Judas, el traidor, participó de la Cena...?

12 Junio 2005
14.940
1.316
63
www.lsranchboergoats.com
En otro tema se derivó ésta conversación con uno de los foristas a quien tengo como de más prestigio y de los mejores expositores de La Palabra, a quien por demás tengo una gran simpatía y especial estima. Nuestra conversación quedó inconclusa, pues supongo que él entendió que estábamos fuera de tema, así que, me propongo abrir éste tema para que cada parte de sus razones, quienes.creen que no, como mi estimado amigo y quienes piensan que sí, como éste servidor.

Cortésmente.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

[h=3]Juan 13:2 Traducción en lenguaje actual (TLA)[/h]
[SUP]2 [/SUP]Aun antes de empezar la cena, el diablo ya había hecho que Judas hijo de Simón, el Iscariote, se decidiera a traicionar a Jesús.

Judas Iscariote, el apóstol que se hizo traidor, no estuvo presente cuando Jesús dijo esas palabras. Jesús ya lo había despedido de la compañía de ellos al fin de la cena pascual. (Juan 13:26-30) Los otros once apóstoles, los fieles, habían aceptado de todo corazón su palabra o mensaje mesiánico, y por esa razón él los pronunció “limpios.” Por ejemplo, allá en el norte, en Capernaum, cuando Jesús dirigió a aquellos apóstoles la pregunta: “Ustedes no quieren irse también, ¿verdad?” Simón Pedro contestó: “Señor, ¿a quién nos iremos? Tú tienes dichos de vida eterna; y nosotros hemos creído y llegado a conocer que tú eres el Santo de Dios.”—Juan 6:67-69.

Saludos


 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

[h=3]Juan 13:2 Traducción en lenguaje actual (TLA)[/h]
[SUP]2 [/SUP]Aun antes de empezar la cena, el diablo ya había hecho que Judas hijo de Simón, el Iscariote, se decidiera a traicionar a Jesús.

Judas Iscariote, el apóstol que se hizo traidor, no estuvo presente cuando Jesús dijo esas palabras. Jesús ya lo había despedido de la compañía de ellos al fin de la cena pascual. (Juan 13:26-30) Los otros once apóstoles, los fieles, habían aceptado de todo corazón su palabra o mensaje mesiánico, y por esa razón él los pronunció “limpios.” Por ejemplo, allá en el norte, en Capernaum, cuando Jesús dirigió a aquellos apóstoles la pregunta: “Ustedes no quieren irse también, ¿verdad?” Simón Pedro contestó: “Señor, ¿a quién nos iremos? Tú tienes dichos de vida eterna; y nosotros hemos creído y llegado a conocer que tú eres el Santo de Dios.”—Juan 6:67-69.

Saludos



Gracias Akita. La pregunta de Jesús en Jn . 6:67 fue a los 12 Apóstoles y éso incluye a Judas el traidor. Nada que ver con la exclusión o inclusión de éste en la Cena. Cuánto al pasaje de Jn. 13, la Palabra es precisa cuando dice en el v 27 que Satanás no entra en Judas hasta después que éste come del pan mojado que le ofrece Jesús. Por lo tanto, Judas aún estaba entre los doce al partir el pan y beber la.copa TODOS, y no fue hasta que ya era DE NOCHE cuando Judas salió, v 30.

Cortés saludo.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Gracias Akita. La pregunta de Jesús en Jn . 6:67 fue a los 12 Apóstoles y éso incluye a Judas el traidor. Nada que ver con la exclusión o inclusión de éste en la Cena. Cuánto al pasaje de Jn. 13, la Palabra es precisa cuando dice en el v 27 que Satanás no entra en Judas hasta después que éste come del pan mojado que le ofrece Jesús. Por lo tanto, Judas aún estaba entre los doce al partir el pan y beber la.copa TODOS, y no fue hasta que ya era DE NOCHE cuando Judas salió, v 30.

