la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

ReyDavid, yo no sé que de donde eres,pero si quiero contarte lo que está pasando en mi tierra, España, respecto a la Iglesia Católica, o mejor, como es una extensión muy amplia, te voy a hablar de una comunidad autónoma, Galicia, nosotros de historia no tenemos ni idea, y respecto a leer la Biblia, no es nuestro fuerte, menos aún darle vueltas a si dice o quiso decir, por eso no te voy a hablar de doctrinas y mucho menos sacar citas biblicas, pues para ser médico, hay que estudiar unos cuantos años, pero se puede ser cristiano sin tanto esfuerzo de estudio.

Por aquí, salvo unos cuantos ateos y agnósticos y recientemente una cantidad de Testigos de Jehová que van en auge, poco se conoce otras religiones, porque aunque le rompa el corazón a Maripaz, somos tremendamente Marianos, todos tenemos nuestra Virgen preferida particular, aunque no las compartimos con los turistas, a estos los llevamos a Santiago, que fijate hasta que punto tenemos un apostol al lado, y nos tira una madre, por que aquí una madre, se la defiende hasta la muerte, aunque no sea la tuya.

Quiero decirte con esto, que aunque no tenemos una gran cultura en los evangelios ni en las tradiciones, y aunque no nos tomemos muy en serio lo de ir a Misa todos los Domingos hasta que tengamos ochenta años, sabemos lo que somos y lo que sentimos, y lo que queremos, y cada vez más es normal oir lo de "Soy católico, porque soy mariano, si con Maria otros no me quieren, pues me tengo que quedar donde estoy". Y cada vez es más frecuente decir, Creo en Dios, y en Jesús, pero la Iglesia, con esos no quiero nada.

Porque puede que haga falta leer los evangelios para poder decidir lo que esta bien o mal en algunas cosas, pero en las diarias, no hace falta ser un erudito,y cualquiera en cualquier pueblo o aldea, aunque no haya ido a la escuela, ve lo que está siendo hoy la Iglesia. Este Papa cae bien (no somos especialmente papistas), pero es normal escuchar como se le echa la culpa a los que tiene alrededor para que las cosas no cambiaran m´s.

Y la gente se indigna porque la Iglesia cree que no tiene que cumplir las leyes, cuando nosotros sentimos que son los que primero tienen que cumplirlas, y cuando tu vecina, quiere anotar a su hijo en ética, y el colegio de monjas, subvencionado por el estado, no sólo no tiene profesor de ética (que hace con ese dinero), no sólo le niega a esa madre su derecho de elegir, es que encima le dice, que si no le gusta, que cambie de colegio, o cuando el párroco pide para cambiar el tejado y de paso se arregla el suelo, porque consiguió dinero de más, o cuando ves que esos grupos de católicos que trabajan en silencio, verdaderos misioneros de los pobres y los necesitados, pero que no piden, porque saben que Dios les proveerá, malamente salen adelante con sus obras de caridad, y como las empresas privadas en cambio financian a los grupos de católicos considerados de elite.

Y no te sigo contando más y más cosas, que dirás, son aisladas, ocurren sólo por aquí, la Iglesia la forman personas y estas no son perfectas y no voy a discutirlo, sólo quiero que pienses que cuando un pueblo como el mío, aunque no abandone la Iglesia como institución fisicamente, la abandona espiritualmente y economicamente, algo que la Iglesia no quiere reconocer, está pasando.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid, otra y otra vez que JESUS TE BENDIGA.

reydavid dice:
Pero de todos modos es vienvenida su amorosa invitacion asi al Señor. ya estoy unido junto a ustedes en Espiritu y en verdad en Jesus.

MI RESPUESTA:
Entonces no se preocupe tanto pues usted ya lo dijo, YA ESTAMOS UNIDOS EN ESPIRITU Y EN VERDAD EN JESUS, entonces no importa si pertenecemos a su iglesia catolica, mas bien preocupese por los que no conocen al SENOR JESUS pero para que lo conozcan a El y no su doctrina, entonces asi estaremos todos trabajando, para que toda criatura conozca al precioso y maravilloso JESUCRISTO el unico santo y el unico digno de alabanza, exaltale a El y El te exaltara a ti, si amas a JESUS con todo tu corazon, sirvele solo a El, adorale solo a El, y olvidate de los humanos, ya sean de verdad santos o no, ya Dios sabra reconpensarlos en el cielo, no los alabes tanto aqui en la tierra dejate de alabar tu iglesia, JESUS es el que se encarga de darle a cada uno lo que merece no tu, ni nadie, si admiras al papa, deja de alabarlo y gritarle a todo al mundo para que todos lo alaben, porque entonces estas dejando a un lado aL merecedor de todo JESUS, entonces es por eso que muchos se confunden y dejan a un lado a JESUS y empiezan a adorar o alabar humanos, ese es el gran error de la mayoria de los catholicos, que primero ponen a su doctrina y despues a DIOS, es como si yo te dijera mira mi pastor esto, mi pastor el otro, mi iglesia esto, mi iglesia el otro, como pues tu conoceras a JESUS si primero presento a un humano(que comete errores y aun no es santo) y te impongo mandatos y leyes, antes que presentarte al unico santo y sin pecado, al que ama a los seres humanos, tanto que dio su vida por nosotros, tu crees que el papa o mi pastor es mas merecedor que EL o han echo ellos mas que EL?. POR SUPUESTO QUE NO, entonces preocupate por ensenar y mostrar al mundo a aquel que es

SANTO Y DIGNO DE ALABANZA A JESUCRISTO NUESTRO SALVADOR.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

EFT, bienvenido(A) a este foro ponte comodo(a), y referente a lo que me dices en tus escritos ya muchos por esto lares empezarana dar su punto de vista con lo que esta pasando alla en españa. pero dejame decirte que este es un mal que es dificil de combatir y no solo pasa alla en tu pais tambien esta pasando por muchos lados de la tierra, y como tu dices para ser Cristiano no hay que ser un doctor de la ley, porque a estos les gustan ser alavados por los hombres antes que busquen a Dios. ser Cristiano no es un previlegio es una forma de vivir en el camino que Cristo nos dejo para seguir.

un saludo en Cristo Jesus.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

toni dice;Hoy es un buen día como tantos otros para que dejes esa institución de hombres y pases a formar parte de la iglesia de Jesucristo, si esa que el ganó con su bendita sangre.

reydavid dice;no es una institucion pues aunque le incomode tu mismo saves que es la Iglsia de Cristo, la universal No hay otra.!! pues tu mismo sin saver la Herencia que tienes hoy es parte de la Iglesia iniversal de Cristo. aunque no en plena comunion. y para que tu y todos los hermanos niegen este hecho es nesesario borrar la historia, y volver empezar.

Juan8;32 dice;Biblia en mano, cuando desee conversamos de cada uno.

reydavid dice; pues asepto su invitacion, creo que yo tambien tengo el intelecto que Dios le dio a cada ser humano, y adelante aver si podre contestarle los retos ami siempre me han gustado.

Dios lo bendiga en abundancia.

Jesus, es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
hola.

toni dice;Hoy es un buen día como tantos otros para que dejes esa institución de hombres y pases a formar parte de la iglesia de Jesucristo, si esa que el ganó con su bendita sangre.

reydavid dice;no es una institucion pues aunque le incomode tu mismo saves que es la Iglsia de Cristo, la universal No hay otra.!! pues tu mismo sin saver la Herencia que tienes hoy es parte de la Iglesia iniversal de Cristo. aunque no en plena comunion. y para que tu y todos los hermanos niegen este hecho es nesesario borrar la historia, y volver empezar.

Juan8;32 dice;Biblia en mano, cuando desee conversamos de cada uno.

reydavid dice; pues asepto su invitacion, creo que yo tambien tengo el intelecto que Dios le dio a cada ser humano, y adelante aver si podre contestarle los retos ami siempre me han gustado.

Dios lo bendiga en abundancia.

Jesus, es el camino, la verdad, y la vida eterna.

rey de paz, porque omites contestar a mi primer argumento???

Todavía ni tu ni ningún católico ha podido demostrar que algún papa haya presidido esos primeros concilios ecuménicos de los que hablas....

Tu silencio ha sido ensordecedor...

Espero sentado. ;)
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dice;no es una institucion pues aunque le incomode tu mismo saves que es la Iglsia de Cristo, la universal No hay otra.!! pues tu mismo sin saver la Herencia que tienes hoy es parte de la Iglesia iniversal de Cristo. aunque no en plena comunion. y para que tu y todos los hermanos niegen este hecho es nesesario borrar la historia, y volver empezar.


En eso estás muy equivocado, porque el origen de la Iglesia de Cristo es JUDIO, y eso es lo que ha intentado tapar y destruir Roma desde hace siglos.


Y si, lamentablemente todavía hay mucho de falsas doctrinas, costumbres y ritos que se arrastran del romanismo, aunque muchos no deseen verlo.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
Juan8;32 dice;Biblia en mano, cuando desee conversamos de cada uno.

reydavid dice; pues asepto su invitacion, creo que yo tambien tengo el intelecto que Dios le dio a cada ser humano, y adelante aver si podre contestarle los retos ami siempre me han gustado.

Dios lo bendiga en abundancia.

Jesus, es el camino, la verdad, y la vida eterna.
Paz de Dios.

No me cabe duda que usted también tiene el intelecto (y tal vez aún mayor..), pero poco tiene que ver el intelecto a la hora del discernimiento espiritual de las cosas de Dios.

Por otro lado, y sin el menor ánimo de menospreciar a nadie ni a nada, "contestar" es una cosa y "responder" es otra.

Un consejo: no lo tome como un "reto", sino como un probable intercambio para edificaciòn espiritual, según el personal nivel de objetividad que se aplique tanto a los argumentos ofrecidos como recibidos. Sino, no pasa el tema de ser una conversación de sordos, y la bendición (para alguno) pasará de largo.

Recordemos de donde viene esto:

Dijo reydavid
el fundamento de el protestantismo, esta fundado en bases y creencias dotrinales de un solo hombre llamado martin lutero, que niegan el bautismo de infantes la eucaristia que ordeno Jesus que se hiciera en memoria de el, la veneracion a nuestros hermanos en la fe, el parto virginal de maria que esto no lo nego lutero, el sacerdocio que el mismo cumplio en un principio y que despues secaso como es el caso de muchos que no tienen el don de continencia. en fin es algo que no hay lugar en el foro para seguir el tema

a) el fundamento de el protestantismo, esta fundado en bases y creencias dotrinales de un solo hombre llamado martin lutero
Está basado en las Sagradas Escrituras.


b) niegan el bautismo de infantes
No sólo no figura en la Biblia un sólo bautismo (rito) de infantes, sino que mal puede un bebé transitar el camino de "arrepentimiento y conversión" que abre las puertas a la nueva identidad en Cristo Jesús: "..por gracia, por medio DE LA FE..", "no por obras", "ni por voluntad de carne o varón"


c) la eucaristia que ordeno Jesus que se hiciera en memoria de el
No se niega eso.


d) la veneracion a nuestros hermanos en la fe
Muestreme una sola veneración de un hermano en la fe (al estilo católicorromanista, depositando su fe en ellos) en la misma iglesia primitiva registrada en la Biblia. Discierna la conversación entre Pedro y Cornelio (Hechos 10:26), o entre el ángel y Juan (Apocalipsis 19:10; 22:9)


e) el parto virginal de maria
La Biblia no sólo no lo sustenta, sino que lo contradice (por ejemplo, con el rito de purificación de los palominos)


f) el sacerdocio que el mismo (Lutero) cumplio en un principio
No se niega eso.


g) que despues secaso como es el caso de muchos que no tienen el don de continencia
No se casó por no tener el don de continencia, sino por haberse liberado del yugo impuesto obligatoriamente por su Institución.


