¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

por otra parte la regeneracion es espiritual no fisica ,,,,seguimos habitando un cuerpo de muerte

lo q demuestra q la carne de cristo tenia por obligacion ser un cuerpo de muerte igual al nuestro ,,,de no ser asi estariamos solos en nuestra experiencia carne vs espiritu ,,

esto es lo q salmo no comprende ,,diciendo q jesus no tenia conocimiento del bien y del mal ,,y q jesus era hijo de Dios pero no hijo del honbre en ningun sentido ,,,si puedes aportar te lo agradesco ... este es un buen tema ,,,, y hasta ahora muy pocos debaten con propiedad,,,
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

si jesus no heredo la serpiente de la corrupcion humana en su carne entonses jamas la enfrento realmente ,,,

si es asi , el hecho de que Cristo alla vencido el pecado es solo un cuento y una burda imitacion .

si el no experimento la lucha que todo creyente experimenta entonses estamos solos en nuestra lucha contra el pecado .
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

la nueva criatura nada tiene que ver con la ley pues la ley se cumple en la carne de Cristo en su muerte. al morir paga y cumple con el requerimiento de la ley ..

ahora Jesús vive sin relación con el pecado ni la ley . la justificación viene por la muerte ,,y asi se cumple con la ley , muriendo .

Suena lindo... pero no me convence.

Jesús no cumplió la ley con su muerte sino con su vida.
Los muertos no cumplen nada.
Mientras hay vida hay esperanza.

El dijo "consumado es" estando vivo, a segundos de morir.

La justificación viene por la vida de Jesús.

Su obediencia, mientras vivió, contrarrestó la desobediencia de Adán.

A nosotros Dios nos aplica la justicia y obediencia de Jesús.

Nosotros no cumplimos nada viviendo y menos cumplimos muriendo.

Todo lo hace Dios y lo asigna el.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

por otra parte la regeneracion es espiritual no fisica ,,,,seguimos habitando un cuerpo de muerte

lo q demuestra q la carne de cristo tenia por obligacion ser un cuerpo de muerte igual al nuestro ,,,de no ser asi estariamos solos en nuestra experiencia carne vs espiritu ,,

esto es lo q salmo no comprende ,,diciendo q jesus no tenia conocimiento del bien y del mal ,,y q jesus era hijo de Dios pero no hijo del honbre en ningun sentido ,,,si puedes aportar te lo agradesco ... este es un buen tema ,,,, y hasta ahora muy pocos debaten con propiedad,,,

Efectivamente la regeneracion es espiritual y no fisica por lo tanto seguimos dentro de este cuerpo de muerte, que será transformada a incorruptible, en la segunda venida de Cristo.

Cristo nació en semejanza de cuerpo de pecado pero yo creo que la diferencia con nosotros es que no nació muerto espiritualmente... lo que mantuvo mediante una comunión contínua con su Padre a fin de vencer las tentaciones y mantenerse como cordero sin mancha para el sacrificio al cual se predestinó.

Creo que es el ejemplo que Cristo nos da, luego del perdón de nuestros pecados, vivificados espiritualmente, tenemos la esperanza de resistir al pecado mediante una comunion permanente con Dios donde el grado de continuidad determina nuestro nivel de santificacion.

Pablo dice que Cristo condenó al pecado en la carne.... y tambien dice que lo que ahora vive en la carne lo vive en la fe del hijo de Dios...

Por lo tanto la "nueva criatura" es aquella que manteniendo su cuerpo de pecado ha sido vivificado espiritualme...
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

la obediencia de Cristo no paga la justificacion . la muerte paga la justificacion , mas bien la obediencia de Cristo coloca a Dios como deudor.

¿Dios deudor? Soñas...

La obediencia es todo lo que el Padre quería de los hombres y Adán no se la dió.
La obediencia de Cristo reconcilió a Dios con el hombre.

un merito a favor del hombre,,,

Si...
Pero no de todos sino de este nuevo hombre, Jesús.

por eso luego que el hombre paga la desobediencia con la muerte , Dios le paga al hombre por su obediencia , como ???

Acá hay dos hombres...
El viejo y el nuevo.
El viejo y desobediente debe morir.
El nuevo es vencedor.

