La biblia lo dice ¿Y que?

Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Debes saber que a Jesus lo asesinaron los judiios que tu llamas sabios (sacerdotes)

Me uno a la "duda" de DavidRomero...

Y pregunto; ¿Que le hace pensar que los "sabios" sean sacerdotes?

¿Y todos los sabios participaron de la muerte del Mesías?

David
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Esa afirmación requiere aclaración; ¿acusas a todos los judios del asesinato de Jesús? ¿a todos los miembros de un grupo judio? ¿a algunos miembros del pueblo judio? Pues verás, los sacerdotes y los romanos responsables de la muerte de Jesús (siendo el dios cristiano el primero en conspirar contra aquel hombre desde el o inicio de los tiempos al haber decretado en su omnisciencia su muerte para salvación) no vivieron para cuando se comenzó a leer el Nuevo Testamento (me refiero al códice que contiene los escritos canónicos del cristianismo). Decir que el pueblo judio en general asesinó a Jesús es como condenar a todos los alemanes (incluso entre el 30-50) por la atrocidad de Hitler.



El cristianismo empezó como una secta del judaísmo tolerada por algunos grupos judíos y rechazada por otros. Fuerón los gentiles quienes pugnarón por separarse de los judíos.




la única doctrina tradicinal judía era la Observancia de los preceptos de la Torah. No es extraño que cualquier doctrina contra la tradicional saducea fuera atacada por otros que creían ser los herederos de la verdadera doctrian y asi con cada grupo judio existente en la Palestina del siglo primero.

La aclaracion es validad, dentro de los Judios habian sequidores de Cristo por lo que no eran todos , y esto para que sae cumplieran las profesias y los propositos de Dios.
El termino compirar mas bien para asesinato no es lo mismo que debia de ser asi. pues tendriamos que decir que los Jueces y gobernantes son compiradores de la muertes en cupablen en juicios y Guerras.




Sobre Alemania deberia de haber eliminado ese nombre desde que se perdio la Guerra , no hemos aprendido de esas dos guerras mundiales y las otras anteriores donde Alemania se ha visto .
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Me uno a la "duda" de DavidRomero...

Y pregunto; ¿Que le hace pensar que los "sabios" sean sacerdotes?

¿Y todos los sabios participaron de la muerte del Mesías?

David



El pueblo veia a los sacedotes como sabios (sabiduria) de ahi la afirmacion , claro esta, no todos ellos estaban deacuerdo con el asesinato de Jesus. Ademas se tenia que cumplir las profesias y los propositos de Dios
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Cátara;.
Ésa es una opinión tuya, estimado Camaronero...Aunque, también es cierto que, hay muchos ESCRITOS INSPIRADOS, pero NO INCLUIDOS; pero, los que la COMPONEN, son suficientes para "SU PROPÓSITO".

Bueno, algunos exegetas, afirman que efectivamente los escritos tienen su " proposito" son tendenciosos, son propaganda religiosa de diferentes comunidades.


Es probable que así sea, para algunos; pero, NO para TODOS...Personalmente; aunque con MUCHOS VALORES SEMEJANTES, mis padres me criaron al margen de la "religión", y estudié en colegios láicos. Sin embargo, un día, sin yo CONOCERLO, NI solicitarlo; ÉL intervino en mi vida, de una manera inequívoca. En GRATITUD a SU "INTERVENCIÓN"; decidí aplicar SUS MANDATOS en mi vida; solo por GRATITUD. Y, NO soy la única... La "RIQUEZA" de lo que se va DESCUBRIENDO, EN ÉSE CAMINO, ES MERECEDORA, de SER "DESCUBIERTA" POR TODOS...
Pero, con "INTERVENCIÓN" o SIN ELLA; cualquiera, puede "adquirirla", SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES, que SON LOS MANDATOS ESCRITOS; muchos, FRUSTRAN la "INTERVENCIÓN", y "fracasan", porque NO los CUMPLEN, y SU "conocimiento" por la INTERVENCIÓN, deriva en IDOLATRÍA.
Simplificando mucho, y para que no haya problemas de "entendimiento"; la BIBLIA ES, como un LIBRO DE INSTRUCCIONES que, SEGUIDO CORRECTAMENTE, lleva a UN CONOCIMIENTO "TRASCENDENTAL", y que "TRASCIENDE"...

