Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Cátara;1672182]Participó; ASÍ ESTÁ ESCRITO, en Mateo 26:20,21; y en Marcos 14:17:
-Llegada la tarde, SE PUSO a la MESA con los DOCE DISCÍPULOS,
-y mientras COMÍAN DIJO: En VERDAD, en VERDAD os DIGO que UNO de vosotros ME ENTREGARÁ.
-Llegada la tarde, VINO CON los DOCE,
-y recostados y COMIENDO, DIJO JESÚS: En VERDAD os DIGO que UNO DE vosotros ME ENTREGARÁ; UNO que COME CONMIGO.
Solo para MEDITAR...
Judas COMIÓ la CENA PASCUAL, al igual que los demás Apóstoles....Judas LO TRAICIONÓ; y los demás, ésa noche de VIGILIA, se DURMIERON, y luego LO NEGARON...

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Participó; ASÍ ESTÁ ESCRITO, en Mateo 26:20,21; y en Marcos 14:17:
-Llegada la tarde, SE PUSO a la MESA con los DOCE DISCÍPULOS,
-y mientras COMÍAN DIJO: En VERDAD, en VERDAD os DIGO que UNO de vosotros ME ENTREGARÁ.
-Llegada la tarde, VINO CON los DOCE,
-y recostados y COMIENDO, DIJO JESÚS: En VERDAD os DIGO que UNO DE vosotros ME ENTREGARÁ; UNO que COME CONMIGO.

Solo para MEDITAR...
Judas COMIÓ la CENA PASCUAL, al igual que los demás Apóstoles....Judas LO TRAICIONÓ; y los demás, ésa noche de VIGILIA, se DURMIERON, y luego LO NEGARON, LO ABANDONARON, NO creyeron en LA RESURRECCIÓN cuando María LA COMUNICÓ, NO LO RECONOCIERON al VERLO; y, hasta Mateo tuvo que VER y PALPAR SUS HERIDAS PARA RECONOCERLO, y CREER... TODOS, COMIERON y BEBIERON CON ÉL...(ella NO)

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Apreciado Salmo

Re: Apreciado Salmo

Nunca miro a la cantidad de adherentes que pueda tener una posición para entonces inclinarme por la mayoría, o por ponerme de "contra" pasarme a la minoría.

Lo que sí hago, es cuidarme mucho de no descolgarme con una "ricardada" que no tenga más apoyo que el propio, pues eso estaría contrariando aquello que "ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" (2Pe 1:20).

El hecho que hermanos fieles al Señor y su Palabra (sin importarme el número) compartan la misma perspectiva que entreveo en cualquier asunto, me da confianza de no estar improvisando ni inventando nada.

Digo esto porque aquí en el Foro no es extraño que alguno se salga con algún "domingo siete" que nadie jamás ha imaginado.

Nadie tendría que dudar que el Señor Jesús lavó los pies de Judas (la cena recién comenzaba) y que este comió y bebió con todos.

Solamente Juan describe la circunstancia de su salida, y tras ella el Señor Jesús les comparte tremenda enseñanza a los once.

No es necesario demasiada perspicacia para inferir de los relatos de los sinópticos y de Juan, que el traidor no participase de los emblemas del cuerpo y la sangre de nuestro Señor que serían entregados por muchos para perdón de los pecados (Mt 26:28).

Al examen textual, sigue la reflexión teológica o doctrinal: nada tenía que hacer ese pan y el vino de aquella copa en aquella boca que se había abierto para traicionar a su maestro y cuyos labios se posarían en su rostro para entregarle con un beso. Satanás estaba en Judas (Jn 13:27).

El pan que partimos en comunión con el cuerpo de Cristo y la copa de bendición que bendecimos en comunión con la sangre de Cristo, no es para que lo compartamos en la mesa de los demonios con un Judas Iscariote (1Co 10:16-21).

Los once pudieron haberlo hecho por desconocer la realidad de Judas Iscariote, pero el Señor Jesús la conocia y no lo permitió.


Cordiales saludos

Ricardo, por qué crees que Jesús debió lavar los pies de Judas sabiendo de antemano que él estaba sucio...? No te parece contraproducente que le hubiera lavado los pies y no hacerlo partícipe de la Cena?
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Me parece relevante..... en esa cena "qué celebraban"? .......

Y es que hay mucha tela para cortar de que si esa cena fue en efecto el día de pascua (judía). ... Esta fue una discusión que yo tuve con el forista Celeste por muy largo rato. ... Y me parece relevante pues si lo que se celebraba en el aposento alto, (fijense que cuando se fue Judas, el evangelista relata que algunos creían que iba a terminar de compar cosas para la Pascua)....era una "cena común y corriente", y lo relevante viene a ser la institución misma de "la cena del Señor". ... y eso a mi criterio apunta más a que en efecto Judas sí comió de esta cena....
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Ricardo, por qué crees que Jesús debió lavar los pies de Judas sabiendo de antemano que él estaba sucio...? No te parece contraproducente que le hubiera lavado los pies y no hacerlo partícipe de la Cena?

Por más de tres años el Señor Jesús soportó a Judas Iscariote, sabiendo bien quien era, incluso ladrón.

Era menester que él llegara hasta el fin junto con el grupo de discípulos, para que la Escritura se cumplera, por lo que no lo descubrió ante los demás ni lo expulsó de los doce.

Previo a sentarse a la mesa, alguno de los discípulos debió ofrecerse a lavar los pies de todos, pero ninguno lo hizo.

