La abominación desoladora del adventismo

Re: La abominación desoladora del adventismo

¡Caramba, sectario! Tienes un GRAVE problema. En Daniel 11:4 el ángel intérprete de Daniel afirma
“Pero cuando se haya levantado, su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo; pero no será para sus descendientes, ni según el dominio con que él dominó, porque su reino quedará deshecho y será para otros aparte de ellos”

Claro, pero para el ángel intérprete esto formaba parte de un sólo reino: Grecia

A partir de ese momento, y hasta el final del capítulo,

No Eduardo, no puedes mostrar la congruencia literal a partir del verso 15 en adelante. No puede ser literal y mucho menos en su terminación en el capítulo 12.


se habla continuamente de dos dinastías sucesoras del imperio de Alejandro: la dinastía seléucida, que reinó en el norte, y la dinastía lágida, que reinó en el sur. En vano buscamos otro reino de los gentiles que suceda al uno o al otro.

Correcto


¿No tendrás tú la amabilidad de encontrarnos a “Roma” en Daniel 11 en papel protagonista, pedazo de sectario? ¡Ojo! No basta con que sueltes una baba. Es menester que cites las palabras TEXTUALES del ángel que permitan saber de forma INEQUÍVOCA que está presentando un nuevo reino del Mediterráneo occidental. Si no lo encuentras, estarás demostrando que tu creencia aberrada de que “Roma” es el cuarto imperio de Daniel 2 y el resto de esos cuentos de tu secta no tienen fundamento.

Le fue mostrado a Daniel en el capítulo 2, 7 y 8. ¿Porque habría de romper ese esquema mundial?

Roma:

Dan 11:20 Y se levantará en su lugar uno que hará pasar un cobrador de tributos por la gloria del reino; pero en pocos días será quebrantado, aunque no en ira, ni en batalla.
Dan 11:21 Y le sucederá en su lugar un hombre despreciable, al cual no darán la honra del reino; pero vendrá sin aviso y tomará el reino con halagos.



Es que no me trago los trucos que usa tu secta (citar Eclesiastés fuera de su contexto, etc.) para embaucar a adventistas descerebrados.

Inmortalidad del alma :lach: es risible cada vez que pienso en un arrogante "erudito" pueda creerse tal cosa.


¿Vocabulario obsceno, sectario? Recibís el trato que merecéis. Siempre me ha gustado expresarme con claridad meridiana, para que se me entienda bien. Decía cierta escritora decimonónica que conoces que al pecado hay que darle el nombre que le corresponde. Claro que también decía que los hombrecillos de su secta tenían que ser fieles como la brújula al polo. Desgraciadamente, la brújula adventista da vueltas sin parar, con lo que los hombrecillos como tú desvarían.

Pues déjame hablarte meridianamente claro: Eres ofensivo. Punto.[/QUOTE]


No te hagas el despistado, sectario. Te pregunté si los 1260 “años” eran exactos. Tu respuesta de “Claro” no me vale. Para que sean “exactos”, sería menester que si un lapso hubiese empezado, digamos, el 4 de abril, terminase un tres de abril, pongamos, mil y pico años más tarde.

Sabía que mencionarías ese punto para salirte con la tuya pero te resultará ineficaz.


[/B] Otra vez va la pregunta, sectario (tú mismo te la has buscado): ¿Son 1260 "años" EXACTOS? ¿Son 1290 "años" EXACTOS? ¿Son 1335 "años" EXACTOS? ¡Uy! ¡Cómo duele! Je, je, je.

En ninguna manera Eduardo. Los adventistas tomamos como base exegética los días a base de años por lo tanto la congruencia de días no es necesaria, solamente la de años. Por tu parte, la congruencia de los días debe ser acertada también en las horas, ya que tu conversión es mucho más corta y demanda la exactitud de horas. Por lo tanto si necesito una exactitud de días con respecto a los años, tú la necesitas con los días.

Para tu enorme desgracia, tus 1150 días, tres años y medio no cuadrán ni en días, horas ni segundos mientras que la posición adventista cuadra perfectamente en los años. Uy...como duele


¡En absoluto! Conozco muchos preteristas que no creen que ningún profeta canónico se haya equivocado en sus escritos inspirados.

Si claro, ustedes se contradicen mutuamente. Mejor aún, tu Eduardo eres una amalgama de creencias preteristas con tus propios ideales.



En cambio, conozco MUCHOS adventistas (sin ir más lejos, TODOS los de este foro) que tienen la desfachatez de afirmar que Isaías 44:28 es una profecía, dicha por Dios mismo, que se equivocó.

Nadie ha dicho tal cosa, solo elg, tú y el resto.

Bueno, sectario. Acabo de demostrar que la Biblia redondea el valor de pi, que es un número MUY importante.

Que redondea el valor de pi! Eso no me interesa para propósitos de Daniel o Apoc.


Y no es evidente que los 1290 días “jueguen” (como dices tú) un papel más importante que las medidas del templo y sus enseres. Son números. Tú querías que no se redondearan. Yo te he chafado el pastel. ¡Claro que está bien!

Por favor Eduardo, no has chafado ningún pastel, solo has mostrado un versículo ajeno al Daniel para mostrar que de alguna manera Dios "juega y redondea" las cifras proféticas. Valla herejía!


Actúo y razono así a propósito, con el fin de causar el mayor daño posible a mi adversario. Y lo hago bien de narices.

Felicidades

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAA. Un redondeo no es una imperfección sectario, y tú no has demostrado que los 1260 “años” no sean una cifra redonda. Je, je, je.

¿De que hablas, Eduardín?
 
Re: La abominación desoladora del adventismo


No respondes nada, soplagaitas, pues aún no nos has explicado quién fue el "rey del norte" que salió huyendo de Egipto e, inmediatamente después, suprimió los sacrificios en el templo de Jerusalén y puso en él la abominación desoladora (Dan. 11:29-31).
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

¿Y porqué? ¿Porque tú lo dices?




Pues te puedo llamar "Eduardito" ¿Te quedó claro, Syvester?



Aplicaciones homiléticas está del todo correcto, pero tergiversar ridículamente una expresión de Jesús la cual habla del futuro y no hay indicios de una "abominación pasada" es completamente inaceptable.




Daniel 11 no tiene parte en esta discución. Si quieres usarlo como base para tu interpretación preterista (histórica-crítica) me tiene sin cuidado.





Tú fuistes el que mencionó y retó con el asunto. Por lo tanto esquivas el asunto. Te lo repito para ver si entiendes y explicas aunque sea uno de los versículos:

Mat 24:7 Se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares.

Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.

Mat 24:27 porque igual que el relámpago sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre.

Mat 24:29 "Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas.

Mat 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y todas las tribus de la tierra harán lamentación cuando vean al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.

Mat 24:31 Enviará sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.

Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.

Mat 24:37 Pero como en los días de Noé,así será la venida del Hijo del hombre,



Pues parece que no estas informado o simplemente lees lo que te conviene de nuestras publicaciones. Que deshonesto.




Los libros de nuestra Iglesia no siempre estarán en completa armonía, ya que hay diversidad en la unidad. Tú, por envidioso, criticas nuestras publicaciones. El CBA, aunque no 100% acertado en lo que dice, muestra claramente la síntesis de Mat. 24.




No me interesa lo que pienses de mí o de nuestra iglesia, ¿no te lo dije?




Eres un ser humano pero siempre te arrogas de tener la verdad.




No has mostrado ninguna contradicción en este hilo. No inventes.



Entonces solo responde directamente cuando se te pregunta.





:lach:




Felicidades nuevamente



Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que dice el CBA con respecto al año 31 d.C. y la pascua. Sin embargo el CBA pronto será actualizado con nuevas informaciones y esa es una de mis metas cuando valla hacia los Estados Unidos. De todos modos no cambia en ninguna manera nuestra comprensión de Daniel 9 ni derrumba las bases exegéticas y proféticas que sostenemos.





Si y también en CBA menciona la Segunda Venida:

"Jesús combinó en su respuesta a la pregunta de los discípulos, la descripción de acontecimientos relacionados con el fin de la nación judía como pueblo escogido de Dios y el fin del mundo. No siempre puede trazarse con nitidez la línea demarcatoria entre los dos. Una parte importante de lo que Jesús dijo acerca del futuro se aplicaba específicamente a acontecimientos que pronto habrían de acaecer en relación con la nación judía, la ciudad de Jerusalén y el templo. Sin embargo, el discurso también fue dado para beneficio de los que vivirían en medio de las últimas
escenas de la historia de este mundo".



Lo que diga Smith me tiene sin cuidado




El evento de la destrucción de Jerusalén y la parousía



Resulta incomprensible que sean días en un contexto simbólico. Pero ese no es el tema de este hilo.



¿Donde?




Pues pareces que no lo has leído.





Bueno Eduardo, en armonía en cunado se trata de la teología adventista. Sin embargo, en detalles y aplicacione pueden haber diferencias pero no cambian la escencia en ninguna manera. Cuidadín Eduardín!




Correctos, pero Smith la aplica en un contexto erróneo (Mat. 24) al cual no estoy de acuerdo. Para el 508 d.C. está claramente deliniado Daniel 11 y 12.




NO



No, esa no es la armonía del adventista. ¿Porque no tomas otros autores en vez de Smith? ¿Crees que con solo citar a Urías, podrás poner en tela de juicio nuestra interpretación?




Entonces según tú, ¿debemos ser ofensivos y mal hablados para ganarnos el respecto? ¿Donde Jesús dice tal cosa?




