JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

"Es decir, que en realidad el enemigo triunfó, porque lo que él sembró es eterno y sin fin, frustrándose de esta manera los objetivos iniciales del Creador, de que todo "fuera bueno". ¿Es esto sostenible y razonable realmente, desde el punto de vista bíblico?".

Son muchas pautas las que hay que considerar en su pregunta. Primeramente de que lo el Creador queria desde el principio era seres que le adoraran. Y no simplemente maquinas sistematizadas sin ningun tipo de eleccion. El plan de acercarse a Dios fue ya hecho y cumplido exitosamente por el mismo Hijo de

Dios Jesucristo. Dando de esta manera la puerta abierta que por el pecado fue estrecha.

Dices que los planes del Creador se frustraron? Pensar de esta manera es poner a Dios en un plan de que Yahweh es un Dios engañado, burlado y que una serpiente le trajo toda la hermosa creacion abajo. En otras palabras un Dios derrotado. Es esto biblico? vemos dentro las escrituras todo lo contrario vemos a un Dios poderoso y victorioso que todo lo sabe y todo lo conoce.
Valdria la pena preguntar y analizar las coincidencias ¿Porque fue que los primeros seres humanos creados fueron los primeros en ser burlados? ¿Porque poner a Satanas en un huerto, y que particularmente escogiera el arbol del bien y del mal? Mas adelante vemos palabras de que existio un reino preparado desde la fundacion del mundo. Simples coincidencias, desde mi punto de vista...imposible.

En otras palabras todo fue un plan derivado de Dios. Un plan donde el hombre pusiera a prueba el amor a El, un plan donde el hombre tenga la eleccion de decidir por lo que es bueno. Esa fue la voluntad de Dios buscar adoradores en espiritu y en verdad (Jn 4.24)

La unica manera amado Vicente de que el hombre cambie sus acciones es por medio del evangelio, no otra opcion mas, el evangelio es la llave que abre esa dimension de Dios y hombre, con mucha razon vemos la metamorfosis de un perseguidor a apostol, este hombre dijo que "El Poder de Dios para Salvacion a Todo aquel que cree...Porque el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como esta escrito: Mas el justo por la fe vivira" Rom 1.17.

Dime Vicente de que otra manera el mundo podria cambiar? Intervencion divina ya hubo. Ahora falta que una Iglesia que viva en victoria cambie de perspectiva de esa manera el mundo seria diferente y creeme que lo sera. Yo creia en una Iglesia temerosa de "una gran tribulacion," de depender de un "inexplicable rapto" de "un Dios que iba a cambiar el corazon del hombre por la fuerza (guerras,plagas,terremotos, etc.)".Dios lo hizo con Israel y cuales son los frutos de ello? Las cosas son tan disitintas cuando entendemos de que somos el cuerpo de Cristo que vamos de victoria en victoria. De que el cambio esta en nosotros la Igleisa.

Yo espero algo aun, (para que veas de espero un suceso en un futuro) las palabras de Jesus no quedaran en el aire, vendra el tiempo de que la Iglesia despierte y se convierta en esa levadura de la cual hablo Jesus.

"'El reino de los cielos es semejante a una levadura que tomo una mujer, y escondio en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado."" (Mt 13.33)

El profeta Daniel dijo lo siguiente.

“Estabas mirando, hasta que una piedra (Jesus) fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó. 35 Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte (El reino de Dios) que llenó toda la tierra” Dan 2.34-35.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Vicente?
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Hola Hno Kaiowas. Disculpe la tardanza en contestarle; asunto de tiempo.

De su mensaje, deduzco lo siguiente:

-Usted cree, que la entrada del pecado en el mundo, correspondió a un plan divino: “En otras palabras todo fue un plan derivado de Dios. Un plan donde el hombre pusiera a prueba el amor a El…..donde el hombre tenga la elección de decidir por lo que es bueno…..buscar adoradores en espíritu y en verdad”.

-También, usted cree en la conversión general del mundo: “La unica manera amado Vicente, de que el hombre cambie sus acciones es por medio del evangelio….El cambio esta en nosotros la Iglesia…..Vendrá el tiempo de que la Iglesia despierte y se convierta en esa levadura de la cual hablo jesús”. (Mt 13.33).

