¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Espero entiendas que dicho enredo, (la empresa y el dueño), es una hueso bien roído que los russellistas usan con argucia vez tras vez.


Pues no dudo que sea "hueso bien roído". Lo que dudo es que no sea un certísimo ejemplo racional que destruye la incoherente forma en que ustedes razonan a Dios con tal de hacer valer las tonteras que de Él dicen que dijo.

Son ustedes quienes solitos se enredan en su propio absurdo ejemplo, que no nosotros.

Pues no veo por ningún lado la explicación "racional" que puedan dar para echar por tierra un razonamiento lógico y típico de nuestra estructura humana.

Los trinitarios no usamos este argumento. Son ustedes.

Bueno, en esto sí tienes mucha razón. Ustedes nunca los usan porque si los usaran los denunciaría como lo que verdaderamente son: LOS VERDADEROS ENEMIGOS DEL "MÁRTIR DEL CALVARIO" a quienes el Señor Jesús les negará las "llaves del Reino de Dios".

Un saludo también a ti.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Gramaticalmente, Juan1:1 no es un verso difícil de traducir. Sigue estructuras ordinarias y expresiones familiares de la expresión Griega. Una traducción literal mínima reestructuraría el orden de la palabra para que armonice con una expresión en ingles apropiada: "And the word was a god" (Y la palabra era un dios). La evidencia preponderante, de la gramática griega, del contexto literal y del ambiente cultural apoya esta forma de traducirlo del cual "la palabra era divina" seria una variante ligeramente pulida llevando el mismo significado básico.



¿Quien dice que el problema es la traducción para entendimiento de los angloparlantes?

Ese no es el problema.

El problema es ser coherente con lo que pegas y parece que no lees.

La primera opción significa que ante de todas las cosas hay "un dios" llamado "El Verbo", solo que....Dios no acepta otro dioses ni Dios distinto a él, delante de él. Lo siento.

La otra posibilidad de dicho autor.. una...más suavecita...o parafraseando a tu autor "una variante ligeramente pulida" -dice- en la que -según él- el Verbo es divino; peroOO, dado que solo Dios es divino, volvemos a empezar: El Verbo era Dios; no "un dios"

Así que, la traducción de Reina y Valera, sigue siendo la más apropiada.

Saludos.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ambos conceptos son teológicos, peroooOOO:

Un asunto es una doctrina y otro, la Crisotlogía.

En síntesis:

La Crisotlogía es toda una ciencia, una rama de la Teolgía. La Trinidad, e cambio, es solo una doctrina

Así que no confundas peras con manzanas, se parecen, pero no es lo mismo.


Para el caso es lo mismo. Que vayan con diferentes atuendos no los hace ser diferentes. Debajo de los atuendos son igualitos, primoshermanos. La "Teología" de la incomprensión al tratar de entenderla por medio de la filosofía humana ha dado a "luz" a la doctrina de la trinidad en su máxima expresión. Un esfuerzo de más por tratar de entender lo que Cristo tan claro estableció. En otras palabras, un soberano enredo escatológico para pervertir las simples palabras de lo que Jesús dijo ser: HIJO DE DIOS.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Pues no dudo que sea "hueso bien roído". Lo que dudo es que no sea un certísimo ejemplo racional que destruye la incoherente forma en que ustedes razonan a Dios con tal de hacer valer las tonteras que de Él dicen que dijo.

.[/I][/B]

Entiendo que al alimento en lata y los huesos bien roídos les llames "ejemplo racional", solo recuerda que solo Uds. estimados TJ son quienes comen el alimento chatarra indutrializado por la WatchTower Co., por lo que esos viejos "argumentos" trillados y gastados son para ustedes mismos, no para los cristianos

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para el caso es lo mismo. Que vayan con diferentes atuendos no los hace ser diferentes. Debajo de los atuendos son igualitos, primoshermanos. La "Teología" de la incomprensión al tratar de entenderla por medio de la filosofía humana ha dado a "luz" a la doctrina de la trinidad en su máxima expresión. Un esfuerzo de más por tratar de entender lo que Cristo tan claro estableció. En otras palabras, un soberano enredo escatológico para pervertir las simples palabras de lo que Jesús dijo ser: HIJO DE DIOS.