Por tercera vez, Felicidades
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

¿Y porqué? ¿Porque tú lo dices?
Verás, sectario, aunque un tipejo de tu calaña es obvio que no lo reconocerá, es evidente para cualquiera que cuento con un dominio histórico y cronológico enorme. Tú, sencillamente, de esto no entiendes nada.
Pues te puedo llamar "Eduardito" ¿Te quedó claro, Syvester?
Pues yo a ti te puedo llamar “patán”? ¿Te quedó claro, sectario?
Aplicaciones homiléticas está del todo correcto, pero tergiversar ridículamente una expresión de Jesús la cual habla del futuro y no hay indicios de una "abominación pasada" es completamente inaceptable.
Verás, soplagaitas, yo no tergiverso ninguna expresión de Jesús. Sé que la secta adventista pretende usar Mat. 24:15 como si la explicación (que no aplicación) de la abominación desoladora de Daniel se aplicase al futuro. Como os conozco, me he limitado a constatar que Jesús usa para el presente (Mat. 13:14) el discurso inaugural de Isaías (que estaba ocho siglos en el pasado). Así que con tales fines homiléticos de PROFECÍAS, desmiento tu vana protesta, sectario. El argumento está muy bien pensado, y diseñado para socavar lo que el adventismo intenta vanamente presentar como fundamento de su sistema de mentiras. Dado que lo socava con tanto éxito, es comprensible que un sujeto con tus obvias insuficiencias se queje de que “es completamente inaceptable”, pero tu enfado me da risa.
Daniel 11 no tiene parte en esta discución.
¡Caramba, sectario! El tema de este hilo es “La abominación desoladora del adventismo”. Dado que Daniel 11:31 habla de “la abominación desoladora”, ¿qué “justificación” puedes esgrimir, despreciable sectario, para decir que “Daniel 11 no tiene parte en esta discusión”? ¡Hay que ser muy ruin, despreciable sectario remanente, para decir una cosa así. Es obvio que es SUMAMENTE pertinente para esta discusión, infeliz, y de ella sales desplumado y cacareando.
Si quieres usarlo como base para tu interpretación preterista (histórica-crítica) me tiene sin cuidado.
Sin cuidado me tienen a mí tus vanos intentos por desviar la atención de los lectores. Aquí estamos algunos para insistir en el asunto. Dinos, sectario, ¿quién miente más? ¿El comentario de tu secta cuando dice que la abominación desoladora de Mat. 24:15 se produce el año 70 d.C., o “eruditos” de la “talla” (pfffffffffffff) de Smith o Shea, cuando dicen que la abominación desoladora tiene que ver con el año 508 d.C. y con “Clodoveo, rey de los francos”?
Pues parece que no estas informado o simplemente lees lo que te conviene de nuestras publicaciones. Que deshonesto.
No, papanatas. Vuestras publicaciones las conozco demasiado bien para vuestra desgracia. Y conozco su deshonestidad. Y sus contradicciones internas. Y lo exploto para ridiculizaros. Es fácil.




Los libros de nuestra Iglesia no siempre estarán en completa armonía, ya que hay diversidad en la unidad.
¡Caramba! Pues explícanos dónde está “la unidad” esa en el asunto de la abominación desoladora. Según el CBA (Mat. 24:15), la abominación desoladora ocurrió el año 70 d.C. Según Smith y Shea, ocurrió en 508 d.C. con “Clodoveo, rey de los francos”. ¿Unidad? Ni tú mismo sabes qué patochada es mayor. Je, je, je.
Tú, por envidioso, criticas nuestras publicaciones.
¿Envidioso? ¿De qué podría tener envidia? ¿De escribir idioteces como el cuentecito turco, el cuentecito del limón para la malaria, el cuentecito del falso Esmerdis, el cuentecito de que el hombre no iba a pisar la luna, los cuentecitos de la venida de Jesús en 1843, los cuentecitos de la venida de Jesús en 1844, el cuentecito del juicio investigador? ¿Envidia de esa sarta de sandeces?
El CBA, aunque no 100% acertado en lo que dice, muestra claramente la síntesis de Mat. 24.
Si quiero una síntesis de Mateo 24, leo Mateo 24. No necesito “síntesis” de historicistas que desgajan y recomponen versículos como les da la gana, sin criterio exegético alguno.
No me interesa lo que pienses de mí o de nuestra iglesia, ¿no te lo dije?
Te estás poniendo nervioso, sectario. Lo que yo escribo en contra de tu iglesia no es para convencer a un tipo de tu ralea. Es para que no puedas embaucar a las personas a las que vanamente te proponías engañar en este foro.
Eres un ser humano pero siempre te arrogas de tener la verdad.
¡Claro que soy un ser humano! Y reconozco abiertamente mi derecho a equivocarme, cosa que tú jamás harás, pues la idiotez de creerte parte de un “pueblo remanente” que predica el “evangelio eterno” te OBLIGA a creerte poseedor de la verdad. ¿Crees que alguien va a creerte en posición de poder dar lecciones, sectario?
No has mostrado ninguna contradicción en este hilo. No inventes.
JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Desde el primer mensaje está demostrado, sectario, y nada puedes hacer para soslayarlo. ¿Cómo era aquello de la abominación desoladora? ¿En el año 70 d.C. con los romanos o en el 508 d.C. con Clodoveo, rey de los francos? ¿O será con los romanos en 1844 y con Clodoveo rey de los mongoles en alguna otra fecha?
Entonces solo responde directamente cuando se te pregunta.
Te respondí directamente cuando preguntaste, sectario. Cualquier libro o enciclopedia te mostrará que la guerra romano-judía duró tres años y medio (desde 66 d.C. a 70 d.C.).
:lach:
Felicidades nuevamente
Mucha gente me las ha dado. Las felicitaciones de la gente deshonesta no las necesito, de modo que puedes ahorrarte las tuyas.
Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que dice el CBA con respecto al año 31 d.C. y la pascua.
Bueno, todas las fechas que da el adventismo para sus absurdos “esquemas proféticos” son falsas, pero esa no es peor que otras, de modo que esa constatación por tu parte no lleva a ningún sitio.
Sin embargo el CBA pronto será actualizado con nuevas informaciones y esa es una de mis metas cuando valla hacia los Estados Unidos.
Je, je, je. Pues cuando “vallas” a EE. UU. procura que no te echen para atrás en la valla que hay en la frontera. ¿Vas a convencer a los “fenómenos” del BRI?
De todos modos no cambia en ninguna manera nuestra comprensión de Daniel 9 ni derrumba las bases exegéticas y proféticas que sostenemos.
Je, je, je. Está muy claro que el adventismo jamás cambiará, pero esas “bases exegéticas y proféticas” que sostenéis, ¿dónde están? Las he buscado en vano. Lo del otoño de 457 a.C. ya sabes que es un cuentecito carente de justificación bíblica o histórica.
Lo que diga Smith me tiene sin cuidado
Je, je, je. Está claro que a los de tu calaña lo que digáis en un momento os tiene sin cuidado en otro momento si se descubre vuestro pastel de embustes. A los demás nos divierte que os tenga sin cuidado. Es un buen indicio del tipo de gentuza que sois.
Yo te había dicho: ¿Cuál dices tú que “cumple con lo antecedido por la profecía”? ¿Nos puedes presentar todas las profecías bíblicas sobre “Clodoveo, rey de los francos”? Ya puestos, ¿qué tal alguna profecía sobre Fidel Castro o Hugo Chávez?” A esto, me respondes
El evento de la destrucción de Jerusalén y la parousía
Me parece bien que hables de “evento” en singular (te ha traicionado el subconsciente), pero no me consta que Hugo Chávez, Fidel Castro o Clodoveo estuvieran presentes en la Jerusalén del año 70 d.C.
Resulta incomprensible que sean días en un contexto simbólico. Pero ese no es el tema de este hilo.
Je, je, je. Así que, según un tipo con tu “intelecto”, es incomprensible que se hable de días en un contexto simbólico, ¿verdad, sectario? ¿No dicen lo mismo los testigos de Jehová, primos hermanos de la secta adventista, cuando hablan de los siete tiempos en el “contexto simbólico” de la visión de Daniel 4? ¿Cuánto son siete tiempos, sectario, siete años o 2520 años? ¡Acláranoslo, infeliz!
Je, je, je. Tu vana preguntita intenta poner en duda dónde han quedado ridiculizadas vuestras repulsivas doctrinas. La respuesta es sencilla, sectario: Indefectiblemente, aunque no exclusivamente, en TODOS los hilos que he abierto. Para empezar, este mismo.
Pues pareces que no lo has leído.
Ya lo creo que he leído Mateo 24.
Bueno Eduardo, en armonía en cunado se trata de la teología adventista. Sin embargo, en detalles y aplicacione pueden haber diferencias pero no cambian la escencia en ninguna manera. Cuidadín Eduardín!
Ya tengo mucho cuidadín, sectario. En este hilo, el tema es quién miente más: ¿El CBA cuando data la abominación desoladora el año 70 d.C.? ¿O Smith, Shea y el BRI cuando dice que fue en 508 d.C. con Clodoveo, rey de los francos?
Correctos, pero Smith la aplica en un contexto erróneo (Mat. 24) al cual no estoy de acuerdo. Para el 508 d.C. está claramente deliniado Daniel 11 y 12.
¡Caramba! Así que Smith está equivocado. Antes dijiste que el CBA también lo estaba. Y si Smith está equivocado, también lo está Shea, que defiende lo dicho por Smith, y también lo está el BRI, que publicó el patético capítulo de Shea. O sea, sois una jaula de grillos y cada cual dice la parida que se le apetece. Así os luce el pelo.
No, esa no es la armonía del adventista. ¿Porque no tomas otros autores en vez de Smith? ¿Crees que con solo citar a Urías, podrás poner en tela de juicio nuestra interpretación?
Verás, infeliz sectario: la obra que cité, editada por Holbrook, se supone que es la “flor y nata” de la “erudición” adventista actual, con “aportaciones” (disparates) de “expertos” como Jon Paulien, Schwantes, Bemmelen (antiguo profesor mío), Shea y otros. Shea cita a Smith y lo apoya. Naturalmente, tengo todo el derecho del mundo de citar los libros adventistas que me apetezca para aquilatar si valen el precio de la tinta que se usó para imprimirlos. He descubierto que no, y las obras que cito son MUY representativas del adventismo.
Entonces según tú, ¿debemos ser ofensivos y mal hablados para ganarnos el respecto? ¿Donde Jesús dice tal cosa?
La secta adventista se goza en afirmar que una gran parte de la cristiandad está constituida por personas en sintonía con “la gran ramera” o con “hijas de la gran ramera”. Naturalmente, los componentes de dicha secta se sienten justificados en ser así de ofensivos y mal hablados, a pesar de que, obviamente, Jesús nunca dijo tal cosa. En los principios, cierto pastor adventista maleante, llamado Israel Dammon, muy amigo de los White, decía que las iglesias eran unos “chulos de putas” (whoremongers; palabras de él, no mías). Dime, sectario, ¿te gustaría darme lecciones léxicas?
Por tercera vez, Felicidades
No tienes por qué dármelas, infeliz.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Todos vosotros sois una vergüenza para el pueblo de Elohim YHWH; nos están dejando mal delante de nuestro Dios y delante de los invitados que pasan por el foro.