Interesante...
El fenómeno , esta presente en la mayoría de las religiones del mundo.

Mi anciano Padre tiene muchas experiencias religiosas...... bueno eso es otro tema

Bueno, el que la cuestiona y rechaza, no solo manifiesta DESCONOCIMIENTO, sino también, "escasa" VOLUNTAD; y sin "etiquetar", inspira DOLOR, por su CARENCIA...
NO hay fanatismo, estimado Camaronero.
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.

¿ no hay fanatismo ?
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

No hay duda que la Biblia cristiana tiene muchos momentos confusos en la forma en que fue compilada y de cómo se estableció el canon. Se sabe bien que en el Concilio de Nicea fue que se escogieron los cuatro evangelios que hoy día usan todas las iglesias cristianas. Los evangelios existentes en el siglo IV eran decenas. Todos ellos fueron lanzados al altar de la iglesia en Nicea y los cuatro que quedaron más cerca fueron los escogidos. La leyenda es que los obispos oraron toda la noche y al amanecer los cuatro escogidos fueron los que aparecieron encima del altar, pero eso se hizo para ocultar la verdadera historia de cómo se escogieron.

Posteriormente el emperador Constantino, quien realmente dirigía ese primer concilio ecuménico, ordenó a los obispos a revisar dichos evangelios. Realmente fueron reescritos para ajustarlos a ser más o menos cónsonos.

Así es que se llega a estos cuatro evangelios. También no puede dejar de mencionarse que se escogieron 4, y no 3 o solamente uno porque varios siglos antes Irenéo de Lyon, sacerdote católico, indicó que los evangelios a escogerse fueran 4 pues 4 son los puntos cardinales y 4 los vientos de la tierra. Eso está escrito.

Hola..

¿Y cual es la verdadera historia.?

efectivamente... muchos momentos confusos
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Talvez un poco de luz sobre lo que es el mas grande libro de todos los tiempos, ayude a contestar un poco a estas preguntas.

La Biblia es el unico libro en el mundo que:

1. Fue escrito durante un periodo de aproxi. 1500 años.

.

Hola

DavidRomero ya respondió el post magistralmente.

Sin embargo, permitame una pregunta respecto al punto 1

Cual de los libros de la biblia es el mas antiguo ?

sorprende saber que Génesis capitulo 1 es de los mas nuevos del Antiguo testamento.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Quitas la “inspiración divina” y la biblia no es mas que un compilado de escritos y cartas religiosas….. una obra colosal, me gusta mucho Eclesiastés, Proverbios….Lamentaciones es interesante quitando las fantasías. La inspiración divina es la clave… la iglesia se invento eso para darle valor a este compilado, y la única “prueba” que utilizan para justificar que lo es, paradójicamente es lo que está escrito en la misma biblia, argumento circular si los hay.



Claro esos argumentos circulares abundan......

En un libro de estudio de los TJ. argumentan que la mayor prueba de la existencia del profeta Daniel, es la de Jesus que lo menciona.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Hasta el día de hoy hay personas que como nuestros Padres Bíblicos tienen relación con Dios Padre y que pueden testificar que existe el Reino invisible de Dios y la acción de su Espíritu que hemos recibido todos aquellos que hemos reconocido que su Hijo sufrió nuestro castigo y murió en rescate de nuestra ama.
Reconozco que puede haber algún error de copia o de omisión o de agregado por las mismas traducciones en tantos años de humanidad pero la esencia de ella es casi pura y si no lo es 100 % fue por la desidia del hombre .
Jesucristo sigue apareciendo a su pueblo y el verdadero presbiterio es por la elección del Padre y de él y lo comunica por el Espíritu Santo a sus elegidos .
También hay en el pueblo de Dios personas con ojos espirituales que han visto y ven el mundo invisible y que forma natural no vemos y aún las enfermedades son espíritus .

Mis bendiciones.


Si la epilepsia es un espiritu...... que espíritu mas cobarde que huye ante una diminuta pastilla de carbamazepina. .... pero el tema siempre es otro
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?