Si bien no deseo salir del tema del epígrafe, sí quería presentarle algunas aclaraciones a las cosas que usted supone.

Un cordial saludo

:radiante:
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Juan 8:32 dijo:
Paz de Dios.

No me cabe duda que usted también tiene el intelecto (y tal vez aún mayor..), pero poco tiene que ver el intelecto a la hora del discernimiento espiritual de las cosas de Dios.

Por otro lado, y sin el menor ánimo de menospreciar a nadie ni a nada, "contestar" es una cosa y "responder" es otra.

Un consejo: no lo tome como un "reto", sino como un probable intercambio para edificaciòn espiritual, según el personal nivel de objetividad que se aplique tanto a los argumentos ofrecidos como recibidos. Sino, no pasa el tema de ser una conversación de sordos, y la bendición (para alguno) pasará de largo.

Recordemos de donde viene esto:

[/i]
a) el fundamento de el protestantismo, esta fundado en bases y creencias dotrinales de un solo hombre llamado martin lutero
Está basado en las Sagradas Escrituras.


b) niegan el bautismo de infantes
No sólo no figura en la Biblia un sólo bautismo (rito) de infantes, sino que mal puede un bebé transitar el camino de "arrepentimiento y conversión" que abre las puertas a la nueva identidad en Cristo Jesús: "..por gracia, por medio DE LA FE..", "no por obras", "ni por voluntad de carne o varón"


c) la eucaristia que ordeno Jesus que se hiciera en memoria de el
No se niega eso.


d) la veneracion a nuestros hermanos en la fe
Muestreme una sola veneración de un hermano en la fe (al estilo católicorromanista, depositando su fe en ellos) en la misma iglesia primitiva registrada en la Biblia. Discierna la conversación entre Pedro y Cornelio (Hechos 10:26), o entre el ángel y Juan (Apocalipsis 19:10; 22:9)


e) el parto virginal de maria
La Biblia no sólo no lo sustenta, sino que lo contradice (por ejemplo, con el rito de purificación de los palominos)


f) el sacerdocio que el mismo (Lutero) cumplio en un principio
No se niega eso.


g) que despues secaso como es el caso de muchos que no tienen el don de continencia
No se casó por no tener el don de continencia, sino por haberse liberado del yugo impuesto obligatoriamente por su Institución.


Si bien no deseo salir del tema del epígrafe, sí quería presentarle algunas aclaraciones a las cosas que usted supone.

Un cordial saludo

:radiante:

reydavid dice;maria sigue siendo virjen pues su unico hijo es Jesus asi lo demuestra la escritura y los supuestos hijos la biblia los define como hermanos de Jesus nunca como los hijos de maria.


MT28;19 Jesus mando a sus discipulos a bautizar a todas las jentes de la tierra(sin excluir niños)

por otro lado nosotros creemos en la intersecion de los santos pues maria fue la primera en interceder en las bodas de canaa.

lo del sacerdocio no es un yugo es una forma de servirle al Señor mejor. asi lo dice pablo pues el casado se preocupa por agradarle a su mujer, y el que sequeda soltero se preocupa por las cosas del Señor. cosa que despues su queridisimo lutero se arrepintio. pues no tenia ese don tan especial

lo de solo escriptura es algo que salio despues de la reforma, porque los apostoles anunciavan el reino de Dios en forma oral y por carta que son las pruebas que tenemos en el nuevo testamento

Maripaz dice;En eso estás muy equivocado, porque el origen de la Iglesia de Cristo es JUDIO, y eso es lo que ha intentado tapar y destruir Roma desde hace siglos

reydavid dice; error, la escritura dice que es Judio el que lo es en lo interior en lo espiritual, no segun la carne.
:kaffeetri

un abraso en Cristo.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

toni dice;rey de paz, porque omites contestar a mi primer argumento???

Todavía ni tu ni ningún católico ha podido demostrar que algún papa haya presidido esos primeros concilios ecuménicos de los que hablas....

Tu silencio ha sido ensordecedor...

Espero sentado.

reydavid dice;tomete un cafecito y lee, con calma.

Concilios Ecuménicos

La Iglesia ha tenido 21 Concilios Ecuménicos, sin contar el de los Apóstoles en Jerusalén.


1- Concilio de Nicea (año 325).. Convocado por la autoridad del Papa San Silvestre y bajo la ejecutoria del mismo emperador Constantino. Este Concilio condenó la herejía de Arrio que negaba la divinidad de Jesucristo y su consustancialidad con el Padre. Ver: Homoousion. Formuló el "símbolo niceno" o Credo.*


««Creemos en un solo Dios Padre omnipotente... y en un solo Señor Jesucristo Hijo de Dios, nacido unigénito del Padre, es decir, de la sustancia del Padre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no hecho, consustancial al Padre...»» (Denzinger - Dz 54).


2- Concilio Primero de Constantinopla (año 381). En tiempo del Papa San Dámaso, se ocupó de las herejías de los mecedonianos, eunomianos o anomeos. Se perfeccionó el símbolo niceno, que por esto lo llamamos el credo "niceno-constantinopolitano".

3- Concilio de Éfeso (año 431). Convocado por el Papa San Celestino I y presidido por el Patriarca Cirilo de Alejandría, ese Concilio condenó la herejía cristológica y mariológica de Nestorio y proclamó la maternidad divina de María, La Theotokos. El símbolo de Efeso precisa que las dos naturalezas, humana y divina de Cristo, están unidas sin confusión y por lo tanto María es verdaderamente “Madre de Dios”.

4- Concilio de Calcedonia (año 451). Bajo la autoridad del Papa San León I el Magno, este Concilio trató de las herejías de quienes negaban a Jesucristo las naturaleza divina o la humana o las confundían. Ver: Nestorianismo

5- Concilio Segundo de Constantinopla (año 553). Convocado por la autoridad del Papa Virgilio, condenó la herejía de los "tres capítulos", confirmando la doctrina de los concilios anteriores sobre la Trinidad, la divinidad de Jesucristo y maternidad divina de María. Condenó el Monofisismo

6- Concilio Tercero de Constantinopla (del año 680-681). Con el Papa San Agatón, condenó solemnemente la herejía de quienes admitían en Cristo una sola voluntad (monotelitas).

7- Concilio Segundo de Nicea (año 787) Este Concilio, convocado por la autoridad del Papa Adriano I, afrontó la doctrina de los iconoclastas y definió la legitimidad del culto a las imágenes sagradas.

8- Concilio Cuarto de Constantinopla. Convocado por el Papa Adriano II en el año 869 duró hasta el siguiente y tuvo como principal tema la condenación del patriarca Focio, autor del cisma oriental.

9-Concilio Primero de Letrán (del año 1123-1124). Convocado por el Papa Calixto II, fue muy accidentado por lo que duró hasta el siguiente año. Celebrado en el tiempo de la lucha de las investiduras, se ocupó de ellas, lo mismo que de la simonía, el celibato y el incesto.
Convocado por el Papa Calixto II, fue muy accidentado por lo que duró hasta el siguiente año. Celebrado en el tiempo de la lucha de las investiduras, se ocupó de ellas, lo mismo que de la simonía, el celibato y el incesto.

10- Concilio Segundo de Letrán (año 1139). Este Concilio convocado por le Papa Inocencio II, afrontó el delicado asunto de los falsos pontífices, de la simonía, la usura, las falsas penitencias y los falsos sacramentos.

11- Concilio Tercero de Letrán (año 1179). . Bajo el Sumo Pontífice Alejandro III, se ocupó nuevamente de condenar la simonía.

12- Concilio Cuarto de Letrán (año 1215). Bajo la autoridad del Papa Inocencio III, este Concilio condenó las herejías de los Albingenses, del Abad Joaquín de Fiori, los Valdenses,etc.

13- Concilio Primero de Lyon (año 1245). Este Concilio en realidad no abordó asuntos dogmáticos, sino problemas morales y disciplinares de la Iglesia.

14- Concilio Segundo de Lyon (año 1274) Convocado por el Papa Gregorio X, trató de unificar la Iglesia griega, separada de Roma desde el cisma oriental.

15- Concilio de Viena (1311-1312). Este Concilio, convocado por Clemente V, se ocupó de los errores de los beguardos y beguins, de Pedro Juan Olivi. Abolió la orden de los Templarios.

16- Concilio de Costanza (año 1417). Fue convocado por el Papa Martín V, sólo se clausuró cuatro años después. Condenó los errores de Wicleff, Juan Hus, etc. Se ocupó también de los asuntos provocados por el cisma de Occidente.

17- Concilio de Florencia (1431). Convocado por Eugenio IV, duró hasta 1445. Logró la unión de los armenos y jacobitas con la Iglesia de Roma.

18- Concilio Quinto de Letrán (año 1512). Convocado por León X, tuvo como tema central la reforma de la Iglesia.

19- Concilio de Trento (año 1545-1563). Este Concilio fue inicialmente convocado por Pablo III para tratar el problema de la escisión de la Iglesia por la reforma protestante. Se ocupó de innumerables temas doctrinales, morales, disciplinares, de acuerdo con la problemática presentada por el protestantismo. El Decreto sobre la justificación, el de los Sacramentos, el de la Eucaristía, el Canon de la Sagradas Escrituras, etc., son entre otros, los más sobresalientes, amén de infinidad de disposiciones disciplinares.

20- Concilio Vaticano Primero.. Convocado por el Papa Pío IX en 1869, sesionó hasta Septiembre de 1870, cuando hubo de interrumpirse por la toma de Roma por las tropas de Garibaldi, el 20 de Septiembre. Este Concilio afrontó los temas fundamentales de la fe y constitución de la Iglesia. Como definiciones más famosas, se encuentran la potestad del Romano Pontífice y su infalibilidad cuando habla "ex cathedra".





21- Concilio Vaticano II (1962-1965). Convocado por Juan XXIII, quien lo anunció desde Enero de 1959, tuvo cuatro sesiones, la primera de las cuales presidió, en el otoño de 1962, el mismo Juan XXIII, quien falleció el 3 de Junio de 1963. Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el Pontífice Pablo VI :musico7:

Jesus s el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Maripaz dice;En eso estás muy equivocado, porque el origen de la Iglesia de Cristo es JUDIO, y eso es lo que ha intentado tapar y destruir Roma desde hace siglos

reydavid dice; error, la escritura dice que es Judio el que lo es en lo interior en lo espiritual, no segun la carne.