¿ Es que acaso todo esto es un juego ? Este es el juego ¿ verdad ?: Yo te insulto, tú me insultas, yo te insulto, tú me insultas, etc... ¿¿¿ PERDÓN ????

¿ Qué es esto de insultaros unos con otros ? Entiendo que TODOS NOSOTROS estamos enojados con el diablo y con LA MENTIRA y el ENGAÑO, pero ese no es el motivo de estar enojados hombres con hombres.

¿ Qué evangelio estaros predicando ? Mejor dicho ¿ qué clase de ejemplo estamos dando a las naciones del mundo ? Se supone que somos embajadores del Reino de los Cielos.

Un saludo a todos Ustedes, POR FAVOR modérense en sus comentarios y ÁMENSE UNOS CON OTROS.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Claro, pero para el ángel intérprete esto formaba parte de un sólo reino: Grecia
Despreciable embustero. Si era un solo reino, ¿cómo es que el ángel intérprete habla de un “rey del norte” y de un “rey del sur”? Tú tienes el derecho de idiotizarte a ti mismo, pero los demás no somos de tu percal. Sabemos que NO ES UN SOLO REINO, por mucho que los embusteros de tu secta queráis argumentar tan torpe mentira. Ya ves lo fácil que es arrasarla, infeliz.
No Eduardo, no puedes mostrar la congruencia literal a partir del verso 15 en adelante. No puede ser literal y mucho menos en su terminación en el capítulo 12.
¡Claro que puedo, sectario! Cualquier comentario bíblico expone debidamente Daniel 11. Y no, en el versículo 14 los “hijos de los disipadores de tu pueblo” no son ninguna “nueva potencia”, como dijo en una ocasión un percebe de tu secta.
Le fue mostrado a Daniel en el capítulo 2, 7 y 8. ¿Porque habría de romper ese esquema mundial?
Tú no puedes demostrar con el libro de Daniel que este se le mostrase ningún “esquema mundial” en el que Roma figurase como cuarto reino. Eso es un puro invento historicista, y no cuela.
Roma:
Dan 11:20 Y se levantará en su lugar uno que hará pasar un cobrador de tributos por la gloria del reino; pero en pocos días será quebrantado, aunque no en ira, ni en batalla.
Dan 11:21 Y le sucederá en su lugar un hombre despreciable, al cual no darán la honra del reino; pero vendrá sin aviso y tomará el reino con halagos.
¿Por qué Roma y por qué no Pernambuco? ¿Crees que nos vamos a dejar embaucar por el primer idiota que, sin justificación NINGUNA, diga “Roma” en Daniel 11:20? El sectario gavialito intentó poner a Roma en Daniel 11:14 y no le salió (ya lo había intentado Smith). ¿Qué crees, sectario, que tu desvergüenza en señalar con el dedo un texto que no habla de Roma nos va a impresionar gratamente? El ángel tiene que decir INEQUÍVOCAMENTE que se trata de otra potencia. Que lo digas tú es risible, sectario.
Inmortalidad del alma :lach: es risible cada vez que pienso en un arrogante "erudito" pueda creerse tal cosa.
Yo me creeré cualquier cosa que pueda probarse con la Biblia.
Pues déjame hablarte meridianamente claro: Eres ofensivo. Punto.
Comprendo que soy ofensivo para tu secta. Jesús, mi Maestro, fue ofensivo para los fariseos. Es normal Joelice. Vete acostumbrándote, porque la gente aprende vuestra naturaleza.



Sabía que mencionarías ese punto para salirte con la tuya pero te resultará ineficaz.
Parece que no, infeliz. El solo hecho de que rehúyas la explicación demuestra que YA me he salido con la mía, pues, efectivamente, el adventismo tiene que usar “años” con redondeo en sus cálculos “proféticos”.
En ninguna manera Eduardo. Los adventistas tomamos como base exegética los días a base de años por lo tanto la congruencia de días no es necesaria, solamente la de años.
Je, je, je. ¡Qué mala suerte tienes, sectario! Fíjate:
“En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, uno de los principales ministros que predicaban el segundo advenimiento, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada "en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto"; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: "Admitiendo que el primer período de 150 años se haya cumplido exactamente antes de que Deacozes subiera al trono con permiso de los turcos, y que los 391 años y quince días comenzaran al terminar el primer período, terminarán el 11 de agosto de I 840, día en que puede anticiparse que el poder otomano en Constantinopla será quebrantado. Y esto es lo que creo que va a confirmarse.' -Josías Litch, en Signs of the Times, and Expositor of Prophecy, 1° de agosto de 1840” (El conflicto de los siglos, pp. 382, 383).
¿Hemos leído bien la patochada de Ellen? ¿Trescientos noventa y un año y quince días? Vosotros, sectario, sois una pandilla de mentirosos, que habláis con una lengua bífida y decís lo que os conviene en cada momento. O sea, según Ellen, se pude computar con días cuando pensáis que os conviene; y si no conviene, entonces tenemos al sectario joelice para decir que los de su ralea toman “como base exegética los días a base de años” (naturalmente, sin justificación bíblica). Todo un cuentecito corrupto. Ya ves, infeliz, que no te dejo ni gurgutar.
Por tu parte, la congruencia de los días debe ser acertada también en las horas, ya que tu conversión es mucho más corta y demanda la exactitud de horas. Por lo tanto si necesito una exactitud de días con respecto a los años, tú la necesitas con los días.
Yo no necesito NADA de todo eso, infeliz, pues jamás he pretendido que los lapsos bíblicos tengan tal exactitud. Me limito a descalabrar los vanos postulados que, para justificar su existencia, ha hecho muchísima propaganda de fechas irrelevantes como el otoño de 457 a.C., el de 408 a.C, el de 27 d.C., el de 34 d.C. o la primavera de 31 d.C. Cuentecitos sectarios para bobos.

Para tu enorme desgracia, tus 1150 días, tres años y medio no cuadrán ni en días, horas ni segundos mientras que la posición adventista cuadra perfectamente en los años. Uy...como duele
??? No duele EN ABSOLUTO, y no es ninguna desgracia, sino una ENORME DICHA, pues cuadran perfectamente. Fíjate, infeliz: semana mencionada en Dan. 9:27, y posiblemente también con el «tiempo, tiempos y medio tiempo» de Dan. 7:25; 12:7 (pese a la ausencia de dual). En cambio, Dan. 12:11 prolonga o retrotrae el lapso un mes más, mientras que el versículo 12 lo prolonga todavía o retrotrae mes y medio más. Por su parte, parece que Dan. 8:13s es más modesto al implicar únicamente un lapso de 1.150 días. Es probable que las cifras de Daniel aludan, con un mínimo grado de redondeo, a tres fiestas nacionales, aparte de sábados y lunas nuevas, que sucedieron inmediatamente a la primera celebración de la Hanukkah. En efecto, el 31 de marzo y el 1 de abril de 163 a.C., faltando 2 para los 110 días (1260 ! 1150) después del comienzo de Hanukkah, fue el momento de la celebración de la fiesta de Purim, fiesta inexistente en los tiempos del imperio neobabilónico y en los primeros días del imperio persa, pero que vino a representar en siglos futuros la supervivencia del pueblo judío ante las adversidades; el 5 de mayo, 2 más allá de los 140 días (1290 - 1150) después de la purificación del santuario, fue el último día de la fiesta de los panes sin levadura; el 18 de junio, por último, 1 más allá de los 185 días (1335 - 1150) después de Hanukkah, fue la fiesta de Pentecostés o de las Semanas. Teniendo en cuenta que esas fiestas, junto con el sábado, habían sido prohibidas por Antíoco, su celebración continuada en secuencia sin estorbos podría haberse considerado el final de los días oscuros de la opresión. El punto de partida de todos estos cómputos parece haber sido el 21 de octubre de 167 a.C., que fue el último o el penúltimo día del mes de Tishri, y quizá no sea del todo casual que tal fecha fuese sábado. Los 1.296 días de Antigüedades, x.11.7 parecen corresponderse con los 1.290 días de Dan. 12:11.
Comprendo que lo anterior supere tu capacidad en una medida casi inconmensurable, pero siempre es un placer aplastar historicistas sin contemplaciones.
Si claro, ustedes se contradicen mutuamente. Mejor aún, tu Eduardo eres una amalgama de creencias preteristas con tus propios ideales.
Cada cual deberá dar cuenta de sí mismo. Mis creencias están sólidamente ancladas en la Biblia. Las creencias que sostuve en otro tiempo que no estaban basadas en la Biblia (por ejemplo, todo el disparate del otoño de 457 a.C.) las deseché, pues no eran verdades plantadas por Dios; al ser malas yerbas del enemigo, me deshice de tal basura.





Nadie ha dicho tal cosa, solo elg, tú y el resto.
“El resto” cada vez somos más y vosotros, gracias a Dios, menos. Y sí, TODOS habéis intentado decir vanamente que Isaías 44:28 “no vale”.
Que redondea el valor de pi! Eso no me interesa para propósitos de Daniel o Apoc.
Ya sabemos que a un tipo de tu ralea no le interesará nada que desmenuce sus bobos argumentos. Nos da igual que te interese o te deje de interesar. El resto de los mortales no tenemos por qué atenernos a tus despreciables “ideales” o a tus “criterios” de lo que es la verdad.

Por favor Eduardo, no has chafado ningún pastel, solo has mostrado un versículo ajeno al Daniel para mostrar que de alguna manera Dios "juega y redondea" las cifras proféticas. Valla herejía!
¡Y dale con las vallas! ¡No seas tan cateto! Ya ves lo fácil que me resultó darte en las narices con tu negación a los redondeos. Con redondeos o sin ellos, de números sé bastante más que tú, y de Biblia también, y los números bíblicos, cualquiera de ellos, los puedo justificar mejor que tú. ¿Querrás presentarnos tú algún texto bíblico que niegue el redondeo? ¿No? ¡Caramba!
Entonces, sectario, acláranos quién miente más. ¿El CBA, con el que dices no estar de acuerdo? ¿Smith, quien dices que no te interesa lo que diga? ¿Shea, que defiende a Smith? ¿El BRI, que publica los escritos de Shea? ¿Ellen White, que hacía cálculos de 391 años y quince días? ¿Joelice, que dice que solo hay que calcular los años, y no los días, pero que dice que los demás redondeamos? ¡Qué pandilla de embusteros!, ¿eh, Joelicín? Oye, un placer.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Pues yo a ti te puedo llamar “patán”? ¿Te quedó claro, sectario?

