¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Filosofas, etc, pero el plural de DIOS es sigue siendo DIOSES, y no "PERSONAS". Esto no admite torceduras.

Paz de Cristo

No, no son filosofías, te lo aseguro: son tres posiciones teológicas las que se tienen sobre la palabra y significado de Elohim.

¿O ya te dio flojera "razonar"?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Filosofas, etc, pero el plural de DIOS es sigue siendo DIOSES, y no "PERSONAS". Esto no admite torceduras.

Paz de Cristo

Hombre ¿es que Dios no es una persona? hemos sido hechos a imagen de El... a imagen de Jehova/Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues desde la filosofía de los TJ, EL Hijo no es Dios sino es "un dios", siendo pues El Hijo de la misma naturaleza del Padre (Fil 2:6), el Padre sería otro dios...es decir, son ustedes quienes pusieron el desorden, no los trinitarios.

Debes de entender que los unitarios tales como los así llamados "testigos de Jehová" en realidad son Socinianos, pues la Reforma afectó su original pensamiento arriano. Bajo esta óptica, para ustedes y nadie más Cristo "solo es un hombre" (tal y como piensan de él los judíos, quienes le rechazaron) y el Espíritu Santo "un poder o influencia". Es decir, ustedes y nadie más fueron quienes bidisecaron la unidad eterna de Tres Personas que se muestran en la Biblia como santos, poderosos, eternos, creadores, omniscientes, omnipotentes y omnipresentes.

Ese desorden no lo propusimos los cristianos, por el contrario combatimos la herejía sociniana, la cual se niega a reconocer en Dios una Trinidad ontológica e intangible y se alejaron de ella, sintiéndose satisfechos con la idea de una trinidad económica, en la que reconocen a estas tres Personas pero solo para enfocarse en la Persona del Padre como Dios. (1)

Respecto a tu idea errada de la pluralidad de Dios contenida en la palabra Elohim, me referiré ahora a la Trinidad, concepto teológico erizado de dificultades especialmente para que otros distintos al cristianismo la comprendan en su verdadera dimensión. S par aun lego es de difícil comprensión teológica, para alguien que esta cargado de ideas socinianas es aun peor, no espero por tanto ni tu atención ni tu aceptación, pero espero respetes más y mejor mi posición teológica, misma que compartimos - y no por asuntos que tengan que ver con ninguna Babilonia, ni alguna idea pagana, ni demás infantilismos con los que suelen tratar de reducir esta importante doctrina cristiana a "doctrina pagana" - tanto católicos, como protestantes, ortodoxos y anglicanos.

Empezaré diciendo que la palabra Trinidad no solo indica la cantidad de tres, sino implica la unidad de tres y es usada esta palabra como un término técnico en la teología, así las cosas, cuando un trinitario se refiere a "Trinidad" de Dios nos referiremos siempre a la Trinidad en la Unidad y a una Unidad que es Trina. No caben por tanto conceptos erróneos de "tres dioses", "mounstro de tres cabezas" ni demás caricaturaizaciones burdas y vulgares que otros han tratado de imputar al concepto teológico de la Trinidad.

Antes diré que entre son los atributos comunicables de Dios los que le dan una idea al hombre de como es la personalidad de Dios como un ser moral y racional, así en la Biblia Dios se revela como una vida personal, en suma se revela como personal, sin entender sostener y reconocer la personalidad de Dios no podríamos entender ni judaísmo ni cristianismo, ni habría oración, ni posibilidad de comunicación personal ni una relación personal con Él; y dado que fuimos hechos a su imagen y semejanza es natural que aprendamos a entender algo de la vida personal de Dios.

En este punto debemos ser muy cautos en no pretender levantar la personalidad del hombre como modelo para entender y tratar de medir o comparar la personalidad de Dios; podemos decir que la personalidad de Dios en si misma es arquetípica, la del hombre no, solo es sobresaliente, pero imperfecta y hasta ahí llegamos.

Así las cosas la diferencia esencial entre la personalidad de Dios y la del hombre, es que la nuestra es unipersonal, pero la de Dios no. La personalidad de Dios es tripersonal, es decir, Dios no podría contemplarse, conocerse y comunicarse consigo sino fuese trino. No sería Padre sin su Hijo, el Hijo no sería Hijo sin al Padre, el Espíritu Santo que mana de los dos no conocería lo más profundo de Dios, ni consolaría como solo consuela el Hijo, el Hijo no tendría los atributos del Padre ni el Padre se daría a conocer tal y como le conocemos ahora sin el Hijo, para nombrar solo algunas implicaciones de la personalidad de Dios, así las cosas, se puede afirmar que es más correcto decir que Dios es personal que es una persona.

Otro aspecto importante destacar es que la Trinidad es revelada por medio de las escrituras, no explícitamente, pero si implícitamente se va revelando en el texto bíblico.

Si bien es cierto, en el AT no se tiene una revelación completa de la existencia de una existencia trinitaria de Dios, contiene varios indicios de ella, por lo que es falso afirmar como sostienen arminianos y socinanos de que nada de esto se encuentra ahí.

Un indicio es la diferencia entre “Jehová” y “Elohim”, que sin bien es cierto muchos no la aceptan, tiene un significado muy puntual, en donde Dios se revela de distinta manera como Jehová que como Elohim (pluralidad). Al margen de esto, también es cierto que Dios se expresa en el AT como pluralidad (Gen 1:26; 11:7) en donde Dios habla de sí mismo en forma plural. Es cierto que hasta aquí no se habla de una trinidad, pero si al menos dos personas.