Tu hablas de condición espiritual, yo te he hecho una afirmación que tiene que ver con las raices históricas del cristianismo que tu y tu secta pretenden arrogarsela al romanismo; cuando la Escritura, su lenguaje, su contexto, sus escritores humanos, y el Personaje central a lo largo de ella es JUDIO.


Por más que patalees, no podrás quitar el contexto y entorno NETAMENTE JUDIO DE LA ESCRITURA. Nada de romanismo u otras religiones.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
hola.

toni dice;rey de paz, porque omites contestar a mi primer argumento???

Todavía ni tu ni ningún católico ha podido demostrar que algún papa haya presidido esos primeros concilios ecuménicos de los que hablas....

Tu silencio ha sido ensordecedor...

Espero sentado.

reydavid dice;tomete un cafecito y lee, con calma.

Concilios Ecuménicos

La Iglesia ha tenido 21 Concilios Ecuménicos, sin contar el de los Apóstoles en Jerusalén.


1- Concilio de Nicea (año 325).. Convocado por la autoridad del Papa San Silvestre y bajo la ejecutoria del mismo emperador Constantino. Este Concilio condenó la herejía de Arrio que negaba la divinidad de Jesucristo y su consustancialidad con el Padre. Ver: Homoousion. Formuló el "símbolo niceno" o Credo.*


Toni dice: rey de paz, el único representante occidental que aparece en este concilio es un tal Osio (obispo de Cordoba)


2- Concilio Primero de Constantinopla (año 381). En tiempo del Papa San Dámaso, se ocupó de las herejías de los mecedonianos, eunomianos o anomeos. Se perfeccionó el símbolo niceno, que por esto lo llamamos el credo "niceno-constantinopolitano".

Toni dice: Dijiste bien... ;) en tiempo del papa San Damaso, porque de ese concilio lo único que puedo decir es que no asistió ningún representante de Roma, por tanto…. No se donde se han sacado ese chisterazo….

3- Concilio de Éfeso (año 431). Convocado por el Papa San Celestino I y presidido por el Patriarca Cirilo de Alejandría, ese Concilio condenó la herejía cristológica y mariológica de Nestorio y proclamó la maternidad divina de María, La Theotokos. El símbolo de Efeso precisa que las dos naturalezas, humana y divina de Cristo, están unidas sin confusión y por lo tanto María es verdaderamente “Madre de Dios”.

Toni dice: A primera vista de este concilio no he leído mucho, pero llama la atención que sea el obispo de Alenjadría el que presidiera ese concilio, en este caso me pregunto porque no asistió Celestino??? ;)

4- Concilio de Calcedonia (año 451). Bajo la autoridad del Papa San León I el Magno, este Concilio trató de las herejías de quienes negaban a Jesucristo las naturaleza divina o la humana o las confundían. Ver: Nestorianismo

¿Que Leon I pesidió el de Calcedonia? ¿Como lo hizo? pues en esa época no hábían inventado la video-conferencia, Leon I estaba en Roma
Quien lo convocó fue el Emperador Marciano (450-457) junto a su esposa Pulqueria. Estos concedieron la presidencia administrativa a seis comisarios y por primera vez la compartieron tres obispos y dos presbiteros como legados del papa Leon.
Pero cuando se aprobó el famoso Canon 28 dichos legados se retiraron y a pesar de las protestas de Leon y las adulaciones de los conciliares dicho canon se aprobó y no fue derogado tal como Leon I exigia.
rey de paz, copiaste tu aporte de una güep romanista o lo investigaste por ti mismo, hazlo hombre!!!



5- Concilio Segundo de Constantinopla (año 553). Convocado por la autoridad del Papa Virgilio, condenó la herejía de los "tres capítulos", confirmando la doctrina de los concilios anteriores sobre la Trinidad, la divinidad de Jesucristo y maternidad divina de María. Condenó el Monofisismo

Toni dice: Curioso que en ese concilio fuera excomulgado el papa Vigilio

6- Concilio Tercero de Constantinopla (del año 680-681). Con el Papa San Agatón, condenó solemnemente la herejía de quienes admitían en Cristo una sola voluntad (monotelitas).

Toni dice: De ese concilio tenemos esta lista de participantes ilustres: Honorio Papa de Roma, Sergio, Pyro, Pablo y Pedro, Patriarcas de Constantinopla, Cyro Patriarca de Alejandría y Mecario Patriaraca de Antioquía, pero en ningún lugar de ese concilio dice que se le concedan los honores de presidir ese concilio a Honorio, patriarca de Roma.


7- Concilio Segundo de Nicea (año 787) Este Concilio, convocado por la autoridad del Papa Adriano I, afrontó la doctrina de los iconoclastas y definió la legitimidad del culto a las imágenes sagradas.

Toni dice: Me puedes decir de donde sacas que el representante o autoridad del papa presidiera ese concilio??? lo digo porque solo estuvieron algunos delegados occidentales y lo que llama la atención es que si fue presidido por estos, no hubiera habido problemas a la hora de declarar ese concilio como valido, porque haber los hubo… ;)

.


rey de paz:

Para que seguir contestando inconsistencias romanistas??? revisa cual fué el primer concilio presidido por un papa romano y ahí verás cuando verdaderamente nació la institución vaticana.

Shalom!!!
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Pta: Sin olvidar el primer Concilio de Jerusalem, que estando Pedro presente, casi todo el mundo, la Historia, incluso muchas webs católicas afirman que fué Santiago quien presidió ese concilio.

Algún familiar que te prepare un café doble. :Food5: lo que puedes hacer es copiar otra vez de una web romana y no investigar por tu cuenta, ese es ya tu problema.... aprenderás alguna vez a ser libre con la libertad que solo el Señor te puede dar???

Shalom!!!
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

toni, aqui le pongo dqalgunos puntos de lo que se trato en el 1concilio de nicea

Reunido por el Emperador Constantino durante el pontificado de San Silvestre.

Contra el arrianismo. Definió la consubstancialidad del Verbo, largamente defendida por Atanasio, diácono de Alejandría; sancionó los privilegios de las tres sedes patriarcales de Roma, Alejandría y Antioquía, y extendió a toda la Iglesia la costumbre romana concertando la fecha de la celebración de Pascua. El Verbo es verdadero Hijo de Dios, de la misma substancia del Padre, y por lo tanto verdadero Dios

Magisterio del C.E I de Nicea



Primero ecuménico (contra los arrianos)

El Símbolo Niceno

[Versión sobre el texto griego]

Creemos en un solo Dios Padre omnipotente, creador de todas las cosas, de las visibles y de las invisibles; y en un solo Señor Jesucristo Hijo de Dios, nacido unigénito del Padre, es decir, de la sustancia del Padre, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no hecho, consustancial al Padre, por quien todas las cosas fueron hechas, las que hay en el cielo y las que hay en la tierra, que por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió y se encarnó, se hizo hombre, padeció, y resucitó al tercer día, subió a los cielos, y ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Y en el Espíritu Santo.

Mas a los que afirman: Hubo un tiempo en que no fue y que antes de ser engendrado no fue, y que fue hecho de la nada, o los que dicen que es de otra hipóstasis o de otra sustancia o que el Hijo de Dios es cambiable o mudable, los anatematiza la Iglesia Católica.

[Versión de Hilario de Poitiers]

Creemos en un solo Dios, Padre omnipotente, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles. Y en un solo Señor nuestro Jesucristo Hijo de Dios, nacido unigénito del Padre, esto es, de la sustancia del Padre, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, nacido, no hecho, de una sola sustancia con el Padre (lo que en griego se llama homousion), por quien han sido hechas todas las cosas, las que hay en el cielo y en la tierra, que bajó por nuestra salvación, se encarnó y se hizo hombre, padeció y resucitó al tercer día, subió a los cielos y ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Y en el Espíritu Santo.

A aquellos, empero, que dicen: "Hubo un tiempo en que no fue" y: "Antes de nacer, no era", y: "Que de lo no existente fue hecho o de otra subsistencia o esencia", a los que dicen que "El Hijo de Dios es variable o mudable", a éstos los anatematiza la Iglesia Católica y Apostólica.

Del bautismo de los herejes y del viático de los moribundos

[Versión sobre el texto griego]

Can. 8. Acerca de los que antes se llamaban a si mismos kátharos o puros [es decir, los novacianos], pero que se acercan a la Iglesia Católica y Apostólica, plugo al santo y grande Concilio que, puesto que recibieron la imposición de manos, permanezcan en el clero ¡ pero ante todo conviene que confiesen por escrito que aceptarán y seguirán los decretos de la Iglesia Católica y Apostólica, es decir, que no negarán la reconciliación a los desposados en segundas nupcias y a los lapsos caídos en la persecución...

Can. 19. Sobre los que fueron paulianistas y luego se refugiaron en la Iglesia Católica, se promulgó el decreto que sean rebautizados de todo punto; y si algunos en el tiempo pasado pertenecieron al clero, si aparecieren irreprochables e irreprensibles, después de rebautizados, impónganseles las manos por el obispo de la Iglesia Católica...

Can. 13. Acerca de los que están para salir de este mundo, se guardará también ahora la antigua ley canónica, a saber: que si alguno va a salir de este mundo, no se le prive del último y más necesario viático. Pero si después de estar en estado desesperado y haber obtenido la comunión, nuevamente volviere entre los vivos, póngase entre los que sólo participan de la oración; pero de modo general y acerca de cualquiera que salga de este mundo, si pide participar de la Eucaristía, el obispo, después de examen, debe dársela (versión latina: hágale participe de la ofrenda).


reydavid pregunta;tu aseptas estos dogmas de fe del 1 concilio?


Concilio Ecuménico I de Constantinopla



Macedonio, patriarca de Constantinopla, admitía la divinidad del Verbo pero la negaba en el Espíritu Santo; decía que era una criatura de Dios, una especie de superministro de todas las gracias.

Reunido durante el pontificado del Papa San Dámaso y el Emperador Teodosio el Grande, reafirmó la divinidad del Espíritu Santo. Contra los macedonianos.
El Espíritu Santo es verdadero Dios, como el Hijo y el Padre. (Símbolo Niceno - Constantinopolitano).

Nestorio, patriarca de Constantinopla, negó la unión del Verbo Divino con la humanidad en unidad de persona; afirmó que Jesús era un puro hombre en quien habitaba el Hijo del Eterno Padre, y si Jesús no era Dios tampoco María podía ser Madre de Dios.

También fue condenada la doctrina de Pelagio y Celestino que negaban la transmisión del pecado de Adán a su descendencia y defendían la bondad, puramente humana para hacer el bien sin el concurso del auxilio divino.


II ecuménico (contra los macedonianos, etc.)

