Pues desde la filosofía de los TJ, EL Hijo no es Dios sino es "un dios", siendo pues El Hijo de la misma naturaleza del Padre (Fil 2:6), el Padre sería otro dios...es decir, son ustedes quienes pusieron el desorden, no los trinitarios.
Debes de entender que los unitarios tales como los así llamados "testigos de Jehová" en realidad son Socinianos, pues la Reforma afectó su original pensamiento arriano. Bajo esta óptica, para ustedes y nadie más Cristo "solo es un hombre" (tal y como piensan de él los judíos, quienes le rechazaron) y el Espíritu Santo "un poder o influencia". Es decir, ustedes y nadie más fueron quienes bidisecaron la unidad eterna de Tres Personas que se muestran en la Biblia como santos, poderosos, eternos, creadores, omniscientes, omnipotentes y omnipresentes.
Ese desorden no lo propusimos los cristianos, por el contrario combatimos la herejía sociniana, la cual se niega a reconocer en Dios una Trinidad ontológica e intangible y se alejaron de ella, sintiéndose satisfechos con la idea de una trinidad económica, en la que reconocen a estas tres Personas pero solo para enfocarse en la Persona del Padre como Dios. (1)
Respecto a tu idea errada de la pluralidad de Dios contenida en la palabra Elohim, me referiré ahora a la Trinidad, concepto teológico erizado de dificultades especialmente para que otros distintos al cristianismo la comprendan en su verdadera dimensión. S par aun lego es de difícil comprensión teológica, para alguien que esta cargado de ideas socinianas es aun peor, no espero por tanto ni tu atención ni tu aceptación, pero espero respetes más y mejor mi posición teológica, misma que compartimos - y no por asuntos que tengan que ver con ninguna Babilonia, ni alguna idea pagana, ni demás infantilismos con los que suelen tratar de reducir esta importante doctrina cristiana a "doctrina pagana" - tanto católicos, como protestantes, ortodoxos y anglicanos.
Empezaré diciendo que la palabra Trinidad no solo indica la cantidad de tres, sino implica la unidad de tres y es usada esta palabra como un término técnico en la teología, así las cosas, cuando un trinitario se refiere a "Trinidad" de Dios nos referiremos siempre a la Trinidad en la Unidad y a una Unidad que es Trina. No caben por tanto conceptos erróneos de "tres dioses", "mounstro de tres cabezas" ni demás caricaturaizaciones burdas y vulgares que otros han tratado de imputar al concepto teológico de la Trinidad.
Antes diré que entre son los atributos comunicables de Dios los que le dan una idea al hombre de como es la personalidad de Dios como un ser moral y racional, así en la Biblia Dios se revela como una vida personal, en suma se revela como personal, sin entender sostener y reconocer la personalidad de Dios no podríamos entender ni judaísmo ni cristianismo, ni habría oración, ni posibilidad de comunicación personal ni una relación personal con Él; y dado que fuimos hechos a su imagen y semejanza es natural que aprendamos a entender algo de la vida personal de Dios.
En este punto debemos ser muy cautos en no pretender levantar la personalidad del hombre como modelo para entender y tratar de medir o comparar la personalidad de Dios; podemos decir que la personalidad de Dios en si misma es arquetípica, la del hombre no, solo es sobresaliente, pero imperfecta y hasta ahí llegamos.
Así las cosas la diferencia esencial entre la personalidad de Dios y la del hombre, es que la nuestra es unipersonal, pero la de Dios no. La personalidad de Dios es tripersonal, es decir, Dios no podría contemplarse, conocerse y comunicarse consigo sino fuese trino. No sería Padre sin su Hijo, el Hijo no sería Hijo sin al Padre, el Espíritu Santo que mana de los dos no conocería lo más profundo de Dios, ni consolaría como solo consuela el Hijo, el Hijo no tendría los atributos del Padre ni el Padre se daría a conocer tal y como le conocemos ahora sin el Hijo, para nombrar solo algunas implicaciones de la personalidad de Dios, así las cosas, se puede afirmar que es más correcto decir que Dios es personal que es una persona.
Otro aspecto importante destacar es que la Trinidad es revelada por medio de las escrituras, no explícitamente, pero si implícitamente se va revelando en el texto bíblico.
Si bien es cierto, en el AT no se tiene una revelación completa de la existencia de una existencia trinitaria de Dios, contiene varios indicios de ella, por lo que es falso afirmar como sostienen arminianos y socinanos de que nada de esto se encuentra ahí.
Un indicio es la diferencia entre “Jehová” y “Elohim”, que sin bien es cierto muchos no la aceptan, tiene un significado muy puntual, en donde Dios se revela de distinta manera como Jehová que como Elohim (pluralidad). Al margen de esto, también es cierto que Dios se expresa en el AT como pluralidad (Gen 1:26; 11:7) en donde Dios habla de sí mismo en forma plural. Es cierto que hasta aquí no se habla de una trinidad, pero si al menos dos personas.
Pero hay distinción un más clara de que participan al menos dos personas, me refiero a El ángel de Jehová. A quien por un lado, se le identifica con Jehová, pero por otra se distingue de él (Gn 16:7-13; 18:1-21; 19:1-28; Mal 3:1), así como en los pasajes en donde se personifica la palabra o bien, se menciona a más de un apersona como sucede en Sal 33:4 y 6, 45:6 y 7 (compara con Heb 1:8); Pro 8:12-31. En otros pasajes sucede que Dios es quien toma l apalabra y menciona al Mesías y al Espíritu o bien, es el Mesías quien toma la palabra y menciona a Dios y al Espíritu: Is 48:16; 61:1; 63:9 y 10.
Luego continuaré diciendo respecto a la Trinidad en el Nuevo Testamento, para mejor comprensión de su significado en la teología judeo-cristiana SDQ.