JESÚS ES SEPULTADO UN MIERCOLES ANTES DE QUE EL SOL SE OCULTARA, Y RESUSITÓ UN SÁBADO

No escribí "semanas de resurrección". Por ninguna parte.
Estás confundiendo a @LuzAzuL.
Tampoco la profecía de Daniel advierte que la muerte del Mesías detendría el sacrificio. Quien detiene el sacrificio es el anticristo. Eso lo logró al destruir el segundo Templo.
No me metas a mi en sus pendejadas... menos en esas traducciones pendejas de uds
 
No me metas a mi en sus pendejadas... menos en esas traducciones pendejas de uds
Vamos, vamos...vomita cuáles "traducciones". Si quieres participar, nadie pone freno a tu entrada...
Al final no pudiste ENTENDER que hay dos REPOSOS entre la muerte y la resurrección del Señor, como aparece en Mt 28:1.
 
Vamos, vamos...vomita cuáles "traducciones". Si quieres participar, nadie pone freno a tu entrada...
Al final no pudiste ENTENDER que hay dos REPOSOS entre la muerte y la resurrección del Señor, como aparece en Mt 28:1.
mas bien te lo he explicado ampliamente y tu no has sido capaz de enterder siendo que estas de lleno en esa miasma.

hablar contigo es como hablar de integrales diferenciales con un crío que apenas está aprendiendo a sumar quebrados.

Hblas de preposiciones, adverbios , plurales, ... (quebrados) (forma) , pero ni una referncia a lo escencial de la gramática: semántica, morfología, pragmática ... pero sobre todo en este caso SINTAXIS!!!!

Si "el primero de los sábados" se traduce desde la palabra griega σαββάτων y en el contexto se refiere al domingo (el primer día de la semana, inmediatamente después del descanso del sábado), entonces la frase "la víspera de los sábados que amanece para el primero de los sábados" debe interpretarse de la siguiente manera:

"el primero de los sábados" ya habia empezado con la puesta del sol anterior.... cuando se habla de "vispera de σαββάτων " QUE AMANECE σαββάτων " se esta hablando del mismo sabado ....

ya ya.... se que te estoy dando una explicación por mi gusto... pues no la vas a entender o la vas a malinterpretar, o en el mejor de los casos , la entiendes (pero tu mariconería vas a decir que estoy diciendo otra cosa)

te amplío

En la frase "la víspera de los sábados que amanece para el primero de los sábados", el contexto y el uso del plural en "sábados" te confunden

Analicemos detenidamente:

A. "La víspera de los sábados":

1. Aquí se menciona sábados en plural, lo que podría interpretarse como una referencia a una categoría recurrente de días (los sábados en general) o a un sábado especial en un conjunto.

2.Sin embargo, en términos prácticos, "la víspera" corresponde a un momento previo a un sábado específico.

B. "Que amanece para el primero de los sábados":

Este fragmento introduce el concepto de el primero de los sábados, que ES UN DIA EN PARTICULAR. Según la interpretación de σαββάτων como "el primer día de la semana" (el día después del sábado de descanso), el texto apunta a una conexión entre la noche del σαββάτων y el amanecer de ese mismo σαββάτων

El texto no describe dos sábados consecutivos, sino que conecta ese σαββάτων y su relación con la vispera del amanecer del mismo σαββάτων


Listo .. este analisís lo hago más qu epara explicarte para dejar en claro que sé de lo que hablo, en vez de un pendejo que cree que sabe de lo que habla.

al final , ni tu ni yo conocemos el lenguaje griego pero yo no me jacto de ello como hacen tú y el otro imbécil de @MiguelR ... que ni siquiera conocen bien las reglas del lenguaje, no las conocen ni en castellano (por eso me toca explicarte todo varias veces , y que aunque digas que entiendes obviamente no lo haces)... y a ver si al @Salmo le sirve un tantito...

sigan en su porfía.