Corrección.

No dijo ser "hijo de Dios", como cualquier ángel, sino dijo ser "El Hijo de Dios", así con esta singularidad. El UNIGÉNITO del Padre, para ser precisos.

De su misma sustancia divinidad y naturaleza, tanto que quien no honra alHijo no honra al Padre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

(...) Dios no acepta otro dioses ni Dios distinto a él, delante de él. Lo siento.

(...) solo Dios es divino, volvemos a empezar: El Verbo era Dios; no "un dios" (...)

Con permiso ...

Como antes dije: a Jehová se le llama en la Biblia "Dios de los dioses" (Deut.10:17) y Dios no es Dios de muertos ... ni de dioses falsos (Marc.12:27; Luc.20:38).
Jesús es uno de esos dioses de los que Jehová es DIOS ... no le llama Jesús mismo "DIOS" tantísimas veces????

Sal.82:1 Dios está apostándose en la asamblea del Divino;
en medio de los dioses él juzga

Juan 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. (...) 14 De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria, gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad. (...) 18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Quien dice que el problema es la traducción para entendimiento de los angloparlantes?

Ese no es el problema.

El problema es ser coherente con lo que pegas y parece que no lees.

La primera opción significa que ante de todas las cosas hay "un dios" llamado "El Verbo", solo que....Dios no acepta otro dioses ni Dios distinto a él, delante de él. Lo siento.

La otra posibilidad de dicho autor.. una...más suavecita...o parafraseando a tu autor "una variante ligeramente pulida" -dice- en la que -según él- el Verbo es divino; peroOO, dado que solo Dios es divino, volvemos a empezar: El Verbo era Dios; no "un dios"

Así que, la traducción de Reina y Valera, sigue siendo la más apropiada.

Saludos.


Evades la "sustancia" misma del argumento de los eruditos. Ve el caso de los griegos cuando leen, en griego, a Juan 1:1,2 tal y como lo expliqué y lo que explicó un ciudadano griego acerca de este texto "polémico" pero no para el de habla griega. En Grecia, Juan 1:1,2 no es ni siquiera "argumento" válido para probar que Cristo es Dios. Ellos lo leen exactamente igual como lo traduce la versión nuestra de la Biblia y otras de igual corte: EL VERBO ES UN DIOS O DIVINO o de la misma NATURALEZA QUE DIOS; es decir, un "ho theos". Si el Verbo dijo ser HIJO DE DIOS, pues en este caso específico, tu fórmula "mágica y mal interpretada" de que Dios no acepta "OTROS DIOSES" no es del todo comprendida de la manera correcta, como todo lo que ustedes, en su afán de pervertir el mensaje de Dios, intentan cortarle el rabo a la ternera. En el idioma griego, en cualquier Biblia, un griego entiende tal y como Juan lo entendía: el "Verbo" de Dios que estaba junto a Dios era de la misma naturaleza que DIOS, pero NO ERA DIOS. La diferencia lo establece la ausencia del artículo definido "ton" (el" para el segundo "dios" (theos) que estaba junto a Dios. Esto es algo que ya deberías aceptar mi querido OSO. No sigas oponiéndote a la evidente verdad que te aplasta. Ya dejen Juan 1:1,2 en paz que no tienen razón en sus análisis sobre lo que Juan entendía.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Corrección.

No dijo ser "hijo de Dios", como cualquier ángel, sino dijo ser "El Hijo de Dios", así con esta singularidad. El UNIGÉNITO del Padre, para ser precisos.

De su misma sustancia divinidad y naturaleza, tanto que quien no honra alHijo no honra al Padre.

OSO, la diferencia entre las MAYÚSCULAS y las minúsculas son aplicables en la mayoría de los idiomas actuales, no en el hebreo ni en el griego bíblico. Allí no había esas diferencias que intentas traer como ARGUMENTAZOS sin serlos. En griego, en Juan 1:1,2, se lee:

"enprincipioeralapalabraylapalabraestabaconeldiosydioseralapalabra".