Lo comparto, por que escrito esta dijo Jesús......y lo repitió muchas veces..."porque escrito esta... JESÚS me asegura la veracidad de todo lo que en la biblia esta escrito.....otra cosa es que usted, o yo lo lo podamos entender, nos parezcafantástico algunas de sus historias, o mejor ni creemos en Dios, mas bien le cree al diablo, es otra cosa, y por eso crean dudas en las Sagradas Escrituras y en su veracidad :




El Problema es que Jesús NO escribió NADA...

y si algo escribió en la arena.... el viento lo borro.


Ninguno de sus discípulos, ni apostoles escribieron.... Bueno que tampoco Jesus se los ordeno.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Por supuesto que existen respuestas. Si alguien pregunta ¿Existen los alienigenas? seguro que existen respuestas a esas preguntas ¿vendrán a invadirnos? seguro que existen respuestas a esas preguntas ¿están entre nosotros? seguro que existen respuestas a esas preguntas ¿son reptilianos? seguro que.-.....

¿Y qué más da? ¿Las aceptarán aquellos que no quieren (o no pueden) aceptarlas?

¿Ve lo fácil que es contruir pseudo-argumentos blindados con falacias? en este caso ¿ve lo sencillo que es cosntruir pseudo-argumentos a punta de razonamientos circulares?


Ni siquiera es la intención mostrar un argumento...
es una pregunta, digamos retórica!

Existen respuestas serias, de estudiosos, expertos y todo un ejército de personas preparadas y honestas a lo largo de la historia. También las hay al gusto de todos. En casos como el tuyo,sólo aceptarás aquellas que no choquen (o te choquen) con tus paradigmas.
Y seguramente tendrás un argumento de réplica diciendo que puedo ser víctima de lo mismo... Y sí, podría ser....

En eso radica la inutilidad de exigir respuestas. Y de eso se trata la mía!

Se abre un epígrafe con preguntas al aire, dirigidas ¿a quién? Y ¿para qué?
Yo respondo. Esa es mi postura....¿Falacia?....¿Según quién?
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Lo veo así:

Personas ven en estos foros una gran oportunidad de mostrar cuán equivocados están todos aquellos que no piensan igual que ellos. Se inventan un juego, una competencia, con sus propias reglas. Se paran en su esquina y nos retan para lanzarles la bola; batean una, la que no batean la justifican diciendo que el juego no era así y se anotan otro punto (solo para sí mismos, porque el otro "jugador" alega trampa y deshonestidad o se va, aburrido de un juego absurdo e infructuoso). Pero habiendo muchos candidatos siempre tienen público para continuar con su juego reintentado una torta vez y cada día sonríen satisfechos por "los puntos acumulados" y porque nadie les da la talla....

aahhhh!!
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

FranciscoSaaved;1545087]Bueno, algunos exegetas, afirman que efectivamente los escritos tienen su " proposito" son tendenciosos, son propaganda religiosa de diferentes comunidades.
Me haces sonreir, estimado Francisco, y bueno, ¿quienes son, ésos exegetas?, y ¿quién los ha CALIFICADO?


Interesante...
El fenómeno , esta presente en la mayoría de las religiones del mundo.
Realmente interesante, ¿las practicas TODAS?

Mi anciano Padre tiene muchas experiencias religiosas...... bueno eso es otro tema
Muy interesante, también, pero, si, eso otro tema...


¿ no hay fanatismo ?
¿Dónde?, ¿en negar lo que se puede comprobar?.....Es posible que así sea para muchos...Pero, es, porque lamentablemente, NO SABEN; aunque, NUNCA es TARDE...¿Quién conoce el futuro?
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Una falacia es un razonamiento que parece estar bien formado desde el punto de vista lógico, pero en realidad no lo está. Así se llegan en ocaciones a conluciones irrelevantes o lógicamente defectuosas (desde el punto de vista formal), aunque no necesariamente se trate de un error. (Decir que una conlusión es incorrecta solo porque se llegó a ella atraves de una falacia es una falacia en sí misma). De modo que no se trata de una falacía "según quién". El objetivo aquí no es descalificar tu argumento como falso argumentando que está construido de modo falaz; sino romper el modo falaz de razonamiento para formar buenas premisas. Hay falacias formales e informales y al respecto hay mucho en internet y en los libros. Aquí me he referido a argumentos basados en razonamientos circulares.