"NADIE CONVENCE A NADIE. CADA CUAL SE CONVENCE SOLO"
Vino Tinto

pero bueno.... sigue en tus porquerias
 
Fuiste tú quien siguió con lo de que "los griegos saben más griego".

en efecto... o crees que tu sabes más griego que los griegos?
Recuerda a Mt 28:1: "Después de los REPOSOS...", PLURAL, seguidos, sin "víspera", sin maquinaciones ortodoxas, ni católicas...
te lo acabo de explicar.

tu compites por el premio del más pendejo.... creo que aunque no conquistas el primer lugar , sí subes al podio
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
en efecto... o crees que tu sabes más griego que los griegos?
Para ti, eso suena concluyente ¿cierto?
te lo acabo de explicar.

tu compites por el premio del más pendejo.... creo que aunque no conquistas el primer lugar , sí subes al podio
Ni en aquella ocasión, ni ahora. No explicaste absolutamente nada, excepto que un griego sabe hablar griego.

Metiste "víspera" porque Casiodoro lo escribió 1500 años después del original.

Y le diste una "vuelta" tremenda al PLURAL de sábados (REPOSOS), para tratar de que no fuera un plural. Hasta que te fuiste a refugiar a un competidor de tu iglesia: un ortodoxo griego, que heredó las mismas equivocaciones que tú.
 
Para ti, eso suena concluyente ¿cierto?
jajaj... para tí no?

no es concluyente que un griego sepa más del idioma griego que tú????? jajajajajajaj

de verdad que la imbecilidad nunca deja de crecer en tí.
Ni en aquella ocasión, ni ahora. No explicaste absolutamente nada, excepto que un griego sabe hablar griego.
claro que lo expliqué
Metiste "víspera" porque Casiodoro lo escribió 1500 años después del original.
no la metí yo imbécil , la metió Casiodoro....y la metió porque aplica.
ahora si no te gusta , sácala, y reemplazala por "cerca del amancer", o "acercándose el amanecer"(en fin ... "víspera" como bien tradujo el buen Casiodoro). EL RESULTADO ES EL MISMO
Y le diste una "vuelta" tremenda al PLURAL de sábados (REPOSOS), para tratar de que no fuera un plural. Hasta que te fuiste a refugiar a un competidor de tu iglesia: un ortodoxo griego, que heredó las mismas equivocaciones que tú.
.. lo cierto es que se refiere al amanecer de ESE DIA que se acercaba.... no de semanas ni nada de esas imbecilidades.....


EN FIN... LOS GRIEGOS, QUE SABEN MAS GRIEGO QUE TU.... NUNCA HAN HABLADO DE DOS SABADOS.... SABEN BIEN QUE SE ESTAN REFIRIENDO A UN SABADO A UN SABBAT...... Y TANTO ES ASÍ QUE LOS GRIEGOS CONMEMORAN EL VIERNES SANTO....

ahora sigue hablando estupideces.... pendejo
 
jajaj... para tí no?

no es concluyente que un griego sepa más del idioma griego que tú????? jajajajajajaj

de verdad que la imbecilidad nunca deja de crecer en tí.

claro que lo expliqué

no la metí yo imbécil , la metió Casiodoro....y la metió porque aplica.
ahora si no te gusta , sácala, y reemplazala por "cerca del amancer", o "acercándose el amanecer"(en fin ... "víspera" como bien tradujo el buen Casiodoro). EL RESULTADO ES EL MISMO

.. lo cierto es que se refiere al amanecer de ESE DIA que se acercaba.... no de semanas ni nada de esas imbecilidades.....


EN FIN... LOS GRIEGOS, QUE SABEN MAS GRIEGO QUE TU.... NUNCA HAN HABLADO DE DOS SABADOS.... SABEN BIEN QUE SE ESTAN REFIRIENDO A UN SABADO A UN SABBAT...... Y TANTO ES ASÍ QUE LOS GRIEGOS CONMEMORAN EL VIERNES SANTO....

ahora sigue hablando estupideces.... pendejo
Por supuesto que para mí (ni para la mayoría) tu argumento no puede ser concluyente. Es tonto.

Explicar en base de un error TUYO, para culpar a Casiodoro, de no haber profundizado, te hace meter la pata. Casiodoro no se hubiese equivocado como tú y tu "griego que sabe griego".