Entonces Hno Kaiowas, antes de nada, me gustaría saber su opinión sobre el papel pre-asignado por Dios a Satanás, dentro de su peculiar enfoque. Es decir; cuando Dios creó a Satanás y sus ángeles, ¿lo hizo con el propósito de que contaminaran el cielo y también la tierra, para luego destruirlos?.

Espero su respuesta, Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Amado Vicente:


En que parte de la biblia dice que Satanas contamino los cielos?
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Hola Hno Kaiowas. Para no desviar la atención del punto que me interesa, procedo a reformular la cuestión:

Entonces Hno Kaiowas, antes de nada, me gustaría saber su opinión sobre el papel pre-asignado por Dios a Satanás, dentro de su peculiar enfoque. Es decir; cuando Dios creó a Satanás y a los ángeles que le acompañaron en su rebelión, ¿lo hizo con el propósito de que hicieran esto en el cielo y también lograran que el hombre en la tierra, se rebelara contra su creador, para luego destruirlos?.

Espero su respuesta, Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Billy satanas nunca ha sido un angel.
Muestrame un texto que lo diga, lo unico que existe son textos fuera de contexto.

Entendiendo primero esto pasara a contestarte tu pregunta.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Kaiowas dijo:
Billy satanas nunca ha sido un angel.
Muestrame un texto que lo diga, lo unico que existe son textos fuera de contexto.

Entendiendo primero esto pasara a contestarte tu pregunta.

[font=Arial, Helvetica]II. [/font][font=Arial, Helvetica]SATANAS, SU CREACION Y SU CAIDA[/font]

  • [font=Arial, Helvetica]1. La existencia de Satanás afirmada por la Escritura.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]1.1. El Antiguo Testamento enseña su existencia (1.Cro.21:1; Job 1:6,7,12; 2;1,2,3,4,6,7; Sal.109:6; Zac.3:1,2).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]1.2. Cristo enseño sobre su existencia y lo mencionó en varias ocasiones, (Mt.4:10; 12:26; 13:39; 16:23; Lc.10:18; 11:18).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]1.3. El Nuevo Testamento menciona a Satanás en varios lugares y los apóstoles enseñaron un amplio cuerpo de doctrina sobre él y su actuación. (Lc.22:3,31, Jn.13:17; Jn.13:27; Hch.5:3; 26:18; Rom.16:20; 1.Cor.5:5; 7:5; 2.Cor.11:14; 12:7; 1.Tes.2:18; 2.Tes.2:9; 1.Tim.1:20; 5:15; Ap.2:9,13; 2:24; 3:9; 12:9; 20:2,7).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]2. Satanás como todos los ángeles fue creado por Dios.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]2.1. La referencia bíblica a su creación (Ez.28:13,15).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.2. Es un espíritu (Ef.6:11-12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.3. Pertenece al orden de los querubines (Ez.28:14).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.4. El ser más perfecto salido de la mano de Dios (Ez.28:12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.5. El ser más sabio de todos los creados (Ez.28:12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.6. El ser más hermoso creado por Dios (Ez.28:12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.7. Creado como todos los ángeles antes que el hombre (Ez.28:13 con Job.38:6-7).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.8. Dotado de la vestidura más espléndida, como corresponde a un ser de su condición y ministerio (Ez.28:13).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]3. Su estado original.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]3.1. Un ángel santo (Ez.28:15).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]3.2. Su actividad le permitía el acceso al lugar donde Dios manifestaba su presencia por medio de su gloria (Ez.28:14).[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]3.2.1. Era el querubín más grande.[/font]

              [font=Arial, Helvetica]3.2.2. Protector, podría haber tenido a su cargo la custodia de la santidad de Dios.[/font]

              [font=Arial, Helvetica]3.2.3. Tenía acceso al lugar más glorioso y próximo a Dios (Ez.28:14).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]4. La caída de Satanás.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]4.1. La Biblia enseña el pecado y caída de Satanás, pero no "[/font][font=Arial, Helvetica]las razones[/font][font=Arial, Helvetica]" de ese fracaso, ya que el Libro de Dios, no está escrito para satisfacer curiosidad del hombre, sino para revelar a Dios.[/font]