Condenación de los herejes

Can. 1. No rechazar la fe de los trescientos dieciocho Padres reunidos en Nicea de Bitinia, sino que permanezca firme y anatematizar toda herejía, y en particular la de los eunomianos o anomeos, la de los arrianos o eudoxianos, y la de los semiarrianos o pneumatómacos, la de los sabelinos, marcelianos, la de los fotinianos y la de los apolinaristas.

Símbolo Niceno=Constantinopolitano

[Versión sobre el texto griego]

Creemos en un solo Dios, Padre omnipotente, creador del cielo y de la tierra, de todas las cosas visibles o invisibles. Y en un solo Señor Jesucristo, el Hijo unigénito de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, nacido no hecho, consustancial con el Padre, por quien fueron hechas todas las cosas; que por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió de los cielos y se encarnó por obra del Espíritu Santo y de María Virgen, y se hizo hombre, y fue crucificado por nosotros bajo Poncio Pilato y padeció y fue sepultado y resucitó al tercer día según las Escrituras, y subió a los cielos, y está sentado a la diestra del Padre, y otra vez ha de venir con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos; y su reino no tendrá fin. Y en el Espíritu Santo, Señor y vivificante, que procede del Padre, que juntamente con el Padre y el Hijo es adorado y glorificado, que habló por los profetas. En una sola Santa Iglesia Católica y Apostólica. Confesamos un solo bautismo para la remisión de los pecados. Esperamos la resurrección de la carne y la vida del siglo futuro. Amén.

[Según la versión de Dionisio el Exiguo]

Creemos [creo] en un solo Dios, Padre omnipotente, hacedor del cielo y de la tierra, de todas las cosas visibles e invisibles. Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo de Dios y nacido del Padre [Hijo de Dios unigénito y nacido del Padre] antes de todos los Siglos [Dios de Dios, luz de luz], Dios verdadero de Dios verdadero. Nacido [engendrado], no hecho, consustancial con el Padre, por quien fueron hechas todas las cosas, quien por nosotros los hombres y la salvación nuestra [y por nuestra salvación] descendió de los cielos. Y se encarnó de Maria Virgen por obra del Espíritu Santo y se humanó [y se hizo hombre], y fue crucificado [crucificado también] por nosotros bajo Poncio Pilato, [padeció] y fue sepultado. Y resucitó al tercer día [según las Escrituras. Y] subió al cielo, está sentado a la diestra del Padre, (y) otra vez ha de venir con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos: y su reino no tendrá fin. Y en el Espíritu Santo, Señor y vivificante, que procede del Padre [que procede del Padre y del Hijo] , que con el Padre y el Hijo ha de ser adorado y glorificado que con el Padre y el Hijo es juntamente adorado y glorificado), que habló por los santos profetas [por los profetas]. Y en una sola santa Iglesia, Católica y Apostólica. Confesamos [Confieso] un solo bautismo para la remisión de los pecados. Esperamos [Y espero] la resurrección de los muertos y la vida del siglo futuro [venidero]. Amén


reydavid pregunta; ustedes confiesan estos dogmas?


Concilio Ecuménico de Éfeso



San Celestino I Contra el nestorianismo. En el reinado de Teodosio el Joven. Definió la unidad de persona en Cristo y la maternidad divina de María

Cristo, Dios-Hombre es un solo sujeto (=Persona); la unión hipostática es substancial, no accidental, física, no moral. Condenación de los errores pelagianos


Magisterio del C.E de Éfeso



III ecuménico (contra los nestorianos)

De la Encarnación l

[De la Carta II de San Cirilo Alejandrino a Nestorio, leída y aprobada en la sesión I]

Pues, no decimos que la naturaleza del Verbo, transformada, se hizo carne; pero tampoco que se trasmutó en el hombre entero, compuesto de alma y cuerpo; sino, más bien, que habiendo unido consigo el Verbo, según hipóstasis o persona, la carne animada de alma racional, se hizo hombre de modo inefable e incomprensible y fue llamado hijo del hombre, no por sola voluntad o complacencia, pero tampoco por la asunción de la persona sola, y que las naturalezas que se juntan en verdadera unidad son distintas, pero que de ambas resulta un solo Cristo e Hijo; no como si la diferencia de las naturalezas se destruyera por la unión, sino porque la divinidad y la humanidad constituyen más bien para nosotros un solo Señor y Cristo e Hijo por la concurrencia inefable y misteriosa en la unidad... Porque no nació primeramente un hombre vulgar, de la santa Virgen, y luego descendió sobre Él el Verbo; sino que, unido desde el seno materno, se dice que se sometió a nacimiento carnal, como quien hace suyo el nacimiento de la propia carne... De esta manera [los Santos Padres] no tuvieron inconveniente en llamar madre de Dios a la santa Virgen.

Sobre la primacía del Romano Pontífice

[Del discurso de Felipe, Legado del Romano Pontífice, en la sesión III]

A nadie es dudoso, antes bien, por todos los siglos fue conocido que el santo y muy bienaventurado Pedro, principe y cabeza de los Apóstoles, columna de la fe y fundamento de la Iglesia Católica, recibió las llaves del reino de manos de nuestro Señor Jesucristo, salvador y redentor del género humano, y a él le ha sido dada potestad de atar y desatar los pecados; y él, en sus sucesores, vive y juzga hasta el presente y siempre [v. 1824].

Anatematismos o capítulos de Cirilo

(contra Nestorio)

Can. 1. Si alguno no confiesa que Dios es según verdad el Emmanuel, y que por eso la santa Virgen es madre de Dios (pues dió a luz carnalmente al Verbo de Dios hecho carne), sea anatema.

Can 2. Si alguno no confiesa que el Verbo de Dios Padre se unió a la carne según hipóstasis y que Cristo es uno con su propia carne, a saber, que el mismo es Dios al mismo tiempo que hombre, sea anatema.

Can. 3. Si alguno divide en el solo Cristo las hipóstasis después de la unión, uniéndolas sólo por la conexión de la dignidad o de la autoridad y potestad, y no más bien por la conjunción que resulta de la unión natural, sea anatema.

Can. 4. Si alguno distribuye entre dos personas o hipóstasis las voces contenidas en los escritos apostólicos o evangélicos o dichas sobre Cristo por los Santos o por Él mismo sobre sí mismo; y unas las acomoda al hombre propiamente entendido aparte del Verbo de Dios, y otras, como dignas de Dios, al solo Verbo de Dios Padre, sea anatema.

Can. 5. Si alguno se atreve a decir que Cristo es hombre teóforo o portador de Dios y no, más bien, Dios verdadero, como hijo único y natural, según el Verbo se hizo carne y tuvo parte de modo semejante a nosotros en la carne y en la sangre [Hebr. 2, 14], sea anatema.

Can 6. Si alguno se atreve a decir que el Verbo del Padre es Dios o Señor de Cristo y no confiesa más bien, que el mismo es juntamente Dios y hombre, puesto que el Verbo se hizo carne, según las Escrituras [Ioh. 1, 14], sea anatema.

Can. 7. Si alguno dice que Jesús fue ayudado como hombre por el Verbo de Dios, y le fue atribuída la gloria del Unigénito, como si fuera otro distinto de Él sea anatema.

Can. 8. Si alguno se atreve a decir que el hombre asumido ha de ser coadorado con Dios Verbo y conglorificado y, juntamente con él, llamado Dios, como uno en el otro (pues la partícula "con" esto nos fuerza a entender siempre que se añade) y no, más bien, con una sola adoración honra al Emmanuel y una sola gloria le tributa según que el Verbo se hizo carne [Ioh. 1, 14], sea anatema.

Can. 9. Si alguno dice que el solo Señor Jesucristo fue glorificado por el Espíritu, como si hubiera usado de la virtud de éste como ajena y de Él hubiera recibido poder obrar contra los espíritus inmundos y hacer milagros en medio de los hombres, y no dice, más bien, que es su propio Espíritu aquel por quien obró los milagros, sea anatema.

Can. 10. La divina Escritura dice que Cristo se hizo nuestro Sumo Sacerdote y Apóstol de nuestra confesión [Hebr. 3, 1] y que por nosotros se ofreció a sí mismo en olor de suavidad a Dios Padre [Eph. 5, 2]. Si alguno, pues, dice que no fue el mismo Verbo de Dios quien se hizo nuestro Sumo Sacerdote y Apóstol, cuando se hizo carne y hombre entre nosotros, sino otro fuera de Él, hombre propiamente nacido de mujer; o si alguno dice que también por sí mismo se ofreció como ofrenda y no, más bien, por nosotros solos (pues no tenía necesidad alguna de ofrenda el que no conoció el pecado), sea anatema.

Can. 11. Si alguno no confiesa que la carne del Señor es vivificante y propia del mismo Verbo de Dios Padre, sino de otro fuera de Él, aunque unido a Él por dignidad, o que sólo tiene la inhabitación divina; y no, más bien, vivificante, como hemos dicho, porque se hizo propia del Verbo, que tiene poder de vivificarlo todo, sea anatema.

Can. 12. Si alguno no confiesa que el Verbo de Dios padeció en la carne y fue crucificado en la carne, y gustó de la muerte en la carne, y que fue hecho primogénito de entre los muertos [Col. 1, 18] según es vida y vivificador como Dios, sea anatema.

De la guarda de la fe y la tradición

Determinó el santo Concilio que a nadie sea lícito presentar otra fórmula de fe o escribirla o componerla, fuera de la definida por los Santos Padres reunidos con el Espíritu Santo en Nicea...

...Si fueren sorprendidos algunos, obispos, clérigos o laicos profesando o enseñando lo que se contiene en la exposición presentada por el presbítero Carisio acerca de la encarnación del unigénito Hijo de Dios, o los dogmas abominables y perversos de Nestorio.. queden sometidos a la sentencia de este santo y ecuménico Concilio.

PREGUNTO TUVO CONCIENCIA DE ESTO LUTERO ANTES DE PROTESTAR?


De la autoridad de San Agustín

[De la Carta 21 Apostolici verba praecepti, a los obispos de las Galias, de 15 (?) de mayo de 431]

Cap. 2. A Agustín, varón de santa memoria, por su vida y sus merecimientos, le tuvimos siempre en nuestra comunión y jamás le salpicó ni el rumor de sospecha siniestra; y recordamos que fue hombre de tan grande ciencia, que ya antes fue siempre contado por mis mismos predecesores entre los mejores maestros.

