Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Gracias por esta reseña, conocia poco de la vida y obra del personaje en cuestión.Disciplina, honor, lealtad. Es el secreto del éxito para un cristiano de verdad.

Asi es, cosa ue Jan Hus nunca tuvo.

Pax.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Repasando la historia a grandes rasgos, se puede ver como Satanás primero usó a los judíos anticristos para matar a creyentes, y después pasó a usar la institución de Constantino para ese mismo fin.

¿Cuántas veces le habrá venido a la mente a John Huss este pasaje?

16 »Todo esto les he dicho para que no flaquee su fe. [SUP]2 [/SUP]Los expulsarán de las sinagogas [los excomulgarán]; y hasta viene el día en que cualquiera que los mate pensará que le está prestando un servicio a Dios. [SUP]3 [/SUP]Actuarán de este modo porque no nos han conocido ni al Padre ni a mí. [SUP]4 [/SUP]Y les digo esto para que cuando llegue ese día se acuerden de que ya se lo había advertido. Sin embargo, no les dije esto al principio porque yo estaba con ustedes. John 15


 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Gracias por esta reseña, conocia poco de la vida y obra del personaje en cuestión.Disciplina, honor, lealtad. Es el secreto del éxito para un cristiano de verdad.
¿Lealtad a quien debe tener un cristiano de verdad?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

La idea de Satanás y del infierno, son preponderantes para la realización de tales crímenes.

Extrañamente algunos por tales ideas son movidos al martirio, pero la mayoría a martirizar.

En todo caso esto radica en una creencia, ideas, pensamiento al fin. Si los unos no creyeran que los otros son movidos o utilizados por el tal Satán, no se odiarían unos a otros; La creencia en un tal Satán es la causa de este odio, y de los actos aterradores a que éste -el odio- mueve; Aterrador es también que aquellos que son capáces -mediante el odio- de aplicar estos tormentos, y aquellos que son capáces de sufrirlos, lo hacen bajo la creencia de que los suplicios aplicados por "Dios" son inconparable-mente mayores; La idea del infierno, es pues la otra causa.

¿Quien es el verdadero Satán? Los pensamientos que sustentan tales ideas homicidas.
Satán es el "pensamiento."
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

La idea de Satanás y del infierno, son preponderantes para la realización de tales crímenes.

Extrañamente algunos por tales ideas son movidos al martirio, pero la mayoría a martirizar.

En todo caso esto radica en una creencia, ideas, pensamiento al fin. Si los unos no creyeran que los otros son movidos o utilizados por el tal Satán, no se odiarían unos a otros; La creencia en un tal Satán es la causa de este odio, y de los actos aterradores a que éste -el odio- mueve; Aterrador es también que aquellos que son capáces -mediante el odio- de aplicar estos tormentos, y aquellos que son capáces de sufrirlos, lo hacen bajo la creencia de que los suplicios aplicados por "Dios" son inconparable-mente mayores; La idea del infierno, es pues la otra causa.

¿Quien es el verdadero Satán? Los pensamientos que sustentan tales ideas homicidas.
Satán es el "pensamiento."
Norberto, en realidad no es necesario identificar o polemizar sobre Satanás. Para poder asesinar de esa manera cruel y a sangre fría a alguien por lo que creer, la persona no debe conocer al Padre ni al Hijo, ese es el requisito indispensable para poder matar a otra persona porque tenga ideas diferentes. El caso aquí es que se perpetúa en la acción de esa gente, la misma actitud de los religiosos judíos. Pero no tenemos que ir muy lejos, en este mismo epígrafe puedes ver a dos devotos del papa justificando dicha acción.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

A que mi Novo...siempre con tus cosas.

¿Oseas que las únicas validas son tus fuentes? :confused:

Bueno, ajustemos sus creencias a un libro que tu y yo tenemos... La Biblia...y si no esta conforme a ello, pues simple y sencillamente vive en un mundo de fantasias...

Creencias de Huss y Wycklife

- Decían que la iglesia no estaba compuesta de oficiales eclesiásticos y sistemas sacramentales... si no que la Iglesia es el cuerpo de creyentes, cuya cabeza era Cristo...y no el Papas.
- Rechazaban el autoritarismo papal y de los Concilios
- Decían que la función del Clero era el servir al pueblo...y no la de gobernar
- Reconocían a la Biblia como la única autoridad
- Rechazaban la doctrina de la Transubstanciación, diciendo que era la herejía mas grande (según el Concilio Laterano de 1215)
- Rechazaban la creencia del Purgatorio

¿Por esto lo achicharraron?

En espera...
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

A que mi Novo...siempre con tus cosas.

¿Oseas que las únicas validas son tus fuentes? :confused:

Bueno, ajustemos sus creencias a un libro que tu y yo tenemos... La Biblia...y si no esta conforme a ello, pues simple y sencillamente vive en un mundo de fantasias...