        [font=Arial, Helvetica]4.2. Satanás fue perfecto hasta un momento de su existencia en que pecó (Ez.28:15).[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]4.2.1. Nótese el texto: [/font][font=Arial, Helvetica]"perfecto eras... hasta..."[/font]

              [font=Arial, Helvetica]4.2.2. El pecado en general no es asunto de poca importancia ya que anula toda posibilidad de servir a Dios.[/font]
        [font=Arial, Helvetica]4.3. El pecado le afectó en plenitud: [/font][font=Arial, Helvetica]"lleno..."[/font][font=Arial, Helvetica] (Ez.28:16).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]4.4. Los pasos de su caída (Es.14:13-14).[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]4.4.1. Subir al cielo (v.13).[/font]
                • [font=Arial, Helvetica](1) Referencia probable al "[/font][font=Arial, Helvetica]tercer cielo[/font][font=Arial, Helvetica]", donde Dios se manifiesta como en Su morada.[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](2) A Satanás no le era suficiente la morada asignada por Dios -era poco para él-, merecía -según su criterio- algo mejor como debiera corresponder a un ser de su categoría.[/font]
              [font=Arial, Helvetica]4.4.2. Levantar un trono junto a las estrellas (v.13).[/font]
                • [font=Arial, Helvetica](1) Estrellas equivale a ángeles.[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](2) Deseaba gobernar, tener un trono.[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](3) Ese trono debía estar rodeado de ángeles a su servicio.[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](4) Dios ya no sería el Soberano.[/font]
              [font=Arial, Helvetica]4.4.3. Sentarse en el monte del testimonio a los lados del norte (v.13).[/font]
                • [font=Arial, Helvetica](1) Referencia al reino del Mesías (Sal.48:1-2).[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](2) Quería recibir la alabanza y obediencia de las naciones y reinar sobre ellas.[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](3) Sería anular el programa divino para su Hijo (Sal.2:6-9).[/font]
              [font=Arial, Helvetica]4.4.4. Subir sobre las nubes (v.14).[/font]
                • [font=Arial, Helvetica](1) Nube en la Escritura es figura de la gloria y majestad de Dios (Ex.40:34-38; Num.9:15-23; 1.Rey.8:10-11).[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](2) En el original hebreo puede entenderse así: "yo añadiré a la gloria de Dios", lo que equivale a "sobre las nubes".[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](3) No era bastante la gloria conque Dios le había dotado (Ez.28:13).[/font]
              [font=Arial, Helvetica]4.4.5. Ser semejante al Altísimo (v.14).[/font]
                • [font=Arial, Helvetica](1) No dice [/font][font=Arial, Helvetica]ser igual[/font][font=Arial, Helvetica], sino [/font][font=Arial, Helvetica]semejante[/font][font=Arial, Helvetica].[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](2) Satanás es consciente de sus limitaciones.[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](3) Semejante equivale a tener autoridad propia como Dios tiene (Ver como ejemplo al hombre (Gen.1:26 con 28).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]5. Las consecuencias de su caída (Ez.28:16-19).[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]5.1. Destituido de la presencia de Dios (v.16).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]5.2. Derribado a tierra como ejemplo del juicio sobre el pecador (v.17).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]5.3. Retirada la gloria de Dios de su propio ser por haberse corrompido como persona (v.18).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]5.4. Bajo juicio de eterna condenación (v.19).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]6. Los nombres que se le dan en la Escritura.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]6.1. Satanás o Satán, que significa "[/font][font=Arial, Helvetica]adversario[/font][font=Arial, Helvetica]" (1.Cro.21:1; Job 1:6,7,12; 2:1,2,3,4,6,7; Sal.109:6; Zac.3:1-2; Mt.4:10; 12:26; 16:23; Mr.1:13; 3:23; Lc.4:8; 10:18; 11:18; 13:16; 22:3,31: Jn.13:27; Hch.5:3; 26:18; Rom.16:20; 1.Cor.5:5; 7:5; 2.Cor.11:14; 12:7; 1.Tes.2:18; 2.Tes.2:9; 1.Tim.1:20; 5:15; Ap.2:9,13; 2:24; 3:9; 12:9; 20:2,7).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]6.2. Demonio o diablo, que significa "[/font][font=Arial, Helvetica]calumniador"[/font][font=Arial, Helvetica]. (Mt.1:4,5; 13:39; 25:41; Lc.4:2,3,5,6,13; 8:12; Jn.8:44; 10:21; 13:2; Hch.10:38; Ef.4:27; 6:11; 1.Tim.3:6; 2.Tim.2:26; Heb.2:14; Stg.4:7; 1.P.5:8; 1.Jn.3:8,10; Jud.9; Ap.2:10; 12:9,12; 20:10).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]6.3. Lucifer, lucero, hijo de la mañana (Is.14:12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]6.4. Belzebú (Mt.12:24).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]6.5. Belial (2.Cor.6:15).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]7. Los títulos que se le dan en la Escritura.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]7.1. El maligno (1.Jn.5:19).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]7.2. El tentador (Mt.4:3; 1.Tes.3:5).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]7.3. El príncipe de este mundo (Jn.12:31).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]7.4. El dios de este siglo (2.Cor.4:4).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]7.5. El príncipe de la potestad del aire (Ef.2:2).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]7.6. El acusador de los hermanos (Ap.12:10).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]8. Los tipos de Satanás en la Escritura.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]8.1. Serpiente (Ap.12:9).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]8.2. Dragón (Ap.12:3).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]8.3. Imitador (2.Cor.11:14).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]8.4. León rugiente (1.P.5:8).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]9. Las características actuales de Satanás.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]9.1. Peca por su condición natural de pecador (1.Jn.3:8).[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]9.1.1. El pecado arraigado en su corazón le obliga a pecar como condición natural (Is.14:13).[/font]

