Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?
2 Tesalonicenses 2
1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
Pablo, en esta porción de la carta, da a entender de que algunos, ya estaban diciendo entre ellos, que la venida del señor era inminente.
Y él les dice que nadie los engañe porque no es así, y les da señales que deberían ocurrir antes de que esto acontezca.
1. La apostasía
2. La manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición.
3. La oposición de este hombre de pecado contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, tanto que se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.
Para entender estas palabras hay que meterse en la piel de Pablo, un religioso hasta la médula espinal, devenido a cristiano, en forma, si se quiere, violenta camino a Damasco.
1. La apostasía
Para los creyentes recién convertidos y calculo muy triunfalistas, la idea de un abandono de la fé era impensable.
Ellos tenían todos una misma fe, y estaban estrechamente unidos de una u otra manera. Eran un grupo joven y nuevo.
Nadie puede creer que el abandono de la fe de unos cuantos hermanitos en toda la iglesía podría tener semejante nombre.
La apostasía que vendría tendría que ser muy grande para que se note y se destaque.
Algo así como que la iglesia apostataría de la fe.
Ojo, dice Pablo, se viene la apostasía.
Los cristianos van a apostatar de la fe, en masa, no algunos poquitos dentro de muchos, porque eso no es de que preocuparse, sino casi todos y muy poquitos no lo van a hacer.
La iglesia iba a apostatar de la fé.
El cuerpo gobernante, su gobierno terrenal...
...porque no vendrá sin que antes venga la apostasía
Y a mi entender la apostasía vino en los primeros siglos con la formación de la iglesia católica Romana (Por favor sin ofender a nadie).
Cuando se imprimieron las primeras biblias y llegaron a manos de algunos miembros de la "Iglesía", dicen que muchos pensaron: "O esta no es la biblia o yo no soy cristiano"
Entiendo que los católicos creen en la tradición y no es el tema de discusión acá planteado, pero lo que hoy práctica la iglesia católica, tradición mediante, y aunque esté aceptado por ellos,
dista tremendamente con lo vivido por los primeros cristianos de la iglesia primera.
Similitudes entre el judaismo y el catolisismo
El bautismo de bebes. La circuncisión judía.
El sacerdocio católico. El sacerdocio judío.
La confirmación. El Bar Mitzva y Bat Mitzva.
Los templos. Las sinagogas, (Los primeros cristianos entendieron que ellos eran la iglesia y se congregaban donde podían, en las sinagogas, plazas o en las casas de los creyentes),
Las vestimentas de los sacerdotes (Jamás los primeros cristianos se vistieron diferente al resto y cuando alguno que otro quiso arrodillarse ante Pablo, el se lo prohibió),
El celibato. La consagración de los sacerdotes. Los apostoles, máximo exponente de la iglesia primitiva eran casados en su mayoría. Para los judiós el celibato era mal visto.
La Torah condena el celibato. El hombre tiene obligación de contraer matrimonio, si así lo puede hacer. Quien no tiene esposa vive sin alegría y sin bendición. El soltero es considerado como medio cuerpo (Zohar).
La misa como sacrificio por los pecados. (Los judiós al pecar debián presentarse al sacerdote con los animalitos para remisión de los pecados. Los católicos al pecar deben presentarse al cura para la confesión de los mismos.)
2. La manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición.
Con la impresión de la biblia, la apostasía recibe un golpe mortal, pero por esos años comienza la manifestación del hombre de pecado y el hijo de perdición.
3. La oposición de este hombre de pecado contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto
El ateísmo.
Aunque el término ateísmo se origina en el siglo 16 basado en un término griego antiguo (sin dios, negación de dios), su admisión como concepto en positivo no se encuentra antes del siglo 18,
cuando las ideas ateas y su influencia política empiezan a expandirse.
Para Pablo la idea de Dios era incuestionable. Para todos era así. Aunque no creyeran en el Dios de los judios, creían en alguno, de alguna manera dada.
Todos creían en Dios. Pensar de otra manera era inconcebible.
Pablo explica como reconocer al hombre de pecado diciendo: Aunque parezca re loco, vendrá un día en el cual se levantaran hombres que negarán la existencia de Dios.
Impensado para ellos en esos días, pero tan común para nosotros hoy que pierde la capacidad de asombro.
Les suena familiar: "Se oponen a la idea de Dios y se levantan contra su adoración y culto"
Es que aunque antes sonaba como muy diabólico, hoy nos parce muy chic y modernoso. Muy de onda intelectual.
Es que en una de esas los creyentes, esperamos un señor con cuernos grandes, pero puede ser que este hombre de pecado, no sea un hombre figurado, sino una forma de pensar que invade el pensamiento humano.
, tanto que se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.
Hoy los pensadores ateos están tan seguros de sus convicciones que pasaron del banco de los acusados, al de los jueces.
No vienen ellos a que los salvemos de su falta de fe, sino que se acercan a moderar nuestros debates y a mirarnos desde arriba, esperando que estos bebitos de pecho entendamos al
fin que Dios no existe y que ellos tiene razón.
Se sientan en el lugar de Dios y se hacen pasar por Dios no refiere a que toman su forma o se sientan en un templo o iglesia católica, o en el sillón del Papa, sino que se refiere a su actitud.
Protestantes son católicos que protestaron contra sus autoridades.
Reformadores son creyentes que tratan de reforman sus iglesias deformadas.
Pero los cristianos no protestamos contra la iglesía católica porque nunca fue la iglesía del señor, si no la iglesía apostata creada por los hombres políticos de entonces,
y tampoco somos reformadores porque cristo nunca se deformó.
[h=1][/h]