¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Salmos 1

Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio...
4 Julio 2012
77.999
4.201
2 Tesalonicenses 2

1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

2 Tesalonicenses 2

1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.

Pablo, en esta porción de la carta, da a entender de que algunos, ya estaban diciendo entre ellos, que la venida del señor era inminente.
Y él les dice que nadie los engañe porque no es así, y les da señales que deberían ocurrir antes de que esto acontezca.

1. La apostasía
2. La manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición.
3. La oposición de este hombre de pecado contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, tanto que se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.

Para entender estas palabras hay que meterse en la piel de Pablo, un religioso hasta la médula espinal, devenido a cristiano, en forma, si se quiere, violenta camino a Damasco.

1. La apostasía
Para los creyentes recién convertidos y calculo muy triunfalistas, la idea de un abandono de la fé era impensable.
Ellos tenían todos una misma fe, y estaban estrechamente unidos de una u otra manera. Eran un grupo joven y nuevo.
Nadie puede creer que el abandono de la fe de unos cuantos hermanitos en toda la iglesía podría tener semejante nombre.
La apostasía que vendría tendría que ser muy grande para que se note y se destaque.
Algo así como que la iglesia apostataría de la fe.
Ojo, dice Pablo, se viene la apostasía.
Los cristianos van a apostatar de la fe, en masa, no algunos poquitos dentro de muchos, porque eso no es de que preocuparse, sino casi todos y muy poquitos no lo van a hacer.
La iglesia iba a apostatar de la fé.
El cuerpo gobernante, su gobierno terrenal...
...porque no vendrá sin que antes venga la apostasía
Y a mi entender la apostasía vino en los primeros siglos con la formación de la iglesia católica Romana (Por favor sin ofender a nadie).
Cuando se imprimieron las primeras biblias y llegaron a manos de algunos miembros de la "Iglesía", dicen que muchos pensaron: "O esta no es la biblia o yo no soy cristiano"
Entiendo que los católicos creen en la tradición y no es el tema de discusión acá planteado, pero lo que hoy práctica la iglesia católica, tradición mediante, y aunque esté aceptado por ellos,
dista tremendamente con lo vivido por los primeros cristianos de la iglesia primera.
Similitudes entre el judaismo y el catolisismo
El bautismo de bebes. La circuncisión judía.
El sacerdocio católico. El sacerdocio judío.
La confirmación. El Bar Mitzva y Bat Mitzva.
Los templos. Las sinagogas, (Los primeros cristianos entendieron que ellos eran la iglesia y se congregaban donde podían, en las sinagogas, plazas o en las casas de los creyentes),
Las vestimentas de los sacerdotes (Jamás los primeros cristianos se vistieron diferente al resto y cuando alguno que otro quiso arrodillarse ante Pablo, el se lo prohibió),
El celibato. La consagración de los sacerdotes. Los apostoles, máximo exponente de la iglesia primitiva eran casados en su mayoría. Para los judiós el celibato era mal visto.
La Torah condena el celibato. El hombre tiene obligación de contraer matrimonio, si así lo puede hacer. Quien no tiene esposa vive sin alegría y sin bendición. El soltero es considerado como medio cuerpo (Zohar).
La misa como sacrificio por los pecados. (Los judiós al pecar debián presentarse al sacerdote con los animalitos para remisión de los pecados. Los católicos al pecar deben presentarse al cura para la confesión de los mismos.)

2. La manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición.
Con la impresión de la biblia, la apostasía recibe un golpe mortal, pero por esos años comienza la manifestación del hombre de pecado y el hijo de perdición.

3. La oposición de este hombre de pecado contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto


El ateísmo.
Aunque el término ateísmo se origina en el siglo 16 basado en un término griego antiguo (sin dios, negación de dios), su admisión como concepto en positivo no se encuentra antes del siglo 18,
cuando las ideas ateas y su influencia política empiezan a expandirse.
Para Pablo la idea de Dios era incuestionable. Para todos era así. Aunque no creyeran en el Dios de los judios, creían en alguno, de alguna manera dada.
Todos creían en Dios. Pensar de otra manera era inconcebible.
Pablo explica como reconocer al hombre de pecado diciendo: Aunque parezca re loco, vendrá un día en el cual se levantaran hombres que negarán la existencia de Dios.
Impensado para ellos en esos días, pero tan común para nosotros hoy que pierde la capacidad de asombro.
Les suena familiar: "Se oponen a la idea de Dios y se levantan contra su adoración y culto"
Es que aunque antes sonaba como muy diabólico, hoy nos parce muy chic y modernoso. Muy de onda intelectual.
Es que en una de esas los creyentes, esperamos un señor con cuernos grandes, pero puede ser que este hombre de pecado, no sea un hombre figurado, sino una forma de pensar que invade el pensamiento humano.

, tanto que se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.

Hoy los pensadores ateos están tan seguros de sus convicciones que pasaron del banco de los acusados, al de los jueces.
No vienen ellos a que los salvemos de su falta de fe, sino que se acercan a moderar nuestros debates y a mirarnos desde arriba, esperando que estos bebitos de pecho entendamos al
fin que Dios no existe y que ellos tiene razón.
Se sientan en el lugar de Dios y se hacen pasar por Dios no refiere a que toman su forma o se sientan en un templo o iglesia católica, o en el sillón del Papa, sino que se refiere a su actitud.