El fariseo Simón que invitó a comer a Jesús, incumplió la atención debida a un huésped (Lc 7:44), y sus doce discípulos no se portaron mejor.

Jesús les dio el ejemplo que ellos debían seguir (Jn 13:15), y por supuesto que su trato con Judas no debía ser diferente al que siempre le brindó en igualdad con los demás.

No es que Jesús mandó a Judas que se abstuviera a comer de aquel pan y bebiera de aquella copa como memorial de su próxima muerte, sino que le facilitó las cosas, a fin de que siguiera adelante con su plan.

Los pies limpios de Judas no le impidieron "ser guía de los que prendieron a Jesús" (Hch 1:16).

Pero aquella mano que tomaría las treinta piezas de plata como precio de su traición, no tomaron el pan y la copa bendecidos por el Señor para participar en comunión con el cuerpo y la sangre de Jesucristo.


Saludos cordiales
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Ninguno de los evangelistas dice que Jesús instituyó la Cena del Señor "DURANTE la cena pascual" -como tú lo aseguras-, sino que lo infieres nada más porque los versículos que atañen a eso los hallas entre los otros que hacen al relato de aquella última cena.

Sera que leemos diferente, pero observa una vez mas, quiza confiado en tu vasta experiencia no seguiste mi exhortacion, pero te ruego que lo hagas, observa que todos coinciden en marrar el partimiento del pan y la reparticion de la copa “durante” la cena pascual, es decir, mientras comian:
RV 1960 todos los textos:
<dir>Mat 26:26
Y
mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
Mat 26:27
Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo:
Bebed de ella todos;
Mat 26:28
porque esto es mi sangre[SUP](E)[/SUP] del nuevo pacto,[SUP](F)[/SUP] que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

Mat 26:29
Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

 
</dir>“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
<dir>Mar 14:17
Y cuando llegó la noche, vino él con los doce.
Mar 14:18
Y cuando se sentaron a la mesa, mientras comían, dijo Jesús:
De cierto os digo que uno de vosotros, que come conmigo, me va a entregar.
Mar 14:19
Entonces ellos comenzaron a entristecerse, y a decirle uno por uno: ¿Seré yo? Y el otro: ¿Seré yo?
Mar 14:20
El, respondiendo, les dijo:
Es uno de los doce, el que moja conmigo en el plato.
Mar 14:21
A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él,[SUP](D)[/SUP] mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.

Mar 14:22
Y
mientras comían, Jesús tomó pan y bendijo, y lo partió y les dio, diciendo: Tomad, esto es mi cuerpo.
Mar 14:23
Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio;
y bebieron de ella todos.
Mar 14:24
Y les dijo:
Esto es mi sangre[SUP](E)[/SUP] del nuevo pacto,[SUP](F)[/SUP] que por muchos es derramada.
Mar 14:25
De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo en el reino de Dios.

</dir>“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
<dir>Luc 22:14
Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles.
Luc 22:15
Y les dijo:
¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!
Luc 22:16
Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios.

Luc 22:17
Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo:
Tomad esto, y repartidlo entre vosotros;
Luc 22:18
porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga.

Luc 22:19
Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo:
Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
Luc 22:20
De igual manera,
después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto[SUP](B)[/SUP] en mi sangre,[SUP](C)[/SUP] que por vosotros se derrama.
Luc 22:21
Mas
he aquí, la mano del que me entrega está conmigo en la mesa.
Luc 22:22
A la verdad el Hijo del Hombre va, según lo que está determinado;[SUP](D)[/SUP] pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado!

“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
Esa exclamacion de Jesus fue despues que submicron cenado!
El Chapulin Colorado habria exclamado: Loooooo sospeché desde un principio!
Pero mi abuelita habria exlamado: Mas claro no canta un gallo!
</dir>“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
<dir>Jua 13:18
No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.[SUP](C)[/SUP]


Jua 13:19
Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo soy.

Jua 13:20
De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.[SUP](D)[/SUP]


Jua 13:21
Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo:
De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.
Jua 13:22
Entonces los discípulos se miraban unos a otros, dudando de quién hablaba.
Jua 13:23
Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús.
Jua 13:24
A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba.
Jua 13:25
El entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es?
Jua 13:26
Respondió Jesús:
A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón.
Jua 13:27
Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo:
Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.
Jua 13:28
Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo esto.
Jua 13:29
Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.
</dir>Jua 13:30
Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche.


Aparentes anacronismos en la Biblia se explican fácilmente cuando se atiende a que los antiguos no le daban a la sucesión cronológica de los hechos que narraban la precisión que hoy exigimos en cualquier crónica que leemos.

Estoy convencido que este no es el caso de algun anacronismo, la Escritura es precisa al afirmar que la reparticion de la copa y el partimiento del pan se efectuan "mientras ellos comian", o sea, durante la cena Pascual.

Por ejemplo: nada obsta a que tras el relato de Mateo (26:25) y de Marcos (14:21), al saberse descubierto Judas hubiese salido y recién allí Jesús aprovechara a inaugurar su memorial, como parecería sugerirlo el evangelio de Juan.

Jud alli por haberse sentido descubierto ni por ningun otro motivo que as deducciones vengan, sino que el recibio una orden del Senor:" Lo que vas a hacer, hazlo mas pronto..."

