, Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Estimado creyenteX. Saludos cordiales.

Murió el miércoles y resucitó el sábado, el jueves era feriado por la fiesta y ese es el día de reposo del que habla, no el sábado semanal.

Hay todo un estudio de eso pero ahora no me acuerdo todo de memoria como para relatártelo.

Saludos.

Respondo: De ser así como sostienes, estos versículos estarían equivocados.


"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro" Lucas 24:21,22.

Dime, en que día de la semana ellos expresaron esa verdad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Los días que Jesús estuvo en la tumba se dicen en los Evangelios de tres formas: Tres días y tres noches, después de tres días, y al tercer día. Todos pueden entenderse si se toma en cuenta el llamado "método inclusivo" donde le tomar parte de un día equivale a día completo. Así Jesús estuvo unas horas del viernes (Primer Día), todo el sábado (Segundo Día) y unas horas del domingo (Tercer Día). ASUNTO ACLARADO.

Mi querido hermano Luis.
Es un placer poder primero saludarle en el nombre de nuestro Señor.

Desgraciadamente querido hermano, el Señor Jesús murió un Miércoles, ya que esa semana se juntaron dos sábados, el de la pascua de los judíos y el sábado semanal, por lo que el Señor Jesús si estuvo 3 días y 3 noches como Él mismo lo profetizara, es decir 72 horas.
La clave está en Juan 19:40-42:

Jua 19:40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.
Jua 19:41 Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.
Jua 19:42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.

Como puedes ver Luis el Señor Jesús murió un miercoles y resucitó un sábado casi a la puesta de sol de esa tarde de sábado semanal.


Saludos



GATO
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Estimado creyenteX. Saludos cordiales.



Respondo: De ser así como sostienes, estos versículos estarían equivocados.


"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro" Lucas 24:21,22.

Dime, en que día de la semana ellos expresaron esa verdad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Interesante, eso me obliga a ubicar el estudio y ver qué dice de eso, cosa que probablemente no podré hacer ahora.

Mat 12:40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

Aunque fuera parte del primer día y la última noche, como por ahí dijo un forista, no le veo que tampoco que eso pueda encajar con ese versículo.

Lo que pienso es que la persona que dijo eso no sacó bien la cuenta, y tal vez no contó el primer día porque ya estaba empezado (el día de la crucifixión y muerte) y contó recién a partir del segundo.

Mira también que otras biblias lo traducen así:

(BJ3) Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó.

(N-C) Nosotros esperábamos que sería El quien rescataría a Israel; mas, con todo, van ya tres días desde que esto ha sucedido."


Por lo tanto, de ser así, lo dijo el domingo.

Ten en cuenta que no todo lo escrito en la Biblia es la Verdad de Dios, sino que hay cosas que dice la gente que están relatadas, son verdad en cuanto a que sí se dijo eso, pero no todo lo que dice cualquiera y está escrito en la Biblia es algo correcto.

Por ahora es lo único que te puedo decir.
Yo creo que si Dios dijo que iba a ser tres días, son tres días.

Saludos.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Mi querido hermano Luis.
Es un placer poder primero saludarle en el nombre de nuestro Señor.

Desgraciadamente querido hermano, el Señor Jesús murió un Miércoles, ya que esa semana se juntaron dos sábados, el de la pascua de los judíos y el sábado semanal, por lo que el Señor Jesús si estuvo 3 días y 3 noches como Él mismo lo profetizara, es decir 72 horas.
La clave está en Juan 19:40-42:

Jua 19:40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.
Jua 19:41 Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.
Jua 19:42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.

Como puedes ver Luis el Señor Jesús murió un miercoles y resucitó un sábado casi a la puesta de sol de esa tarde de sábado semanal.


Saludos



GATO

Está bien, coincido, pero ¿cómo explicas esto que plantea Gabriel?
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Está bien, coincido, pero ¿cómo explicas esto que plantea Gabriel?


No hay problema Creyente.

Lo que postea Gabriel es un texto que dice lo siguiente:

"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro" Lucas 24:21,22.

Lo importante de todo esto es hacer un análisis a fondo de los hechos que narran el pasaje en cuestión, debes de recordar que de mañana muy de madrugada habían ido las mujeres a ver el sepulcro y llevar especies, y sin embargo se encontraron con la sorpresa que el cuerpo de Jesús ya no estaba ahí, no significa que en ese momento se produce la resurrección de nuestro Redentor, esto había sucedido horas antes.