Protestantes son católicos que protestaron contra sus autoridades.
Reformadores son creyentes que tratan de reforman sus iglesias deformadas.

Pero los cristianos no protestamos contra la iglesía católica porque nunca fue la iglesía del señor, si no la iglesía apostata creada por los hombres políticos de entonces,
y tampoco somos reformadores porque cristo nunca se deformó.












[h=1][/h]
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

¿Ningún aporte?
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Antes de plantear el tema debe considerar una realidad. La 2da. carta a los tesalonicenses no fue escrita por Saulo de Tarso. Alguien la envió usando a Saulo como cubierta para calmar a las comunidades paulinas, quienes estaban desesperadas pues el gran retorno de Jesús no ocurrió como lo predijo Saulo/Pablo. Esa carta fue escrita muchos años después de muerto ese misionero.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Tras la muerte de Jesucristo, personas malvadas persiguieron y mataron a muchos miembros de la Iglesia, y otros miembros se apartaron de los principios que habían enseñado Jesucristo y Sus apóstoles. Los Apóstoles fueron asesinados y la autoridad del sacerdocio, que incluía las llaves para dirigir la Iglesia y recibir revelación para ella, fue quitada de la tierra (2 Tesalonicenses 2:1--3). Dado que la Iglesia ya no estaba dirigida por la autoridad del sacerdocio y la revelación, se introdujeron muchas doctrinas erróneas en las enseñanzas de la Iglesia. Muchas personas buenas y parte de la verdad siguieron formando parte de la Iglesia, pero el Evangelio, tal como lo predicó Jesucristo, se perdió, lo que dio lugar a un periodo de tiempo llamado la Gran Apostasía.

Dicha apostasía trajo consigo la formación de muchas iglesias con enseñanzas contradictorias. Sin la plenitud del Evangelio o la autoridad del sacerdocio, la gente tuvo que depender del conocimiento humano para interpretar las Escrituras y los principios y ordenanzas del evangelio de Jesucristo. Se enseñaron ideas falsas como verdades y gran parte del conocimiento sobre el verdadero carácter y naturaleza de Dios el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo se perdió. Las doctrinas de la fe en Jesucristo, el arrepentimiento, el bautismo y el don del Espíritu Santo se distorsionaron u olvidaron. Cada generación heredó un estado de apostasía, conforme las personas eran influenciadas por lo que las generaciones previas les legaban, que incluía cambios en el evangelio de Jesucristo. Algunas personas inspiradas reconocieron que las prácticas y doctrinas se habían modificado o perdido e intentaron reformar las iglesias a las pertenecían. Sin embargo, sin la autoridad del sacerdocio, el evangelio de Cristo no podía devolverse a su estado original.

Después de siglos de oscuridad espiritual, era necesaria una restauración de la verdad. Bajo la dirección de nuestro Padre Celestial, se restauró el evangelio de Jesucristo en la tierra a través del profeta José Smith. Dios ha prometido que nunca más será quitado de entre Sus hijos.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

En 1820, tal como había hecho otras veces a lo largo de la historia, nuestro Padre Celestial eligió de nuevo un profeta para restaurar el Evangelio y el sacerdocio en la tierra. Llamó a un joven de nombre José Smith y, a través de él, la plenitud del evangelio de Jesucristo fue restaurada a la tierra. José Smith vivía en los Estados Unidos que era, quizás, el único país que disfrutaba de libertad religiosa en aquel momento. Era un tiempo de gran agitación en cuanto a la religión en el este de los Estados Unidos; y los miembros de la familia de José Smith eran muy religiosos y buscaban constantemente la verdad. La Santa Biblia enseñaba que había “un Señor, una fe, un bautismo” ( Efesios 4:5), pero muchos ministros religiosos afirmaban tener el evangelio verdadero. José asistió a distintas iglesias, pero estaba confundido sobre a cuál de ellas debía unirse y deseaba saber “cual de todas las sectas era la verdadera” ( José Smith - Historia 1:18). Más tarde escribió:

“Eran tan grandes la confusión y la contención entre las diferentes denominaciones, que era imposible que una persona tan joven como yo...llegase a una determinación precisa sobre quién tenía razón y quién no. En medio de esta guerra de palabras y tumulto de opiniones, a menudo me decía a mí mismo: ¿Qué se puede hacer? ¿Cuál de todos estos grupos tiene razón; o están todos en error? Si uno de ellos es verdadero, ¿cuál es, y cómo podré saberlo?” ( José Smith—Historia 1:8, 10).

Mientras José buscaba la verdad entre las distintas religiones, se volvió a la Biblia para procurar guía. Allí leyó: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada” ( Santiago 1:5). A causa de este versículo, José decidió preguntarle a Dios lo que debía hacer. En la primavera de 1820 fue a una arboleda cercana y se arrodilló en oración. Describió su experiencia de este modo: “Vi una columna de luz, más brillante que el sol, directamente arriba de mi cabeza; y esta luz gradualmente descendió hasta descansar sobre mí... Al reposar sobre mí la luz, vi en el aire arriba de mí a dos Personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción. “Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Éste es mi Hijo Amado: ¡Escúchalo!”. ( José Smith—Historia 1:16–17). En esta visión, Dios el Padre y Su Hijo, Jesucristo, se aparecieron a José Smith. El Salvador le dijo a José que no debía unirse a ninguna de las iglesias, porque “todas estaban en error”. Jesucristo declaró: “con sus labios me honran, pero su corazón lejos está de mí; enseñan como doctrinas los mandamientos de los hombres, teniendo apariencia de piedad, mas negando la eficacia de ella” ( José Smith-Historia 1:19).