Nos es necesario nacer de nuevo.

Dios no le paga nada al hombre... sino que lo llama al arrepentimiento.
Debemos arrepentirnos y morir para huir de la ira venidera.
El destino del hombre es pagar por su desobediencia y se terminó.
Si hay algo mas es perrogativa de Dios.
Jamás Dios estuvo obligado a concedernos la vida porque decidimos cumplir nuestra justa condena.

Un tipo mata y viola y lo sentenciamos a la silla eléctrica.
Antes de morir, el caradura, que de mas esta decirlo, no puede escapar a de su destino, se planta y nos dice:
Ok... yo muero y cumplo, pero entonces ustedes estarán en deuda conmigo y me deberán volver a la vida.
Andaaaaaaaaaaa!!!!!

dándole una nueva naturaleza =el nuevo hombre. el cual viene con la resurrección no con la muerte .

Mezclas bastante las cosas...
Es tal el menjunje que haces que hasta parece coherente.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

el nuevo hombre es una creación del verbo eterno
.no existía ese nuevo hombre ,,
el nuevo hombre fue un invento ,producto del verbo encarnado

Hasta acá estamos de acuerdo...


.. y lo hiso mezclando la naturaleza humana con un Espiritu vivificante .

Esto ya es alquimia y yo en eso no entro.

el resultado es el nuevo hombre y este es manifestado en su totalidad en la resurrección .

Jesús es nuevo hombre desde su nacimiento y no al resucitar.
Ya era una nueva creación cuando salió del vientre.

Nosotros en cambio somos nueva criatura después de ser sepultados juntamente con él y resucitar "mentalmente" por pura voluntad y designio exclusivo de nuestro soberano y buen Dios, por medio de la fe, que es EN cristo Jesús, nuestro Señor.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

porque un niño nos es nacido ,Hijo nos es dado... el verbo eterno no nació ,fue dado por Dios ,, ,, Jesús el Cristo si ....

Jesús es el hijo de Dios porque Dios es su padre
y aunque tu lo niegas ,,,

también es el hijo del hombre .porque el hombre también es su Padre .

Suena muy romántico.
Telenovela de la tarde.

Ahora te hiciste católico.

Son ellos los que dicen que María es madre de Dios y es lo mismo que decir que Jesús es hijo del hombre.

Estás entendiendo mal.

Jesús vino ser hijo de hombre porque voluntariamente se humanó y se humilló al punto de nacer de una mujer Israelita.

Dios se hizo a si mismo hijo de hombre.
No fue el hombre quien lo hizo.
No fue el hombre quien hizo a Dios.

Dios creó al hombre y de ninguna manera puede ser su hijo.

Es una forma de decir que siendo Dios se hizo hijo de hombre para venir a nacer entre nosotros.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Suena lindo... pero no me convence.

Jesús no cumplió la ley con su muerte sino con su vida.
Los muertos no cumplen nada.
Mientras hay vida hay esperanza.

El dijo "consumado es" estando vivo, a segundos de morir.

La justificación viene por la vida de Jesús.

Su obediencia, mientras vivió, contrarrestó la desobediencia de Adán.

A nosotros Dios nos aplica la justicia y obediencia de Jesús.

Nosotros no cumplimos nada viviendo y menos cumplimos muriendo.

Todo lo hace Dios y lo asigna el.

Salmo, la corriente que cree que Cristo obedeció la Ley para que yo deje de hacerlo no me parece coherente..

Que Cristo haya cumplido la Ley creo que se circunscribe a morir por mí y no a la obediencia.

Sin embargo la obediencia a la Ley por parte de Cristo no hace mas que preservarlo como ofrenda grata a Dios por nuestros pecados, como cordero sin mancha. Justamente por ello la justicia se obtiene con su muerte...pues solo con la muerte de Cristo, el hombre pecador halla gracia ante los ojos de Dios...

Pablo dice que con la muerte de Cristo somos reconciliados con Dios ¿sabes por que? Porque los pecados que nos enemistaron con Dios fueron perdonados pues sin sangre no hay remision de pecados. Pero una vez justificados debemos ser vivificados espiritualmente, lo que se obtiene por su resurreccion.

Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe, dice Pablo... Por consiguiente, de nada vale ser perdonado de nuestros pecados si luego no somos vivificados espiritualmente. Lo que nos lleva a la conclusion que el salvo es aquella persona que ha encontrado en Cristo el perdón de sus pecados y la vivificacion espiritual que necesita para continuar viviendo en este cuerpo de muerte sin pecar, pero...si pecamos, abogado tenemos para con el Padre, a Cristo Jesús. Es decir, Gracia sobre Gracia. En su muerte, el perdón de nuestros pecados relacionados con el antiguo Pacto (Gracia) y por su intercesión, el perdón de nuestros pecados cometidos bajo el nuevo pacto (Gracia).
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Siempre es un placer leerte, escueto pero, con mucho contenido... coloco el verso en lo que se sustenta tu aporte...

Romanos 5:10 RVR1960

Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.

¿Entendés lo que leés?

1. Nosotros somos enemigos...
2. Fuimos reconciliados por la muerte de su hijo...

Nosotros... pues... nada que ver ni que hacer.
Todo fue obra de Jesús.

Si la muerte de Jesús provee alguna esperanza para nosotros es por voluntad expresa de Dios y por que el lo quiso y determinó así.

No es algo automático.
Quiero decir que porque Jesús murió, Dios esté obligado a darnos vida eterna.

 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

si jesus no heredo la serpiente de la corrupcion humana en su carne entonses jamas la enfrento realmente ,,,

si es asi , el hecho de que Cristo alla vencido el pecado es solo un cuento y una burda imitacion .

si el no experimento la lucha que todo creyente experimenta entonses estamos solos en nuestra lucha contra el pecado .

Muy claro hectorlugo, Cristo es un ejemplo de vida para nosotros revestidos de un cuerpo de muerte y una prueba fidedigna que, con el poder de Dios, es posible resistir al pecado...
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

¿Entendés lo que leés?

1. Nosotros somos enemigos...
2. Fuimos reconciliados por la muerte de su hijo...

Nosotros... pues... nada que ver ni que hacer.
Todo fue obra de Jesús.

Si la muerte de Jesús provee alguna esperanza para nosotros es por voluntad expresa de Dios y por que el lo quiso y determinó así.

No es algo automático.
Quiero decir que porque Jesús murió, Dios esté obligado a darnos vida eterna.


Salmo, El pecado nos enemista con Dios. Todos somos pecadores, por lo tanto todos estamos enemistados con Dios. Este es nuestro punto de partida.

La muerte y resurreccion de Cristo es la esencia del evangelio, si tu crees en ello eres salvo.

Luego para aquellos que aceptan el evangelio, en la muerte de Cristo obtienen el perdon de sus pecados (son reconciliados con Dios), y en su resurreccion, son vivificados espiritualmente.

Entonces, gracias a Cristo, el nuevo hombre juntamente con Cristo, comienza en el punto donde el verbo se hizo carne:

Cristo. : cuerpo de pecado vivificado espiritualmente.
Hombre : cuerpo de pecado vivificado espiritualmente.

Pero lo maravilloso es que que el hombre es soportado por Cristo.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Salmo, la corriente que cree que Cristo obedeció la Ley para que yo deje de hacerlo no me parece coherente...
Que suerte...
A mi tampoco.
¿Te imaginas a Jesús no matando para que yo pueda matar tranquilo? Risas...

Que Cristo haya cumplido la Ley creo que se circunscribe a morir por mí y no a la obediencia.

Jesús no guardo la ley porque jamás se movió de la fe y de su confianza en Dios.
Sus obras, entonces, fueron el producto de su fe y de su obediencia a Dios.
De todas maneras, y como era de esperarse, Jesús cumplió la ley en todo.
La desobediencia de Adán condenó a toda su descendencia y la obediencia de Jesús, abrió un nueva linea de esperanza.

ROMANOS 5
19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores,
así también
por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

Sin embargo la obediencia a la Ley por parte de Cristo
No hubo tal obediencia a la ley por parte de Cristo.
Eso es "guardar" la ley y Jesús nunca "guardo" la ley y menos la obedeció.
El... toda su vida, obedeció a Dios, y esa obediencia lo llevó, a cumplir la ley, que es muy distinto.

no hace mas que preservarlo como ofrenda grata a Dios por nuestros pecados, como cordero sin mancha. Justamente por ello la justicia se obtiene con su muerte...pues solo con la muerte de Cristo, el hombre pecador halla gracia ante los ojos de Dios...