Me tiene sin cuidado

Verás, soplagaitas, yo no tergiverso ninguna expresión de Jesús. Sé que la secta adventista pretende usar Mat. 24:15 como si la explicación (que no aplicación) de la abominación desoladora de Daniel se aplicase al futuro. Como os conozco, me he limitado a constatar que Jesús usa para el presente (Mat. 13:14) el discurso inaugural de Isaías (que estaba ocho siglos en el pasado). Así que con tales fines homiléticos de PROFECÍAS, desmiento tu vana protesta, sectario.

Muy risible tu argumento. El llamado al ministerio de Isaías y su aplicación homilética que hace Jesucristo no tiene por raíz mezclar en contexto profético de Mat. 24 con una pseudo-aplicación de Antíoco a finales de los años 160-164 a.c. Hasta están distanciados por capítulos y tiempos! Es claro que Jesús hizo hincapié en:

"De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis". Tal aplicación es clara para los judíos:

Mat 13:13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
Mat 13:14 De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:

Ahora bien, ¿como esta aplicación justifica la escoria de la abominación desoladora de Jesús en Mat. 24 como haciendo énfasis en un evento de Antíoco? Para NADA Eduardito!

El argumento está muy bien pensado, y diseñado para socavar lo que el adventismo intenta vanamente presentar como fundamento de su sistema de mentiras. Dado que lo socava con tanto éxito, es comprensible que un sujeto con tus obvias insuficiencias se queje de que “es completamente inaceptable”, pero tu enfado me da risa.

Lo que ma causó más risa fue tu "sostén" al usar el risible argumento de Isaías para tratar de justificar la abominación "pasada" de Mateo 24.

¡Caramba, sectario! El tema de este hilo es “La abominación desoladora del adventismo”. Dado que Daniel 11:31 habla de “la abominación desoladora”, ¿qué “justificación” puedes esgrimir, despreciable sectario, para decir que “Daniel 11 no tiene parte en esta discusión”?

Tu mismo lo mencionastes: Discutimos aquí la abominación desoladora (Mat. 24) y la posición adventista. Para tus propósitos malignos, debes apoyarte en Daniel 11.

Sin cuidado me tienen a mí tus vanos intentos por desviar la atención de los lectores. Aquí estamos algunos para insistir en el asunto. Dinos, sectario, ¿quién miente más? ¿El comentario de tu secta cuando dice que la abominación desoladora de Mat. 24:15 se produce el año 70 d.C., o “eruditos” de la “talla” (pfffffffffffff) de Smith o Shea, cuando dicen que la abominación desoladora tiene que ver con el año 508 d.C. y con “Clodoveo, rey de los francos”?

¿Pero acaso tu no leistes lo que dije anteriormente? Conozco tu método y solo quieres aislarte en un solo pretexto del CBA. Te expliqué claramente que el CBA no sostiene dogmáticamente la aplicación exclusiva del año 70 d.C. y hace la clara referencia a la venida de Cristo. ¿Que no entiendes? Los eruditos que mencionan también tienen esto en cuenta.


No, papanatas. Vuestras publicaciones las conozco demasiado bien para vuestra desgracia. Y conozco su deshonestidad. Y sus contradicciones internas. Y lo exploto para ridiculizaros. Es fácil.

Hasta ahora has mostrado totalmente lo contrario. Solo conoces lo que te conviene para explotarlos para tus ridículas interpretaciones.


¡Caramba! Pues explícanos dónde está “la unidad” esa en el asunto de la abominación desoladora. Según el CBA (Mat. 24:15), la abominación desoladora ocurrió el año 70 d.C. Según Smith y Shea, ocurrió en 508 d.C. con “Clodoveo, rey de los francos”. ¿Unidad? Ni tú mismo sabes qué patochada es mayor. Je, je, je.

Cansas con lo mismo, ya te expliqué.


¿Envidioso? ¿De qué podría tener envidia?

De nuestras intituciones y enseñanzas doctrinales. Sin embargo, tú no puedes decir tal cosa ya que solo eres adepto de una institución la "Rancaño" y vives en tus propios ideales tergiversados.


¿De escribir idioteces como el cuentecito turco, el cuentecito del limón para la malaria, el cuentecito del falso Esmerdis,

Ya se han explicado cada uno de esos.


el cuentecito de que el hombre no iba a pisar la luna,

Ese es nuevo, ¿de donde obtuviste tal información? Explícate.


los cuentecitos de la venida de Jesús en 1843, los cuentecitos de la venida de Jesús en 1844, el cuentecito del juicio investigador? ¿Envidia de esa sarta de sandeces?

Si, de eso mismo tienes envidia


Si quiero una síntesis de Mateo 24, leo Mateo 24. No necesito “síntesis” de historicistas que desgajan y recomponen versículos como les da la gana, sin criterio exegético alguno.

Menos necesito yo exégesis preteristas que le quitan el ropaje divino y profético de las palabras de Jesús.


¡Claro que soy un ser humano! Y reconozco abiertamente mi derecho a equivocarme, cosa que tú jamás harás, pues la idiotez de creerte parte de un “pueblo remanente” que predica el “evangelio eterno” te OBLIGA a creerte poseedor de la verdad. ¿Crees que alguien va a creerte en posición de poder dar lecciones, sectario?

Nunca has reconocido equivocarte, muéstralo en este foro! Yo estoy dispueto aceptarlo incluso lo hice varias veces en algunos puntos discutidos con elg. Por otra lado, tú, con tu arrogancia y orgullo no lo harás y menos que provenga de uno de nuestros puntos de vista.


JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Desde el primer mensaje está demostrado, sectario, y nada puedes hacer para soslayarlo. ¿Cómo era aquello de la abominación desoladora? ¿En el año 70 d.C. con los romanos o en el 508 d.C. con Clodoveo, rey de los francos? ¿O será con los romanos en 1844 y con Clodoveo rey de los mongoles en alguna otra fecha?

Aburres con lo mismo.


Te respondí directamente cuando preguntaste, sectario. Cualquier libro o enciclopedia te mostrará que la guerra romano-judía duró tres años y medio (desde 66 d.C. a 70 d.C.).
:lach:

¿Y eso que? Eres tú el que tiene problemas.

Mucha gente me las ha dado. Las felicitaciones de la gente deshonesta no las necesito, de modo que puedes ahorrarte las tuyas.

Felicidades!!!


Bueno, todas las fechas que da el adventismo para sus absurdos “esquemas proféticos” son falsas, pero esa no es peor que otras, de modo que esa constatación por tu parte no lleva a ningún sitio.

Creo firmemente que fue en el año 31 d.C. sin embargo la pascua en viernes resulta ser imposible para esa fecha, la cual según la posición de la luna sería un jueves 14 de Nisán. El resto de las fechas del adventismo permanecen innamovibles.


Je, je, je. Pues cuando “vallas” a EE. UU. procura que no te echen para atrás en la valla que hay en la frontera. ¿Vas a convencer a los “fenómenos” del BRI?

Espero que no lo hagan :lach: y espero convencer a los "fenómenos"


Je, je, je. Está muy claro que el adventismo jamás cambiará, pero esas “bases exegéticas y proféticas” que sostenéis, ¿dónde están? Las he buscado en vano. Lo del otoño de 457 a.C. ya sabes que es un cuentecito carente de justificación bíblica o histórica.

Peor lo de la guerra macabea y el año 164 a.C. ¿donde estan? Las he buscado en vano


Je, je, je. Está claro que a los de tu calaña lo que digáis en un momento os tiene sin cuidado en otro momento si se descubre vuestro pastel de embustes. A los demás nos divierte que os tenga sin cuidado. Es un buen indicio del tipo de gentuza que sois.
Yo te había dicho: ¿Cuál dices tú que “cumple con lo antecedido por la profecía”? ¿Nos puedes presentar todas las profecías bíblicas sobre “Clodoveo, rey de los francos”? Ya puestos, ¿qué tal alguna profecía sobre Fidel Castro o Hugo Chávez?” A esto, me respondes

Me parece bien que hables de “evento” en singular (te ha traicionado el subconsciente), pero no me consta que Hugo Chávez, Fidel Castro o Clodoveo estuvieran presentes en la Jerusalén del año 70 d.C.

Es un evento, la destrucción de Jerusalé que sirve como prototipo de la Segunda Venida tal como lo establece la pregunta sobre la parousía por los discípulos. ¿Que no entiendes del "fin del siglo y la parousía"?


Je, je, je. Así que, según un tipo con tu “intelecto”, es incomprensible que se hable de días en un contexto simbólico, ¿verdad, sectario? ¿No dicen lo mismo los testigos de Jehová, primos hermanos de la secta adventista, cuando hablan de los siete tiempos en el “contexto simbólico” de la visión de Daniel 4? ¿Cuánto son siete tiempos, sectario, siete años o 2520 años? ¡Acláranoslo, infeliz!

Te equivocas ya que la parte histórica del capítulo 4 se encuentra ubicado en su posición correcta, la PARTE histórica del libro de Daniel! Ese contexto no da a entender un simbolismo como el resto de las visiones y el termino arameo es comprensible para significar un sinónimo de años. Nada de lo que dices Eduardín


Ya tengo mucho cuidadín, sectario. En este hilo, el tema es quién miente más: ¿El CBA cuando data la abominación desoladora el año 70 d.C.? ¿O Smith, Shea y el BRI cuando dice que fue en 508 d.C. con Clodoveo, rey de los francos?

Aburres con lo mismo


¡Caramba! Así que Smith está equivocado. Antes dijiste que el CBA también lo estaba. Y si Smith está equivocado, también lo está Shea, que defiende lo dicho por Smith, y también lo está el BRI, que publicó el patético capítulo de Shea. O sea, sois una jaula de grillos y cada cual dice la parida que se le apetece. Así os luce el pelo.

No puedo ver como luce mi pelo, solo en un espejo. Smith no es la voz oficial de la IASD y tu obra de hacer parecer la interpretación de la IASD basándote en lo que dijo el no tiene fundamento y para nuestros propósitos no existe contradicción. Búscala y encuentrala si quieres, ya os he explicado hasta la saciedad


Verás, infeliz sectario: la obra que cité, editada por Holbrook, se supone que es la “flor y nata” de la “erudición” adventista actual, con “aportaciones” (disparates) de “expertos” como Jon Paulien, Schwantes, Bemmelen (antiguo profesor mío), Shea y otros. Shea cita a Smith y lo apoya.

¿Y cual es el problema?



