JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Vaya con la polémica

Vaya con la polémica

Originalmente enviado por: agua viva
Solo para contestar a la pregunta que hiciste sobre el templo que midio Juan, sencillamente tal y como tu ves el milenio como simbolico asi el templo que midio Juan es simbolico y no como tu piensas que midio el templo que fue destruido en el 70, como tambien es simbolico los 144.000.

Lo que es evidente es que al tratar de INTERPRETAR la Biblia, algunos ya se están metiendo en muchos problemas. La Palabra de Dios no es para interpretarla, sino para obedecerla. Es literal y lo "simbólico" siempre hace referencia a algo literal. Todas las profecías de Jesucristo se cumplieron literalmente (ya imagino muchos fariseos y escribas tratando de interpretar el Antiguo Testamento de forma simbólica con términos como: "La Belén espiritual", "el pollino simbólico", o cosas así). No se compliquen, "Dios no es un Dios de confusión".

No se confundan ni confundan a los demás. Ya veo venir una serie de preguntas respecto al "simbolismo" en la Biblia. Pues no hay simbolismos en la Biblia (los que aparentemente hay siempre se refieren a algo literal). Y cuando se dice siempre, es eso: siempre. Saludos. Bye.
 
Re: Vaya con la polémica

Re: Vaya con la polémica

Originalmente enviado por: jcorte
Lo que es evidente es que al tratar de INTERPRETAR la Biblia, algunos ya se están metiendo en muchos problemas. La Palabra de Dios no es para interpretarla, sino para obedecerla. Es literal y lo "simbólico" siempre hace referencia a algo literal. Todas las profecías de Jesucristo se cumplieron literalmente (ya imagino muchos fariseos y escribas tratando de interpretar el Antiguo Testamento de forma simbólica con términos como: "La Belén espiritual", "el pollino simbólico", o cosas así). No se compliquen, "Dios no es un Dios de confusión".

No se confundan ni confundan a los demás. Ya veo venir una serie de preguntas respecto al "simbolismo" en la Biblia. Pues no hay simbolismos en la Biblia (los que aparentemente hay siempre se refieren a algo literal). Y cuando se dice siempre, es eso: siempre. Saludos. Bye.

No te olvides de que Dios nunca cambia, los que cambiamos somos los seres humanos. Saludos. Bye.
 
para Yitzik

para Yitzik

Kaiowas, ¿qué piesas del Espírutu Santo?

Shalom en el Eterno.

Su pregunta me deja en una calle con varias salidas y entradas y no se que rumbo agarrar. Porque no me da una via para poder arrancar?

Por el momento le respondo que es el Espiritu (Ruaj ha Kodesh)del unico Dios y verdadero.(Jn 17.3)

KAIOWAS
 
Juan el Bautista

Juan el Bautista

Porque vino Juan el Bautista?


1.Contrario a los que muchos piensan, Juan el Bautista no vino para preparar el camino para la cruz del calvario.
Juan vino como una senal para una generacion.

El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo. 31 Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.Juan 1:29-31

2.Fijese en la expresion:manifestado a Israel. Si viajamos juntos al Antiguo Pacto y nos remontamos unos 4 siglos antes de esto, vamos a encontrar lo siguiente:

He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores.Mal 3:1-2

3.Nuevamente tenemos la palabra manifestacion,que esta relacionada con la venida del Senor.Ahora mire esta venida de juicio o ira la encontramos en el libro de Apocalipsis, pues alli tambien nos habla que nadie podra permanecer en pie ante esta manifestacion.

"porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?" Ap 6:17

4.Entonces tenemos que la manifestacion a Israel no es otra cosa que el dia de la ira de Dios.O como lo llama Malaquias:” Su venida”

5.Mire la importancia de la aparcion de Juan en escena. Ella no es otra cosa que una senal para Israel.

He aquí, yo os envío el profeta Elías antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. Mal 4:5

6. ¿Ahora quien es este Elias, que es la senal que nos anuncia que falta poco para que se manifieste el dia terrible de Dios?

Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. 13 Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. 14 Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir. 15 El que tiene oídos para oír, oiga. Mt 11:12-15

7.Juan el Bautista es aquel Elias que habia de venir, Juan es la gran senal que el dia del Senor esta cerca.El dia de la manifestacion, el dia de su venida.Los judios lo sabian,los religiosos de la epoca tambien, es por eso que Jesus le dijo:

Mas os digo que Elías ya vino y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron. Mt 17:12

8.En otras palabras: La senal ya estuvo aqui, Elias era lo que ,venia antes de ser manifestado la ira de Dios, el dia terrible del Senor.Juan no era otra cosa que el recordatorio que habia una deuda pendiente; que ninguno de esa generacion iba a escapar de el dia de retribucion o venganza.

Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: !!Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?Mt 3:7

9.Es , esa generacion de viboras la que seria testigos de esta ira que estaba por venir:

De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
Lucas 21:32.


10.Eso explica por ellos estaban tan preocupados si Juan era el Elias que habia de venir.

Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías?.Juan 1:21

11.Concluimos pues que la aparicion de Juan el bautista y su ministerio de arrepentimiento ,no es otra cosa que la ante sala de la manifestacion de la venida en juicio, conocida como el dia terIible de Dios,el dia de retribucion sobre Israel.
 
Hola Hno Kaiowas. Hiciste el esfuerzo, pero dejas algunas cosas de mi mensaje sin contestar.

En primer lugar, ¿Cuál sería la base bíblica, para considerar los "mil años" de Apoc.20, como simbólicos y no literales, cuando vemos que todas las profecías de tiempo fueron literales?. (El asunto de las "expresiones literarias" que mencionastes, vimos que no aplican para fines proféticos).

Por otra parte, con tu planteamiento, vemos que siempre habrá "pecado y pecadores", continuará existiendo "el mal, la muerte, el dolor...", también "el Diablo y sus ángeles".....Es decir, que en realidad el enemigo triunfó, porque lo que él sembró es eterno y sin fin, frustrándose de esta manera los objetivos iniciales del Creador, de que todo "fuera bueno". ¿Es esto sostenible y razonable realmente, desde el punto de vista bíblico?. Espero tu respuesta, Kaiowas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
KAIOWAS

KAIOWAS

Yitzik
¿Podrías decirnos dónde has aprendido todo esto?, la verdad que sería muy bueno saber cuál es tu contexto religioso.


Mi contexto religioso o mi tendencia Teologica? Las soporto todas, las sufro todas, las comprendo todas...no encuentro problema con ninguna tendencia teologica, cada quien cree lo que Dios le conceda que crea...1 Cor. 3:5, trato e intento, ser judio con el que se cree judio, gentil con el que se cree gentil, cristiano con el que se cree cristiano, como todos cometo errores, pero trato de que siempre el amor sea antes que nada.
 
Originalmente enviado por: bvicente18
Hola Hno Kaiowas. Hiciste el esfuerzo, pero dejas algunas cosas de mi mensaje sin contestar.

En primer lugar, ¿Cuál sería la base bíblica, para considerar los "mil años" de Apoc.20, como simbólicos y no literales, cuando vemos que todas las profecías de tiempo fueron literales?. (El asunto de las "expresiones literarias" que mencionastes, vimos que no aplican para fines proféticos).

Por otra parte, con tu planteamiento, vemos que siempre habrá "pecado y pecadores", continuará existiendo "el mal, la muerte, el dolor...", también "el Diablo y sus ángeles".....Es decir, que en realidad el enemigo triunfó, porque lo que él sembró es eterno y sin fin, frustrándose de esta manera los objetivos iniciales del Creador, de que todo "fuera bueno". ¿Es esto sostenible y razonable realmente, desde el punto de vista bíblico?. Espero tu respuesta, Kaiowas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente


No contestará bvicente,Kaiowas no tiene respuestas....solo textos sacados de su contexto, y por supuesto ni una sola evidencia histórica de que Cristo vino en el año 70.


Por cierto, veo que intenta hacer proselitismo con nosotros y convencernos...
 
Kaiowas


¿Cuándo ha sido juzgada la humanidad?


¿Cuándo fueron deshechos los cielos, y fue destruída la tierra por fuego?


¿Dónde están los nuevos cielos y la nueva tierra?


¿Debemos seguir predicando si Cristo ya vino en juicio?