Estás entendiendo mal.

A Dios siempre le agradó la obediencia y nunca puedo ver nuestro pecado y nuestra desobediencia.
Entonces pensamos que el cordero paga y es una forma de verlo pero en realidad el cordero es inocente y sin mancha.
Lo que agrada a Dios es la inocencia y la falta de mancha y no la desobediencia y el pecado.
Entonces Dios ponía el pecado sobre el cordero y la inocencia sobre el pecador para poder seguir mirándolo.
El cordero quedaba maldito y lo único que merecía era la muerte, mientras que el pecador quedaba inocente y sin mancha.
Cuando se habla de las condiciones del cordero refieren a su vida y no a su muerte.
Jesús nació sin pecado, vivió sin pecar y murió sin pecado porque nunca transgredió la ley.
Era el cordero perfecto por su vida.

18 Y todo esto proviene de Dios,
quien...
nos reconcilió consigo mismo
por Cristo...
19 que Dios estaba
en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados...

Dios toma la obediencia de Cristo como si fuera nuestra obediencia...
No tomando en cuenta nuestra desobediencia sino la obediencia de él.

Pablo dice que con la muerte de Cristo somos reconciliados con Dios ¿sabes por que? Porque los pecados que nos enemistaron con Dios fueron perdonados pues sin sangre no hay remisión de pecados. Pero una vez justificados debemos ser vivificados espiritualmente, lo que se obtiene por su resurrección.

Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe, dice Pablo... Por consiguiente, de nada vale ser perdonado de nuestros pecados si luego no somos vivificados espiritualmente. Lo que nos lleva a la conclusión que el salvo es aquella persona que ha encontrado en Cristo el perdón de sus pecados y la vivificacion espiritual que necesita para continuar viviendo en este cuerpo de muerte sin pecar, pero...si pecamos, abogado tenemos para con el Padre, a Cristo Jesús. Es decir, Gracia sobre Gracia. En su muerte, el perdón de nuestros pecados relacionados con el antiguo Pacto (Gracia) y por su intercesión, el perdón de nuestros pecados cometidos bajo el nuevo pacto (Gracia).

En realidad nuestros los pecados no fueron perdonados sino Cristo no hubiera necesitado morir y Dios seria un flan.
¿Promete la muerte al pecador y después se pone cachondo y lo perdona?

Que en definitiva ese parezca el resultado es otra cosa.

Al fin... parece como que si hubiésemos sido perdonados pero no es así.
Eso sería si ignoráramos la cruz, pero la cruz está bien clavada en la historia y nadie la podrá desclavar jamás.

Fuimos ajusticiados, condenados, muertos y sepultados EN Cristo Jesús.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Salmo, El pecado nos enemista con Dios. Todos somos pecadores, por lo tanto todos estamos enemistados con Dios. Este es nuestro punto de partida.

Correcto...
La depravación total del hombre...
Irreversible...
Y la necesidad imperiosa de una nueva creación.
Jesús.
Un segundo hombre.
Sin mancha.
El pecado no nos enemista...
El hombre natural ya nace enemigo de Dios.
El primer pecado de nuestro padre Adán nos separó de Dios.
Nacemos separados y enemigos de él.

La muerte y resurrección de Cristo es la esencia del evangelio, si tu crees en ello eres salvo.
La encarnación de Cristo y su obediencia a Dios es la antesala de la salvación.
Su muerte y resurrección, nuestra esperanza.

Luego para aquellos que aceptan el evangelio, en la muerte de Cristo obtienen el perdón de sus pecados (son reconciliados con Dios), y en su resurrección, son vivificados espiritualmente.
Luego... los que oyendo, creen el mensaje del evangelio, deben entender su condición de enemigos de Dios y deben arrepentirse y bautizarse para muerte.
Deben morir a la desobediencia y abrazar la obediencia a Dios.
Nacer de su palabra.