"Indículo" sobre la gracia de Dios, o "Autoridades de los obispos anteriores de la Sede Apostólica"

[Añadidas a la misma Carta por los colectores de cánones]

Dado el caso que algunos que se glorían del nombre católico, permaneciendo por perversidad o por ignorancia en las ideas condenadas de los herejes, se atreven a oponerse a quienes con más piedad disputan, y mientras no dudan en anatematizar a Pelagio y Celestio, hablan, sin embargo, contra nuestros maestros como si hubieran pasado la necesaria medida, y proclaman que sólo siguen y aprueban lo que sancionó y enseñó la sacratísima Sede del bienaventurado Pedro Apóstol por ministerio de sus obispos, contra los enemigos de la gracia de Dios; fue necesario averiguar diligentemente qué juzgaron los rectores de la Iglesia romana sobre la herejía que había surgido en su tiempo y qué decretaron había de sentirse sobre la gracia de Dios contra los funestísimos defensores del libre albedrío. Añadiremos también algunas sentencias de los Concilios de Africa, que indudablemente hicieron suyas los obispos Apostólicos, cuando las aprobaron. Así, con el fin de que quienes dudan, se puedan instruir más plenamente, pondremos de manifiesto las constituciones de los Santos Padres en un breve índice a modo de compendio, por el que todo el que no sea excesivamente pendenciero, reconozca que la conexión de todas las disputas pende de la brevedad de las aquí puestas autoridades y que no le queda ya razón alguna de discusión, si con los católicos cree y dice:

Cap. 1. En la prevaricación de Adán, todos los hombres perdieron "la natural posibilidad" e inocencia, y nadie hubiera podido levantarse, por medio del libre albedrío, del abismo de aquella ruina, si no le hubiera levantado la gracia de Dios misericordioso, como lo proclama y dice el Papa Inocencio, de feliz memoria, en la Carta al Concilio de Cartago [de 416]: "Después de sufrir antaño su libre albedrío, al usar con demasiada imprudencia de sus propios bienes, quedó sumergido, al caer, en lo profundo de su prevariación y nada halló por donde pudiera levantarse de allí; y, engañado para siempre por su libertad, hubiera quedado postrado por la opresión de esta ruina, si más tarde no le hubiera levantado, por su gracia, la venida de Cristo, quien por medio de la purificación de la nueva regeneración, limpió, por el lavatorio de su bautismo, todo vicio pretérito".

Cap. 2. Nadie es bueno por sí mismo, si por participación de sí, no se lo concede Aquel que es el solo bueno. Lo que en los mismos escritos proclama la sentencia del mismo Pontífice cuando dice: "¿Acaso sentiremos bien en adelante de las mentes de aquellos que piensan que a sí mismos se deben el ser buenos y no tienen en cuenta Aquel cuya gracia consiguen todos los días y confían que sin Él pueden conseguir tan grande bien?".

Cap. 3. Nadie, ni aun después de haber sido renovado por la gracia del bautismo, es capaz de superar las asechanzas del diablo y vencer las concupiscencias de la carne, si no recibiere la perseverancia en la buena conducta por la diaria ayuda de Dios. Lo cual está confirmado por la doctrina del mismo obispo en las mismas páginas, cuando dice: "Porque si bien Él redimió al hombre de los pecados pasados; sabiendo, sin embargo, que podía nuevamente pecar, muchas cosas se reservó para repararle, de modo que aun después de estos pecados pudiera corregirle, dándole diariamente remedios, sin cuya ayuda y apoyo, no podremos en modo alguno vencer los humanos errores. Forzoso es, en efecto, que, si con su auxilio vencemos, si Él no nos ayuda, seamos derrotados".

Cap. 4. Que nadie, si no es por Cristo, usa bien de su libre albedrío, el mismo maestro lo pregona en la carta dada al Concilio de Milevi [del año 416], cuando dice: "Advierte, por fin, oh extraviada doctrina de mentes perversísimas, que de tal modo engañó al primer hombre su misma libertad, que al usar con demasiada flojedad de sus frenos, por presuntuoso cayó en la prevaricación. Y no hubiera podido arrancarse de ella, si por la providencia de la regeneración el advenimiento de Cristo Señor no le hubiera devuelto el estado de la prístina libertad."

Cap. 5. Todas las intenciones y todas las obras y merecimientos de los Santos han de ser referidos a la gloria y alabanza de Dios, porque nadie le agrada, sino por lo mismo que Él le da. Y a esta sentencia nos endereza la autoridad canónica del papa Zósimo, de feliz memoria, cuando dice escribiendo a los obispos de todo el orbe: "Nosotros, empero, por moción de Dios (puesto que todos los bienes han de ser referidos a su autor, de donde nacen), todo lo referimos a la conciencia de nuestros hermanos y compañeros en el episcopado". Y esta palabra, que irradia luz de sincerísima verdad, con tal honor la veneraron los obispos de Africa, que le escribieron al mismo Zósimo: "Y aquello que pusiste en las letras que cuidaste de enviar a todas las provincias, diciendo: "Nosotros, empero, por moción de Dios, etc." , de tal modo entendimos fue dicho que, como de pasada, cortaste con la espada desenvainada de la verdad a quienes contra la ayuda de Dios exaltan la libertad del humano albedrío. Porque ¿qué cosa hiciste jamás con albedrío tan libre como el referirlo todo a nuestra humilde conciencia? Y, sin embargo, fiel y sabiamente viste que fue hecho por moción de Dios, y veraz y confiadamente lo dijiste. Por razón, sin duda, de que la voluntad es preparada por el Señor [Prov. 8, 35: I,XX]; y para que hagan algún bien, Él mismo con paternas inspiraciones toca el corazón de sus hijos. Porque quienes son conducidos por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios [Rom. 8, 14]; a fin de que ni sintamos que falta nuestro albedrío ni dudemos que en cada uno de los buenos movimientos de la voluntad humana tiene más fuerza el auxilio de Él".

Cap. 6. Dios obra de tal modo sobre el libre albedrío en los corazones de los hombres que, el santo pensamiento, el buen consejo v todo movimiento de buena voluntad procede de Dios, pues por Él podemos algún bien, sin el cual no podemos nada [cf. Ioh. 15, 5]. Para esta profesión nos instruye, en efecto, el mismo doctor Zósimo quien, escribiendo a los obispos de todo el orbe acerca de la ayuda de la divina gracia: "¿Qué tiempo, pues, dice, interviene en que no necesitemos de su auxilio? Consiguientemente, en todos nuestros actos, causas, pensamientos y movimientos, hay que orar a nuestro ayudador y protector. Soberbia es, en efecto, que presuma algo de sí la humana naturaleza, cuando clama el Apóstol: No es nuestra lucha contra la carne y la sangre, sino contra los príncipes y potestades de este aire, contra los espíritus de la maldad en los cielos [Eph. 6, 12]. Y como dice él mismo otra vez: ¡Hombre infeliz de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? La gracia de Dios por Jesucristo nuestro Señor [Rom. 7, 24 s]. Y otra vez: Por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no fue vacía en mi, sino que trabajé más que todos ellos: no yo, sino la gracia de Dios conmigo [1 Cor. 15, 10].

Cap. 7. También abrazamos como propio de la Sede Apostólica lo que fue constituído entre los decretos del Concilio de Cartago [del año 418; v. 101 ss], es decir, lo que fue definido en el capítulo tercero: Quienquiera dijere que la gracia de Dios, por la que nos justificamos por medio de nuestro Señor Jesucristo, sólo vale para la remisión de los pecados que ya se han cometido, y no también de ayuda para que no se cometan, sea anatema [v. 103].

E igualmente en el capítulo cuarto: Si alguno dijere que la gracia de Dios por Jesucristo solamente en tanto nos ayuda para no pecar, en cuanto por ella se nos revela y abre la inteligencia de los mandamientos, para saber qué debemos desear y qué evitar; pero que por ella no se nos concede que también queramos y podamos hacer lo que hemos conocido que debe hacerse, sea anatema. Porque, como quiera que dice el Apóstol: la ciencia hincha y la caridad edifica [1 Cor. 8, 1], muy impío es creer que tenemos la gracia de Cristo para la ciencia que hincha y no la tenemos para la caridad que edifica, como quiera que ambas cosas son don de Dios, lo mismo el saber qué hemos de hacer que el amor para hacerlo, a fin de que, edificando la caridad, la ciencia no pueda hincharnos. Y como de Dios está escrito: El que enseña al hombre la ciencia [Ps. 93, 10], así está escrito también: La caridad viene de Dios [I Ioh. 4, 7; v. 104].

Igualmente en el quinto capítulo: Si alguno dijere que la gracia de la justificación se nos da para que podamos cumplir con mayor facilidad por la gracia lo que se nos manda hacer por el libre albedrío, como si aun sin dársenos la gracia, pudiéramos no ciertamente con facilidad, pero al cabo pudiéramos sin ella cumplir los divinos mandamientos, sea anatema. De los frutos de los mandamientos hablaba, en efecto, el Señor cuando no dijo: Sin mí con más dificultad podéis hacer, sino: Sin mí nada podéis hacer [Ioh. 15, 5; v. 105].

Cap. 8. Mas aparte de estas inviolables definiciones de la beatísima Sede Apostólica por las que los Padres piadosísimos, rechazada la soberbia de la pestífera novedad, nos enseñaron a referir a la gracia de Cristo tanto los principios de la buena voluntad como los incrementos de los laudables esfuerzos, y la perseverancia hasta el fin en ellos, consideremos también los misterios de las oraciones sacerdotales que, enseñados por los Apóstoles, uniformemente se celebran en todo el mundo y en toda Iglesia Católica, de suerte que la ley de la oración establezca la ley de la fe. Porque cuando los que presiden a los santos pueblos, desempeñan la legación que les ha sido encomendada, representan ante la divina clemencia la causa del género humano y gimiendo a par con ellos toda la Iglesia, piden y suplican que se conceda la fe a los infieles, que los idólatras se vean libres de los errores de su impiedad, que a los judíos, quitado el velo de su corazón, les aparezca la luz de la verdad, que los herejes, por la comprensión de la fe católica, vuelvan en sí, que los cismáticos reciban el espíritu de la caridad rediviva, que a los caídos se les confieran los remedios de la penitencia y que, finalmente, a los catecúmenos, después de llevados al sacramento de la regeneración, se les abra el palacio de la celeste misericordia. Y que todo esto no se pida al Señor formularia o vanamente, lo muestra la experiencia misma, pues efectivamente Dios se digna atraer a muchísimos de todo género de errores y, sacándolos del poder de las tinieblas, los traslada al reino del Hijo de su amor [Col. 1, 13] y de vasos de ira los hace vasos de misericordia [Rom. 9, 22 s]. Todo lo cual hasta punto tal se siente ser obra divina que siempre se tributa a Dios que lo hace esta acción de gracias y esta confesión de alabanza por la iluminación o por la corrección de los tales.

Cap. 9. Tampoco contemplamos con ociosa mirada lo que en todo el mundo practica la Santa Iglesia con los que han de ser bautizados. Cuando lo mismo párvulos que jóvenes se acercan al sacramento de la regeneración, no llegan a la fuente de la vida sin que antes por los exorcismos e insuflaciones de los clérigos sea expulsado de ellos el espíritu inmundo, a fin de que entonces aparezca verdaderamente cómo es echado fuera el príncipe de este mundo [Ioh. 12, 31] y cómo primero es atado el fuerte [Mt. 12, 29] y luego son arrebatados sus instrumentos [Mc. 3, 27] que pasan a posesión del vencedor, de aquel que lleva cautiva la cautividad [Eph. 4, 8] y da dones a los hombres [Ps. 67, 19].