Le comento que sigo sin ver la belleza de la Jerusalen celestial, entre este podrido mundo que está en manos todavía del enemigo....¿o usted ve retozar al lobo con el cordero, y no tiene tristeza, ni dolor, ni ve guerras...?
 
Re: KAIOWAS

Re: KAIOWAS

Originalmente enviado por: Kaiowas
Las soporto todas, las sufro todas, las comprendo todas...no encuentro problema con ninguna tendencia teologica, cada quien cree lo que Dios le conceda que crea...1 Cor. 3:5, trato e intento, ser judio con el que se cree judio, gentil con el que se cree gentil,

Bueno, qué alegría por lo menos hay alguien que aquí entiende las cosas, ya sean negras o blancas, eso de sentirte judío, bueno los sentimientos son una cosa pero la realidad es otra, es como que yo dijera que me siento gentil con un gentil a pesar de que mi nombre apellido y forma de pensar es judía.

Si tanto hablas que te sientes judío, entonces por qué no ves las cosas en su contexto como debería ser?

Mi pregunta era a qué religión perteneces o a qué iglesia vas, pero por lo que entiendo andas como el viento de un lado a otro, bueno si no quieres contestar respeto tu silencio.
 
Kaiowas dice:
Estimada Jazieel:

Gracias por su aporte, muy Linda aportacion es una muestra del amor que ud, tiene como persona. Sin embargo sus apuntes y hermeneutica no son los mas apropiados, segun ud Jesus hablaba a otra generacion. Ud se base en sus propios razonamientos y deja a un lado la sana exegesis.

Apreciado Kaiowas,
Yo no me baso en mis "propios razonamientos", ¿no se da cuenta de que exactamente eso es lo que hace Ud.?, yo me baso en lo que dice la Palabra del Señor, en lo que rebela y da testimonio su Santo Espiritu.

Se hace complice, cuando apoya y proclama que el tiempo ya fue. Aun hay tiempo, y lo desperciamos vanamente en inutiles contiendas.
Aun estamos a tiempo de proclamar el evangelio, dar las buenas nuevas, tenemos un ministerio que cumplir, el de la reconciliacion, por ello se nos pedira cuentas.

Se acerca el dia. Grande y terrible.

"Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. Ya os lo he dicho antes. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas."

Y ese dia, no habra lugar a equivocos, ¿habra sido o no? ¿eres tu el que ha de venir o aun hemos de esperar a otro? Ese dia seera como el relampago, sera en voz fuerte de arcangel, con trompeta de Dios, dia en que todo a de ser removido, los collados se derretiran, y los cielos se conmoveran, estimado hermano, ese dia no ha llegado, y en el nombre de Jesus, le digo "se acerca".
"Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.".

"mi Señor tarda en venir" o lo que es tan grave como eso "mi Señor ya vino".

Ud. reconoce el amor en mi, y ¿no reconoce el Espiritu?.

¿Quiere entender las escrituras? Vuelva a nacer, hagase como un niño.
 
para Maripaz

para Maripaz

No contestará bvicente,Kaiowas no tiene respuestas....solo textos sacados de su contexto, y por supuesto ni una sola evidencia histórica de que Cristo vino en el año 70.

1.-Ud tiene evidencias de que Cristo no vino?
2.-Me podria explicar el silencio o periodo obscuro de los apostoles en esos años?
3.-Donde estaban?
4.-Que coincidencia que unicamente Juan el discipulo amado estuviera vivo despues del 70? Coincidiendo con las palabras de Cristo cuando dijo:

"Juan 21
22 Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. 23 Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?
24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.

Es dificil deshacerse de dogmas que nos han enseñado desde que somo niños.

Creame que la comprendo.

KAIOWAS
 
Re: para Maripaz

Re: para Maripaz

Originalmente enviado por: Kaiowas
1.-Ud tiene evidencias de que Cristo no vino?
2.-Me podria explicar el silencio o periodo obscuro de los apostoles en esos años?
3.-Donde estaban?
4.-Que coincidencia que unicamente Juan el discipulo amado estuviera vivo despues del 70? Coincidiendo con las palabras de Cristo cuando dijo:


Es dificil deshacerse de dogmas que nos han enseñado desde que somo niños.

Creame que la comprendo.

KAIOWAS


1- Si, este mundo va cada vez de mal en peor....