Creencias de Huss y Wycklife

- Decían que la iglesia no estaba compuesta de oficiales eclesiásticos y sistemas sacramentales... si no que la Iglesia es el cuerpo de creyentes, cuya cabeza era Cristo...y no el Papas.
- Rechazaban el autoritarismo papal y de los Concilios
- Decían que la función del Clero era el servir al pueblo...y no la de gobernar
- Reconocían a la Biblia como la única autoridad
- Rechazaban la doctrina de la Transubstanciación, diciendo que era la herejía mas grande (según el Concilio Laterano de 1215)
- Rechazaban la creencia del Purgatorio

¿Por esto lo achicharraron?

En espera...

Vaya, imagine que correrias a refugiarte a la Escritura (y la intepretacion que le das a esta) ante la avalancha de datos historicos que te di.

Pero, ¿y si mejor ajustamos las creencias al Evangelio? Si, a la Escritura y la Tradicion, y si no esta conforme al Evangelio (Escritura y Tradicion) pues rechacemosle, veamos:

1.- Decian que la Iglesia no estaba compuesta de oficiales eclesiasticos y sistemas sacramentales, eso a la luz del Evangelio es herejia.
2.- Rechazaban la Autoridad Papal y de los COncilios, eso a la luz del Evangelio es herejia.
3.- Decian que la funcion del Clero era servir y no la de gobernar,eso a la luz del Evangelio es herejia.
4.- Reconocian a la Biblia como unica autoridad, eso a la luz del Evangelio es herejia.
5.- Rechazaban la Doctrina de la Transubstanciacion, eso a la luz del Evangelio es herejia.
6.- Rechazaban la creencia del purgatorio, eso a la luz del Evangelio es herejia...

Si, por esto y porque los datos historicos que anteriormente di, achicharraron a Jan Hus, un hombre imprudente, atrapado por su propia virulencia y que incluso se le dio la oportunidad de salir con vida si guardaba el orden correspondiente, el violento y carismatico Hus no quiso y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segimundo. Dios tenga misericordia de Jan Hus.

Pax.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

¿Lealtad a quien debe tener un cristiano de verdad?

1Jn 2:18-19 Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora. Salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron, a fin de que se manifestara que no todos son de nosotros.

Permanecer es la clave.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Muy inteligente fué la actitud de Juan Pablo II antes de morir: "pedir perdón por los muertos de la inquisición y otros crimenes de la ICAR".....pues nuestro mayor pecado está en nuestra conciencia y Juan P. II buscó su salvación en último momento librandose del cargo de conciencia antes de presentarse ante nuestro Señor Jesucristo!!!

Evidentemente que todos los creyentes que asesinó la ICAR se convirtieron en mártires!
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Muy inteligente fué la actitud de Juan Pablo II antes de morir: "pedir perdón por los muertos de la inquisición y otros crimenes de la ICAR".....pues nuestro mayor pecado está en nuestra conciencia y Juan P. II buscó su salvación en último momento librandose del cargo de conciencia antes de presentarse ante nuestro Señor Jesucristo!!!

Evidentemente que todos los creyentes que asesinó la ICAR se convirtieron en mártires!

Decía mi abuelita:

¡... Ya 'pa que!

Saludos
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Vaya, imagine que correrias a refugiarte a la Escritura (y la intepretacion que le das a esta) ante la avalancha de datos historicos que te di.

Me imagine que dirias semejante tonteria historica. Te dare los cinco puntos que no conoces del movimiento post Jan Hus y que deliberdamente ocultan:

Me imagine que dirías "imagine"...

Saludos
 
A que mi Novo...siempre con tus cosas.

¿Oseas que las únicas validas son tus fuentes? :confused:

Bueno, ajustemos sus creencias a un libro que tu y yo tenemos... La Biblia...y si no esta conforme a ello, pues simple y sencillamente vive en un mundo de fantasias...

Creencias de Huss y Wycklife

- Decían que la iglesia no estaba compuesta de oficiales eclesiásticos y sistemas sacramentales... si no que la Iglesia es el cuerpo de creyentes, cuya cabeza era Cristo...y no el Papas.
- Rechazaban el autoritarismo papal y de los Concilios
- Decían que la función del Clero era el servir al pueblo...y no la de gobernar
- Reconocían a la Biblia como la única autoridad
- Rechazaban la doctrina de la Transubstanciación, diciendo que era la herejía mas grande (según el Concilio Laterano de 1215)
- Rechazaban la creencia del Purgatorio

¿Por esto lo achicharraron?

En espera...

Interesantes aportaciones. Por cierto, en el epígrafe "eucaristía" el forero "VinoTinto" defendía con los dientes q antes de wzinglio no hubo nadie q se opusiera a la idea de transubstanciación. Y aqui Vayikra trae antecedentes en fechas de hasta 1215. Gracias.
 
Vaya, imagine que correrias a refugiarte a la Escritura (y la intepretacion que le das a esta) ante la avalancha de datos historicos que te di.

