Judas, el verdadero héroe.

19 Abril 2009
180
0
La interpretación de este personaje bíblico, creo que es bastante contradictoria, queremos ponerlo en un lugar donde no le corresponde, porque sí.

Hay libros apócrifos y canónicos, dependiendo de las circunstancias, el lugar, y la socidad en que se vive, en su día, apocalipsis, tambien fué apócrifo.

Se podría hablar ampliamente de este tema, de los supuestos apócrifos que defienden otra versión de judas iscariote.

la bíblia canónica señala palabras textuales del propio jesús, dirigidas al apóstol judas, tu me venderás, eso decía, y luego, le vende.

Judas considero que es el verdadero héroe de la bíblia, vende a jesús por amor, no por traición.

El propio jesús es quien le pide que lo venda, que haga ese sacrificio, para que se pueda cumplír su destino....de judas depende la salvación del mundo.

Creo que el esclarecimiento de todo lo acontecido con este personaje bíblico, nos trasladaría a un contexto mas ámplio y mas transparente de lo que ocurrió en realidad.

Jesús era un hombre, ni mas ni menos....eso considero yo. Jesús para mí es el profeta, tuvo varias revelaciones, la bíblia posterior y anteriormente estaba influenciada por muchas culturas, religiones anteriores......un barullo.

Pero el hijo de dios, es tan solo el profeta jesús.

Podríamos a empezar a discutír el tema, poco a poco, sacando un tema detrás de otro, en base al título "Judas, el verdadero héroe".

Bendiciones!
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

Hechos 1:16-19 (Reina-Valera Antigua)

16Varones hermanos, convino que se cumpliese la Escritura, la cual dijo antes el Espíritu Santo por la boca de David, de Judas, que fué guía de los que prendieron á Jesús;

17El cuál era contado con nosotros, y tenía suerte en este ministerio.

18Este, pues, adquirió un campo del salario de su iniquidad, y colgándose, reventó por medio, y todas sus entrañas se derramaron.

19Y fué notorio á todos los moradores de Jerusalem; de tal manera que aquel campo es llamado en su propia lengua, Acéldama, que es, Campo de sangre.


Jaja, vaya heroe, se ve que amor habia en el.
Ya sabia que tenias que salir con algo asi Elenica, después de lo del Corán, que sigue? Que Magadalena fue esposa de Jesús? No me sorprenderia de ti jejeje...
Usted no es cristiano, así de fácil.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

Jesús era un hombre, ni mas ni menos....eso considero yo. Jesús para mí es el profeta, tuvo varias revelaciones, la bíblia posterior y anteriormente estaba influenciada por muchas culturas, religiones anteriores......un barullo.

Pero el hijo de dios, es tan solo el profeta jesús.

Ya está bien leido! Usted es un hereje con todas sus letras, no es cristiano.
Ya vuelvase a Dios y deje de ser un hijo del maligno! (si es que cree en el diablo, ya nada me sorprende de usted jejeje)
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

¿Quien es el que vive? Cristo es el que vive.
¿Quien es el que viene? Cristo es el que viene.
¿Quien es el que salva ? Cristo es el que salva.
¿Quien es el que sana? Cristo es el que sana.
¿Quien es nuestro heroe? Cristo es nuestro heroe.


Hablemos de Jesucristo el Señor.
Hablemos de quien era, de quien es, y de quien a de venir.
Levanten el Santo nombre de Jesucristo el Señor.
Hablen del unigenito hijo de Dios.
Hablen de aquel que derramo su preciosa sangre en la cruz del calvario.
Hablen del hijo de Dios, en quien el padre tiene complacencia, a quien hay que oir, seguir y servir.
Hablen de aquel que es fiel y verdadero.
Hablen de aquel que a su presencia, tiembla la tierra.
Hablen de aquel que vendrá y no tardara.
JESUCRISTO MI SEÑOR Y SALVADOR.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

¿Quien es el que vive? Cristo es el que vive.
¿Quien es el que viene? Cristo es el que viene.
¿Quien es el que salva ? Cristo es el que salva.
¿Quien es el que sana? Cristo es el que sana.
¿Quien es nuestro heroe? Cristo es nuestro heroe.


Hablemos de Jesucristo el Señor.
Hablemos de quien era, de quien es, y de quien a de venir.
Levanten el Santo nombre de Jesucristo el Señor.
Hablen del unigenito hijo de Dios.
Hablen de aquel que derramo su preciosa sangre en la cruz del calvario.
Hablen del hijo de Dios, en quien el padre tiene complacencia, a quien hay que oir, seguir y servir.
Hablen de aquel que es fiel y verdadero.
Hablen de aquel que a su presencia, tiembla la tierra.
Hablen de aquel que vendrá y no tardara.
JESUCRISTO MI SEÑOR Y SALVADOR.

Bienaventurados son aquellos siervos, que cuando mi Señor Jesús venga, los encuentre haciendo así.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

La interpretación de este personaje bíblico, creo que es bastante contradictoria, queremos ponerlo en un lugar donde no le corresponde, porque sí.

Hay libros apócrifos y canónicos, dependiendo de las circunstancias, el lugar, y la socidad en que se vive, en su día, apocalipsis, tambien fué apócrifo.

Se podría hablar ampliamente de este tema, de los supuestos apócrifos que defienden otra versión de judas iscariote.

la bíblia canónica señala palabras textuales del propio jesús, dirigidas al apóstol judas, tu me venderás, eso decía, y luego, le vende.

