Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?
Me quedé pensando en la palabra "cordero".
Es obvio que la vida de una persona es mas importante que la vida de un cordero.
Como la vida humana culpable no se podía sustituir con otra vida humana inocente, entiendo que Dios introdujo la figura de un cordero para imponer o enseñar la idea de aquella muerte sustituta.
En el fondo, la enseñanza era que el pecado se pagaba con la muerte, y aunque... no te mato a vos, ...para que sigas respirando, sin violar mi santa justicia, alguien deberá morir en tu lugar.
El pecador debía traer un animal y ver como ese animal era muerto sin misericordia alguna.
(Dejaba de ser un animalito inocente para trasformarse en un Israelita pecador y enemigo de Dios y la inocencia del corderito pasaba al Israelita que se convertía a su vez en un hombre inocente)
Era un acontecimiento muy vívido y totalmente práctico.
Su pecado generaba un tremendo precio que pagar y costaba literalmente una vida.
Allí es que se introduce la figura de un cordero y que refiere a un mensaje muy claro para todo Israelita.
Después entonces la escritura nos dice que Jesús es el "cordero" de Dios que es sacrificado por los pecados del mundo.
Entiendo entonces, que lo del cordero, es figurativo porque siempre la vida de un hombre y en este caso muy particular, de este hombre Jesús, no es en nada comparable a la vida de un animal.
Ningún animal, ni siquiera el "cordero", fue creado a imagen y semejanza del creador.
Debate extraño el que tenéis aquí,uno pone énfasis en la muerte otro en la obediencia''sin obediencia no se habría llegado a la muerte,no a la muerte precisa
pues en el momento en que abandonara la obediencia dejaría de ser el cordero sin mancha,y por supuesto que también terminaría muerto pero una muerte tan inútil como la de Adan,, ¿porque es precisa la muerte perfecta del Mesías?,
Me quedé pensando en la palabra "cordero".
Es obvio que la vida de una persona es mas importante que la vida de un cordero.
Como la vida humana culpable no se podía sustituir con otra vida humana inocente, entiendo que Dios introdujo la figura de un cordero para imponer o enseñar la idea de aquella muerte sustituta.
En el fondo, la enseñanza era que el pecado se pagaba con la muerte, y aunque... no te mato a vos, ...para que sigas respirando, sin violar mi santa justicia, alguien deberá morir en tu lugar.
El pecador debía traer un animal y ver como ese animal era muerto sin misericordia alguna.
(Dejaba de ser un animalito inocente para trasformarse en un Israelita pecador y enemigo de Dios y la inocencia del corderito pasaba al Israelita que se convertía a su vez en un hombre inocente)
Era un acontecimiento muy vívido y totalmente práctico.
Su pecado generaba un tremendo precio que pagar y costaba literalmente una vida.
Allí es que se introduce la figura de un cordero y que refiere a un mensaje muy claro para todo Israelita.
Después entonces la escritura nos dice que Jesús es el "cordero" de Dios que es sacrificado por los pecados del mundo.
Entiendo entonces, que lo del cordero, es figurativo porque siempre la vida de un hombre y en este caso muy particular, de este hombre Jesús, no es en nada comparable a la vida de un animal.
Ningún animal, ni siquiera el "cordero", fue creado a imagen y semejanza del creador.