El relato de Lucas es un poco más complicado, ya que incluye una primera copa por la que agradece -sin relacionarla con su sangre-, por lo que hemos de pensar que era la primera en ser distribuida entre los comensales en aquella comida pascual (22:17,18). En el v.20 dice que tras haber cenado les da la copa como un nuevo pacto con su sangre. Sin embargo, el repartimiento del pan como su cuerpo entregado por ellos, sigue en el relato a la primera copa y no precede a esta última, como efectivamente debió ser, de acuerdo a las instrucciones de Pablo en 1Co 11:23-26. El orden es: primero el pan, luego la copa.

El relato de Lucas es el mas preciso de todos ya que "despues de terminada la cena" Jusus exclama: " he aqui la mano del que me entrega esta conmigo a la mesa!..."

La Escritura se cumplía al servirse Judas del mismo plato la comida pascual y no necesariamente del pan y de la copa como memoriales del sacrificio
de su cuerpo y sangre derramada.

Recuerda que el Salmo dice "El que de mi pan comia..." y no "el que de mi plato comia..."

El cuerpo del Señor Jesús dado por ellos y su sangre a derramarse por ellos nada tenía que ver con Judas Iscariote.

Satanas no entra en Judas hasta despues de terminada la festividad (despues de haber probado el bocado que le ofresus para senalarlo como el traidor)

El Señor Jesús bien sabía que él no se arrepentiría pues tendría que irse a su propio lugar en la perdición eterna (Hch 1:25). Jesús mismo había escogido a los doce discípulos sabiendo que uno de ellos era diablo: Judas Iscariote, el traidor (Jn 6:70, 71).

El caso de Pedro es distinto, pues él todavía no había negado al Señor, y luego se arrepintió y fue restaurado por el Señor mismo.

Ningún cristiano jamás ha pasado el pan y la copa a nadie en la Cena del Señor siendo consciente que quien se hace pasar por hermano es del diablo. Una participación digna de la Cena del Señor requiere que cada cual se pruebe a sí mismo, y así se arrepienta, confiese y obtenga el perdón de sus pecados en virtud de la sangre de Jesucristo (1Co 11:28).

Yo te pregunto Ricardo, que diferencia puede haber entre el Cordero Pascual del cual tu aceptas a Judas participando en aquella cena y el Pan que no es mas que la misma simbolica figura de Nuestro Senor Jesucristo, solo que aquel era el Antiguo Pacto y este el Nuevo? Por que Judas tendria que participar de la Cena del Cordero de Dios y no de la Cena del Pan de Dios?

El Señor Jesús que llevó en su propio cuerpo en el madero los pecados de todos nosotros (1Pedro 2:24) no cargó con los de Judas ni con los de aquellos que se han de condenar.

No veo la referencia... La puerta que lleva a la vida es estrecha y pocos son los que por ella entran, sin embargo Cristo igual murio por esos pocos!

La copa de bendición que bendecimos en comunión con la sangre de Cristo (1Co 10:16) no podía ser llevada a los labios de Judas, así como tampoco beber de ella los que beben la copa de los demonios (v.21).

Creeme que en las "iglesias" hay quinicientos "Judas" que se llevan a los labios LA MISMA COPA que con honestidad y de corazon se llevan a los labios quienes habran de entrar por la puerta angosta, aunque estos no lo sospechen o se nieguen a creerlo.

Agradezco tu exhortación, pero como no te será tan difícil comprender, no es la mía una interpretación particular sino que está en armonía con lo que fieles hermanos a través de los siglos han pensado al respeto.

Para todo hay tiempo amado hermano, y mientras tengamos aliento, tenemos tiempo!

De todos modos, si ves como un empecinamiento lo mío y una acertada interpretación la tuya, no por eso dejaremos de ser buenos amigos.

Cordiales saludos

Yo no entiendo que lo tuyo sea “empecinamiento” ni lo mio sea "interpretacion" pues que lo que he venido sosteniendo es lo que leo, o tal vez como lo leo? Como quiera se que en ti tengo un GRAN amigo y hermano y tambien se que tu no dudas que lo mismo tienes en mi.

Recibe mi estimacion y aprecio y el profundo respeto por quien tengo entre los mejores exponentes de la Palabra y a quien tengo el gusto de contar entre mis amigos.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Ninguno de los evangelistas dice que Jesús instituyó la Cena del Señor "DURANTE la cena pascual" -como tú lo aseguras-, sino que lo infieres nada más porque los versículos que atañen a eso los hallas entre los otros que hacen al relato de aquella última cena.

Sera que leemos diferente, pero observa una vez mas, quiza confiado en tu vasta experiencia no seguiste mi exhortacion, pero te ruego que lo hagas, observa que todos coinciden en marrar el partimiento del pan y la reparticion de la copa “durante” la cena pascual, es decir, mientras comian:
RV 1960 todos los textos:
<dir>Mat 26:26
Y
mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
Mat 26:27
Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo:
Bebed de ella todos;
Mat 26:28
porque esto es mi sangre[SUP](E)[/SUP] del nuevo pacto,[SUP](F)[/SUP] que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

Mat 26:29
Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

 
</dir>“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
<dir>Mar 14:17
Y cuando llegó la noche, vino él con los doce.
Mar 14:18
Y cuando se sentaron a la mesa, mientras comían, dijo Jesús:
De cierto os digo que uno de vosotros, que come conmigo, me va a entregar.
Mar 14:19
Entonces ellos comenzaron a entristecerse, y a decirle uno por uno: ¿Seré yo? Y el otro: ¿Seré yo?
Mar 14:20
El, respondiendo, les dijo:
Es uno de los doce, el que moja conmigo en el plato.
Mar 14:21
A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él,[SUP](D)[/SUP] mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.

