La biblia es un libro de fiar en un 100%

21 Septiembre 2011
461
0
Saludos,

La biblia es el libro más estudiado de la historia y algunos argumentan que es 100% digno de fiar y otros simplemente lo tachan como libro de mitos y leyendas.
Me gustaría saber su opinión al respecto, siempre con ragumentos y obviamente enmarcados en el respeto hacia todos.
Saludos.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

Yo no dudo de que hay historias biblicas que ocurrieron. Otras son adaptaciones , muchas inventadas , profecias , metaforas... Es un pupurri que nos muestra la cultura Judeo-Cristiana de la epoca y los comienzos y advenimientos de una religion. Si se piensa objetivamente es una obra de arte literaria en muchos aspectos.

Es lo que pasa con una compilacion tan rica en historias pero que ha pasado por demasiadas traducciones y mucha gente sin escrupulos que seguramente añadieron y quitaron lo que menos convenia a sus ojos.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

CATALINA:

Mayormente de acuerdo con todo lo dicho por Amy. Y sobre las evidencias que pides, es un asunto muy amplio, tendríamos que ir de historia en historia. Pero, sólo por poner algunos ejemplos: no hay registros egipcios de que los hebreos hayan sido esclavos egipcios, no hay registro alguno de las plagas de Egipto y mucho menos de que, un buen día, todos los esclavos hayan dejado el imperio para pasar por un mar abierto en dos que, posteriormente, ahogó a la totalidad del ejército del faraón.

La ciencia y los argumentos científicos pueden demostrar que la historia de Noe es una metáfora usando la simple lógica pero también con base en argumentos de biología. Por ejemplo, tenemos por certeza que el mundo de entonces ya lucía como el actual (certeza bíblica, que menciona los Ríos Tigris y Eúfrates). No había manera de que Noe consiguiera a los animales de, por ejemplo, Australia o las Islas Galápagos. No hay lógica que explique porque los carnívoros no se comieron a los hervíboros. ¿Dónde guardas tanta carne para los carnívoros y tantas plantas para los carnívoros? (investigar cuánta carne come un león al día y cuantas plantas come una jirafa te pone las cosas MUY en perspectiva). Los peces debieron morir por la combinación moral de agua salada y agua dulce. Los herbívoros deberían estar extintos porque era lo ÚNICO que los carnívoros podían comer una vez que las aguas bajaron y no había un solo animal más del cual alimentarse (lo mismo se podría pensar de las plantas muertas, los herbívoros debían morir también). Eso sin considerar las enfermedades que debieron invadir a todos en una barca cerrada con todas las haces de animales en su interior (y hay que ver la foto de las heces SOLO DE UN ELEFANTE para poder romper paradigmas).

Y, repito, habría que hablar de parte por parte de la Biblia y ello necesitaría de un tema gigantesco para cada uno de los que se toquen. Mira nada más la de páginas que se ha llevado el diluvio bíblico, imagínate si aquí se trata todo lo demás. Uy, serían 1000 páginas de foro nada más de un par de temas, si no uno.

Un abrazo,
K.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

Interesante Tema, Cata, Dios te Bendiga y Bendiga a todos los hermanos del Foro.

Yo, particularmente, que aún ando "en pañales" por decirlo así con respecto a estudios bíblicos, porque ya tu sabes que andamos debatiendo sobre lo del Nuevo Testamento (Te recomiendo que leas en la pág. 19 y 20, publiqué muchos artículos mega interesantes x) y también para todos los del foro :linkbiggr).

Yo digo que, así esté más de 300 veces editado, así sea escrito por varios autores, para mi es 99,9% confiable, POR QUÉ NO UN 100%? Porque hay muchos evangelios que se han quitado en el Nuevo Testamento, pero No están perdidos, son eangelios que muchos editores de la Biblia lo han "tachado" por decirlo así. Pero es CONFIABLE, por qué?

