JESUS VINO EN EL 70 D.C.

MARIPAZ
1En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo:
Voz del que clama en el desierto:
Preparad el camino del Señor,
Enderezad sus sendas.

(Mateo 3:1-3)

que era el cumplimiento de Isaías 40:1-3

Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. 2Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados.
3Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.


Asi es la profecia de Isaias era para el pueblo de Israel advirtiendo de que vendria "alguien" a enderazar, advertir, convertir, pero sobre todo iba a ser el "angel" que iba a servir por señal antes del juicio o "gran dia de la ira de Dios" el camino del Mesias. (leer estudio arriba.)

KAIOWAS
 
1- Si, este mundo va cada vez de mal en peor....

O sea que ud, piensa q
¿esta tierra es la Jerusalen celestial que la Escritura describe en términos maravillosos?

¿Cuándo ha sido juzgada la humanidad?

¿Cuándo fueron deshechos los cielos, y fue destruída la tierra por fuego?

¿Dónde están los nuevos cielos y la nueva tierra?

¿Debemos seguir predicando si Cristo ya vino en juicio?


2- ¿En que años?¿A qué periodo oscuro se refiere usted?


3- ¿En qué año data usted el Apocalipsis después de producirse todos los eventos escatológicos? ¿Fue Juan un profeta o un historiador? Si relataba algo pasado....¿como hablaba en futuro?[/QUOTE]
 
1- Si, este mundo va cada vez de mal en peor....

¿Quien es el culpable? dentro de su punto de vista que el mundo este asi.
Acaso ud, piensa que vendra Jesus a convertir al mundo a la fuerza? Perdon pero Dios nunca ha actuado a la fuerza, ya lo hizo con el Israel antiguo y los resultados ud ya los sabe.
Dios nunca ha decidido por la humanidad ni lo hara la formula es inversa la humanidad tiene que elegir seguir a Dios.

¿esta tierra es la Jerusalen celestial que la Escritura describe en términos maravillosos?

¿Cree ud, que la Nueva Jerusalem es una ciudad literal que bajara del cielo parques y perritos ladrando?

Ud, aun ve la Nueva Jerusalem con objetos corruptibles como el oro, jazpe, topacio etc.

Perdon Maripaz pero su literalismo contrasta con el verdadero significado de los metales.
Para el hombre carnal, estos son elementos codiciables, sin embargo para el espiritual es algo mas que una descripcion de lo que es ser uno con Dios.

Vive aun dentro de la sombra , sus ojos aun ven un templo de cuatro paredes cuando todo el nuevo testamento habla de un Dios que habita en el corazon de sus hijos la cual es la iglesia.

¿Cuándo ha sido juzgada la humanidad?

Esta pregunta se la he respondido mas de una vez, sin embargo me gustaria que ud me diga que entiende del versiculo
"Y es necesaria que todo hombre muera y despues el juicio"

¿Cuándo fueron deshechos los cielos, y fue destruída la tierra por fuego?

Estimada Maripaz, cuando ud lee cielo ud cree que es el cielo literal, cuando ud lee tierra ud cree que se refiere a todo el globo terraqueo. Desde mi punto de vista no es asi, la palabra "tierra" (eretz)en hebreo o (ghay) en griego tiene mas de un significado le recomiendo leer la palabra en el 1023 del la Strong's Concordance.
El evento al que ud se refiere fue en el 70 d.c.

¿Dónde están los nuevos cielos y la nueva tierra?
Despues del 70 d.c.
¿Debemos seguir predicando si Cristo ya vino en juicio?
El juicio aun esta despues de la muerte.
"Es necesario que todo hombre muerta una vez y despues el juicio."

2- ¿En que años?¿A qué periodo oscuro se refiere usted?
Despues del 70 d.c.

3- ¿En qué año data usted el Apocalipsis después de producirse todos los eventos escatológicos? ¿Fue Juan un profeta o un historiador? Si relataba algo pasado....¿como hablaba en futuro?

Segun mi criterio el apocalipsis fue escrito poco antes del 70 d.c.
 
Querido Hno Kaiowas, reconozco que tu exposición tiene varios puntos fuertes, con buenos argumentos, y que los aspectos que han enfocado algunos de los hermanos te permiten entrar al terreno especulativo. Más adelante, te prometo ofrecer mi punto de vista en cuanto a todo eso. No obstante, por ahora quisiera tu respuesta a lo que vuelvo a repetirte:

En primer lugar, ¿Cuál sería la base bíblica, para considerar los "mil años" de Apoc.20, como simbólicos y no literales, cuando vemos que todas las profecías de tiempo fueron literales?. (El asunto de las "expresiones literarias" que mencionastes, vimos que no aplican para fines proféticos).

Por otra parte, con tu planteamiento, vemos que siempre habrá "pecado y pecadores", continuará existiendo "el mal, la muerte, el dolor...", también "el Diablo y sus ángeles".....Es decir, que en realidad el enemigo triunfó, porque lo que él sembró es eterno y sin fin, frustrándose de esta manera los objetivos iniciales del Creador, de que todo "fuera bueno". ¿Es esto sostenible y razonable realmente, desde el punto de vista bíblico?.

