, Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Liod

0
4 Enero 2011
137
0
Después de su muerte, Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días. Si fuera Dios, entonces Habacuc 1:12 está equivocado cuando dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres”. Pero la Biblia dice que Jesús sí murió y que estuvo inconsciente en la tumba. ¿Y quién lo resucitó de entre los muertos? Si verdaderamente estaba muerto, no se pudiera haber resucitado a sí mismo. Por otra parte, si en realidad no estaba muerto, su muerte fingida no habría pagado el precio de rescate por el pecado de Adán. Pero él sí pagó ese precio, porque verdaderamente murió. De modo que fue “Dios [quien] lo resucitó [a Jesús] desatando los dolores de la muerte”. (Hechos 2:24.) El superior, el Dios Todopoderoso, levantó de entre los muertos al inferior, su siervo Jesús
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

¡Oh, miserable de ti! ¿No comprendes que el Primero y el último estuvo MUERTO, pero que ahora vive para siempre?

Ya sabemos que Alfa y Omega es el Primero y el último. De cualquier modo, se acepta que su ángel papanatas sí murió para luego revivir como espíritu. ¿A quién quieren engañar?
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

¡Señor! ¿Hasta cuando tendremos que soportar a estos pérfidos? ¿Hasta cuando tendremos que desgastar nuestra mente y perder nuestro tiempo con estos miserables difamadores? ¡Por causa de estos pérfidos, no podemos darnos tiempo de conocer las grandes maravillas de Tu ser y Tu persona, expresadas en el Cordero que quita el pecado del mundo!

Si hemos de soportarlos, ¡por favor, ayúdanos a tener paciencia porque Tú sabes lo muy tercos que son! ¿Qué se han creído estos miserables anticristianos? ¿Que esto es un tiradero de mierda?
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

En verdad Sr. Horizonte ud me causa profunda confusiòn.

asì como se arrepiente , asì vuelve a aparecer arremetiendo hasta soezmente en este caso, con quienes no comparten su pensar.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Después de su muerte, Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días. Si fuera Dios, entonces Habacuc 1:12 está equivocado cuando dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres”. Pero la Biblia dice que Jesús sí murió y que estuvo inconsciente en la tumba. ¿Y quién lo resucitó de entre los muertos? Si verdaderamente estaba muerto, no se pudiera haber resucitado a sí mismo. Por otra parte, si en realidad no estaba muerto, su muerte fingida no habría pagado el precio de rescate por el pecado de Adán. Pero él sí pagó ese precio, porque verdaderamente murió. De modo que fue “Dios [quien] lo resucitó [a Jesús] desatando los dolores de la muerte”. (Hechos 2:24.) El superior, el Dios Todopoderoso, levantó de entre los muertos al inferior, su siervo Jesús
Jesus no es YHWH asi lo dice la escritura, pero para los trinitarios ,es imposible verlo.Tratan de ensenar la trinidad con 4 0 5 versiculos mal entendidos cuando hay miles que opinan lo contrario.Yo sufria mucho pensando que yo era el unico cristiano que no creia en la trinidad pero a Dios gracias, veo que no soy el unico.De Jesus se dice que es el Hijo;El hijo, de quien?el Elegido, de quien? Ungido,Enviado de quien? es imposible para mi ceer en la trinidad.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Pero por qué no razoanais? ¿ no os dais cuenta de vuestros errores? La trini es una blasfemia contra Jehová Dios, ya hasta negais su nombre

contestad


¿Y quién lo resucitó de entre los muertos? Si verdaderamente estaba muerto, no se pudiera haber resucitado a sí mismo. Por otra parte, si en realidad no estaba muerto, su muerte fingida no habría pagado el precio de rescate por el pecado de Adán. Pero él sí pagó ese precio, porque verdaderamente murió. De modo que fue “Dios [quien] lo resucitó [a Jesús] desatando los dolores de la muerte”
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Saludos, amigo. Permíteme responderte ante la demanda de tu confusión, creo que es lo justo. ¿Aceptas leerme?

En verdad Sr. Horizonte ud me causa profunda confusiòn.

asì como se arrepiente , asì vuelve a aparecer arremetiendo hasta soezmente en este caso, con quienes no comparten su pensar.

Es el celo por mi Señor el que por momentos me hace tratar con extrema dureza a los anticristianos que, de manera hipócrita, vienen a este foro fingiendo bondad para luego echarte en la cara que tú y yo somos del diablo por no ser de la watchtower.