Judas considero que es el verdadero héroe de la bíblia, vende a jesús por amor, no por traición.

El propio jesús es quien le pide que lo venda, que haga ese sacrificio, para que se pueda cumplír su destino....de judas depende la salvación del mundo.

Creo que el esclarecimiento de todo lo acontecido con este personaje bíblico, nos trasladaría a un contexto mas ámplio y mas transparente de lo que ocurrió en realidad.

Jesús era un hombre, ni mas ni menos....eso considero yo. Jesús para mí es el profeta, tuvo varias revelaciones, la bíblia posterior y anteriormente estaba influenciada por muchas culturas, religiones anteriores......un barullo.

Pero el hijo de dios, es tan solo el profeta jesús.

Podríamos a empezar a discutír el tema, poco a poco, sacando un tema detrás de otro, en base al título "Judas, el verdadero héroe".

Bendiciones!

Comparto en algo tu deseo de reinvindicar a Judás no así por supuesto, tu visión de Jesús hombre solamente.

Si alguien, del cual eres amigo, voluntariamente te usa (o a mi) para matarlo (aunque en realidad en el caso de Judas fue por sentencia judicial, lo que no es un crimen) o si alguien permite que tú lo "mates" porque él quiere morir para beneficio de miles de millones, tú, que eras su amigo, no puedes ser tratado de traidor por la sencilla razón de que él quiso y permitió que lo "mataras", menos si esa muerte sirve para beneficiar a miles de millones de seres humanos... que son todos los cristianos

Judas no es un héroe pero tampoco es un villano traidor, es un personaje que merece misericordia de los cristianos a pesar de que sea enemigo por lo que hizo... por cuanto esa fue la voluntad del Señor y fue para nuestra bendición...

Misericordia no significa impunidad sino que castigo con benevolencia...
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

El epígrafe que faltaba. Algunos parecen que solo buscan hecharse tierra encima.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

Ya está bien leido! Usted es un hereje con todas sus letras, no es cristiano.
Ya vuelvase a Dios y deje de ser un hijo del maligno! (si es que cree en el diablo, ya nada me sorprende de usted jejeje)

Deje de decír tonterías, y cuando digo tonterías, es porque usted el único propósito que tiene es reírse de la gente, además tiene la cabeza cuadrada, pensamiento único.

JUDAS Y LA VIDA DE JESÚS.

El evangelio canónico nos habla de jesús, de sus tres últimos días de vida, un poco de su infancia, y poco mas.

Tenemos 30 años de la vida de jesús, que no tenemos ni idea, de donde estuvo, que hizo, como fué su vida (eso respecto a los canónicos).

Los apócrifos nos revelan otra cosa, en aquella época era habitual, glorificar a un dios sembrando el temor, asustando a la gente, mostrando su poder con arrogancia.

Tenemos a zeus, por decír un ejemplo, si lo enfadabas, prepárate para recibír su venganza divina.

En los apócrifos jesús echa pájaros de barro a volar, toca a un niño y muere fulminado en el acto, toca a un maestro, muere fulminado en el acto. José su padre, increpa a su hijo por los actos que comete, es un jesús temido, un niño diabólico (digámoslo así).

La bíblia en todo su amplio contexto, está lleno de influencias de un lado y del otro. En mi opinión en base a la bíblia, nadie puede argumentar una verdad única sin otros matices.

Tenemos a un jesús con treinta años de vida sin saber nada, y vivió treinta y tres años.

Jesús era un hombre como los demás ¿no? un carpintero? si, uno mas. Me imagino, que jesús físicamente era como cualquier otro hombre, tenía los mismos órganos (incluído un pene) y tambien las mismas reacciones químicas en su cuerpo, las mismas sensaciones que todo ser humano.

La bíblia habla de la tentación de jesús, de que satanás le tengó mas de una vez. Y, ¿en qué consistian esas tentaciones? le prometía ser el rey de reyes terrenal? rey de todos los hombres y los ejércitos?.

Usted creen que un humilde carpintero, sintiendo una divinidad especial, un profeta que hablaba al pueblo ¿necesitaba ser el dueño y señor del mundo terrenal?.

La tentación de jesucristo, es la de todo hombre. La obra de niko kazantzakis "la última tentación de cristo" es una obra maestra, que narra muy bien este tema.

Por cierto niko kazantzakis iba a recibír el nobel de literatura por esta obra, la iglesia ortodoxa griega, presionó a la organización del nobel, para que no se lo concediera. Todos tambien conocereis la película de martin scorsese, la adaptación al cine de la última tentación de cristo......solo dos palabras..; OBRA MAESTRA, LA MEJOR PELÍCULA SOBRE LA VIDA DE JESÚS, LA MAS AJUSTADA A LA REALIDAD, PELÍCULA DE CULTO, INTELIGENTE, REPERTORIO DE ACTORES INIGUALABLE.

Las tentaciones de jesucristo pasan por ser una horrible losa su misión en este mundo. Jesús creo que sus tentaciones iban mas encaminadas en querer ser uno mas, casarse y tener hijos, vivír una vida tranquila y apacible...esa es la verdadera tentación de cristo.

Tenemos a un san pablo que habla de la llegada del mesías no en un plano físico, sino en algo mas hetero (cuando jesús llegó en carne).

En la bíblia nos argumentan que jesús nació de un vientre vírgen, típica historia de héroe mitológico, viene al mundo con un imposible.