Cortés saludo.


En la primera celebración de la Cena del Señor, Mateo estuvo presente personalmente. Él presenta las cosas en el orden exacto en que sucedieron. Jesús y sus doce discípulos celebraron la comida pascual usando cordero asado y pan sin levadura, que recordaban a los participantes lo que había sucedido cuando los israelitas fueron librados de Egipto en 1513 a. de la E.C. Después de la comida pascual, Jesús dio a conocer quién lo traicionaba, Judas, y entonces lo envió de allí. (Mat. 26:20-25; Juan 13:29, 30)

Esto dejó a Jesús con los once apóstoles fieles con quienes instituyó la nueva cena que tenía que ver con participar del pan sin levadura y la copa de verdadero vino tinto. En cada caso Jesús ofreció una oración de gracias, primero por el pan y entonces por el vino. (1 Cor. 11:24, 25) Después que Jesús habló extensamente e hizo una oración, terminaron por medio de cantar alabanzas, después de lo cual partieron hacia el monte de los Olivos. Esto, pues, fija el proceder general hasta nuestro día.

 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Gracias Akita. La pregunta de Jesús en Jn . 6:67 fue a los 12 Apóstoles y éso incluye a Judas el traidor. Nada que ver con la exclusión o inclusión de éste en la Cena. Cuánto al pasaje de Jn. 13, la Palabra es precisa cuando dice en el v 27 que Satanás no entra en Judas hasta después que éste come del pan mojado que le ofrece Jesús. Por lo tanto, Judas aún estaba entre los doce al partir el pan y beber la.copa TODOS, y no fue hasta que ya era DE NOCHE cuando Judas salió, v 30.

Cortés saludo.

Dicen algunos teólogos que "la traición " de Judas nunca ocurrió.
Hum...
Yo pienso que tienen razón..
A Jesús lo conocían todos ..Para atraparlo no se necesita ninguna traición.Hacia tres años que todos lo conocían,
Incluso el lunes o martes desalojo a los cambistas del Templo..Todos vieron quien era.
No se trata de que Judas hubiera ido con el Sargento Gracia y les dijera.
"vengo a decirles que el Zorro es Diego de la Vega......"
No se trata de que Judas fue con la policía española decirle.
" Ustedes buscan a Julio Iglesias por contrabando de drogas..Vengo a decirles quien es Julio Iglesias.."'
je,je..La policía española se mataria de risa..¿ quien no sabe quien es J. Iglesias..


,
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Gracias Akita. La pregunta de Jesús en Jn . 6:67 fue a los 12 Apóstoles y éso incluye a Judas el traidor. Nada que ver con la exclusión o inclusión de éste en la Cena. Cuánto al pasaje de Jn. 13, la Palabra es precisa cuando dice en el v 27 que Satanás no entra en Judas hasta después que éste come del pan mojado que le ofrece Jesús. Por lo tanto, Judas aún estaba entre los doce al partir el pan y beber la.copa TODOS, y no fue hasta que ya era DE NOCHE cuando Judas salió, v 30.

Cortés saludo.


Ello, responde claramente a la pregunta del epigrafe.
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Tengo por totalmente claro y evidente que Judas Iscariote, el discípulo traidor, de la Cena de la que participó junto con el Señor y los once, fue la de Pascua, y de ahí la exclamación de Jesús al sentarse a la mesa:

Lucas 22:15: "¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!"

Tal como leemos en la dedicación a Teófilo al comienzo de su Evangelio, Lucas ha sido muy cuidadoso al recabar los datos fidedignos de los testigos directos de lo que pasa a escribir, tras haber cotejado otros intentos anteriores, que sin duda halló contradictorios cuando no inverosímiles.

Los cuatro evangelistas -y Lucas más que ningún otro-, fueron sumamente escrupulosos al relatar su narración, pero escribiendo no al estilo al que estamos nosotros acostumbrados a leer en las crónicas de los reporteros modernos cuando cubren cierta noticia periodística.