No habría más problema si solamente dijesen: "Yo pienso" o "Yo creo"... pero no, esta gente pretende, en su guerra teocrática, hacer creer a los demás que ellos tienen la razón. Lo he dicho antes y lo reitero: la justicia de los testigos de la watchtower anula toda posibilidad de salvación que Cristo quiere darles; su enfermiza obsesión por sobajar al Hijo a condición de ángel, no solo es su práctica sistemática, sino que desechan toda objeción de su engaño. Su justicia es su propio estorbo, y así el Padre no podrá hallarlos j7ustos por el Hijo.

He sido el más duro crítico de los testigos de la watchtower, y lo saben. Una condición será necesaria para detener por completo mi postura hacia ellos: que se disculpen por declaraciones como ésta:

Desgraciadamente, nuevamente me quede con la duda.:yelrotflm

Jamás pudieron demostrarme nada, ninguno de los que me refutaron y la evidencia esta desde que empece a refutarlos en este epígrafe.

Tampoco me demostraron donde Jesús haya dicho de su propia boca que él era Él Dios Verdadero.

Así que, gracias a Nuestro Soberano Jehová del Universo y Dios y sustento de toda la vida tanto en el cielo como en la tierra, incuyendo a su hijo Jesucristo que nos tiene unidos a todos los Testigos de Jehová.

Aunque les duela y de aquí en adelante, se van a consolar unos a otros, su orgullo aplastado que les quedo.

Y más que les hice preguntas y quedaron al aire.

Solo es cuestión de investigar de como quedaron estos trinitaristas que dejaron mucho que desear.:yelrotflm

Entretanto no suceda, seguiré combatiendo con el mismo ardor por la fe que he recibido. No he podido retirarme del todo de este foro que amo (he hallado amigos de verdad ¡aún entre los católicos!), pero ¿con qué derecho viene esta gente? ¿Su simulación de bondad no es pura hipocresía?
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

No das fuelle, sectario miserable...

Pero por qué no razoanais? ¿ no os dais cuenta de vuestros errores? La trini es una blasfemia contra Jehová Dios, ya hasta negais su nombre

contestad


en primer lugar, he de decirte que la Escritura NO ES PARA RAZONAR, sino para OBEDECER. En segundo lugar, ¿a tí qué te importa que tengamos "errores"? ¿Acaso tú y los tuyos quieren "salvarnos"? ¿De qué? En tercer lugar, aunque la enseñanza trinitaria es un invento del diablo por crear confusión ante la verdadera esencia de la UNIDAD de Dios, se puede demostrar que el Padre, el Hijo y el Espíritu SON UNO. Por último, y espero que tengas los cojones bien puestos para admitirlo, el nombre "jehová" NO es el Nombre; esa fue una invención de raimundo martini, un FRAILE DOMINICO ESPAÑOL. Entonces, ¿cómo quedamos? ¿Tal es su aversión por la "cristiandad" que ignoran que ese nombre que usan es del vaticano?

¿Y quién lo resucitó de entre los muertos? Si verdaderamente estaba muerto, no se pudiera haber resucitado a sí mismo. Por otra parte, si en realidad no estaba muerto, su muerte fingida no habría pagado el precio de rescate por el pecado de Adán. Pero él sí pagó ese precio, porque verdaderamente murió. De modo que fue “Dios [quien] lo resucitó [a Jesús] desatando los dolores de la muerte”

Cristo fue capaz de poner Su vida y de volverla a tomar; si el Padre los resucitó de entre los muertos, fue porque Cristo puso Su vida al Padre para proclamar el Reino en el hades. ¿Quieres saber más de eso?

¿Con qué nueva estratagema vendréis ahora a molestar?
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Para los Bahais, la resurrección fue un fenómeno simbólico que no esta reñido con la ciencia.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Si no fijamos bien, la crucifixión de Jesús se produjo en viernes santo mientras que la resurrección fue 2 días mas tarde, en domingo. Los escritos hablan de 3 días, por lo cual se delata alguna anomalía. También Jesús se refiere a Jonás como habla de su final y Jonás no estuvo muerto en el vientre de la ballena. La resurrección es un mito antiguo y popular en las creencias paganas que fe adoptado en las descripciones del evangelio.

