¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio...

Elihú

0
30 Octubre 2008
810
1
Un Testigo de Jehova muy simpatico, medio mason y metafisico, se saco la puntada de publicar un temas sobre verbos hebreos.

Me enfocare en la biblia Hebrea, para evitar supociciones.

#1)H1254: b-rá: según varias obras de consulta significa 'crear de la nada'.

El primero y más conocido de sus usos está en Gé.1:1 y se refiere al principio de la creación de Dios. Los "cielos" y "tierra" mencionados aquí deben estar referidos a la materia terrestre y a la materia celestial (cósmica), no a los cielos y tierra desde el punto de vista planetario: esta conclusión se basa en el uso de 'b-rá' y su combinación con la frase 'b.rashith' (en el principio). Cuando se dice en vers.3: "de toda su obra que ... ha creado" se usa este verbo, al igual que en el vers.4, cuando dice: "... en el tiempo en que fueron creados...".

La palabra se usa con referencia a:
los cielos: Is.45:18(b);
la tierra: Is.40:28; 45:8(b);
el viento: Am.4:13(b);
el ser humano: Gé.6:7(a) (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso")

El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....

OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).

Nota: las frases entre corchetes dentro de las citas traducidas son notas personales que creí pertinentes.

A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT

En su artículo no.278a, que he tratado de traducir parcialmente para Ud, dice, aplicado fundamentalmente a la forma Qal de esta raíz:
"La raíz bara [de la que proviene el verbo H1254] tiene el significado básico de "crear". Difiere de yasar "to fashion" [H3335] en que esta última enfatiza el dar forma a un objeto mientras que bara enfatiza la iniciación del objeto."

Más adelante dice:
"La raíz bara denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes...".
... y luego cita Is.41:20; 48:6-7; 65:17; Éx.34:10; Jer.31:22; Sal.51:10 y otros.

Posteriormente dice:
"La palabra también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes (Is.43:1; Eze.21:30; 28:13,15)."

Continúa diciendo:
"... No sorprende que esta palabra con su énfasis distintivo es usada más frecuentemente para describir la creación del universo y los fenómenos naturales (Gé.1:1,21,27; 2:3, etc). Los usos del término en este sentido presentan una teología claramente definida. ..."

Y finalmente concluye el artículo de esta manera:
"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."

Cita la siguiente bibliografía:
Bibliography: Anderson, Bernhard W., “The Earth is the Lord’s,” Interp 9:3–20. Arbez, Edward P. and Weisengoff’, John P., “Exegetical Notes on Genesis 1:1–2,” CBQ 10:140-50. Hanson, Howard E., “Num. XVI 30 and the Meaning of Bara’,” VT 22:353–9. Knight, Harold, “The Old Testament Conception of Miracle,” SJT 5:355-61. Lane, William R., “The Initiation of Creation,” VT 13:63–73. Stuhmueller, Carroll, “The Theology of Creation in Second Isaias,” CBQ 21:429–67. Unger, Merrill F., “The Old Testament Revelation of the Creation of Angels and the Earth,” BS 114:206–12. TDNT, III, pp. 1005–28. TDOT, II, pp. 242–48. THAT, I, pp. 336–38.

B) Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Hebrew (OT) ___ DBLH

En su artículo HGK1343 dice con respecto a su significado primario:
"1...(qal) crear i.e. hacer algo que no ha estado en existencia antes. (Gé.1:1); (nif) ser creado (Gé.2:4) ...



Ok.................


Hasta aqui la muy exelente investigacion de este arriano en as que lo apoyo irrfutablemente, pues creo que es una buena investigacion.

Ademas le costo mucho dinero y no creo que gastara miles de dollares, para no creer lo que aprendio

Repito es irrefutable el hecho de que localizo el verbo que significa crear de la nada
lo que me obliga a preguntar a todos los arrianos del foro.

Si su secta, les a enseñado que Jesus es la primera creacion Directa de Dios, es decir que Jesus fue la primer criatura, se entiende y se sobre entiende que Jesus fue el primero en ser sacado de la nada, creado de la Nada ( verbo hebreo Bará.)

En Todo el entiguo testamento, que ustedes llaman escrituras hebreas, me pueden mostrar ¿donde se dice que Jesus fue creado de la nada? es decir, me pueden decir, ¿donde se usa el verbo Bará, para ilustrar el principio de la exitencia de Jesus?.

Aqui en el foro existen muchos arrianos, muy preocupados por vervos en su contexto original y alardena de descubrimmientos irrefutabes.

Les doy la gran oportunidad de ponerme en ridiculo.

Es Mas, dejo de ser trinitario si me muetran eso que es tan logico para ustedes.
Pues es logico que se use ese Verbo, y no sol logico sino INDISPENSABLE

Si Jesus es cristura, es la primer criatura y si es la primera fue sacada de la nada, y se devio usar el verbo Barà

Pues bien si me lo enseñan en el antiguo testamento yo me hago Testigo de Jehova


¡¡¡¡ A P R O B E C H E N !!!!
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Un Testigo de Jehova muy simpatico, medio mason y metafisico, se saco la puntada de publicar un temas sobre verbos hebreos.

