Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

NO

Jesús no se molestó en explicarlo como si fuera una parábola o alegoria, y eso le valió perder a varios discípulos potenciales, incluso se expuso a quedarse sin ninguno.

Jua 6:55-68
Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él.
Como el Padre que vive me envió, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
Este es el pan que descendió del cielo; no como el que vuestros padres comieron, y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.
Esto dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Capernaúm.
Por eso muchos de sus discípulos, cuando oyeron esto, dijeron: Dura es esta declaración; ¿quién puede escucharla?
Pero Jesús, sabiendo en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: ¿Esto os escandaliza?
¿Pues qué si vierais al Hijo del Hombre ascender adonde antes estaba?
El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Pero hay algunos de vosotros que no creéis. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién era el que le iba a traicionar.
Y decía: Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo ha concedido el Padre.
Como resultado de esto muchos de sus discípulos se apartaron y ya no andaban con El.
Entonces Jesús dijo a los doce: ¿Acaso queréis vosotros iros también?
Simón Pedro le respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.



O lo aceptas tal cual o te largas.
Bueno esto ya se vio en el tema eucaristia y con esos mismos versiculos y muchos mas esta sustentado lo que he escrito sera cosa de regresar a ese tema y sacarlo de nuevo
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

3.- La escritura fué truncada, agregada y tergiversada para apoyar a los sacerpoliticos de la época. Los sacrificios de animales y otras cosas solo son "levadura de los fariseos" agregados a la masa.

Cierto, olvidaba eso.

Pax.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

NO

Jesús no se molestó en explicarlo como si fuera una parábola o alegoria, y eso le valió perder a varios discípulos potenciales, incluso se expuso a quedarse sin ninguno.

Jua 6:55-68
Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él.
Como el Padre que vive me envió, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
Este es el pan que descendió del cielo; no como el que vuestros padres comieron, y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.
Esto dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Capernaúm.
Por eso muchos de sus discípulos, cuando oyeron esto, dijeron: Dura es esta declaración; ¿quién puede escucharla?
Pero Jesús, sabiendo en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: ¿Esto os escandaliza?
¿Pues qué si vierais al Hijo del Hombre ascender adonde antes estaba?
El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Pero hay algunos de vosotros que no creéis. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién era el que le iba a traicionar.
Y decía: Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo ha concedido el Padre.
Como resultado de esto muchos de sus discípulos se apartaron y ya no andaban con El.
Entonces Jesús dijo a los doce: ¿Acaso queréis vosotros iros también?
Simón Pedro le respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.



O lo aceptas tal cual o te largas.

Qué, de qué estás hablando?

Aquí te coloco un análisis detallado de ese pasaje:



_____________________***________________________



Juan 6:47: " De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna."


Metáfora:
Juan 6:48: " Yo soy el pan de vida."

Juan 6:49: " Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y están muertos."
Juan 6:50: " Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera."

Continúa con la misma metáfora y añade otra nueva metáfora:
Juan 6:51: " Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo."

Juan 6:52: Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede Éste darnos a comer su carne?


Ahora une las dos metáforas anteriores y añade otra nueva (sangre):
Juan 6:53: Y Jesús les dijo: "De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."
Juan 6:54: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero."

Ahora se instala por "reiteración" en las tres metáforas: (el grupo de metáforas todavía no la ha resuelto)
Juan 6:55: "Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida."
Juan 6:56: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él."
Juan 6:57: "Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, así el que me come, él también vivirá por mí."
Juan 6:58: "Éste es el pan que descendió del cielo: No como vuestros padres que comieron el maná, y murieron; el que come de este pan vivirá eternamente."

(Desconcierto de los discípulos)
Juan 6:59: Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaúm.
Juan 6:60: Entonces muchos de sus discípulos al oírlo, dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

(respuesta de Jesús)
Juan 6:61: Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Esto os escandaliza?"
Juan 6:62: "¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?"



SOLUCIÓN DE LAS TRES METÁFORAS

Juan 6:63: "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."

- De un golpetazo dice que "la carne para nada aprovecha" y se afirma en "las palabras"

1) El espíritu es el que da vida, osea: Pan de Vida es el Espíritu.
2) Las "Palabras" que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Resumen: La carne y a sangre son metáforas del Espíritu y la vida: pero por sobre todo: LAS PALABRAS.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Negarlo, no es solamente negar que Jesús es Dios, sino ir en contra de sus mandamientos.
¿Nunca leíste
Mateo7
"21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?

23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad."


Pero te confieso algo,Caminante:Das miedo por tus pensamientos.
Si estuviese en tiempos de persecusión religiosa, rogaría no encontrarme con personas como vos.