Lo que era prioritario a los cuatro evangelistas era la veracidad de la información ("la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas" v.1).

El "escribírtelas por orden" (v.3) no siempre refiere al rigurosamente cronológico, sino a criterios de importancia.

Un libro histórico de hace casi dos milenios no puede leerse con nuestros ojos de modenos lectores de periódicos habituados a la sucesión de acontecimientos puntualmente ordenados momento a momento.

Si este detalle no se toma en cuenta, fácilmente se caerá en el error de incluir a Judas Iscariote participando de la Cena del Señor que El institutó tras haber ya finalizado aquella comida pascual.


Saludos cordiales
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Participó; ASÍ ESTÁ ESCRITO, en Mateo 26:20,21; y en Marcos 14:17:
-Llegada la tarde, SE PUSO a la MESA con los DOCE DISCÍPULOS,
-y mientras COMÍAN DIJO: En VERDAD, en VERDAD os DIGO que UNO de vosotros ME ENTREGARÁ.
-Llegada la tarde, VINO CON los DOCE,
-y recostados y COMIENDO, DIJO JESÚS: En VERDAD os DIGO que UNO DE vosotros ME ENTREGARÁ; UNO que COME CONMIGO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

En la primera celebración de la Cena del Señor, Mateo estuvo presente personalmente. Él presenta las cosas en el orden exacto en que sucedieron. Jesús y sus doce discípulos celebraron la comida pascual usando cordero asado y pan sin levadura, que recordaban a los participantes lo que había sucedido cuando los israelitas fueron librados de Egipto en 1513 a. de la E.C. Después de la comida pascual, Jesús dio a conocer quién lo traicionaba, Judas, y entonces lo envió de allí. (Mat. 26:20-25; Juan 13:29, 30)

Esto dejó a Jesús con los once apóstoles fieles con quienes instituyó la nueva cena que tenía que ver con participar del pan sin levadura y la copa de verdadero vino tinto. En cada caso Jesús ofreció una oración de gracias, primero por el pan y entonces por el vino. (1 Cor. 11:24, 25) Después que Jesús habló extensamente e hizo una oración, terminaron por medio de cantar alabanzas, después de lo cual partieron hacia el monte de los Olivos. Esto, pues, fija el proceder general hasta nuestro día.


Le sugiero leer con detenimiento los cuatro relatos de los evangelios, sin prejuicios.

Cortésmente.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Dicen algunos teólogos que "la traición " de Judas nunca ocurrió.
Hum...
Yo pienso que tienen razón..
A Jesús lo conocían todos ..Para atraparlo no se necesita ninguna traición.Hacia tres años que todos lo conocían,
Incluso el lunes o martes desalojo a los cambistas del Templo..Todos vieron quien era.
No se trata de que Judas hubiera ido con el Sargento Gracia y les dijera.
"vengo a decirles que el Zorro es Diego de la Vega......"
No se trata de que Judas fue con la policía española decirle.
" Ustedes buscan a Julio Iglesias por contrabando de drogas..Vengo a decirles quien es Julio Iglesias.."'
je,je..La policía española se mataria de risa..¿ quien no sabe quien es J. Iglesias..


,

Judas debía entregar a Jesús para que se cumpliera la Escritura y así sucedió.
Un cortés saludo.
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

Tengo por totalmente claro y evidente que Judas Iscariote, el discípulo traidor, de la Cena de la que participó junto con el Señor y los once, fue la de Pascua, y de ahí la exclamación de Jesús al sentarse a la mesa:

Lucas 22:15: "¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!"

Tal como leemos en la dedicación a Teófilo al comienzo de su Evangelio, Lucas ha sido muy cuidadoso al recabar los datos fidedignos de los testigos directos de lo que pasa a escribir, tras haber cotejado otros intentos anteriores, que sin duda halló contradictorios cuando no inverosímiles.