Leí en un artículo de quién escribió la mayoría de los libros del AT?: MOISÉS, Moisés fue un fiel siervo de Dios, y la mayoría de los libros del NT fueron escritos por Pablo (o Pedro? me confundo con ambos! xD). Pero esto no significa que por eso confio en la Biblia, no. Yo digo que la Biblia es un LIBRO TOTALMENTE DIFERENTE a los demás libros, tiene mucho que ver con la vida diaria del ser humano, tiene mucho que ver con la vida espiritual de cada individuo, de que no estamos solos en este gran Universo, de que Todo esto se debe a un Diseñador, que en la Tierra llegó un hombre llamado J
ESÚS que hizo CAMBIAR al mundo, él dio su mensaje de Salvación, el curó, sanó, alimentó a más de mil personas, hizo milagros, y la escena más famosa e impactante es que RESUCITÓ.

Y yo digo que el hecho de que haya tantas versiones y ediciones de Biblias no significa que no sea confiable, lo que pasa es que la original fue inspirada por el Espiritu Santo, NO LAS COPIAS!

Todos los Apóstoles se esparcieron por el mundo porque ellos y muchos más fueron TESTIGOS de LA VIDA DE JESÚS, y ellos tenían que demostrarlo, ellos tenían que enviar el mensaje a TODO EL MUNDO, como sea POSIBLE, ese era la misión de cada Apóstol.

Y gracias a Dios se LOGRÓ, y el mensaje se sigue ESPARCIENDO POR EL MUNDO, pero haya tú si la practicas o no, DIOS NOS DIO LIBRE ALBEDRÍO! nosotros decidimos en qué camino andas por el mundo. Yo pienso que en tenemos un género: Bien, Mal y Neutro. el Bien es caracterizado por DIOS TODOPODEROSO, el mal es por SATANÁS y el Neutro por el....ateo? por qué? porque el ateo no anda NI CON DIOS NI CON SATANÁS, ANDA POR SÍ MISMO, como él ve la vida a su manera.

Otra cosa, Es confiable creer en la Biblia, porque además de ser un libro de alimentación Espiritual, también es una reseña HISTÓRICA y a ayudado a la ARQUEOLOGÍA (como hoy llamamos Arqueología Bíblica) y es muy interesante porque se encuentras reliquias de lo que fueron aquellas épocas de Jesús, David, Abraham, Moisés, etc...!!!

Y bueno si sigo explicando llenaría mucho la página jajaja pero este es como un pequeño resumen de lo que yo confío bien bien la Biblia!!! porque ahí está la Palabra de la Vida. Hay mucha metafísica? es POSIBLE, hay una rama de la Metafísica que es METAFÍSICA CRISTIANA y antes leía libros de eso, porque la Metafísica es el estudio "más allá de lo Físico" y de verdad es que es muy bueno. Parábolas? Sin decirles mentira Jesús decía Parábolas, qué es una parábola?: Narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral. Jesús fue un mega MAESTRO que él nos enseñó el significado de la Vida, que con sus palabras nos hizo ayudar a vivir positivamente y a vivir sin temor sino con FE, él nos ayudó a enfrentar los problemas y a memorizar sus enseñanzas para que nosotros lo enseñemos a la siguiente generación y así sucesivamente. También nos enseñó que nos debemos preparar para el futuro, y que hay algo más que la muerte, porque recuerden que hay 2 muertes, tampoco es que si eres bueno vas al cielo de una vez o si te portaste mal te vas al infierno de una vez, no creo que sea así, con lo que eh estudiado de la Biblia con respecto a la muerte, es que es algo natural NO HAY DE QUE TEMER, ES PARTE DE NUESTRA VIDA FINITA EN EL MUNDO, así que como Jesús fue humilde, nosotros también debemos ser humildes, con respecto a este tema, ya que la muerte es la ausencia de Vida, la persona no está consciente, no oye, no piensa, no mira, no habla, porque NO TIENE ALMA! la misma biblia lo dice xD bueno ya me saltée el tema, pues me inspiré jejejeje
<acepcion>
Bueno ahora si me voy pa otro tema xD Saludos y que Dios los Bendiga a Todos Hermanos.

</acepcion>
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

- Una humillación asi a los egipcios no quedaría registrada por ellos.