Mar 14:22
Y
mientras comían, Jesús tomó pan y bendijo, y lo partió y les dio, diciendo: Tomad, esto es mi cuerpo.
Mar 14:23
Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio;
y bebieron de ella todos.
Mar 14:24
Y les dijo:
Esto es mi sangre[SUP](E)[/SUP] del nuevo pacto,[SUP](F)[/SUP] que por muchos es derramada.
Mar 14:25
De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo en el reino de Dios.

</dir>“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
<dir>Luc 22:14
Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles.
Luc 22:15
Y les dijo:
¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!
Luc 22:16
Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios.

Luc 22:17
Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo:
Tomad esto, y repartidlo entre vosotros;
Luc 22:18
porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga.

Luc 22:19
Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo:
Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
Luc 22:20
De igual manera,
después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto[SUP](B)[/SUP] en mi sangre,[SUP](C)[/SUP] que por vosotros se derrama.
Luc 22:21
Mas
he aquí, la mano del que me entrega está conmigo en la mesa.
Luc 22:22
A la verdad el Hijo del Hombre va, según lo que está determinado;[SUP](D)[/SUP] pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado!

“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
Esa exclamacion de Jesus fue despues que submicron cenado!
El Chapulin Colorado habria exclamado: Loooooo sospeché desde un principio!
Pero mi abuelita habria exlamado: Mas claro no canta un gallo!
</dir>“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””
<dir>Jua 13:18
No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.[SUP](C)[/SUP]


Jua 13:19
Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo soy.

Jua 13:20
De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.[SUP](D)[/SUP]


Jua 13:21
Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo:
De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.
Jua 13:22
Entonces los discípulos se miraban unos a otros, dudando de quién hablaba.
Jua 13:23
Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús.
Jua 13:24
A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba.
Jua 13:25
El entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es?
Jua 13:26
Respondió Jesús:
A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón.
Jua 13:27
Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo:
Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.
Jua 13:28
Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo esto.
Jua 13:29
Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.
</dir>Jua 13:30
Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche.


Aparentes anacronismos en la Biblia se explican fácilmente cuando se atiende a que los antiguos no le daban a la sucesión cronológica de los hechos que narraban la precisión que hoy exigimos en cualquier crónica que leemos.

Estoy convencido que este no es el caso de algun anacronismo, la Escritura es precisa al afirmar que la reparticion de la copa y el partimiento del pan se efectuan "mientras ellos comian", o sea, durante la cena Pascual.

Por ejemplo: nada obsta a que tras el relato de Mateo (26:25) y de Marcos (14:21), al saberse descubierto Judas hubiese salido y recién allí Jesús aprovechara a inaugurar su memorial, como parecería sugerirlo el evangelio de Juan.

Jud alli por haberse sentido descubierto ni por ningun otro motivo que as deducciones vengan, sino que el recibio una orden del Senor:" Lo que vas a hacer, hazlo mas pronto..."

El relato de Lucas es un poco más complicado, ya que incluye una primera copa por la que agradece -sin relacionarla con su sangre-, por lo que hemos de pensar que era la primera en ser distribuida entre los comensales en aquella comida pascual (22:17,18). En el v.20 dice que tras haber cenado les da la copa como un nuevo pacto con su sangre. Sin embargo, el repartimiento del pan como su cuerpo entregado por ellos, sigue en el relato a la primera copa y no precede a esta última, como efectivamente debió ser, de acuerdo a las instrucciones de Pablo en 1Co 11:23-26. El orden es: primero el pan, luego la copa.

El relato de Lucas es el mas preciso de todos ya que "despues de terminada la cena" Jusus exclama: " he aqui la mano del que me entrega esta conmigo a la mesa!..."

La Escritura se cumplía al servirse Judas del mismo plato la comida pascual y no necesariamente del pan y de la copa como memoriales del sacrificio
de su cuerpo y sangre derramada.

Recuerda que el Salmo dice "El que de mi pan comia..." y no "el que de mi plato comia..."

El cuerpo del Señor Jesús dado por ellos y su sangre a derramarse por ellos nada tenía que ver con Judas Iscariote.

Satanas no entra en Judas hasta despues de terminada la festividad (despues de haber probado el bocado que le ofresus para senalarlo como el traidor)

El Señor Jesús bien sabía que él no se arrepentiría pues tendría que irse a su propio lugar en la perdición eterna (Hch 1:25). Jesús mismo había escogido a los doce discípulos sabiendo que uno de ellos era diablo: Judas Iscariote, el traidor (Jn 6:70, 71).

El caso de Pedro es distinto, pues él todavía no había negado al Señor, y luego se arrepintió y fue restaurado por el Señor mismo.

Ningún cristiano jamás ha pasado el pan y la copa a nadie en la Cena del Señor siendo consciente que quien se hace pasar por hermano es del diablo. Una participación digna de la Cena del Señor requiere que cada cual se pruebe a sí mismo, y así se arrepienta, confiese y obtenga el perdón de sus pecados en virtud de la sangre de Jesucristo (1Co 11:28).

Yo te pregunto Ricardo, que diferencia puede haber entre el Cordero Pascual del cual tu aceptas a Judas participando en aquella cena y el Pan que no es mas que la misma simbolica figura de Nuestro Senor Jesucristo, solo que aquel era el Antiguo Pacto y este el Nuevo? Por que Judas tendria que participar de la Cena del Cordero de Dios y no de la Cena del Pan de Dios?