Entonces, gracias a Cristo, el nuevo hombre juntamente con Cristo, comienza en el punto donde el verbo se hizo carne:

Cristo. : cuerpo de pecado vivificado espiritualmente.
Hombre : cuerpo de pecado vivificado espiritualmente.

Pero lo maravilloso es que que el hombre es soportado por Cristo.

Por medio de la fe...
Porque sin fe no existe vida espiritual alguna.
El nuevo hombre es producto de la fe y tiene su asiento en la mente.
El viejo hombre en cambio es un producto de los ojos y de lo que se ve y tiene su asiento en el cuerpo de muerte.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Que suerte...
A mi tampoco.
¿Te imaginas a Jesús no matando para que yo pueda matar tranquilo? Risas...



Jesús no guardo la ley porque jamás se movió de la fe y de su confianza en Dios.
Sus obras, entonces, fueron el producto de su fe y de su obediencia a Dios.
De todas maneras, y como era de esperarse, Jesús cumplió la ley en todo.
La desobediencia de Adán condenó a toda su descendencia y la obediencia de Jesús, abrió un nueva linea de esperanza.

ROMANOS 5
19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores,
así también
por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.


No hubo tal obediencia a la ley por parte de Cristo.
Eso es "guardar" la ley y Jesús nunca "guardo" la ley y menos la obedeció.
El... toda su vida, obedeció a Dios, y esa obediencia lo llevó, a cumplir la ley, que es muy distinto.



Estás entendiendo mal.

A Dios siempre le agradó la obediencia y nunca puedo ver nuestro pecado y nuestra desobediencia.
Entonces pensamos que el cordero paga y es una forma de verlo pero en realidad el cordero es inocente y sin mancha.
Lo que agrada a Dios es la inocencia y la falta de mancha y no la desobediencia y el pecado.
Entonces Dios ponía el pecado sobre el cordero y la inocencia sobre el pecador para poder seguir mirándolo.
El cordero quedaba maldito y lo único que merecía era la muerte, mientras que el pecador quedaba inocente y sin mancha.
Cuando se habla de las condiciones del cordero refieren a su vida y no a su muerte.
Jesús nació sin pecado, vivió sin pecar y murió sin pecado porque nunca transgredió la ley.
Era el cordero perfecto por su vida.

18 Y todo esto proviene de Dios,
quien...
nos reconcilió consigo mismo
por Cristo...
19 que Dios estaba
en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados...

Dios toma la obediencia de Cristo como si fuera nuestra obediencia...
No tomando en cuenta nuestra desobediencia sino la obediencia de él.



En realidad nuestros los pecados no fueron perdonados sino Cristo no hubiera necesitado morir y Dios seria un flan.
¿Promete la muerte al pecador y después se pone cachondo y lo perdona?

Que en definitiva ese parezca el resultado es otra cosa.

Al fin... parece como que si hubiésemos sido perdonados pero no es así.
Eso sería si ignoráramos la cruz, pero la cruz está bien clavada en la historia y nadie la podrá desclavar jamás.

Fuimos ajusticiados, condenados, muertos y sepultados EN Cristo Jesús.

Salmo,

Cristo guardó la Ley de Moisés, era judío, tenia la obligación de cumplirla. Pero también guardó la Ley de Dios en su espíritú y lo hizo por fe basada en la comunión con su Padre. La comprensión del espíritu de la Ley no es excluyente a la Letra de la Ley sino que trasciende a ella.

Por lo tanto guardar la Ley en su espíritu satisfacia a la Ley en la Letra..., de lo contrario las autoridades judías habrían tenido de qué acusarle y condenarle. Muy por el contrario, enseñaba cosas de la tora que maravillaban aún a los maestros judíos, pues estaban ocultos a su comprensión.

Recuerda que Cristo dice dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios... El Rey Salomôn dice que el guardar la Ley nos da satisfaccion ante los hombres y ante Dios.

Luego, ese juego de palabras de guardar de cumplir, de obedecer no viene al caso..son piruetas que leiste de algunos en este foro para tratar de defender lo indefendible... y pretender sustentar que Cristo transgredió la Ley de Moisés pero no pecó porque no tenía obligacion de guardarla.

En cuanto a la justificación es simple...