- No hace mucho transmitieron un programa en discovery channel acerca de la factibilidad real de las plagas de Egipto, una como consecuencia de la otra.

- El diluvio fué local no mundial, asi que la fauna que preservo era la de la zona, gracias a eso aun existen ovejas, cabritos etc. El génesis relata que de los animales "puros" o mas bien "comestibles" se introdujeron 7 parejas al arca, con eso aseguraban su alimentación durante el diluvio.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

- Una humillación asi a los egipcios no quedaría registrada por ellos.

- No hace mucho transmitieron un programa en discovery channel acerca de la factibilidad real de las plagas de Egipto, una como consecuencia de la otra.

- El diluvio fué local no mundial, asi que la fauna que preservo era la de la zona, gracias a eso aun existen ovejas, cabritos etc. El génesis relata que de los animales "puros" o mas bien "comestibles" se introdujeron 7 parejas al arca, con eso aseguraban su alimentación durante el diluvio.


Genial! yo sabía que el Diluvio fue local xD

Saludos y Bendiciones a Todos!
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

MARCOS 4:22 "Porque no hay nada oculto que no deba ser revelado y nada secreto que no deba manifestarse.
4:23 ¡Si alguien tiene oídos para oír, que oiga!"
</SPAN>

No subestimo la inteligencia, la preparación ni las vivencias de nadie. Cada persona en el mundo tiene un proceso y creo que lo que piensa y cree lo hace porque tiene cierta evidencia de eso, lo cual, no significa que sea la verdad; en todo caso es la realidad de su entorno inmediato y no me refiero a la relatividad puesto que estoy convencida de la VERDAD ABSOLUTA de la que se deriva el TODO.</SPAN>

A menudo me enfrento a que mis argumentos son desvirtuados o comprendidos parcialmente, es decir, cuando algún párrafo es confrontativo para la realidad de quienes lo leen, lo niegan; cuando no lo entienden o no quieren entenderlo, lo ignoran y también hay los que se concentran demasiado en la parte literal y física (comprobable por métodos humanos) que no hacen la diferencia en el contexto, en el tema central, de fondo y se enfrascan en una batalla sin sentido perdiéndose y desviandose de lo realmente importante.</SPAN>

Esto me ha llevado a comprender que las personas a la hora de conocer, aprender y saber somos selectivas y escogemos del “buffet” solo aquello que se nos antoja o que ya hemos probado previamente o que no nos cae de peso, y justo eso es lo que sucede con la Palabra de Dios (y no solo la escrita).

Podemos pasar años buscando, viajar por el mundo, leer toneladas de letras y preguntar a miles de personas; pero si no somos honestos y humildes, solo vamos a encontrar lo que NUESTRO CORAZÓN DESEA, así pase enfrente de nuestras narices la contraparte; y esto aplica a creyentes y no creyentes.

Existen toda clase de escritores, historiadores, arqueólogos, científicos, filósofos, psicólogos, antropólogos, sociólogos, teólogos, (inteligentes o no tanto, objetivos o no, sabios o no, honestos o no, razonables o no, fanáticos o no, y un largo etc.); tanto de creyentes y sus divisiones, como de no creyentes y sus divisiones: Todo un universo de información bien documentada y argumentada independientemente de si es verdadera o falsa.
Es decir que si queremos leer a favor, encontraremos y si queremos leer en contra, encontraremos...

Hoy pienso que lo que pudiera diferenciarnos a los buscadores sería la respuesta a estas preguntas: "¿QUIÉN BUSCA? ¿QUÉ BUSCA? ¿POR QUÉ BUSCA? y ¿PARA QUÉ BUSCA?."

El mundo actual puede gritar orgulloso que ha llegado al clímax de su desarrollo e inteligencia, tanto como para creer no necesitar a Dios. Pero no habrá muchas personas que opinen que hoy el mundo y la humanidad están mejor que nunca. Siempre ha existido mal y bien, moral e inmoral, paz y guerra, salud y enfermedad pero siempre en un "cierto" equilibrio.
Pareciera que en este siglo alguien hubiera abierto una puerta invitando al mal, y como si tras bastidores se estuviera preparando un desenlace épico.