Debes saber Hno, que si no encuentras respuestas contundentes a estos planteamientos, todas las demas "teorías" se debilitan, y el edificio puede derrumbarse, por mas bonito que se vea.

Espero tu respuesta, Kaiowas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Bendiciones kaiowas,

Claro que estoy de acuerdo en que Jesús se refiere al templo de Jerusalén el cual efectivamente fue destruido por Tito en el año 70 DC pero si complementamos con Mateo veremos que en esta profecía se esconde otra que también se cumplirá en una generación y se presentará antes de esto el arrebatamiento que menciona Pablo. Ahora bien si lo que Ud. dice fuera cierto entonces Juan no fue raptado!! porque según la historia este evangelio fue escrito entre el año 90-100 DC.
Si bien el texto de Marcos es claro en que la profecía era para ese tiempo recuerde que las escrituras muestran profecías fuera de contexto como el caso de Isaias 7 :14 :
"Por tanto el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre emmanuel"
Esta señal dada a Acaz es una profecía mesiánica citada en Mateo 1:23.
Es evidente que hay pasajes literales, no literales y pasajes mixtos como es el caso. De no ser así, de ser todo literal creo que la mayoría de los cristianos seríamos tuertos, ciegos, mutilados ( ver Mateo 5:29-30 ).
 
Para Nabot, entonces si la discusion en Mateo 24 es la destruccion del templo, no le parece logico que Jesus les diera señales a los apostoles para que pudieran escapar de semejante tribulacion que sufrio el pueblo hebreo en tal fecha.
Por eso las palabras de Jesus, "huyan a los montes" "No bajen a traer la capa" "Pidan de que no sea en Sabado" pues en sabado las puertas de la ciudad se mantenian cerradas para impedir el comercio. Hubieran sido tremenda oportunidad para el ejercito de Tito de lograr una matazon mas efectiva.

Sobre su opinion de generacion, me gustaria que preste atencion a los siguientes ejemplos que le brindare.
Hermano:

La biblia amado hermano siempre ha designado "generacion" alrededor de 40 años. Debemos medirnos bajo los parametros biblicos para que podamos ver un panorama mas claro de lo que en realidad la escritura nos quiere dar a entender. Dejame decirte que para mi generacion es tambien 60 a 70 años. Pero biblicamente los numeros son distintos y nuestros razonamientos hay que ponerlos de lado.. Dejame poner algunos versiculos para que los podamos escudriñar y que me puedas entender lo que quiero explicarte.

"No endurezcáis vuestros corazones,
Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,
9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron,
Y vieron mis obras cuarenta años.
10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación,
Y dije: Siempre andan vagando en su corazón,
Y no han conocido mis caminos." Hebreos 3.8-10

Mat 1.17 nos dice que desde la cautividad de Babilonia (585-586 BC) hasta Cristo son 14 generaciones. 586 dividido dentro de 14 son alrededor de 40 años. Esto es importante cuando leemos los versos de Mat 23.36; 24.34, Marcos 13.30 y Lucas 21.32.

Asi que hermano nuestras opiniones de cuantos años son una generacion quedan irrelevantes cuando la biblia aclara que son com 40 años. De nuevo te repito que grandes doctores en profecia biblica conocen perfectamente estos detalles y de ahi se emprendio la teoria que despues del 1948 mas 40 iba a ser la generacion que iba a presenciar la "parousia" del Mesias.

Shalom
 
Vicente

Vicente

Hermano Vicente:

Creame que no le contestado como usted se merece y le pido una disculpa por mi demora pues todo es carencia de tiempo.
Pero no se preocupe seguiremos dialogando de este interesante tema. Como ud, podra ver son muchos los foristas que requieren respuestas lamentablemente no me habia dado cuenta de su comentario por descuido mio. Tengame paciencia pues obtendra respuesta mia muy pronta. Y el sueño se ha apoderado de mi.

KAIOWAS
 
Gracias por su atención Hno Kaiowas. Por favor, incluya también el asunto de la fecha en que se escribió el Apocalipsis, ya que a mi modo de ver, ese tema unido a los puntos que le plantee, constituyen el verdadero "talón de Aquiles" de la teoría "preterista", y donde deberíamos concentrar nuestro análisis. Espero su respuesta directa y específica sobre estos asuntos.
Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Estimado Vicente:

A continuacion le brindare mis argumentos el porque no creo en un milenio literal.

1) El reinado de mil años es unicamente hablado dentro del libro de Revelacion o Apocalipsis y nunca mencionado por otros escritores tanto en el antiguo como nuevo testamento.

