Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?????

rer

2
28 Abril 2007
9.843
8
Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?????

Un papiro del siglo IV menciona que Jesús tuvo una esposa llamada “María"

Miercoles, 19 de septiembre de 2012 | 4:30 am

Evangelio apócrifo. Los expertos creen que el documento escrito en copto formaba parte de un evangelio perdido.

Histórico hallazgo. El documento está escrito en copto, el lenguaje de los primeros cristianos que vivieron en Egipto cuando Roma aun no oficializaba el cristianismo.

Washington. EFE/

Un fragmento de un papiro del siglo IV al que hasta ahora no se había prestado atención y que podría formar parte de un evangelio apócrifo hace una mención de Jesús y su esposa, lo que alimenta la teoría de que el Mesías estuvo casado.

Un estudio publicado por la profesora Karen King de la Harvard Divinity School, en Massachusetts, detalla que ese fragmento de papiro incluye la frase en copto, el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que en la actualidad es Egipto: "Jesús les dijo, mi esposa ...".


Para King, que presentó sus conclusiones en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma, este antiguo papiro "aporta la primera prueba de que algunos de los primeros cristianos creían que Jesús había estado casado".

La tradición cristiana ha sostenido que Jesús no contrajo matrimonio, aunque la responsable de esta investigación asegura que no hay evidencia histórica que soporte esa afirmación, que es base de doctrinas como la Católica.

La lámina, escrita por ambas caras, aunque solo una de ellas contiene líneas claramente legibles, es propiedad de un coleccionista anónimo que contactó a King entre 2010 y finales de 2011 para investigar lo que consideraba una prueba de que Jesús estuvo casado.

Las ocho líneas visibles del fragmento de cuatro por ocho centímetros escritas con tinta negra en copto demuestran la división de opiniones que existía en los comienzos del cristianismo sobre si se debía optar por el matrimonio o el celibato.

Papiro auténtico

"Desde el comienzo los cristianos estaban en desacuerdo sobre si era mejor no contraer matrimonio, pero no fue hasta un siglo después de la muerte de Jesús cuando comenzaron a disentir sobre el estado marital del Mesías para defender sus posiciones", asegura King, quien cree que estas líneas forman parte de un evangelio perdido.

Ese testamento, conocido por los investigadores como "Evangelio de la Esposa de Jesús", fue probablemente escrito originariamente en griego en la segunda mitad del siglo II y traducido posteriormente a la lengua de los coptos.

Un comunicado de la Universidad de Harvard añade que expertos como Roger Bagnell, director del Instituto para los Estudios del Mundo Antiguo, consideran que el fragmento de papiro analizado es auténtico de acuerdo con un análisis del soporte y la escritura.

Los investigadores desconocen el origen exacto del papiro, pero seguramente vino de Egipto, ya que está escrito en el egipcio que utilizaban los cristianos en esa zona durante el Imperio Romano, y forma parte de un códice.




Claves



Según King, en el fragmento analizado Jesús habla de su madre y de su esposa, a una de las cuales se refiere como "María". Además, los discípulos discuten si María es digna y Jesús contesta: "puede ser una de mis discípulos".

Aunque King reconoce que este fragmento no prueba la teoría de que Jesús estuvo casado con María Magdalena o si fue aceptada como discípulo, reaviva un debate: las mujeres y el sacerdocio.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Isabella

Si fuera cierto, solo habría que aceptarlo, no es algo super malo. Seguiría existiendo el cristianismo con leves cambios. El celibato seria opcional

Mirna

Hay Dios si Jesus era hombre tambien, a mi no me importa si estuvo casado o no, si era extraterrestre o no, solo se que fue enviado por el padre para ensenarnos un mejor camino, el estar casado no es una blasfemia es parte de la naturaleza, para eso presisamente creo Dios a la mujer como ayuda idonea para el hombre.

Juan sin miedo

Cristo jamás estuvo casado, lo que si es una enorme verdad es que, dejó una novia cuando ascendió al cielo. Y esa novia es: La iglesia y será su esposa muy pronto y yo soy parte de esa iglesia. Te estamos esperando precioso y amado Jesús!!!
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

acabo de verlo en el noticiero...
caray me ganaste con el post.

según la noticia los eruditos aun están evaluando la autenticidad del papiro.....

