¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No se porque te sientas tan amenazado, la pregunta es muy simple:

¿Puedes creer la señal de Jonas que es en Cristo Jesús, si o no?

Pues de ser afirmativo, entonces estarías aceptando que Jesucristo es Dios.

Si tienes que "preparar todo un pequeño estudio" sea para contestarte a ti mismo, para ratificar tus ideas o para justificarte, ok, pero la realidad es que con un si o un no, basta.

Saludos.


Tú bien sabes a lo que me refiero. No puede ser que hasta esto lo discutas con tal de no estar de acuerdo en nada con nuestra ideología. En fin, yo lo estoy haciendo para otros foristas aunque quizás a ti te llegue "algo" de lo que ahora no entiendes o, en su defecto, lo entiendes a tu manera.

Ninguno de los textos que citas dice nada sobre la trinidad ni que Cristo sea Dios o no. No puedes enseñar ninguna "enseñanza directa" (valga la redundancia) para manifestar la creencia de que Cristo sea Dios en lo absoluto. De eso se trata este epígrafe. Todos los textos que citan están falseados y basados, curiosamente, en las ediciones trinitarias ya curtidas por siglos de polvo sobre ellos.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Mesías No es el “Autor” de salvación como Dios, Sino El Agente de Dios, muy diferente.

¿Podría ser que hoy inadvertidamente los trinitarios y deseando exaltar a Jesús en sinceridad, cayeran en la trampa de atribuir al Mesías una posición como Dios la cual él nunca reclamó para sí mismo? Una pretensión de ser una Deidad en el sentido Trinitario realmente hubiera sido blasfema para los propios patrones de Jesús, puesto que repetidamente él afirmó que su Padre era el único Dios verdadero. Ustedes insistes en que Jesús sí declaro que era Dios, y que algunos líderes Judíos en Juan 5:18 habían entendido que él lo había afirmado de esa manera, pero eso es en base a una muy posterior controversia trinitaria de manera retrospectiva en estos relatos del siglo primero generando confusión de todo el tema.

En el cuarto Evangelio Jesús es un intransigente abogado del monoteísmo unipersonal de su herencia Judía. Como “Hijo de Dios” Jesús reconoció que él no poseyó ningún poder inherente aparte del Padre. El era una autoridad encauzada. El siempre buscó la voluntad de Aquel que le había comisionado a él, queriendo decir que él era totalmente dependiente en el único Dios. Su intercambio de palabras con los Fariseos terminó con la creencia declarada de Jesús en aquel que sólo es Dios (Juan 5:44). El defendió el monoteísmo de su herencia Judía.

Un cargo posterior de blasfemia por los Fariseos le dio la oportunidad a Jesús de mostrar a sus oponentes cuán pobremente habían entendido sus propias Escrituras. El episodio está registrado en Juan 10:32-36. En esta ocasión, Jesús hizo la pregunta, “Por cual buena obra me apedreáis?” Le respondieron los Judíos, “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios’ Jesús abordó esta acusación por medio de citar el Antiguo Testamento, mostrando que las Escrituras Hebreas eran aún la autoridad suprema capaz de clarificar su afirmación Mesiánica: “¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que al Hijo santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?”

Jesús aprovechó la oportunidad para definir nuevamente su posición en relación con Dios. Citando el Salmo 82:6, él señaló que la palabra “Dios” podría ser legítimamente usada en seres humanos que gozan de posiciones especiales como agentes divinamente comisionados. “Dios” en el caso de los jueces de Israel ciertamente no quería decir El Todopoderoso Dios. Ninguno afirmaría Divinidad en ese sentido para estos líderes de Israel. Los “dioses” descritos en el Salmo 82 fueron probablemente administradores autorizados para actuar como Dios. Jesús basó su argumento para un correcto entendimiento de la frase “Hijo de Dios” en este Salmo, donde “dioses” son definidos como “hijos de Dios”: “Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo; pero como hombres moriréis” (Sal. 82:6,7).