En conclusión, por estas reglas de la Iglesia, y por los documentos tomados de la divina autoridad, de tal modo con la ayuda del Señor hemos sido confirmados, que confesamos a Dios por autor de todos los buenos efectos y obras y de todos los esfuerzos y virtudes por los que desde el inicio de la fe se tiende a Dios, y no dudamos que todos los merecimientos del hombre son prevenidos por la gracia de Aquel, por quien sucede que empecemos tanto a querer como a hacer algún bien [cf. Phil 2, 13]. Ahora bien, por este auxilio y don de Dios, no se quita el libre albedrío, sino que se libera, a fin de que de tenebroso se convierta en lúcido, de torcido en recto, de enfermo en sano, de imprudente en próvido. Porque es tanta la bondad de Dios para con todos los hombres, que quiere que sean méritos nuestros lo que son dones suyos, y por lo mismo que Él nos ha dado, nos añadirá recompensas eternas. Obra, efectivamente, en nosotros que lo que Él quiere, nosotros lo queramos y hagamos, y no consiente que esté ocioso en nosotros lo que nos dió para ser ejercitado, no para ser descuidado, de suerte que seamos también nosotros cooperadores de la gracia de Dios. Y si viéremos que por nuestra flojedad algo languidece en nosotros, acudamos solícitamente al que sana todas nuestras languideces y redime de la ruina nuestra vida [Ps. 102, 3 s] y a quien diariamente decimos: No nos lleves a la tentación, mas líbranos del mal [Mt. 6, 13] .

Cap. 10. En cuanto a las partes más profundas y difíciles de las cuestiones que ocurren y que más largamente trataron quienes resistieron a los herejes, así como no nos atrevemos a despreciarlas, tampoco nos parece necesario alegarlas, pues para confesar la gracia de Dios, a cuya obra y dignación nada absolutamente ha de quitarse, creemos ser suficiente lo que nos han enseñado los escritos, de acuerdo con las predichas reglas, de la Sede Apostólica; de suerte que no tenemos absolutamente por católico lo que apareciere como contrario a las sentencias anteriormente fijadas.

bueno, despues continuamos. tomate unos sorbitos de cafe.
:Food5:

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.


Concilio Ecuménico de Calcedonia



León I El Magno. Contra los monofisitas. Emperador Marciano. Condenó el eutiquianismo, que no reconocía en Cristo la distinción de las dos naturalezas perfectas.

Las dos naturalezas en Cristo están unidas (personalmente), no confundidas ni mudadas ni alterada de ninguna manera.

Dióscoro, patriarca de Alejandría y el abad Eutiques sostenían la opinión de una sola naturaleza en Cristo, una especie de fusión de las dos naturalezas o más bien de absorción de la naturaleza humana por la divina. Esta herejía vino a llamarse (Monofisismo), una sola naturaleza


Magisterio del C.E de Calcedonia



IV ecuménico (contra los monofisitas)

Definición de las dos naturalezas de Cristo

Siguiendo, pues, a los Santos Padres, todos a una voz enseñamos que ha de confesarse a uno solo y el mismo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el mismo perfecto en la divinidad y el mismo perfecto en la humanidad, Dios verdaderamente, y el mismo verdaderamente hombre de alma racional y de cuerpo, consustancial con el Padre en cuanto a la divinidad, y el mismo consustancial con nosotros en cuanto a la humanidad, semejante en todo a nosotros, menos en el pecado [Hebr. 4, 15]; engendrado del Padre antes de los siglos en cuanto a la divinidad, y el mismo, en los últimos días, por nosotros y por nuestra salvación, engendrado de María Virgen, madre de Dios, en cuanto a la humanidad; que se ha de reconocer a uno solo y el mismo Cristo Hijo Señor unigénito en dos naturalezas, sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación, en modo alguno borrada la diferencia de naturalezas por causa de la unión, sino conservando, más bien, cada naturaleza su propiedad y concurriendo en una sola persona y en una sola hipóstasis, no partido o dividido en dos personas, sino uno solo y el mismo Hijo unigénito, Dios Verbo Señor Jesucristo, como de antiguo acerca de Él nos enseñaron los profetas, y el mismo Jesucristo, y nos lo ha trasmitido el Símbolo de los Padres [v. 54 y 86].

Así, pues, después que con toda exactitud y cuidado en todos sus aspectos fue por nosotros redactada esta fórmula, definió el santo y ecuménico Concilio que a nadie será lícito profesar otra fe, ni siquiera escribirla o componerla, ni sentirla, ni enseñarla a los demás.

PREGUNTO;USTEDES CONFIESAN QUE MARIA ES MADRE DE DIOS? ESTE ES UNO DE LOS PUNTOS QUE SE DEFINIO EN ESTE CONCILIO, ASI COMO USTEDES MISMOS VEN.

Sobre el primado del Romano Pontífice

[De la Carta del Concilio Repletum est gaudio al papa León, al principio de noviembre de 451]

Porque si donde hay dos o tres reunidos en su nombre, allí dijo que estaba Él en medio de ellos [Mt. 18, 20], ¿cuánta familiaridad no mostró con quinientos veinte sacerdotes que prefirieron la ciencia de su confesión a la patria y al trabajo? A ellos tú, como la cabeza a los miembros, los dirigías en aquellos que ocupaban tu puesto, mostrando tu benevolencia.

[Palabras del mismo San León Papa sobre el primado del Romano Pontífice, en Kch 891-901.]


De las ordenaciones de los clérigos

[De Statuta Ecclesiae antiqua o bien Statuta antiqua Orientis]

Can. 2 (90) Cuando se ordena un Obispo, dos obispos extiendan y tengan sobre su cabeza el libro de los Evangelios, y mientras uno de ellos derrama sobre él la bendición, todos los demás obispos asistentes toquen con las manos su cabeza.

Can. 3 (91) Cuando se ordena un presbítero, mientras el obispo lo bendice y tiene las manos sobre la cabeza de aquél, todos los presbíteros que están presentes, tengan también las manos junto a las del obispo sobre la cabeza del ordenando.

Can. 4 (92) Cuando se ordena un diácono, sólo el obispo que le bendice ponga las manos sobre su cabeza, porque no es consagrado para el sacerdocio, sino para servir a éste.

Can. 5 (93) Cuando se ordena un subdiácono, como no recibe imposición de las manos, reciba de mano del obispo la patena vacía y el cáliz vacío; y de mano del arcediano reciba la orza con agua, el manil y la toalla.

Can. 6 (94) Cuando se ordena un acólito, sea por el obispo adoctrinado sobre cómo ha de portarse en su oficio; del arcediano reciba el candelario con velas, para que sepa que está destinado a encender las luces de la iglesia. Reciba también la orza vacía para llevar el vino para la consagración de la sangre de Cristo.

Can. 7 (95) Cuando se ordena un exorcista, reciba de mano del obispo el memorial en que están escritos los exorcismos, mientras el obispo le dice: "Recíbelo y encomiéndalo a tu memoria y ten poder de imponer la mano sobre el energúmeno, sea bautizado, sea catecúmeno".

Can. 8 (96) Cuando se ordena un lector, el obispo dirigirá la palabra al pueblo sobre él, indicando su fe, su vida y carácter. Luego, en presencia del pueblo, entréguele el libro de donde ha de leer, diciéndole. "Toma y sé relator de la palabra de Dios, para tener parte, si fiel y provechosamente cumplieres tu oficio, con los que administraron la palabra de Dios".

Can. 9 (97) Cuando se ordena un ostiario, después que hubiere sido instruído por el arcediano, sobre cómo ha de portarse en la casa de Dios, a una indicación del arcediano, entréguele el obispo, desde el altar, las llaves de la Iglesia, diciéndole: "Obra como quien ha de dar cuenta a Dios de las cosas que se cierran con estas llaves".

Can. 10 (98) El salmista, es decir, el cantor puede, sin conocimiento del obispo, por solo mandato del presbítero, recibir el oficio de cantar, diciéndole el presbítero: "Mira que lo que con la boca cantes, lo creas con el corazón; y lo que con el corazón crees, lo pruebes con las obras".


Ecuménico II de Constantinopla


Magisterio del C.E II de Constantinopla



V ecuménico (sobre los tres capítulos)

Sobre la tradición eclesiástica

Confesamos mantener y predicar la fe dada desde el principio por el grande Dios y Salvador nuestro Jesucristo a sus Santos Apóstoles y por éstos predicada en el mundo entero; también los Santos Padres y, sobre todo, aquellos que se reunieron en los cuatro santos concilios la confesaron, explicaron y transmitieron a las santas Iglesias. A estos Padres seguimos y recibimos por todo y en todo... Y todo lo que no concuerda con lo que fue definido como fe recta por los dichos cuatro concilios, lo juzgamos ajeno a la piedad, y lo condenamos y anatematizamos.

Anatematismos sobre los tres capítulos

[En parte idénticos con la Homología del Emperador, del año 551]

Can. 1. Si alguno no confiesa una sola naturaleza o sustancia del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y una sola virtud y potestad, Trinidad consustancial, una sola divinidad, adorada en tres hipóstasis o personas; ese tal sea anatema. Porque uno solo es Dios y Padre, de quien todo; y un solo Señor Jesucristo, por quien todo; y un solo Espíritu Santo, en quien todo.

Can. 2. Si alguno no confiesa que hay dos nacimientos de Dios Verbo, uno del Padre, antes de los siglos, sin tiempo e incorporalmente; otro en los últimos días, cuando Él mismo bajó de los cielos, y se encarnó de la santa gloriosa madre de Dios y siempre Virgen María, y nació de ella; ese tal sea anatema.

Can. 3. Si alguno dice que uno es el Verbo de Dios que hizo milagros y otro el Cristo que padeció, o dice que Dios Verbo está con el Cristo que nació de mujer o que está en Él como uno en otro; y no que es uno solo y el mismo Señor nuestro Jesucristo, el Verbo de Dios que se encarnó y se hizo hombre, y que de uno mismo son tanto los milagros como los sufrimientos a que voluntariamente se sometió en la carne, ese tal sea anatema.