El Señor Jesús que llevó en su propio cuerpo en el madero los pecados de todos nosotros (1Pedro 2:24) no cargó con los de Judas ni con los de aquellos que se han de condenar.

No veo la referencia... La puerta que lleva a la vida es estrecha y pocos son los que por ella entran, sin embargo Cristo igual murio por esos pocos!

La copa de bendición que bendecimos en comunión con la sangre de Cristo (1Co 10:16) no podía ser llevada a los labios de Judas, así como tampoco beber de ella los que beben la copa de los demonios (v.21).

Creeme que en las "iglesias" hay quinicientos "Judas" que se llevan a los labios LA MISMA COPA que con honestidad y de corazon se llevan a los labios quienes habran de entrar por la puerta angosta, aunque estos no lo sospechen o se nieguen a creerlo.

Agradezco tu exhortación, pero como no te será tan difícil comprender, no es la mía una interpretación particular sino que está en armonía con lo que fieles hermanos a través de los siglos han pensado al respeto.

Para todo hay tiempo amado hermano, y mientras tengamos aliento, tenemos tiempo!

De todos modos, si ves como un empecinamiento lo mío y una acertada interpretación la tuya, no por eso dejaremos de ser buenos amigos.

Cordiales saludos

Yo no entiendo que lo tuyo sea “empecinamiento” ni lo mio sea "interpretacion" pues que lo que he venido sosteniendo es lo que leo, o tal vez como lo leo? Como quiera se que en ti tengo un GRAN amigo y hermano y tambien se que tu no dudas que lo mismo tienes en mi.

Recibe mi estimacion y aprecio y el profundo respeto por quien tengo entre los mejores exponentes de la Palabra y a quien tengo el gusto de contar entre mis amigos.
 
Estimado Armando

Estimado Armando

No pretendo no ver lo que veo y leo, y razón te asiste en cuanto a que ese "mientras comían" más "la mano del que me entrega conmigo a la mesa", es suficiente para que pienses como piensas.

Sin dejar de leer igual que tú, armonizo ese ordenamiento de los sinópticos con el relato de Juan, y no creo hacerle violencia al texto si interpongo la salida del Iscariote que narra Juan, entre la culminación de la comida pascual y con anterioridad a la distribución del pan y la copa como memoriales del cuerpo y sangre del Señor.

Comprendo que a ti este arreglo no te satisfaga y prefieras quedarte uncido a esa triple coincidencia literal de los sinópticos, lo que no es poca cosa.

Por ello respeto tu posición, ya que seguir al pie de la letra lo que un texto dice siempre es más seguro que alegorizarlo o hacerle significar lo que no dice.

Para nosotros es sencillo interpretar Isaias 53 pues vemos allí un retrato fiel de nuestro Señor Jesucristo.

Sin embargo, para el eunuco que regresaba a Etiopía leyendo en su carro aquel capítulo no le era posible entenderlo, por lo cual replicó a Felipe:

-¿Y cómo podré, si alguien no me enseña?

No todo es tan sencillo como parece, y tampoco tan complicado como los nuevos "maestros" quieren hacer ver.

Con el tiempo seguimos desarrollándonos, crecemos y maduramos.

Entonces valoramos y apreciamos detalles que anteriormente no habíamos advertido y adquirimos una opinión mejor formada de las cosas que antes dábamos por bien sabidas.

La armonía de las Escrituras comienza con lo textual pero prosigue luego con la teológica o doctrinal.

Es así que lo expresado en mis anteriores aportes condensa mi convicción de que Judas Iscariote ya estaba ausente al celebrarse aquella primera Cena del Señor.

Que otros piensen distinto no me alegra, pero tampoco me disgusta pues puedo comprenderles.


Recibe mis más simpáticos saludos.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

De todas maneras Ricardo habló de dos cenas, la pascual y la que nos ocupa.
Aparentemente ellos cenaron todos juntos la cena pascual.
Ricardo, si no le entendí mal, hace referencia a que Jesús después de terminar y de despachar a Judas, instituyó la celebración de la cena como recordatorio de su muerte y del derramamiento de su sangre.
Se que otros sostienen que participó del pan pero no de la sangre.
Lo importante sería que alguno acerque cuales podrían ser las consecuencias de una u otra solución, para así llegar a definir en base a ellas, lo que en realidad pudo haber acontecido.


Es cierto porque Judas solo participo del pan y no tomo su sangre porque así sería salvo como lo dice 1.Corintios 11: 32 y Judas no lo fue y así está escrito en los Salmos y rectificado en Hechos por Pedro .
Mis bendiciones.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Respuesta a mensaje #20
Hermano rey pacífico, gracias por tu respuesta. Todo lo que quería saber era tu posición al respecto y ya observo que concluyes que Judas sí participó de la Cena.

Cortés saludo.

Es evidente que no en su significado espiritual porque sería salvo pero no lo fue por lo tanto no participó en la Cena del Señor y tampoco comió su carne porque termino de leer:

Juan 6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

Entonces Judas no comió su carne tampoco , ni tomo su sangre por las Escrituras y muy buena buena reflección de Ricardo .
Mis bendiciones.
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Respuesta a mensaje #49

Ta ta taaaa ta!

Que no soy maistro sino asnestro. Es que no me tienes paciencia! :)

Cuando me refiero a "los nuevos "maestros" por supuesto que no te estoy incluyendo sino a los que sólo entran al Foro para enseñarnos lo que les fue inculcado pero sin intención alguna de aprender aquí algo.