<o:p></o:p>
Respecto a los 3 días, todo adquiere coherencia si entendemos que el apresamiento de JESUS se produjo en jueves santo. Fue en ese instante cuando la dispensación de Jesús, en la posición de sus adeptos, supuestamente sucumbía a los poderes terrenales y aparentemente quedaba ofuscada o eclipsada. Ese impas duró 3 días, el domingo, los apóstoles, en esos momentos perdidos y postrados, recibieron el hálito espiritual refulgente y vivificador de Cristo. Devolviéndolos al estado de gracia y exaltación. Esa nueva creación en los corazones de sus devotos seguidores les dieron las fuerzas para el inicio de la aventura de propagar la Fe Cristiana. Eso es la resurrección, un fenómeno enteramente espiritual. Ese fue el comienzo, una vez desaparecido Jesús, de la dispensación cristiana. Por tanto, no fue un hecho manifiesto visible sino en la dimensión espiritual oculta

<o:p></o:p>
Aquí lo tenéis mas claro:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Por ello, decimos que el significado de la resurrección de Cristo es el siguiente: los discípulos quedaron perturbados y agitados después del martirio de Cristo. La Realidad de Cristo, representada por sus enseñanzas, su munificencia, sus perfecciones y su poder espiritual, quedó oculta y velada por dos o tres días después de su martirio, tiempo durante el cual no resplandeció ni se manifestó. No, más bien se hallaba perdida. Los creyentes eran pocos en número y estaban sobrecogidos y agitados. La Causa de Cristo era como un cuerpo sin vida. Y cuando, pasados tres días, los discípulos volvieron a sentirse seguros y firmes, comenzaron a servir a la Causa de Cristo, resolvieron difundir las enseñanzas divinas, poniendo en práctica sus consejos y levantándose para servirle. Fue entonces cuando la Realidad de Cristo se volvió resplandeciente y se manifestó su munificencia. Su religión cobró vida; sus enseñanzas y admoniciones se hicieron evidentes y visibles. En otras palabras, la Causa de Cristo permaneció entonces como un cuerpo sin vida, hasta que la vida y la gracia del Espíritu Santo la envolvieron.

“Tal es el significado de la resurrección de Cristo. Esa sí fue una resurrección verdadera. Como el clero no ha entendido el significado de los evangelios, ni comprendido sus símbolos, se ha dicho que la religión está en contradicción con la ciencia, y que la ciencia se opone a la religión. Es el caso de la ascensión de Cristo al cielo visible en un cuerpo elemental, algo que es contrario a la ciencia matemática. Mas cuando la verdad del tema se aclara y el símbolo recibe su explicación, la ciencia no lo contradice en modo alguno, sino que, al contrario, tanto la ciencia como la inteligencia lo confirman.”


<o:p></o:p>
CONTESTACIÓN A UNAS PREGUNTAS, de 'Abdu'l-Bahá. Pag 133.
http://www.halconreal.com/textos/ebe/CONTESTACION%20A%20UNAS%20PREGUNTAS.pdf



<o:p></o:p>
SALUDOS.<o:p></o:p>
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Después de su muerte, Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días. Si fuera Dios, entonces Habacuc 1:12 está equivocado cuando dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres”. Pero la Biblia dice que Jesús sí murió y que estuvo inconsciente en la tumba. ¿Y quién lo resucitó de entre los muertos? Si verdaderamente estaba muerto, no se pudiera haber resucitado a sí mismo. Por otra parte, si en realidad no estaba muerto, su muerte fingida no habría pagado el precio de rescate por el pecado de Adán. Pero él sí pagó ese precio, porque verdaderamente murió. De modo que fue “Dios [quien] lo resucitó [a Jesús] desatando los dolores de la muerte”. (Hechos 2:24.) El superior, el Dios Todopoderoso, levantó de entre los muertos al inferior, su siervo Jesús

¿el Verbo murió? ó ¿la encarnación del Verbo participo de la muerte para vencer a la muerte?.

El Verbo no puede morir, porque esta con Dios y es Dios.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

¡Oh, miserable de ti!

Realmente da asco como tratas a alguien que te viene con la Escritura.
Esa falta de respeto hacia alguien que te viene con un versículo bien claro es una falta de respeto a la Palabra de Dios, y entonces a Dios.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Curiosos ante la evidencia de los razonamientos actuan con odio ¿por qué?
EL RAZONAMIENTO.

