Re: la aficion de la pitonisa white a comer ostras
El texto de Stephanus d 1550, el asi comúnmente llamado "Texto Recibido" refleja un acuerdo general con otras copias tempranas del texto griego del NT. Estas otras versiones que incluyen el Texto Recibido son la Edición de Erasmo de 1516, la versión de Beza 1598, y (el único verdaderamente llamado “Textus Receptus”) la versión de Elzevir 1633.
Todas estas versiones tempranas de la Biblia Griega (NT) comparten muy de cerca la traducción tradicional del inglés (y muy mala) de la KJV, que fue basada en Beza. Todas estas tempranas versiones del NT en griego reflejan la tradición "Bizantina" de la transmisión del NT, llamado también el "Texto Mayoritario" o el "Texto Tradicional". Todas estas versiones tiene el mismo problema: baja calidad de los manuscritos griegos y numerosas corrupciones en el texto.
La versión de Steban en 1550 que estás citando incluye la corrupción del texto (καὶ ἀπὸ μελισσίου κηρίου), que fue añadida posteriormente por copistas de la tradición bizantina. Esa lectura no está presente ni en los manuscritos de mejor calidad (Alejandrinos generalmente) ni tampoco en los manuscritos más antiguos. Todos (excepto, como siempre, fundamentalistas y otros de la misma línea) están de acuerdo que es una interpolación. El difunto experto en Crítica Textual, Bruce M.Metzger, sugiere que la interpolación de añadir "miel" al texto griego quizás fue con intento de mostrar una relación entre las prácticas de la Iglesia Ortodoxa (Católicismo) con lo que hizo Jesús. Eso se debe al hecho de que la miel se usaba en la ceremonía de la Eucaristía y en los bautismos y es muy posible conjeturar que los escribas añadieron la referencia de "miel" al texto bíblico para sancionar y poner "evidencia escritural" de sus prácticas litúrgicas.
Ninguna de las versiones autoritativas (NA28 ni USB4) y mejores que tenemos hoy día del texto griego del NT incluyen esa frase. Desde 1550 hasta el 2014 ha "llovido bastante", y hoy día contamos con miles de manuscritos (más de 5,000) griegos que los primeros copistas no contaban, tenemos un mejor panorama de la historia de la transmisión del texto del NT y tenemos manuscritos muchos más antiguos. Citar el TR y otras versiones que apoyen esa lectura es completamente infructuoso e innecesario y solo prueba que las primeras versiones griegas del NT imprimidas eran de baja calidad.
El Jesús histórico comió pescado como cualquier otro judío, no encuentro ningún problema con ese hecho (a menos que alguien tengan una agenda o razones "teológicas/presuposiciones" para negar esos hechos).
Stephanus Textus Receptus 1550
οἱ δὲ ἐπέδωκαν αὐτῷ ἰχθύος ὀπτοῦ μέρος καὶ ἀπὸ μελισσίου κηρίου
Stephanus Novum Testamentum Graece 1550.
El texto de Stephanus d 1550, el asi comúnmente llamado "Texto Recibido" refleja un acuerdo general con otras copias tempranas del texto griego del NT. Estas otras versiones que incluyen el Texto Recibido son la Edición de Erasmo de 1516, la versión de Beza 1598, y (el único verdaderamente llamado “Textus Receptus”) la versión de Elzevir 1633.
Todas estas versiones tempranas de la Biblia Griega (NT) comparten muy de cerca la traducción tradicional del inglés (y muy mala) de la KJV, que fue basada en Beza. Todas estas tempranas versiones del NT en griego reflejan la tradición "Bizantina" de la transmisión del NT, llamado también el "Texto Mayoritario" o el "Texto Tradicional". Todas estas versiones tiene el mismo problema: baja calidad de los manuscritos griegos y numerosas corrupciones en el texto.
La versión de Steban en 1550 que estás citando incluye la corrupción del texto (καὶ ἀπὸ μελισσίου κηρίου), que fue añadida posteriormente por copistas de la tradición bizantina. Esa lectura no está presente ni en los manuscritos de mejor calidad (Alejandrinos generalmente) ni tampoco en los manuscritos más antiguos. Todos (excepto, como siempre, fundamentalistas y otros de la misma línea) están de acuerdo que es una interpolación. El difunto experto en Crítica Textual, Bruce M.Metzger, sugiere que la interpolación de añadir "miel" al texto griego quizás fue con intento de mostrar una relación entre las prácticas de la Iglesia Ortodoxa (Católicismo) con lo que hizo Jesús. Eso se debe al hecho de que la miel se usaba en la ceremonía de la Eucaristía y en los bautismos y es muy posible conjeturar que los escribas añadieron la referencia de "miel" al texto bíblico para sancionar y poner "evidencia escritural" de sus prácticas litúrgicas.
Ninguna de las versiones autoritativas (NA28 ni USB4) y mejores que tenemos hoy día del texto griego del NT incluyen esa frase. Desde 1550 hasta el 2014 ha "llovido bastante", y hoy día contamos con miles de manuscritos (más de 5,000) griegos que los primeros copistas no contaban, tenemos un mejor panorama de la historia de la transmisión del texto del NT y tenemos manuscritos muchos más antiguos. Citar el TR y otras versiones que apoyen esa lectura es completamente infructuoso e innecesario y solo prueba que las primeras versiones griegas del NT imprimidas eran de baja calidad.
El Jesús histórico comió pescado como cualquier otro judío, no encuentro ningún problema con ese hecho (a menos que alguien tengan una agenda o razones "teológicas/presuposiciones" para negar esos hechos).