Sería irrazonable sostener que Jesús cambió el significado especial de la palabra “dios” del Antiguo Testamento, equivalente a la frase “Hijo de Dios” (“Hijos del Altísimo”) cuando él expresamente apeló al Salmo 82 para clarificar su propio derecho para adjudicarse el título “Hijo de Dios”. En respuesta al cargo de blasfemia, Jesús puso en claro su singular posición como un agente divino. El es el ejemplo supremo de un gobernante humano investido con poderes divinos. El recurrió a lo registrado para declarar su verdadera posición: “Yo dije, Hijo de Dios soy” (Juan 10:36). Pero esto no provee ninguna base del todo para la posterior afirmación de que “Hijo de Dios” es equivalente a “Dios, el Hijo”. Así, la defensa de Jesús de su propia posición contiene explícitamente la declaración de no ser el Dios Todopoderoso. Los trinitarios frecuentemente pasan por alto Juan 10:34-36 en silencio.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si de tal manera es la idolatria que cargan, lo que conocemos que es algo dificil decir lo que piensan:


Que el Señor Padre, el mayor, es el mejor.

Ya esto es el colmo. ¡Un católico hablando de idolatría! ¡Por Dios! Eso es como escuchar a un burro hablando de orejas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Mesías No es el “Autor” de salvación como Dios, Sino El Agente de Dios, muy diferente.

¿Podría ser que hoy inadvertidamente los trinitarios y deseando exaltar a Jesús en sinceridad, cayeran en la trampa de atribuir al Mesías una posición como Dios la cual él nunca reclamó para sí mismo? Una pretensión de ser una Deidad en el sentido Trinitario realmente hubiera sido blasfema para los propios patrones de Jesús, puesto que repetidamente él afirmó que su Padre era el único Dios verdadero. Ustedes insistes en que Jesús sí declaro que era Dios, y que algunos líderes Judíos en Juan 5:18 habían entendido que él lo había afirmado de esa manera, pero eso es en base a una muy posterior controversia trinitaria de manera retrospectiva en estos relatos del siglo primero generando confusión de todo el tema.

En el cuarto Evangelio Jesús es un intransigente abogado del monoteísmo unipersonal de su herencia Judía. Como “Hijo de Dios” Jesús reconoció que él no poseyó ningún poder inherente aparte del Padre. El era una autoridad encauzada. El siempre buscó la voluntad de Aquel que le había comisionado a él, queriendo decir que él era totalmente dependiente en el único Dios. Su intercambio de palabras con los Fariseos terminó con la creencia declarada de Jesús en aquel que sólo es Dios (Juan 5:44). El defendió el monoteísmo de su herencia Judía.

Un cargo posterior de blasfemia por los Fariseos le dio la oportunidad a Jesús de mostrar a sus oponentes cuán pobremente habían entendido sus propias Escrituras. El episodio está registrado en Juan 10:32-36. En esta ocasión, Jesús hizo la pregunta, “Por cual buena obra me apedreáis?” Le respondieron los Judíos, “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios’ Jesús abordó esta acusación por medio de citar el Antiguo Testamento, mostrando que las Escrituras Hebreas eran aún la autoridad suprema capaz de clarificar su afirmación Mesiánica: “¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que al Hijo santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?”

Jesús aprovechó la oportunidad para definir nuevamente su posición en relación con Dios. Citando el Salmo 82:6, él señaló que la palabra “Dios” podría ser legítimamente usada en seres humanos que gozan de posiciones especiales como agentes divinamente comisionados. “Dios” en el caso de los jueces de Israel ciertamente no quería decir El Todopoderoso Dios. Ninguno afirmaría Divinidad en ese sentido para estos líderes de Israel. Los “dioses” descritos en el Salmo 82 fueron probablemente administradores autorizados para actuar como Dios. Jesús basó su argumento para un correcto entendimiento de la frase “Hijo de Dios” en este Salmo, donde “dioses” son definidos como “hijos de Dios”: “Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo; pero como hombres moriréis” (Sal. 82:6,7).