Me enfocare en la biblia Hebrea, para evitar supociciones.

#1)H1254: b-rá: según varias obras de consulta significa 'crear de la nada'.

El primero y más conocido de sus usos está en Gé.1:1 y se refiere al principio de la creación de Dios. Los "cielos" y "tierra" mencionados aquí deben estar referidos a la materia terrestre y a la materia celestial (cósmica), no a los cielos y tierra desde el punto de vista planetario: esta conclusión se basa en el uso de 'b-rá' y su combinación con la frase 'b.rashith' (en el principio). Cuando se dice en vers.3: "de toda su obra que ... ha creado" se usa este verbo, al igual que en el vers.4, cuando dice: "... en el tiempo en que fueron creados...".

La palabra se usa con referencia a:
los cielos: Is.45:18(b);
la tierra: Is.40:28; 45:8(b);
el viento: Am.4:13(b);
el ser humano: Gé.6:7(a) (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso")

El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....

OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).

Nota: las frases entre corchetes dentro de las citas traducidas son notas personales que creí pertinentes.

A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT

En su artículo no.278a, que he tratado de traducir parcialmente para Ud, dice, aplicado fundamentalmente a la forma Qal de esta raíz:
"La raíz bara [de la que proviene el verbo H1254] tiene el significado básico de "crear". Difiere de yasar "to fashion" [H3335] en que esta última enfatiza el dar forma a un objeto mientras que bara enfatiza la iniciación del objeto."

Más adelante dice:
"La raíz bara denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes...".
... y luego cita Is.41:20; 48:6-7; 65:17; Éx.34:10; Jer.31:22; Sal.51:10 y otros.

Posteriormente dice:
"La palabra también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes (Is.43:1; Eze.21:30; 28:13,15)."

Continúa diciendo:
"... No sorprende que esta palabra con su énfasis distintivo es usada más frecuentemente para describir la creación del universo y los fenómenos naturales (Gé.1:1,21,27; 2:3, etc). Los usos del término en este sentido presentan una teología claramente definida. ..."

Y finalmente concluye el artículo de esta manera:
"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."

Cita la siguiente bibliografía:
Bibliography: Anderson, Bernhard W., “The Earth is the Lord’s,” Interp 9:3–20. Arbez, Edward P. and Weisengoff’, John P., “Exegetical Notes on Genesis 1:1–2,” CBQ 10:140-50. Hanson, Howard E., “Num. XVI 30 and the Meaning of Bara’,” VT 22:353–9. Knight, Harold, “The Old Testament Conception of Miracle,” SJT 5:355-61. Lane, William R., “The Initiation of Creation,” VT 13:63–73. Stuhmueller, Carroll, “The Theology of Creation in Second Isaias,” CBQ 21:429–67. Unger, Merrill F., “The Old Testament Revelation of the Creation of Angels and the Earth,” BS 114:206–12. TDNT, III, pp. 1005–28. TDOT, II, pp. 242–48. THAT, I, pp. 336–38.

B) Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Hebrew (OT) ___ DBLH

En su artículo HGK1343 dice con respecto a su significado primario:
"1...(qal) crear i.e. hacer algo que no ha estado en existencia antes. (Gé.1:1); (nif) ser creado (Gé.2:4) ...



Ok.................


Hasta aqui la muy exelente investigacion de este arriano en as que lo apoyo irrfutablemente, pues creo que es una buena investigacion.

Ademas le costo mucho dinero y no creo que gastara miles de dollares, para no creer lo que aprendio

Repito es irrefutable el hecho de que localizo el verbo que significa crear de la nada
lo que me obliga a preguntar a todos los arrianos del foro.

Si su secta, les a enseñado que Jesus es la primera creacion Directa de Dios, es decir que Jesus fue la primer criatura, se entiende y se sobre entiende que Jesus fue el primero en ser sacado de la nada, creado de la Nada ( verbo hebreo Bará.)

En Todo el entiguo testamento, que ustedes llaman escrituras hebreas, me pueden mostrar ¿donde se dice que Jesus fue creado de la nada? es decir, me pueden decir, ¿donde se usa el verbo Bará, para ilustrar el principio de la exitencia de Jesus?.

Aqui en el foro existen muchos arrianos, muy preocupados por vervos en su contexto original y alardena de descubrimmientos irrefutabes.

Les doy la gran oportunidad de ponerme en ridiculo.

Es Mas, dejo de ser trinitario si me muetran eso que es tan logico para ustedes.
Pues es logico que se use ese Verbo, y no sol logico sino INDISPENSABLE

Si Jesus es cristura, es la primer criatura y si es la primera fue sacada de la nada, y se devio usar el verbo Barà

Pues bien si me lo enseñan en el antiguo testamento yo me hago Testigo de Jehova


¡¡¡¡ A P R O B E C H E N !!!!