Cordiales saludos
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Participó; ASÍ ESTÁ ESCRITO, en Mateo 26:20,21; y en Marcos 14:17:
-Llegada la tarde, SE PUSO a la MESA con los DOCE DISCÍPULOS,
-y mientras COMÍAN DIJO: En VERDAD, en VERDAD os DIGO que UNO de vosotros ME ENTREGARÁ.
-Llegada la tarde, VINO CON los DOCE,
-y recostados y COMIENDO, DIJO JESÚS: En VERDAD os DIGO que UNO DE vosotros ME ENTREGARÁ; UNO que COME CONMIGO.

Solo para MEDITAR...
Judas COMIÓ la CENA PASCUAL, al igual que los demás Apóstoles....Judas LO TRAICIONÓ; y los demás, ésa noche de VIGILIA, se DURMIERON, y luego LO NEGARON, LO ABANDONARON, NO creyeron en LA RESURRECCIÓN cuando María LA COMUNICÓ, NO LO RECONOCIERON al VERLO; y, hasta Mateo tuvo que VER y PALPAR SUS HERIDAS PARA RECONOCERLO, y CREER... TODOS, COMIERON y BEBIERON CON ÉL...(ella NO)

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.


430 años habían transcurridos, desde que, el faraón de Egipto (para "honrar" a José), acogió en su tierra al Pueblo de Israel.
Muerto el faraón, muerto José, y pasado el tiempo; extranjeros en un país que no respetaba a los que NO fueran de su nación; pronto quedaron subyugados a las leyes, y VOLUNTAD de los "monarcas" y gobernantes sucesivos, que los explotaban SIN PIEDAD, generación tras generación...
DIOS, OYÓ sus ORACIONES y sus lamentos por sus INJUSTOS SUFRIMIENTOS; y, en SU INFINITA MISERICORDIA, "formó" a Moisés para LIBERARLOS de sus OPRESORES.
"Extraño" y expectante tuvo que ser aquél día, PROMESA DE DIOS (después de los PRODIGIOS y ACONTECIMIENTOS, profetizados y cumplidos en los dias anteriores), que culminó la NOCHE, con la MUERTE de los PRIMOGÉNITOS del pueblo que los tenía esclavizados; y, con su LIBERACIÓN POSTERIOR.
Anunciando y previniendo el SUCESO, Moisés RECIBIÓ DE DIOS, instrucciones concretas, que TODOS debían SEGUIR, para ser TESTIGOS del PODER DE DIOS, y de SU VOLUNTAD..
Aquella última NOCHE; DIOS, mandó a cada familia, en cada casa, el SACRIFICIO de un CORDERO, con características concretas, y, con cuya SANGRE, debían untar los postes y dinteles de las puertas, como SEÑAL, para EVITAR la PLAGA.
El CORDERO SACRIFICADO, formaría parte de la CENA PASCUAL, ORDENADA POR DIOS; ASADO al fuego, acompañado de PAN ÁCIMO y lechugas silvestres; siendo el PREÁMBULO de la VIGILIA EN la que DIOS OBRÓ, para el "conocimiento" de los OPRESORES; y, ESPERANZA, para aquella generación que solo conocía la OPRESIÓN...
En recuerdo de ése día, para que quedara constancia a las generaciones posteriores, de la MISERICORDIA que DIOS tuvo del Pueblo de Israel, quedó instituida LA CELEBRACIÓN CONMEMORATIVA, ANUALMENTE, y a PERPETUIDAD, según SU VOLUNTAD.
Y, CENARON;...y DIOS los SACÓ de la esclavitud; pero,.....MUCHOS, MURIERON EN el Sinaí, POR SUS PECADOS; y, excepto 7, NINGUNO ENTRÓ en la Tierra Prometida, 40 años después.

La ÚLTIMA CENA del SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), correspondió con la CELEBRACIÓN de la CENA PASCUAL, CONMEMORATIVA de aquél día; y que, JESÚS PIDIÓ a los Apóstoles, CELEBRARLA EN MEMORIA SUYA, a partir de entonces.

Cualquiera puede PARTICIPAR para SALVACIÓN; pero, NO es "garantía" de nada para el PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, como NO lo fue para Judas.

En 1ª Corintios 11:27,28,29, ESTÁ ESCRITO:
-Así, pues, quien COME y BEBE el CÁLIZ DEL SEÑOR INDIGNAMENTE, será REO de la SANGRE DEL SEÑOR.
-EXAMÍNESE, pues, el hombre A SÍ MISMO, y entonces COMA DEL PAN y BEBA DEL CÁLIZ;
-pues el que COME y BEBE SIN DISCERNIR EL CUERPO, COME y BEBE para SU PROPIA CONDENACIÓN.

EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) REPARTIÓ EL PAN EN LA CELEBRACIÓN de la CENA PASCUAL; también a Judas, que NO estaba LIMPIO, NI le "aprovechó"; TAMPOCO a los Apóstoles, hasta PENTECOSTÉS....

JESÚS ES EL CORDERO; SU SANGRE, "SEÑAL" de SALVACIÓN para quien a ÉL SE ACOGE; y, SU PAN, ALIMENTO DE VIDA, para quien EN ÉL CONFÍA y CUMPLE SUS MANDATOS, de PENITENCIA y PURIFICACIÓN.
Solo para MEDITAR...