Naturalmente, tengo todo el derecho del mundo de citar los libros adventistas que me apetezca para aquilatar si valen el precio de la tinta que se usó para imprimirlos. He descubierto que no, y las obras que cito son MUY representativas del adventismo.

Felicidades



La secta adventista se goza en afirmar que una gran parte de la cristiandad está constituida por personas en sintonía con “la gran ramera” o con “hijas de la gran ramera”. Naturalmente, los componentes de dicha secta se sienten justificados en ser así de ofensivos y mal hablados, a pesar de que, obviamente, Jesús nunca dijo tal cosa. En los principios, cierto pastor adventista maleante, llamado Israel Dammon, muy amigo de los White, decía que las iglesias eran unos “chulos de putas” (whoremongers; palabras de él, no mías). Dime, sectario, ¿te gustaría darme lecciones léxica

Lo siento Eduardo pero es un término completamente bíblico usado por los autores inspirados. Ahora muestranos en donde se usan los siguientes adjetivos en la biblia siendo los favoritos de tu lenguje obsceno:

1. Infeliz
2. Sectario
3. Soplagaitas
4. Despreciable
5. Panapas
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Encontrarás una nutrida lista de eminentes preteristas, antiguos y modernos, en http://www.preteristarchive.com.

Allí podrás encontrar, por ejemplo, el ilustrísimo caso de Henry Hammond, del siglo XVII, padre de la exégesis bíblica en Inglaterra. Y hay otros tantos igual de importantes o más, como F. W. Farrar, al que citan encomiosamente hasta los adventistas cuando les conviene (sin revelar que este canónigo de la catedral de Westminster, y consejero espiritual de la reina Victoria, era preterista hasta la médula), John Lightfoot, Samuel Lee y tantísimos otros.

Cristo reina. Un saludo.

Dios tenga misericordia de esas almas. Esos pobres seres fueron tristemente engañados por Satanás para darle fuerza a una de las más grandes mentiras del enemigo de Dios en la que se perderán millones de vidas: El preterismo. Muchos serán sorprendidos en la poderosa segunda venida de Cristo creyendo que todas las profecías bíblicas se cumplieron hasta el 70 d.C., cuando en verdad Jesús dejó tanta claridad en cómo sería su venida (no la de los romanos a jerusalén) para que nadie se perdiera. Cuando se den cuenta ya será demasiado tarde.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Muy risible tu argumento. El llamado al ministerio de Isaías y su aplicación homilética que hace Jesucristo no tiene por raíz mezclar …

Muy idiota e infructuoso intento de refutación, sectario. En Mat. 24:15 Jesús echa mano de un pasaje profético de Daniel. En Mat. 13:14 hace lo propio con un pasaje profético de Isaías. El pasaje de Daniel lo aplica al futuro. El pasaje de Isaías lo aplica al presente. El pasaje de Isaías ya se había cumplido en el ministerio de Isaías. Por lo tanto, que Jesús aplique al presente o al futuro el pasaje de un profeta, no implica que lo dicho por el profeta no se hubiese cumplido antes. Y, con tan simple consideración, se desbarata¡n las patrañas adventistas sobre Antíoco.


Tu mismo lo mencionastes: Discutimos aquí la abominación desoladora (Mat. 24) y la posición adventista. Para tus propósitos malignos, debes apoyarte en Daniel 11.
¿Propósitos malignos, papanatas? Es que el tema es “La abominación desoladora del adventismo”. Y Daniel 11:31 habla de la abominación desoladora. Por lo tanto, hago muy bien en basarme en la verdad de la Biblia al respecto de ese tema. Los que prefieren apoyarse en patochadas diversas acaban hablando de memeces como “Clodoveo, rey de los francos” (Smith, Shea y el BRI).


¿Pero acaso tu no leistes lo que dije anteriormente? Conozco tu método y solo quieres aislarte en un solo pretexto del CBA.
Mi método consiste en citar vuestra abominable literatura. Dado que es un cúmulo de disparates, me resulta fácil encontrar contradicciones en ella y me limito a exponerla en el foro para ridiculizar a la secta remanente. Es divertido.

Te expliqué claramente que el CBA no sostiene dogmáticamente la aplicación exclusiva del año 70 d.C.
Verás, sectario. Si puedes demostrar que yo haya falsificado alguna de vuestras publicaciones, hazlo. Si no, repúdialas. Ya sabemos que a un sujeto de tu ralea le da igual lo que digan el CBA, Smith, Shea, el BRI o incluso Ellen White si puede parecer que, de algún modo misterioso, apuntala el cúmulo de mentiras de la secta. Aquí estamos varios para hundir a la gente como tú. Es fácil. Sois transparentes.


y hace la clara referencia a la venida de Cristo. ¿Que no entiendes? Los eruditos que mencionan también tienen esto en cuenta.
Bueno, sectario. Cálmate. Tendrás que explicarnos por qué los “eruditos” que fabricaron el comentario “bíblico” de tu secta dijeron que la abominación desoladora de Mat. 24:15 se produjo el año 70 d.C. y por qué otros “eruditos” de tu secta (Smith, Shea, el BRI) dicen que la abominación desoladora esa se produjo el año 508 d.C. con “Clodoveo, rey de los francos”. Explícanoslo, sectario.


Hasta ahora has mostrado totalmente lo contrario. Solo conoces lo que te conviene para explotarlos para tus ridículas interpretaciones.
No, sectario, lo de “Clodoveo, rey de los francos” es un invento vuestro. Y
ya ves cómo lo detecté en vuestra literatura. Explícanos quién miente más: ¿El CBA? ¿Smith? ¿Shea? ¿El BRI? ¿Todos por igual?


Cansas con lo mismo, ya te expliqué.
Comprendo que quedes sin aliento, sectario, pero yo no me canso.


De nuestras intituciones y enseñanzas doctrinales. Sin embargo, tú no puedes decir tal cosa ya que solo eres adepto de una institución la "Rancaño" y vives en tus propios ideales tergiversados.
No, sectario. Yo me contento con atenerme a las enseñanzas de la Biblia y de la iglesia de Jesucristo, la de los apóstoles.


Ya se han explicado cada uno de esos.
No, sectario. Idioteces adventistas como el cuentecito turco, el cuentecito del limón para la malaria y el cuentecito del falso Esmerdis JAMÁS han sido explicadas. Hubo hace unos días un soplagaitas (Joelice) que intentó vanamente decir que la patochada de Ellen White sobre el falso Esmerdis era obra del pastorzuelo adventista Crisler, quien habría metido mano en los escritos de la falsa profetisa tras la muerte de esta. Como sabes, el soplagaitas se encontró con una sorpresa que no esperaba.




Ese es nuevo, ¿de donde obtuviste tal información? Explícate.
De un librucho adventista titulado “Este es el fin”. Creo que era de un tal Maxwell o algo así. Se difundió algo por España el año 1973. La imbecilidad de sus planteamientos fue obvia para todos, pues, en contra de las predicciones del libro, para entonces el hombre ya había pisado la luna.

Si, de eso mismo tienes envidia
Je, je, je. Dices que tengo envidia de “los cuentecitos de la venida de Jesús en 1843, los cuentecitos de la venida de Jesús en 1844” y del cuentecito del juicio investigador. ¿Por qué habría de tener envidia de esa sarta de sandeces?

Menos necesito yo exégesis preteristas que le quitan el ropaje divino y profético de las palabras de Jesús.
??? Lo que Jesús dijo en Mateo 24 se pronunció cuarenta años antes de la destrucción de Jerusalén. No conozco a ningún preterista que quite ningún “ropaje divino y profético de las palabras de Jesús”. Todos aceptamos la literalidad de lo vaticinado por Jesús, y se ha podido comprobar la veracidad de su asombroso cumplimiento. Naturalmente, constatar estas realidades deshace las payasadas “medievales” de tu secta. Por eso, constatar estas cosas hace que nadie necesite “síntesis” de historicistas que desgajan y recomponen versículos como les da la gana, sin criterio exegético alguno.

Nunca has reconocido equivocarte, muéstralo en este foro!
Je, je, je. Es que no suelo equivocarme, sectario. Lo hice una vez, y lo reconocí de inmediato, cuando, en una disputa con humeado, confundí una letra por otra en una traducción de la versión Nácar-Colunga.

Yo estoy dispueto aceptarlo incluso lo hice varias veces en algunos puntos discutidos con elg. Por otra lado, tú, con tu arrogancia y orgullo no lo harás y menos que provenga de uno de nuestros puntos de vista.
Je, je, je. Vuestros “puntos de vista” han sido desmantelados sistemáticamente. Ni decreto para reedificar Jerusalén el otoño de 457 a.C., ni “principio” día-año ni nada de nada. Jamás has podido defender nada, pero no te has retractado de nada de todo ello, ni querrás hacerlo.

¿Y eso que? Eres tú el que tiene problemas.
??? A ver si lo entiendo. ¿Dices que tengo problemas porque la guerra romano-judía se extendió entre 66 y 70 d.C. durante tres años y media? ¿Y qué “problema” es ese que, según tú, tengo? ¿También tendré algún “problema” porque la Guerra de los Cien Años durara más de cien años?

Creo firmemente que fue en el año 31 d.C. sin embargo la pascua en viernes resulta ser imposible para esa fecha, la cual según la posición de la luna sería un jueves 14 de Nisán. El resto de las fechas del adventismo permanecen innamovibles.
Je, je, je. Las fechas imaginarias son, por definición, inamovibles. Así que Jesús no murió en viernes, ¿eh, sectario? Pues entonces, ¿qué “mandamiento” guardaban las mujeres cuando lo embalsamaron a toda prisa para descansar al día siguiente? Algo me dice que si convences a los “eruditos” del BRI con tu patochada, vais a tener que retocar algo vuestra literatura. Aquí estaremos algunos para restregaros vuestras incoherencias.

Espero que no lo hagan :lach: y espero convencer a los "fenómenos"
Je, je, je. Tendrás que superar varias “vallas”, sectario. Por cierto, los “fenómenos” del BRI son malos y bíblicamente ineptos, pero no bobos.


Peor lo de la guerra macabea y el año 164 a.C. ¿donde estan? Las he buscado en vano
Verás, sectario. La guerra macabea está en el mismo sitio que las batallas de Arbelas y Gaugamela. No en la Biblia, sino en libros de historia. Y resulta que ni esas batallas ni esa guerra son base de ninguna doctrina. En cambio, la secta remanente basa TODAS sus doctrinas en el cuentecito del otoño de 457 a.C., eso que la Biblia desconoce. ¿Ves tu problema, sectario?