Al margen de lo que cada quien crea o piense, la VERDAD ES Y EXISTE Y SE DESARROLLA. La conclusión, TODOS la conoceremos, llegado el momento, pero ya allí tendremos que afrontar el efecto de nuestras causas, la consecuencia de nuestras desiciones y quizá sea demasiado tarde para querer cambiar de fila.

Aún tenemos la oportunidad de descubrir, de indagar, investigar y preguntar una vez más y elegir, puesto que, al final, lo que creemos es nuestra libre elección, lo demás ya esta dado y frente a nosotros, rodeándonos.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

Saludos,

La biblia es el libro más estudiado de la historia y algunos argumentan que es 100% digno de fiar y otros simplemente lo tachan como libro de mitos y leyendas.
Me gustaría saber su opinión al respecto, siempre con ragumentos y obviamente enmarcados en el respeto hacia todos.
Saludos.

Bueno, la biblia definitivamente no es un libro de historia per se, de manera que si buscamos exactitud histórica de las cosas, no creo que sea el libro a consultar. Sin embargo, es suficiente para lo que fue dada.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

CAMINANTE

- Una humillación asi a los egipcios no quedaría registrada por ellos.

¿Entonces por qué si quedó la humillación sufrida a causa de los griegos primero y los romanos después?
Pero más allá de esto, más allá de que ellos no hayan querido registrar esta supuesta derrota... ¿por qué no registraron tener esclavos hebreos? ¿Por que no registraron el asesinato de los niños hebreos que se narra en la Biblia (todo lo contrario a una humillación)? ¿Por qué está registrado que toda la arquitectura egipcia salía de las manos de egipcios y no de esclavos hebreos? ¿Por qué no hay registrada una reducción del crecimiento arquitectónico egipcio (que debió darse si toda su fuerza laboral dejó Egipto de un día para otro? ¿Por qué no están registradas las siete plagas, que muchos egipcios seguramente pusieron en manos de sus dioses y no en el Dios hebreo en el que no creían?

Me parece que es confiar demasiado en cosas que los egipcios no registraron. Desde mi punto de vista no hay todos estos registros porque estas cosas nunca pasaron. Empero, sí hay registros de sus derrotas contra Grecia y Roma porque a pesar de ser humillantes, sin duda sucedieron. Porque, además, es una constante en la historia: aun las derrotas se registran... con diferentes ángulos (mayormente propagandísticos o melancólicos) pero se registran.

- No hace mucho transmitieron un programa en discovery channel acerca de la factibilidad real de las plagas de Egipto, una como consecuencia de la otra.

Más a mi favor. Si sucedieron en realidad, ¿por qué no hay registros egipcios al respecto?

- El diluvio fué local no mundial, asi que la fauna que preservo era la de la zona, gracias a eso aun existen ovejas, cabritos etc. El génesis relata que de los animales "puros" o mas bien "comestibles" se introdujeron 7 parejas al arca, con eso aseguraban su alimentación durante el diluvio.

Que el diluvio haya sido local es un intento de explicación científica para el diluvio, pero no podemos consierar que el diluvio bíblico sea local, debe ser mundial porque Dios quería limpiar la maldad del mundo. ¿No había maldad en Australia? ¿No había maldad en África? ¿No había maldad en América? ¿Realmente toda la maldad del mundo estaba concentrada en la zona del Medio Oriente? No tiene sentido.

Sobre los animales... si cada animal eran siete en lugar de dos la explicación no es satisfactoria por lo siguiente. Primero que nada, una pareja de cada animal no llevaría a una reproducción sana, pues la constante reproducción entre animales de la misma pareja llevaría a defectos genéticos y tendríamos un montón de animales deformes por el mundo. Que hayan sido siete de cada uno en vez de dos resuelve ese problema. Pero si de esos siete cinco sirvieron para alimentar a los carnívoros, pues ahí se pierde ese argumento.