Los 2 personajes declara que ya era el tercer día y no había sucedido nada extraordinario, en la liberación del pueblo de Israel, lo que ellos creian, por el contrario había resucitado el Señor Jesús y nada de lo que había interpretado había ocurrido, o estaba por ocurrir, y ellos dicen " Hoy es el tercer día que esto ha acontecido..." pudieron haber dicho " hoy es el tercer día y medio que esto a ocurrido, simplemente redondearon a 3 y eso no contradice lo que dijo nuestro Salvador que estarías 3 días y 3 noches (Mateos 12:40), por lo tanto decir que murió en un Viernes estaría quedando de mentiroso el Señor Jesús, y como yo le creo más a mi Redentor, creo firmemente que murió un miércoles en vispera de la pascua judía. Lo que plantea Luis Cajiga, de que se estaría emplendo un método inclusivo, escapa a toda lógica y solo es una pantalla para desviar el error de no aceptar que esa semana sucedieron 2 sábados, el primero el sabado de la pascua judía y segundo el sábado semanal, y Juan es claro al respecto.

Debemos de recordar que de los 4 evangelios uno fué parte de los discipulos del Señor Jesús y aun más fué su dicípulo amado, me estoy refiriendo a Juan, y este es claro al presentar la narrativa de los acontecimientos posterior a la muerte en la cruz de nuestro Salvador, el estuvo presente en el gólgota, y me imagino en las hora en que su cuerpo fué puesto en el sepulcro, fué un elemento presencial de los hechos acaecidos esa tarde casi a la puesta de sol. y el dice claramente:

Juan 19:42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.

Cualquier otro comentario de otro evangelista sobre este acontecimiento puede estar desvirtuado, o simplemente la interpretación anda muy serca o no refleja lo acontecido esa tarde y esa semana.

Lo claro está y vuelvo a reiterar que toda fiesta de los judíos se consideraba un sábado y esa semana ocurrieron 2 sábados, el sábado de la pascua judía y el sábado semanal, cualquiera que quiera desconocer esa situación es que verdaderamente no sabe nada o no entiende nada de nada. Aunque les pese a muchos llamados cristianos, está comprobado que el Señor Jesús murió y fué enterrado un miércoles, día de preparación para la pascua judía. Y estuvo 3 días y 3 noches como el propio Jesús profetizó "......así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches". Mateos 12:40 y 3 día y 3 noches son 72 horas y si usted cuenta desde el miercoles hasta el sábado de muy tarde son 3 día y 3 noches, y al otro día cuando las María fueron al sepulcro el cuerpo de Jesús ya no estaba ahí.






GATO
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Hum...

Realmente da asco como tratas a alguien que te viene con la Escritura.

¿Quieres tú defender a esta gente? También el diablo usaba la Escritura para engañar, y lo sabes.

Esa falta de respeto hacia alguien que te viene con un versículo bien claro es una falta de respeto a la Palabra de Dios, y entonces a Dios.

Lo bueno es que no dependo de tu opinión para saber que Dios no es de solo unos siete millones de personas, sino para todo el que quiera salvarse.

¿Por qué no mejor lees el mensaje 7 de este tema, y sabrás lo que es LA FALTA DE RESPETO? Por favor, no dejes de hacerlo, gracias.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Curiosos ante la evidencia de los razonamientos actuan con odio ¿por qué?
EL RAZONAMIENTO.

JEHOVA EL DIOS TODOPODEROSO NO PUEDE MORIR, es de eternidad a eternidad,
Habacuc 1:12 dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres

JESUS MURIO , ERA NECESARIO PARA PAGAR EL RESCATE AL REDIMIRNOS A LA HUMANIDAD

por eso como dice ISAIAS ES NUESTRO PADRE ETERNO, YA QUE MEDIO DE SU REDENCION LA HUMANIDAD TENDRA VIDA ETERNA

SI JESUS MURIO NO ES IGUAL AL DIOS TODOPODEROSO
EL DISO TODOPODEROSO LO RESUCITÓ

Y ésto, ¿qué significa, eh?

...No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último, y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás...

¿O me dirán que el Primero y el Último no es Alfa y Omega? ¡Por favor!
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

No hay problema Creyente.

Lo que postea Gabriel es un texto que dice lo siguiente:

"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro" Lucas 24:21,22.

Lo importante de todo esto es hacer un análisis a fondo de los hechos que narran el pasaje en cuestión, debes de recordar que de mañana muy de madrugada habían ido las mujeres a ver el sepulcro y llevar especies, y sin embargo se encontraron con la sorpresa que el cuerpo de Jesús ya no estaba ahí, no significa que en ese momento se produce la resurrección de nuestro Redentor, esto había sucedido horas antes.

Los 2 personajes declara que ya era el tercer día y no había sucedido nada extraordinario, en la liberación del pueblo de Israel, lo que ellos creian, por el contrario había resucitado el Señor Jesús y nada de lo que había interpretado había ocurrido, o estaba por ocurrir, y ellos dicen " Hoy es el tercer día que esto ha acontecido..." pudieron haber dicho " hoy es el tercer día y medio que esto a ocurrido, simplemente redondearon a 3 y eso no contradice lo que dijo nuestro Salvador que estarías 3 días y 3 noches (Mateos 12:40), por lo tanto decir que murió en un Viernes estaría quedando de mentiroso el Señor Jesús, y como yo le creo más a mi Redentor, creo firmemente que murió un miércoles en vispera de la pascua judía. Lo que plantea Luis Cajiga, de que se estaría emplendo un método inclusivo, escapa a toda lógica y solo es una pantalla para desviar el error de no aceptar que esa semana sucedieron 2 sábados, el primero el sabado de la pascua judía y segundo el sábado semanal, y Juan es claro al respecto.