2) La palabra "mil años" nunca ha sido usada por los escritores para designar algun tiempo determinado. Siempre ha sido usada como algo "perfecto" Sal 84.10, Ecc 7.28, Isa 60.22, Job 9.3, Deut 1.11, 1 Sam 18.7 o "indeterminado" Ej. "Para el Señor un dia es como mil años y mil años como un dia." 2 Pedro 3.8 Esto nos quiere decir que el reino de Cristo iba a ser para siempre Dan 2.44; Lc 1.33

3) El Milenio atribuye un gobierno terrenal al Mesias, contrastando con sus palabras que su reino NO era de este mundo. Jn 18.36. Lc 12.14; 17.21; "
Jesús se dio cuenta en aquella ocasión de que muchos pretendían llevárselo, incluso a la fuerza, para coronarlo rey, y por eso se retiró de nuevo al monte, él solo. Jn 6.15



KAIOWAS
 
Bendiciones Kaiowas,

No estoy de acuerdo con su opinión de que una generación dure 40 años. Los textos que señala no sirven de mucho porque las generaciones de Mateo son condensación pues faltan muchas que estan descrita en Crónicas al hacer uno las comparaciones, igualmente el texto del desierto no es correcto aplicarlo a la duración de una generación. Tal vez sea correcto pensar que en 120 años halla 3-4-5 o hasta 6 generaciones pero la primera puede que aún este viva en el caso de un longevo, tenemos es que ver cual es el promedio de vida de una generación y esta es entre 70-80 o 120 años, y Jesucristo dice que no pasará este generación ( estará viva ) y si se refiere por ejemplo a 4.567.980 personas que comienza en determinado momento como generación, entonces tiene que morir toda esa generación.
Y que de la ciencia se aumentará? Donde describe la historia que la ciencia se aumentó entre el año 33 y 70 DC?
 
Sobre la fecha del Apocalipsis y su fecha temprana antes del 70 d.c.

Amado Vicente es falso el que solo "preteristas" acepten esta fecha. Adam Clarke (historicista), Pate (futurista), Rushdoony (idealista) son solo algunos nombres de gente que no son preteristas y la aceptan.

Personalmente considero muy probable la fecha por lo siguiente:

1. Existen alusiones simbólicas en el libro que muy bien pueden estar haciendo referencia a Nerón como el emperador que se encontraba en el poder en aquel entonces ( Apoc 6:2; 13:1-18; 17:1-13 ). Basta con señalar que el "666" del capitulo 13, equivale en el hebreo al valor numerico del nombre de Neron quien reinó del 54-68 D.C. Esto al menos nos hace considerar seriamente la fecha temprana. Aunque admito que el uso del "666" tambien puede aplicarse simbolicamente a la imperfección y la maldad.

2. La condición en la que se encontraban las iglesias de Asia Menor a las cuales Juan le escribía ( Caps. 2-3 ) encaja muy bien con la difícil situación que vivían los creyentes cerca del año 70 D.C. , tiempo en que la persecución doble de Judios y Romanos se intensificó sobre los cristianos. Los judíos perseguían a los creyentes a causa de su fe en Jesús como el Mesías, así que consecutivamente los expulsaban de sus sinagogas y los rechazaban en su sociedad. Los romanos por su lado perseguian cruelmente a los cristianos ( instigados por los propios judios ) obligandolos a reverenciar al César y así anular todo intento de subordinación judia. Juan predijo que Jesús vendria en juicio sobre Jerusalem, usando al ejército romano para llevar a cabo la justa retribución a este pueblo insensible ( 1:7-8; caps. 2-3;11; 17-1 a través de la destrucción de Jerusalén en otoño del 70 D.C. y dos siglos despues Roma también pago las consecuencias.

3. El libro de Apocalipsis nos presenta evidencía de que fué escrito en un tiempo donde aún existiá una fuerte influencia judia entre los cristianos, acompañada del intento de ‘judaizar" dentro de la iglesia primitiva (2:9; 3:9; 7:4-8; 14:1; 21:12). Es bueno saber que la influencía judía se desmoronó rapidamente después del año 70 D.C. y ya no erá un factor determinante al final del primer siglo.

4. Cuando Apocalipsis se escribió, el templo que fue destruido en el 70 D.C. es muy probable que todavia estaba en pie. A Juan se le dijo que "se levantara y midiera el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él" (Apoc 11:1). Es sumamente improbable que esto sea una descripción de un futuro templo que existiría después ya que en ningún lugar de todo el Nuevo Testamento se menciona que se vaya a construir otro templo. Este templo que Juan está midiendo, es el mismo que Herodes comenzó a construir en el 20 A. C. y que se completo en el 64 D.C., seis años antes de que los romanos lo destruyesen.

La fecha temprana de Apocalipsis ha sido sostenida por grandes hombres de Dios entre ellos: Moses Stuart, Friederich Dhsterdieck, B. F. Westcott, F. J. A. Hort, Joseph B. Lightfoot, F. W. Farrar, Alfred Edersheim, Philip Schaff, Milton Terry, Augustus Strong, Albert A. Bell, F. F. Bruce, Rudolf Bultmann, C. C. Torrey, J. A. T. Robinson, J. A. Fitzmeyer, J. M. Ford, C. F. D. Moule, Cornelius Vanderwaal, Jay Adams, Adam Clarke entre otros. La fecha temprana fue la más favorecida por los estudiosos del siglo 19. El D.R. Kenneth Gentry en su libro: "Before Jerusalem Fell" ofrece una lista de mas de 130 estudiosos y eruditos cristianos que han favorecido esta fecha.

Espero que sea de bendición!
 