Que tal Elihú. LA palabra "Barah" si no lo has entendido bien un detallito significa SIEMPRE crear MATERIA de la nada, nunca es usada para referirse a la creacion de seres espirituales como los angeles o a la sabiduria divina personificada en Jesucristo. Ahora bien los cielos y la tierra que se refiere Genesis 1:1 son las estrellas, los planetas y la Tierra, no a los seres espirituales.

Según los postulados de Albert Einstain, tal como la energia puede crear materia, la materia se puede convertirSE en energía en el sentido opuesto. Tanto la palabra Barah como la palabra qanah que se usa en Proverbios 8:22 significan basicamente lo mismo ''crear' en su significado primario, pero en otros contextos la palabra "barah" también puede ser traducido "HACER" de materiales ya existentes. Héchale un viztazo e investiga como tu traducción vierte estos tres textos: Génesis 2:22, 1 Reyes 22:39 y Ezequiel 27:5 donde la palabra "Barah" TAMBIEN es traducida "HACER" de elementos ya existentes para dar forma a otra cosa.

Por lo tanto, la palabra BARAH no significa excusivamente crear algo de la nada siempre, hay que ver el contexto.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Corrección: "LA palabra "Barah" si no lo has entendido bien un detallito NO significa SIEMPRE crear MATERIA de la nada.''
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Otro detalle, en Genesis 1:26,27 la palabra "BARAH" también se usa en relación a la creacion del hombre a pesar de que Dios creó a Adán, no de la nada ex nihilo, sino a partir de materia existente como el polvo.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Además, en Isaías 45;12 Dios dice que creó "BARAH'' al hombre. Nuevamente, es mi apreciación, que la palbra "Barah" no siempre significa ni esta restringido a creación de la nada.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Ten en cuenta las siguientes notas dentro del comentario sobre el verbo:

De TWOT: " ... bara enfatiza la iniciación del objeto. [...] denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes"

... y luego puntualiza que esta palabra solamente se usa con referencia a alguna cosa "creada" por Dios, pero a nadie más:

"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."

Uno de los ejemplos del comentario es el uso de este verbo en relación con el hombre, que fue hecho del polvo terrestre:

"el ser humano: Gé.6:7(a), [Is.45:12; Deut.4:32] (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso") [...] también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes".

Como puedes ver, la palabra se limita a la esfera de actividad divina, y aplica a cosas creadas con carácter novedoso. Incluso se usa con relación a la creación de Israel; y no está fuera de significado, ya que Abrahán y Sara ya eran mayores cuando engendraron a Isaac ... así que, prácticamente la descendencia carnal de Abrahán fue creada 'de la nada' para formar varios pueblos, entre ellos Israel (Mal.2:10; Is.43:1,7,15), un pueblo que mediante una ley especial fue mantenido, además, relativamente separado de las naciones.

En Eze.28:13,15 se usa la palabra para referirse a la creación del querubín que posteriormente abandonó a Jehová.

Aunque este verbo no se asocia a Jesús directamente en el AT hebreo, eso no significa que Jesús no haya sido creado por Jehová, pues como bien has de saber, la Biblia dice claramente que Jesús es "el principio de la creación por Dios" (Rev.3:14) y "el primogénito de toda la creación" (Col.1:15). En un NT hebreo, encontrarás que esa palabra traducida como "creación" (נברא), tiene su raíz en bara.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Ten en cuenta las siguientes notas dentro del comentario sobre el verbo:

De TWOT: " ... bara enfatiza la iniciación del objeto. [...] denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes"

... y luego puntualiza que esta palabra solamente se usa con referencia a alguna cosa "creada" por Dios, pero a nadie más:

"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."

Uno de los ejemplos del comentario es el uso de este verbo en relación con el hombre, que fue hecho del polvo terrestre:

"el ser humano: Gé.6:7(a), [Is.45:12; Deut.4:32] (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso") [...] también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes".

Como puedes ver, la palabra se limita a la esfera de actividad divina, y aplica a cosas creadas con carácter novedoso. Incluso se usa con relación a la creación de Israel; y no está fuera de significado, ya que Abrahán y Sara ya eran mayores cuando engendraron a Isaac ... así que, prácticamente la descendencia carnal de Abrahán fue creada 'de la nada' para formar varios pueblos, entre ellos Israel (Mal.2:10; Is.43:1,7,15), un pueblo que mediante una ley especial fue mantenido, además, relativamente separado de las naciones.

En Eze.28:13,15 se usa la palabra para referirse a la creación del querubín que posteriormente abandonó a Jehová.

Aunque este verbo no se asocia a Jesús directamente en el AT hebreo, eso no significa que Jesús no haya sido creado por Jehová, pues como bien has de saber, la Biblia dice claramente que Jesús es "el principio de la creación por Dios" (Rev.3:14) y "el primogénito de toda la creación" (Col.1:15). En un NT hebreo, encontrarás que esa palabra traducida como "creación" (נברא), tiene su raíz en bara.