Luego de la infancia de jesús sabemos muy poco, como cuando acude a la sinagoga, se le enfadan, y le quieren tirar por un barranco, luego sus padres se lo llevan a casa.

Mas adelante, el resto de la infancia, la pubertad y hasta sus tres últimos días de vida ¿donde está jesús?, ¿donde conoce a los apóstoles?, ¿donde se le es revelada por primera vez su misión?

Dios creó el sexo, copula en matrimonio cristiano está bien visto según vosotros y la bíblía ¿por qué tuvo que venír sin sexo?.....se ve a leguas, como se insinua que el sexo en sí, es algo sucio.

San pablo tambien lo dice en la bíblia, si sois débiles casaros, pero el mejor estado es la castidad de por vida, contradiciendo la propia creación de dios, el sexo como medio de multiplicación y amor.

Otro tema interesante para hablar, ¿por qué no se casó jesús?, en aquellos tiempos no era normal que un chicarrón del norte como jesús con 33 años estuviera soltero.

Muchos años antes de la década de los treinta, ya se casaba la gente, mayoritariamente los padres eran los que se ponían de acuerdo para casar a sus hijos, no como ahora, que lo elijes tu.

Si jesús no se hubiera casado, la bíblia lo tenía que advertír, sin hubiera tenido compañía femenina, eso cantaría mas que unos huevos podridos.

El jesús que mientras predica habla siempre en primera persona, cuando está en la cruz y ve que nadie lo salva, habla en tercera persona; "Padre, por qué me has abandonado".

¿Falta de fé de jesús? el hijo de dios recriminandole a su padre celestial porque lo abandonó?

George777 tenía que haber estado allí, para decirle a jesús; Vuelva a dios, y deje de ser un hijo del maligno (tal vez le diría eso). El mismo mesías, el mismo hijo de dios, quejandose y pataleando como un niño, mostrando todas sus inseguridades como "mortal"....cuando se supone que era inmortal, hijo de la divinidad.

Nadie sabe realmente que hizo treinta años de su vida jesús, donde estuvo, ¿tuvo relaciones sexuales? no tuvo excitación sexual tan siquiera? como cualquier hombre, tendría erecciones ¿no?, aunque fueran esas de las mañanas cuando te levantas y llevas horas sin orinar.


Jesús era un hombre frágil e inseguro como los demás "padre por qué me has abandonado". Por lo tanto, no sería de extrañar, que a falta de la posibilidad de que él pudiera entregarse a la cruz por sí mismo (casi como suicidarse a uno mismo), pide a judas que haga eso por él.

Judas por amor y con dolor a la vez, le hace ese favor. Porque el jesús hijo del hombre (así lo nombró el evangelio de la sociedad griega de juan), no era capaz de autoimponerse la pena capital así mismo, por decirlo de alguna manera (ya que a fín de cuentas, el no se iba apresar y colgarse en la cruz así mismo, está claro).

Jesús vence todas sus limitaciones como ser humano, para hacer un esfuerzo, un símbolo tan poderoso que deje huella en toda la humanidad....la revolución, ya que la única iglesia entonces, era la judía y solo para los judíos.

Los fariseos no evangelizaban a los romanos, ni los egipcios ni nadie....era la religión de un dios que solo iba a salvar a los judíos.

Jesús nació como cualquier otro ser mortal, a lo largo de su vida, fué recibiendo cierto tipo de revelaciones, y en su última etapa en la vida, es cuando destacó.

Jerusalén tenía unos 50 mil habitantes, cuando iba jesús a predicar, la ciudad triplicaba en número 150 mil personas.

Una persona tan popular, no se puede esconcer treinta años sin saber nada de él, si en todos sus 33 años de vida, fué igual de especial.

Es que no lo fué.........y por cierto, si jesús mantuvo relaciones sexuales ¿tuvo descendencia?.

¿Sabeis que el santo grial, aunque sean unas teorías bastante cuestionables, hay ciertas cosas, que si pueden tener un origen verdadero aunque se mantengan al margen de este tema?

Siempre se ha dicho que el caliz podría dar la vida eterna, o que pudiera dar algún poder sobrenatural. Los nazis lo buscaron, aunque no tuvieron éxito.

El cáliz y el vino lo han asociado a la vida eterna, pero el vino, puede ser la sangre, el linaje, la descendencia.

Jesús es muy posible, que dejara descendencia. Si fué maría magdalena o no, eso es lo que menos importa. Mas que nada maría magdalena, por ciertas insinuaciones o coincidencias en la bíblia, se le ha podido asociar como posible amante.

Pero lo que es seguro, que cuando jesús era un adolescente, algunas muchachas en su barrio o aldea, podrían haberse enamorado de él.

¿No es posible que una mujer pudiera ver a jesús y enamorarse de él? que tuviera deseos carnales por ese hombre?

Este tambien sería un tema para hablar. Mucho puritanismo televisivo del cine de oro americano hemos tenido. ¿Sabeis que el cine en gran medida tambien nos influencia en las ideas que tenemos que tener sobre la bíblia y jesús?.

¿Quien no asocia a moisés con charlon heston? seguro que muchos.

En fín, que de jesús no sabemos practicamente nada de su vida, y somos capaces sorprendentemente de afirmar un sin fín de cosas sobre él, que no tienen ninguna base.

Ni evangelios sinópticos mencionan treinta años de su vida, hay una gran laguna entre su nacimiento y algún matíz de su infancia y sus últimos tres días de vida.