PARA NABOT

PARA NABOT

Nabot

Tal vez sea correcto pensar que en 120 años halla 3-4-5 o hasta 6 generaciones pero la primera puede que aún este viva en el caso de un longevo, tenemos es que ver cual es el promedio de vida de una generación y esta es entre 70-80


Hermano me esta dando toda la razon, estoy totalmente de acuerdo con ud, recuerde que los apostoles eran de una edad intermedia cuando la profecia les fue dada. Ahora sumele los 40 años (generacion)si ellos tenian alrededor de 35 años caemos dentro de los numeros que ud puso 70-80 en el año 70 d.c.

Respecto al texto de Dan 12.4 la palabra traducida es
"conocimiento" y no "ciencia".11847 da`ath { dah’-ath} CONOCIMIENTO, PERCEPCIÓN, DESTREZA, DISCERNIMIENTO, ENTENDIMIENTO, SABIDURÍA )Strong's Concordance. en griego 1922 epignosis { ep-ig’-no-sis
Enhanced Strong’s Lexicon, (Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.) 1995.

Como vemos no tiene nada que ver con "ciencia", Daniel quiso decir que en los últimos días del Viejo Pacto el conocimiento de Jesús aumentaría. Es lo mismo que dice Isaías en su profecía mesiánica y usa la misma palabra de Dn. 12:4

Isa.53:10-11: Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por SU CONOCIMIENTO JUSTIFICARA MI SIERVO JUSTO A MUCHOS, Y LLEVARA LAS INIQUIDADES DE ELLOS.

Mediante el "conocimiento" de Jesús somos justificados, que gran verdad la que dijo Isaías. Y que cuán atinada la profecía de Daniel. He aquí el cumplimiento en el NT:


2 Co. 2:14: Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. (epignosis)

2 Co. 4:6: Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento (epignosis) de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

Ef. 4:12: a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento (epignosis) del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;


1 Ti. 2:3,4: Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento(epignosis) de la verdad.



KAIOWAS
 
La verdad estimado Kaiowas, me sorprende su erudición.

Y me lleva a la siguiente reflexión: las trampas de satanás para necios son simples, sus trampas para religiosos son de otro tipo, y las que utiliza para gente inteligente y estudiosa, realmente, son cualquier cosa menos burdas.

Yo solo le diré lo siguiente:

· Acaban de anunciar la acusación en firme de Michael Jackson por abuso de menores
· Hoy leí que el cáncer infantil en el mundo civilizado mata al 30 % de los niños y en el no civilizado a mas del 70 %,
· Todavía están pensando de que cargos acusar al caníbal alemán, que con mutuo consentimiento, comió el pene de su victima y luego lo mato, lo descuartizo, y lo guardo en una nevera para ir comiéndoselo poco a poco.

Estimado amigo, ESTO NO ES LA JERUSALÉN CELESTE.
CRISTO NO HA VENIDO TODAVÍA.

Pero le aseguro, ciertisimamente, que habrá de venir, con voz fuerte de arcángel, y con trompeta de Dios a juzgar a los vivos y a los muertos. Día grande y terrible.

Maran-atha.
 
Inquietudes

Inquietudes

Hola amados forsitas, :angel:

Hola Kaiowas, tengo unas inquietudes, por las cuales no comparto la cuestiòn preterista, empiezo:

1. cuando, segùn tù, se cumpliò el asunto del juicio del gran trono blanco?, se supone que eso se da despuès del milenio, si he entendido bien tu punto, dices que eso de la destrucciòn del templo y demàs cosas sucedieron a partir del 70 DC, entonces asumo que eso sucediò por los años 1070 en adelante, pero no sè que parte de la historia me perdì, porque no veo nada de eso ni que se parezca.

2. Cuando el señor ya ha derrotado visiblemente al Anticristo, ya vino?, y lo de la marca en las manos y las frentes de los que lo aceptan, quièn fue el anticristo segùn tu teorìa?, porque se supone que todos lo van a ver dìme por favor cuando sucediò esto, porque sino no sè en què epoca estoy viviendo.

3. Cuando se aumentò la ciencia segùn el libro de Daniel?, ojo, la palabra a traducir està en hebreo no en griego, porque los artilugios tecnològicos de esa època no tienen nada de avanzado.

4. Còmo explicas el cumplimiento de la semana 70 de Daniel, segùn tù, ya se cumpliò?.

Ruegote por favor me respondas estas inquietudes porque entonces todo lo que està en la escritura lo he de tomar alegòricamente tal como lo enseño Agustìn a los catòlicos?, eso me estàs dando a entender?,

Bendiciones,:angel:
 
Kaiowas,

Dónde está esa Jerusalén Celestial que todos nos la hemos perdido, porque en la que yo conozco hay asesinos que explotan sin misericordia y sin temor de Dios.

Si él ya vino por segunda vez qué esperanza tenemos, el tren ya se nos fue, ¡entonces qué pitos tocamos aquí!, mejor cerrar el foro, cada uno a su casa y que cada uno haga lo que le dé la gana, porque según usted Dios está allá arriba y se goza de ver como aquí millones de idiotas decimos que todavía no ha llegado.

Le pido por favor no responda a lo anterior, sino que responda a lo siguiente:

Diganos dónde, cuándo y cómo se cumplió la siguiente palabra:

1. "Porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo" (Romanos 8:22-23).