La designación y la forma escritural a otros idiomas hizo necesario entender el contexto para darle la identificación apropiada a los sustantivos, nombres propios y la calidad de los personajes o cosas en la descripción en ese idioma, del mensaje original. El pretender establecer que es HIJO DE DIOS, pues es una costumbre de nuestra época en particular en donde nuestro idioma hace esas diferencias específicas, no así en el griego ni en su enseñanza elemental. Esto deberías saberlo. Por lo tanto, ese argumentito tuyo no te vale de nada mi estimado. Al menos no para establecer las diferencias que intentas explicar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El texto de Efesios 1:10-11 es muy claro y muestra como por medio de Jesús todas las demás cosas serán reunidas de nuevo en Dios, tanto los seres humanos obedientes que tienen una esperanza celestial como los que tienen una esperanza terrenal. Sin embargo, en este texto no se hace referencia a los ángeles buenos ni malos, ni a los seres humanos desobedientes. Por tanto, el término "todas las cosas" en Efesios 1:10-11 no hace referencia a todo lo creado si excepción, sino a un subgrupo de lo creado, una aplicación de la palabra griega empleada que es "panta". Lo que tumba por completo el argumento con respecto a la utilización de esta palabra en plural en su forma neutra. El utilizar dichas reglas gramaticales artificiosas, y que ningún verdadero erudito apoya es una forma de tergiversar lo que dice la Biblia. Mas bien lo que es muy claro es que dicha palabra griega se utiliza para referirse a un subgrupo de algún conjunto, como lo creado.

Claro, el no utilizar esta palabra puede llevar a algunos a entender algo que no es, y que en griego no cabía esta posibilidad. Por eso, y en vista de la mala interpretación que dan a este texto los trinitarios, los cristianos verdaderos estamos en la obligación de aclara el texto para que su significado en español sea el mismo que en griego antiguo.

Sin embargo el verter en español este texto sin la palabra "otras", no es prueba que Jesús sea el Creador, o que no sea parte de lo creado, ya que todos están según su categoría, Jehová Dios el Creador, Jesús el Primogénito de la creacion, es decir el principal y primero de lo creado, y todo lo demás creado (o todas las cosas creadas).

La conclusión como analizamos por medio de diferentes textos bíblicos es muy clara y es que Jesús es heredero, es hijo, es unigénito (especial o principal o único entre los engendrados), es primogénito (principal o primero del grupo de lo creado), que fue el medio principal por el cual Jehová hizo todas las cosas que llegaron a existir. Jesús es único y especial, es el salvador de la humanidad y es el Rey ungido, nombrado por Dios para heredar todo lo que le pertenece a Jehová.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Corrección.

No dijo ser "hijo de Dios", como cualquier ángel, sino dijo ser "El Hijo de Dios", así con esta singularidad. El UNIGÉNITO del Padre, para ser precisos.

De su misma sustancia divinidad y naturaleza, tanto que quien no honra alHijo no honra al Padre.

Además, la designación que estableces de "EL HIJO DE DIOS" no está en la Biblia. Así no está en el griego en ninguna parte del Evangelio. Dice sencillamente "HIJO DE DIOS SOY", sin el artículo definido. Lo de "El Hijo de Dios" (aunque no está mal empleado" es una costumbre de respeto y de especial concepción por lo que sabemos Cristo es con relación a Dios. Nada más, no es una distinción que la Biblia establece para el "HIJO DE JEHOVÁ".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entiendo que al alimento en lata y los huesos bien roídos les llames "ejemplo racional", solo recuerda que solo Uds. estimados TJ son quienes comen el alimento chatarra indutrializado por la WatchTower Co., por lo que esos viejos "argumentos" trillados y gastados son para ustedes mismos, no para los cristianos

Saludos.

Tu opinión se respeta. Que sea cierta son otros "cien pesos". Que sea "tu verdad", no lo dudo. Que sea "la verdad de Dios", lo dudo.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si deseas unirte al debate, bienvenido eres. Si lo que intentas es hacer "ruido", mejor hazlo en tu casa, no aquí. El ruido estorba y contamina el oído.