Me pregunto cuando habrá una validación del fragmento...
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

el asunto de si tuvo esposa no representa absolutamente ningun conflicto con mis creencias...
en realidad mas curiosidad tengo por conocer el contenido de todo este evangelio...

Me pregunto si alguien habrá entrevistado a Dan Brown sobre este asunto.... estará saltando en una pata?
:MexicanWa
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Un papiro del siglo IV menciona que Jesús tuvo una esposa llamada “María"

Miercoles, 19 de septiembre de 2012 | 4:30 am

Evangelio apócrifo. Los expertos creen que el documento escrito en copto formaba parte de un evangelio perdido.

Histórico hallazgo. El documento está escrito en copto, el lenguaje de los primeros cristianos que vivieron en Egipto cuando Roma aun no oficializaba el cristianismo.

Washington. EFE/

Un fragmento de un papiro del siglo IV al que hasta ahora no se había prestado atención y que podría formar parte de un evangelio apócrifo hace una mención de Jesús y su esposa, lo que alimenta la teoría de que el Mesías estuvo casado.

Un estudio publicado por la profesora Karen King de la Harvard Divinity School, en Massachusetts, detalla que ese fragmento de papiro incluye la frase en copto, el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que en la actualidad es Egipto: "Jesús les dijo, mi esposa ...".


Para King, que presentó sus conclusiones en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma, este antiguo papiro "aporta la primera prueba de que algunos de los primeros cristianos creían que Jesús había estado casado".

La tradición cristiana ha sostenido que Jesús no contrajo matrimonio, aunque la responsable de esta investigación asegura que no hay evidencia histórica que soporte esa afirmación, que es base de doctrinas como la Católica.

La lámina, escrita por ambas caras, aunque solo una de ellas contiene líneas claramente legibles, es propiedad de un coleccionista anónimo que contactó a King entre 2010 y finales de 2011 para investigar lo que consideraba una prueba de que Jesús estuvo casado.

Las ocho líneas visibles del fragmento de cuatro por ocho centímetros escritas con tinta negra en copto demuestran la división de opiniones que existía en los comienzos del cristianismo sobre si se debía optar por el matrimonio o el celibato.

Papiro auténtico

"Desde el comienzo los cristianos estaban en desacuerdo sobre si era mejor no contraer matrimonio, pero no fue hasta un siglo después de la muerte de Jesús cuando comenzaron a disentir sobre el estado marital del Mesías para defender sus posiciones", asegura King, quien cree que estas líneas forman parte de un evangelio perdido.

Ese testamento, conocido por los investigadores como "Evangelio de la Esposa de Jesús", fue probablemente escrito originariamente en griego en la segunda mitad del siglo II y traducido posteriormente a la lengua de los coptos.

Un comunicado de la Universidad de Harvard añade que expertos como Roger Bagnell, director del Instituto para los Estudios del Mundo Antiguo, consideran que el fragmento de papiro analizado es auténtico de acuerdo con un análisis del soporte y la escritura.

Los investigadores desconocen el origen exacto del papiro, pero seguramente vino de Egipto, ya que está escrito en el egipcio que utilizaban los cristianos en esa zona durante el Imperio Romano, y forma parte de un códice.




Claves



Según King, en el fragmento analizado Jesús habla de su madre y de su esposa, a una de las cuales se refiere como "María". Además, los discípulos discuten si María es digna y Jesús contesta: "puede ser una de mis discípulos".

Aunque King reconoce que este fragmento no prueba la teoría de que Jesús estuvo casado con María Magdalena o si fue aceptada como discípulo, reaviva un debate: las mujeres y el sacerdocio.


1. En primer lugar, Roma nunca oficializó en cristianismo de los Egipcios, que mantuvieron siempre su Iglesia independiente (Patriarcado de Alejandría) hasta el día de hoy.

2. Si la Iglesia nunca ha hablado de este asunto es porque es falso. Hay numerosos evangelios falsos, que la Iglesia mantuvo al margen por su origen sectario o apócrifo.

3. Nada hay en toda la literatura cristiana que nos haga pensar que Jesús tuvo pareja.

4. El siglo IV es tarde para un documento como un evangelio. Habrá que ver cuanto lo retrotraen y cómo lo hacen... probablemente se quedará entre los apócrifos.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Otra mas del amarillismo periodístico. Le urge mucho a este mundo de hoy demostrar que no existe nadie perfecto y mas cuando Cristo es un llamado muy actual.