Aquí bien claro se habla de la restauración de la Creación, como así sucederá con la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

Entonces, ¿diganos dónde, cuándo y cómo se cumplió?

Si usted me dice que cuando se muera, entonces no hay restauración del pecado "Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron" (Romanos 5:12).

Gracias al pecado terminamos todos en la fosa y la muerte es consecuencia del pecado, ¿cómo dice usted que la historia ya pasó si todavía hay pecado?

Si usted me dice que esto será en el cielo, de qué vale la pena si somos espíritu y la Biblia habla de cuerpos celestiales, de esos que se tocan y no como el cuerpo de Gasparín.

Además podría decirme como esta Creación ha sido liberada de su corrupción, porque según los científicos vamos de mal en peor, según la política, ni hablar, según la enfermedades, solo muerte y hambruna, cada año hay más especies en extinción, los polos se convierten en agua, el clima está loco, y así sigue el panorama de negro y feo, y sino mire Discovery y National Geographic Channels.

Es muy fácil cerrar los ojos y pensar que todo es color rosa, pero si los abres te darás cuenta que no..... entonces se nos fue el tren o todavía tenemos tiempo.

Pablo bien claro dijo: "... en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, PORQUE SE TOCARÁ LA TROMPETA, y los MUERTOS SERÁN RESUCITADOS incorruptibles y nosotros seremos transformados" (I Co. 15:52)

Acá bien claro se habla de muertos que resucitan, y además de vivos que serán transformados. Y qué con ese trompeta que Pablo reitera que sonará, ¿acaso la humanidad se quedó sorda al oirla?

¿Dónde están todo esos muertos resucitados?, hay muchas escavaciones y solo encuentran huesos, la historia no habla de muertos resucitados en el 70, y mucho menos se habla de cuerpos transformados, los únicos cuerpos que son trasformados son los que enterramos en este mundo y se trasforman en gusanos y polvo y no precisamente para gloria.

Así que mejor bajate de esa nube, porque si sigues así el golpe que te darás será la trompeta final que escucharemos y nosotros nos iremos, y entonces si que podrás estar en este foro solitario diciendo que se te fue el tren.... :terco:
 
Bendiciones Kaiowas,

Pues tenemos los dos razón, porque yo sostengo que la profecía de Jesús del templo tiene dos cumplimientos, la del año 70 DC que se cumplió en esa generación y la profecía de los tiempos del fin que se cumplirán todas las señales en una generación también.
En cuanto al término ciencia o conocimiento no es correcto ubicar los versículos del NP que utilizan esta palabra de origen griego; que tal si en el mismo lbro de Daniel 2.17 leemos:
" A estos cuatro jovenes Dios les dio conocimiento e inteligencia en toda clase de literatura y sabiduría;...."
Por consiguiente no es correcta la apreciación de que Daniel se refería al conocimiento del Mesías, se refería al conocimiento de las artes, biología, medicina, ingeniería, etc.
Bendiciones
 
Ap.6:12-1712 Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?
Ap.7:9-17 Ap.8:7-9:21; 11:15; 16:1-21 esto solo por poner unos ejemplos y pregunto ¿Cuando ocurrio todo esto en el 70? y si todo esto es simbolico ¿porque el templo del capitulo 11 es literal?
 
PARA ALEX

PARA ALEX

ALEX LEON

[quote4]1. cuando, segùn tù, se cumpliò el asunto del juicio del gran trono blanco?, se supone que eso se da despuès del milenio, si he entendido bien tu punto, dices que eso de la destrucciòn del templo y demàs cosas sucedieron a partir del 70 DC, entonces asumo que eso sucediò por los años 1070 en adelante, pero no sè que parte de la historia me perdì, porque no veo nada de eso ni que se parezca.[/quote]

Su aseveracion consiste en poner un milenio literal de 1000 años, cuestion que a mi parecer no tiene apoyo biblico,tal y como exprese anteriormente en los comentarios anteriores. El juicio aun esta en pie dice hebreos "Por cuanto esta establecido que todo hombre muera una vez y despues el Juicio"

2. Cuando el señor ya ha derrotado visiblemente al Anticristo, ya vino?, y lo de la marca en las manos y las frentes de los que lo aceptan, quièn fue el anticristo segùn tu teorìa?, porque se supone que todos lo van a ver dìme por favor cuando sucediò esto, porque sino no sè en què epoca estoy viviendo.

Personalmente no creo en el anticristo que comummente se cree dentro de la cristiandad. "Anticristos" son los que niegan al Padre y al Hijo (1 Jn 2.22) hubieron muchos tanto desde la iglesia primitiva (1 Jn 2.18)(2 Jn 7). El anticristo que se nos presentan dentro de las peliculas de ficcion son solamente eso ficcion a mi parecer.

3. Cuando se aumentò la ciencia segùn el libro de Daniel?, ojo, la palabra a traducir està en hebreo no en griego, porque los artilugios tecnològicos de esa època no tienen nada de avanzado.

Respecto al texto de Dan 12.4 la palabra traducida es
"conocimiento" y no "ciencia". Es la palabra Hebrea 11847 da`ath { dah’-ath} CONOCIMIENTO, PERCEPCIÓN, DESTREZA, DISCERNIMIENTO, ENTENDIMIENTO, SABIDURÍA )Strong's Concordance. Y en griego 1922 epignosis { ep-ig’-no-sis
Enhanced Strong’s Lexicon, (Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.) 1995.

