La Kenosis bien entendida es que Jesucristo, Dios y hombre verdadero, sin dejar en ningún momento de ser Dios (algo que es abiertamente una herejía, un disparate metafísico, un absurdo teológico) se rebajó a la forma de siervo, es decir, no quiso actuar como Dios en ningún momento en el plan de nuestra salvación y ministerio, sino que actuó siendo perfecto ejemplo de hombre, diciendo lo que del Padre había escuchado, orando al Padre, pidiendo al Padre, viviendo como hombre para ejemplo de santidad perfecta para nosotros, encarnándose, muriendo en la cruz como el cordero sin mancha, viviendo con hambre, dolor, sufrimiento (todo ello padecido en su naturaleza humana, y compartido mística y misteriosamente en su naturaleza divina - por la comunicatio idiomatica -
Pero esto no implica que:
- Que dejase de ser Dios.
- Que dejase de decir de sí mismo que es Dios.
- Que No tuviese y retuviese todos los atributos divinos (algo que es inherente a la perfección del único ser que "ES")
- Que su divinidad hubiese desaparecido o se hubiese separado de él, o estuviese separada de modo que fuese Jesús dos personas (herejía grave, aún con los matices de los nestorianos es grave también)
- Ni que no hiciese uso de su divinidad (perdonar pecados, obrar algunos milagros, etc...) sin que esto afectase en absoluto a su condición de siervo, humanidad verdadera, ejemplo de santidad (y todo cuanto en el plan de salvación hubiese sido dispuesto, es decir, todo lo que afecta a lo que en teología se llama "economía de nuestra salvación")
Resumiendo, de una forma teológica:
La kenosis bien entendida es:
Jesucristo, perfecto hombre y perfecto Dios, una sola persona, sin que sus naturalezas se encontrasen nunca separadas ni tampoco mezcladas o confundidas, sin dejar de ser Dios; se humilló hasta el punto de que siendo Dios asumió naturaleza humana en la encarnación, vivió como perfecto hombre y fue conducido hasta la cruz y padeció hasta la muerte. Tal cosa sin herir su divinidad en nada, pero sí, en la comunicación idiomática de sus naturalezas, padecido todo por su única persona "Jesús". De modo que sin afirmar jamás que Dios dejó de ser en Cristo, si debemos afirmar que Dios se humilló hasta ese punto (sin que su Gloria fuese en nada perjudicada, sino por que en el plan de la economía de nuestra salvación, su Gloria fue perfecta en el hecho de que resucitó venciendo a la muerte y dando vida eterna al género humano, y salvación a los que en Él creen). Todo ésto fue obrado por necesidad de cumplir con el plan de salvación, es decir, por una razón "económica" y nada más.
Y reconozco que seguro que se me quedan algunas ideas en el tintero o no acabé de explicarme del todo bien, porque este es un tema muy complejo... y no tengo tampoco la capacidad para tratarlo en profundidad y con toda la corrección que deseo.