Pax.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Otra mas del amarillismo periodístico. Le urge mucho a este mundo de hoy demostrar que no existe nadie perfecto y mas cuando Cristo es un llamado muy actual.

Pax.

Entonces para ser perfectos no hay que casarse?
Cuando Jesús dijo sed perfectos como vuestro Padre Celestia es perfecto, estaba diciendo implícitamente que no nos casaramos según tú?

Un saludo.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

1. En primer lugar, Roma nunca oficializó en cristianismo de los Egipcios, que mantuvieron siempre su Iglesia independiente (Patriarcado de Alejandría) hasta el día de hoy.

2. Si la Iglesia nunca ha hablado de este asunto es porque es falso. Hay numerosos evangelios falsos, que la Iglesia mantuvo al margen por su origen sectario o apócrifo.

3. Nada hay en toda la literatura cristiana que nos haga pensar que Jesús tuvo pareja.

4. El siglo IV es tarde para un documento como un evangelio. Habrá que ver cuanto lo retrotraen y cómo lo hacen... probablemente se quedará entre los apócrifos.



1- Roma podra decir muchas cosas... pero solo es Roma... Lo unico chevere ahi son las pastas

2- falsos, segun kien? Roma otra vez? mas me interesa la opinion de Pizza hutt

3- tampoco hay nada ke nos haga pensar ke no.

4- siglo 2 no siglo 4
 
¡No pasa nada con ese papiro!

¡No pasa nada con ese papiro!

Apenas lo escrito en el papiro que Jesús habría dicho es: "mi esposa". Admitiendo que efectivamente lo haya dicho, nada sugiere que fuera casado, sino que estaría en la misma línea de lo expresado por Juan el Bautista aludiendo a Cristo mismo:

"El que tiene a la esposa es el esposo..." (Jn 3:29). Tanto Pablo (2Co 11:2; Ef 5:22-32) como el Apocalipsis presenta a Cristo y la iglesia como esposos.

Lo mismo en la parábola de las 10 vírgenes (Mt 25:1-13) y el siguiente texto de los evangelios:

"El les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos? Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán" (Lucas 5:34,35).

Los paparazis de la Biblia han omitido deliberadamente tan contundente detalle.
 
Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Apenas lo escrito en el papiro que Jesús habría dicho es: "mi esposa". Admitiendo que efectivamente lo haya dicho, nada sugiere que fuera casado, sino que estaría en la misma línea de lo expresado por Juan el Bautista aludiendo a Cristo mismo:

"El que tiene a la esposa es el esposo..." (Jn 3:29). Tanto Pablo (2Co 11:2; Ef 5:22-32) como el Apocalipsis presenta a Cristo y la iglesia como esposos.

Lo mismo en la parábola de las 10 vírgenes (Mt 25:1-13) y el siguiente texto de los evangelios:

"El les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos? Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán" (Lucas 5:34,35).

Los paparazis de la Biblia han omitido deliberadamente tan contundente detalle.

Este es el ridículo que hacen los creyentes apologetas cada ves que surge algo que contradiga aunque mas no sea de forma minúscula, sus rígidas creencias y dogmas. Salen a la defensiva sin siquiera saber lo que realmente se presento con una ametralladora de versículos bíblicos para darle “legitimidad” a sus aclaraciones…. Lógicamente pasas por alto que según tus escritos, Jesus nunca dijo en primera persona “mi esposa” otros utilizaron la alegoría, además que en el mismo papiro dice algo como “ella es mi discípulo” también.

No sé de dónde lees las noticias, generalmente hay que hacerlo desde más de una fuente, busca un diario serio… New York Times, Washington Post, etc… de esta forma te darías cuenta que la Sra King admite que Jesus puede estar ablando de forma alegórica y que el descubrimiento no implica nada aun, se está estudiando de forma seria primero se autentifico, se esta investigando la procedencia, e incluso esta dispuesta y trabajando para que se estudie y analice en Roma.

En definitiva, tu respuesta descalificadora y defensiva por el momento es un absurdo, lo mas sabio seria esperar en silencio y juzgar una vez que se den veredictos al respecto.
 
Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Apenas lo escrito en el papiro que Jesús habría dicho es: "mi esposa". Admitiendo que efectivamente lo haya dicho, nada sugiere que fuera casado, sino que estaría en la misma línea de lo expresado por Juan el Bautista aludiendo a Cristo mismo:

"El que tiene a la esposa es el esposo..." (Jn 3:29). Tanto Pablo (2Co 11:2; Ef 5:22-32) como el Apocalipsis presenta a Cristo y la iglesia como esposos.

Lo mismo en la parábola de las 10 vírgenes (Mt 25:1-13) y el siguiente texto de los evangelios:

"El les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos? Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán" (Lucas 5:34,35).

Los paparazis de la Biblia han omitido deliberadamente tan contundente detalle.


Asi es.

esa frase que se dizque atribuye al Señor, aun puede significar lo que mencionas.

Pero es mas probable que se trate de un evangelio apocrifo, sabemos que en el siglo II y mas aun en Egipto, lugar donde el papiro fue encontrado, proliferaban las sectas gnosticas, asi, no me sorprenderia que se trate de uno mas de sus evangelios.

Ademas, una simple frase NO DEMUESTRA nada de nada.

Saludos
 
Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Asi es.

esa frase que se dizque atribuye al Señor, aun puede significar lo que mencionas.

Pero es mas probable que se trate de un evangelio apocrifo, sabemos que en el siglo II y mas aun en Egipto, lugar donde el papiro fue encontrado, proliferaban las sectas gnosticas, asi, no me sorprenderia que se trate de uno mas de sus evangelios.

Ademas, una simple frase NO DEMUESTRA nada de nada.

Saludos

Otra clara muestra de ridículo….. quien dijo que el papiro proviene de Egipto? vos solo en tu mente y fantasías descalificadoras lo tenes…… su origen es aún DESCONOCIDO…. No se apresuren a juzgar, puede que sea cualquier cosa, puede que sea un escrito de cualquier otra persona, un invento mas como los que existen en tus evangelios actuales... pero no se empiecen a defender que solo demuestra inseguridad… solo hay que esperar.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Jesus les dijo...mi esposa..........??????? sera??????es?????????fue????????????alegre???????????como ????????donde?????????llegara??????????la escogere........etc,etc.........?????????
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Jesus les dijo...mi esposa..........??????? sera??????es?????????fue????????????alegre???????????como ????????donde?????????llegara??????????la escogere........etc,etc.........?????????

Yo tengo uno de mis clientes que se llama Jesús pero la señora creo que se llama Gabriela.
Esta semana le pregunto y le cuento.

Pero quédense tranquilos porque Jesús no tenia sexo y por eso no se podía casar.
 
Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Re: ¡No pasa nada con ese papiro!

Otra clara muestra de ridículo….. quien dijo que el papiro proviene de Egipto? vos solo en tu mente y fantasías descalificadoras lo tenes…… su origen es aún DESCONOCIDO…. No se apresuren a juzgar, puede que sea cualquier cosa, puede que sea un escrito de cualquier otra persona, un invento mas como los que existen en tus evangelios actuales... pero no se empiecen a defender que solo demuestra inseguridad… solo hay que esperar.

Ah Ok, perdon, no lei detenidamente. Lo que lei es que el fragmento esta escrito en Copto, lenguaje de los Cristianos que habitaban en Egipto. Ok no importa mucho, pues de igual manera las sectas gnosticas tienen toda una biblioteca escrita en copto la cual fue encontrada en Nahg Ahmadi. Es por ello la inferencia.

Ahora te tocaría demostrar que los Evangelios canónicos contienen inventos...segun tú.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Que curioso, el mundo siempre anda buscandole las 5 patas al gato....tratando de desmoronar el cristianismo!
 
Estimado It´s me

Estimado It´s me

Este es el ridículo que hacen los creyentes apologetas cada ves que surge algo que contradiga aunque mas no sea de forma minúscula, sus rígidas creencias y dogmas. Salen a la defensiva sin siquiera saber lo que realmente se presento con una ametralladora de versículos bíblicos para darle “legitimidad” a sus aclaraciones….
En definitiva, tu respuesta descalificadora y defensiva por el momento es un absurdo, lo mas sabio seria esperar en silencio y juzgar una vez que se den veredictos al respecto.

Respuesta a Mensaje # 10:

¿Quién está haciendo aquí el ridículo?

Escribo con total tranquilidad y tú reaccionas agresivamente como si te hubiese pisado los callos.