Ahora, eso de todos modos no resuelve lo que se debió hacer con los herbívoros y el espacio que se necesitaba del espacio que estos animales necesitarían en el arca para mantener fresca su comida durante ese tiempo. Menos explica qué se hacía con las toneladas semanales de heces que, en un espacio tan reducido y con tantos animales amontonados, debió causar enfermedades como reguero de pólvora. Eso sin contar, repito, que si dos elefantes ya son un problema, no quiero saber cómo era eso de llevar siete de cada especie.

Tampoco ello responde a los peces muertos por envenenamiento, el mantenimiento de las aves, el que al reducirse las aguas no hubiera animales que los carnívoros pudieran comer (si el diluvio fue local es aun menos viable que con las pocas especies que iban a bordo los carnívoros pudieran alimentarse desde que las aguas bajaron hasta que se pudiera poblar de animales el mundo - eso sin contar que los otros cinco seguramente fueron comidos a bordo del arca) y que al reducirse las aguas no quedaran vegetales para los que comían vegetales.

Gracias,
K.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

Saludos,

La biblia es el libro más estudiado de la historia y algunos argumentan que es 100% digno de fiar y otros simplemente lo tachan como libro de mitos y leyendas.
Me gustaría saber su opinión al respecto, siempre con ragumentos y obviamente enmarcados en el respeto hacia todos.
Saludos.

Pues yo creo que podemos "fiarnos" de una fábula (por ejemplo como la de la zorra y las uvas) pues transmite una enseñanza saludable con un

La cuantificación de su fiabilidad es un factor absolutamente subjetivo. que tan "fiable" sería? a mi criterio un 100% independientemente que las zorras no piensen. o será que esto reduce la "fiabilidad" de la fábula en un 50%?.......... o en un 68.06%....

Para mí es muy claro que Catalina (y esto se lo digo con mucho respeto) trae una agenda oculta. Se sabe que quienes somos cristianos nos "fiamos" al 100 % de los relatos bíblicos. Ojo, que yo soy de los que en efecto creo que los relatos del genesis, por ejemplo, son relatos cosmogónicos, eso no le quita , a mi criterio un ápice de fiabilidad. Mucha de la información , de hecho la mayor parte de ella, de que estos relatos son cosmogonías de los orígenes vienen de fuentes RELIGIOSAS (judías y cristianas) _ me refiero a cuerpos colegíados , fuentes rabínicas y magisteriales (católicas)- y los ateos , pretenden que quienes conocemos esto nos aterroricemos con esto.

De hecho , usualmente las fuentes que hacen estudios bíblicos , que los hacen no con intenciones históricas serias, sino con dobles agendas , como de la que acuso a Catalina, llevan unos vicios bastante infantiles....... ejemplos de ellos tenemos cientos en las paginuchas de internet, en los que por ejemplo vienen y nos pretenden colar una similitud entre Horus y Cristo .....(traigo este ejemplo a colación pues ya me encargué de desbaratarla en un epígrafe que ya debe tener más de un año).

La Biblia no es "un libro", es una recopilación de libros, relatos, cartas, epístolas, etc...... y es sabido , con algo de ilustración por supuesto, que hay que valorarlos , desde su justa dimensión neurolingúistica: son libros que hay que estudiarlos desde una perspectiva religiosa. Un libro de física será fiable al 100%? lo es un libro de historia?. .. que porcentaje de fiabilidad tiene tal o cual libro........ uf.
Entonces , desde esta perspectiva, en efecto sí son 100 % fiables.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

LUQUITAS:

No quisiera empezar una guerra de videos, no soy fanática de cuando los temas se convierten en eso, pero con la misma facilidad con que usted trajo esos yo puedo pegar otros cuatro que, también con gráficos y buenos argumentos, mostraría que el cruce del mar rojo es un mito hebreo, que el Éxodo no tiene evidencia, etcétera, etcétera.

Por qué mejor no nos pone con sus palabras los puntos importantes o que usted considere de interés en los videos y así tendríamos, de manera más rica, una conversación entre humanos.

Mi postura, respetando si usted no esta de acuerdo.