Pero, ¿y si mejor ajustamos las creencias al Evangelio? Si, a la Escritura y la Tradicion, y si no esta conforme al Evangelio (Escritura y Tradicion) pues rechacemosle, veamos:

1.- Decian que la Iglesia no estaba compuesta de oficiales eclesiasticos y sistemas sacramentales, eso a la luz del Evangelio es herejia.
2.- Rechazaban la Autoridad Papal y de los COncilios, eso a la luz del Evangelio es herejia.
3.- Decian que la funcion del Clero era servir y no la de gobernar,eso a la luz del Evangelio es herejia.
4.- Reconocian a la Biblia como unica autoridad, eso a la luz del Evangelio es herejia.
5.- Rechazaban la Doctrina de la Transubstanciacion, eso a la luz del Evangelio es herejia.
6.- Rechazaban la creencia del purgatorio, eso a la luz del Evangelio es herejia...

Si, por esto y porque los datos historicos que anteriormente di, achicharraron a Jan Hus, un hombre imprudente, atrapado por su propia virulencia y que incluso se le dio la oportunidad de salir con vida si guardaba el orden correspondiente, el violento y carismatico Hus no quiso y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segimundo. Dios tenga misericordia de Jan Hus.

Pax.

Apesta a podrido tu comentario.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Interesantes aportaciones. Por cierto, en el epígrafe "eucaristía" el forero "VinoTinto" defendía con los dientes q antes de wzinglio no hubo nadie q se opusiera a la idea de transubstanciación. Y aqui Vayikra trae antecedentes en fechas de hasta 1215. Gracias.

De hecho, Clemente de Alejandría ya enseñaba que "Comed mi carne y bebed mi sangre" era un simbolismo de creer y seguir a Cristo.

...claro que después trajo sus escritos "corregidos" para negar esto.

Novo ni siquiera se da cuenta de que todo lo que le posteamos son de mismos autores católicos o simpatizantes católicos... pero en fin

Paz de Cristo
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

1Jn 2:18-19 Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora. Salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron, a fin de que se manifestara que no todos son de nosotros.

Permanecer es la clave.

¿Con eso dices contestar la siguiente pregunta?

¿Lealtad a quien debe tener un cristiano de verdad?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

¡A la Iglesia a la cual prometió lealtad inicialmente!


 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

¡A la Iglesia a la cual prometió lealtad inicialmente!



Entonces según tú, para que una persona sea considerada un cristiano verdadero, esa persona tiene que ser fiel a la iglesia católica apostólica romana. Dime, ¿no tienes por ahí alguna escritura, aunque sea así retorcidita, con la que puedas darle seriedad a tu afirmación?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Entonces según tú, para que una persona sea considerada un cristiano verdadero, esa persona tiene que ser fiel a la iglesia católica apostólica romana. Dime, ¿no tienes por ahí alguna escritura, aunque sea así retorcidita, con la que puedas darle seriedad a tu afirmación?

La cita ya la dí mas arriba, en realidad no culpo sino a los heresiarcas. Los reformadores son heresiarcas, no así "sus hijos" espirituales.

Uno que por ejemplo nace o crece en el seno de la Iglesia Evangélica para ir dando tumbos en las religiones, no va a llegar lejos, hace bien siendo fiel a su doctrina, o en todo caso adoptar una postura mas abierta con otros grupos pero manteniéndose en el eje de su fé principal.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Debo agregar que lo verdaderamente malo consiste en crear una nueva religión, una que se adapte a mi forma de creer o conveniencia, aunque un cristiano que se la pase de denominación dificilmente crecerá.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

La cita ya la dí mas arriba, en realidad no culpo sino a los heresiarcas. Los reformadores son heresiarcas, no así "sus hijos" espirituales.

Uno que por ejemplo nace o crece en el seno de la Iglesia Evangélica para ir dando tumbos en las religiones, no va a llegar lejos, hace bien siendo fiel a su doctrina, o en todo caso adoptar una postura mas abierta con otros grupos pero manteniéndose en el eje de su fé principal.

Un cristiano debe ser fiel a la verdad que le enseñanza el Espíritu Santo.

[SUP]12 [/SUP]»Muchas cosas me quedan aún por decirles, que por ahora no podrían soportar. [SUP]13 [/SUP]Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir. Jn.16

De esa manera muestran fidelidad a Cristo.

En el anterior pasaje se usa el verbo guiar en sentido figurativo, y en este sentido significa guiar a alguien en adquirir información, guiar a alguien a conocer, guiar a alguien en el proceso de aprendizaje.

Hombres fieles a esto, pueden ser de bendición especialmente cuando somos niños en la fe, pero nuestra fidelidad no debe ser a ellos, ni a una institución, pues ellos como hombres al fin, se pueden equivocar. Claro, entiendo que tú estas enganchado en el otro dogma de la inmaculada opinión de los papas, por eso esto que te digo no te va a aprovechar.