¿esta tierra es la Jerusalen celestial que la Escritura describe en términos maravillosos?

¿Cuándo ha sido juzgada la humanidad?

¿Cuándo fueron deshechos los cielos, y fue destruída la tierra por fuego?

¿Dónde están los nuevos cielos y la nueva tierra?

¿Debemos seguir predicando si Cristo ya vino en juicio?


2- ¿En que años?¿A qué periodo oscuro se refiere usted?


3- ¿En qué año data usted el Apocalipsis después de producirse todos los eventos escatológicos? ¿Fue Juan un profeta o un historiador? Si relataba algo pasado....¿como hablaba en futuro? :confused:
 
Para Jaaziel:

Aque vino Juan y cual era ese "dia terrible que vendria"



1.Contrario a los que muchos piensan, Juan el Bautista no vino para preparar el camino para la cruz del calvario.Juan vino como una senal para una generacion.

El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo. 31 Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.Juan 1:29-31

2.Fijese en la expresion: manifestado a Israel. Si viajamos juntos al Antiguo Pacto y nos remontamos unos 4 siglos antes de esto, vamos a encontrar lo siguiente:

He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores.Mal 3:1-2

3.Nuevamente tenemos la palabra manifestacion,que esta relacionada con la venida del Senor.Ahora mire esta venida de juicio o ira la encontramos en el libro de Apocalipsis, pues alli tambien nos habla que nadie podra permanecer en pie ante esta manifestacion.

porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie? Ap 6:17

4.Entonces tenemos que la manifestacion a Israel no es otra cosa que el dia de la ira de Dios.O comol o llama Malaquias:” Su venida”

5.Mire la importancia de la aparcion de Juan en escena. Ella no es otra cosa que una senal para Israel.

He aquí, yo os envío el profeta Elías antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. Mal 4:5

6. ¿Ahora quien es este Elias, que es la senal que nos anuncia que falta poco para que se manifieste el dia terrible de Dios?

Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. 13 Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. 14 Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir. 15 El que tiene oídos para oír, oiga. Mt 11:12-15

7.Juan el Bautista es aquel Elias que habia de venir, Juan es la gran senal que el dia del Senor esta cerca.El dia de la manifestacion, el dia de su venida.Los judios lo sabian,los religiosos de la epoca tambien, es por eso que Jesus le dijo:

Mas os digo que Elías ya vino y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron. Mt 17:12

8.En otras palabras: La senal ya estuvo aqui, Elias era lo que ,venia antes de ser manifestado la ira de Dios, el dia terrible del Senor.Juan no era otra cosa que el recordatorio que habia una deuda pendiente; que ninguno de esa generacion iba a escapar de el dia de retribucion o venganza.

Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: !!Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?Mt 3:7

9.Es , esa generacion de viboras la que seria testigos de esta ira que estaba por venir:

De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
Lucas 21:32.


10.Eso explica por ellos estaban tan preocupados si Juan era el Elias que habia de venir.

Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías?.Juan 1:21

Shalom
 
Originalmente enviado por: Kaiowas
Para Jaaziel:

Aque vino Juan y cual era ese "dia terrible que vendria"



1.Contrario a los que muchos piensan, Juan el Bautista no vino para preparar el camino para la cruz del calvario.Juan vino como una senal para una generacion.



Shalom [/B]



Noooo, que va....es que la Escritura nos ha mentido hasta ahora, y tenían que venir los preteristas a aclararnos su significado...:D


1En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo:
Voz del que clama en el desierto:
Preparad el camino del Señor,
Enderezad sus sendas.

(Mateo 3:1-3)


que era el cumplimiento de Isaías 40:1-3


Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. 2Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados.
3Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.




Kaiowas


¿Quien le ha enseñado a usted hermeneutica?


Juan, no solo era profeta y el que venía en cumplimiento de la Escritura, y esta misma afirma que Juan era de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor....Juan exhortaba a preparar el camino al Señor, y él mismo predicaba con su ejemplo....¿o no?


:confused:
 
Kaiowas...usted que sabe tanto.....¿nos puede explicar que significa en hermeneutica que un personaje bíblico es UN TIPO de Jesucristo o de cualquier otra persona?