Cristo se mantuvo justo para ser ofrenda grata a Dios por nuestros pecados. Su muerte fue una injusticia pues él no debía morir sino nosotros. Sin embargo al morir Cristo por nuestros pecados, hace que el pecador que cree en el evangelio, sea justificado.

Luego Dios, en un acto de justicia, pues murió un inocente, resucita a Cristo...

Asi, en su muerte injusta somos justificados y en su resurreccion se manifiesta la justicia divina..

Al morir Cristo por nuestros pecados Dios se hace deudor de Cristo pues con su muerte pagó por los pecados del mundo, dejando al alcance el perdón de sus pecados a todo aquél que en él cree. Es por ello que Cristo obtiene el merito de ser nuestro intercesor, abogado y sacerdote ante Dios...
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Correcto...
La depravación total del hombre...
Irreversible...
Y la necesidad imperiosa de una nueva creación.
Jesús.
Un segundo hombre.
Sin mancha.
El pecado no nos enemista...
El hombre natural ya nace enemigo de Dios.
El primer pecado de nuestro padre Adán nos separó de Dios.
Nacemos separados y enemigos de él.


La encarnación de Cristo y su obediencia a Dios es la antesala de la salvación.
Su muerte y resurrección, nuestra esperanza.


Luego... los que oyendo, creen el mensaje del evangelio, deben entender su condición de enemigos de Dios y deben arrepentirse y bautizarse para muerte.
Deben morir a la desobediencia y abrazar la obediencia a Dios.
Nacer de su palabra.



Por medio de la fe...
Porque sin fe no existe vida espiritual alguna.
El nuevo hombre es producto de la fe y tiene su asiento en la mente.
El viejo hombre en cambio es un producto de los ojos y de lo que se ve y tiene su asiento en el cuerpo de muerte.

Somos nueva criatura porque en Cristo somos perdonados y vivificados espiritualmente por fe. Y a partir de allí, al igual que el verbo hecho carne, debemos vivir en la fe de Dios....

El hombre muerto espiritualmente tiene una comprensión limitada de Dios, pero el hombre vivificado espiritualmente tiene una comprensión trascendente de Dios por que vive en la fe de Dios...
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Salmo,

Cristo guardó la Ley de Moisés, era judío, tenia la obligación de cumplirla.

Es cuestión de palabritas y de su significado.
Nosotros entendemos "guardar" como "obedecer" la ley.
Y "cumplir" refiere mas al resultado.
Cristo no "guardo" la ley porque no "obedecía" a la ley sino a Dios.
Pero cumplió con la ley porque al obedecer a Dios, de manera natural, no trasgredió ninguno de su mandamientos.
Su obras no eran el producto de la ley, sino de su fe en Dios y de su obediencia a él.

Pero también guardó la Ley de Dios en su espíritu y lo hizo por fe basada en la comunión con su Padre.

Ves...
Es una cuestión de palabras...
Nosotros o yo al menos, diría: Cumplió la ley en su espíritu.
Pero guardar esta bien si entendés guardar como el resultado de cumplir la ley.
No nos vamos a pelear.

La comprensión del espíritu de la Ley no es excluyente a la Letra de la Ley sino que trasciende a ella.

Se debe entender que Jesús, a pesar de ser judío, era un nuevo hombre.
El no estaba separado de Dios como todos los demás descendientes de Adán.
El estaba bajo el gobierno de Dios como lo estaba Adán antes de ser echado de la presencia de Dios.
La ley es dada al desobediente para hacer evidente y notoria su desobediencia.
El obediente no esta bajo ley, porque la obediencia esta por encima de la ley.
La obediencia no necesita ley porque no hace nada indebido.

Por lo tanto guardar la Ley en su espíritu satisfacía a la Ley en la Letra..., de lo contrario las autoridades judías habrían tenido de qué acusarle y condenarle. Muy por el contrario, enseñaba cosas de la tora que maravillaban aún a los maestros judíos, pues estaban ocultos a su comprensión.
Jesús cumplía la ley porque obedecía a Dios y Dios es el autor de esa ley.
Si la hubiera incumplido hubiera pecado.

