Kenosis como la enseñó Pablo

7 Febrero 2012
7.705
0
De acuerdo a Pablo, Cristo siendo Dios se vació (completa y absolutamente) de (todos) sus atributos divinos, y nació como hombre (Jesús). ¿Por qué es tan dificil aceptar esta doctrina? ¿Podemos identificar en los evangelios algún atributo divino en Jesús? Los evangelios nos presentan a un Jesús que es Dios, tal como Pablo nos lo presenta en sus epístolas Jesús = Dios. No obstante; y a pesar de ser Dios; se nos presenta a un Jesús desprovisto de cualquier atributo divino; se nos presenta a Dios vaciado de sus atributos. ¿Es esto tan ofensivo y dificil de aceptar?
 
Apreciada Celeste

Apreciada Celeste

La herejía de la “kenosis” es más antigua que la ruda y así es como tú la expones, sin ser eso lo que Pablo enseñó en Filipenses 2.

Eres tú y no Pablo quien dice que Cristo se vació de todos sus atributos divinos, pues no lo hizo en verdad con ni uno solo de ellos.

¡Y todavía preguntas por qué es tan difícil aceptar tal doctrina!

Por supuesto que sí podemos identificar en los evangelios sus atributos divinos.

Que tú no lo hayas advertido está clamando porque los leas con más atención.

Que tú no hayas visto en esos mismos evangelios a Jesús como Dios en cuanto Hijo, es otro grave problema.

Por supuesto que la herejía de la “kenosis” nos es ofensiva pues afecta a la misma persona del Señor Jesús.

Pero anímate; todos incurrimos en errores hasta que una más completa y prolija lectura nos corrige de los mismos y nos revela la verdad que está en Jesús.
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

La Kenosis bien entendida es que Jesucristo, Dios y hombre verdadero, sin dejar en ningún momento de ser Dios (algo que es abiertamente una herejía, un disparate metafísico, un absurdo teológico) se rebajó a la forma de siervo, es decir, no quiso actuar como Dios en ningún momento en el plan de nuestra salvación y ministerio, sino que actuó siendo perfecto ejemplo de hombre, diciendo lo que del Padre había escuchado, orando al Padre, pidiendo al Padre, viviendo como hombre para ejemplo de santidad perfecta para nosotros, encarnándose, muriendo en la cruz como el cordero sin mancha, viviendo con hambre, dolor, sufrimiento (todo ello padecido en su naturaleza humana, y compartido mística y misteriosamente en su naturaleza divina - por la comunicatio idiomatica -

Pero esto no implica que:

- Que dejase de ser Dios.
- Que dejase de decir de sí mismo que es Dios.
- Que No tuviese y retuviese todos los atributos divinos (algo que es inherente a la perfección del único ser que "ES")
- Que su divinidad hubiese desaparecido o se hubiese separado de él, o estuviese separada de modo que fuese Jesús dos personas (herejía grave, aún con los matices de los nestorianos es grave también)
- Ni que no hiciese uso de su divinidad (perdonar pecados, obrar algunos milagros, etc...) sin que esto afectase en absoluto a su condición de siervo, humanidad verdadera, ejemplo de santidad (y todo cuanto en el plan de salvación hubiese sido dispuesto, es decir, todo lo que afecta a lo que en teología se llama "economía de nuestra salvación")

Resumiendo, de una forma teológica:

La kenosis bien entendida es:

Jesucristo, perfecto hombre y perfecto Dios, una sola persona, sin que sus naturalezas se encontrasen nunca separadas ni tampoco mezcladas o confundidas, sin dejar de ser Dios; se humilló hasta el punto de que siendo Dios asumió naturaleza humana en la encarnación, vivió como perfecto hombre y fue conducido hasta la cruz y padeció hasta la muerte. Tal cosa sin herir su divinidad en nada, pero sí, en la comunicación idiomática de sus naturalezas, padecido todo por su única persona "Jesús". De modo que sin afirmar jamás que Dios dejó de ser en Cristo, si debemos afirmar que Dios se humilló hasta ese punto (sin que su Gloria fuese en nada perjudicada, sino por que en el plan de la economía de nuestra salvación, su Gloria fue perfecta en el hecho de que resucitó venciendo a la muerte y dando vida eterna al género humano, y salvación a los que en Él creen). Todo ésto fue obrado por necesidad de cumplir con el plan de salvación, es decir, por una razón "económica" y nada más.