Hice unas cuatro lecturas del artículo que noticiaba lo del papiro en dos fuentes distintas, y no necesito que tú me leas los periódicos.

Si te fijas en mi mensaje aquí, no objeté la autenticidad del papiro, pudiéndolo haber hecho. Por el contrario, aceptando que fuese cierto que Él se refiriese a su esposa, me pareció natural que lo hubiese hecho, de forma similar a como Juan el Bautista también lo hizo.

En cuanto a la mención de su madre, el nombre María y la condición de discípula, me hace pensar que su madre María recién se hizo discípula suya después que Él había ascendido al cielo. Así aparece ella con los demás apóstoles y los hermanos de Jesús en Hechos 1:13,14, pero no lo seguía a Él durante su ministerio.

Al tachar mi respuesta de “descalificadora y defensiva…un absurdo” arriesgas volver contra ti mismo tales calificativos.

Yo no ametrallé a nadie pero tú pareces gatillo fácil.
 
Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

Re: Jesús tuvo una esposa llamada “María" (papiro del siglo IV )Evangelio apócrifo.?

muy interesante las reacciones....

ke opinan del argumento ke propone brown
de ke hubiese sido muy extraño para un judio de 30 años en esos dias no haberse casado?
 
Estimado LDX

Estimado LDX

muy interesante las reacciones....

ke opinan del argumento ke propone brown
de ke hubiese sido muy extraño para un judio de 30 años en esos dias no haberse casado?

Lo que es extraño es ese argumento.

En todas las épocas y países lo habitual era casarse antes de esa edad, pero nunca fue extraño hacerlo después o no casarse nunca.

Que sepamos, Juan el Bautista tampoco era casado, y de los discípulos de Jesús apenas sabemos de Pedro.
 
Re: Estimado LDX

Re: Estimado LDX

Lo que es extraño es ese argumento.

En todas las épocas y países lo habitual era casarse antes de esa edad, pero nunca fue extraño hacerlo después o no casarse nunca.

Que sepamos, Juan el Bautista tampoco era casado, y de los discípulos de Jesús apenas sabemos de Pedro.

tienes razon, sin embargo por otro lado asumir ke todos eran celibes es el otro extremo
yo diria que simplemente no tocan ese tema de la misma manera en ke la biblia
no tiene muchas protagonistas del sexo femenino.... posiblemente era una cuestion
de costumbres sociales en la epoca? lo cual explicaria akellas extrañas limitaciones de pablo hacia las mujeres y el no hablar en las sinagogas.

esto sacado de wikipedia: celibato Judio

http://es.wikipedia.org/wiki/Celibato

Aparte de hinduistas y griegos, son escasos los pueblos que le dieran valor al celibato y, como sucedió con el judaísmo bíblico este era visto más como una maldición divina. Por ejemplo, en el voto de Jefté, su hija, la cual debía ser sacrificada según la promesa de su padre, no llora por su muerte, sino porque morirá virgen.6 Poblar la tierra se establece como un mandato divino tal como está expresado en el Génesis e incluso antes del pecado del hombre, «Dios los bendice y les dijo: “Sed fecundos y multiplicaos, llenad la tierra”».7 Dicho mandamiento es reiterado después del relato del Diluvio universal: «Sed fecundos y multiplicaos y llenad la tierra».8 El deber bíblico de procrearse se expresa en Sara, la cual dice de sí misma que «Dios me ha impedido tener hijos» y para cumplir con el mandamiento ésta da a su marido a su esclava Agar: «Únete a mi esclava, de pronto de ella tendrás hijos».9 Después las dos esposas de Jacob con sus respectivas esclavas comienzan una auténtica competencia de procreación para dar descendientes a su marido de lo cual nacerían las doce tribus de Israel.10 Es significativo el diálogo entre Raquel y su marido quien le reclama «dadme hijos o si no me muero».11 Otros personajes bíblicos tendrían casos similares, pero el más significativo es aquel que se encuentra ya sobre la solia del cristianismo, cuando a Isabel, esposa del sacerdote Zacarías, le es concedido un hijo en su vejez y dicen los presentes «el Señor había exaltado en ella su misericordia».12
Esta idea judaica pasaría igual al islam que es fiel a la reproducción de la vida como una ley divina según los mandamientos antiguos, incluso a través de la poligamia, practicada en la actualidad en muchos países.