Es un evento, la destrucción de Jerusalé que sirve como prototipo de la Segunda Venida tal como lo establece la pregunta sobre la parousía por los discípulos. ¿Que no entiendes del "fin del siglo y la parousía"?
Je, je, je. Lo entiendo TODO, sectario. Por cierto, el cuentecito ese del “prototipo” me interesa. ¿Dónde dice Jesús que sea un prototipo?

Te equivocas ya que la parte histórica del capítulo 4 se encuentra ubicado en su posición correcta, la PARTE histórica del libro de Daniel!
¡Caramba, sectario! ¿Dónde habla Daniel o algún otro autor inspirado de “la parte histórica” del libro de Daniel? Esa definición ad hoc, ¿no es un inventito tuyo, infeliz? La profecía simbólica de Daniel 4 de que Nabucodobnosor iba a perder la razón, ¿no es una profecía? ¿No decía un despreciable sectario que en las profecías simbólicas no puede aceptarse que un día sea un día y que un año sea un año? ¿En qué quedó tan despreciable tipejo con esta simple consideración? Por cierto, sectario, Daniel 2, ¿en qué “parte” del libro de Daniel se encuentra? ¿En la “histórica” o en la “profética”? Je, je, je.


Ese contexto no da a entender un simbolismo como el resto de las visiones
Verás, soplagaitas, en ese contexto se habla de un árbol que representaba a un rey. ¿No hay simbolismo, infeliz?

y el termino arameo es comprensible para significar un sinónimo de años.
Je, je, je. Es el MISMO término usado en Daniel 7:25. Explícanos, despreciable sectario, por qué “ese término arameo es comprensible para significar un sinónimo de años” en la visión simbólica de Daniel 4, pero no es comprensible que signifique “un sinónimo de años” en Daniel 7:25. Je, je, je.


Smith no es la voz oficial de la IASD y tu obra de hacer parecer la interpretación de la IASD basándote en lo que dijo el no tiene fundamento y para nuestros propósitos no existe contradicción. Búscala y encuentrala si quieres, ya os he explicado hasta la saciedad
Je, je, je. En este hilo, pedazo de sectario mendaz, hemos visto que la secta adventista tiene una lengua bífida. Por una parte, dicen que la “abominación desoladora” ocurrió el año 70 d.C. (CBA). Por otra parte, dicen que ocurrió el año 508 d.C., con “Clodoveo, rey de los francos” (Smith, Shea, BRI). Como ves, infeliz, ya encontré la contradicción, de modo que no es preciso que siga buscándola. Si no hay contradicción entre vuestros escritos, ¿para qué has intervenido en este hilo, infeliz?



Lo siento Eduardo pero es un término completamente bíblico usado por los autores inspirados. Ahora muestranos en donde se usan los siguientes adjetivos en la biblia siendo los favoritos de tu lenguje obsceno:

1. Infeliz
2. Sectario
3. Soplagaitas
4. Despreciable
5. Panapas

Je, je, je. Ni tú ni sujetos de tu ralea me podéis dar lecciones léxicas, sectario. Te recuerdo lo dicho anteriormente: La secta adventista se goza en afirmar que una gran parte de la cristiandad está constituida por personas en sintonía con “la gran ramera” o con “hijas de la gran ramera”. Naturalmente, los componentes de dicha secta se sienten justificados en ser así de ofensivos y mal hablados, a pesar de que, obviamente, Jesús nunca dijo tal cosa. En los principios, cierto pastor adventista maleante, llamado Israel Dammon, muy amigo de los White, decía que las iglesias eran unos “chulos de putas” (whoremongers; palabras de él, no mías). Dime, sectario, ¿de verdad crees que estás en condiciones de darme lecciones DE ALGO?

Pero no desviemos el tema. ¿Algún adventista puede explicar las contradicciones de la abominación desoladora del adventismo? ¿Año 70 d.C.? ¿Año 508 d.C.? ¿Clodoveo, rey de los francos? ¿Genserico? ¿Perico el de los Palotes?
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Dios tenga misericordia de esas almas. Esos pobres seres fueron tristemente engañados por Satanás para darle fuerza a una de las más grandes mentiras del enemigo de Dios en la que se perderán millones de vidas: El preterismo. Muchos serán sorprendidos en la poderosa segunda venida de Cristo creyendo que todas las profecías bíblicas se cumplieron hasta el 70 d.C., cuando en verdad Jesús dejó tanta claridad en cómo sería su venida (no la de los romanos a jerusalén) para que nadie se perdiera. Cuando se den cuenta ya será demasiado tarde.

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Está bien eso de que algunos hemos dado "fuerza" al preterismo. Como sabes, sectario marloncito, está muy bien asentado. Con razón somos más cada vez, a Dios gracias.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Estimado hombrecillo de multiples nicks. Saludos cordiales.

Tú dices:

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Está bien eso de que algunos hemos dado "fuerza" al preterismo. Como sabes, sectario marloncito, está muy bien asentado. Con razón somos más cada vez, a Dios gracias.

Respondo: Durante la época de la unidad popular en mi país, se organizaban desfiles, y para aparentar de que era una gran cantidad de personas las que participaban, la gente pasaba dos o tres veces por el mismo lugar par dar la impresión de una gran multitud.

De la misma manera, eduardo martínez rancaño ha participado en estos debates en su engañoso proceder, que seguramente el mismo no se ha dado cuenta, y lo vemos dialogando a sí mismo en reiteradas ocasiones pero con nicks diferentes, en el uno pregunta, y el otro (que en el fondo es el mismo eduardín), responde, claro las mismas tonterías. ¡¡¡Y que decir de las encuestas que ellos mismos organizan!!! Este personaje cree que su voto vale por tres o más.

Bueno. La Biblia nos advierte de estos engañadores.

"Y se levantarán muchos falsos profetas, y a muchos engañarán." Mateo 24:11

"Porque hace algún tiempo Teudas se levantó pretendiendo ser alguien; y un grupo como de cuatrocientos hombres se unió a él. Y fue muerto, y todos los que lo seguían fueron dispersos y reducidos a nada." Hechos 5:36.

"Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora." 1 Juan 2:18.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Respondo: Durante [...]

Despreciable soplagaitas: El tema de este hilo es "La abominación desoladora del adventismo". Ya sabes que, en su mentirosa literatura, la secta remanente pretende, a la vez, que la "abominación desoladora" se cumplió el año 70 d.C., con la destrucción de Jerusalén (eso dice el comentario "bíblico" de esa secta al glosar Mateo 24:15) y el año 508 d.C. con "Clodoveo, rey de los francos". Ni tú ni los restantes hombrecillos de Battle Creek habéis acertado aún de darnos una explicación aceptable de tantas mentiras idiotas de tu secta.

¡Venga, hombrecillos de Battle Creek! ¿Qué paso con "Clodoveo, rey de los francos"? ¿Qué nos dice la Biblia de él? ¿Y de Genserico, rey de los vándalos? Al final, va a resultar que la abominación desoladora SOIS vosotros. Je, je, je.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. Está bien eso de que algunos hemos dado "fuerza" al preterismo. Como sabes, sectario marloncito, está muy bien asentado. Con razón somos más cada vez, a Dios gracias.

Y aún así, continuáis siendo pocos, mentiroso EMR. He visto que te jactas diciendo: "Nosotros los cristianos" como si fueras parte de una gran masa de creyentes unidos en un mismo pensamiento y doctrina, pero !Adivina¡ en cuanto a tus grandes mentiras sobre la venida de Cristo en el 70 d.C. (que no fue una venida literal de Jesús, sino los romanos sitiando a Jerusalén según el preterismo, ja, ja, ja) estáis casi completamente solo, por lo menos en este foro. Y es que no se necesita mucho (solamente las contundentes declaraciones de la palabra de Dios al respecto) para darse cuenta de que, en cuanto a eso, vosotros los preteristas estáis completamente defasados.

Una vez más, y con toda razón: !Dios tenga misericordia de sus almas¡

Ahhhh, se me olvidaba: Confirmáme una vez más... según tus "eruditas conclusiones" el evento de la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C. es en verdad la venida de Cristo anunciada por él mismo en Mateo 24 ¿Cierto?
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Estimado hombrecillo de multiples nicks. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Durante la época de la unidad popular en mi país, se organizaban desfiles, y para aparentar de que era una gran cantidad de personas las que participaban, la gente pasaba dos o tres veces por el mismo lugar par dar la impresión de una gran multitud.

De la misma manera, eduardo martínez rancaño ha participado en estos debates en su engañoso proceder, que seguramente el mismo no se ha dado cuenta, y lo vemos dialogando a sí mismo en reiteradas ocasiones pero con nicks diferentes, en el uno pregunta, y el otro (que en el fondo es el mismo eduardín), responde, claro las mismas tonterías. ¡¡¡Y que decir de las encuestas que ellos mismos organizan!!! Este personaje cree que su voto vale por tres o más.

Bueno. La Biblia nos advierte de estos engañadores.

"Y se levantarán muchos falsos profetas, y a muchos engañarán." Mateo 24:11

"Porque hace algún tiempo Teudas se levantó pretendiendo ser alguien; y un grupo como de cuatrocientos hombres se unió a él. Y fue muerto, y todos los que lo seguían fueron dispersos y reducidos a nada." Hechos 5:36.

"Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora." 1 Juan 2:18.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Estimado hermano Gabriel:

!Sorprendente¡ Ante este mensaje suyo, el gran mentiroso de las mil caras (me recuerda a un nefasto personaje enemigo de Dios) no ha hecho más que marcar la milla y desviar completamente el asunto. !Cómo es verdad que el mal proceder te quita toda autoridad y moral para decir nada¡ Y aún así se atreve a juzgar. Lo que hay que ver
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Y aún así, continuáis siendo pocos, mentiroso EMR.
Repugnante sectario: Ha sido para mí un auténtico gozo arrebatar de vuestras filas a varias buenas personas, que por fin han abierto sus ojos a vuestras mentiras. Seguiré en esa lucha, sectario.


He visto que te jactas diciendo: "Nosotros los cristianos" como si fueras parte de una gran masa de creyentes unidos en un mismo pensamiento y doctrina, pero !Adivina¡ en cuanto a tus grandes mentiras sobre la venida de Cristo en el 70 d.C. (que no fue una venida literal de Jesús, sino los romanos sitiando a Jerusalén según el preterismo, ja, ja, ja) estáis casi completamente solo, por lo menos en este foro.
Sabemos que es normal en ti, marloncito, pero hasta en eso mientes. No estoy solo, sino muy bien acompañado. Por los que cuentan, marloncito.