Yo soy de los que pienso que Jesus es el Unigénito Hijo de Dios porque así lo dice la Biblia. No obstante no pienso que Jesus sea Dios mismo como tu afirmas Pistorius, es el Hijo Unijénito tal como el mismo Jesucristo lo afirmaba en todo momento.

Pregunta para Caminante _ 7 y Pistorius077: ? Acaso soy hereje y/o anticristo por pensar así ? Acaso mereceré el mismo castigo que Huss recibió?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Acaso soy hereje y/o anticristo por pensar así ? Acaso mereceré el mismo castigo que Huss recibió?

Hereje es aquel que sigue o proposiciones hereticas o propone doctrina hereticas. Y no, de hecho Huss no murio por hereje sino que fue victima de su propia imprudencia ya que incluso el antiPapa Alejandro V le ofrecia un indulto y salvoconducto si mostraba arrepentimiento y guardaba orden, no quiso, y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segismundo quien se sentia profundamente lastimado por Jan Hus quien tildo al emperador de lo peor frente a la gente.

Pax.
 
Estimado NovoHispano:

El salvoconducto del Emperador Segismundo ya lo llevaba de entrada Juan Huss cuando fue a Constanza, pero no fue respetado.

Tan conocido se hizo esto, que cuando Lutero salió de la dieta de Worms, aunque sus amigos sabían que también lo llevaba, lo secuestraron y escondieron en el castillo del Watburgo para preservarlo.

Sin este ardid, hubieran vuelto a ignorar el salvoconducto acabando con ese hombre solo que se enfrentó a lo más granado del mundo de la época.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Yo soy de los que pienso que Jesus es el Unigénito Hijo de Dios porque así lo dice la Biblia. No obstante no pienso que Jesus sea Dios mismo como tu afirmas Pistorius, es el Hijo Unijénito tal como el mismo Jesucristo lo afirmaba en todo momento.

Pregunta para Caminante _ 7 y Pistorius077: ? Acaso soy hereje y/o anticristo por pensar así ? Acaso mereceré el mismo castigo que Huss recibió?

Hola edcentinela:
Aclaro que no soy romanista, sino conforme a Las escrituras creo que Jesús es Dios manifestado en carne.
Nadie tiene derecho a llamarte hereje ni a condenarte.
Si yo lo hiciera, yo mismo sería anticristo, debido a que:¿Qué entiendo por anticristo?.
Entiendo que es aquel que va en contra de lo que Jesús enseñó.
Si El dijo:

Mateo 7
1. No juzguéis, para que no seáis juzgados.
2. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.


Si te juzgo y condeno, voy en contra de la enseñanza de Cristo.
Saludos.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Estimado NovoHispano:

El salvoconducto del Emperador Segismundo ya lo llevaba de entrada Juan Huss cuando fue a Constanza, pero no fue respetado.

Tan conocido se hizo esto, que cuando Lutero salió de la dieta de Worms, aunque sus amigos sabían que también lo llevaba, lo secuestraron y escondieron en el castillo del Watburgo para preservarlo.

Sin este ardid, hubieran vuelto a ignorar el salvoconducto acabando con ese hombre solo que se enfrentó a lo más granado del mundo de la época.

No mezcles las historias. A Hus el salvoconducto primero se lo ofrecio Segismundo, cuando Jan Hus llego a Constanza, lo primero que hizo, fue llamar al Emperador Segismundo un aliado de Satanas, obvio eso encolerizo al Emperador quien lo queria achicharrar sin juicio, el antiPapa Alejandro V quien desde el Concilio de Pisa le ofrece a Jan Hus un salvo conducto si se disciplinaba y dejaba de lanzar fuertes declaraciones contra la Iglesia, obvio, Hus no se retracto e incluso desconocio la autoridad del antiPapa Alejandro V.

La imprudencia de Hus, su fervor personal, su caracter indomito y su violento discurso fue lo que lo llevaron a juicio religioso donde fue declarado hereje contumaz y posteriormente enviado a juicio civil donde fue declarado enemigo del Estado por ordenes del Emperador, quien herido por Hus, no perdono nunca sus palabras.

Pax.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Qué, de qué estás hablando?

Aquí te coloco un análisis detallado de ese pasaje:



_____________________***________________________



Juan 6:47: " De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna."


Metáfora:
Juan 6:48: " Yo soy el pan de vida."

Juan 6:49: " Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y están muertos."
Juan 6:50: " Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera."

Continúa con la misma metáfora y añade otra nueva metáfora:
Juan 6:51: " Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo."

Juan 6:52: Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede Éste darnos a comer su carne?


Ahora une las dos metáforas anteriores y añade otra nueva (sangre):
Juan 6:53: Y Jesús les dijo: "De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."
Juan 6:54: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero."