Aunque muchas buenas personas creían en Cristo e intentaban entender y enseñar Su Evangelio, no tenían la plenitud de la verdad o la autoridad del sacerdocio para bautizar o realizar otras ordenanzas salvadoras en aquella época. Habían heredado un estado de apostasía, conforme cada generación era influenciada por el legado de la anterior, que incluía cambios en las doctrinas y ordenanzas, como por ejemplo la del bautismo.

La Primera Visión de José Smith marcó el comienzo de la restauración de la Iglesia de Jesucristo en la tierra. En los años posteriores, Cristo restauró Su sacerdocio y reorganizó Su Iglesia. Él ha continuado revelando la verdad a Sus profetas y restaurando las bendiciones que fueron quitadas de la tierra durante un tiempo.

El Apóstol Pedro profetizó acerca de la “restauración de todas las cosas” antes de la Segunda Venida de Jesucristo ( Hechos 3:19--21). La restauración de la Iglesia de Cristo sobre la tierra ha hecho posible que todos tengan la oportunidad otra vez de recibir todas las bendiciones del evangelio de Jesucristo.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

A través de los tiempos, Dios ha dado a Sus siervos, los profetas, la autoridad para actuar en Su nombre. Tal autoridad se conoce como el sacerdocio. Jesucristo confirió el sacerdocio a Sus Doce Apóstoles originales y ellos dirigieron la obra de Su Iglesia después de que Él ascendiera a los cielos. Después de que los apóstoles fueron asesinados, el sacerdocio gradualmente desapareció de la faz de la tierra.

En 1829, José Smith recibió la autoridad del sacerdocio restaurada para organizar la Iglesia de Jesucristo. Juan el Bautista se apareció y confirió sobre José Smith y su ayudante Oliver Cowdery el Sacerdocio Aarónico, que incluye la autoridad para efectuar la ordenanza del bautismo. Más adelante, Pedro, Santiago y Juan (tres de los apóstoles originales de Cristo) se aparecieron y confirieron el Sacerdocio de Melquisedec sobre José Smith y Oliver Cowdery, restaurando la misma autoridad que se le había otorgado a los apóstoles de Jesucristo en la antigüedad. En 1830, a través de esta autoridad del sacerdocio, la misma Iglesia de Jesucristo que existía hace siglos fue organizada y restaurada en la tierra mediante José Smith.
Un profeta viviente, el Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, es el sucesor autorizado de José Smith. Él y los apóstoles actuales pueden seguir su línea de autoridad hasta Jesucristo en una cadena ininterrumpida de ordenaciones mediante José Smith.

Todos los miembros varones de la Iglesia que sean dignos y estén preparados, pueden recibir el sacerdocio para ayudar en la dirección de la Iglesia y servir a los hijos de nuestro Padre Celestial. Un hombre que posea el sacerdocio puede prestar servicio dirigiendo congregaciones de la Iglesia, llevando a cabo sus ordenanzas (como el bautismo, por ejemplo) y bendiciendo a los que se encuentren enfermos. Dios espera de aquellos que tienen esta autoridad sagrada del sacerdocio que sigan el ejemplo de Jesucristo y sirvan con amor, consideración y bondad.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Después de la partida de Cristo de la tierra Sus apóstoles continuaron amonestando a la gente de laobscuridad venidera. En aquel discurso memorable a los élderes (ancianos) en Éfeso, cuando, al decirles,ellos le miraban la cara por ultima vez, Pablo recordó a sus oidores de las instrucciones que él previamente les había dado, y entonces les exhortó con esta solemne amonestación: "Porque yo sé que después de mipartida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos selevantarán hombres que hablen cosas para arrastrar tras sí a los discípulos."
. No sólo se congraciarían forasteros con los santos por propósitos de ganancia egoísta - lobos entrando, y no perdonando al rebaño, - pero cismas y divisiones eran inminentes; y estas disensiones vendrían pormedio de algunos entonces presentes - hombres quienes aspirarían al liderazgo, y quienes establecerían suspropias doctrinas, así llevándose discípulos de la Iglesia y para sí mismos. El mismo apóstol amonesta a Timoteo de la apostasía venidera, y se refiere a algunas de las enseñanzas erróneas que impresionarían a la gente desatinada, enseñanzas que él llama "doctrinas de demonios." Él advierte a Timoteo a recordar a los hermanos de estas cosas, como conviene a un buen ministro de Cristo,"nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina." Notad la predicción inspirada: "Pero el Espíritudice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritusengañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada laconciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción degracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad."
En una segunda epístola a su amado Timoteo, mientras obraba bajo la premonición de que su martirioestaba próximo, Pablo urge de celo y energía en la predicación del evangelio; porque las sombras de la apostasía se estaban juntando alrededor de la Iglesia. Su admonición es patética en seriedad: "Te encarezcodelante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en sureino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta contoda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendocomezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdadel oído, y se volverán a las fábulas."
Al hablar a los santos Tesalónicos, Pablo les amonesta contra el error fuertemente advocado por algunosque el día del advenimiento de Cristo estaba entonces próximo. Parece que se practicaba la decepción, y queaún la falsificación se sospechaba, pues el apóstol instruye a las personas a que no sean engañados "ni porpalabra ni por carta como si fuera nuestra. La admonición es potente: "Pero con respecto a la venida denuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis moverfácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu ni por palabra ni por carta como sifuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera, porqueno vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cuálse opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templode Dios, como Dios, haciéndose pasar por Dios."