Los cuatro evangelistas -y Lucas más que ningún otro-, fueron sumamente escrupulosos al relatar su narración, pero escribiendo no al estilo al que estamos nosotros acostumbrados a leer en las crónicas de los reporteros modernos cuando cubren cierta noticia periodística.

Lo que era prioritario a los cuatro evangelistas era la veracidad de la información ("la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas" v.1).

El "escribírtelas por orden" (v.3) no siempre refiere al rigurosamente cronológico, sino a criterios de importancia.

Un libro histórico de hace casi dos milenios no puede leerse con nuestros ojos de modenos lectores de periódicos habituados a la sucesión de acontecimientos puntualmente ordenados momento a momento.

Si este detalle no se toma en cuenta, fácilmente se caerá en el error de incluir a Judas Iscariote participando de la Cena del Señor que El institutó tras haber ya finalizado aquella comida pascual.


Saludos cordiales

Mi estimado Ricardo.
Todos los evangelistas concuerdan en narrar que la institución de la Cena se efectúa DURANTE LA COMIDA PASCUAL.

Terminaré mi respuesta mañana si Dios me lo permite, el dolor no me deja continuar. Un abrazo hermano.
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

Mi estimado Ricardo.
Todos los evangelistas concuerdan en narrar que la institución de la Cena se efectúa DURANTE LA COMIDA PASCUAL.

Terminaré mi respuesta mañana si Dios me lo permite, el dolor no me deja continuar. Un abrazo hermano.

Te decía mi estimado Ricardo que los evangelistas todos concuerdan en narrar la institución de la Cena (el partimiento del pan y la repartición de la copa) DURANTE la cena de Pascua y no 'después' como tú señalas. Observemos:


Mt. 26:26 ...y MIENTRAS COMÍAN tomó Jesús el pan y bendijo y lo partió...

27...y tomando la copa y habiendo dado gracias, les dio diciendo: Bebed de ella TODOS...

Esto implica que TODOS los comensales obedecieron la orden del Señor "Bebed TODOS"

Ahora Mr.
Cap. 14:22 y 23...Y MIENTRAS COMÍAN Jesús tomó pan y bendijo y lo partió y les dio diciendo: Tomad, esto es mi cuerpo y tomando la copa y habiendo dado gracias LES dio y bebieron de ella TODOS...

Una vez más aquí DICE que TODOS participaron del pan y la copa.

También Lucas es el Evangelio que más CLARO lo dice:

Desde el v 17...Y habiendo tomado la copa dio gracias y dijo: Tomad esto y repartidlo entre vosotros.

V 20 ...Después que hubo cenado tomó la copa diciendo: Ésta copa es el nuevo pacto...

V 21 Mas, he aquí LA MANO DEL QUE ME ENTREGA ESTÁ CONMIGO EN LA MESA...

Igualmente Jn. 13:18 dice:
El que come pan conmigo levantó contra mí su calcañar...

Era necesario que Judas comiera del pan para que se cumpliera la Escritura!!!

Para mi no existe la más mínima duda de que Judas el traidor estaba con Jesús a la mesa PARTICIPANDO del pan y la copa al igual que el resto de los Apóstoles.

Un cortés saludo!
 
Estimado Armando

Estimado Armando

Respuesta a Mensaje # 13:

De la armonía de los cuatro evangelios resulta que el Señor Jesús comió esa cena de pascua con sus doce discípulos, Judas Iscariote incluido.

Ya estaban todos sentados a la mesa y empezaban a cenar, cuando sorpresivamente Jesús se levanta y se pone a lavar los pies de los doce, Judas Iscariote, incluido.

Dice entonces algo que nadie pareció entender, y si Judas lo advirtió, no se dio por aludido: “vosotros limpios estáis, aunque no todos” (Jn 13:10).

Vuelto a la mesa, Jesús, entre lo que habla, suelta alguna frase enigmática, dándole oportunidad a Judas para que se arrepintiese, aunque sabiendo que no lo haría.