UQe tal Jehusiño, saludos. No creo que la palabra BARAH denote exclusivamente creación ex nihilo porque si examinamos Génesis 1:1 con Génesis 1:27 vemos que en el mismo capítulo 1 de Génesis nada más la palabra se usa también en la creación de Adán y Eva. Adán fue creado de materia existente, del polvo; y Eva fue creada de materia existente, de una costilla de Adán. Sobre Ezequiel 28;13,15, ahí se usa una raíz de la palabra barah ''ebrak''. De modo que, tanto el universo, la tierra, así como el hombre y los ángeles se usa el término "barah". Sabemos que los ángeles son creados de la nada también porque Jehová no usó materia existente para crearlos. Por ende, Dios creó a Jesús y sus ángeles de la nada. Pero la palabra hebrea "barah" es un sinónimo de "qanah", "yatser" y "asah" y hay textos que comprueban esto.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

UQe tal Jehusiño, saludos. No creo que la palabra BARAH denote exclusivamente creación ex nihilo porque si examinamos Génesis 1:1 con Génesis 1:27 vemos que en el mismo capítulo 1 de Génesis nada más la palabra se usa también en la creación de Adán y Eva. Adán fue creado de materia existente, del polvo; y Eva fue creada de materia existente, de una costilla de Adán. Sobre Ezequiel 28;13,15, ahí se usa una raíz de la palabra barah ''ebrak''. De modo que, tanto el universo, la tierra, así como el hombre y los ángeles se usa el término "barah". Sabemos que los ángeles son creados de la nada también porque Jehová no usó materia existente para crearlos. Por ende, Dios creó a Jesús y sus ángeles de la nada. Pero la palabra hebrea "barah" es un sinónimo de "qanah", "yatser" y "asah" y hay textos que comprueban esto.

Sí, hermano, estoy de acuerdo con usted.
El comentario que cita Elihú es mío.
En él NO AFIRMO que la palabra hebrea "bara" se use solo para significar 'creación de la nada', y según el artículo del diccionario que cito, ese concepto de "de la nada" "no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra". Apoyando ese hecho, menciono en mi comentario el uso del verbo en referencia a la creación del hombre, que, obviamente fue creado del polvo terrestre, no "de la nada". Sin embargo, este verbo implica NOVEDAD en lo creado, y de esa manera se usa solo referente a lo que es creado por Dios, nunca a lo que es 'hecho' por el hombre.

También se usa qanah con relación a la creación, y esa palabra sí se aplica a Jesús en Pro.8:22. Sin embargo, el verbo 'bará' no es intercambiable con 'qanah', siendo que este último puede ser traducido como "adquirir", mientras el primero no. Algunos detalles sobre los verbos no se especifican en los diccionarios, así que es muy edificante realizar profundos estudios acerca de ellos. Un método que uso es analizar todos los lugares donde se usan las palabras; consultar nuestra Biblioteca, y cotejar toda la información.

Dicho sea de paso, nuestra Enciclopedia "Perspicacia" dice con relación a la creación de los cielos y la tierra (mencionada en Gén.1:1), bajo el tema "CREACIÓN":

"[...] Aunque Jehová, que es un Espíritu (Jn 4:24; 2Co 3:17), ha existido siempre, no se puede afirmar lo mismo de la materia que constituye el universo. Por lo tanto, cuando creó los cielos y la tierra literales, Jehová no usó materia preexistente. Génesis 1:1 deja esto claro con las palabras: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra”. En caso de que la materia hubiera existido siempre, no habría sido correcto el uso del término “principio” con referencia a las cosas materiales. Sin embargo, después de crear la tierra, Dios sí formó “del suelo toda bestia salvaje del campo y toda criatura voladora de los cielos”. (Gé 2:19.) También formó al hombre “del polvo del suelo”, soplando en sus narices aliento de vida para que llegara a ser un alma viviente. (Gé 2:7.)[...]"
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Sí, hermano, estoy de acuerdo con usted.
El comentario que cita Elihú es mío.
En él NO AFIRMO que la palabra hebrea "bara" se use solo para significar 'creación de la nada', y según el artículo del diccionario que cito, ese concepto de "de la nada" "no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra". Apoyando ese hecho, menciono en mi comentario el uso del verbo en referencia a la creación del hombre, que, obviamente fue creado del polvo terrestre, no "de la nada". Sin embargo, este verbo implica NOVEDAD en lo creado, y de esa manera se usa solo referente a lo que es creado por Dios, nunca a lo que es 'hecho' por el hombre.

También se usa qanah con relación a la creación, y esa palabra sí se aplica a Jesús en Pro.8:22. Sin embargo, el verbo 'bará' no es intercambiable con 'qanah', siendo que este último puede ser traducido como "adquirir", mientras el primero no. Algunos detalles sobre los verbos no se especifican en los diccionarios, así que es muy edificante realizar profundos estudios acerca de ellos. Un método que uso es analizar todos los lugares donde se usan las palabras; consultar nuestra Biblioteca, y cotejar toda la información.