Can. 4. Si alguno dice que la unión de Dios Verbo con el hombre se hizo según gracia o según operación, o según igualdad de honor, o según autoridad, o relación, o hábito, o fuerza, o según buena voluntad, como si Dios Verbo se hubiera complacido del hombre, por haberle parecido bien y favorablemente de Él, como Teodoro locamente dice; o según homonimia, conforme a la cual los nestorianos llamando a Dios Verbo Jesús y Cristo, y al hombre separadamente dándole nombre de Cristo y de Hijo, y hablando evidentemente de dos personas, fingen hablar de una sola persona y de un solo Cristo según la sola denominación y honor y dignidad y admiración; mas no confiesa que la unión de Dios Verbo con la carne animada de alma racional e inteligente se hizo según composición o según hipóstasis, como enseñaron los santos Padres; y por esto, una sola persona de Él, que es el Señor Jesucristo, uno de la Santa Trinidad; ese tal sea anatema. Porque, como quiera que la unión se entiende de muchas maneras, los que siguen la impiedad de Apolinar y de Eutiques, inclinados a la desaparición de los elementos que se juntan, predican una unión de confusión. Los que piensan como Teodoro y Nestorio, gustando de la división, introducen una unión habitual. Pero la Santa Iglesia de Dios, rechazando la impiedad de una y otra herejía, confiesa la unión de Dios Verbo con la carne según composición, es decir, según hipóstasis. Porque la unión según composición en el misterio de Cristo, no sólo guarda inconfusos los elementos que se juntan, sino que tampoco admite la división.

Can. 5. Si alguno toma la única hipóstasis de nuestro Señor Jesucristo en el sentido de que admite la significación de muchas hipóstasis y de este modo intenta introducir en el misterio de Cristo dos hipóstasis o dos personas, y de las dos personas por él introducidas dice una sola según la dignidad y el honor y la adoración, como lo escribieron locamente Teodoro y Nestorio, y calumnia al santo Concilio de Calcedonia, como si en ese impío sentido hubiera usado de la expresión "una sola persona"; pero no confiesa que el Verbo de Dios se unió a la carne según hipóstasis y por eso es una sola la hipóstasis de Él, o sea, una sola persona, y que así también el santo Concilio de Calcedonia había confesado una sola hipóstasis de nuestro Señor Jesucristo; ese tal sea anatema. Porque la santa Trinidad no admitió añadidura de persona o hipóstasis, ni aun con la encarnación de uno de la santa Trinidad, el Dios Verbo.

Can. 6. Si alguno llama a la santa gloriosa siempre Virgen María madre de Dios, en sentido figurado y no en sentido propio, o por relación, como si hubiera nacido un puro hombre y no se hubiera encarnado de ella el Dios Verbo, sino que se refiriera según ellos el nacimiento del hombre a Dios Verbo por habitar con el hombre nacido; y calumnia al santo Concilio de Calcedonia, como si en este impío sentido, inventado por Teodoro, hubiera llamado a la Virgen María madre de Dios; o la llama madre de un hombre o madre de Cristo, como si Cristo no fuera Dios, pero no la confiesa propiamente y según verdad madre de Dios, porque Dios Verbo nacido del Padre antes de los siglos se encarnó de ella en los últimos días, y así la confesó piadosamente madre de Dios el santo Concilio de Calcedonia, ese tal sea anatema.

PREGUNTO;
COMO VEN ESTOS DOGMAS DE FE,DECRETADOS POR EL CONCILIO SOBRE LAVIRGEN MADRE DE DIOS.?


Can. 7. Si alguno, al decir "en dos naturalezas", no confiesa que un solo Señor nuestro Jesucristo es conocido como en divinidad y humanidad, para indicar con ello la diferencia de las naturalezas, de las que sin confusión se hizo la inefable unión; porque ni el Verbo se transformó en la naturaleza de la carne, ni la carne pasó a la naturaleza del Verbo (pues permanece una y otro lo que es por naturaleza, aun después de hecha la unión según hipóstasis), sino que toma en el sentido de una división en partes tal expresión referente al misterio de Cristo; o bien, confesando el número de naturalezas en un solo y mismo Señor nuestro Jesucristo, Dios Verbo encarnado, no toma en teoría solamente la diferencia de las naturalezas de que se compuso, diferencia no suprimida por la unión (porque uno solo resulta de ambas, y ambas son por uno solo), sino que se vale de este número como si [Cristo] tuviese las naturalezas separadas y con personalidad propia, ese tal sea anatema.

Can. 8. Si alguno, confesando que la unión se hizo de dos naturalezas: divinidad y humanidad, o hablando de una sola naturaleza de Dios Verbo hecha carne, no lo toma en el sentido en que lo ensenaron los Santos Padres, de que de la naturaleza divina y de la humana, después de hecha la unión según la hipóstasis, resultó un solo Cristo; sino que por tales expresiones intenta introducir una sola naturaleza o sustancia de la divinidad y de la carne de Cristo, ese tal sea anatema. Porque al decir que el Verbo unigénito se unió según hipóstasis, no decimos que hubiera mutua confusión alguna entre las naturalezas, sino que entendemos más bien que, permaneciendo cada una lo que es, el Verbo se unió a la carne. Por eso hay un solo Cristo, Dios y hombre, el mismo consustancial al Padre según la divinidad, y el mismo consustancial a nosotros según la humanidad. Porque por modo igual rechaza y anatematiza la Iglesia de Dios, a los que dividen en partes o cortan que a los que confunden el misterio de la divina economía de Cristo.

Can. 9. Si alguno dice que Cristo es adorado en dos naturalezas, de donde se introducen dos adoraciones, una propia de Dios Verbo y otra propia del hombre; o si alguno, para destrucción de la carne o para confusión de la divinidad y de la humanidad, o monstruosamente afirmando una sola naturaleza o sustancia de los que se juntan, así adora a Cristo, pero no adora con una sola adoración al Dios Verbo encarnado con su propia carne, según desde el principio lo recibió la Iglesia de Dios, ese tal sea anatema.

Can. 10. Si alguno no confiesa que nuestro Señor Jesucristo, que fue crucificado en la carne, es Dios verdadero y Señor de la gloria y uno de la santa Trinidad, ese tal sea anatema.

Can. 11. Si alguno no anatematiza a Arrio, Eunomio, Macedonio, Apolinar, Nestorio, Eutiques y Origenes, juntamente con sus impíos escritos, y a todos los demás herejes, condenados por la santa Iglesia Católica y Apostólica y por los cuatro antedichos santos Concilios, y a los que han pensado o piensan como los antedichos herejes y que permanecieron hasta el fin en su impiedad, ese tal sea anatema.

Can. 12. Si alguno defiende al impío Teodoro de Mopsuesta, que dijo que uno es el Dios Verbo y otro Cristo, el cual sufrió las molestias de las pasiones del alma y de los deseos de la carne, que poco a poco se fue apartando de lo malo y así se mejoró por el progreso de sus obras, y por su conducta se hizo irreprochable, que como puro hombre fue bautizado en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y por el bautismo recibió la gracia del Espíritu Santo y fue hecho digno de la filiación divina; y que a semejanza de una imagen imperial, es adorado como efigie de Dios Verbo, y que después de la resurrección se convirtió en inmutable en sus pensamientos y absolutamente impecable; y dijo además el mismo impío Teodoro que la unión de Dios Verbo con Cristo fue como la de que habla el Apóstol entre el hombre y la mujer: Serán dos en una sola carne [Eph. 5, 31]; y aparte otras incontables blasfemias, se atrevió a decir que después de la resurrección, cuando el Señor sopló sobre sus discípulos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo [Ioh. 20, 22], no les dio el Espíritu Santo, sino que sopló sobre ellos sólo en apariencia ¡ éste mismo dijo que la confesión de Tomás al tocar l,as manos y el costado del Señor, después de la resurrección: Señor mío y Dios mío [Ioh. 20, 28], no fue dicha por Tomás acerca de Cristo, sino que admirado Tomás de lo extraño de la resurrección glorificó a Dios que había resucitado a Cristo.

Y lo que es peor, en el comentario que el mismo Teodoro compuso sobre los Hechos de los Apóstoles, comparando a Cristo con Platón, con Maniqueo, Epicuro y Marción dice que a la manera que cada uno de ellos, por haber hallado su propio dogma, hicieron que sus discípulos se llamaran platónicos, maniqueos, epicúreos y marcionitas; del mismo modo, por haber Cristo hallado su dogma, nos llamamos de Él cristianos; si alguno, pues, defiende al dicho impiísimo Teodoro y sus impíos escritos, en que derrama las innumerables blasfemias predichas, contra el grande Dios y Salvador nuestro Jesucristo, y no le anatematiza juntamente con sus impíos escritos, y a todos los que le aceptan y vindican o dicen que expuso ortodoxamente, y a los que han escrito en su favor y en favor de sus impíos escritos, o a los que piensan como él o han pensado alguna vez y han perseverado hasta el fin en tal herejía, sea anatema.

Can. 13. Si alguno defiende los impíos escritos de Teodoreto contra la verdadera fe y contra el primero y santo Concilio de Éfeso, y San Cirilo y sus doce capítulos (anatematismos, v. 113 ss), y todo lo que escribió en defensa de los impíos Teodoro y Nestorio y de otros que piensan como los antedichos Teodoro y Nestorio y que los reciben a ellos y su impiedad, y en ellos llama impíos a los maestros de la Iglesia que admiten la unión de Dios Verbo según hipóstasis, y no anatematiza dichos escritos y a los que han escrito contra la fe recta o contra San Cirilo y sus doce Capítulos, y han perseverado en esa impiedad, ese tal sea anatema.

Can. 14. Si alguno defiende la carta que se dice haber escrito Ibas al persa Mares, en que se niega que Dios Verbo, encarnado de la madre de Dios y siempre Virgen María, se hiciera hombre, y dice que de ella nació un puro hombre, al que llama Templo, de suerte que uno es el Dios Verbo, otro el hombre, y a San Cirilo que predicó la recta fe de los cristianos se le tacha de hereje, de haber escrito como el impío Apolinar, y se censura al santo Concilio primero de Éfeso, como si hubiera depuesto sin examen a Nestorio, y la misma impía carta llama a los doce capítulos de San Cirilo impíos y contrarios a la recta fe, y vindica a Teodoro y Nestorio y sus impías doctrinas y escritos; si alguno, pues, defiende dicha carta y no la anatematiza juntamente con los que la defienden y dicen que la misma o una parte de la misma es recta, y con los que han escrito y escriben en su favor y en favor de las impiedades en ella contenidas, y se atreven a vindicarla a ella o a las impiedades en ellas contenidas en nombre de los Santos Padres o del santo Concilio de Calcedonia, y en ello han perseverado hasta el fin, ese tal sea anatema.

Así, pues, habiendo de este modo confesado lo que hemos recibido de la Divina Escritura y de la enseñanza de los Santos Padres y de lo definido acerca de la sola y misma fe por los cuatro antedichos santos Concilios; pronunciada también por nosotros condenación contra los herejes y su impiedad, así como contra los que han vindicado o vindican los tres dichos capítulos, y que han permanecido o permanecen en su propio error; si alguno intentare transmitir o enseñar o escribir contra lo que por nosotros ha sido piadosamente dispuesto, si es obispo o constituído en la clerecía, ese tal, por obrar contra los obispos y la constitución de la Iglesia, será despojado del episcopado o de la clerecía; si es monje o laico, será anatematizado.