Ahora se instala por "reiteración" en las tres metáforas: (el grupo de metáforas todavía no la ha resuelto)
Juan 6:55: "Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida."
Juan 6:56: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él."
Juan 6:57: "Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, así el que me come, él también vivirá por mí."
Juan 6:58: "Éste es el pan que descendió del cielo: No como vuestros padres que comieron el maná, y murieron; el que come de este pan vivirá eternamente."

(Desconcierto de los discípulos)
Juan 6:59: Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaúm.
Juan 6:60: Entonces muchos de sus discípulos al oírlo, dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

(respuesta de Jesús)
Juan 6:61: Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Esto os escandaliza?"
Juan 6:62: "¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?"



SOLUCIÓN DE LAS TRES METÁFORAS

Juan 6:63: "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."

- De un golpetazo dice que "la carne para nada aprovecha" y se afirma en "las palabras"

1) El espíritu es el que da vida, osea: Pan de Vida es el Espíritu.
2) Las "Palabras" que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Resumen: La carne y a sangre son metáforas del Espíritu y la vida: pero por sobre todo: LAS PALABRAS.

"desconcierto de los discípulos"
"Respuesta de Jesús": "Y donde se van a esconder cuando me vean en el cielo si no me creen literalmente"

Muchos lo abandonaron por eso.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

"desconcierto de los discípulos"
"Respuesta de Jesús": "Y donde se van a esconder cuando me vean en el cielo si no me creen literalmente"

Muchos lo abandonaron por eso.
[FONT=verdana, trebuchet, sans-serif]Literalmente?...muchos lo abandonaron porque [/FONT][FONT=verdana, trebuchet, sans-serif]comprendían[/FONT][FONT=verdana, trebuchet, sans-serif] erradamente las [/FONT][FONT=verdana, trebuchet, sans-serif]metáforas[/FONT][FONT=verdana, trebuchet, sans-serif](simbolismos) pues al comprender erradamente se escandalizaban y se alejaban. [/FONT]

[FONT=verdana, trebuchet, sans-serif]MATEO[/FONT]
[FONT=verdana, trebuchet, sans-serif]13:34 Todo esto habló Jesús por parábolas a la gente, y sin parábolas no les hablaba;[/FONT]
13:35 para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
Abriré en parábolas mi boca;
Declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Literalmente?...muchos lo abandonaron porque comprendían erradamente las metáforas(simbolismos) pues al comprender erradamente se escandalizaban y se alejaban.

MATEO
13:34 Todo esto habló Jesús por parábolas a la gente, y sin parábolas no les hablaba;
13:35 para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
Abriré en parábolas mi boca;
Declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo.

Cierto, pero si los discípulos no entendían una parábola se las explicaba en privado, cosa que no ocurrió en este caso.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Cierto, pero si los discípulos no entendían una parábola se las explicaba en privado, cosa que no ocurrió en este caso.

(Desconcierto de los discípulos)
Juan 6:59: Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaúm.
Juan 6:60: Entonces muchos de sus discípulos al oírlo, dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?(no lo comprendían)

(respuesta de Jesús)
Juan 6:61: Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Esto os escandaliza?"
Juan 6:62: "¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?"



SOLUCIÓN DE LAS TRES METÁFORAS

Juan 6:63: "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."(jesus les aclara las metaforas)

- De un golpetazo dice que "la carne para nada aprovecha" y se afirma en "las palabras"

1) El espíritu es el que da vida, osea: Pan de Vida es el Espíritu.
2) Las "Palabras" que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Resumen: La carne y a sangre son metáforas del Espíritu y la vida: pero por sobre todo: LAS PALABRAS.


Y agrego que los discípulos comprendieron la aclaración de las metáforas:

JUAN
6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.(tambien se iban a ir)
6:67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?
6:68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. ( lograron comprender)
6:69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Y agrego que los discípulos comprendieron la aclaración de las metáforas:

JUAN
6:66 Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.(tambien se iban a ir)
6:67 Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?
6:68 Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. ( lograron comprender)
6:69 Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente


Me parece que estas estirando demasiado la comprensión de Pedro.

Mientras los saduceos predicaban que no hay resurrección, los fariseos hablaban de la salvación de la élite judía, y las otras sectas eran iniciáticas y extrañas, solo Jesús predicaba públicamente que Dios es para todos y especialmente los más pobres de espíritu, toda una novedad.

Por eso Pedro comprendiendo que no encaja en ninguna de las sectas principales dice: "Bueno, a pesar de tu declaración que no comprendo bien, no tenemos de donde escoger, solo Tú nos ofreces redención eterna".

Es ese tipo de aceptación incondicional la que quiere Jesús en su grupo de discípulos, aceptar sin preguntar, la aceptación del niño.