              [font=Arial, Helvetica]9.1.2. Satanás no es pecador porque peca, sino al revés, peca porque es pecador.[/font]

              [font=Arial, Helvetica]9.1.3. Su condición le lleva a luchar contra Dios aunque conozca de antemano su derrota anunciada ya en la Escritura.[/font]
        [font=Arial, Helvetica]9.2. Es homicida (Jn.8:44).[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]9.2.1. Entre otras cosas desea la muerte del impío y hace lo posible para impedir su salvación (Lc.8:12; 2.Cor.4:4).[/font]
        [font=Arial, Helvetica]9.3. Es mentiroso (Jn.8:44).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]9.4. Es acusador de los creyentes (Ap.12:10).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]9.5. Es el adversario del cristiano procurando su fracaso (1.P.5:8).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]9.6. A pesar de su caída es un ser inteligente (2.Cor.11:3).[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]9.6.1. Engaña con astucia.[/font]
        [font=Arial, Helvetica]9.7. Es un ser con emociones propias (Ap.12:17).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]9.8. Domina sobre los pecadores (2.Tim.2:26).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]9.9. El mundo entero está bajo su poder (1.Jn.5:19).[/font]

[font=Arial, Helvetica]III. [/font][font=Arial, Helvetica]LOS DEMONIOS[/font]

  • [font=Arial, Helvetica]1. Las huestes de Satanás en las regiones celestes (Ef.6:12).[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]1.1. Satanás consiguió que la tercera parte de los ángeles le siguieran (Ap.12:4).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]1.2. Estos ángeles son ahora "los ángeles de Satanás" (Ap.12:7).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]1.3. Son espíritus inmundos (Mr.9:25).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]1.4. Las principales características de los demonios.[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]1.4.1. Son espíritus (Ef.6:12).[/font]

              [font=Arial, Helvetica]1.4.2. Son seres inteligentes.[/font]
                • [font=Arial, Helvetica](1) Conocen a Jesús. (Mr.1:24).[/font]

                  [font=Arial, Helvetica](2) Saben su destino final en los tormentos (Mt.8:29).[/font]
              [font=Arial, Helvetica]1.4.3. A diferencia de los hombres no pueden alcanzar fe salvífica (Stg.2:19).[/font]