Dicho sea de paso, nuestra Enciclopedia "Perspicacia" dice con relación a la creación de los cielos y la tierra (mencionada en Gén.1:1), bajo el tema "CREACIÓN":

"[...] Aunque Jehová, que es un Espíritu (Jn 4:24; 2Co 3:17), ha existido siempre, no se puede afirmar lo mismo de la materia que constituye el universo. Por lo tanto, cuando creó los cielos y la tierra literales, Jehová no usó materia preexistente. Génesis 1:1 deja esto claro con las palabras: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra”. En caso de que la materia hubiera existido siempre, no habría sido correcto el uso del término “principio” con referencia a las cosas materiales. Sin embargo, después de crear la tierra, Dios sí formó “del suelo toda bestia salvaje del campo y toda criatura voladora de los cielos”. (Gé 2:19.) También formó al hombre “del polvo del suelo”, soplando en sus narices aliento de vida para que llegara a ser un alma viviente. (Gé 2:7.)[...]"

Ok, ahora entiendo. Valga la aclaración. Y la Enciclopedia Perpicacia es muy erudita diciendo que la materia no es preexistente y que cuando se crearon los cielos y la tierra Jehova no uso materia ya existente, pero ''Perpicacia'' no entra a discutir el término BARAH sino el concepto ''creación", y evidentemente Genesis 1:27 demuestra que este termina también aplica al hombre.

Por lo tanto, el reto de Elihú es inconcecuente porque, como usted muy bien aclara, "concepto de "de la nada" "no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra [BARAH]". De modo que el no uso de esta palabra, en verz de QANAH en Proverbios 8:22 no implica que Jesús no haya sido creado de la nada.

Ahora, ¿dejará de ser trinitario?
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Un Testigo de Jehova muy simpatico, medio mason y metafisico, se saco la puntada de publicar un temas sobre verbos hebreos.

Me enfocare en la biblia Hebrea, para evitar supociciones.

#1)H1254: b-rá: según varias obras de consulta significa 'crear de la nada'.

El primero y más conocido de sus usos está en Gé.1:1 y se refiere al principio de la creación de Dios. Los "cielos" y "tierra" mencionados aquí deben estar referidos a la materia terrestre y a la materia celestial (cósmica), no a los cielos y tierra desde el punto de vista planetario: esta conclusión se basa en el uso de 'b-rá' y su combinación con la frase 'b.rashith' (en el principio). Cuando se dice en vers.3: "de toda su obra que ... ha creado" se usa este verbo, al igual que en el vers.4, cuando dice: "... en el tiempo en que fueron creados...".

La palabra se usa con referencia a:
los cielos: Is.45:18(b);
la tierra: Is.40:28; 45:8(b);
el viento: Am.4:13(b);
el ser humano: Gé.6:7(a) (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso")

El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....

OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).

Nota: las frases entre corchetes dentro de las citas traducidas son notas personales que creí pertinentes.

A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT

En su artículo no.278a, que he tratado de traducir parcialmente para Ud, dice, aplicado fundamentalmente a la forma Qal de esta raíz:
"La raíz bara [de la que proviene el verbo H1254] tiene el significado básico de "crear". Difiere de yasar "to fashion" [H3335] en que esta última enfatiza el dar forma a un objeto mientras que bara enfatiza la iniciación del objeto."

Más adelante dice:
"La raíz bara denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes...".
... y luego cita Is.41:20; 48:6-7; 65:17; Éx.34:10; Jer.31:22; Sal.51:10 y otros.

Posteriormente dice:
"La palabra también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes (Is.43:1; Eze.21:30; 28:13,15)."

Continúa diciendo:
"... No sorprende que esta palabra con su énfasis distintivo es usada más frecuentemente para describir la creación del universo y los fenómenos naturales (Gé.1:1,21,27; 2:3, etc). Los usos del término en este sentido presentan una teología claramente definida. ..."

Y finalmente concluye el artículo de esta manera:
"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."

Cita la siguiente bibliografía:
Bibliography: Anderson, Bernhard W., “The Earth is the Lord’s,” Interp 9:3–20. Arbez, Edward P. and Weisengoff’, John P., “Exegetical Notes on Genesis 1:1–2,” CBQ 10:140-50. Hanson, Howard E., “Num. XVI 30 and the Meaning of Bara’,” VT 22:353–9. Knight, Harold, “The Old Testament Conception of Miracle,” SJT 5:355-61. Lane, William R., “The Initiation of Creation,” VT 13:63–73. Stuhmueller, Carroll, “The Theology of Creation in Second Isaias,” CBQ 21:429–67. Unger, Merrill F., “The Old Testament Revelation of the Creation of Angels and the Earth,” BS 114:206–12. TDNT, III, pp. 1005–28. TDOT, II, pp. 242–48. THAT, I, pp. 336–38.

B) Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Hebrew (OT) ___ DBLH

En su artículo HGK1343 dice con respecto a su significado primario:
"1...(qal) crear i.e. hacer algo que no ha estado en existencia antes. (Gé.1:1); (nif) ser creado (Gé.2:4) ...