Recuerda que Cristo dice dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios... El Rey Salomôn dice que el guardar la Ley nos da satisfaccion ante los hombres y ante Dios.
Salomón nada tiene que ver con Jesús.
Salomón es un descendiente de Adán e hijo de ira lo mismo que lo demás.
Separado y soportado por Dios, pero enemigo.
Jesús no.
Salomón debía guardar la ley.
Jesús no.
Jesús nunca se pasó de vereda.

Luego, ese juego de palabras de guardar, de cumplir, de obedecer no viene al caso... son piruetas que leiste de algunos en este foro para tratar de defender lo indefendible... y pretender sustentar que Cristo transgredió la Ley de Moisés pero no pecó porque no tenía obligacion de guardarla.
Cada forista es dueño de decir lo que quiere.
El que dice que Jesús transgredió la Ley, a mi criterio se equivoca.
Yo jamás dije eso.
Yo solo digo que no debía "guardarla" porque esa era un ley para el desacatado y el no lo era.
El la cumplió siempre desde que nació y hasta que murió.
Nunca defraudó a Dios y siempre puso la voluntad de Dios sobre la suya propia.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Somos nueva criatura porque en Cristo somos perdonados
A mi me gusta mas decir que en Cristo somo muertos.
Si somos una nueva creación, la vieja ha sido desechada.
Aunque queda como que nosotros fuimos perdonados, en realidad es todo un arreglo de Dios en Cristo.
En realidad el viejo hombre es muerto y uno nuevo es nacido de Dios.
De esta forma Dios nunca tranza con el pecado ni con el pecador.
La justicia de Dios se arregla con el amor de Dios.

y vivificados espiritualmente por fe. Y a partir de allí, al igual que el verbo hecho carne, debemos vivir en la fe de Dios...
Es que somos producto de la fe.
Sin fe no hay vida espiritual.


El hombre muerto espiritualmente tiene una comprensión limitada de Dios, pero el hombre vivificado espiritualmente tiene una comprensión trascendente de Dios por que vive en la fe de Dios...
Son dos hombres.
Uno nacido de voluntad de varón, o de voluntad de carne y sangre y el otro nacido de Dios, por el puro afecto de su voluntad.
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Es cuestión de palabritas y de su significado.
Nosotros entendemos "guardar" como "obedecer" la ley.
Y "cumplir" refiere mas al resultado.
Cristo no "guardo" la ley porque no "obedecía" a la ley sino a Dios.
Pero cumplió con la ley porque al obedecer a Dios, de manera natural, no trasgredió ninguno de su mandamientos.
Su obras no eran el producto de la ley, sino de su fe en Dios y de su obediencia a él.



Ves...
Es una cuestión de palabras...
Nosotros o yo al menos, diría: Cumplió la ley en su espíritu.
Pero guardar esta bien si entendés guardar como el resultado de cumplir la ley.
No nos vamos a pelear.



Se debe entender que Jesús, a pesar de ser judío, era un nuevo hombre.
El no estaba separado de Dios como todos los demás descendientes de Adán.
El estaba bajo el gobierno de Dios como lo estaba Adán antes de ser echado de la presencia de Dios.
La ley es dada al desobediente para hacer evidente y notoria su desobediencia.
El obediente no esta bajo ley, porque la obediencia esta por encima de la ley.
La obediencia no necesita ley porque no hace nada indebido.


Jesús cumplía la ley porque obedecía a Dios y Dios es el autor de esa ley.
Si la hubiera incumplido hubiera pecado.


Salomón nada tiene que ver con Jesús.
Salomón es un descendiente de Adán e hijo de ira lo mismo que lo demás.
Separado y soportado por Dios, pero enemigo.
Jesús no.
Salomón debía guardar la ley.
Jesús no.
Jesús nunca se pasó de vereda.


Cada forista es dueño de decir lo que quiere.
El que dice que Jesús transgredió la Ley, a mi criterio se equivoca.
Yo jamás dije eso.
Yo solo digo que no debía "guardarla" porque esa era un ley para el desacatado y el no lo era.
El la cumplió siempre desde que nació y hasta que murió.
Nunca defraudó a Dios y siempre puso la voluntad de Dios sobre la suya propia.