Ahhhh, se me olvidaba: Confirmáme una vez más... según tus "eruditas conclusiones" el evento de la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C. es en verdad la venida de Cristo anunciada por él mismo en Mateo 24 ¿Cierto?
¡Naturalmente, marloncito! Solamente tienes que comparar Mat. 25:31ss con Mat. 21 (la parábola de los labradores malvados).

Por cierto, marloncito, este hilo es sobre "La abominación desoladora del adventismo". Como sabes, la secta adventista tiene lengua bífida, y nos da versiones contradictorias de una misma cosa. Según tú, ¿quién miente más? ¿El comentario "bíblico" adventista cuando dice que esa abominación fueron los romanos el año 70 d.C., o Smith, Shea y el BRI, cuando dice que esa abominación se produjo el año 508 d.C., en tiempos de "Clodoveo, rey de los francos"?
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

!Bendiciones en Cristo! Hno.Sylvester

Aunque soy nuevo en este foro de sectas, no te imaginas lo mucho que me has hecho reir, y por la forma atrevida que respondes a tus oponentes foristas adventistas. Y de igual manera, como los distinguidos adventistas responden a tus comentarios y como tratan de detener el fuego de la prueba a los que los has sometido con tus interrogatorios sobre; " Por una parte, dicen que la “abominación desoladora” ocurrió el año 70 d.C. (CBA). Por otra parte, dicen que ocurrió el año 508 d.C., con “Clodoveo, rey de los francos” (Smith, Shea, BRI)".

Tambièn, me hicistes recordar cuando el profeta Elías le preguntaba a los falsos profetas de Baal, porque Baal no les respondía, y cuando Elías se burlaba de ellos diciendo: "Gritad en alta voz, porque si Baal es Dios, y no les responde; quizás esta meditando, o tiene algun trabajo, o va de camino, tal vez duerme, ect, ect.

Por tanto, me qustaría escuchar la respuesta de algun adventista a tu pregunta con sentido escriturario.

Finalmente, estoy de acuerdo con usted, y con relación a lo que Cristo hizo referencia sobre; LA ABOMINACIóN DESOLADORA que iba a venir sobre Jerusalèn; Y QUE INCLUíA LA DESTRUCCIóN DE LA CIUDAD Y EL SANTUARIO que tuvo su cumplimiento literal en el año 70 DC. Y como le había sido revelado al profeta Daniel que acontecería sin lugar a dudas.

Por último, YO NO CREO QUE JERUSALèN VOLVERá A SER DESTRUíDA POR NINGUN EJèRCITO INVASOR. Mi apoyo escriturario se encuentra en ap.20:7-9 donde es revelado que cuando a la ciudad amada la vuelvan a rodear ejèrcito invasores DE DIOS DESCENDERá FUEGO Y LOS DESTRUIRá A ELLOS.

Paz y Gracia del SJ.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Estimado p hernández. Saludos cordiales.

Tú dices:

!Bendiciones en Cristo! Hno.Sylvester

Aunque soy nuevo en este foro de sectas, no te imaginas lo mucho que me has hecho reir, y por la forma atrevida que respondes a tus oponentes foristas adventistas. Y de igual manera, como los distinguidos adventistas responden a tus comentarios y como tratan de detener el fuego de la prueba a los que los has sometido con tus interrogatorios sobre; " Por una parte, dicen que la “abominación desoladora” ocurrió el año 70 d.C. (CBA). Por otra parte, dicen que ocurrió el año 508 d.C., con “Clodoveo, rey de los francos” (Smith, Shea, BRI)".

Respondo: Las "abominaciones desoladoras" de Dan. 9 y el 11, tienen una diferencia fundamental.....

En Dan.9:"Se destruirá"; mientras que en Dan.11, tan solo:"Se profanará":

Dan 9:27: "Se destruirá la ciudad y el santuario".

Dan 11:31: "Se profanará el santuario y la fortaleza".

Segun Daniel 9:

1. ocurre que la destrucción viene con "inundación" Dan 9:26.
2. se quita "la vida al mesias" Principe y se confirma "el pacto" Dn 9:26, v. 27
3. Y "Despues" del pacto Dan 9:27 se "destruirá la ciudad y el santuario" v:26.
4. y "con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador." Dan 9:27.

Segun Daniel 11:

1. ocurre que la destrucción viene " con inundación de aguas" Dan 11:21.
2. va contra "el principe del pacto" Dan 11:22.
3. "Y despues del pacto" Dan 11:23 resulta que se "profanarán el santuario y la fortaleza" Dan 11:31
4. y se inicia la "abominación desoladora" Daniel 11:31


Tambièn, me hicistes recordar cuando el profeta Elías le preguntaba a los falsos profetas de Baal, porque Baal no les respondía, y cuando Elías se burlaba de ellos diciendo: "Gritad en alta voz, porque si Baal es Dios, y no les responde; quizás esta meditando, o tiene algun trabajo, o va de camino, tal vez duerme, ect, ect.

Respondo: Elías no era ni mentiroso ni chismoso, y al compararlo con este tipo archi probado que es tal y engañador, te autoclasificas como los profetas gritones de los cuales Elías se burlaba.

Por tanto, me qustaría escuchar la respuesta de algun adventista a tu pregunta con sentido escriturario.

Respondo: Daniel 12:11

La expresión “abominación asoladora” es una traducción de la frase hebrea shiqqus shomem. Está frase hebrea está formada por el substantivo shiqqus y el verbo participio shomem. El substantivo shiqqus (algo detestable) aparece en el Antiguo Testamento 28 veces. En Daniel 12:11 el substantivo está en singular y no tiene el artículo definido. En otros lugares shiqqus aparece en singular, pero definida por otros sustantivos o por un pronombre que lo acompaña (1 Reyes 11:5, 7; 23:13). Tan sólo una vez aparece shiqqus en singular y con el artículo definido (Dan. 11:31). Las otras 21 veces restantes el sustantivo shiqqus aparece en plural, ya sea de manera definida o indefinida (Deut. 29:16; 2 reyes 23:24; 2 Cron. 15:8; Isa. 66:3; Je. 4:1; 7:20, 30; 13:27; 16:18; 32:34; Ez. 5:11; 7:20; 11:18, 21; 20:7, 8, 30; 37:23). En cada uno de estos pasajes, la palabra shiqqus se refiere a idólos o a prácticas idolátricas. Tan sólo en un pasaje los adoradores de ídolos son referidos como shiqqusim (Oseas 9:10). Esto es, las personas se habían relacionado tanto con las “cosas detestables” o con los “ídolos” que ellos mismos llegaron a ser “detestables” o “abominables” delante de Dios.

El uso del término shiqqus (abominación) en el Antiguo Testamento nos obliga a concluir que el sustantivo shiqqus (abominación) de Daniel 12:11 tiene que estar relacionado con un ídolo o con prácticas idolátricas. Siendo que el sustantivo shiqqus de Daniel 12:11 aparece en el contexto del “tiempo del fin,” es muy importante que al tratar de entender este término se tome en cuenta la sección de Daniel 11:40-12:4, que también está relacionado con el “tiempo del fin”. Al estudiar Daniel 11:40-45 se observa que en el “tiempo del fin” existirá un “rey del norte” que se atreverá a levantar su tienda real en el “monte glorioso y santo”. No hay lugar a dudas que estas expresiones del libro de Daniel eran muy conocidas en la antiguedad. Sin embargo, el problema que el intérprete moderno confronta consiste en detectar si el autor está utilizando estos elementos narrativos de manera literal o de manera simbólica. Si la expresión “levantará su tienda real” es una figura militar de la antiguedad, cuando los reyes del Medio Oriente levantaban sus tiendas reales con el propósito de llevar a cabo sus conquistas, y la expresión “monte glorioso y santo” es una figura religiosa del Santuario Celestial, entonces estas dos expresiones simbólicas podrían ayudarnos a entender que el poder o la institución referida por la expresión “rey del norte” atentará una vez más en contra del Santuario Celestial, de la ley de Dios, del sistema de salvación verdadera y de la adoración de Dios. Si esto es así, entonces se debería entender que el “rey del norte” de Daniel 11:40-45 y el “cuerno pequeño” de Daniel 8:9-12 son elementos figurativos que se refieren a la misma potencia o institución. Además, esta conclusión nos llevaría a entender que así como el cuerno pequeño de Daniel 8 se levantó en contra del santuario y de su sistema de salvación verdadero, así también el “rey del norte” lo hará en el “tiempo del fin”. En otras palabras, si las expresiones de Daniel 11:40-45 son figuradas, entonces podría concluirse que el “rey del norte” se levantará una vez más contra el gobierno de Dios y contra su pueblo, en el tiempo del fin. Esta guerra, por supuesto, no sería una guerra literal, con elementos de pelea convencional, sino una guerra espiritual, por medio de la cual el “rey del norte” atentará de eliminar ciertos principios básicos del sistema verdadero de salvación y adoración, substituyéndolos por otros elementos falsos de adoración y salvación. La relación temática de Daniel 12:11 con Daniel 11:40-45 ponen de manifiesto que la cancelación de “la continuidad” y la imposición de “la abominación asoladora” (Dan. 12:11) juegan un papel importante en la estrategia del “rey del norte,” durante el “tiempo del fin”. Si el “rey del norte” es el poder que quita “la continuidad,” levanta su tienda real en el monte glorioso y santo y establece la “abominación asoladora,” entonces él es quien se destacará como el enemigo acérrimo de Dios, del Santuario Celestial y del pueblo de Dios en el “tiempo del fin”.

Además, si “la continuidad” de Daniel 12:11 tiene que ver con el ministerio redentor de Jesús en el Santuario Celestial, que hace posible el perdón del pecador y la adoración del verdadero Dios, entonces el acto de quitar “la continuidad” en el período del “tiempo del fin” debe referirse a una acción abierta y desafiante por parte del “rey del norte” de atentar contra el ministerio redentor de Cristo, contra el sistema de salvación verdadero y contra la adoración del verdadero Dios. Por el otro lado, si la “abominación” tiene que ver con un ídolo o con prácticas idolátricas, entonces el asentamiento o el establecimiento de la “abominación asoladora” tendrá que referirse (1) a una acción del “rey del norte” que intentará suplantar la adoración del verdadero Dios por la imposición de un ídolo o (2) a la sub-plantación del sistema de salvación y adoración bíblica por la imposición de un sistema falso de salvación y adoración, en el “tiempo del fin”.