Algunos somos expertos en romper paradigmas o en cuestionarlos. Yo empecé como un niño criado en el cristianismo no-católico y con el tiempo al ir leyendo y leyendo la Biblia entusiasmado con encontrar la verdad y seguirla a donde me lleve... termine por darme cuenta que hay muchas cosas que los cristianos han inventado dentro de su tradición y que la Biblia nunca ha dicho de si misma.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Una falacia es un razonamiento que parece estar bien formado desde el punto de vista lógico, pero en realidad no lo está. Así se llegan en ocaciones a conluciones irrelevantes o lógicamente defectuosas (desde el punto de vista formal), aunque no necesariamente se trate de un error. (Decir que una conlusión es incorrecta solo porque se llegó a ella atraves de una falacia es una falacia en sí misma). De modo que no se trata de una falacía "según quién". El objetivo aquí no es descalificar tu argumento como falso argumentando que está construido de modo falaz; sino romper el modo falaz de razonamiento para formar buenas premisas. Hay falacias formales e informales y al respecto hay mucho en internet y en los libros. Aquí me he referido a argumentos basados en razonamientos circulares.

Algunos somos expertos en romper paradigmas o en cuestionarlos. Yo empecé como un niño criado en el cristianismo no-católico y con el tiempo al ir leyendo y leyendo la Biblia entusiasmado con encontrar la verdad y seguirla a donde me lleve... termine por darme cuenta que hay muchas cosas que los cristianos han inventado dentro de su tradición y que la Biblia nunca ha dicho de si misma.

Es cierto lo que afirmas a uno lo educan le enseñan que es la verdad pero cuando lo lees y cuestionas ves la fabulas y la mano humano en el texto "divino" y cuando cuestionas te tildan de debil espiritual
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Una falacia es un razonamiento que parece estar bien formado desde el punto de vista lógico, pero en realidad no lo está. Así se llegan en ocaciones a conluciones irrelevantes o lógicamente defectuosas (desde el punto de vista formal), aunque no necesariamente se trate de un error. (Decir que una conlusión es incorrecta solo porque se llegó a ella atraves de una falacia es una falacia en sí misma). De modo que no se trata de una falacía "según quién". El objetivo aquí no es descalificar tu argumento como falso argumentando que está construido de modo falaz; sino romper el modo falaz de razonamiento para formar buenas premisas. Hay falacias formales e informales y al respecto hay mucho en internet y en los libros. Aquí me he referido a argumentos basados en razonamientos circulares.

Algunos somos expertos en romper paradigmas o en cuestionarlos. Yo empecé como un niño criado en el cristianismo no-católico y con el tiempo al ir leyendo y leyendo la Biblia entusiasmado con encontrar la verdad y seguirla a donde me lleve... termine por darme cuenta que hay muchas cosas que los cristianos han inventado dentro de su tradición y que la Biblia nunca ha dicho de si misma.

Es que, con SOLO LEERLA, NO se ENCUENTRA LA VERDAD, estimado David.
En Santiago 1:22, ESTÁ ESCRITO:
-"PONEDLA EN PRÁCTICA y no OS CONTENTÉIS SOLO con OIRLA, que os ENGAÑARÍA.

Es cierto que, muchos, POR TRADICIÓN, SIGUEN DOCTRINAS, que NO se corresponden con LA SANA DOCTRINA DEL SEÑOR, IMPIDIÉNDOLES LLEGAR al CONOCIMIENTO DE LA VERDAD; pero, LA BIBLIA, las DELATA...Y, NO hay que SEGUIRLAS...
EN EL EVANGELIO del SEÑOR JESUCRISTO, que ESTÁ ESCRITO; NO hay ERROR, NI ENGAÑO.
Y, ÉL ES, EL EJEMPLO.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

A mi parecer a la biblia hay que tomarla con pinzas por que no esta al 100% completas ni veridicas, ya que paso por muchas manos , traductores , editores y por conveniencias de muchos tronos.