Otro error apresurado TUYO consiste en sentenciar: "el resultado es el mismo".

Mt 28:1 se refiere a un CONTEO de REPOSOS, ¡DOS!, ocurridos desde la muerte del Señor hasta el tiempo de la narración.

Los GRIEGOS...y ORTODOXOS, de la misma manera que los romanos, saben "griego" para engrosar sus propias entrañas.
 
Lee bien. Te culpo de ser SIMPLE. De no profundizar después que te advertí ya hace mucho tiempo.
Ya te lo profundice...

Y no , no importa que se diga que fue en la víspera, o muy temprano , o como tu escojas... eso no afecta

Lo que importa es que ese shabaton refiere a "el primero de los sabados" que refiere EN TODO SENTIDO, EN GRIEGO Y EN COSTUMBRES HEBREAS AL PRIMER DIA DE LA SEMANA...

tu careces de lectura comprensiva

y yo Ya te he preguntado varias veces : es " el primero de los sabados" plural o singular PERO NO TIENES LAS AGALLAS PARA RESPONDER.

Si yo me refiero a ti como "el primero de los pendejos" eso es plural o singular?

Te lo respondo yo : SINGULAR!!!! ME ESOY REFIERENDO A "EL PRIMERO DE.... " ESO ES SINGULAR DE AQUI A CHINA

puedo Entender en tu comportamiento de marica que exijas que te lo PROFUNDICEN MAS.... pero yo solo te daré argumentos... no me pidas a mi esas otras cosas que te gusta
 
  • Like
  • Haha
Reacciones: M1st1c0 y León-El
Ya te lo profundice...

Y no , no importa que se diga que fue en la víspera, o muy temprano , o como tu escojas... eso no afecta

Lo que importa es que ese shabaton refiere a "el primero de los sabados" que refiere EN TODO SENTIDO, EN GRIEGO Y EN COSTUMBRES HEBREAS AL PRIMER DIA DE LA SEMANA...

tu careces de lectura comprensiva

y yo Ya te he preguntado varias veces : es " el primero de los sabados" plural o singular PERO NO TIENES LAS AGALLAS PARA RESPONDER.

Si yo me refiero a ti como "el primero de los pendejos" eso es plural o singular?

Te lo respondo yo : SINGULAR!!!! ME ESOY REFIERENDO A "EL PRIMERO DE.... " ESO ES SINGULAR DE AQUI A CHINA

puedo Entender en tu comportamiento de marica que exijas que te lo PROFUNDICEN MAS.... pero yo solo te daré argumentos... no me pidas a mi esas otras cosas que te gusta
Y vuelves al mismo vómito...como para escapar.

No. No estamos hablando de la frase "Uno de Sábados", que también se encuentra en Mt 28:1. Eso es otra cosa.

Te vas a huir nuevamente de "Después de los Sábados", o "Después de los Reposos", que se encuentra ANTES de la frase "Uno de sábados".

Eres deshonesto. Te dije que era SINGULAR la frase "Uno de los Sábados", porque Mateo ancla la Resurrección del Señor el primer día de una semana, o el primer día de la Gracia, o el primer día del conteo a Pentecostés, o el Día de Primicia. ¡Todas son válidas!
 
Y vuelves al mismo vómito...como para escapar.

No. No estamos hablando de la frase "Uno de Sábados", que también se encuentra en Mt 28:1. Eso es otra cosa.

Te vas a huir nuevamente de "Después de los Sábados", o "Después de los Reposos", que se encuentra ANTES de la frase "Uno de sábados".

Eres deshonesto. Te dije que era SINGULAR la frase "Uno de los Sábados", porque Mateo ancla la Resurrección del Señor el primer día de una semana, o el primer día de la Gracia, o el primer día del conteo a Pentecostés, o el Día de Primicia. ¡Todas son válidas!
te voy a dar la oportunidad de que cites aquí EN GRIEGO y si gustas (tu chapuza de traducción) la frase completa del Mateo 28:1 que quieres analizar....

INTENTA COMPORTARTE COMO LOS HOMBRES Y TRAELA COMPLETA....
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0