Y reconozco que seguro que se me quedan algunas ideas en el tintero o no acabé de explicarme del todo bien, porque este es un tema muy complejo... y no tengo tampoco la capacidad para tratarlo en profundidad y con toda la corrección que deseo.
 
Estimado Nseigi

Estimado Nseigi

Muchas gracias por tan clara exposición sobre la doctrina verdadera de la kenosis.

Si hay algo que Cristo dejó o abandonó temporalmente es aquello por lo que rogó al Padre en oración:
"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera" (Jn 17:5).

Pese a ello, Juan podía testificar "y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre" (Jn 1:14); "y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él" (Jn 2:11).

Tampoco podemos olvidarnos de su transfiguración (Mt 17:2).
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

La Kenosis bien entendida es que Jesucristo, Dios y hombre verdadero, sin dejar en ningún momento de ser Dios (algo que es abiertamente una herejía, un disparate metafísico, un absurdo teológico) se rebajó a la forma de siervo, es decir, no quiso actuar como Dios en ningún momento en el plan de nuestra salvación y ministerio, sino que actuó siendo perfecto ejemplo de hombre, diciendo lo que del Padre había escuchado, orando al Padre, pidiendo al Padre, viviendo como hombre para ejemplo de santidad perfecta para nosotros, encarnándose, muriendo en la cruz como el cordero sin mancha, viviendo con hambre, dolor, sufrimiento (todo ello padecido en su naturaleza humana, y compartido mística y misteriosamente en su naturaleza divina - por la comunicatio idiomatica -

Pero esto no implica que:

- Que dejase de ser Dios.
- Que dejase de decir de sí mismo que es Dios.
- Que No tuviese y retuviese todos los atributos divinos (algo que es inherente a la perfección del único ser que "ES")
- Que su divinidad hubiese desaparecido o se hubiese separado de él, o estuviese separada de modo que fuese Jesús dos personas (herejía grave, aún con los matices de los nestorianos es grave también)
- Ni que no hiciese uso de su divinidad (perdonar pecados, obrar algunos milagros, etc...) sin que esto afectase en absoluto a su condición de siervo, humanidad verdadera, ejemplo de santidad (y todo cuanto en el plan de salvación hubiese sido dispuesto, es decir, todo lo que afecta a lo que en teología se llama "economía de nuestra salvación")

Resumiendo, de una forma teológica:

La kenosis bien entendida es:

Jesucristo, perfecto hombre y perfecto Dios, una sola persona, sin que sus naturalezas se encontrasen nunca separadas ni tampoco mezcladas o confundidas, sin dejar de ser Dios; se humilló hasta el punto de que siendo Dios asumió naturaleza humana en la encarnación, vivió como perfecto hombre y fue conducido hasta la cruz y padeció hasta la muerte. Tal cosa sin herir su divinidad en nada, pero sí, en la comunicación idiomática de sus naturalezas, padecido todo por su única persona "Jesús". De modo que sin afirmar jamás que Dios dejó de ser en Cristo, si debemos afirmar que Dios se humilló hasta ese punto (sin que su Gloria fuese en nada perjudicada, sino por que en el plan de la economía de nuestra salvación, su Gloria fue perfecta en el hecho de que resucitó venciendo a la muerte y dando vida eterna al género humano, y salvación a los que en Él creen). Todo ésto fue obrado por necesidad de cumplir con el plan de salvación, es decir, por una razón "económica" y nada más.