Judas se sentía descubierto, y se admiraría que Jesús no lo denunciase ante todos.

Es probable que Judas no fuera el único que metía su mano en el plato, pues entonces todos se hubieran dado cuenta de quién era el traidor. Los que estaban a ambos lados y frente a Él podían ser cuatro o cinco candidatos que compartían el mismo plato.

Sin embargo, los sentidos de los discípulos parecían como embotados, pues pese a la clara señal de que el traidor era quien recibiera de su mano el pan mojado, cuando Él lo hizo así no lo identificaron y tomaron la salida de Judas como algún encargo normal.

Juan no se detiene a describir la institución de la Cena del Señor como hacen los sinópticos, sino que incluye los discursos que en aquellos no constan.

Es cierto que TODOS bebieron de aquella copa, pero ese TODOS podía comprender a los once y no ya a Judas que habría salido.

Hasta el día de hoy, nosotros también acostumbramos mojar el pan en la salsa o jugo que queda en el plato, pues conserva el substancioso gusto de la carne asada. Por lo menos, es lo último que yo hago antes que me sea retirado el plato. Pienso que aquel de Judas también fue el último bocado.

La ausencia de Judas motivó a Jesús a decir:

-Ahora es glorificado el Hijo del hombre (Jn 13:31).

Creemos que este es el momento donde Jesús establece su memorial.

Judas Iscariote pudo recibir el mismo lavado de pies y compartir la misma comida y el vino que los demás, pero él mismo nada tenía que ver con lo significado por aquel pan y aquella copa. El diablo no comulga con los hijos de Dios, ni estos con él.


Saludos cordiales.
 
Re: Estimado Armando

Re: Estimado Armando

Respuesta a Mensaje # 13:

De la armonía de los cuatro evangelios resulta que el Señor Jesús comió esa cena de pascua con sus doce discípulos, Judas Iscariote incluido.

Ya estaban todos sentados a la mesa y empezaban a cenar, cuando sorpresivamente Jesús se levanta y se pone a lavar los pies de los doce, Judas Iscariote, incluido.

Dice entonces algo que nadie pareció entender, y si Judas lo advirtió, no se dio por aludido: “vosotros limpios estáis, aunque no todos” (Jn 13:10).

Vuelto a la mesa, Jesús, entre lo que habla, suelta alguna frase enigmática, dándole oportunidad a Judas para que se arrepintiese, aunque sabiendo que no lo haría.

Judas se sentía descubierto, y se admiraría que Jesús no lo denunciase ante todos.

Es probable que Judas no fuera el único que metía su mano en el plato, pues entonces todos se hubieran dado cuenta de quién era el traidor. Los que estaban a ambos lados y frente a Él podían ser cuatro o cinco candidatos que compartían el mismo plato.

Sin embargo, los sentidos de los discípulos parecían como embotados, pues pese a la clara señal de que el traidor era quien recibiera de su mano el pan mojado, cuando Él lo hizo así no lo identificaron y tomaron la salida de Judas como algún encargo normal.

Juan no se detiene a describir la institución de la Cena del Señor como hacen los sinópticos, sino que incluye los discursos que en aquellos no constan.

Es cierto que TODOS bebieron de aquella copa, pero ese TODOS podía comprender a los once y no ya a Judas que habría salido.

Hasta el día de hoy, nosotros también acostumbramos mojar el pan en la salsa o jugo que queda en el plato, pues conserva el substancioso gusto de la carne asada. Por lo menos, es lo último que yo hago antes que me sea retirado el plato. Pienso que aquel de Judas también fue el último bocado.

La ausencia de Judas motivó a Jesús a decir:

-Ahora es glorificado el Hijo del hombre (Jn 13:31).

Creemos que este es el momento donde Jesús establece su memorial.