Como vemos no tiene nada que ver con "ciencia", Daniel quiso decir que en los últimos días del Viejo Pacto el conocimiento de Jesús aumentaría. Es lo mismo que dice Isaías en su profecía mesiánica y usa la misma palabra de Dn. 12:4

Isa.53:10-11: Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por SU CONOCIMIENTO (DA-ATH) JUSTIFICARA MI SIERVO JUSTO A MUCHOS, Y LLEVARA LAS INIQUIDADES DE ELLOS


4. Còmo explicas el cumplimiento de la semana 70 de Daniel, segùn tù, ya se cumpliò?.



¿ A quén está dirigida esta profecía?

"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad..." (V.24)
Si observamos con cuidado, veremos que esta profecía esta siendo dirigida a "tu pueblo" (el pueblo de Daniel) y sobre "tu santa ciudad" (La santa ciudad de Daniel) entiendase Jerusalem. Daniel era Judio (Dan 1:4-6) por lo tanto es claro que esta es una profecia dirigida al pueblo judio. La santa ciudad mencionada en sin duda alguna Jerusalén, ya que asi se le menciona en otros lugares de la palabra (Is 52:1, Neh11:1). Por consiguiente, esta profecia no esta siendo dirigida ni intenta hacer referencia a la raza humana en general ni mucho menos al mundo entero. Es una profecía determinada sobre una nación y ciudad específicos. Es importante entender esto ya que el error común de muchos intérpretes de profecía es darle una aplicación múltiple o futura a eventos proféticos que poseen características definidas de tiempo y lugar para su aplicación.

Explicación del tiempo profético

"Setenta semanas están determinadas..." (V.24)
La palabra "semana" es una expresión hebrea idiomática que significa; siete. Así que literalmente el verso leería "setenta sietes estan determinados..."
Es importante señalar, que la gran mayoría de los expositores estan de acuerdo en que desde un punto de vista antiguo testamentario, las semanas en esta profecía deben interpretarse como "semanas de años". En simples palabras, cada semana equivale a siete años de duración.
Por lo tanto las setenta semanas de Daniel equivalen a 490 años (70 x 7 = 490 años).

El inicio profético de las semanas

El comienzo de esta profecía se revela en el verso 25 que dice: "Desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesias Príncipe...". El punto de partida de las setenta semanas donde posiblemente mejor encaja en la escritura bíblica, es en el año 457 A.C. cuando Esdras partió a Jerusalem con el permiso del rey Artajerjes (Esd 7:7,12) para restaurar la ciudad y sus muros que se encontraban derribados. Si tomamos en consideración la pequeña diferencia que existe entre los diversos calendarios, llegariamos al final de las 70 semanas a una fecha alrededor del 27 D.C. Exactamente el año en que comenzó Jesús su ministerio.

Los objetivos ha lograrse
"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para (1) terminar la prevaricación, y (2) poner fin al pecado, y (3) expiar la iniquidad, (4) para traer la justicia perdurable, y (5) sellar la visión y la profecía, y (6) ungir al Santo de los santos. (v.24)

Se mencionan seis objetivos principales que deben de cumplirse dentro del término de las 70 semanas. Estos seis objetivos estan sumamente relacionados entre si, ya que se conectan por la conjugación "y" lo que equivale a un cumplimiento en conjunto de los mismos. Si bíblicamente podemos confirmar que estos objetivos tuvieron su cumplimiento con el Mesías, no hay razon para creer en un "paréntesis" entre la semana 69 y la 70. Esto por supuesto nos llevaria a la proxima conclusión lógica, donde no existiria razón para temer a una futura gran tribulación de 7 años (semana perdida) de duración ya que esta clase de interpretación no tiene sostenimiento bíblico a la luz de esta profecía.
Examinemos ahora la evidencia biblica que nos lleva a concluir, que estos seis objetivos que Dios dictaminó que se cumplirian en esas 70 semanas hallaron su cumplimiento en la vida, ministerio, muerte y resurreción de Jesús nuestro Señor, veamos:

(1) "terminar la prevaricación (transgresión)"- Cuando Jesús moría en la cruz, declaró: "consumado es" (Jn 19:30). El tiempo presente de esta expresión nos indica que la obra de la redención se había completado para siempre. Jesús, en el Calvario siendo puro y perfecto se hizo pecado por amor a nosotros para acabar así con la transgresión que privaba al hombre de tener una relación intima con su creador. Ningún sacrificio futuro está programado para acabar con la misma, el precio fue pagado ya por Jesús en la cruz (Heb 9:15). "El fué herido por nuestras rebeliones (transgresiones)..."(Is 53:5).