Que EL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

430 años habían transcurridos, desde que, el faraón de Egipto (para "honrar" a José), acogió en su tierra al Pueblo de Israel.
Muerto el faraón, muerto José, y pasado el tiempo; extranjeros en un país que no respetaba a los que NO fueran de su nación; pronto quedaron subyugados a las leyes, y VOLUNTAD de los "monarcas" y gobernantes sucesivos, que los explotaban SIN PIEDAD, generación tras generación...
DIOS, OYÓ sus ORACIONES y sus lamentos por sus INJUSTOS SUFRIMIENTOS; y, en SU INFINITA MISERICORDIA, "formó" a Moisés para LIBERARLOS de sus OPRESORES.
"Extraño" y expectante tuvo que ser aquél día, PROMESA DE DIOS (después de los PRODIGIOS y ACONTECIMIENTOS, profetizados y cumplidos en los dias anteriores), que culminó la NOCHE, con la MUERTE de los PRIMOGÉNITOS del pueblo que los tenía esclavizados; y, con su LIBERACIÓN POSTERIOR.
Anunciando y previniendo el SUCESO, Moisés RECIBIÓ DE DIOS, instrucciones concretas, que TODOS debían SEGUIR, para ser TESTIGOS del PODER DE DIOS, y de SU VOLUNTAD..
Aquella última NOCHE; DIOS, mandó a cada familia, en cada casa, el SACRIFICIO de un CORDERO, con características concretas, y, con cuya SANGRE, debían untar los postes y dinteles de las puertas, como SEÑAL, para EVITAR la PLAGA.
El CORDERO SACRIFICADO, formaría parte de la CENA PASCUAL, ORDENADA POR DIOS; ASADO al fuego, acompañado de PAN ÁCIMO y lechugas silvestres; siendo el PREÁMBULO de la VIGILIA EN la que DIOS OBRÓ, para el "conocimiento" de los OPRESORES; y, ESPERANZA, para aquella generación que solo conocía la OPRESIÓN...
En recuerdo de ése día, para que quedara constancia a las generaciones posteriores, de la MISERICORDIA que DIOS tuvo del Pueblo de Israel, quedó instituida LA CELEBRACIÓN CONMEMORATIVA, ANUALMENTE, y a PERPETUIDAD, según SU VOLUNTAD.
Y, CENARON;...y DIOS los SACÓ de la esclavitud; pero,.....MUCHOS, MURIERON EN el Sinaí, POR SUS PECADOS; y, excepto 7, NINGUNO ENTRÓ en la Tierra Prometida, 40 años después.

La ÚLTIMA CENA del SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), correspondió con la CELEBRACIÓN de la CENA PASCUAL, CONMEMORATIVA de aquél día; y que, JESÚS PIDIÓ a los Apóstoles, CELEBRARLA EN MEMORIA SUYA, a partir de entonces.

Cualquiera puede PARTICIPAR para SALVACIÓN; pero, NO es "garantía" de nada para el PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, como NO lo fue para Judas.

En 1ª Corintios 11:27,28,29, ESTÁ ESCRITO:
-Así, pues, quien COME y BEBE el CÁLIZ DEL SEÑOR INDIGNAMENTE, será REO de la SANGRE DEL SEÑOR.
-EXAMÍNESE, pues, el hombre A SÍ MISMO, y entonces COMA DEL PAN y BEBA DEL CÁLIZ;
-pues el que COME y BEBE SIN DISCERNIR EL CUERPO, COME y BEBE para SU PROPIA CONDENACIÓN.

EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) REPARTIÓ EL PAN EN LA CELEBRACIÓN de la CENA PASCUAL; también a Judas, que NO estaba LIMPIO, NI le "aprovechó"; TAMPOCO a los Apóstoles, hasta PENTECOSTÉS....

JESÚS ES EL CORDERO; SU SANGRE, "SEÑAL" de SALVACIÓN para quien a ÉL SE ACOGE; y, SU PAN, ALIMENTO DE VIDA, para quien EN ÉL CONFÍA y CUMPLE SUS MANDATOS, de PENITENCIA y PURIFICACIÓN.
Solo para MEDITAR...

Que EL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
excelente aporte estimada hermana Catara, acabo de terminar de leer todos los post y mi criterio se inclina hacia tu comentario, me parece acertado!

un cordial saludo a todos los que siguen el tema, y la PAZ del Señor!
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

430 años habían transcurridos, desde que, el faraón de Egipto (para "honrar" a José), acogió en su tierra al Pueblo de Israel.
Muerto el faraón, muerto José, y pasado el tiempo; extranjeros en un país que no respetaba a los que NO fueran de su nación; pronto quedaron subyugados a las leyes, y VOLUNTAD de los "monarcas" y gobernantes sucesivos, que los explotaban SIN PIEDAD, generación tras generación...
DIOS, OYÓ sus ORACIONES y sus lamentos por sus INJUSTOS SUFRIMIENTOS; y, en SU INFINITA MISERICORDIA, "formó" a Moisés para LIBERARLOS de sus OPRESORES.
"Extraño" y expectante tuvo que ser aquél día, PROMESA DE DIOS (después de los PRODIGIOS y ACONTECIMIENTOS, profetizados y cumplidos en los dias anteriores), que culminó la NOCHE, con la MUERTE de los PRIMOGÉNITOS del pueblo que los tenía esclavizados; y, con su LIBERACIÓN POSTERIOR.
Anunciando y previniendo el SUCESO, Moisés RECIBIÓ DE DIOS, instrucciones concretas, que TODOS debían SEGUIR, para ser TESTIGOS del PODER DE DIOS, y de SU VOLUNTAD..
Aquella última NOCHE; DIOS, mandó a cada familia, en cada casa, el SACRIFICIO de un CORDERO, con características concretas, y, con cuya SANGRE, debían untar los postes y dinteles de las puertas, como SEÑAL, para EVITAR la PLAGA.
El CORDERO SACRIFICADO, formaría parte de la CENA PASCUAL, ORDENADA POR DIOS; ASADO al fuego, acompañado de PAN ÁCIMO y lechugas silvestres; siendo el PREÁMBULO de la VIGILIA EN la que DIOS OBRÓ, para el "conocimiento" de los OPRESORES; y, ESPERANZA, para aquella generación que solo conocía la OPRESIÓN...
En recuerdo de ése día, para que quedara constancia a las generaciones posteriores, de la MISERICORDIA que DIOS tuvo del Pueblo de Israel, quedó instituida LA CELEBRACIÓN CONMEMORATIVA, ANUALMENTE, y a PERPETUIDAD, según SU VOLUNTAD.
Y, CENARON;...y DIOS los SACÓ de la esclavitud; pero,.....MUCHOS, MURIERON EN el Sinaí, POR SUS PECADOS; y, excepto 7, NINGUNO ENTRÓ en la Tierra Prometida, 40 años después.