Sería irrazonable sostener que Jesús cambió el significado especial de la palabra “dios” del Antiguo Testamento, equivalente a la frase “Hijo de Dios” (“Hijos del Altísimo”) cuando él expresamente apeló al Salmo 82 para clarificar su propio derecho para adjudicarse el título “Hijo de Dios”. En respuesta al cargo de blasfemia, Jesús puso en claro su singular posición como un agente divino. El es el ejemplo supremo de un gobernante humano investido con poderes divinos. El recurrió a lo registrado para declarar su verdadera posición: “Yo dije, Hijo de Dios soy” (Juan 10:36). Pero esto no provee ninguna base del todo para la posterior afirmación de que “Hijo de Dios” es equivalente a “Dios, el Hijo”. Así, la defensa de Jesús de su propia posición contiene explícitamente la declaración de no ser el Dios Todopoderoso. Los trinitarios frecuentemente pasan por alto Juan 10:34-36 en silencio.

Esto ya te lo he explicado, pero va de nuevo para tu mejor comprensión:

Los trinitarios no "pasamos por alto Jn 10:34-36. No mientas.

Veamos:

Juan 10:34-36Reina-Valera 1960 (RVR1960)

34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?

35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?


Los fariseos se escandalizaban porque decía ser El Hijo de Dios, esto es de la misma sustancia, de su misma naturaleza. Jesús jama´s dijo soy "un dios" ni "hijo d eun dios" ni tampoco dijo ustedes son Hijos de Dios, sino dijo "Yo soy el Hijo de Dios", por tanto la palabra "dios", "dioses" salen sobrando aquí para entender la identidad de quien dijo ser EL HIJO DE DIOS.

Es en la identidad de El Hijo donde el diablo y sus ministros siempre quieren atacar a Jesús. "si en verdad eres El Hijo de Dios...."

¿Las palabras de Jesus, cuando dijo que Él y no otro es El Hijo de Dios" no dan opción a confusiones, dobles discursos, ni dudas como las que ofrece el diablo y sus ministros, no hay ambigüedades. Ser El Hijo de Dios y no "los hijos" de Dios, ni "el hijo de un dios" ni tampoco dijo "soy un dios".

¿Porqué razón les recordó que esta escrito "dije dioses sois", nótese que no incluye al de la voz, Jesús, sino dijo "aquellos", ¿y quienes son "aquellos"? no otros distintos a quienes vino la palabra de Dios. Esto excluye a Jesucristo pues la Palabra de Dios no vino a Él, sino Él es la Palabra de Dios

Pretender utilizar esta porción de las escrituras para tratar de mezclar al Hijo de Dios, con "dioses sois" es de lo más bajo que te he leído.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tú bien sabes a lo que me refiero. No puede ser que hasta esto lo discutas con tal de no estar de acuerdo en nada con nuestra ideología. En fin, yo lo estoy haciendo para otros foristas aunque quizás a ti te llegue "algo" de lo que ahora no entiendes o, en su defecto, lo entiendes a tu manera.

Ninguno de los textos que citas dice nada sobre la trinidad ni que Cristo sea Dios o no. No puedes enseñar ninguna "enseñanza directa" (valga la redundancia) para manifestar la creencia de que Cristo sea Dios en lo absoluto. De eso se trata este epígrafe. Todos los textos que citan están falseados y basados, curiosamente, en las ediciones trinitarias ya curtidas por siglos de polvo sobre ellos.

Saludos.

¿quién es el que, existiendo en la forma de Dios, no consideró usurpación ser igual a Dios?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tú bien sabes a lo que me refiero. No puede ser que hasta esto lo discutas con tal de no estar de acuerdo en nada con nuestra ideología.

Desde luego no puedo estar de acuerdo con la anticristiana ideología de los TJ,

¿Qué comunión puede tener la luz con las tinieblas?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Mesías No es el “Autor” de salvación como Dios, Sino El Agente de Dios, muy diferente.

¿Podría ser que hoy inadvertidamente los trinitarios y deseando exaltar a Jesús en sinceridad, cayeran en la trampa de atribuir al Mesías una posición como Dios la cual él nunca reclamó para sí mismo? Una pretensión de ser una Deidad en el sentido Trinitario realmente hubiera sido blasfema para los propios patrones de Jesús, puesto que repetidamente él afirmó que su Padre era el único Dios verdadero. Ustedes insistes en que Jesús sí declaro que era Dios, y que algunos líderes Judíos en Juan 5:18 habían entendido que él lo había afirmado de esa manera, pero eso es en base a una muy posterior controversia trinitaria de manera retrospectiva en estos relatos del siglo primero generando confusión de todo el tema.