(2) "poner fin al pecado"- Jesús creó a través de su sacrificio, laú alternativa para que el hombre en cualquier lugar o condicion ponga fin al dominio del pecado en su vida. I Juan 2:2 nos dice: "Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo". Juan también anunció que "El es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Jn 1:29). Esto obviamente no significa que el hombre desde ese instante de su sacrificio dejo de pecar. Lo que si la escritura nos enseña es que el sacrifico de Cristo en el Calvario tiene el poder de erradicar el pecado de la vida del hombre en todo tiempo, ya que es un sacrificio hecho "una vez y para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado" (Heb 9:26). En simples palabras, todo aquel que quiera acabar con el poder del pecado en su vida lo puede hacer a través de aceptar el sacrificio de Jesús y dejar que su sangre lo limpie de todo pecado. (I Cor 15:3, I Ped 2:24, I Jn 1:7). El apóstol Pablo en (Rom 6:14) es claro en afirmar que "el pecado no se enseñoreara mas de vosotros".

(3) "expiar la iniquidad" ("hacer reconciliación por la iniquidad"- KJV)- El verbo "expiar" viene del hebreo "kapar"; que significa hacer reconciliación o rescatar. Esta reconciliacion se hace necesaria ya que el hombre por naturaleza peca y a su vez se hace enemigo de Dios (Rom 5:8-10), por lo tanto como pecador es necesario que sea justificado; y como enemigo necesita la reconciliación. Ambas cosas son logradas por Jesús en la cruz del Calvario. La palabra establece que Jesús, "nuestro misericordioso y fiel sumo sacerdote vino para expiar (hacer reconciliacion) por los pecados del pueblo" (Heb 2:17). En Colosenses 1:20-21 nos dice que: "por medio de él reconcilió consigo todas las cosas, así las que estan en la tierra como las que están en los cielos, haciendo paz mediante la sangre de su cruz (v.20) y a vosotros también que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado" (v.21). II Corintios 5:19 nos dice en forma categorica "que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación".

(4) "traer la justicia perdurable"- La justicia, es uno de los aspectos de mayor prominencia dentro reino de Dios. Mateo 6:33 dice: "mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia...". Una característica distintiva de la justicia de Dios, es su perdurabilidad una vez es establecida. Salmo 111:3 dice: "y su justicia permanece para siempre..." El Señor Jesús a través de su sacrificio estableció esta justicia, haciendos parte de ella. "Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedara satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo(Jesús) a muchos (creyentes), y llevará las iniquidades de ellos" (Is 53:11). El Apostol Pablo dijo: "Por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida" (Rom 5:18) . En otra parte establece: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él" (II Cor 5:21). Esta justicia perdurable que Jesús nos trae contrasta marcadamente con los sacrificios que se hacían bajo la Ley que solo proveian un remedio temporal a los pecados del hombre. Sin embargo el sacrificio de Cristo es uno perfecto y eterno (Heb 9:12) que trae justicia a la vida del hombre. "Mas el justo por su fe vivira" (Rom 1:17).

(5) "sellar la visión y la profecía"- El uso del verbo "sellar" lo podemos ver muchas veces en las costumbres antiguas, cuando para probar que un documento o una carta eran genuinos, se les ponia un sello que asi lo comprobara (I Rey 21:8, Jer 32:10-11, Jn 6:27). Cristo selló la profecía del A.T. y del tiempo de sus profetas cumpliendo a cabalidad todo lo que se había escrito de él mostrando que era genuino y verdadero. "Pero Dios ha cumplido así lo que había anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había de padecer" (Hch 3:18) . Toda la profecia y la visión ya sea pasada o futura encuentra su cumplimiento absoluto en Cristo Jesús.
(6) "ungir al Santo de los santos"- Esta es una clara referencia a Jesús, ya que la propia palabra "Mesías" significa "ungido". Veamos varias evidencias bíblicas. Cuando el ángel Gabriel se la apareció a María le dijo: "el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios" (Luc 1:35).Jesús le dijo a la samaritana que el era el Mesías (Jn 4:25-26). Pedro se refirió a el como "el Santo y Justo" (Hch 3:14) y más adelante afirmó "como Dios había ungido a Jesús con el Espiritu Santo y con poder y como este anduvo haciendo bienes y sanando..." (Hch 10:38) . Juan lo llamo "El Santo"(I Jn 2:20). Aun los propios demonios lo llamaron "el Santo de Dios" (Mar 1:24). Cuando Jesús entro a la sinagoga en Nazaret les anunció que "el Espiritu del Señor estaba sobre él, por cuanto lo había ungido..." (Luc 4:18) . Jesús, el Santo de Dios fue ungido para traer paz y brindarle una nueva oportunidad al hombre de salvación bajo un nuevo y mejor pacto en su sangre. Todos estos objetivos apuntan hacia Jesús el Mesías y hallaron su cumplimiento en la semana setenta, cuando El fue cruxificado por los pecados de la raza humana.

Muerte del Mesías

Daniel continúa diciendo: "Y después de las setenta y dos semanas (que siguen las primeras 7, lo que nos lleva a la semana 69) se quitará la vida al Mesias, más no por sí" (Dan 9:26). Es importante notar que la muerte del Mesías no ocurre en la semana 69 sino "después" (v.26) de ésta. En otras palabras esto ocurriría durante la semana 70. La expresión "quitar la vida" en el idioma Hebreo, hace referencia a un tipo de muerte que es causada por juicio o violencia. Por ejemplo: "Porque ahora yo extenderé mi mano para herirte a tí y a tu pueblo de plaga, y serás quitado de la tierra" (Ex 9:15). Este tipo de expresión es apropiada para describir la agonizante muerte de nuestro Señor en la cruz. Termina diciendo que el "no moriria por sí" (falta personal) . Jesús no murio como pago de alguna falta personal o para justificarse a el mismo por algún pecado, sino que murió mas bien por los pecados de la humanidad y su gran amor por nosotros (Jn 3:16).