Ok.................


Hasta aqui la muy exelente investigacion de este arriano en as que lo apoyo irrfutablemente, pues creo que es una buena investigacion.

Ademas le costo mucho dinero y no creo que gastara miles de dollares, para no creer lo que aprendio

Repito es irrefutable el hecho de que localizo el verbo que significa crear de la nada
lo que me obliga a preguntar a todos los arrianos del foro.

Si su secta, les a enseñado que Jesus es la primera creacion Directa de Dios, es decir que Jesus fue la primer criatura, se entiende y se sobre entiende que Jesus fue el primero en ser sacado de la nada, creado de la Nada ( verbo hebreo Bará.)

En Todo el entiguo testamento, que ustedes llaman escrituras hebreas, me pueden mostrar ¿donde se dice que Jesus fue creado de la nada? es decir, me pueden decir, ¿donde se usa el verbo Bará, para ilustrar el principio de la exitencia de Jesus?.

Aqui en el foro existen muchos arrianos, muy preocupados por vervos en su contexto original y alardena de descubrimmientos irrefutabes.

Les doy la gran oportunidad de ponerme en ridiculo.

Es Mas, dejo de ser trinitario si me muetran eso que es tan logico para ustedes.
Pues es logico que se use ese Verbo, y no sol logico sino INDISPENSABLE

Si Jesus es cristura, es la primer criatura y si es la primera fue sacada de la nada, y se devio usar el verbo Barà

Pues bien si me lo enseñan en el antiguo testamento yo me hago Testigo de Jehova


¡¡¡¡ A P R O B E C H E N !!!!

Hola Elihú.

A usted le está pasando como al señor escudriñador, que un árbol le impide ver el bonito bosque.

Muchos "doctos" como usted van por la vida creyendo que el pueblo de Jehová,está en "las babias" y vamos todos de crédulos por la vida, se llevan el patinazo.

Ahora salen con la palabra Bará, creyendo que han descubierto el eslabón perdido de la doctrina evolutiva.

Otro que se va a llevar un buen patinazo hablando de este tema, pero lo mejor de todo es que como siempre ustedes no lo van a reconocer, y saldrán humaredas para tapar la cuestión.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Que tal Elihú. LA palabra "Barah" si no lo has entendido bien un detallito significa SIEMPRE crear MATERIA de la nada, nunca es usada para referirse a la creacion de seres espirituales como los angeles o a la sabiduria divina personificada en Jesucristo. Ahora bien los cielos y la tierra que se refiere Genesis 1:1 son las estrellas, los planetas y la Tierra, no a los seres espirituales.

Según los postulados de Albert Einstain, tal como la energia puede crear materia, la materia se puede convertirSE en energía en el sentido opuesto. Tanto la palabra Barah como la palabra qanah que se usa en Proverbios 8:22 significan basicamente lo mismo ''crear' en su significado primario, pero en otros contextos la palabra "barah" también puede ser traducido "HACER" de materiales ya existentes. Héchale un viztazo e investiga como tu traducción vierte estos tres textos: Génesis 2:22, 1 Reyes 22:39 y Ezequiel 27:5 donde la palabra "Barah" TAMBIEN es traducida "HACER" de elementos ya existentes para dar forma a otra cosa.
Por lo tanto, la palabra BARAH no significa excusivamente crear algo de la nada siempre, hay que ver el contexto.
Interesante aporte.
Saludos.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Un Testigo de Jehova muy simpatico, medio mason y metafisico, se saco la puntada de publicar un temas sobre verbos hebreos.

Me enfocare en la biblia Hebrea, para evitar supociciones.

#1)H1254: b-rá: según varias obras de consulta significa 'crear de la nada'.

El primero y más conocido de sus usos está en Gé.1:1 y se refiere al principio de la creación de Dios. Los "cielos" y "tierra" mencionados aquí deben estar referidos a la materia terrestre y a la materia celestial (cósmica), no a los cielos y tierra desde el punto de vista planetario: esta conclusión se basa en el uso de 'b-rá' y su combinación con la frase 'b.rashith' (en el principio). Cuando se dice en vers.3: "de toda su obra que ... ha creado" se usa este verbo, al igual que en el vers.4, cuando dice: "... en el tiempo en que fueron creados...".

La palabra se usa con referencia a:
los cielos: Is.45:18(b);
la tierra: Is.40:28; 45:8(b);
el viento: Am.4:13(b);
el ser humano: Gé.6:7(a) (El uso de esta palabra con respecto al hombre indica que de algún modo el hombre había sido peculiar en su creación convirtiéndolo en una creación de carácter "novedoso")

El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....

OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).

Nota: las frases entre corchetes dentro de las citas traducidas son notas personales que creí pertinentes.

A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT

En su artículo no.278a, que he tratado de traducir parcialmente para Ud, dice, aplicado fundamentalmente a la forma Qal de esta raíz:
"La raíz bara [de la que proviene el verbo H1254] tiene el significado básico de "crear". Difiere de yasar "to fashion" [H3335] en que esta última enfatiza el dar forma a un objeto mientras que bara enfatiza la iniciación del objeto."