Debemos de recordar que de los 4 evangelios uno fué parte de los discipulos del Señor Jesús y aun más fué su dicípulo amado, me estoy refiriendo a Juan, y este es claro al presentar la narrativa de los acontecimientos posterior a la muerte en la cruz de nuestro Salvador, el estuvo presente en el gólgota, y me imagino en las hora en que su cuerpo fué puesto en el sepulcro, fué un elemento presencial de los hechos acaecidos esa tarde casi a la puesta de sol. y el dice claramente:

Juan 19:42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.

Cualquier otro comentario de otro evangelista sobre este acontecimiento puede estar desvirtuado, o simplemente la interpretación anda muy serca o no refleja lo acontecido esa tarde y esa semana.

Lo claro está y vuelvo a reiterar que toda fiesta de los judíos se consideraba un sábado y esa semana ocurrieron 2 sábados, el sábado de la pascua judía y el sábado semanal, cualquiera que quiera desconocer esa situación es que verdaderamente no sabe nada o no entiende nada de nada. Aunque les pese a muchos llamados cristianos, está comprobado que el Señor Jesús murió y fué enterrado un miércoles, día de preparación para la pascua judía. Y estuvo 3 días y 3 noches como el propio Jesús profetizó "......así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches". Mateos 12:40 y 3 día y 3 noches son 72 horas y si usted cuenta desde el miercoles hasta el sábado de muy tarde son 3 día y 3 noches, y al otro día cuando las María fueron al sepulcro el cuerpo de Jesús ya no estaba ahí.






GATO

La cuestión no es si murió el miércoles, en eso estoy de acuerdo.

El asunto es lo que dicen ahí esas personas, que si fuera el tercer día y medio como dices deberían haber dicho el cuarto día.

Yo en el mensaje 26 día una explicación tentativa, pero si hay alguien que lo tiene mejor estudiado quería saber qué decía.

Saludos.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Hum...



¿Por qué no mejor lees el mensaje 7 de este tema, y sabrás lo que es LA FALTA DE RESPETO? Por favor, no dejes de hacerlo, gracias.

Sí, ya lo leí, lo que pienso es que tienes una inseguridad tremenda en lo que "crees", por eso te molesta tanto lo que dicen los testigos y la forma en que lo dicen.

Si estuvieras seguro de lo que crees no habría mucho problema, más que el disgusto de que te traten de esa manera, pero en definitiva es problema de ellos.

Te puedo decir lo que dice la Biblia ¿pero lo vas a hacer?

Rom 12:17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.

Rom 12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.

Es imposible vencer el mal con el mal, de esa forma solo puedes ser vencido tú.

En definitiva, yo que tú me preocuparía más por tu corazón y no tanto por lo que hagan o digan los testigos.

Pro 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida.


Lo que hagan ellos es problema de ellos, tú cuida en primer lugar tu relación con Dios y lo que piensas.

Si todos estos versículos que te pongo son para ti palabras vanas o cosas imposibles o cosas que no son de importancia, no sé qué haces hablando de la Biblia.

Saludos.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

¿Inseguridad? Me confundes, viejo...

Y no, no tengo dudas con respecto a mi fe, pero creo que tengo el mismo derecho que tú: derecho de réplica.

Sé que debo guardar mi corazón, sé que no debo pagar mal con mal... por eso maltrato a los testigos de la watchtower, porque al necio no le respondo conforme a su necedad.

¿te gustó?
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

¿Inseguridad? Me confundes, viejo...

Y no, no tengo dudas con respecto a mi fe, pero creo que tengo el mismo derecho que tú: derecho de réplica.

Sé que debo guardar mi corazón, sé que no debo pagar mal con mal... por eso maltrato a los testigos de la watchtower, porque al necio no le respondo conforme a su necedad.

¿te gustó?

Entonces eres igual o peor que ellos.
 
Re: , Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días.

Sí, soy igual que ellos, qué le voy a hacer...

Soy igual que ellos porque soy tan humano y propenso a cometer errores. Soy tan humano al creer que puedo creer en tener algo que me dé un poco de poder sobre otros. Soy como ellos al ver que otros menos afortunados no saben cómo abordar los discursos de cada merolico de tianguis que dizque sabe mucho.

La sola diferencia entre ellos y yo, reside en que yo respondo a como ellos quieren. Al buen debatidor le trato cortésmente, pero a los bufones, bufonadas pa' que se entretengan, con excepción de que saben que NO consentiré su irrespeto hacia Cristo.

Ahora que lo sabes, calla... porque no me detendré hasta que ellos dejen de infamar a Cristo.