Ya se ha visto que el “rey del norte” de Daniel 11:40-45, el “cuerno pequeño” de Daniel 7:25 y el “cuerno pequeño” de Daniel 8:9-12 se refieren al mismo poder o institución que se levanta en contra de Dios y de su pueblo hasta el fin del tiempo. No está por demás recordar que este mismo poder o institución se vuelve a mencionar también en el libro de Apocalipsis, bajo la figura de una “bestia” que sale del mar (Ap. 13). De acuerdo al libro de Apocalipsis esta “bestia” simbólica recibiría una herida mortal al final de los 1260 días proféticos, pero que su herida mortal sería sanada o su poder sería recuperado. A este poder o institución, después de su recuperación, le harían una imagen a su sistema de gobierno político-religioso, el cual obligaría a los seres humanos a llevar la marca de su autoridad o el número de su nombre (Ap. 13:14-17). De igual manera San Pablo predijo que antes de la Segunda Venida de Cristo se levantaría un “hombre de pecado” que se sentaría en el templo de Dios y se haría pasar por Dios (2 Tes. 2:1-12). Estas dos referencias, la de Juan en el Apocalipsis y la de Pablo en la Segunda Epístola a los Tesalonicenses, concuerdan perfectamente bien con la profecía de Daniel 12:11 que se ofrece en este ensayo. En otras palabras, en el “tiempo del fin” existirá un poder que se levantará en contra del sistema verdadero de salvación y adoración e impondrá su sistema falso de salvación y adoración.

Además, la escritora Elena White, al comentar sobre la “abominación asoladora” de Mateo 24:15, relacionó esta expresión con los estandartes idólatras del ejército romano y con la imposición de un falso día de reposo en el futuro (Conflicto de los Siglos, pp. 28, 29; Servicio Cristiano, p. 200). Si esto es así, entonces la “abominación asoladora” de Daniel 12:11 tiene que referirse a la imposición de un falso día de reposo por parte del “rey del norte” o por uno de sus agentes. Ese falso día de reposo, el cual es una “abominación” o una “cosa detestable” para Dios, tiene que estar relacionado con un ídolo o con alguna práctica idolátrica. Y esto es exactamente lo que sucede con el día de reposo dominical, el cual se impondrá como el día de adoración a Dios, ya que este día está íntimamente relacionado con la adoración idolátrica del sol.

El verbo shamam (desolar, asolar) y el substantivo shiqqus forman la frase “abominación desoladora”. El verbo shamam aparece unas 92 veces en el Antiguo Testamento y su significado básico es “desolación”. En términos generales, esta desolación es causada por un gran desastre y como resultado de un juicio divino. Este significado del verbo shamam está mayormente relacionado con lugares y cosas, aunque en algunos casos está relacionado también con personas. En el libro de Daniel el verbo shamam aparece de varias formas. Una de sus formas verbales es conocido como “Polel” (Dan 9:27; 11:31). En esta forma verbal aparece una vez acompañado del sustantivo definido hashiqqus (Dan 11:31) y la otra vez aparece de manera independiente (9:27). Tres veces se encuentra como Qal Participio masculino (8:13; 9:27; 12:11) y dos veces como Qal Participio femenino (9:18, 26). El verbo shamam, en su forma “Polel,” tiende a enfatizar el hecho de que alguien a profanado algún objeto del santuario y de esta manera lo descalifica para la adoración o el servicio de Dios. La forma verbal Qal Participio, que aparece en Dan. 8:13 y en Dan. 12:11, tiene la función adjetival atributiva y por lo tanto debería traducirse “asolador(a),” “que destruye”. Por esta razón la frase shiqqus shomem de Daniel 12:11 debería traducirse “abominación asoladora”.

La “abominación asoladora” de Daniel 12:11 es un elemento contrario a “la continuidad” del mismo versículo. Sin lugar a dudas, la “abominación” se refiere a un elemento idolátrico que será impuesto en el “tiempo del fin” y que tomará el lugar de “la continuidad”. Ya se vio anteriormente que Daniel 11:45 indica que el “rey del norte” levantará su tienda real, durante el “tiempo del fin,” en el “monte glorioso y santo” del santuario de Dios (11:45). Si la expresión “el monte glorioso y santo” es figurada en este pasaje, así como el “rey del norte” y otros elementos son figurados, entonces la expresión “el monte glorioso y santo” debería referirse al lugar donde Dios mora o sea al Santuario Celestial.

Si la interpretación de los términos “abominación,” “la “continuidad” y el “monte glorioso y santo” que aquí se ofrece es correcta, entonces Daniel 12:11 está indicando que la anulación de “la continuidad,” que tiene que ver con el ministerio redentor de Jesús y con la adoración del verdadero Dios, será un evento del “tiempo del fin”. Además, si estos dos pasajes de Daniel 12:11 y Daniel 11:45 están conectados temáticamente y contextualmente, entonces no existe ninguna razón para dudar de que el “rey del norte” atentará una vez más en contra del sistema de salvación y de adoración divina, que ocupan un lugar central en el santuario de Dios.

En otras palabras, lo que el “cuerno pequeño” de Daniel 8 realizó antes del tiempo del fin (8:11, 12), el “rey del norte” lo realizará en el “tiempo del fin” (11:40, 45; 12:11). Aún más, si Daniel 12:11 y Daniel 11:45 son la base de la exposición de 2 Tesalonicenses 2:1-12 y de Apocalipsis 13 y 17, entonces la conclusión que se ofrece en este escrito tiene mucha probabilidad de ser acertada." (Dr. Samuel Núñez)

Finalmente, estoy de acuerdo con usted, y con relación a lo que Cristo hizo referencia sobre; LA ABOMINACIóN DESOLADORA que iba a venir sobre Jerusalèn; Y QUE INCLUíA LA DESTRUCCIóN DE LA CIUDAD Y EL SANTUARIO que tuvo su cumplimiento literal en el año 70 DC. Y como le había sido revelado al profeta Daniel que acontecería sin lugar a dudas.

Respondo: Acá te presento la postura adventísta sobre el punto que estás tratando:

“De cierto os digo que no será dejada aquí piedra sobre piedra que no sea derribada” Mateo 24:2

Al suplicarle los apóstoles a su maestro que les dijera cuando se verificarían estas cosas y que señal habría de su venida, y del fin del siglo. Le hicieron realmente dos preguntas:

1. ¿Cuándo tendrá lugar la destrucción de Jerusalén?

2. “¿Qué señal habrá de la venida de Cristo y del fin del mundo?

En su respuesta contenida en el capítulo 24 de Mateo, el Salvador se refirió a ambas preguntas, les dio a sus oyentes una reseña bien clara de los juicios que les sobrevendrían al pueblo judío; predijo la destrucción de Jerusalén, las señales que anunciarían su proximidad, los horrores de que vendría acompañada, y la actitud de sus discípulos con respecto a ella; y dirigiendo esta mirada al través de los siglos que estaban por venir, predijo también una serie de acontecimientos extraordinarios y de circunstancias extrañas que habían de indicar la rápida aproximación del fin de la historia de este mundo.

Por lo que toca al inefable cumplimiento de las predicciones sobre Mateo 24, dijo:

“El cielo y la tierra perecerán, más mis palabras no perecerán” Mat.24:35.

Hablando de las señales que anunciarían que la destrucción de Jerusalén estaba cerca, Jesucristo mencionó las siguientes:

1. Imposturas de parte de los que pretenderían ser el Mesías.
2. Guerras y rumores de guerras.
3. Hambres, pestes, y terremotos en diversos lugares.
4. Persecución de los discípulos de Jesucristo.

La predicción no tardó en cumplirse al pie de la letra: estas señales fueron presenciadas por la misma generación a quién se dirigió el Señor.

Para que sus adictos estuvieran preparados para salir de Jerusalén el Salvador los aleccionó y amonestó con las siguientes palabras:

“]Por lo tanto cuando viereis la abominación de asolamiento que fue dicha por Daniel el profeta [/SIZE](ver Daniel 9:26,27), que estará en el lugar santo, el que lea entienda. Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes; y el que sobre la techumbre, no descienda a tomar algo de su casa; y el que en el campo, no vuelva atrás a tomar sus ropas” Mateo 24:15-18.

Lucas refiere la misma profecía del modo siguiente:

“Y cuando viereis a Jerusalén cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estuvieren en Jerusalén huyan a los montes; y los que estuvieren en medio de ella, váyanse; y los que en otras regiones, no entren en ella” Lucas 21:20,21. Esta cita demuestra de una manera concluyente que la “abominación de asolamiento” de que hablan Daniel y Mateo se refiere a un ejército hostil que iba a circunvalar, sitiar y destruir la ciudad.

El Dr. Adán Clarke escribe los siguiente: “Esta abominación de asolamiento se refiere al ejército romano, y en cuanto a lo de “estar en lugar santo” quiere decir que sitiará a Jerusalén. Nuestro Señor dice que esto es lo que fue dicho por el profeta Daniel en los capítulos nueve y once de su profecía. Así deben entenderlo los que leen estas profecías; y así lo entienden los Rabinos. Llamase el ejercito romano “una abominación” a causa de sus enseñas e imágenes que eran tal para los judíos.” Comentario, Mateo 24:15.

El Salvador les dijo a sus discípulos que habrían de hacer cuando el ejército romano cercase a Jerusalén:

“Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes”. Pero ¿de que manera lograrían escaparse los cristianos cuando ya se hallasen completamente rodeados por los enemigos de su pueblo? A primera vista aquello parecía imposible, pero el Señor no se equivocó.” (James Edson White, “El Rey que viene”, págs.102-105)


Por último, YO NO CREO QUE JERUSALèN VOLVERá A SER DESTRUíDA POR NINGUN EJèRCITO INVASOR. Mi apoyo escriturario se encuentra en ap.20:7-9 donde es revelado que cuando a la ciudad amada la vuelvan a rodear ejèrcito invasores DE DIOS DESCENDERá FUEGO Y LOS DESTRUIRá A ELLOS.

Paz y Gracia del SJ.

Respondo: No te olvides de que hay una Jerusalén terrenal y una Jerusalén celestial.

Lo terrenal pasará, no así lo celestial.

"Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron." Apoc. 21:2-4.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.