En el cuarto Evangelio Jesús es un intransigente abogado del monoteísmo unipersonal de su herencia Judía. Como “Hijo de Dios” Jesús reconoció que él no poseyó ningún poder inherente aparte del Padre. El era una autoridad encauzada. El siempre buscó la voluntad de Aquel que le había comisionado a él, queriendo decir que él era totalmente dependiente en el único Dios. Su intercambio de palabras con los Fariseos terminó con la creencia declarada de Jesús en aquel que sólo es Dios (Juan 5:44). El defendió el monoteísmo de su herencia Judía.

Un cargo posterior de blasfemia por los Fariseos le dio la oportunidad a Jesús de mostrar a sus oponentes cuán pobremente habían entendido sus propias Escrituras. El episodio está registrado en Juan 10:32-36. En esta ocasión, Jesús hizo la pregunta, “Por cual buena obra me apedreáis?” Le respondieron los Judíos, “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios’ Jesús abordó esta acusación por medio de citar el Antiguo Testamento, mostrando que las Escrituras Hebreas eran aún la autoridad suprema capaz de clarificar su afirmación Mesiánica: “¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que al Hijo santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?”

Jesús aprovechó la oportunidad para definir nuevamente su posición en relación con Dios. Citando el Salmo 82:6, él señaló que la palabra “Dios” podría ser legítimamente usada en seres humanos que gozan de posiciones especiales como agentes divinamente comisionados. “Dios” en el caso de los jueces de Israel ciertamente no quería decir El Todopoderoso Dios. Ninguno afirmaría Divinidad en ese sentido para estos líderes de Israel. Los “dioses” descritos en el Salmo 82 fueron probablemente administradores autorizados para actuar como Dios. Jesús basó su argumento para un correcto entendimiento de la frase “Hijo de Dios” en este Salmo, donde “dioses” son definidos como “hijos de Dios”: “Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo; pero como hombres moriréis” (Sal. 82:6,7).

Sería irrazonable sostener que Jesús cambió el significado especial de la palabra “dios” del Antiguo Testamento, equivalente a la frase “Hijo de Dios” (“Hijos del Altísimo”) cuando él expresamente apeló al Salmo 82 para clarificar su propio derecho para adjudicarse el título “Hijo de Dios”. En respuesta al cargo de blasfemia, Jesús puso en claro su singular posición como un agente divino. El es el ejemplo supremo de un gobernante humano investido con poderes divinos. El recurrió a lo registrado para declarar su verdadera posición: “Yo dije, Hijo de Dios soy” (Juan 10:36). Pero esto no provee ninguna base del todo para la posterior afirmación de que “Hijo de Dios” es equivalente a “Dios, el Hijo”. Así, la defensa de Jesús de su propia posición contiene explícitamente la declaración de no ser el Dios Todopoderoso. Los trinitarios frecuentemente pasan por alto Juan 10:34-36 en silencio.


El Mesías No es el “Autor” de salvación como Dios, Sino El Agente de Dios, muy diferente.

Pues yo leo que si :
Heb 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;
 
Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Re: ASCUAS DE FUEGO SOBRE jULIO V.