QUE DICE TONI,? PUES PARA ESO SON LOS CONCILIOS D LA SANTA IGLESIA, Y DEVEMOS TONARLO EN CRIO.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Sabía que ivas a colocar uno de esos rollos macabeos extraídos de web romanistas y que no ivas a contestar a mis argumentos, despues de todo.... hubieras sido el primero en hacerlo. ;)

Oye!! has investigado si es verdad que el el II Concilio de Constatinopla escomulgaron Vigilio ??? creo que deberías hacerlo, así no te colarían gato por liebre, eso te pasa por creer cigamente lo que te cuentan....

En medio de los dos fuegos, el godo y el bizantino, el papado tuvo que sufrir muchísimo en los años siguientes, siendo víctima de manera particular el papa Vigilio (537-555) que presionado por el emperador Justiniano a aceptar el edicto de los Tres capítulos y excomulgado por un sínodo de obispos africanos, moría en Siracusa humillado y fracasado.

A que nadie NUNCA te había contado eso???? que ese papa que tu dices que presidió ese concilio, saliera excomulgado de un sínodo de oblispos africanos??? (fué por decir algo nada mas) :D

La coca cola tambien quita el sueño.... ;)

Shalom!!!
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

553 Entre el 5 de Mayo y el 2 de junio se realiza el Segundo Concilio de Constantinopla, Quinto Concilio General, el cual fue convocado por Justiniano. Fue presidido por Eutiquio, Patriarca de Constantinopla, y concurrieron en esencia los obispos orientales, y solamente seis occidentales, de las diócesis del Africa.

El Papa Vigilio se negó a concurrir, por la abrumadora diferencia entre los obispos orientales y occidentales y por miedo a la violencia, debió practicar un autodestierro. Finalmente negocia con el emperador una vuelta a la sede papal y acepta el concilio.

http://www.imperiobizantino.com/550-600.html

Dicen que el café de Colombia es el mejor....... :kaffeetri
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

HOLA.

MI GRAN PREGUNTA ES; USTEDES TOMAN ESOS DOGMAS DE FE, DECRETADOS POR LOS PRIMEROS CONCILIOS? POR EJEMPLO LA VIRGINIDAD DE MARIA?

Magisterio del C.E II de Constantinopla

Can. 2. Si alguno no confiesa que hay dos nacimientos de Dios Verbo, uno del Padre, antes de los siglos, sin tiempo e incorporalmente; otro en los últimos días, cuando Él mismo bajó de los cielos, y se encarnó de la santa gloriosa madre de Dios y siempre Virgen María, y nació de ella; ese tal sea anatema.


Can. 6. Si alguno llama a la santa gloriosa siempre Virgen María madre de Dios, en sentido figurado y no en sentido propio, o por relación, como si hubiera nacido un puro hombre y no se hubiera encarnado de ella el Dios Verbo, sino que se refiriera según ellos el nacimiento del hombre a Dios Verbo por habitar con el hombre nacido; y calumnia al santo Concilio de Calcedonia, como si en este impío sentido, inventado por Teodoro, hubiera llamado a la Virgen María madre de Dios; o la llama madre de un hombre o madre de Cristo, como si Cristo no fuera Dios, pero no la confiesa propiamente y según verdad madre de Dios, porque Dios Verbo nacido del Padre antes de los siglos se encarnó de ella en los últimos días, y así la confesó piadosamente madre de Dios el santo Concilio de Calcedonia, ese tal sea anatema

QUE ME DICEN DE ESTO?

ESPERO RESPUESTA, PUES ESTO NO FUE, UN DOGMA DE EL PAPAJUAN PABLO SEGUNDO.!!!

Así, pues, habiendo de este modo confesado lo que hemos recibido de la Divina Escritura y de la enseñanza de los Santos Padres y de lo definido acerca de la sola y misma fe por los cuatro antedichos santos Concilios; pronunciada también por nosotros condenación contra los herejes y su impiedad, así como contra los que han vindicado o vindican los tres dichos capítulos, y que han permanecido o permanecen en su propio error; si alguno intentare transmitir o enseñar o escribir contra lo que por nosotros ha sido piadosamente dispuesto, si es obispo o constituído en la clerecía, ese tal, por obrar contra los obispos y la constitución de la Iglesia, será despojado del episcopado o de la clerecía; si es monje o laico, será anatematizado.

ASI QIE ESTO DE EXCOLMUGAR NO ES NADA NUEVO NI ES COSA DEL PAPA JUAN PABL0SEGUNDO.

QUE OPINAN DE ESTOS DOGMAS DE FE TOMADAS EN ESTE CONCILIO?

TONI, ESPERO TE TOMES UN CAFECITO NEGRO PARA QUE TE PONGAS DE PIE, Y CON GANAS DE CONTESTAR,

:Food5:

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Tobi dijo:
¿De donde has sacado toda esta barata propaganda romanista, nuestro inefable ReyDavid?
Os atribuis aquello que no os pertenece ni de lejos. He aquí un ejemplo:




DIOS ES DIOS DE UNIDAD, EL QUE DESUNE PERTENECE AL ENEMIGO DE DIOS (San Juan 10, 10 y San Juan 17, 21)



Entonces vosotros perteneceis al ENEMIGO DE DIOS. puesto que os desunisteis de la llamada cristiandad oriental toda vez que os separasteis de ella. No fue el Patriarcado de Constantinopla el que se separó del de Roma. Sino Roma la que se separó del de Constantinopla mediante un bula de excomunión que fué depositada en el altar mayor de la basilica de Santa Sofia.
Tampoco fueron las iglesias del norte de Europa las que se separaron, estas solo pidieron una Reforma y volver a los principios del cristianismo, volver a las fuentes y de nuevo fue Roma la que se separó de ellas mediante bulas de excomunión.
¿Y ahora clamais por una Unidad que vosotros rompisteis?
En mi aporte anterior te mostré quienes, cuando y como se determinó el Canon del Nuevo Testamento y en ello Roma no tuvo la más mínima intervención. Se limitó a acatar las decisiones conciliares porque aún pertenecia a la catolicidad. El primer papa que se reveló contra las decisiones Conciliares fué Leon I Magno, que "contesto" airadamente contra el cánon 28 del Concilio de Calcedonia, pero de nada le sirvió puesto que Trullanum lo confirmó y Roma no tuvo más remedio que acatarlo.
La iglesia catolica nada tiene que ver con la Romana. Este se fundo, realmente en el 1 Concilio de Letran en el 1123 y despues de separarse, mediante ruptura, de la catolicidad.
Eso lo confirman historiadores católicos como Dölliguer, Detsinger, Castiglione y otros que detallan los hechos.
El primado de Roma y sólo sobre las cristiandad occidental se fundamenta en una falsificación. En las Falsas Decretales Seudo-Isidorianas. En las que se afirma que Constantino regalo al Obispo de Roma todo el Impoerio Occidental.
La actual Institución Romana ha usurpado:
El nombre de Catolica.
La función del Espiritu Santo que es el único y autentico Vicario de Cristo.
La autoridad de la Sagrada Escritura por su magisterio eclesiástico.

Acepto la oferta de Satanas a Cristo. "De nuevo le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: todo esto te daré, si postrado me adoras" (Mat. 4:8-9)
Mediante las falsas decretales quiso hacer suyos todos los reinos de este mundo y ya sabemos cual era la condición del diablo. Y en un momento de la historia los tuvo.
Gregorio VII afirmó. "El papa es el único que tiene el derecho a lucir las INSIGNIAS IMPERIALES". "QUE TODOS LOS PRINCIPES TIENEN LA OBLIGACION DE BESARLE LOS PIES. QUE TIENE EL DERECHO A DEPONER A LOS EMPERADORES.
Si creia tener todos estos derechos tambien sabemos a quien adoró para ello.
Esta es vuestra realidad.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
HOLA.

MI GRAN PREGUNTA ES; USTEDES TOMAN ESOS DOGMAS DE FE, DECRETADOS POR LOS PRIMEROS CONCILIOS? POR EJEMPLO LA VIRGINIDAD DE MARIA?

Magisterio del C.E II de Constantinopla

Can. 2. Si alguno no confiesa que hay dos nacimientos de Dios Verbo, uno del Padre, antes de los siglos, sin tiempo e incorporalmente; otro en los últimos días, cuando Él mismo bajó de los cielos, y se encarnó de la santa gloriosa madre de Dios y siempre Virgen María, y nació de ella; ese tal sea anatema.


Can. 6. Si alguno llama a la santa gloriosa siempre Virgen María madre de Dios, en sentido figurado y no en sentido propio, o por relación, como si hubiera nacido un puro hombre y no se hubiera encarnado de ella el Dios Verbo, sino que se refiriera según ellos el nacimiento del hombre a Dios Verbo por habitar con el hombre nacido; y calumnia al santo Concilio de Calcedonia, como si en este impío sentido, inventado por Teodoro, hubiera llamado a la Virgen María madre de Dios; o la llama madre de un hombre o madre de Cristo, como si Cristo no fuera Dios, pero no la confiesa propiamente y según verdad madre de Dios, porque Dios Verbo nacido del Padre antes de los siglos se encarnó de ella en los últimos días, y así la confesó piadosamente madre de Dios el santo Concilio de Calcedonia, ese tal sea anatema

QUE ME DICEN DE ESTO?

ESPERO RESPUESTA, PUES ESTO NO FUE, UN DOGMA DE EL PAPAJUAN PABLO SEGUNDO.!!!

Así, pues, habiendo de este modo confesado lo que hemos recibido de la Divina Escritura y de la enseñanza de los Santos Padres y de lo definido acerca de la sola y misma fe por los cuatro antedichos santos Concilios; pronunciada también por nosotros condenación contra los herejes y su impiedad, así como contra los que han vindicado o vindican los tres dichos capítulos, y que han permanecido o permanecen en su propio error; si alguno intentare transmitir o enseñar o escribir contra lo que por nosotros ha sido piadosamente dispuesto, si es obispo o constituído en la clerecía, ese tal, por obrar contra los obispos y la constitución de la Iglesia, será despojado del episcopado o de la clerecía; si es monje o laico, será anatematizado.

ASI QIE ESTO DE EXCOLMUGAR NO ES NADA NUEVO NI ES COSA DEL PAPA JUAN PABL0SEGUNDO.

QUE OPINAN DE ESTOS DOGMAS DE FE TOMADAS EN ESTE CONCILIO?

TONI, ESPERO TE TOMES UN CAFECITO NEGRO PARA QUE TE PONGAS DE PIE, Y CON GANAS DE CONTESTAR,

:Food5:

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.

TOBI, tu crees que estos dogmas son romanistas como tu dices?

error, son del concilio;
Concilio Ecuménico II de Constantinopla lo crea o no lo crea.y si quiere busca cuales son los dogmas decretados por los padres de ese concilio. los cuales ustedes creo niegan.

un abraso en Cristo.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

rey de paz:

No te hagas el longui... ni lances cortinas de humo....


¿Leiste bien?.... el abba estaba ausente, como es esto, el abba es el vicario verdad, pero no estaba presente y ya corria el año 553 y todavía el abba no tenia la autoridad de vicario, muy interesante verdad???