              [font=Arial, Helvetica]1.4.4. Poseen una religión y doctrina propias (1.Tim.4:1-3).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]2. La actividad de los demonios.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]2.1. Se oponen a los propósitos de Dios (Dan.10:10-14; Ap.16:13-16).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.2. Extienden la autoridad satánica obedeciendo sus órdenes (Ef.6:11-12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.3. Afligen a los hombres (Mt.9:33; Lc.13:11,16).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.4. Pueden posesionarse de los hombres (Mt.4:24; Mr.5:1-20).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.5. Pueden posesionarse de los animales (Mr.5:13).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.6. Luchan contra el creyente tratando de hacerle caer (Ef.6:12).[/font]

        [font=Arial, Helvetica]2.7. Difunden doctrinas falsas (1.Tim.4:1).[/font]
    [font=Arial, Helvetica]3. El destino de los demonios.[/font]
      • [font=Arial, Helvetica]3.1. Destino temporal.[/font]
            • [font=Arial, Helvetica]3.1.1. Algunos han sido confinados en el abismo (Lc.8:31).[/font]

              [font=Arial, Helvetica]3.1.2. Otros están guardados en prisiones de oscuridad por haber cometido ciertos pecados, hasta el día de ser juzgados (Jud.6).[/font]

              [font=Arial, Helvetica]3.1.3. Un pequeño número, caracterizado por su afán destructor, están atados y serán sueltos durante la tribulación (Ap.9:14-15).[/font]

              [font=Arial, Helvetica]3.1.4. Los demonios tendrán una actividad muy intensa durante el tiempo de la Tribulación (Ap.9:1-11; 16:13-14).[/font]
        [font=Arial, Helvetica]3.2. Destino eterno.[/font]
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Las creencias teológicas de cierto personaje y otros:

1. Jesús vino en el año 70.

2. Cree que la entrada del pecado en el mundo, correspondió a un plan divino: “En otras palabras todo fue un plan derivado de Dios. Un plan donde el hombre pusiera a prueba el amor a El…..donde el hombre tenga la elección de decidir por lo que es bueno…..buscar adoradores en espíritu y en verdad”.

3. También cree en la conversión general del mundo: “La unica manera... de que el hombre cambie sus acciones es por medio del evangelio…. El cambio esta en nosotros la Iglesia…..Vendrá el tiempo de que la Iglesia despierte y se convierta en esa levadura de la cual hablo jesús”. (Mt 13.33).

4. Satanás nunca ha sido un ángel.

5. Kentucky Fried Chicken mata a los pollos con su sangre a dentro.

6. Para no violar la "ley de ahogado" se debe matar al animal con la sangre afuera, es decir, saca primero su sangre y después lo matas.

7. La “ley mosaica” ya no está vigente para nosotros, es decir:

a. Dios no es Uno.
b. No se debe guardar un día de descanso sea cual sea, así que todos a trabajar como en Egipto, 7 días de la semana.
c. Se puede utilizar el nombre de Dios en vano.
d. Se puede robar.
e. Se puede matar.
f. Ya no se necesita amar al Señor Dios.
g a la z. Es todo lo demás.

Por cierto, si Satanás no fue un ángel, ¿será acaso que si era un pollo rostizado con la sangre afuera? :Egg_anim:

A veces hay algunos que son campeones de la teología y la exegética bíblica. :cheeky-sm
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Yitzik y compañia no me interesa compartir mensajes con uds.

Sinceramente
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Kaiowas dijo:
Yitzik y compañia no me interesa compartir mensajes con uds.

Sinceramente

NI A NOSOTROS CON USTED Y SUS INCONGRUENCIAS, BIBLICAS E HISTORICAS....¿ o no ve que NADIE le sigue?


Usted está lleno de prejuicios inculcados por sectas preteristas
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Para Mari "paz":

Entonces hagame el favor de no replicar cuando las preguntas no van destinadas a su persona y poner paginitas grabadas en su bookmark.
Si nadie sigue la hilacion de los mensajes es porque se acaban los argumentos y no hay mas que decir, si no fijese en la respuesta de su amigo o novio Yitzik muy infantil y sin cuestionamiento serio.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Kaiowas dijo:
Yitzik y compañia no me interesa compartir mensajes con uds.

Sinceramente
:director: ¡Ya ves como se siente!, pues ahora te aguantas.....

Tal vez a ti no te interesa, pero a los demás sí, a sus bobadas sobre satanás y Kentucky nadie le cree.