Es muy sospechoso ¿donde estaba ese jesús que triplicaba una ciudad de 50 habitantes?........mediten el tema...
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

En fín, que de jesús no sabemos practicamente nada de su vida, y somos capaces sorprendentemente de afirmar un sin fín de cosas sobre él, que no tienen ninguna base.

Ni evangelios sinópticos mencionan treinta años de su vida, hay una gran laguna entre su nacimiento y algún matíz de su infancia y sus últimos tres días de vida.

Es muy sospechoso ¿donde estaba ese jesús que triplicaba una ciudad de 50 habitantes?........mediten el tema...[/COLOR][/SIZE]

Te alabo padre, porque haz escondido estas cosas de los sabios y entendidos, y se las revelaste a los niños, si padre, porque así te agrado.
El que me ama, mi palabra guardará, y mi padre le amará, y yo le amaré, y vendremos a el, y haremos moradas en el, nadie puede ir a Jesús, si el padre no le trajese.
Sino sabe nada de Jesús, es porque la revelación de Dios no a llegado a su vida, demuestra facilidad de palabras, pero no son mas que eso, palabras, letras, mas no hay espiritu en ellas, mis ovejas conocen mi voz y la oyen, y me siguen, porque conocen la voz de su pastor, en las sabiduria de este mundo, no conocera al Señor, por ello a dicho usted lo que a dicho. Mientras no tenga un encuentro personal con el Señor Jesús, nada sabrá.
Cuando usted se refiere a nuestro Señor Jesús de la forma que lo hace diciendo: Ese Jesús, lo hace en forma despreciativa, y quien desprecia Cristo Jesús, es el espiritu del anticristo, mas nosotros sus hijos nos referimos a el diciendo: No, ese Jesús, sino diciendo MI JESÚS.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

RUTA DE GETSEMANI (GETSEMANI=PRENSA DE ACEITE EN HEBREO).

Cuando jesús visita jerusalén con sus discípulos la población de 50 mil habitantes, se triplica en 150 mil. En esas circunstancias los sitios para hospedarse en jerusalén escasean, y los precios del hospedaje suben por las nubes. Un pobre obrero como jesús y sus discípulos, no se pueden permitír pagar un hospedaje, entonces suben y bajan por el monte de los olivos.

Evangelio sinóptico de marcos; Dice que dios va a un lugar llamado getsemani, en los montes de los olivos, y no dice nada mas.

Evangelio sinóptico de juan; Este dice que jesús estuvo en un jardín, en los montes de los olivos.

Marcos habla de un lugar llamado getsemani, pero no dice nada de un jardín. Juan habla de un jardín, pero no de un lugar llamado getsemaní.

Entonces se da una mala interpretación de donde estuvo jesús aquella fatídica noche. Marcos,mateo, lucas getsemaní + Juan jardin= Jardín de getsemaní.

Se juntaron dos tradiciones con indicando una cosa diferente, y se dió por bueno una fusión de ambas.

En el jerusalén de entonces, del último día de jesús, señalan todos los expertos que fué en primavera.

La bíblia habla de que jesús y sus discípulos se quedaron a dormír y descansar bajo un olivo a la intemperie, así interpretan los cristianos el tema.

Jesús y sus discípulos iban mal arropados, y en primavera por la noche, hacen temperaturas muy frías, como para dormír en un descampado, no tiene lógica, lo natural sería que buscaran un cobijo donde refugiarse...una cueva tal vez.

La ruta de getsemaní que es una cueva que se encuentra en los montes de los olivos, fué un descubrimiento arqueológico de los franciscanos en 1956.

Esta cueva hallaron una concavidad donde perfectamente entraría una prensa de aceite, o lo que es lo mismo, getsemaní en hebreo.

En primavera esa cueva para prensar aceite de los olivos, podrían haberla utilizado jesús y sus discípulos, sería lo mas lógico.

Hacía mucho frió por la noche a la intemperie ¿que mejor lugar para cobijarse, que en una cueva? que además regula la temperatura de fuera, dentro hay mas calór con el frío, y mas fresco con el calór del verano.

Entonces lo mas probable, como pasa con tantas cosas de la bíblia, que los evangelios se hayan interpretado mal, y fué en la cueva donde se prensaba aceite GETSEMANÍ=PRENSA DE ACEITE EN HEBREO donde jesús y sus discípulos se cobijaron.

Por lo tanto, sería un lugar idóneo sin posibilidad de huída, para que jesús fuera apresado en ese fatídico día.

Esto que he narrado, es arqueología, lo que ha estudiado la ciencia en aquel lugar, el halllazgo de los franciscanos en 1956.

¿Veis como cambian las cosas cuando se van encontrando pruebas reales y físicas en ciertos escenarios?.........que sale a la luz, las malas interpretaciones del evangelio, que hemos dado como válidas, durante muchos siglos.

LUGAR LLAMADO GETSEMANÍ, MARCOS, MATEO Y LUCAS, PERO NO HAY JARDÍN.

JUAN EN UN JARDÍN, PERO NO UN LUGAR LLAMADO GETSEMANÍ.

RUTA DE GETSEMANÍ, DESCUBIERTA POR LOS FRANCISCANOS EN 1956 DONDE HAY UNA CONCAVIDAD QUE ENTRA A LA PERFECCIÓN UNA VIGA PARA PRENSAR ACEITE, MONTE DE LOS OLIVOS.