Salmo,

El mundo estaba alejado de Dios. A raiz del pecado de Adán Dios encerró a la creación bajo vanidad. Cristo nació en este mundo alejado de Dios, no porque haya pecado, sino por la condición del mundo...Nació con un cuerpo a semejanza de carne de pecado es decir, se hizo hombre como nosotros, pero con el espíritu vivificado. Cristo, al nacer alejado de Dios tuvo que vivir por fe mediante una relación íntima permanente y continua con su Padre. Si no hubiera nacido alejado de Dios habria mantenido una relación con Dios como lo mantuvo Adán antes de pecar, directa, cara a cara...

Y nacido bajo la Ley Judia, siervo de la circuncisión debio obedecer la Ley Mosaica, sistema Legal de la nación judía.

Cristo dio al "Cesar lo que es del Cesar" y a Dios lo que es de Dios....cumplió con ambos a la perfeccion por fe en la dirección divina..

Eso de que la Ley fue dada a los pecadores es otra falacia sacada de contexto... Veamos... dicen "la ley solo fue dada a los judios", y yo puedo afirmar que los gentiles no eran transgresores porque para ellos no fue dada la Ley...

Observo que tienes muchos tips sueltos que suenan diferente cuando se les lee por separado
 
Re: ¿Jesús venció como Dios o como hombre?

Salmo,
El mundo estaba alejado de Dios.
Amén...

A raiz del pecado de Adán Dios encerró a la creación bajo vanidad. Cristo nació en este mundo alejado de Dios, no porque haya pecado, sino por la condición del mundo...
Esto no es cierto.
Es una falla en tu comprensión de la verdad.
Cristo nace santo y en perfecta comunión con Dios.

Nació con un cuerpo a semejanza de carne de pecado es decir, se hizo hombre como nosotros, pero con el espíritu vivificado. Cristo, al nacer alejado de Dios tuvo que vivir por fe mediante una relación íntima permanente y continua con su Padre. Si no hubiera nacido alejado de Dios habria mantenido una relación con Dios como lo mantuvo Adán antes de pecar, directa, cara a cara...
A mi juicio confundís los tantos.
Se hizo hombre como nosotros y también dice que se hizo pecado.
Pero esto nada tiene que ver con lo que inferís.
El hacerse pecado significa asumir la responsabilidad por nuestros pecados, nunca pecar.
Jesús nació santo, vivió sin pecar y murió sin pecado.

Y nacido bajo la Ley Judía, siervo de la circuncisión debio obedecer la Ley Mosaica, sistema Legal de la nación judía.

Debió cumplir la ley.
No la necesitaba obedecer porque la ley le decía lo que tenía que hacer sino su propio espíritu.
El que no es guiado por Dios, necesita saber que debe hacer, y por eso necesita recurrir a la ley que le dice cual es la voluntad de Dios.

Cristo dio al "Cesar lo que es del Cesar" y a Dios lo que es de Dios....cumplió con ambos a la perfeccion por fe en la dirección divina...
Cumplir con Dios garantiza todo lo demás.

Eso de que la Ley fue dada a los pecadores es otra falacia sacada de contexto...
Es oro en polvo. No todos lo entienden.
La ley es solo para el desobediente.
El obediente está al margen de toda ley.
La obediencia está por encima de la ley.
Esto... algunos hombres simples piensan que significa que la puede violar, pero la obediencia cumple la ley de manera natural, sin siquiera proponérselo.

Veamos... dicen "la ley solo fue dada a los judios"
Es que Dios toma de los gentiles a un hombre y comienza su trabajo.
El resto de la humanidad en realidad no existe. O existe a través del judío, de Abraham y de Cristo.
La salvación viene de los judíos porque los judíos vienen de Dios.
Dios creo al hombre.
Pero no son otra cosa que gentiles elegidos y puestos bajo pacto.
O mejor dicho... el gentil nació cuando Dios escogió un pueblo.

, y yo puedo afirmar que los gentiles no eran transgresores porque para ellos no fue dada la Ley...

13 Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.
14 No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.

Adán, un gentil... ¿Figura del judió que había de venir?

Observo que tienes muchos tips sueltos que suenan diferente cuando se les lee por separado

No soy mas que un discípulo y un discípulo no es mas que un aprendiz.