Veremos cuán dolorosamente literal ha sido el cumplimiento de esta profecía en las pretensiones blasfemosas de la iglesia apóstata, siglos después.El apóstol Pedro profetizó en lenguaje tan claro que ninguno pudiera dejar de comprender, concerniente a las herejías que se predicarían como doctrina en la época de la apostasía; y él recuerda a la gente de quehubo maestros falsos en tiempos pasados, igual como los habría en tiempos entonces futuros: "Pero, hubo también falsos profetas entre el pueblo, como había entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aún negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismosdestrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado; y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya delargo tiempo la condenación no se tarda; y su perdición no se duerme."

Judas, el hermano de Jacobo, en su epístola general a los santos, les recuerda de amonestaciones anteriores: "Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstolesde nuestro Señor Jesucristo; los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos.







14
34. Juan, a quien se le llama el Revelador, vio en visión el estado del mundo en los días entonces futuros.Describiendo el espíritu de maldad como una bestia horrorosa, y a su autor Satanás, como el dragón, él dice:"Y adoraron a la bestia, diciendo: ¿quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella? Y abrió su bocaen blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo.Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu,pueblo, lengua, y nación. Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritosen el librode la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. Si alguno tiene oído,oiga."
[ddd]
35. ¡Notad otra profecía basada en la visión de Juan el Revelador! Nuevamente refiriéndose a lascondiciones de los últimos días él declara: "Vi volar por en media del cielo a otro ángel, que tenia elevangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendoa gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque lahora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizoel cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.
[eee]
36. A la vez que es verdad que la escritura recién citada no predice la apostasía específicamente, elrompimiento de la Iglesia se trata como un acontecimiento realmente ya consumado. El Revelador miró másallá del período de la fractura y vio el día más brillante de la restauración del evangelio - unrestablecimiento de la Iglesia por el ministerio de un ángel. Es ilógico asumir que el evangelio iba a sertraído a la tierra por un mensajero celestial si ese evangelio estaba todavía existente sobre la tierra.Igualmente irrazonable es decir que una restauración o restablecimiento de la Iglesia de Cristo seríanecesario o posible si hubiera continuado la Iglesia con la sucesión legítima del sacerdocio y poder. Si elevangelio tenía que ser traído nuevamente de los cielos, el evangelio debió haber sido llevado de la tierra.Así la profecía de una restauración es prueba de una apostasía general y completa
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

1. La condición enteramente apóstata y absolutamente corrupta de la iglesia de Roma, como se proclama por su historia hasta el fin del siglo quince, fue necesariamente acompañada por la ausencia de toda santidad y poder espirituales, cualesquiera que hubiesen sido las pretensiones arrogantes de la iglesia,tocantes a autoridad en los asuntos espirituales. Los levantamientos contra la iglesia, tanta rebelión contra sutiranía como protestas contra sus herejías, no eran pocos. El más significativo de estos anti - iglesia surgió en conexión con el despertar de la actividad intelectual, el cual comenzó en la última parte del siglo catorce.El período, del siglo diez adelante, al tiempo del despertar, ha llegado a ser conocido como 'las edades obscuras', caracterizadas por el estancamiento en el progreso de las. artes y las ciencias útiles, así comotambién de las artes y letras refinadas y por una condición general de analfabetismo e ignorancia entre lasmasas. La ignorancia es un terreno fértil para la mala vegetación y el gobierno despótico y las falaciasdoctrinales de la iglesia, durante este periodo de obscuridad, se nutrieron por la ignorancia de los tiempos.Junto con el cambio conocido en la historia como "el renacimiento de las letras", vino la lucha por lalibertad de la tiranía eclesiástica.3. Una de las primeras rebeliones contra el despotismo temporal y espiritual de la iglesia papal, fue la de losAlbigenses en Francia, durante la centuria trece. Este levantamiento había sido aplastado por la autocraciapapal con mucha crueldad y derramamiento de sangre. La próxima rebelión notable sería la de JuanWicbliffe en el siglo catorce. Wicbliffe era un profesor de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Elosadamente atacaba el poder siempre creciente y grandemente abusador. de los, monjes y denunciaba lacorrupción de la Iglesia y la prevalencia de los errores doctrinales. El era particularmente enfático en suoposición a las restricciones papales, en cuanto al estudio popular de las Escrituras y dio al mundo unaVersión Inglesa de la Santa Biblia, traducida de la Vulgata. A pesar de la persecución y sentencia, él murióde muerte natural; pero años más tarde, la iglesia insistía en tener venganza y, en consecuencia, sus huesosfueron exhumados e incinerados y las cenizas esparcidas por los vientos. En el continente europeo la agitación contra la iglesia fue continuada por Juan Hua y por Jerónimo dePraga, quienes segaron el martirio como la cosecha de su justo celo. Estos incidentes se citan a fin demostrar que aunque la iglesia hace mucho había sido apóstata hasta el centro, había hombres dispuestos asacrificar su vida en lo que ellos. juzgaban ser la causa de la verdad. Las condiciones existentes a la apertura del siglo dieciséis, se han reunido concisamente por un historiador moderno, de la siguiente manera: “Previo a la apertura de la centuria dieciséis, había habidocomparativa mente pocos aunque hubo algunos como los Albigenses en el sur de Francia, los Wicblifftas enInglaterra y los Husitas en Bohemia quienes negaban la autoridad suprema e infalible del obispo de Romaen todos los asuntos tocantes a la religión. Hablando en una manera muy general seria correcto decir que, ala clausura del siglo quince, todas las naciones de Europa Occidental profesaban. la fe de la iglesia Católica Latina o Romana y rendían obediencia a la Sede Papal.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