LA CIENCIA ACABA DESCUBRIENDO MUCHAS COSAS, Y ESTO NO ES TEMA ESPIRITUAL, SON LOS HECHOS FÍSICOS, LAS HUELLAS FÍSICAS QUE ESTÁN MARCADAS EN LA MISMA TIERRA DONDE PISAMOS.

HAY QUE ABRIR LA MENTE, EN LA IGLESIA NO OS ENSEÑAN ESTO.

ESPERO QUE HAYA SIDO GRATA MI LECCIÓN DE HOY.

Muchas bendiciones!
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

Y cuando no nos gustan los hallazgos arqueológicos indiscutibles gracias a la ciencia, para negarnos a creer la verdad física que pueda tambalera ciertos juícios sobre la vida de jesús establecidos...........................son cosas de satanás, para confundír a los mortales.

Ciencia= satanás.......como no podemos los cristianos argumentar nada en contra de los hechos físicos, acudimos a la fantasía, a la fé con muy mala fé, para no querer dar el brazo a torcer y admitír el hecho real en sí.

Ruta de getsemaní, os invito a que la visiteis, cuando vayais a jerusalén. Por cierto tambien la arqueología descubrió unas escaleras que conducen al monte de los olivos.

Es un hecho físico, no ataca a la divinidad, lo mas seguro es que jesús subiera por esas escaleras, tiene su parte de divinidad si ustedes las suben tambien si suben al monte de los olivos cuando visiten jerusalén.

La ciencia nos da lecciones en ocasiones.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

RUTA DE GETSEMANI (GETSEMANI=PRENSA DE ACEITE EN HEBREO).

Cuando jesús visita jerusalén con sus discípulos la población de 50 mil habitantes, se triplica en 150 mil. En esas circunstancias los sitios para hospedarse en jerusalén escasean, y los precios del hospedaje suben por las nubes. Un pobre obrero como jesús y sus discípulos, no se pueden permitír pagar un hospedaje, entonces suben y bajan por el monte de los olivos.

Evangelio sinóptico de marcos; Dice que dios va a un lugar llamado getsemani, en los montes de los olivos, y no dice nada mas.

Evangelio sinóptico de juan; Este dice que jesús estuvo en un jardín, en los montes de los olivos.

Marcos habla de un lugar llamado getsemani, pero no dice nada de un jardín. Juan habla de un jardín, pero no de un lugar llamado getsemaní.

Entonces se da una mala interpretación de donde estuvo jesús aquella fatídica noche. Marcos,mateo, lucas getsemaní + Juan jardin= Jardín de getsemaní.

Se juntaron dos tradiciones con indicando una cosa diferente, y se dió por bueno una fusión de ambas.

En el jerusalén de entonces, del último día de jesús, señalan todos los expertos que fué en primavera.

La bíblia habla de que jesús y sus discípulos se quedaron a dormír y descansar bajo un olivo a la intemperie, así interpretan los cristianos el tema.

Jesús y sus discípulos iban mal arropados, y en primavera por la noche, hacen temperaturas muy frías, como para dormír en un descampado, no tiene lógica, lo natural sería que buscaran un cobijo donde refugiarse...una cueva tal vez.

La ruta de getsemaní que es una cueva que se encuentra en los montes de los olivos, fué un descubrimiento arqueológico de los franciscanos en 1956.

Esta cueva hallaron una concavidad donde perfectamente entraría una prensa de aceite, o lo que es lo mismo, getsemaní en hebreo.

En primavera esa cueva para prensar aceite de los olivos, podrían haberla utilizado jesús y sus discípulos, sería lo mas lógico.

Hacía mucho frió por la noche a la intemperie ¿que mejor lugar para cobijarse, que en una cueva? que además regula la temperatura de fuera, dentro hay mas calór con el frío, y mas fresco con el calór del verano.

Entonces lo mas probable, como pasa con tantas cosas de la bíblia, que los evangelios se hayan interpretado mal, y fué en la cueva donde se prensaba aceite GETSEMANÍ=PRENSA DE ACEITE EN HEBREO donde jesús y sus discípulos se cobijaron.

Por lo tanto, sería un lugar idóneo sin posibilidad de huída, para que jesús fuera apresado en ese fatídico día.

Esto que he narrado, es arqueología, lo que ha estudiado la ciencia en aquel lugar, el halllazgo de los franciscanos en 1956.

¿Veis como cambian las cosas cuando se van encontrando pruebas reales y físicas en ciertos escenarios?.........que sale a la luz, las malas interpretaciones del evangelio, que hemos dado como válidas, durante muchos siglos.

LUGAR LLAMADO GETSEMANÍ, MARCOS, MATEO Y LUCAS, PERO NO HAY JARDÍN.

JUAN EN UN JARDÍN, PERO NO UN LUGAR LLAMADO GETSEMANÍ.

RUTA DE GETSEMANÍ, DESCUBIERTA POR LOS FRANCISCANOS EN 1956 DONDE HAY UNA CONCAVIDAD QUE ENTRA A LA PERFECCIÓN UNA VIGA PARA PRENSAR ACEITE, MONTE DE LOS OLIVOS.

LA CIENCIA ACABA DESCUBRIENDO MUCHAS COSAS, Y ESTO NO ES TEMA ESPIRITUAL, SON LOS HECHOS FÍSICOS, LAS HUELLAS FÍSICAS QUE ESTÁN MARCADAS EN LA MISMA TIERRA DONDE PISAMOS.