La ÚLTIMA CENA del SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), correspondió con la CELEBRACIÓN de la CENA PASCUAL, CONMEMORATIVA de aquél día; y que, JESÚS PIDIÓ a los Apóstoles, CELEBRARLA EN MEMORIA SUYA, a partir de entonces.

Cualquiera puede PARTICIPAR para SALVACIÓN; pero, NO es "garantía" de nada para el PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, como NO lo fue para Judas.

En 1ª Corintios 11:27,28,29, ESTÁ ESCRITO:
-Así, pues, quien COME y BEBE el CÁLIZ DEL SEÑOR INDIGNAMENTE, será REO de la SANGRE DEL SEÑOR.
-EXAMÍNESE, pues, el hombre A SÍ MISMO, y entonces COMA DEL PAN y BEBA DEL CÁLIZ;
-pues el que COME y BEBE SIN DISCERNIR EL CUERPO, COME y BEBE para SU PROPIA CONDENACIÓN.

EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) REPARTIÓ EL PAN EN LA CELEBRACIÓN de la CENA PASCUAL; también a Judas, que NO estaba LIMPIO, NI le "aprovechó"; TAMPOCO a los Apóstoles, hasta PENTECOSTÉS....

JESÚS ES EL CORDERO; SU SANGRE, "SEÑAL" de SALVACIÓN para quien a ÉL SE ACOGE; y, SU PAN, ALIMENTO DE VIDA, para quien EN ÉL CONFÍA y CUMPLE SUS MANDATOS, de PENITENCIA y PURIFICACIÓN.
Solo para MEDITAR...

Que EL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
excelente aporte estimada hermana Catara, acabo de terminar de leer todos los post y mi criterio se inclina hacia tu comentario, me parece acertado!

Quisiera agregar resumidamente, que en el caso de que Judas haya comido y bebido lo hizo para su propia condenación...y si no comió ni bebió, pues igual estaba destinado a la condenación!

un cordial saludo a todos los que siguen el tema, y la PAZ del Señor!
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

mil disculpas por el doble posteo, creo que hay un problema con el servidor del foro, pues he visto que le sucede lo mismo a otros foristas!
 
Re: Estimado Armando

Re: Estimado Armando


Por ello respeto tu posición, ya que seguir al pie de la letra lo que un texto dice siempre es más seguro que alegorizarlo o hacerle significar lo que no dice.
No todo es tan sencillo como parece...
Con el tiempo seguimos desarrollándonos, crecemos y maduramos.
Entonces valoramos y apreciamos detalles que anteriormente no habíamos advertido y adquirimos una opinión mejor formada de las cosas que antes dábamos por bien sabidas.
La armonía de las Escrituras comienza con lo textual pero prosigue luego con la teológica o doctrinal.
Es así que lo expresado en mis anteriores aportes condensa mi convicción de que Judas Iscariote ya estaba ausente al celebrarse aquella primera Cena del Señor.
Que otros piensen distinto no me alegra, pero tampoco me disgusta pues puedo comprenderles.

Realmente es un gozo para mi tener hermanos como Ricardo, Armando, Danny, Catará y tantos otros...
Cada uno se destaca en no pocas cosas.

Esta palabras de Ricardo que copio me parecieron dignas de repetir.
 
Estimado Armando

Estimado Armando

Realmente es un gozo para mi tener hermanos como Ricardo, Armando, Danny, Catará y tantos otros...
Cada uno se destaca en no pocas cosas.
Esta palabras de Ricardo que copio me parecieron dignas de repetir.

Si, es reconfortante presentar opiniones varias de los foristas; aunque frecuentemente no suelo coincidir con Rey Pacífico es estimulante reconocer en él la capacidad de advertir luego lo que al comienzo no había notado. ¡Es por eso que los estudios bíbliocos se hacen tan interesantes!


(Fuera del tema, ¿estás viendo los partidos del Campeonato Mundial Sub 17 en los Emiratos Arabes?)

Saludos cordiales
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Que buenos son los epígrafes cuando la paz resalta en ellos, cuando no hay insultos ni descalificativos, cuando no hay "ganadores" ni perdedores, cuando todos se benefician de tan amena "discusión"...

Coincido con la apreciación de DannyR, mis respetos para Catara...

Saludos y bendiciones a todos vosotros.