Y reconozco que seguro que se me quedan algunas ideas en el tintero o no acabé de explicarme del todo bien, porque este es un tema muy complejo... y no tengo tampoco la capacidad para tratarlo en profundidad y con toda la corrección que deseo.

texto biblico que sostenga su postura????

espero
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

La herejía de la “kenosis” es más antigua que la ruda y así es como tú la expones, sin ser eso lo que Pablo enseñó en Filipenses 2.

Eres tú y no Pablo quien dice que Cristo se vació de todos sus atributos divinos, pues no lo hizo en verdad con ni uno solo de ellos.

¡Y todavía preguntas por qué es tan difícil aceptar tal doctrina!

Por supuesto que sí podemos identificar en los evangelios sus atributos divinos.

Que tú no lo hayas advertido está clamando porque los leas con más atención.

Que tú no hayas visto en esos mismos evangelios a Jesús como Dios en cuanto Hijo, es otro grave problema.

Por supuesto que la herejía de la “kenosis” nos es ofensiva pues afecta a la misma persona del Señor Jesús.

Pero anímate; todos incurrimos en errores hasta que una más completa y prolija lectura nos corrige de los mismos y nos revela la verdad que está en Jesús.

En los evangelios encontramos a Jesús de Nazaret como Dios, de eso no hay duda. Jesús es el Cristo, el Hijo; todos los cristianos reconocemos la deidad de Jesús, tanto en los Evangelios como en las epístolas de Pablo. Jesús es Dios.

No obstante, ni tu ni nadie es capaz de sxeñalar uno solo de los atributos de Dios. Y eso no es porque no sea Dios. Jesús es Dios. Los evangelistas que entendían la deidad de Dios, no nos describen ningún atributo divino en Jesús. Y Pablo es el gran predicador de la deidad de Jesús; sin embargo él dice - muy a pesar de que tu te niegues a leerlo - que siendo Dios, se vació de todos sus atributos.


Acaso tienes otra interpretación de la enseñanza paulina de la kenosis?
Acaso eres capaz de señalar en los Evangelios al menos un atributo divino?
Por favor hazlo.
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

La Kenosis bien entendida es que Jesucristo, Dios y hombre verdadero, sin dejar en ningún momento de ser Dios (algo que es abiertamente una herejía, un disparate metafísico, un absurdo teológico) se rebajó a la forma de siervo, es decir, no quiso actuar como Dios en ningún momento en el plan de nuestra salvación y ministerio, sino que actuó siendo perfecto ejemplo de hombre, diciendo lo que del Padre había escuchado, orando al Padre, pidiendo al Padre, viviendo como hombre para ejemplo de santidad perfecta para nosotros, encarnándose, muriendo en la cruz como el cordero sin mancha, viviendo con hambre, dolor, sufrimiento (todo ello padecido en su naturaleza humana, y compartido mística y misteriosamente en su naturaleza divina - por la comunicatio idiomatica -

Pero esto no implica que:

- Que dejase de ser Dios.
- Que dejase de decir de sí mismo que es Dios.
- Que No tuviese y retuviese todos los atributos divinos (algo que es inherente a la perfección del único ser que "ES")
- Que su divinidad hubiese desaparecido o se hubiese separado de él, o estuviese separada de modo que fuese Jesús dos personas (herejía grave, aún con los matices de los nestorianos es grave también)
- Ni que no hiciese uso de su divinidad (perdonar pecados, obrar algunos milagros, etc...) sin que esto afectase en absoluto a su condición de siervo, humanidad verdadera, ejemplo de santidad (y todo cuanto en el plan de salvación hubiese sido dispuesto, es decir, todo lo que afecta a lo que en teología se llama "economía de nuestra salvación")

Coincido contigo...excepto en lo que señalo con rojo. ¿Podrías sustentar esa aceveración en base a textos bíblicos? Por ejemplo ¿podrías señalar en los Evangelios al menos uno de todos los atributos divinos?
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

- por la comunicatio idiomatica -
.