Gracias,
K.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

AL final es la misma conclusión Karina: Hay información de sobra de ambos "bandos" y tan fiables unos como otros... quizá solo nuestras causas los hacen válidos o no.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

- Una humillación asi a los egipcios no quedaría registrada por ellos.

De hecho yo he leído al respecto y descubrí un detalle curioso acerca de los Egipcios y es que solían eliminar de sus registros oficiales todo aquello que fuera vergonzoso para ellos.

Un ejemplo de esto fue cuando los Egipcios fueron conquistado por la tribu de los Hicsos (http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_periodo_intermedio_de_Egipto), hay registros históricos de esta conquista sin embargo los registros oficiales Egipcios de esa época no muestran nada de esto, por este pueblo sentia vergüenza de haber sido controlado por extranjeros.

También hay historias de Faraones que obtuvieron el poder por la fuerza y borraron el nombre de su predecesor.

En si los Egipcios censuraban todo lo negativo para ellos.

En Cuanto a las ciudades de Python y Ramses, si hay registros en piedras que dicen que estas Ciudades fueron construidas por mano de obra de Esclavos aunque no especifica la Nacionalidad de los Esclavos, mas bien dice asi como "Esclavos Extranjeros", descripción a la cual los Hebreos encajarían.

Yo no dudo de lo que dice la Biblia por que la Biblia no ha Cambiado sus Historias en mas de 3000 mil años (Refiriéndome al viejo testamento principalmente) mientras que los hombres de ciencia cambian sus historias según lo que encuentran, como la arena de la playa que cambia según la marea, la biblia por otro lado es roca de vida, roca solida.

Bendiciones.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

La biblia es un tratado espirital , hay errores en los hechos históricos y científicos, se falla si se desea ver algo mas que una guia practica para la vida moral y espirital.

Para mi, el mensaje de Dios en la biblia a la humanidad es la parte medular e importante y es cuestion de fe aceptar y asimilar ese mensaje.

el mensaje central es fiable en un 100%, el resto ......... es incierto, demasiado incierto:

El Diluvio ocurrió en el año 1656
Salida de Egipto y recepción de la Torá, en el año 2449.

Dan pena las afirmaciones asi: hubo Diluvio? y en el año 1656? , no hay todavia rastro arqueologico del exodo de Israel.

el mensaje central: un pueblo renovado, una oportunidad para el cambio nada mas.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

La biblia es un tratado espirital , hay errores en los hechos históricos y científicos, se falla si se desea ver algo mas que una guia practica para la vida moral y espirital.

Para mi, el mensaje de Dios en la biblia a la humanidad es la parte medular e importante y es cuestion de fe aceptar y asimilar ese mensaje.

el mensaje central es fiable en un 100%, el resto ......... es incierto, demasiado incierto:

El Diluvio ocurrió en el año 1656
Salida de Egipto y recepción de la Torá, en el año 2449.

Dan pena las afirmaciones asi: hubo Diluvio? y en el año 1656? , no hay todavia rastro arqueologico del exodo de Israel.

el mensaje central: un pueblo renovado, una oportunidad para el cambio nada mas.

Si la biblia fuera un libro con exactitud matemática, y todas sus historias tuvieran testigos seculares que las confirmaran, no sería lo que es, un libro útil en la didáctica espiritual, un medio de Dios para comunicarse con el hombre espiritual.

Lo realmente importante, es el mensaje de Dios inherente en la escritura. Eso es lo que no puede percibir el hombre natural que solo puede ver la letra. Por esto las discusiones sobre la biblia entre un creyente y un incrédulo, no llegan a nada, pues cada uno está en diferente orbita.
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

Por esto las discusiones sobre la biblia entre un creyente y un incrédulo, no llegan a nada, pues cada uno está en diferente orbita.