Todos somos "hijos" de un padre. Ningún humano es un "ángel" como bien dices y no eres ningún "hijo adoptado" por cuanto el "espíritu" en el que crees, no es el "verdadero espíritu" que libera al hombre en el verdadero Jesús, Hijo de Dios; no en el Jesús de ustedes que es IGUAL A DIOS. Cristo enseñó la diferencia entre ser EL HIJO y ser EL PADRE. Mientras no comprendas esto, jamás puedes aspirar a ser un "Hijo de Dios por el espíritu", si no digieres que, primero, TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS porque por su Poder y Voluntad dados a Adán, todos nacimos de ese amor con que Dios dotó a la primera pareja.
Que nos tenemos que ganar el "nacer de nuevo" como HIJOS ESPIRITUALES DE DIOS,
es otro tema que obedece a que ACEPTEMOS, DE TODO CORAZÓN, que Dios nos dio un MEDIADOR entre Él y nosotros:
Cristo el Señor, el verdadero, NO FICTICIO, Hijo de Dios.
¿Has leído y meditado en la enseñanza detrás de la parábola del "Hijo Pródigo". Ambos, el "malo" y el "bueno" eran Hijos del hombre de la parábola. Uno se quedó con él y el otro prefirió la vida licenciosa. La misericordia fue para el que se fue, no para el que se quedó por cuanto nada motivaba a que se le mostrara misericordia. La misericordia se da al que la necesita, no al que no la necesita. La misericordia fue para la prole de Adán, quien necesitaba de ella por ser los hijos de Dios abandonados a su suerte por lo que su "padre biológico" hizo. Dios a todos nos considera sus hijos, no sus "bastardos". Y así como el "hijo pródigo" regresó de su letargo arrepentido y suplicó perdón a su padre, así le debemos pedir a Dios perdón por habernos ido de su control y abrigo. Por lo tanto, TODAS LAS CRIATURAS, sean celestiales o humanas, TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS por defecto de nacimiento,
no por ser MERECEDORES DE LLAMARNOS SUS HIJOS en el sentido ESPIRITUAL y COMPLETO del término.

Melviton:

En este aporte afirmas que nos tenemos que ganar el nacer de nuevo,

entonces por favor dinos cual es tu base biblica para esta afirmacion.

Donde dice la escritura que nos tenemos que ganar el nacer de nuevo para ser hijos espirituales de Dios ??

Mi pregunta es acerca del nacer de nuevo y no de la ida al cielo, ya que primero hay nacer de nuevo.

Ademas dinos si tu ya naciste de nuevo y por lo tanto te consideras ya un hijo espiritual de Dios.

Por favor responde, pues para mi es importante que lo aclares.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No, porqué el tema aquí no es la Trinidad, además ya hice esto que ahora me solicitas, aquí mismo lo expuse claramente en que consiste. Búscalo si quieres..

Te explico.

Julio se ha encargado -y ya se lo he hecho ver varias veces- que solo usa la Trindiad como cortina de humo para desviar de continuo el tema, la trinitofobia de Julio es la constante en este epígrafe.

Tu dices que el tema aquí no es la Trinidad, sin embargo recurres constantemente a ella para explicar que Jesucristo es Dios y no necesitas la Trinidad para ello. Nadie en la Biblia la necesitó, y no la enseñaron ni los Profetas, ni los Apóstoles, ni Jesucristo .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Mesías No es el “Autor” de salvación como Dios, Sino El Agente de Dios, muy diferente.

Pues yo leo que si :
Heb 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;

Indudablemente Jesucristo es el Salvador. Ese versículo (Hebreos 5:9) en la versión macabra del Nuevo Mundo que al igual que el libro de Urantia no declara quienes son sus autores , dice que : " ....vino a ser responsable de la salvación eterna......". Sin embargo en el misma Traducción del Nuevo Mundo dice en Mateo 1:21 Dará a luz un hijo y tienes que ponerle por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ni Pedro , ni nadie en la Biblia predicó que "mataron a Dios".
Tienes la más remota idea de lo que significa "matar a Dios" ? Tienes idea de lo que estás diciendo?
Lo dice Hechos 3:15, y quiere decir que lo crucificaron.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo dice Hechos 3:15, y quiere decir que lo crucificaron.
Ah ok...es decir tu sí que crees que mataron a Dios....Entonces tu conocimiento del Evangelio es muy superficial, lo cual te lleva a deducciones macabras, como hechas para una película de terror para los cristianos. Los únicos que "mataron a Dios" son Hegel, Nietzche, y otros más.....No mi niño, Dios no muere en ninguna parte de la Biblia . Tienes que aprender quien es el Hijo de Dios.
Esta es tu lógica , mira : existen 3 Dioses. Murió Dios el Hijo. Pero dime, : cúantos Dioses verdaderos hay? porque si me dices que solo hay un Dios , entonces nos acabas de matar a nuestro único Dios, y si dices que hay 3 Dioses entonces hasta los egipcios estaban mejor que tu.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

[h=1]Juan 7:16Reina-Valera 1995 (RVR1995)[/h][SUP]16 [/SUP]Jesús les respondió y dijo:
—Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió.