Hay otra pregunta tambien interesante: la Biblia no lo dice ¿y que ?
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

]
Una falacia es un razonamiento que parece estar bien formado desde el punto de vista lógico, pero en realidad no lo está. Así se llegan en ocaciones a conluciones irrelevantes o lógicamente defectuosas (desde el punto de vista formal), aunque no necesariamente se trate de un error. (Decir que una conlusión es incorrecta solo porque se llegó a ella atraves de una falacia es una falacia en sí misma). De modo que no se trata de una falacía "según quién". El objetivo aquí no es descalificar tu argumento como falso argumentando que está construido de modo falaz; sino romper el modo falaz de razonamiento para formar buenas premisas. Hay falacias formales e informales y al respecto hay mucho en internet y en los libros. Aquí me he referido a argumentos basados en razonamientos¿ circulares.

Insisto en mi pregunta: Falacia, ¿según quién?
Insisto en mi respuesta: No intenté argumentar nada!
Mi pregunta no tuvo la intención ni siquiera de ser respondida...
Es simplemente una manera de expresar aburrimiento ante las mismas preguntas que obtendrán las mismas respuestas y llegarán a donde mismo: A ninguna parte.

Algunos somos expertos en romper paradigmas o en cuestionarlos. Yo empecé como un niño criado en el cristianismo no-católico y con el tiempo al ir leyendo y leyendo la Biblia entusiasmado con encontrar la verdad y seguirla a donde me lleve... termine por darme cuenta que hay muchas cosas que los cristianos han inventado dentro de su tradición y que la Biblia nunca ha dicho de si misma.

No eres ni el primero ni el último y conozco muy bien esa postura... La practiqué por años y aún lo sigo haciendo. Es tan sólo que he obtenido algunas repuestas satisfactorias para mi. Tampoco me trago ni acepto todas aquellas cosas que los cristianos se han inventado (en cada denominación). Pero esa no es tu propuesta, sino que tu intentas juzgar a la Biblia sesgadamente, lanzando preguntas a las cuales tienes tus preconcebidas respuestas y que das por ciertas desde tu propia perspectiva y experiencia.

Esta bien cuestionar cuando estas abierto a recibir y eres humilde para aceptar. Pero cuestionar para seguir cuestionando no resulta en nada bueno para quién lo hace y para quienes lo rodean...
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Es que, con SOLO LEERLA, NO se ENCUENTRA LA VERDAD, estimado David.
En Santiago 1:22, ESTÁ ESCRITO:
-"PONEDLA EN PRÁCTICA y no OS CONTENTÉIS SOLO con OIRLA, que os ENGAÑARÍA.

Es cierto que, muchos, POR TRADICIÓN, SIGUEN DOCTRINAS, que NO se corresponden con LA SANA DOCTRINA DEL SEÑOR, IMPIDIÉNDOLES LLEGAR al CONOCIMIENTO DE LA VERDAD; pero, LA BIBLIA, las DELATA...Y, NO hay que SEGUIRLAS...
EN EL EVANGELIO del SEÑOR JESUCRISTO, que ESTÁ ESCRITO; NO hay ERROR, NI ENGAÑO.
Y, ÉL ES, EL EJEMPLO.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.

debería ser asi pero no es ati alguien te enseño y te trasmitió sus ideas y las creíste, tambien sigues doctrinas que otros que no creen lo que tu pueden refutar con la biblia y se pasarian horas y horas no llegando a nada y te aferras a lo tuyo y ellos a lo de ellos asi que eso de que la biblia los delata esta muy lejos de ser cierto
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Es cierto lo que afirmas a uno lo educan le enseñan que es la verdad pero cuando lo lees y cuestionas ves la fabulas y la mano humano en el texto "divino" y cuando cuestionas te tildan de debil espiritual

Lo importante no es de que nos tilden, lo importante es que prosigas con honestidad y sin prejuicios.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Lo importante no es de que nos tilden, lo importante es que prosigas con honestidad y sin prejuicios.

Asi es amiga lo triste es que cuando das con el primer error solo encontraste la punta del iceberg