La próxima rebelión notable contra la iglesia papal ocurrió en el siglo dieciséis y llegó a talesproporciones como para ser designada la Reforma. El movimiento empezó en Alemania alrededor de 1517,cuando Martín Lutero, un monje de la orden Agustinos e instructor en la Universidad de Wittemburg,públicamente se opuso e intensamente denunció a Tetzel, el agente sinvergüenza de las indulgenciaspapales. Lutero estaba consciente en su convicción de que el sistema entero de las penitencias e




indulgencias de la iglesia, eran contrarias a las Escrituras, a la razón y al derecho. En línea con lascostumbres académicas del día la de desafiar discusión y debate sobre cuestiones disputadas Lutero escribiósus famosas noventa y cinco tesis contra la práctica de otorgar indulgencias y una copia de éstas la clavó enla puerta de la iglesia de Wittemburg, invitando a la crítica sobre eso a todo erudito. Las noticias, seesparcieron y las tesis se discutieron en todos los centros escolares de Europa.. Lutero entonces, atacó otrasprácticas y doctrinas de la iglesia Romana, y el papa León X promulgó un "Decreto o Bula Papal” contra él(Lutero ) demandando una retractación incondicional so pena de excomunión de la iglesia. Lucero,públicamente quemó el documento del papa y así declaró su rebelión manifiesta. La sentencia deexcomunión fue declarada.7. No podemos continuar aquí, en detalle, con los hechos de este resoluto reformador. Baste decir que no sele dejó mucho tiempo luchar solo. Entre sus apoyadores hábiles se contaba Filipi Melanchton, un profesorde Wittemburg. A Lucero se le llamó ante un consejo o Dieta en Warma en 1521. Allí él se declaróabiertamente por la libertad individual de conciencia. Hay inspiración en sus palabras: “No puedo sometermi fe ni al papa ni al consejo, porque es tan claro como el día que ellos frecuentemente han errado y se hancontradicho. A menos que el por tanto, yo sea convencido mediante el testimonio de escritura, o por mediodel razonamiento más claro a menos que yo sea persuadido por medio de los pasajes que he citado y amenos que yo deje obligado a mi corazón por la palabra de Dios, no puedo retractarme y no me retractaréporque es inseguro para un Cristiano hablar contra su conciencia. ¡AQUÍ ME QUEDO, NO PUEDOHACER MAS, QUE DIOS ME AYUDE!, Amén8. La controversia religiosa se extendía a través de Europa.. En la Segunda Dieta de Espira (1529) un edictose promulgó contra los reformadores; a éste, los representantes de siete principales Alemanas y otrosdelegados, redactaron una PROTESTA formal en consecuencia de la cual acción los reformadores, de ahí en adelante, fueron conocidos como PROTESTANTES. Juan Elector de Sajonia, apoyó a Lutero en suoposición a la autoridad papal y emprendió el establecimiento de una iglesia independiente, la constitucióny plan de la cual se prepararon a su instancia por Lutero y Melanchton. Lutero murió en el año 1546, pero laobra de revolución si no en verdad reformación, continuó creciendo. No obstante, los Protestantes luego sedividieron entre sí formando sectas contendientes. En Suiza, Ulrich Zuinglio dirigió el movimiento hacia una reforma; se le acusó de herejía y cuando fuepuesto ante un tribunal, se defendió sobre la autoridad de la Biblia., como en contra del edicto papal, y por el tiempo fue exitoso. La disputa era amarga y en el año 1531 los Católicos y los Protestantes. de la rebeliónemprendieron una batalla real, en la cual Zuinglio fue muerto y su cuerpo brutalmente mutilado. Juan Calvino se apareció próximo como líder de los Reformadores Suizos, aunque él era un oponente demuchas de las doctrinas de Zuinglio. Tal ejerció una gran influencia como maestro y se le conoce comoextremista en doctrina. El abogó y vehemente defendió el dogma de la predestinación. absoluta, negando así el libre albedrío del hombre. En Francia, Suecia, Dinamarca y Holanda, los líderes surtieron y losProtestantes y se hicieron fuertes en su oposición a la iglesia Romana, aunque las varias di visiones eranantagonistas la una de la otra, sobre muchos puntos de doctrina.11. Un efecto de este levantamiento Protestante era el despertar parcial de la iglesia Romana a la necesidadde reforme interna y se intentó una redeclaración autoritaria de los principios Católicos. El movimiento sellevó a cabo mayormente por el famoso Concilio de Trento (1545 - 1563) cuyo cuerpo desautorizó a laiglesia los reclamos extremos para indulgencias y negó la responsabilidad de muchos de los abusos con quese la acusó. Pero en conexión con la reforma intentada vino una demanda por obediencia más implícita a los requerimientos de la iglesia. Cerca del fin del siglo quince, durante el reinado Fernando e Isabel, la corte de la Inquisición, entoncesconocida coma "el Santo Oficio", había sido establecida en España. El propósito principal de este Tribunalsecreto fue el del descubrimiento y castigo de las herejías. De esta infamosa Institución operativa en España,Myers, dice: "El Santo Oficio corno se le estiló al Tribunal, de este modo llegó a ser el instrumento de la

