Un Testigo de Jehova muy simpatico, medio mason y metafisico, se saco la puntada de publicar un temas sobre verbos hebreos.
Me enfocare en la biblia Hebrea, para evitar supociciones.
#1)H1254: b-rá: según varias obras de consulta significa 'crear de la nada'.
El primero y más conocido de sus usos está en Gé.1:1 y se refiere al principio de la creación de Dios. Los "cielos" y "tierra" mencionados aquí deben estar referidos a la materia terrestre y a la materia celestial (cósmica), no a los cielos y tierra desde el punto de vista planetario: esta conclusión se basa en el uso de 'b-rá' y su combinación con la frase 'b.rashith' (en el principio). Cuando se dice en vers.3: "de toda su obra que ... ha creado" se usa este verbo, al igual que en el vers.4, cuando dice: "... en el tiempo en que fueron creados...".
La palabra se usa con referencia a:
los cielos: Is.45:18(b);
la tierra: Is.40:28; 45:8(b);
el viento: Am.4:13(b);
el ser humano: Gé.6:7(a) (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso")
El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....
OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).
Nota: las frases entre corchetes dentro de las citas traducidas son notas personales que creí pertinentes.
A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT
En su artículo no.278a, que he tratado de traducir parcialmente para Ud, dice, aplicado fundamentalmente a la forma Qal de esta raíz:
"La raíz bara [de la que proviene el verbo H1254] tiene el significado básico de "crear". Difiere de yasar "to fashion" [H3335] en que esta última enfatiza el dar forma a un objeto mientras que bara enfatiza la iniciación del objeto."
Más adelante dice:
"La raíz bara denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes...".
... y luego cita Is.41:20; 48:6-7; 65:17; Éx.34:10; Jer.31:22; Sal.51:10 y otros.
Posteriormente dice:
"La palabra también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes (Is.43:1; Eze.21:30; 28:13,15)."
Continúa diciendo:
"... No sorprende que esta palabra con su énfasis distintivo es usada más frecuentemente para describir la creación del universo y los fenómenos naturales (Gé.1:1,21,27; 2:3, etc). Los usos del término en este sentido presentan una teología claramente definida. ..."
Y finalmente concluye el artículo de esta manera:
"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."
Cita la siguiente bibliografía:
Bibliography: Anderson, Bernhard W., “The Earth is the Lord’s,” Interp 9:3–20. Arbez, Edward P. and Weisengoff’, John P., “Exegetical Notes on Genesis 1:1–2,” CBQ 10:140-50. Hanson, Howard E., “Num. XVI 30 and the Meaning of Bara’,” VT 22:353–9. Knight, Harold, “The Old Testament Conception of Miracle,” SJT 5:355-61. Lane, William R., “The Initiation of Creation,” VT 13:63–73. Stuhmueller, Carroll, “The Theology of Creation in Second Isaias,” CBQ 21:429–67. Unger, Merrill F., “The Old Testament Revelation of the Creation of Angels and the Earth,” BS 114:206–12. TDNT, III, pp. 1005–28. TDOT, II, pp. 242–48. THAT, I, pp. 336–38.
B) Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Hebrew (OT) ___ DBLH
En su artículo HGK1343 dice con respecto a su significado primario:
"1...(qal) crear i.e. hacer algo que no ha estado en existencia antes. (Gé.1:1); (nif) ser creado (Gé.2:4) ...
Ok.................
Hasta aqui la muy exelente investigacion de este arriano en as que lo apoyo irrfutablemente, pues creo que es una buena investigacion.
Ademas le costo mucho dinero y no creo que gastara miles de dollares, para no creer lo que aprendio
Repito es irrefutable el hecho de que localizo el verbo que significa crear de la nada
lo que me obliga a preguntar a todos los arrianos del foro.
Si su secta, les a enseñado que Jesus es la primera creacion Directa de Dios, es decir que Jesus fue la primer criatura, se entiende y se sobre entiende que Jesus fue el primero en ser sacado de la nada, creado de la Nada ( verbo hebreo Bará.)
En Todo el entiguo testamento, que ustedes llaman escrituras hebreas, me pueden mostrar ¿donde se dice que Jesus fue creado de la nada? es decir, me pueden decir, ¿donde se usa el verbo Bará, para ilustrar el principio de la exitencia de Jesus?.
Aqui en el foro existen muchos arrianos, muy preocupados por vervos en su contexto original y alardena de descubrimmientos irrefutabes.
Les doy la gran oportunidad de ponerme en ridiculo.
Es Mas, dejo de ser trinitario si me muetran eso que es tan logico para ustedes.
Pues es logico que se use ese Verbo, y no sol logico sino INDISPENSABLE
Si Jesus es cristura, es la primer criatura y si es la primera fue sacada de la nada, y se devio usar el verbo Barà
Pues bien si me lo enseñan en el antiguo testamento yo me hago Testigo de Jehova
¡¡¡¡ A P R O B E C H E N !!!!