Pero dime hombre natural, ¿qué gloria pueden tener los miembros de una organización? ninguna. Servirle al N.O.M cuando sea la hora no les queda de otra.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero dime hombre natural, ¿qué gloria pueden tener los miembros de una organización? ninguna. Servirle al N.O.M cuando sea la hora no les queda de otra.

A ver Jansen. Te voy a poner trabajo a ver si me lo realizas. Dime una cosa que aquí ningún triniterco la ha respondido con objetividad. Hebreos 1:4 dice que Cristo heredó un NOMBRE MEJOR QUE EL DE ÁNGELES por el mérito que cosechó para honrar a Dios y redimir a la humanidad. ¿Por qué crees tú que hereda un NOMBRE MEJOR QUE EL DE CRIATURAS DE DIOS si él mismo ES DIOS? ¿No te parece una herejía de lesa humanidad lo que se dejó decir "Pablo" en Hebreos?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Quien es el Señor Dios Todopoderoso?
(3 Puntos de Referencia)


Apocalipsis 4:8-11 dice: Los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos, y día y noche, sin cesar, decían: «¡Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es y el que ha de venir!»

Cada vez que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: «Señor, digno eres de recibir la gloria, la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas».

¿Cómo saber de quién se habla en el pasaje anterior? Para saberlo, utilizaremos los 3 Puntos de referencia:

Punto 1: El Señor Dios Todopoderoso.

Punto 2: El que era, el que es, y el que ha de venir.

Punto 3: El que está sentado en el trono.

Analizaremos detenidamente cada uno de los puntos.

Analizando el Punto 1:

Ante las palabras Señor Dios muchos optan por pensar que se trata de Jesucristo, pues Jesucristo es el Señor, sin embargo, no todas las veces que aparece la palabra Señor en las escrituras es para referirse a Jesucristo. Ejemplos muy claros:

En ella no vi templo, porque el Señor Dios Todopoderoso es su templo, y el Cordero. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brille en ella, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su lumbrera. (Apocalipsis 21:22-23).

Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos». (Apocalipsis 11:15).

Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre. (Lucas 1:31-32).

Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. (Mateo 22:44, Marcos 12:36, Lucas 20:42, Salmos 110:1).

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que las palabras Señor Dios no se aplican a Jesucristo, los pasajes anteriores lo demuestran, en ellos siempre se hace una clara distinción entre el Señor Dios y Cristo, el Cordero.

Analizando el Punto 2:

Las palabras “el que era, el que es y el que ha de venir” arrojan cierta duda, pues se sabe que el que tiene que venir es Jesucristo, (Mateo 16:27), sin embargo, Apocalipsis 1:4-6 dice:

Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros de parte del que es y que era y que ha de venir, de los siete espíritus que están delante de su trono, y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama, nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre, a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que "el que es y que era y el que ha de venir" no es Jesucristo, la diferencia entre uno y otro la aporta el versículo antes citado, Apocalipsis 1:4-6.

Analizando el Punto 3:

¿Quién es el que está sentado en el trono? Los siguientes pasajes aportan luz.

Clamaban a gran voz, diciendo: « ¡La salvación pertenece a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero!» (Apocalipsis 7:10).

Y decían a los montes y a las peñas: «Caed sobre nosotros y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero. (Apocalipsis 6:16).

A todo lo creado que está en el cielo, sobre la tierra, debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: «Al que está sentado en el trono y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos». (Apocalipsis 5:13).

Vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. Miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes y en medio de los ancianos estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Él vino y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. (Apocalipsis 5:1-7).

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que el que está sentado en el trono es nuestro Dios, y no Jesucristo.

Analizando otros Versículos Bíblicos:

Una vez analizados detenidamente los 3 Puntos de referencia, y visto que siempre en ellos se distingue al Señor Dios del Cordero, veamos más versículos bíblicos para poder ver de quién se habla en cada versículo.