crueldad más increíble. Miles fueron quemados atados a un poste y diez de millares más fueron condenadosa penas menos terribles. La reina Isabel al otorgar su consentimiento para establecer el tribunal dentro desus dominios, sin duda fue movida por el celo religioso más puro y sinceramente sabia que; al suprimir laherejía, ella estaba desempeñando un simple deber y rindiendo buen servicio a Dios. 'En el amor de Cristo ysu Madre Virgen, ella dice, he causado gran miseria. He despoblado ciudades y distritos, provincias yreinos'.
Ahora, en el siglo dieciséis, en conexión con la reforma intentada en las doctrinas del Catolicismo, laterrible Inquisición "tomó nuevo vigor y nueva actividad y la herejía fue tratada austeramente". Consideradlo siguiente como en echar luz en las condiciones del tiempo. A este punto, en conexión con laspersecuciones de la Inquisición, no debemos dejar de recordar que en la centuria dieciséis un rechazo deconformarse al culto establecido fue considerado por todos, tanto por Protestantes como Católicos, comouna especie de traición contra la sociedad y fue tratada en conformidad. Por tanto, hallamos a Calvino enGénova consintiendo la quemazón de Serveto (1533) porque había publicado opiniones que los Calvinistasconsideraban heréticas; y en Inglaterra vemos a los Protestantes Anglicanos emprendiendo laspersecuciones más crueles, amargas y persistentes, no solamente contra los Católicos, sino también contratodos los Protestantes que rehusaron conformarse a la Iglesia Establecida”.

[iiiiiiii]
¿Qué se dirá de una iglesia que busca propagar su fe mediante tales métodos? Son el fuego y la espadalas armas con las cuales la verdad lucha sus batallas? ¿Son la tortura y la muerte los argumentos delevangelio? No obstante las terribles persecuciones a las cuales la Iglesia primitiva estaba sujeta a manos deenemigos paganos, las persecuciones emprendidas por la iglesia apóstata eran mucho más terribles. ¿Puedetal iglesia de cualquiera posibilidad ser la iglesia de Cristo?. ¡Dios no lo permita!. En las rebeliones contra la iglesia de Roma, hemos notado, especialmente en la Reforma, que el celo delos reformadores se dirigió hacia muchas falacias en las doctrinas que ellos abrogaron. Lutero mismoproclama la doctrina de la predestinación absoluta y de la justificación por la fe sola; da esta manera,nulificar la creencia en los derechos dados por Dios del libre albedrío y perjudicando la importancia delesfuerzo individual.

Calvino y otros no eran menos extremos. Sin embargo, su ministerio contribuyó aldespertar de la conciencia individual y ayudó a ocasionar una medida de libertad religiosa, de la cual hace mucho se había privado al mundo.


 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Nuestra reseña de la Gran Apostasía como se presentó en este tratado, no requiere ningún estudio detallado o crítico de la iglesia Romana como existe en tiempos modernos, ni de ninguna de las numerosas denominaciones. Protestantes que han llegado a la existencia, como hijas disidentes de la supuesta "madre iglesia"'. La apostasía fue completa hasta donde conciernen la pérdida real del sacerdocio y la cesación del poder espiritual en la iglesia, mucho antes de la rebelión en el siglo dieciséis, conocido en la historia como La Reforma. Es instructivo observar, sin embargo, que la debilidad de las sectas Protestantes en cuanto a
cualquier reclamo a nombramiento y autoridad divinas, se reconoce por aquellas mismas iglesias. La Iglesia de Inglaterra la cual, como mostró, se originó de una rebelión contra la Iglesia Católica Romana y su papa,esta sin fundación de reclamo a autoridad divina en sus órdenes sacerdotales, a menos que, en verdad, seaafirmar lo absurdo de que reyes y parlamentos, pueden crear y tomar para sí la autoridad celestial paralegislar los estatutos terrenales. La Iglesia Católica Romana es por lo menos consistente en su reclamo de que una línea de sucesión enel sacerdocio se ha mantenido desde la era apostólica hasta la actual, aunque su pretensión escompletamente insostenible en la luz de una interpretación racional de la historia. Pero el hecho permanecede que la Iglesia Católica es la única organización que osa afirmar la posesión presente del santo sacerdocio mediante un descenso inquebrantado desde los apóstoles de nuestro Señor. La Iglesia de Inglaterra,principal entre las sectas Protestantes, y toda otra iglesia descendiente, son por su propia admisión y por las circunstancias de su origen, instituciones hechas por los hombres, sin semejanza alguna de reclamo a lospoderes y autoridad del santo sacerdocio. Tan tarde como 1896 la pregunta de la validez de los órdenes sacerdotales en la Iglesia de Inglaterra fue oficial y abiertamente discutida y considerada, tanto en Inglaterra como en Roma. El señor Halifax,presidente de la Unión de la Iglesia Anglicana conferida con las autoridades del Vaticano para averiguar laposibilidad de provocar una unión más estrecha entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia de Inglaterra.Esta involucraba la cuestión del reconocimiento de los órdenes sacerdotales de la Iglesia Anglicana por elpapa y la Iglesia de Roma. El movimiento fue favorecido en los intereses de unidad y paz por el primer ministro, el Sr. Gladstone. El papa León XIII finalmente promulgó un decreto rehusando reconocer encualquier grado la autoridad de los órdenes Anglicanos, y declarando expresamente todos las reclamos aautoridad sacerdotal de la Iglesia Inglaterra, absolutamente inválida. Seguramente la Iglesia de Roma no podía tomar otra acción que esta vxxx la consistencia de su propio reclamo a posesión exclusiva del sacerdocio por VXXX censo. Por cierto la Iglesia de Inglaterra no habría solicitado ningún otro reconocimiento de su estatus sacerdotal por la iglesia de Roma si hubiese tenido cualquier reclamo independiente al poder y autoridad del sacerdocio. La iglesia católica romana declara qu etodas las denominaciones protestantes son organizaciones apóstatas o instituciones de creación humana que nunca hayan tenido que ver ni una conexión remota con la iglesia que profesaba sucesión en el sacerdocio.En breve, la apóstata “madre iglesia” agresivamente proclama la perfidia de su progenie.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