HAY QUE ABRIR LA MENTE, EN LA IGLESIA NO OS ENSEÑAN ESTO.

ESPERO QUE HAYA SIDO GRATA MI LECCIÓN DE HOY.

Muchas bendiciones!

Notese la humildad: Mi lección, en otras palabras Mi yo personal.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

Y cuando no nos gustan los hallazgos arqueológicos indiscutibles gracias a la ciencia, para negarnos a creer la verdad física que pueda tambalera ciertos juícios sobre la vida de jesús establecidos...........................son cosas de satanás, para confundír a los mortales.

Ciencia= satanás.......como no podemos los cristianos argumentar nada en contra de los hechos físicos, acudimos a la fantasía, a la fé con muy mala fé, para no querer dar el brazo a torcer y admitír el hecho real en sí.

Ruta de getsemaní, os invito a que la visiteis, cuando vayais a jerusalén. Por cierto tambien la arqueología descubrió unas escaleras que conducen al monte de los olivos.

Es un hecho físico, no ataca a la divinidad, lo mas seguro es que jesús subiera por esas escaleras, tiene su parte de divinidad si ustedes las suben tambien si suben al monte de los olivos cuando visiten jerusalén.

La ciencia nos da lecciones en ocasiones.

¿Donde esta el sabio? ¿donde los entendidos de este mundo? ¿donde el disputador de este siglo? No ha enloquecido Dios la sabiduria de este mundo, ya que en la sabiduria de Dios, el mundo no conocio a Dios, agrado a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

No hay mas ciego de quien no quiere ver. Si jesús fué apresado en la ruta de getsemaní (en la cueva) este no tenía posibilidad de huída.

Por lo tanto se descarta, que jesús se dejara apresar voluntariamente, no le quedó otra, le tendieron una trampa por tres motivos posibles;

1 Que judas vendiera a jesús y le hicieran una emboscada, esperando que jesús se refugiera como siempre lo hizo en la cueva, en los montes de los olivos.

2 Lo mismo, pero que fuera el mismo jesús que pidiera a judas que lo vendiera, y como él jesús por el instinto de supervivencia no era capaz de auto-eliminarse a sí mismo, pues pensó en que participaran y lo hicieran por él.

3 Ninguna de las dos cosas, jesús era mas que conocido en jerusalén por los fariseos, la ciudad se triplicaba de habitantes. Cuando supieron que venía, esperaron a la noche que se refugiera en la cueva de la ruta de getsemaní, PORQUE SI LO APRESABAN DURANTE EL DÍA CON MAS DE 100 MIL SEGUIDORES ESCUCHANDO SU PALABRA, QUIZÁS EL PUEBLO SE AMOTINARÍA CONTRA SUS APRESADORES Y LOS LAPIDARAN.

Jesús tenía poder, tenía una gran parte del pueblo judío a su lado. Si los fariseos osaran reprenderlo delante de sus seguidores, estos lo impedirían.

Por eso los fariseos aguantaron tanto tiempo su reveldía, no puedes acabar así como así con un martír, que está debidamente custodiado por el pueblo judío.....saldrían linchados, hasta los ancianos podrían ser víctimas de los ataques del pueblo judío, rebelión!

Haber si usamos la lógica, queridos hermanos.

Bendiciones!
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

RUTA DE GETSEMANI (GETSEMANI=PRENSA DE ACEITE EN HEBREO).

Cuando jesús visita jerusalén con sus discípulos la población de 50 mil habitantes, se triplica en 150 mil. En esas circunstancias los sitios para hospedarse en jerusalén escasean, y los precios del hospedaje suben por las nubes. Un pobre obrero como jesús y sus discípulos, no se pueden permitír pagar un hospedaje, entonces suben y bajan por el monte de los olivos.

Evangelio sinóptico de marcos; Dice que dios va a un lugar llamado getsemani, en los montes de los olivos, y no dice nada mas.

Evangelio sinóptico de juan; Este dice que jesús estuvo en un jardín, en los montes de los olivos.

Marcos habla de un lugar llamado getsemani, pero no dice nada de un jardín. Juan habla de un jardín, pero no de un lugar llamado getsemaní.

Entonces se da una mala interpretación de donde estuvo jesús aquella fatídica noche. Marcos,mateo, lucas getsemaní + Juan jardin= Jardín de getsemaní.

Se juntaron dos tradiciones con indicando una cosa diferente, y se dió por bueno una fusión de ambas.

En el jerusalén de entonces, del último día de jesús, señalan todos los expertos que fué en primavera.

La bíblia habla de que jesús y sus discípulos se quedaron a dormír y descansar bajo un olivo a la intemperie, así interpretan los cristianos el tema.

Jesús y sus discípulos iban mal arropados, y en primavera por la noche, hacen temperaturas muy frías, como para dormír en un descampado, no tiene lógica, lo natural sería que buscaran un cobijo donde refugiarse...una cueva tal vez.

La ruta de getsemaní que es una cueva que se encuentra en los montes de los olivos, fué un descubrimiento arqueológico de los franciscanos en 1956.

Esta cueva hallaron una concavidad donde perfectamente entraría una prensa de aceite, o lo que es lo mismo, getsemaní en hebreo.

En primavera esa cueva para prensar aceite de los olivos, podrían haberla utilizado jesús y sus discípulos, sería lo mas lógico.