¿Dónde leemos esto en la Biblia? o acaso es una invención de teólogos????
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

La kenosis bien entendida es:

Jesucristo, perfecto hombre y perfecto Dios, una sola persona, sin que sus naturalezas se encontrasen nunca separadas ni tampoco mezcladas o confundidas, sin dejar de ser Dios; se humilló hasta el punto de que siendo Dios asumió naturaleza humana en la encarnación, vivió como perfecto hombre y fue conducido hasta la cruz y padeció hasta la muerte. Tal cosa sin herir su divinidad en nada, pero sí, en la comunicación idiomática de sus naturalezas, padecido todo por su única persona "Jesús". De modo que sin afirmar jamás que Dios dejó de ser en Cristo, si debemos afirmar que Dios se humilló hasta ese punto (sin que su Gloria fuese en nada perjudicada, sino por que en el plan de la economía de nuestra salvación, su Gloria fue perfecta en el hecho de que resucitó venciendo a la muerte y dando vida eterna al género humano, y salvación a los que en Él creen). Todo ésto fue obrado por necesidad de cumplir con el plan de salvación, es decir, por una razón "económica" y nada más.

Y reconozco que seguro que se me quedan algunas ideas en el tintero o no acabé de explicarme del todo bien, porque este es un tema muy complejo... y no tengo tampoco la capacidad para tratarlo en profundidad y con toda la corrección que deseo.

Según el NT Jesús Cristo es Dios y es hombre; un ser, una persona con una naturaleza divina que se hizo humana. Todo lo demás es palabrería hereje de teólogos.
 
Re: Estimado Nseigi

Re: Estimado Nseigi

Muchas gracias por tan clara exposición sobre la doctrina verdadera de la kenosis.

Si hay algo que Cristo dejó o abandonó temporalmente es aquello por lo que rogó al Padre en oración:
"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera" (Jn 17:5).

Pese a ello, Juan podía testificar "y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre" (Jn 1:14); "y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él" (Jn 2:11).

Tampoco podemos olvidarnos de su transfiguración (Mt 17:2).

Juan no contradice a Pablo; ni Juan se contradice a sí mismo. Jesús de Nazaret descripto por Juan en su Evangelio no tiene ninguno de los atributos divinos. Entre todos los atributos que Juan no nos enseña en Jesús, se destaca la falta de omnisciencia. El Jesús según Juan no sabía que Lázaro estaba enfermo (11:3-6), ni dónde lo habían sepultado (11:34)
 
Re: Estimado Nseigi

Re: Estimado Nseigi

EL SABIA QUE LÁZARO IBA A MORIR......y que lo resucitaría...para que creyeran que EL es la resurrección y la vida
11:3

Enviaron, pues, sus hermanas á Él, diciendo: Señor, he aquí, el que amas está enfermo.

11:4

Y oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, mas por gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. (MORIRA Y YO LO RESUCITARE )

11:5

Y amaba Jesús á Marta, y á su hermana, y á Lázaro.

11:6

Como oyó pues que estaba enfermo, quedóse aún dos días en aquel lugar donde estaba.
 
Re: Estimado Nseigi

Re: Estimado Nseigi

EL SABIA QUE LÁZARO IBA A MORIR......y que lo resucitaría...para que creyeran que EL es la resurrección y la vida

Esa sería una buena redacción de este episodio si Jesús hubiese sido omnisciente. Si Jesús fuese omnisciente Juan nos contaría cómo Jesús estaba anticipado a todos los hechos. Pero no es ese el relato de Juan; porque Juan no nos está presentando a un Jesús omnisciente.

El Jesús que nos presenta Juan "para que creamos que Jesús es el Cristo, el Hijo de Diod" (20:31) no es un Jesús omnisciente; no obstante, y a pesar de no ser omnisciente, es Dios.