Me enfocare en la biblia Hebrea, para evitar supociciones.
#1)H1254: b-rá: según varias obras de consulta significa 'crear de la nada'.
El primero y más conocido de sus usos está en Gé.1:1 y se refiere al principio de la creación de Dios. Los "cielos" y "tierra" mencionados aquí deben estar referidos a la materia terrestre y a la materia celestial (cósmica), no a los cielos y tierra desde el punto de vista planetario: esta conclusión se basa en el uso de 'b-rá' y su combinación con la frase 'b.rashith' (en el principio). Cuando se dice en vers.3: "de toda su obra que ... ha creado" se usa este verbo, al igual que en el vers.4, cuando dice: "... en el tiempo en que fueron creados...".
La palabra se usa con referencia a:
los cielos: Is.45:18(b);
la tierra: Is.40:28; 45:8(b);
el viento: Am.4:13(b);
el ser humano: Gé.6:7(a) (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso")
El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....
OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).
Nota: las frases entre corchetes dentro de las citas traducidas son notas personales que creí pertinentes.
A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT
En su artículo no.278a, que he tratado de traducir parcialmente para Ud, dice, aplicado fundamentalmente a la forma Qal de esta raíz:
"La raíz bara [de la que proviene el verbo H1254] tiene el significado básico de "crear". Difiere de yasar "to fashion" [H3335] en que esta última enfatiza el dar forma a un objeto mientras que bara enfatiza la iniciación del objeto."
Más adelante dice:
"La raíz bara denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes...".
... y luego cita Is.41:20; 48:6-7; 65:17; Éx.34:10; Jer.31:22; Sal.51:10 y otros.
Posteriormente dice:
"La palabra también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes (Is.43:1; Eze.21:30; 28:13,15)."
Continúa diciendo:
"... No sorprende que esta palabra con su énfasis distintivo es usada más frecuentemente para describir la creación del universo y los fenómenos naturales (Gé.1:1,21,27; 2:3, etc). Los usos del término en este sentido presentan una teología claramente definida. ..."
Y finalmente concluye el artículo de esta manera:
"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."
Cita la siguiente bibliografía:
Bibliography: Anderson, Bernhard W., “The Earth is the Lord’s,” Interp 9:3–20. Arbez, Edward P. and Weisengoff’, John P., “Exegetical Notes on Genesis 1:1–2,” CBQ 10:140-50. Hanson, Howard E., “Num. XVI 30 and the Meaning of Bara’,” VT 22:353–9. Knight, Harold, “The Old Testament Conception of Miracle,” SJT 5:355-61. Lane, William R., “The Initiation of Creation,” VT 13:63–73. Stuhmueller, Carroll, “The Theology of Creation in Second Isaias,” CBQ 21:429–67. Unger, Merrill F., “The Old Testament Revelation of the Creation of Angels and the Earth,” BS 114:206–12. TDNT, III, pp. 1005–28. TDOT, II, pp. 242–48. THAT, I, pp. 336–38.
B) Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Hebrew (OT) ___ DBLH
En su artículo HGK1343 dice con respecto a su significado primario:
"1...(qal) crear i.e. hacer algo que no ha estado en existencia antes. (Gé.1:1); (nif) ser creado (Gé.2:4) ...
Ok.................
Hasta aqui la muy exelente investigacion de este arriano en as que lo apoyo irrfutablemente, pues creo que es una buena investigacion.
Ademas le costo mucho dinero y no creo que gastara miles de dollares, para no creer lo que aprendio
Repito es irrefutable el hecho de que localizo el verbo que significa crear de la nada
lo que me obliga a preguntar a todos los arrianos del foro.
Si su secta, les a enseñado que Jesus es la primera creacion Directa de Dios, es decir que Jesus fue la primer criatura, se entiende y se sobre entiende que Jesus fue el primero en ser sacado de la nada, creado de la Nada ( verbo hebreo Bará.)
En Todo el entiguo testamento, que ustedes llaman escrituras hebreas, me pueden mostrar ¿donde se dice que Jesus fue creado de la nada? es decir, me pueden decir, ¿donde se usa el verbo Bará, para ilustrar el principio de la exitencia de Jesus?.
Aqui en el foro existen muchos arrianos, muy preocupados por vervos en su contexto original y alardena de descubrimmientos irrefutabes.
Les doy la gran oportunidad de ponerme en ridiculo.
Es Mas, dejo de ser trinitario si me muetran eso que es tan logico para ustedes.
Pues es logico que se use ese Verbo, y no sol logico sino INDISPENSABLE
Si Jesus es cristura, es la primer criatura y si es la primera fue sacada de la nada, y se devio usar el verbo Barà
Pues bien si me lo enseñan en el antiguo testamento yo me hago Testigo de Jehova
¡¡¡¡ A P R O B E C H E N !!!!