Apocalipsis 19:5-7 dice: Entonces los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono. Decían: «¡Amén! ¡Aleluya!» Y del trono salió una voz que decía: «Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que lo teméis, así pequeños como grandes». Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas y como la voz de grandes truenos, que decía: «¡Aleluya!, porque el Señor, nuestro Dios Todopoderoso, reina. Gocémonos, alegrémonos y démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero y su esposa se ha preparado. (Aplicar el Punto 1 y el Punto 3).

Apocalipsis 15:3-4 dice: Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: «Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, Señor, y glorificará tu nombre?, pues solo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado». (Aplicar el Punto 1, y ver que a Dios cantan el cántico de Moisés y el del Cordero).

Apocalipsis 1:8 dice: Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. (Aplicar el Punto 1 y el Punto 2).

Apocalipsis 16:5-7 dice: Y oí que el ángel de las aguas decía: «Justo eres tú, Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. Por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre, pues se lo merecen». También oí a otro, que desde el altar decía: «¡Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos!» (Aplicar el Punto 1 y el Punto 2, aunque solo dice "el que eres y que eras").

Creo que ahora ya podemos saber quién es nuestro Dios Todopoderoso del Apocalipsis. (Apocalipsis 21:22-23).Para finalizar les dejo con Juan 4:23-24 que dice:

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Es fácil saber quién es el que es y que era y que ha de venir, y más arriba en el verso 4 lo dice Rev 1:4: Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia sea a vosotros, y paz del que es y que era y que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono;

Ese es el Padre, debido a que Cristo en el verso 5 es narrado, Rev 1:5: “ y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre…”

Por tanto, EL PADRE ES EL ÚNICO DIOS TODOPODEROSO

¡Dejen de inventar trinitercos!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Todas las personas debemos ser honradas por igual y eso no nos convierte en el mismo y único SER. La honra que le debemos a Jesús debe, lógicamente hablando, ser la misma “honra” que le debemos a Dios sin que ello signifique que, por honrárseles de igual manera, sean, JEHOVÁ Y JESÚS, ambos, el MISMO Y ÚNICO SER cuando es el propio JESÚS quien estableció la diferencia y dijo que no lo eran.

Si el Padre nombró al Hijo como el Sumo Sacerdote y le confirió el Poder sobre todas las criaturas del universo fue precisamente por honrarlo con la más distinguida honra que ser alguno podría tener. Pero no olvidemos que sería un absurdo que dicha honra “recibida por el Hijo”, estuviera por encima de quien le otorgó dicha honra. Esto sería un contrasentido; contrasentido este que el propio apóstol Pablo evidenció y aclaró, cuando dijo CLARAMENTE que cuando TODAS LAS COSAS HABÍAN SIDO SUJETADAS AL HIJO, era evidente, que se dejaba POR FUERA a AQUÉL que le había sujetado al HIJO esa creación. ¿Qué es lo que no entienden de una lógica tan cristalina, fácil de asimilar, fácil de entender? Si ustedes no entienden esto es porque “algo” se los impide.

Yo diría que ese “algo” es provocado por la misma actitud pervertida que tienen en poner palabras en la boca de Jesús que Él nunca siquiera las pensó y mucho menos se atrevió a enseñarlas como si fueran Palabras de su Padre. Lo contrario de lo que su Padre, Dios, le había instruido para que nos transmitiera. Por lo tanto, al no aceptar al Hijo en cuanto a lo que dijo que Él era, es como estar deshonrando, en el mismo nivel, al Padre.

La misma honra debe ser la de ambos porque una no actúa sin la otra, y la otra sin la una. Esto se llama actuar armoniosamente y estar perfeccionados como si fueran REALMENTE UNO en propósito y respeto. El mismo respeto y amor que le tiene el Padre al Hijo es el mismo amor y respeto que el HIJO le tiene al Padre. Este hecho fundamental y lógico no los convierte en el MISMO SER o el MISMO DIOS TODOPODEROSO ¿Por qué? Pues por cuanto ese AMOR y RESPETO que ambos se tienen, están fundamentados en las mismas diferencias que los distingue: si existe amor entre ellos a ese grado es porque de manera indiscutible son DOS SERES DISTINTOS. Ningún ser puede ser tan ególatra ni tan engreído –por no decir desquiciado– en amarse a SÍ MISMO inventando, para ello, a un “SER IMAGINARIO” para justificar el AMOR que siente por sí mismo. Eso es, ni más ni menos, lo que ustedes pregonan con su verdad que, según ustedes, enseñó JESUCRISTO, aquél que “mintió” diciendo de sí mismo algo que ya ustedes “DESCUBRIERON” que era TODO lo contrario de lo que enseñó.