El relato de Juan - muy diferente al que a ti te hubiese gustado - nos dice que Jesús solo se enteró de la enfermadad de Lázaro gracias a que las hermanas le enviaron la noticia. En los vs 4 y 6 vemos cómo Jesús adopta actitudes a consecuencia de haberse enterado. Dice esto y hace aquello debido al haberse enterado de la enfermedad. Para nada se insinúa - más allá de tu propia suposición personal - que Jesús ya supiera toda de ante mano.

En el vs 7 vemos cómo al llegar a Betania, y no antes, Jesús halla/se entera/llega a saber que Lázaro ya tenía 4 días en el sepulcro. De nuevo, nada sugiere que Jesús ya supiese eso.

En el vs 33 vemos a Jesús conmovido profundamente. ¿Qué le causó eso? Según Juan, fue literalmente porque vió a María (y a la gente) llorando. Si Jesús fuese omnisciente hubiera sido conciente del dolor de María aún antes de verla. Pero Jesús solo comprendió la profundidad de su dolor al verla personalmente.

Luego en el vs 34 Jesús debe preguntar por el lugar dónde lo habían sepultado. ¿Acaso se estaba haciendo como que no sabía?

Según Juan ¿qué cosas sabía Jesús pero sin embargo toma actitudes como si no supiese? Jesús sabía que Dios lo oye (vs 42), pero aún así, y por beneficio de la multitud dijo "Padre, te doy gracias porque me has oído" (vs 41) Por lo demás, en lo que concierne a Juan, Jesús no sabía nada de lo otro.

Y ¿por qué Juan nos presenta este capítulo 11 con un Jesús que no es omnisciente? Lo hace para que creamos que es el Cristo, el Hijo de Dios, Dios hecho carne, en quien él ve la Gloria de Dios. ¿Puedes tú ver ese Dios Glorioso a pesar de no tener atributos divinos? Yo si lo veo.
 
Re: Estimado Nseigi

Re: Estimado Nseigi

Juan no contradice a Pablo; ni Juan se contradice a sí mismo. Jesús de Nazaret descripto por Juan en su Evangelio no tiene ninguno de los atributos divinos. Entre todos los atributos que Juan no nos enseña en Jesús, se destaca la falta de omnisciencia. El Jesús según Juan no sabía que Lázaro estaba enfermo (11:3-6), ni dónde lo habían sepultado (11:34)

Juan también nos muestra a un Jesús que no sabía de un paralítico que estaba 38 años en la fuente de Betesda. En 5:6 Juan nos descrbe que "cuando Jesús lo vió allí acostado y supo..." Juan no nos aclara cómo Jesús lo supo (toda la situación descripta por Juan); qui´zas se lo dijo el mismo paralítico, o se lo reveló Dios, o de alguna otra manera. Lo que Juan es inequívoco es que antes de que Jesús lo supiera, no lo sabía. No lo sabía.

El Jesús de Juan no es omnisciente.
 
Re: Estimado Nseigi

Re: Estimado Nseigi

Tampoco podemos olvidarnos de su transfiguración (Mt 17:2).

Todos sabemos que Jesús es Dios; que aún durante su ministerio en la Tierra, encarnado; que nunca dejó de ser Dios. Podrían presentarse cientos de textos donde se declare que Jesús es Dios. Eso no está en discución. Quien lo niegue está condenado.

El tema es que Dios (Cristo) se vació de todos sus atributos divinos. ¿Cómo es que la transfiguración nos muestra algún atributo divino, cuál sería ese atributo?
 