JEHOVA EL DIOS TODOPODEROSO NO PUEDE MORIR, es de eternidad a eternidad,
Habacuc 1:12 dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres

JESUS MURIO , ERA NECESARIO PARA PAGAR EL RESCATE AL REDIMIRNOS A LA HUMANIDAD

por eso como dice ISAIAS ES NUESTRO PADRE ETERNO, YA QUE MEDIO DE SU REDENCION LA HUMANIDAD TENDRA VIDA ETERNA

SI JESUS MURIO NO ES IGUAL AL DIOS TODOPODEROSO
EL DISO TODOPODEROSO LO RESUCITÓ
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Curiosos ante la evidencia de los razonamientos actuan con odio ¿por qué?
EL RAZONAMIENTO.

JEHOVA EL DIOS TODOPODEROSO NO PUEDE MORIR, es de eternidad a eternidad,
Habacuc 1:12 dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres

JESUS MURIO , ERA NECESARIO PARA PAGAR EL RESCATE AL REDIMIRNOS A LA HUMANIDAD

por eso como dice ISAIAS ES NUESTRO PADRE ETERNO, YA QUE MEDIO DE SU REDENCION LA HUMANIDAD TENDRA VIDA ETERNA

SI JESUS MURIO NO ES IGUAL AL DIOS TODOPODEROSO
EL DISO TODOPODEROSO LO RESUCITÓ
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Serán fuertes las palabras de don Horizonte, pro siempre comparto el fondo, los TDJ vienen con aparente bondad, pero poco les interesa como estás, sólo les importa hacer valer la doctrina de la watchtower, la persona frente a ellos no es prójimo si no que un "programando" que hay que programar.

En cuanto a los argumentos que trae Liod, ya los han presentado otros 4 o 5 TDJs en este foro dentro del corto tiempo que llevo aquí, y del mismo modo han existido respuestas que no parecen tener otro efecto que el reiterado y estéril "el diablo te tiene confundido", con una consecutiva desaparición del mentado TDJ en el foro, no es una predicción, ya es casi una estadística que sólo me hace concluir que esta manera no es fructífera, será por que así es la internet? será por que así somos quienes frecuentamos los foros de debate?, cual sea la razón, llego a preguntarme si acaso venimos aquí pretendiendo convencer a otros y terminamos quedándonos para convencernos a nosotros mismos.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Las buenas nuevas del Reino de Dios principalmente se predican de casa en casa HECHOS 20:20 PERO NO EXCLUSIVAMENTE

MATEO 24:14
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Los días que Jesús estuvo en la tumba se dicen en los Evangelios de tres formas: Tres días y tres noches, después de tres días, y al tercer día. Todos pueden entenderse si se toma en cuenta el llamado "método inclusivo" donde le tomar parte de un día equivale a día completo. Así Jesús estuvo unas horas del viernes (Primer Día), todo el sábado (Segundo Día) y unas horas del domingo (Tercer Día). ASUNTO ACLARADO.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Los días que Jesús estuvo en la tumba se dicen en los Evangelios de tres formas: Tres días y tres noches, después de tres días, y al tercer día. Todos pueden entenderse si se toma en cuenta el llamado "método inclusivo" donde le tomar parte de un día equivale a día completo. Así Jesús estuvo unas horas del viernes (Primer Día), todo el sábado (Segundo Día) y unas horas del domingo (Tercer Día). ASUNTO ACLARADO.

Estuvo 72 horas, porque era el tiempo requerido por la ley judía para ser declarada muerta una persona.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Estimado creyenteX. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estuvo 72 horas, porque era el tiempo requerido por la ley judía para ser declarada muerta una persona.

Respondo: Nuestro Señor murió un viernes:

"Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo" Marcos 15:42.

Estuvo en el sepulcro el sábado:

"Al día siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato,
diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré.
Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero" Mateo 27:62-64.

Resucito el primer día de la semana (domingo): "Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana ...." Mateo 24:1 p.p.

"Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor." Mateo 28:5,6.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Estimado creyenteX. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Nuestro Señor murió un viernes:

"Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo" Marcos 15:42.

Estuvo en el sepulcro el sábado:

"Al día siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato,
diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré.
Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero" Mateo 27:62-64.

Resucito el primer día de la semana (domingo): "Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana ...." Mateo 24:1 p.p.

"Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor." Mateo 28:5,6.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Murió el miércoles y resucitó el sábado, el jueves era feriado por la fiesta y ese es el día de reposo del que habla, no el sábado semanal.

Hay todo un estudio de eso pero ahora no me acuerdo todo de memoria como para relatártelo.

Saludos.