y la autoridad del sacerdocio, que incluía las llaves para dirigir la Iglesia y recibir revelación para ella, fue quitada de la tierra (2 Tesalonicenses 2:1--3). Dado que la Iglesia ya no estaba dirigida por la autoridad del sacerdocio y la revelación, se introdujeron muchas doctrinas erróneas en las enseñanzas de la Iglesia. Muchas personas buenas y parte de la verdad siguieron formando parte de la Iglesia, pero el Evangelio, tal como lo predicó Jesucristo, se perdió, lo que dio lugar a un periodo de tiempo llamado la Gran Apostasía.

Dicha apostasía trajo consigo la formación de muchas iglesias con enseñanzas contradictorias. Sin la plenitud del Evangelio o la autoridad del sacerdocio, la gente tuvo que depender del conocimiento humano para interpretar las Escrituras y los principios y ordenanzas del evangelio de Jesucristo. Se enseñaron ideas falsas como verdades y gran parte del conocimiento sobre el verdadero carácter y naturaleza de Dios el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo se perdió. Las doctrinas de la fe en Jesucristo, el arrepentimiento, el bautismo y el don del Espíritu Santo se distorsionaron u olvidaron. Cada generación heredó un estado de apostasía, conforme las personas eran influenciadas por lo que las generaciones previas les legaban, que incluía cambios en el evangelio de Jesucristo. Algunas personas inspiradas reconocieron que las prácticas y doctrinas se habían modificado o perdido e intentaron reformar las iglesias a las pertenecían. Sin embargo, sin la autoridad del sacerdocio, el evangelio de Cristo no podía devolverse a su estado original.

Después de siglos de oscuridad espiritual, era necesaria una restauración de la verdad. Bajo la dirección de nuestro Padre Celestial, se restauró el evangelio de Jesucristo en la tierra a través del profeta José Smith. Dios ha prometido que nunca más será quitado de entre Sus hijos.

Hola Moroni
¿A que le llamás autoridad del sacerdocio?
¿y cuanto tiempo duró para ustedes esta apostasía?¿Desde cuando hasta cuando?
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Tuvo que haber habido apostasía....

de otro modo las guerras santas, las indulgencias y la inquisicion etc etc etc, habrian sido voluntad de Dios


Buen tema Salmo51!
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

La secuela de la Gran Apostasía es la Restauración del Evangelio marcando la inauguración de la Dispensación del Cumplimiento de los - tiempos. Este evento tuvo su época en la primera paste del siglodiecinueve, cuando el Padre y el Hijo se manifestaron al hombre y cuando el Santo Sacerdocio con todossus poderes y autoridad, fue traído nuevamente a la tierra. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días proclama al mundo esta gloriosa restauración;por fin la consumación de la obra de Dios a través de las edades pasadas y la preparación final para el futuro advenimiento de Jesús, el Cristo. La Iglesia afirma que después de la larga noche de obscuridad espiritual, la luz del cielo nuevamente ha venido y que la Iglesia de Cristo es establecida autoritariamente. La Iglesia deJesucristo de los Santos de los Últimos Días permanece sola en LA declaración de que el Santo Sacerdocio está operativo sobre la tierra, no como una herencia a través de la continuación terrenal desde la era apostólicas sino como la investidura de una nueva dispensación, traída a la tierra por medio de ministración celestial En esta restauración divinamente predicha y divinamente llevada a cabo, se ha presenciado una realización de la visión del Revelador.“VI VOLAR EN EL MEDIO DEL CIELO OTRO ANGEL, QUE TENÍA El EVANGELIO ETERNOPARA PREDICARLO A LOS MORADORES DE LA TIERRA, A TODA NACION, TRIBU LENGUA YPUEBLO, DICIENDO A GRAN VOZ: TEMED A DIOS, DADLE GLORIA, PORQUE LA HORA DE SUJUICIO HA LLEGADO Y ADORAD A AQUEL QUE HIZO El CIELO Y LA TIERRA, El MAR Y LAS FUENTES DE AGUA”
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Hola Moroni
¿A que le llamás autoridad del sacerdocio?
¿y cuanto tiempo duró para ustedes esta apostasía?¿Desde cuando hasta cuando?