Hacía mucho frió por la noche a la intemperie ¿que mejor lugar para cobijarse, que en una cueva? que además regula la temperatura de fuera, dentro hay mas calór con el frío, y mas fresco con el calór del verano.

Entonces lo mas probable, como pasa con tantas cosas de la bíblia, que los evangelios se hayan interpretado mal, y fué en la cueva donde se prensaba aceite GETSEMANÍ=PRENSA DE ACEITE EN HEBREO donde jesús y sus discípulos se cobijaron.

Por lo tanto, sería un lugar idóneo sin posibilidad de huída, para que jesús fuera apresado en ese fatídico día.

Esto que he narrado, es arqueología, lo que ha estudiado la ciencia en aquel lugar, el halllazgo de los franciscanos en 1956.

¿Veis como cambian las cosas cuando se van encontrando pruebas reales y físicas en ciertos escenarios?.........que sale a la luz, las malas interpretaciones del evangelio, que hemos dado como válidas, durante muchos siglos.

LUGAR LLAMADO GETSEMANÍ, MARCOS, MATEO Y LUCAS, PERO NO HAY JARDÍN.

JUAN EN UN JARDÍN, PERO NO UN LUGAR LLAMADO GETSEMANÍ.

RUTA DE GETSEMANÍ, DESCUBIERTA POR LOS FRANCISCANOS EN 1956 DONDE HAY UNA CONCAVIDAD QUE ENTRA A LA PERFECCIÓN UNA VIGA PARA PRENSAR ACEITE, MONTE DE LOS OLIVOS.

LA CIENCIA ACABA DESCUBRIENDO MUCHAS COSAS, Y ESTO NO ES TEMA ESPIRITUAL, SON LOS HECHOS FÍSICOS, LAS HUELLAS FÍSICAS QUE ESTÁN MARCADAS EN LA MISMA TIERRA DONDE PISAMOS.

HAY QUE ABRIR LA MENTE, EN LA IGLESIA NO OS ENSEÑAN ESTO.

ESPERO QUE HAYA SIDO GRATA MI LECCIÓN DE HOY.

Muchas bendiciones!

¿Cuantos pasos dio Jesús al entrar al templo Jerusalen? ¿cuantos hacia la derecha y cuantos hacia la izquierda? ¿cuantos de frente? de acuerdo a la falsamente llamada ciencia, la cual en los ultimos tiempos se aumentará.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

Notese la humildad: Mi lección, en otras palabras Mi yo personal.


Ok, perdóneme me curo de humildad, quizás pequé de vanidoso. Pero oiga, después de lo argumentado, de unos hechos verídicos y arqueológicos, de expertos que llevan trabajando en jerusalén posterior a la guera de los seis días, cuando los judíos pudieron entrar a hacer excavaciones...

Argumenteme en hechos, que lo que yo estoy contando, no es cierto.

¿Tiene argumentos? le estoy hablando de hechos muy bien contrastados.

Argumenteme usted que me equivoco, argumenteme usted como hay que interpretar los cuatro evangélios sinópticos y encajarlos con los hallazgos arqueológicos.

Argumente, por favor......No he sacado esto a la luz, para discutír de mi vanidad, ya se lo he dicho, se lo reconozco, he pecado, lo siento, dios me perdone.

Vamos a debatír después de este arrebato de ego "mea culpa" los hechos que saco para debatír.

¿Se atreve?
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

¿Cuantos pasos dio Jesús al entrar al templo Jerusalen? ¿cuantos hacia la derecha y cuantos hacia la izquierda? ¿cuantos de frente? de acuerdo a la falsamente llamada ciencia, la cual en los ultimos tiempos se aumentará.

Le he puesto unos argumentos bien sólidos sobre la mesa, y usted ahora no es capaz de argumentar nada, no tiene palabras.

Por otro lado, gracias a la arqueología, se está descubriendo muchas cosas de la antigua ciudad de jerusalén.

Por cierto querido hermano, unos italianos que estaban buscando hallazgos arqueológicos en jerusalén, encontraron una piedra que decía; PONCIO PILATOS, PREFECTO ROMANO.

Antes de encontrar esta piedra, no se sabía perfectamente si el tal pilatos existió, o solo era un personaje mitológico.

Los cristianos como ustes se les puso la sonrisa de oreja a oreja, cuando la ciencia (la que usted aborrece) confirmó lo que decía la bíblia.

Nadie se ha quejado de eso, es más, muchos cristianos hablan de este hallazgo con orgullo.

Pilatos fué prefecto romano, la bíblia no le da tal tituación, quizás el cargo de prefecto le vino después, pero la piedra decía así PONCIO PILATOS, PREFECTO ROMANO, DE JUDEA........ALGO ASÍ.

Cuando es favorable, la ciencia es buena, cuando no es favorable, son hijos de satanás.

En fín, argumenteme el día del apresamiento de jesús, la ruta de getsemaní, los hallazgos.

Le leeré con gusto, a ver cual es su versión de los hechos.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

No hay mas ciego de quien no quiere ver. Si jesús fué apresado en la ruta de getsemaní (en la cueva) este no tenía posibilidad de huída.

Por lo tanto se descarta, que jesús se dejara apresar voluntariamente, no le quedó otra, le tendieron una trampa por tres motivos posibles;

1 Que judas vendiera a jesús y le hicieran una emboscada, esperando que jesús se refugiera como siempre lo hizo en la cueva, en los montes de los olivos.