Más adelante dice:
"La raíz bara denota el concepto de "iniciar algo nuevo" en cierta cantidad de pasajes...".
... y luego cita Is.41:20; 48:6-7; 65:17; Éx.34:10; Jer.31:22; Sal.51:10 y otros.

Posteriormente dice:
"La palabra también posee el significado de "traer a la existencia" en varios pasajes (Is.43:1; Eze.21:30; 28:13,15)."

Continúa diciendo:
"... No sorprende que esta palabra con su énfasis distintivo es usada más frecuentemente para describir la creación del universo y los fenómenos naturales (Gé.1:1,21,27; 2:3, etc). Los usos del término en este sentido presentan una teología claramente definida. ..."

Y finalmente concluye el artículo de esta manera:
"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."

Cita la siguiente bibliografía:
Bibliography: Anderson, Bernhard W., “The Earth is the Lord’s,” Interp 9:3–20. Arbez, Edward P. and Weisengoff’, John P., “Exegetical Notes on Genesis 1:1–2,” CBQ 10:140-50. Hanson, Howard E., “Num. XVI 30 and the Meaning of Bara’,” VT 22:353–9. Knight, Harold, “The Old Testament Conception of Miracle,” SJT 5:355-61. Lane, William R., “The Initiation of Creation,” VT 13:63–73. Stuhmueller, Carroll, “The Theology of Creation in Second Isaias,” CBQ 21:429–67. Unger, Merrill F., “The Old Testament Revelation of the Creation of Angels and the Earth,” BS 114:206–12. TDNT, III, pp. 1005–28. TDOT, II, pp. 242–48. THAT, I, pp. 336–38.

B) Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains: Hebrew (OT) ___ DBLH

En su artículo HGK1343 dice con respecto a su significado primario:
"1...(qal) crear i.e. hacer algo que no ha estado en existencia antes. (Gé.1:1); (nif) ser creado (Gé.2:4) ...



Ok.................


Hasta aqui la muy exelente investigacion de este arriano en as que lo apoyo irrfutablemente, pues creo que es una buena investigacion.

Ademas le costo mucho dinero y no creo que gastara miles de dollares, para no creer lo que aprendio

Repito es irrefutable el hecho de que localizo el verbo que significa crear de la nada
lo que me obliga a preguntar a todos los arrianos del foro.

Si su secta, les a enseñado que Jesus es la primera creacion Directa de Dios, es decir que Jesus fue la primer criatura, se entiende y se sobre entiende que Jesus fue el primero en ser sacado de la nada, creado de la Nada ( verbo hebreo Bará.)

En Todo el entiguo testamento, que ustedes llaman escrituras hebreas, me pueden mostrar ¿donde se dice que Jesus fue creado de la nada? es decir, me pueden decir, ¿donde se usa el verbo Bará, para ilustrar el principio de la exitencia de Jesus?.

Aqui en el foro existen muchos arrianos, muy preocupados por vervos en su contexto original y alardena de descubrimmientos irrefutabes.

Les doy la gran oportunidad de ponerme en ridiculo.

Es Mas, dejo de ser trinitario si me muetran eso que es tan logico para ustedes.
Pues es logico que se use ese Verbo, y no sol logico sino INDISPENSABLE

Si Jesus es cristura, es la primer criatura y si es la primera fue sacada de la nada, y se devio usar el verbo Barà

Pues bien si me lo enseñan en el antiguo testamento yo me hago Testigo de Jehova


¡¡¡¡ A P R O B E C H E N !!!!

Al Parecer, Eliú, usted mal interpretó el articulo.
Me parecia bastante extraño que un Testigo afirmara que barah significa crear de la nada, pues me consta que profundizan bastante en el hebreo, tanto como en el griego.
Aunque ya se lo han dicho, por la importancia que creo que tiene, la palabra barah es utilizada en la creación del hombre, y como sabemos, fue creado del polvo de la tierra.

David
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Saludos.

Para comenzar, no he sido yo el de la investigacion, ha sido un T.J en otro foro.

Yo solo me limite a probar su teoria.

Quiero agradeser a Jesusiño, por haber puesto en claro la impocivilidad de la intercambiavilidad de el Verbo Kana con Bara, arbritariamente inbocada por chester.

Por lo que quedo de acuerdo con Chester tambien en su fe de erratas.

Corrección: "LA palabra "Barah" si no lo has entendido bien un detallito NO significa SIEMPRE crear MATERIA de la nada.''

Cosa que es equivalente a lo aportado por Jehuñino

"La limitación de esta palabra a la actividad divina indica que el área al que se aplica el significado de la raíz no incluye la esfera de la habilidad humana. En vista de que la palabra nunca concurre con el objeto del material, y desde que el énfasis primario de la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."


Luego entonces, les agradesco por darme la Razon.

Pues me quedo clarisimo lo que ustedes exponen desde el principio.