Re: Estimado Nseigi

Re: Estimado Nseigi

Ricardo ha citado a Juan en su Evangelio. Es por eso que yo me he acotado o concentrado en ese Evangelio; pero la verdad de un Jesús vaciado de todos sus atributos divinos es común a los cuatro Evangelios. Pero centrados en Juan; digamos que entre tantos atributos que Juan demuestra que Jesús NO tenía, está por ejemplo el de omnipresencia. El Jesús de Juan que nos presenta para qyue creamos que Jesús es Dios, no solo no es omnisciente sino que tampoco es omnipresente. ¿Verdad?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

De acuerdo a Pablo, Cristo siendo Dios se vació (completa y absolutamente) de (todos) sus atributos divinos, y nació como hombre (Jesús). ¿Por qué es tan dificil aceptar esta doctrina? ¿Podemos identificar en los evangelios algún atributo divino en Jesús? Los evangelios nos presentan a un Jesús que es Dios, tal como Pablo nos lo presenta en sus epístolas Jesús = Dios. No obstante; y a pesar de ser Dios; se nos presenta a un Jesús desprovisto de cualquier atributo divino; se nos presenta a Dios vaciado de sus atributos. ¿Es esto tan ofensivo y dificil de aceptar?

TU SALVACION DEPENDE DE LO QUE CREAS QUIEN EN NUESTRO SENOR JESUS. EL FUE COMPLETAMENTE HOMBRE GALATAS 4:4. MATEO 1:21. PERO NO RENUNCIO A SUS ATRIBUTOS COMO DIOS,JESUS RESUCITO MUERTOS,HECHO FUERA DEMONIOS,PERDONO PECADOS,SANO PARALITICOS,DEVOLVIO LA VISTA A LOS CIEGOS,CAMINO SOBRE LAS OLAS DEL MAR,FUE ADORADO,VENCIO LA MUERTE. COMO HOMBRE EL TUVO SED,HAMBRE SUENO,FUE TENTADO{COMO HOMBRE}TAMBIEN TENIA NECESIDAD DE ORAR,DE TENER COMUNICACION CON DIOS Y GUARDAR LA LEY COMO TODO BUEN JUDIO,PUES EL NOS DIO EL EJEMPLO.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

TU SALVACION DEPENDE DE LO QUE CREAS QUIEN EN NUESTRO SENOR JESUS. EL FUE COMPLETAMENTE HOMBRE GALATAS 4:4. MATEO 1:21. PERO NO RENUNCIO A SUS ATRIBUTOS COMO DIOS,JESUS RESUCITO MUERTOS,HECHO FUERA DEMONIOS,PERDONO PECADOS,SANO PARALITICOS,DEVOLVIO LA VISTA A LOS CIEGOS,CAMINO SOBRE LAS OLAS DEL MAR,FUE ADORADO,VENCIO LA MUERTE. COMO HOMBRE EL TUVO SED,HAMBRE SUENO,FUE TENTADO{COMO HOMBRE}TAMBIEN TENIA NECESIDAD DE ORAR,DE TENER COMUNICACION CON DIOS Y GUARDAR LA LEY COMO TODO BUEN JUDIO,PUES EL NOS DIO EL EJEMPLO.

¿Podrías sustentar lo que resalté en rojo? Es muy fácil decirlo, pero deberías demostrarlo. Sanar multitudes, echar demonios, resucitar gente y sí mismo, o el hacer milagros no son atributos de Dios. Sería muy productivo para todos si hablásemos en el mismo lengguaje. Por favor busca una lista de atributos de Dios. Encontrarás atributos como santidad, eternidad, omnipotencia, etc; pero no encontrarás en esa lista de atributos el caminar sobre el mar.

Con esa lista de tributos de Dios en tu mano, te invito a que leas los Evangelios y busques cuidadosamente por si al menos aparece uno. No lo vas a encontrar porque Pablo nos dice que Cristo se vació de ellos.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