Existió Elias....luego vino Juan el Bautista....¿es que Juan el Bautista era una REENCARNACION de Elías? :bostezo: ....y si Juan murió.... hay más Elías....¿es que existe la reencarnación como afirman las religiones orientales? :confused:
 
Querido Hno Kaiowas. Sigo esperando tu respuesta a lo planteado en mi mensaje anterior:

En primer lugar, ¿Cuál sería la base bíblica, para considerar los "mil años" de Apoc.20, como simbólicos y no literales, cuando vemos que todas las profecías de tiempo fueron literales?. (El asunto de las "expresiones literarias" que mencionastes, vimos que no aplican para fines proféticos).

Por otra parte, con tu planteamiento, vemos que siempre habrá "pecado y pecadores", continuará existiendo "el mal, la muerte, el dolor...", también "el Diablo y sus ángeles".....Es decir, que en realidad el enemigo triunfó, porque lo que él sembró es eterno y sin fin, frustrándose de esta manera los objetivos iniciales del Creador, de que todo "fuera bueno". ¿Es esto sostenible y razonable realmente, desde el punto de vista bíblico?.

Espero tu respuesta, Kaiowas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Hola Kaiowas, bendiciones,

Sigo convencido en mi planteamiento de que cuando Jesús cita "no pasará esta generación hasta que todo esto suceda" se refiere a la generación de los tiempos del fín no a los apóstoles. Significa y vuelvo a repetirlo, que todas las señales del tiempo del fin que cita también Mateo 24 se haran en una sola generación, es decir en el lapso de 70-80 años o siendo mas generosos 120 años con base en génesis 6.
Sabemos que los evangelios se complementan, y la destrucción del templo que cita Marcos igual lo hace Mateo mas explicitamente y si Ud. analiza este último evangelio Jesús cita la profecía de Daniel. Pues bien Daniel 12:4 dice algo que hasta ahora se está cumpliendo y es de que la gente correrá de aquí para allá ( aviación, etc.) y la ciencia se aumentará. Estas dos últimas profecias no se cumplieron antes del año 70 DC sino hasta ahora.
 
Lo dicho

Lo dicho

Originalmente enviado por: Kaiowas


El que trata de interpretar la Biblia se pierde en sus pensamientos y argumentos personales. La Biblia es literal ¿desde cuándo es alegoría lo que ahí se afirma? Ni hablar, hay quienes todavía no le creen a Dios.

Saludos. Bye.
 
Re: Lo dicho

Re: Lo dicho

Originalmente enviado por: jcorte
El que trata de interpretar la Biblia se pierde en sus pensamientos y argumentos personales. La Biblia es literal ¿desde cuándo es alegoría lo que ahí se afirma?

Hola,

Es cierto que muchas cosas en la Biblia son literal, pero no podemos decir que todo.

Está escrito que Moisés vio la espalda de Dios, pero Dios no tiene cuerpo.

Está escrito que Moisés habló cara a cara con Dios, pero Dios no tiene cara.

Está escrito que somos dioses, pero solo hay un Dios.

Está escrito "no hay Dios", pero si hay Dios.

Así hay muchos versos en la Biblia, y es claro que no los podemos tomar de forma literal, sino que debemos tomar los versos y TODA la Escritura en su debido contexto.

No hacer todo una alegoría, pero tampoco hacer todo literal, porque la letra mata. :bicho:

Bendiciones,
 
Hola Kaiowas, bendiciones,

Sigo convencido en mi planteamiento de que cuando Jesús cita "no pasará esta generación hasta que todo esto suceda" se refiere a la generación de los tiempos del fín no a los apóstoles. Significa y vuelvo a repetirlo, que todas las señales del tiempo del fin que cita también Mateo 24 se haran en una sola generación, es decir en el lapso de 70-80 años o siendo mas generosos 120 años con base en génesis 6.

Estimado Nabot:

Ud sugiere que la generacion mencionada en Mateo 24.34 es algo del futuro?
Iremos por pasos.
Recuerde que Jesus les esta respondiendo una pregunta directa de los apostoles, de "señales de cuando iba a ocurrir el episodio donde no iba a quedar piedra sobre piedra" me imagino de que ud, hasta aqui esta de acuerdo conmigo conque se refiere al templo del destruido en el 70 d.c. cierto?

Espero su respuesta.

KAIOWAS