Conclusión

Hemos podido ver a la luz de la Palabra el cumplimiento profético de las setenta semanas de Daniel y la relación de Cristo con el cumplimiento de las mismas. No hay razón sostenible que nos indique una pausa en el tiempo de miles de años de espera por la manifestación del reino de Dios en la tierra. Jesús logró su cometido y amplió su reino cumpliendo cada una de las cosas que tenia que lograr en su primera venida. No veo validez biblica a la interpetacion dispensacionalista en este tema y me parece que necesita ser reevaluada.
 
PARA NABOT

PARA NABOT

NABOT
Pues tenemos los dos razón, porque yo sostengo que la profecía de Jesús del templo tiene dos cumplimientos, la del año 70 DC que se cumplió en esa generación y la profecía de los tiempos del fin que se cumplirán todas las señales en una generación también.
En cuanto al término ciencia o conocimiento no es correcto ubicar los versículos del NP que utilizan esta palabra de origen griego; que tal si en el mismo lbro de Daniel 2.17 leemos:
" A estos cuatro jovenes Dios les dio conocimiento e inteligencia en toda clase de literatura y sabiduría;...."

1.-Gracias por tu comentario, el texto que citas curiosamente la palabra traducida de "conocimiento" es la palabra hebrea 4093 madda` { mad-daw’} or madda` { mad-dah’} lo cual significa ciencia.
Enhanced Strong’s Lexicon, (Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.) 1995.
No asi en Daniel 12.4 la palabra traducida como ciencia por algunas versiones de la biblia es
la palabra hebrea 1847 da`ath { dah’-ath} que se traduce como "conocimiento" y nunca como "Ciencia" (mad-aw).

Mira estas traducciones que vierten bien el texto de 12.4

"Tú, Daniel, guarda estas cosas en secreto y sella el libro hasta la hora final, pues muchos andarán de un lado a otro en busca de cualquier conocimiento."(Nueva Version Internacional)

Biblia de las Americas
"4Pero tú, Daniel, guarda en secreto estas palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará"

Dios habla Hoy "....conocimiento"

2.-Tu dices que la generacion mencionada en Mat 24.34 es una futura, pero en ese caso Jesus hubiera dicho "de cierto os digo no pasara AQUELLA generacion.." pero dice "...ESTA GENERACION".

Me podrias explicar esto?
KAIOWAS
 
PARA YITZIK

PARA YITZIK

YITZIK

Sus preguntas vienen a ser relevantes pues ya he contestado preguntas similares con la biblia en mano. Una vez mas ud pregunta sobre el pecado ¿porque hay pecado? cuando tenemos la solucion tan cerca. En simples palabras, todo aquel que quiera acabar con el poder del pecado en su vida lo puede hacer a través de aceptar el sacrificio de Jesús y dejar que su sangre lo limpie de todo pecado. (I Cor 15:3, I Ped 2:24, I Jn 1:7). El apóstol Pablo en (Rom 6:14) es claro en afirmar que "el pecado no se enseñoreara mas de vosotros".

¿Vivimos en Cristo en Justicia o no cree ud. eso? Aunque ud no lo crea asi es/La justicia, es uno de los aspectos de mayor prominencia dentro reino de Dios. Mateo 6:33 dice: "mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia...". Una característica distintiva de la justicia de Dios, es su perdurabilidad una vez es establecida. Salmo 111:3 dice: "y su justicia permanece para siempre..." El Señor Jesús a través de su sacrificio estableció esta justicia, haciendos parte de ella. "Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedara satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo(Jesús) a muchos (creyentes), y llevará las iniquidades de ellos" (Is 53:11). El Apostol Pablo dijo: "Por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida" (Rom 5:18) . En otra parte establece: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él" (II Cor 5:21). Esta justicia perdurable que Jesús nos trae contrasta marcadamente con los sacrificios que se hacían bajo la Ley que solo proveian un remedio temporal a los pecados del hombre. Sin embargo el sacrificio de Cristo es uno perfecto y eterno (Heb 9:12) que trae justicia a la vida del hombre. "Mas el justo por su fe vivira" (Rom 1:17).

¿Dónde están todo esos muertos resucitados?, hay muchas escavaciones y solo encuentran huesos, la historia no habla de muertos resucitados en el 70, y mucho menos se habla de cuerpos transformados, los únicos cuerpos que son trasformados son los que enterramos en este mundo y se trasforman en gusanos y polvo y no precisamente para gloria.

Amado me podria decir porque la historia caya despues del 70 d.c. y no menciona a ninguno de los apostoles en vida despues de esa fecha. Si conoce algun dato fuera de la tradicion hagamelo saber. Que se hicieron todos ellos?

KAIOWAS