Además me quedo, porque ya les dije a mis amigos que apagaran el TV y se pusieran a ver sus derrames cerebrales..... perdón, sus chorros de sapiencia, porque estos está más entretenido que la TV.

si no fijese en la respuesta de su amigo o novio Yitzik muy infantil y sin cuestionamiento serio.
Por cierto, aunque es mentira, ¿estás celoso? :burla:

¿Y dónde se te quedó tu cuerpo glorificado? ¿O será que todavía necesitas de ciertas cosas? ¿Si es así para que rayos vino el otro en el 70? :Bash:

Si tus problemas son otros que no menciono aquí, búscate a alguien.

Sabes, tienes razón, a veces son muy infantiles por una sencilla razón, los niños perciben con más facilidad la estupidez de otros, sino veamos lo que dijo el Señor: "respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños" (Mateo 11:25) Ya ves como tu sabiduría no vale ni para unos simples pañales..... :baby:

"Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos" (Mateo 19:14).

Serán infantiles, pero por lo menos yo digo cosas con razón y no hago de la Biblia un libro que apoye mis ideas......

Cada vez que digas algo, te lo apuntaré, y así veremos cuál es el Credo de tu congregación "La Iglesia de los Setenta en Kentucky".

Además, quién es el infantil, yo que delante de todos recopilo la sarta de bobadas tuyas o tú que mezclas conversaciones con novios. :Eye_anim:
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Kaiowas dijo:
Para Mari "paz":

Entonces hagame el favor de no replicar cuando las preguntas no van destinadas a su persona y poner paginitas grabadas en su bookmark.
Si nadie sigue la hilacion de los mensajes es porque se acaban los argumentos y no hay mas que decir, si no fijese en la respuesta de su amigo o novio Yitzik muy infantil y sin cuestionamiento serio.

Le responderé SIEMPRE que me parezca y que vea que lo que usted cree son patrañas, o que las inventa....como eso de que Ytzik sea mi novio....¿se lo sacó de la manga como lo de que Cristo vino en el año 70? ¿Así deduce usted las enseñanzas bíblicas, conforme le parece?


Por cierto, usted pidió cítas sobre que satanás era un ángel, y yo se las dí....lo evidente es que a usted le molesta que la Biblia no le dé la razón y haber metido la pata hasta el cuello. Haría bien en estudiar la Escritura y dejar de decir sandeces y tonterías.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Hola a todos. "Después de la tormenta, viene la calma". Entonces, Hno Kaiowas, volvamos al punto que tenemos pendiente:

me gustaría saber su opinión sobre el papel pre-asignado por Dios a Satanás, dentro de su peculiar enfoque. Es decir; cuando Dios creó a Satanás y a los ángeles que le acompañaron en su rebelión, ¿lo hizo con el propósito de que hicieran esto en el cielo y también lograran que el hombre en la tierra, se rebelara contra su creador, para luego destruirlos?.

(Fíjese Hno, que digo: "a Satanás y a los ángeles que le acompañaron...."; en ningún momento estoy afirmando, que Satanás es un ángel. Este no es el punto en discusión, aunque creo que se le demostró que sí lo es. Pero, por favor vaya al punto directamente).

Espero su respuesta, Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Billy no se ha demostrado nada de que Satanas fuera una angel nuevamente vuelvo a repetir son textos fueran de contextos en uno se refiere al rey de Tiro y en el otro al rey de Babilonia, asi que la biblia me da la razon le duela a quien le duela.

me gustaría saber su opinión sobre el papel pre-asignado por Dios a Satanás, dentro de su peculiar enfoque. Es decir; cuando Dios creó a Satanás y a los ángeles que le acompañaron en su rebelión, ¿lo hizo con el propósito de que hicieran esto en el cielo y también lograran que el hombre en la tierra, se rebelara contra su creador, para luego destruirlos?.

Una vez mas Billy de que rebelion me hablas y porfavor no me vengas con el texto de Isaias y Ezequiel pues ambos tienen destinatario.
Asi que formula tu pregunta de otra manera pues hay que descifrar muchos detalles de la misma para que te pueda responder.

Pd. Me debes una pregunta de un satanas destruido.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Estimado Yitzik:

Me podria ilustrar con su conocimiento biblico asombroso con la verdad irrefutable de Mateo 10.23?