¡Vaya cristianitos salieron ustedes! Negando las bases fundamentales de quien le dio la vida y el poder que ahora ustedes quieren reconocerle a quien lo recibió de Alguien mucho Mayor que Él: JEHOVA DIOS, EL ÚNICO DIOS VERDADERO a quien Jesús adoraba y por quién fue a la muerte por obediencia y respeto a su Soberanía Absoluta.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ver Jansen. Te voy a poner trabajo a ver si me lo realizas. Dime una cosa que aquí ningún triniterco la ha respondido con objetividad. Hebreos 1:4 dice que Cristo heredó un NOMBRE MEJOR QUE EL DE ÁNGELES por el mérito que cosechó para honrar a Dios y redimir a la humanidad. ¿Por qué crees tú que hereda un NOMBRE MEJOR QUE EL DE CRIATURAS DE DIOS si él mismo ES DIOS? ¿No te parece una herejía de lesa humanidad lo que se dejó decir "Pablo" en Hebreos?

Emmanuel. Como ya alguien lo advirtió. Ése es el niño que nos falta por nacer...
Porque también será echado fuera (parido) el otro niño; Dan jr.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Emmanuel. Como ya alguien lo advirtió. Ése es el niño que nos falta por nacer...
Porque también será echado fuera (parido) el otro niño; Dan jr.

Si no entendiste mi pregunta, dime en qué IDIOMA de la formulo a ver si la respondes. Deja de salir con irrelevancias o con enredos que ni tú entiendes. Concéntrate al menos por una sola vez y responde con propiedad lo que tan claro se te informa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿En dónde dice la Biblia que debemos creer que JESUCRISTO ES DIOS para heredar la SALVACIÓN? ¿Podrían indicarlo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Yo sí les podría indicar el texto en donde dice lo contrario: QUE DEBEMOS CREER EN QUE ES EL HIJO DE DIOS para OBTENERLA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Quien es el Señor Dios Todopoderoso?
(3 Puntos de Referencia)


Apocalipsis 4:8-11 dice: Los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos, y día y noche, sin cesar, decían: «¡Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es y el que ha de venir!»

Cada vez que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: «Señor, digno eres de recibir la gloria, la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas».

¿Cómo saber de quién se habla en el pasaje anterior? Para saberlo, utilizaremos los 3 Puntos de referencia:

Punto 1: El Señor Dios Todopoderoso.

Punto 2: El que era, el que es, y el que ha de venir.

Punto 3: El que está sentado en el trono.

Analizaremos detenidamente cada uno de los puntos.

Analizando el Punto 1:

Ante las palabras Señor Dios muchos optan por pensar que se trata de Jesucristo, pues Jesucristo es el Señor, sin embargo, no todas las veces que aparece la palabra Señor en las escrituras es para referirse a Jesucristo. Ejemplos muy claros:

En ella no vi templo, porque el Señor Dios Todopoderoso es su templo, y el Cordero. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brille en ella, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su lumbrera. (Apocalipsis 21:22-23).

Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos». (Apocalipsis 11:15).

Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre. (Lucas 1:31-32).

Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. (Mateo 22:44, Marcos 12:36, Lucas 20:42, Salmos 110:1).

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que las palabras Señor Dios no se aplican a Jesucristo, los pasajes anteriores lo demuestran, en ellos siempre se hace una clara distinción entre el Señor Dios y Cristo, el Cordero.