2 Lo mismo, pero que fuera el mismo jesús que pidiera a judas que lo vendiera, y como él jesús por el instinto de supervivencia no era capaz de auto-eliminarse a sí mismo, pues pensó en que participaran y lo hicieran por él.

3 Ninguna de las dos cosas, jesús era mas que conocido en jerusalén por los fariseos, la ciudad se triplicaba de habitantes. Cuando supieron que venía, esperaron a la noche que se refugiera en la cueva de la ruta de getsemaní, PORQUE SI LO APRESABAN DURANTE EL DÍA CON MAS DE 100 MIL SEGUIDORES ESCUCHANDO SU PALABRA, QUIZÁS EL PUEBLO SE AMOTINARÍA CONTRA SUS APRESADORES Y LOS LAPIDARAN.

Jesús tenía poder, tenía una gran parte del pueblo judío a su lado. Si los fariseos osaran reprenderlo delante de sus seguidores, estos lo impedirían.

Por eso los fariseos aguantaron tanto tiempo su reveldía, no puedes acabar así como así con un martír, que está debidamente custodiado por el pueblo judío.....saldrían linchados, hasta los ancianos podrían ser víctimas de los ataques del pueblo judío, rebelión!

Haber si usamos la lógica, queridos hermanos.

Bendiciones!

Exactamente, no hay peor ciego que el que no quiere ver

No hay mas ciego de quien no quiere ver. Si jesús fué apresado en la ruta de getsemaní (en la cueva) este no tenía posibilidad de huída. Ejemplo carnal humano.
Pero las cosas de Dios, son espirituales y no carnales.


Jesús dijo que el hubiera pedido al padre ejercito de angeles y habrian luchado contra los que lo apresaron, y nada habria sucedido con el, pero lo escrito, debia de cumplirse y se cumplio.

Jesús se le aparecio a los discipulos estando ellos reunidos a puertas cerradas a causa de la persecucion de los seguidores del Señor, traspasando las paredes, y no habria tenido lugar a escapar de la cueva, vaya doctrina de demonio traes. Escapo de sus perseguidores de un monte a otro, pasando entre ellos, y no habria podido escapar de la cueva, te haz equivocado, y te equivocaras mucho mas, porque lo que pretendes es hacer ver a un Jesús sin poder, haciendole incapaz de hacer milagro alguno, la piedra del sepulcro fue quitada y salio dekl sepulcro, aún estando la guardia presente, no te hablo a ti , a la mujer, sino al espiritu aposentado en la mujer, Jesús es mas que vencedor, vencio la muerte con poder y a gloria fue exaltado, te vencio en la tentacion en el desierto, mi Jesús, mi Señor, Mi Rey y Salvador.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

La ciencia y la arqueología nos han dado la posibilidad de desterrar edificaciones que estaban cubiertas después de dos mil años. La arqueología ha descubierto donde los romanos pusieron brozas, el asalto a la muralla en el 70 después de cristo, por el emperador vespasiano.

La arqueología, ha encontrado todo tipo de indicios de la brutalidad de la lucha entre el astuto josefo que defendió las murallas de jerusalén, y la sangrienta lucha con los romanos.

Cuando la arqueología descubre este tipo de cosas, los cristianos decís ¿veis como teníamos razón? veis como la bíblia no se equivoca?

Muchos hallazgos encontrados en jerusalén por parte de los arqueólogos, confirman las escrituras, entonces, todos contentos.

Pero cuando algo sale de lo que los fundamentalistas ha establecido, ah, esto no, la ciencia se equivoca.

¿Y no se equivoca cuando os da la razón?

Si la ciencia es mala, es mala para todo, no solo para lo que nos conviene.

Y esto que digo no es vanidad ni orgullo, es la realidad.

Es usted el orgulloso, por no querer reconocer los hechos.
 
Re: Judas, el verdadero héroe.

La interpretación de este personaje bíblico, creo que es bastante contradictoria, queremos ponerlo en un lugar donde no le corresponde, porque sí.

Hay libros apócrifos y canónicos, dependiendo de las circunstancias, el lugar, y la socidad en que se vive, en su día, apocalipsis, tambien fué apócrifo.

Se podría hablar ampliamente de este tema, de los supuestos apócrifos que defienden otra versión de judas iscariote.

la bíblia canónica señala palabras textuales del propio jesús, dirigidas al apóstol judas, tu me venderás, eso decía, y luego, le vende.

Judas considero que es el verdadero héroe de la bíblia, vende a jesús por amor, no por traición.

El propio jesús es quien le pide que lo venda, que haga ese sacrificio, para que se pueda cumplír su destino....de judas depende la salvación del mundo.

Creo que el esclarecimiento de todo lo acontecido con este personaje bíblico, nos trasladaría a un contexto mas ámplio y mas transparente de lo que ocurrió en realidad.

Jesús era un hombre, ni mas ni menos....eso considero yo. Jesús para mí es el profeta, tuvo varias revelaciones, la bíblia posterior y anteriormente estaba influenciada por muchas culturas, religiones anteriores......un barullo.

Pero el hijo de dios, es tan solo el profeta jesús.

Podríamos a empezar a discutír el tema, poco a poco, sacando un tema detrás de otro, en base al título "Judas, el verdadero héroe".

Bendiciones!

amigo es una doctrina falsa de los gnosticos

Jesus les dijo yo lo escogi a ustedes y uno es un diablo

y tambien dijo mas le vale no haber nacido

paz a ti