Hola,
La autoridad del sacerdocio es el permiso que se otorga en la tierra a los hombres que han sido llamados u ordenados para actuar en el nombre de Dios el Padre o de Jesucristo a fin de llevar a cabo la obra de Dios.
La autoridad de actuar en el nombre de Dios se conoce como sacerdocio. Algunos piensan equivocadamente que es el poder que una persona tiene para decirle a los demás lo que tienen que hacer. Lo que realmente significa es que una persona puede actuar en el nombre de Dios favor de Su Iglesia, al igual que cuando le damos a alguien un poder notarial para que actúe en nuestro nombre. Antes de que se organizara La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, José Smith recibió la autoridad del sacerdocio de manos de Juan el Bautista, Pedro, Santiago y Juan a quienes el propio Jesucristo les dio “poder y autoridad” (Lucas 9:1). Estos hombres se aparecieron en forma de ángeles y le confirieron el sacerdocio a José Smith. El profeta actual, Thomas S. Monson, es el sucesor autorizado de José Smith. Él y el resto de apóstoles de la Iglesia pueden seguir su línea de autoridad hasta Jesucristo en una cadena ininterrumpida de ordenaciones mediante José Smith.

Respecto a cuanto duró la apostasía, podemos decir que empezó al poco tiempo de morir los apóstoles hasta 1830 que es cuando Dios restaura su iglesia por medio del profeta José Smith
2 Tesalonicenses 2:7 "Porque el misterio de iniquidad ya opera; sólo espera hasta que sea quitado de en medio el que ahora lo detiene. ". Los apóstoles eran quien lo detenía, pero al morir estos ya tenía vía libre para corromper a la iglesia.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Yo tengo entendido que el sacerdocio creado para presentar ofrendas por los pecados terminó al morir Cristo como el cordero.
Bajo el sacerdocio levítico, el pueblo de Dios recibió la ley, pero si esto hubiera sido perfecto no hubiera habido necesidad de que se levantase otro sacerdote.
Se cambió ese sacerdocio imperfecto y la ley recibida por el.
Un sacerdocio distinto y eterno. Tú eres sacerdote para siempre.
Se introdujo un nueva esperanza para acercarnos a Dios y se cambió lo anterior.
Los sacerdotes fueron muchos porque morían pero Cristo al no morir, tiene un sacerdocio inmutable, pudiendo salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
Los sacerdotes se constituyeron para presentar ofrendas y sacrificios, pero Cristo por medio de su sangre ofreció un sacrificio para siempre.
Por eso la Iglesia católica se equivoca a reinstalar el sacerdocio y la misa.
¿Como explican ustedes esto?
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

opino que las declaraciones Tu eres sacerdote para siempre, no invalidan ni hacen innecesario el sacerdocio

a raiz de esta exporesion hay hermanos que creen ke todos los tenemos, y es asi como fulanos y menganos
se autoproclaman profetas y apostoles y etc.

pero como Cristo mismo dijo: No me elegisteis vosotros a mi, sin o que yo os elegí a vosotros.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

Hola,
La autoridad del sacerdocio es el permiso que se otorga en la tierra a los hombres que han sido llamados u ordenados para actuar en el nombre de Dios el Padre o de Jesucristo a fin de llevar a cabo la obra de Dios.

O sea que ustedes le llaman autoridad de sacerdote al permiso para actuar en nombre de Jesucristo y que esta autoridad saltó desde la iglesia primitiva hasta José Smith pasando por alto todo el tiempo de la apostasía.
¿Ustedes consideran a alguna persona que vivió entre este tiempo como salva o ninguno se salvó hasta el tiempo de la revelación a José?
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

opino que las declaraciones Tu eres sacerdote para siempre, no invalidan ni hacen innecesario el sacerdocio

a raiz de esta exporesion hay hermanos que creen ke todos los tenemos, y es asi como fulanos y menganos
se autoproclaman profetas y apostoles y etc.

pero como Cristo mismo dijo: No me elegisteis vosotros a mi, sin o que yo os elegí a vosotros.

Hola Mormoncito como estás?

Pero la función sacerdotal es diferente a la pastoral, obispal o apostólica.
Los sacerdotes para mí son personajes del antiguo pacto como mediadores entre los hombres y Dios presentando ofrendas y sacrificios por el pecado.
En la iglesia primitiva no se nombraron sacerdotes y Jesús pasó la autoridad a sus discipulos al recibir ellos el Espiritu Santo en pentecostes.
Algo así como que Jesús fue confirmado como sacerdote para siempre presentándose el mismo como cordero.
Yo ya no necesito un sacerdote porque tengo a Cristo pero si necesito Apóstoles, Pastores para cuidar la grey y apacentarla.
 
Re: ¿La apostasía anunciada en 2 Ts 2, ya ocurrió, está ocurriendo o va a ocurrir?

O sea que ustedes le llaman autoridad de sacerdote al permiso para actuar en nombre de Jesucristo y que esta autoridad saltó desde la iglesia primitiva hasta José Smith pasando por alto todo el tiempo de la apostasía.
¿Ustedes consideran a alguna persona que vivió entre este tiempo como salva o ninguno se salvó hasta el tiempo de la revelación a José?

Nosotros creemos que todas las personas van a tener la oportunidad ya sea en esta vida o en la otra de realizar las ordenanzas salvadoras por una persona autorizada por Dios para realizarlas. Por eso es que hacemos genealogías y la obra vicaria. En el milenio, con la ayuda de Cristo y los ángeles se completará la obra vicaria de tal manera que ningún alma desde Adan y Eva quedará sin darle la oportunidad de realizar las ordenanzas para salvación.