Bara es crear de la nada, pero por decirlo de una forma, de la Nada Conceptual, pues recae en la cualidad novedosa de la criatura.

Al Ser Dios el unico ser y lo unico existente en el universo, independientemente de si Jesus fue formado de la nada entendida como el absoluto bacio o inexistencia conceptual, la novedad de la existencia de OTRO individio, diferente de el unico que ha existido siempre, obligaba a usar el verbo Bará, pues como bien ha dicho Jehusiño
la palabra recae sobre la novedad de un objeto creado, la palabra se presta bien para [significar] el concepto de creación ex nihilo [de la nada] aun si tal concepto no está necesariamente inherente dentro del significado de la palabra."


Jesus al ser la primer cristura, no solo seria novedosa, sino que seria la novedad por antonomasia.

Chester y jehusiño , gracias por responder.

PD.

Los espero en el trinitarismo, por que me han dado la Razon, mil gracias.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Hola Elihú.

A usted le está pasando como al señor escudriñador, que un árbol le impide ver el bonito bosque.

Muchos "doctos" como usted van por la vida creyendo que el pueblo de Jehová,está en "las babias" y vamos todos de crédulos por la vida, se llevan el patinazo.

Ahora salen con la palabra Bará, creyendo que han descubierto el eslabón perdido de la doctrina evolutiva.

Otro que se va a llevar un buen patinazo hablando de este tema, pero lo mejor de todo es que como siempre ustedes no lo van a reconocer, y saldrán humaredas para tapar la cuestión.


Igualito que con esta palabra, PROTO-TOKOS y PROTO-KTISTOS.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

El ( autodenominado) testigo de Jehova en custion da la siguente informacion.....

OBRAS DE CONSULTA SOBRE VERBO #1 (puede hallar más información sobre las obras en internet, aunque el contenido de algunas de ellas no es accesible públicamente; las tengo en mi poder en su edición electrónica para el software bíblico Logos que compré pagando por él más de 2000 dólares en total).

A) Theological Wordbook of the OT. ___ TWOT

Saludos Elihú.. en internet todo está al alcance.. si tienes instalado www.e-sword.com y tu sword no tienes instalado ese libro.. Vas a http://www.esnips.com/doc/e5eca588-...c07/Theological-Wordbook-of-the-Old-Testament y descargas el libro.. Probablemente te pedira instalar un programilla que es gratis y luego puedes desinstalar... bajas el libro pesa como 7.2 megas y lo colocas en la carpeta de tu e-sword que se encuentra en archivos de programa.

Theological Wordbook of the Old Testament,
R. Laird Harris, Gleason L. Archer, Jr. & Bruse K. Waltke.
copyright © 1980 Moody Press,
All rights reserved.

provecho.

ver captura click
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

1 ,2,3,4,5,6,7,8,9,.......

Los Arrianos se han contradicho unos a otros.

Debo aclarar que no he dicho que el Bervo Bara signifique exclusivamnmente " Crear de la Nada", Pero si tiene esa asepcion.

Ademas de que un aeeiano me ha dado la razon, pues Bara aunque no es exclusivo para crear de la nada, si es exclusivo para crear algo nuevo, aunque con elementos preexistentes, como bien señalo chester.

Asi el Hombre, adan es Bara, pero Cain es Canna ( de donde de hecho deriva cain)


Jehusiño , Mil Gracias por el apoyo ,lo que prueba tu fidelidad a jehova, pues no te instalas en el auto engaño.

Quisiera que me mostrase un solo bersiculo que relacione a jesus con Bara.

Quisiera que analisemos Probervios en su contexto, analisando cada vervo que rodea al verbo Cana Que usa Jehoca y sabremos si es un contexto creativo o de procreacion.

Alaba mi Voz a Jehova por la alegria que me regala una persona digna como usted, que sabe reconoser la verdad sin miedo.

Jesus le ama y le espera con todos sus hermanos.
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Saludos,

Queda establecido que la teologia arriana ha cido destruida, esta en la lona y no se mueve.

Un testigo de jehova me dio la Razon y Chester ya no pudo filosofar...

Gloria a Dios
amen
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

No existe Escritura que ensene que Jesus fue el primer ser creado por Dios. Jesus ES Dios!


Luis Alberto42
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

No existe Escritura que ensene que Jesus fue el primer ser creado por Dios. Jesus ES Dios!


Luis Alberto42

Saludos hermano,

Este tema es impostantisimo, por que 2 de los mas activos foristas arrianos, confundidos, han discutido entre ellos y al final le han dado la razon a Jehova Dios, por lo que tendran que aceptar que la barrabasada de un dios criatura es falso, junto con lo de el obretro maestro etc,,,,


Habran de aceptar a Jesus como su Dios y Salvador personal


Gloria a Dios
oremos por su convercion
 
Re: ¡knock-out sobre la arriana teologia de la Watchtower! Un solo verbo los perdio.

Creo que tienes una percepción equivoca de Dios, y de las partes citadas de la Escritura.