Espero su respuesta.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Hola Hno Kaiowas. Sobre los textos de Isaías y Ezequiel, hablaremos después; así como lo de "si era un ángel o no". Por lo tanto, reformulo la cuestión:

-Me gustaría saber su opinión, sobre el papel pre-asignado por Dios a Satanás y a los "ángeles que pecaron", dentro de su peculiar enfoque: "usted cree, que la entrada del pecado en el mundo, correspondió a un plan divino.....También, usted cree en la conversión general del mundo.....".

-Además, por favor dénos su versión sobre el origen de Satanás, el desarrollo de su historia en el cielo.....etc, etc.....

Espero su respuesta. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Para el hno. Vicente:


1.- No creo en angeles que pecaron.
2.- No creo que Satanas haya sido creado en el Cielo no hay texto que lo mencione.


Abre un nuevo epigrafe donde se toque este tema. Este se refiere "Jesus vino en el 70 d.c." y no al origen de Satanas.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Mucho se hablan sobre el milenio, algunos estan esperando que Jesus venga a la tierra para reinar en la ciudad de Jerusalen por 1000 años. El pasaje se menciona en Apoc 20:4-6 “Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.”

Es claro que la biblia enseña el milenio, esto los 1000 años del reinado de Jesus, la pregunta es que naturaleza tiene el milenio?
Es Material un reino fisico? La segunda pregunta es ¿Cuando toma su lugar el reino milenario? En el pasado? En el futuro?
La unica que nos da respuesta a estas preguntas es la biblia.

Nuestra primera pregunta es si es un reino tangible, visible al ojo humano, palpable y tactible o es inmaterial, spiritual e invisible.


Antes de responder tal pregunta debemos antes introducirnos con un pasaje de la biblia “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. “ ( 1 Cor 2.14)

Pablo enseño que par “ver” las cosas de Dios, la persona debe de usar el discernimiento espiritual y no los ojos literales.

En otras palabras que hay cosas que no pueden verse con los ojos literales. Pero pueden captarse perfectamente con los ojos “espirituales”, estos son llamados como los “ojos del entendimiento” (Ef 1.18)

Con este concepto en mente, podemos irons directamente a la pregunta que sobresaltamos en que forma podemos ver el reino de Dios.

Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia, 21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí;(1) porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.” Luc 17.20-21.

Que significa el termino “obsevacion”? Viene derivada de la palabra griega “parateresis” (par-at-ay-ray-sis). Significa “ocular” u observacion natural con los ojos de nuestro cuerpo. Jesus dijo que el reino de Dios no puede ser visto con los ojos literales. Esto significa que unicamente puede ser visto con los ojos espirituales, osea que no es un reino visible.

En otra oportunidad Jesus dijo que nadie podra decir “helo aqui, porque el reino de Dios esta entre vosotros”, la palabra aca citada viene de la derivacion griega “entos” y quiere decir “adentro de”, es usada una vez mas en el Nuevo testamento, en Mat 23:26 “limpia primero lo de “Adentro” (entos) del vaso y del plato…”

Para poder ver el reino de Dios “Hay que nacer de Nuevo”, una noche un judio Nicodemo queria saber como entrar en el Reino de Dios. El penso en “termino fisicos” y ni en “espiritual”.

Jesus le dijo que tenia que nacer de nueco, de otra manera no podira ver el reino de Dios. Nicodemos no era un ciego fisico. Nicodemo estaba aun confundido de lo que queria decir aquellas palabras de Jesus y dijo “ ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? (Jn 3.4)

Una vez mas el problema, hombres que quieren “ver” el reino con rezones naturales. Nicodemo queria entrar en el vientre de la madre para hacer realidad lo que era espiritual. Jesus le replica que “no” eso no es de lo que estoy hablando, asi hay muchos que quieren hacer cosas imposibles con tal de satisfacer sus ojos literales.

En vez de ello, Jesus dice a Nicodemo que tenia que nacer del agua y del espiritu. Tenia que ser bautizado en agua en orden a las enseñanzas divinas. Cuando estos factores fueran cumplidos entonces Nicodemos podia ser parte y ver el reino de Dios, estaria dentro de el mismo y bi fuera de el.