La doctrina que predicó Jesús tenía dueño y no era precisamente el enviado.


[h=1]Apocalipsis 1:1Reina-Valera 1995 (RVR1995)[/h][h=3]La revelación de Jesucristo[/h]1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto...........


Según Oso, Juan podría haber escrito: La revelación de Dios Hijo, que Dios Padre l
e dio para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto...........

¿A que este cambio no tiene ningún sentido?

Estas sustituciones se pueden realizar en otros versos y opinen ustedes cómo dejaríamos a las Escrituras.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pudo haber dicho Jesús: Mi Padre, el Espíritu Santo y yo somos uno.

¿Por qué no lo dijo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pudo haber dicho Jesús: Mi Padre, el Espíritu Santo y yo somos uno.

¿Por qué no lo dijo?


¿No lo dijo?

Vea :

Jua 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.


Y también el testimonio de Juan:

1Jn 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu dices que el tema aquí no es la Trinidad, sin embargo recurres constantemente a ella para explicar que Jesucristo es Dios y no necesitas la Trinidad para ello. Nadie en la Biblia la necesitó, y no la enseñaron ni los Profetas, ni los Apóstoles, ni Jesucristo .

Interesante enfoque y aplastante conclusión.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Indudablemente Jesucristo es el Salvador. Ese versículo (Hebreos 5:9) en la versión macabra del Nuevo Mundo que al igual que el libro de Urantia no declara quienes son sus autores , dice que : " ....vino a ser responsable de la salvación eterna......". Sin embargo en el misma Traducción del Nuevo Mundo dice en Mateo 1:21 Dará a luz un hijo y tienes que ponerle por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".

Mi estimado Rafael. ¿Podrías indicarme en qué se contradice, según lo que tu criterio aquí deduce, esa diferencia "abismal" que señalas entre Hebreos 5:9 y Mateo 1:21 en la versión Nuevo Mundo que al parecer (así te entiendo) pareciera haber una inconsistencia? Espero y muchas gracias de antemano.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu dices que el tema aquí no es la Trinidad, sin embargo recurres constantemente a ella para explicar que Jesucristo es Dios y no necesitas la Trinidad para ello. Nadie en la Biblia la necesitó, y no la enseñaron ni los Profetas, ni los Apóstoles, ni Jesucristo .

Efectivamente, el tema aquí no es al Trinidad.

El tema de la Trinidad lo ha traído constantemente Julio V, y he tenido que dar respuesta a sus múltiples distorsiones. Es muy desgastante tener que hacer esto.

Respecto a demostrar la pregunta del epígrafe respecto a si Jesucristo dijo que es Dios; ya eh mostrado sin recurrir a la doctrina de la Trinidad, que efectivamente, Jesucristo dijo IMPLÍCITAMENTE que es Dios.

he hecho un recuento de como es que en su juicio queda claro que es el hecho de hacerse igual a Dios el motivo mismo de su desenlace y como es que los unitarios adolecen de la honestidad suficiente para reconocerlo.

He mostrado como con sus dichos y sus hechos y no basado en la doctrina de la Trinidad, sino con dichos y hechos de mi Señor, es que se peude concluir indubitablmente que Él es Dios.

Claro que esto no conviene a los unitarios y no lo quieren reconocer, eso es todo.

El problema no es pues que la Trinidad sea la herramienta para demostrar la deidad de el eterno Hijo de Dios, no. El problema es la falta de honestidad de los unitarios a quienes no les es permitido (en caso de los TJ) y en el caso de otros, no les conviene aceptarlo.

Por mi parte el tema puede funcionar perfectamente bien sin que los amigos unitarios estén una y otra vez arremetiendo, descontextualizando y pervirtiendo la prístina doctrina de la Trinidad.