Re: La biblia lo dice ¿Y que?
Según la lógica supongo.
Lo entiendo. No insistiré, pensé que te agradaría ser leído y comentado. Pero tienes razón, debo dejar de pensar por los demás (me digo a mi mismo).
Aunque pocos se percaten, esas preguntas no son las mismas, las respuestas que se obtienen no son las mismas y han sido esas preguntas y esas respuestas las que han desatado un desarrollo intelectual impresionante (eso cuando no se cruzan un monton de religiosos fanáticos queriendo imponer su posición con la espada o mandando a tods al diablo que es lo mismo).
Si, ese es un precepto bíblico. Y nadie juzga tus respuestas. Al menos no moralmente (i.e con calificativos de bueno o malo).
Ahí te equivocas y lo entiendo, pues apenas me conoces. El amor que yo le tengo a los libros de la Biblia me ha traido problemas, porque casi siempre prefiero quedarme en casa leyendo e indagando que iendo a dicotecas a emborracharme. Yo no tengo un sesgo frente a la Biblia, es solo que ya no la leo de la misma manera en que lo hacen los cristianos.
Creo que no entiendes aun por qué coloco agnóstico teista... es sencillo a (sin) gnosis (conocimiento). No tengo respuestas preconcebidas y no puedo dar por cierto algo que no conozco o ignoro (agnostico ¿recuerdas?). Solo que no poseo las limitaciones de un sesgo religioso particular y no preservo ciertas creencias con respecto a la Biblia que en otros tiempos sostuve.
]Insisto en mi pregunta: Falacia, ¿según quién?
Según la lógica supongo.
Entiendo. No insistiré.Insisto en mi respuesta: No intenté argumentar nada!
Mi pregunta no tuvo la intención ni siquiera de ser respondida...
Lo entiendo. No insistiré, pensé que te agradaría ser leído y comentado. Pero tienes razón, debo dejar de pensar por los demás (me digo a mi mismo).
Es simplemente una manera de expresar aburrimiento ante las mismas preguntas que obtendrán las mismas respuestas y llegarán a donde mismo:
Aunque pocos se percaten, esas preguntas no son las mismas, las respuestas que se obtienen no son las mismas y han sido esas preguntas y esas respuestas las que han desatado un desarrollo intelectual impresionante (eso cuando no se cruzan un monton de religiosos fanáticos queriendo imponer su posición con la espada o mandando a tods al diablo que es lo mismo).
No eres ni el primero ni el último y conozco muy bien esa postura... La practiqué por años y aún lo sigo haciendo. Es tan sólo que he obtenido algunas repuestas satisfactorias para mi. Tampoco me trago ni acepto todas aquellas cosas que los cristianos se han inventado (en cada denominación).
Si, ese es un precepto bíblico. Y nadie juzga tus respuestas. Al menos no moralmente (i.e con calificativos de bueno o malo).
Pero esa no es tu propuesta, sino que tu intentas juzgar a la Biblia sesgadamente,
Ahí te equivocas y lo entiendo, pues apenas me conoces. El amor que yo le tengo a los libros de la Biblia me ha traido problemas, porque casi siempre prefiero quedarme en casa leyendo e indagando que iendo a dicotecas a emborracharme. Yo no tengo un sesgo frente a la Biblia, es solo que ya no la leo de la misma manera en que lo hacen los cristianos.
lanzando preguntas a las cuales tienes tus preconcebidas respuestas y que das por ciertas desde tu propia perspectiva y experiencia.
Creo que no entiendes aun por qué coloco agnóstico teista... es sencillo a (sin) gnosis (conocimiento). No tengo respuestas preconcebidas y no puedo dar por cierto algo que no conozco o ignoro (agnostico ¿recuerdas?). Solo que no poseo las limitaciones de un sesgo religioso particular y no preservo ciertas creencias con respecto a la Biblia que en otros tiempos sostuve.
Por eso condenaron a Soctrates a beber la Cicuta.Esta bien cuestionar cuando estas abierto a recibir y eres humilde para aceptar. Pero cuestionar para seguir cuestionando no resulta en nada bueno para quién lo hace y para quienes lo rodean...