Triste pero CIERTO

Saludos y Bendiciones a Todos Hermanos ;)
 
Re: La biblia es un libro de fiar en un 100%

Aquella porción de los escritos
de los hombres inspirados del Viejo Mundo, que, en la providencia del Todopoderoso, ha
sido transmitida de edad en edad hasta los tiempos modernos, es llamada (a Biblia. Esos
escritos, en su forma original, fueron Escritura perfecta; fueron la palabra y la voluntad del
Señor, Su voz al pueblo escogido y a todos los que quisieran escucharla (D&C 68:4). Que
ellas no han llegado a nuestras manos en su forma perfecta es bien conocido en la Iglesia y
por todos los escolásticos respetables.
Sólo unos pocos fanáticos entre las sectas de la Cristiandad cierran los ojos a la
realidad y profesan creer en lo que ellos llaman revelación verbal, esto es, que cada palabra
y sílaba en una versión y otra de la Biblia es la exacta palabra hablada por la Deidad.
"Yo creo en la Biblia como se leía cuando salió de la pluma de los escritores
originales", dijo el profeta. "Traductores ignorantes, transcriptores descuidados, o
sacerdotes malintencionados y corruptos han cometido muchos errores" (Enseñanzas del
Profeta José Smith, pág. 327; Octavo Artículo de Fe).
Nefi registró que la Biblia, en su forma original, "contenía la claridad del Evangelio del
Señor". Sin embargo, después que pasó por las manos de "una Iglesia grande y abominable,
que es la más abominable de todas las demás Iglesias", él vio que "muchas partes
que son claras y sumamente preciosas" , fueron suprimidas, como consecuencia de lo cual,
el error y la falsedad se derramaron entre las varias iglesias (1 Nefi 13). Y aún con todo
ello, la Biblia es un libro de libros. Ha iluminado e influenciado al mundo Cristiano en
general como ningún otro libro lo ha hecho jamás. Aquella medida de verdad que fuera
preservada en sus páginas (tan pronto como esa verdad se hizo conocida del pueblo en
general) fue instrumental para hacer realidad el Renacimiento y poner los cimientos para la
restauración del Evangelio. (Esta es la Razon es que en este bendito foro, no se ponen de acuerdo)
Cuando la Biblia es leída bajo la guía del Espíritu, y en armonía con las muchas
revelaciones de los últimos días, que interpretan y hacen claras sus más misteriosas partes,
se convierte en uno de los más invaluables volúmenes conocidos por el hombre. "Aquel
que la lea más a menudo la apreciará mejor, y aquel que se familiarice con ella, reconocerá
la mano (del Señor) dondequiera que se la pueda ver", enseñó el Profeta (Enseñanzas del
Profeta losé Smith, pág. 56).
En su forma presente, la Biblia está dividida en el Antiguo y el Nuevo Testamento y
tiene un total de 66 libros entre sus cubiertas. Estos libros contienen materiales doctrinales,
históricos, proféticos y poéticos de valor transcendental. Los miembros de la Iglesia están
bajo mandamiento de enseñar los principios del Evangelio "que se encuentran en la Biblia"
(D&C 42:12).
Una de las grandes herejías de la Cristiandad moderna es la presunción infundada de
que la Biblia contiene tildas las enseñanzas inspiradas ahora existentes entre los Hombres.
Previendo que Satanás oscurecería las mentes de los hombres de esa manera, y sabiendo
que otras escrituras aparecerían en los últimos días, Nefi profetizó que los cristianos
incrédulos rechazarían la nueva revelación con el grito: ; ¡Una Biblia! ¡Una Biblia!
tenemos una Biblia y no puede haber más Biblia!
Entonces registró esta proclamación del Señor: "¡Oh necios, vosotros que decís una
Biblia: tenemos una Biblia y no necesitamos más Biblia! Tendríais una Biblia de no haber
sido por los judíos? ¿No sabéis que hay más de una Nación? ¿No sabéis que yo, el Señor
vuestro Dios, he creado a todos los hombres, y que me acuerdo de los que viven en las
islas del mar; y que gobierno arriba en los cielos y abajo en la tierra; y manifiesto mi
palabra a los hijos de los hombres, sí, sobre todas las naciones de la tierra? ¿Por qué
murmuráis por tener que recibir más de mi palabra?” (2 Nefi 29:6-8).