Analizando el Punto 2:

Las palabras “el que era, el que es y el que ha de venir” arrojan cierta duda, pues se sabe que el que tiene que venir es Jesucristo, (Mateo 16:27), sin embargo, Apocalipsis 1:4-6 dice:

Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros de parte del que es y que era y que ha de venir, de los siete espíritus que están delante de su trono, y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama, nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre, a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que "el que es y que era y el que ha de venir" no es Jesucristo, la diferencia entre uno y otro la aporta el versículo antes citado, Apocalipsis 1:4-6.

Analizando el Punto 3:

¿Quién es el que está sentado en el trono? Los siguientes pasajes aportan luz.

Clamaban a gran voz, diciendo: « ¡La salvación pertenece a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero!» (Apocalipsis 7:10).

Y decían a los montes y a las peñas: «Caed sobre nosotros y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero. (Apocalipsis 6:16).

A todo lo creado que está en el cielo, sobre la tierra, debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: «Al que está sentado en el trono y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos». (Apocalipsis 5:13).

Vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. Miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes y en medio de los ancianos estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Él vino y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. (Apocalipsis 5:1-7).

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que el que está sentado en el trono es nuestro Dios, y no Jesucristo.

Analizando otros Versículos Bíblicos:

Una vez analizados detenidamente los 3 Puntos de referencia, y visto que siempre en ellos se distingue al Señor Dios del Cordero, veamos más versículos bíblicos para poder ver de quién se habla en cada versículo.

Apocalipsis 19:5-7 dice: Entonces los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono. Decían: «¡Amén! ¡Aleluya!» Y del trono salió una voz que decía: «Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que lo teméis, así pequeños como grandes». Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas y como la voz de grandes truenos, que decía: «¡Aleluya!, porque el Señor, nuestro Dios Todopoderoso, reina. Gocémonos, alegrémonos y démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero y su esposa se ha preparado. (Aplicar el Punto 1 y el Punto 3).

Apocalipsis 15:3-4 dice: Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: «Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, Señor, y glorificará tu nombre?, pues solo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado». (Aplicar el Punto 1, y ver que a Dios cantan el cántico de Moisés y el del Cordero).

Apocalipsis 1:8 dice: Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. (Aplicar el Punto 1 y el Punto 2).

Apocalipsis 16:5-7 dice: Y oí que el ángel de las aguas decía: «Justo eres tú, Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. Por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre, pues se lo merecen». También oí a otro, que desde el altar decía: «¡Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos!» (Aplicar el Punto 1 y el Punto 2, aunque solo dice "el que eres y que eras").

Creo que ahora ya podemos saber quién es nuestro Dios Todopoderoso del Apocalipsis. (Apocalipsis 21:22-23).Para finalizar les dejo con Juan 4:23-24 que dice:

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Es fácil saber quién es el que es y que era y que ha de venir, y más arriba en el verso 4 lo dice Rev 1:4: Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia sea a vosotros, y paz del que es y que era y que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono;

Ese es el Padre, debido a que Cristo en el verso 5 es narrado, Rev 1:5: “ y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre…”

Por tanto, EL PADRE ES EL ÚNICO DIOS TODOPODEROSO

¡Dejen de inventar trinitercos!

:101010:

Agregue por ahí mi hermano:

Mientras que en Rev.7:12  se dice de DIOS que "a Él [sean] el poder y la fuerza y la sabiduría ...":

Rev.7:12 y dijeron: “¡Amén! La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fuerza [sean] a nuestro Dios para siempre jamás. Amén”

... en Rev.5:12 se dice de Jesús "es digno de recibir poder y riquezas y sabiduría y fuerzas ..."

Rev.5:12 que decían con voz fuerte: “El Cordero que fue degollado es digno de recibir el poder y riquezas y sabiduría y fuerza y honra y gloria y bendición”.

Si de Jehová son, y Jesucristo es digno de recibirlas, es porque no son propias de Jesús, sino que las recibe del que sí las tiene ilimitadamente; por tanto Jesús no es EL DIOS TODOPODEROSO (compare con Juan 5:20).

Eso corrobora las palabras de los seres celestiales:

Rev.5:9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.

Es obvio que en los cielos nadie es trinitario.