NO HAY MAS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER, SI CAMINAR SOBRE LAS OLAS NO ES UN ATRIBUTO,TE INVITO A QUE LO HAGAS,SI PERDONAR PECADOS NO ES ATRIBUTO DE DIOS HASLO,PERO PARA QUE TE LO CREAN PRIMERO HAS CAMINAR A UN PARALITICO AHORA SI TE REFIERES A LA OMNIPOTENCIA INVITO A QUE TU REPRENDAS AL VIENTO Y A LA MAR=MARCOS 8:23 AL 25. SAN JUAN 10:27,28. EL LES DA VIDA ETERNA,PORQUE EL ES ETERNO. ISAIAS 9:6."[PADRE ETERNO} '. Y TE DOY OTRO OMNIPRESENTE=NADIE SUBIO AL CIELO SINO EL QUE DESCENDIO DEL CIELO EL HIJO DEL HOMBRE QUE ESTA EN EL CIELO'. Y OMNICIENTE=EL SABIA LO QUE LA GENTE PENSABA Y LO QUE CAVILABAN EN SUS CORAZONES.
 
Estimada Celeste

Estimada Celeste

Respuesta a Mensajes # 6 y 14:

Con mucho gusto respondería ya, ahora, a tu invitación a mostrarte textos de los evangelios con Jesús ejerciendo atributos divinos, si no fuera que tú misma te anticipas a asegurar que ni yo ni nadie es capaz de señalar uno solo de ellos. No solo eso, sino que reincides, al hacerle decir a Pablo que Jesús se vació de todos sus atributos.

Si eres capaz de negar la evidencia que tienes ante tus propios ojos (no dice así Flp 2:7), ¿atenderás acaso a las que te podamos presentar?

Si preguntas no como una hermana que quiere aprender sino como queriendo enseñar lo que ya sabe ¿qué podemos hacer nosotros?

El caso que recordé a Nseigi de la transfiguración fue para probar que sólo temporalmente Jesús había dejado la gloria que desde siempre tuvo junto al Padre. Tras su ascensión fue glorificado a la diestra del Padre.
 
Re: Estimada Celeste

Re: Estimada Celeste

Respuesta a Mensajes # 6 y 14:

Con mucho gusto respondería ya, ahora, a tu invitación a mostrarte textos de los evangelios con Jesús ejerciendo atributos divinos, si no fuera que tú misma te anticipas a asegurar que ni yo ni nadie es capaz de señalar uno solo de ellos. No solo eso, sino que reincides, al hacerle decir a Pablo que Jesús se vació de todos sus atributos.

Si eres capaz de negar la evidencia que tienes ante tus propios ojos (no dice así Flp 2:7), ¿atenderás acaso a las que te podamos presentar?

Si preguntas no como una hermana que quiere aprender sino como queriendo enseñar lo que ya sabe ¿qué podemos hacer nosotros?

El caso que recordé a Nseigi de la transfiguración fue para probar que sólo temporalmente Jesús había dejado la gloria que desde siempre tuvo junto al Padre. Tras su ascensión fue glorificado a la diestra del Padre.

Obviamente tú no te sientes cómodo frente a alguien que quiere "enseñar" (yo diría compartir). Tú prefieres a alguien que se sienta pasivamente a aprender de tí. No veo qué tiene de malo que tú enseñes; ni tampoco que tú aprendas. El mal, uno de los peores males de las Iglesias es el sistema del púlpita. los pastores están mal acostumbrados a enseñar desde el púlpito a una audiencia de callados y receptivos a quienes se les puede enseñar cualquier cosa...cualquier cosa literalmente. Pero ?qué tal debatir en un foro donde la otra parte tiene capacidad de pensar, leer y analizar? Allí es donde comienzan a fallar las cosas. Las falsas doctrinas que se imponen desde el púlpito comienzan a desbaratarse en medios como este foro.

Yu silencio es señal de que mis palabras son acertadas y verdaderas. De otro modo, tú tienes la obligación de defender la doctrine sana; y tienes la responsabilidad de quitarme del error. Salvo que yo no esté en un error y que tú no tengas doctrina sana.

Es muy fácil: señálame tan solo un único atributo divino en Jesús y yo me callo. O enseñame la verdadera interpretación de la kenosis de Pablo. Te pidom que hagas eso, por mí y por los hermanos que siguen este tema.