Encontramos otro pasaje en las escrituras que nos ayuda a ver ese reino de Dios. “El reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en Espiritu Santo”. (Rom 14.17) El reino de Dios no es sobre cosas fisicas, “comer y beber cosas naturales”. Nuestra comida es hacer la vountad de Dios (Jn 4.34).

Cuando estamos hambrientos de justicia, paz y gozo en el espiritu, en el reino seremos satisfacidos, (Mat 5.6). Jesus tambien dijo “Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.” (Jn 6.27)

Jesus dijo “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” (Jn 6.63).
La naturaleza del reino es espiritual. No viene con observaciones. NO es visible a los ojos fisicos. Asi que no esperemos un reino literal, natural y fisico en la tierra.
 
Re: JESUS VINO EN EL 70 D.C.

Kaiowas dijo:
Me podria ilustrar con su conocimiento biblico asombroso con la verdad irrefutable de Mateo 10.23?
Respetado Kaiowas,

Primero que nada te corrijo, mi conocimiento bíblico no es asombroso, aunque lo tomaré por fe como tú dices.

Sobre Mateo 10:23

"Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre".

Creo en mi humilde opinión que no se refiere a las ciudades del territorio de Israel, sino a las ciudades que propiamente habita Israel en el mundo. Ya que según la historia, antes del año 70 de nuestra era, ya habían congregaciones en diferentes ciudades del Asia Menor, por lo que si lo interpretamos como ciudades "israelíes", entonces diríamos que la profecía de Jesús está equivocada, y pero la historia por sí sola refuta esta idea.

Además, este pasaje no se puede interpretar de forma aislada, sino que debe ser incluso en el contexto de pasajes como: "De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino" (Mateo 15:28).

Ahora, tú me vas a decir: "Ya ves que vivirán algunos de estos y entonces vendrá el Mesías".

Pero mira el siguiente verso, como las cosas son diferentes:

"De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.... Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé" (Mateo 24:34-36).

Por un lado, Jesús dice que "no pasará esta generación hasta que todo suceda", y por otro lado dice que él no sabe el día y la hora, ¿acaso se contradice así mismo?

¡No puede ser!, y tus palabras te contradicen cuando tú por un lado algunos pasajes los tomas de formaalegórica, pero otros pasajes no haces así, ¿con base a quñe regla lo haces?

De hecho como dice Lucas: "Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan" (21:24).

Sabes que significa 'hasta los tiempos de los gentiles', aquí mismo bien claro dice que durante el tiempo de los gentiles Jerusalén será hollada, ¿cuántas veces ha sucedido esto durante estos 20 siglos?

De hecho muestra de que ya los tiempos de los gentiles se han terminado en nuestra generación es que Jerusalén ya no está más en manos gentiles, sino que se encuentra bajo manos judías, mira que interesante desde la década de los sesenta las iglesias han venido en decadencia poco a poco, y es precisamente a partir de los años sesenta que los movimientos de judíos creyentes ha crecido en gran manera.

El Señor bien claro por un lado da los datalles de la destrucción de Jerusalén en el año 70, y por otro lado, da los detalles de los tiempos de su segunda venida, siendo el puente de unión 'hasta los tiempos de los gentiles', frase que bien claro nos habla de un período indefinido de tiempo, palabras que se pueden confirmar por lo escrito por Pedro: "Sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas" (II Pedro 3:3-10).

Además, es cierto que Israel debía rechazar al Mesías en su primer venida, ¿pero cómo es posible que lo rechacen en la segunda venida?, ¿tan mal el Eterno programa sus planes de redención para Su pueblo?

"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, Que apartará de Jacob la impiedad" (Romanos 11:25-26).

Está demás decir que esto se refiere a la segunda venida, pero si decimos que ya vino por segunda vez, esto significa que no necesitamos dar el Evangelio no a los gentiles ni tampoco a los judíos como yo, porque por un lado la "plenitud de los gentiles" ya se cerró, y por otro lado, ya "todo Israel" es salvo, porque según la tesis de que el Mesías vino, él apartó a Israel de la impiedad.

¿Cuadra esto con su tesis? Si es así, podría decirme qué significa la 'plenitud de los gentiles' para ud.

Cómo se interpreta el pasaje de Romanos según su teoría.