Judas Iscariote pudo recibir el mismo lavado de pies y compartir la misma comida y el vino que los demás, pero él mismo nada tenía que ver con lo significado por aquel pan y aquella copa. El diablo no comulga con los hijos de Dios, ni estos con él.


Saludos cordiales.

Mi querido amigo Ricardo, todas éstas DEDUCCIONES que tú haces no pueden contradecir lo que está escrito. Todos los evangelistas convienen en citar la institución de la Cena del Señor (el partimiento del pan y la repartición de la copa) DURANTE la cena pascual y NO DESPUÉS de ella. En éste lapso de tiempo todos concuerdan en AFIRMAR que TODOS bebieron de la copa y TODOS comieron del pan, y esto sucede DURANTE LA CENA PASCUAL de la cual TODOS participaban... La razón principal por la cual Judas el traidor DEBÍA participar de la Cena del Señor era para que la Escritura tuviera cumplimiento, como lo señala puntualmente Jn. 13:18 citando del Salmo 41:9

Yo te exhorto a que hagas una revisión a los acontecimientos narrados en los sinópticos sin los prejuicios que pudieran contribuir a una desafortunada interpretación. Tienes mi estimación y respeto, lo sabes, pero en éste caso discrepo contigo.
Recibe un abrazo.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Todos pueden participar de la cena del Señor y no debe haber prohibición sino que la Palabra dice en
1.Corintios 11: 27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. 30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. 31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; 32 más siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.

Esto se escribió mucho después que se muriera Judas porque ya fue condenando como traidor incluso antes que ocurriera porque la Palabra dice en el Salmo 109 [SUP]7 [/SUP]Cuando fuere juzgado, salga culpable; Y su oración sea para pecado. [SUP]8 [/SUP]Sean sus días pocos; Tome otro su oficio. ( Hechos 1:20).

Mis bendiciones.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Tengo una especial curiosidad. Qué piensan los Testigos de Jehová, los Católicos, los Mormones, los Judeo-Cristianos, etc, etc, en sus respectivas doctrinas a éste respecto? Me interesaría saber cuáles son las posturas de cada fracción religiosa respecto de lo que aquí tratamos. Con gratitud de antemano y con todo mi respeto hacia todos.

Cortésmente.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Repuesta al mensaje #17
Hermano rey pacífico:

En relación a lo que aquí tratamos, qué piensas, participó de la Cena Judas Iscariote, sí o no?

Un cortés saludo.

Claro que sí participo y Judas murió por sí mismo , por su locura de desechar al que tiene la vida , ahora la Cena del Señor como cualquier acto religioso no santifica o tiene algún valor sobre el pecado sino lo que santifica es el Espíritu Santo que logramos por creer en Jesucristo pero como hemos visto comer la Cena del Señor indignamente es causa de castigo porque actúan hipócritamente ante los miembros del Cuerpo de Cristo cuando está en falta o en pecado y la cena del Señor es un recordatorio del acto supremo de Jesús por toda la humanidad dando su carne para ser castigada por todos nosotros y por sus llagas fuimos curados en nuestro interior y exterior y su sangre como expiación de todo el pecado del todo el mundo y el que la desecha será juzgado por tratar de inmunda su sangre .

Mis bendiciones.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Sí estuvo ahí. Jesucristo lo sabía, por eso dijo lo que dijo

Mateo 26:23

Jesús contestó:—Uno de ustedes que acaba de comer de este plato conmigo me traicionará. [SUP]24 [/SUP]Pues el Hijo del Hombre tiene que morir, tal como lo declararon las Escrituras hace mucho tiempo. ¡Pero qué terrible será para el que lo traiciona! ¡Para ese hombre sería mucho mejor no haber nacido!
[SUP]25 [/SUP]Judas, el que lo iba a traicionar, también preguntó:
—¿Seré yo, Rabí?
Y Jesús le dijo:
—Tú lo has dicho.


O acaso Jesucristo le estaba hablando al aire?