Pero hay distinción un más clara de que participan al menos dos personas, me refiero a El ángel de Jehová. A quien por un lado, se le identifica con Jehová, pero por otra se distingue de él (Gn 16:7-13; 18:1-21; 19:1-28; Mal 3:1), así como en los pasajes en donde se personifica la palabra o bien, se menciona a más de un apersona como sucede en Sal 33:4 y 6, 45:6 y 7 (compara con Heb 1:8); Pro 8:12-31. En otros pasajes sucede que Dios es quien toma l apalabra y menciona al Mesías y al Espíritu o bien, es el Mesías quien toma la palabra y menciona a Dios y al Espíritu: Is 48:16; 61:1; 63:9 y 10.

Luego continuaré diciendo respecto a la Trinidad en el Nuevo Testamento, para mejor comprensión de su significado en la teología judeo-cristiana SDQ.


Continuo con la pluralidad de Dios.

cito:

Las pruebas de la Trinidad contenidas en el Nuevo testamento son algo más que una larga lista de citas bíblicas, sino es el modo en que interactúan estas Tres Personas. Se trata pues de las claras distinciones que hay en la Deidad.

Así, mientras en el AT Jehová está representado como el Redentor y Salvador de su pueblo santo (lease: Job 19:25; Sal 19:14; 78:35; 106:21; Is 41:14; 43:3, 11 y 14; 47:4; 49:7 y 26; 60:16; Jer 14:3; 50:14; Os 13:3…en el Nuevo Testamento es el Hijo quien claramente se destaca por ser quien tiene esta capacidad de redimir y salvar a su pueblo.

Veamos esto en Mat 1:21; Luc 1:76-79; 2:17; Jn 4:42; hech 5:3; Gal 3:13; 4:5; Fil 3:30; Tit 2:13 y 14.

Del mismo modo, mientras en el AT es Jehová quien mora en medio de Isrel en en el corazón de aquellos que le temen (Sal 74:2; 135:21; Is 8:18; 57: 15; Ez 43:7-9; Joel 3:17 y 21; Zac 2:10 y 11), en el Nuevo Testamento es el Espíritu Santo el que habita e la Iglesia (Hech 2:4; Rom 8:9 y 11; 1 Cor 3:16; Gál 4:6; Ef 2:22; Sant 4:5.

Por su parte, en el Nuevo testamento esta contenida la revelación de que Dios envía a su Hijo al mundo (Jn 3:16; Gal 4:4; Heb 1:6; 1 Juan 4:9) y los dos, esto es tanto el Padre como El Hijo envían al Espíritu Santo (Juan 14:26; 15:26; 16:17; Gál 4:6).

En el Nuevo Testamento encontramos al Padre dirigiéndose al Hijo (Mar 1:11; Luc 3:22) y al Hijo comunicándose con el Padre (Mat 11:25 y 26; 26:39; Juan 11:41; 12:27 y 28) y al Espíritu Santo orando a Dios en los corazones de los creyentes (Ro 8:26).

Resulta claro que estas tres personas, interactúan, se relacionan y se perfilan por separado a nuestro entendimiento.

En el bautismo del Hijo, el Padre habla desde el cielo, el Espíritu santo desciende en forma de paloma (Mat 3:16 y 17)

En la gran comisión Jesús menciona las tres Personas en cuyo Nombre debemos ser bautizados.

Se mencionan juntos en 1 Cor 12:4-6, 2 Cor 13:14; 1 P 1:2…en fin, son muchas las citas en donde se pueden ver Tres Personas distintas en una relación de unidad perfecta y santa.

Es tal la evidencia que no es posible que los unitarios no quieran ver.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es como el sentido común que aplican al aceptar en Juan 1:1 que Dios estaba con Dios.

Exactamente, es el mismo "sentido común".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Isa 52:6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente.





Eze 34:11 Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.


¿Tiene suficente?

Le añado :


Jua 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.


Jua 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.


Espero comprenda que el testimonio de la escritura es mayor que el suyo.


Un saludo.

Esa es tu interpretación, si quieres que sea considerada entonces prueba que la forma que aplicas los pasajes es acorde con lo que Jesús enseño. ¿Dónde dice que Jesús es Jehová? En ningún lado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Dijo ser "El Hijo de Dios" y por tanto, de su misma naturaleza y sustancia. Esto lo probó con sus dichos y sus hechos, tanto que "siendo solo un hombre te haces igual a Dios" y por ello le mataron y el no abrió su boca para negarlo.

Sería injusto que alguien 20 siglos después, en base a sus prejuicios religiosos, diga que "no es cierto"


El punto es que dijo ser Hijo de Dios, nunca que era Dios. Que era Dios se lo ponen ustedes en "su boca".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Al margen de los diversos errores en tu razonamiento, y de varias premisas falsas, el punto es que ELOHIM es plural de su raiz singular, ELOHAH, que significa "Dios".

Singular: ELOHAH (DIOS) > Plural: ELOHIM (DIOSES)

El sufijo HIM sencillamente convierte a la palabra ELOHAH en plural. Por lo tanto, ELOHIM no significa "pluralidad de personas" como te han enseñado a imaginar, sino que significa pluralidad de DIOSES. Muchos DIOSES.

Por lo tanto, al no reconocer la realidad biblica del plural de majestad, caen en politeismo.

Paz de Cristo

Es un buen punto, si somos estrictos al significado no es pluralidad de personas cualquieras o manifestaciones, la pluralidad son dioses.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que no, ya entiéndelo.

Todo cuanto dices es una teoría, no yah pruebas de ello.

Esta en discusión aun,

Hipótesis del plural mayestático[editar]
Según la hipótesis del plural mayestático, el estrato elohísta es relativamente moderno (siglo VIII a. C.) respecto al yahvista (siglo X a. C.), ya que en sus escritos se observa una mayor elaboración teológica. Destaca la relación exclusiva entre el Dios de Israel y pueblo que pertenece a ese Dios.

Hipótesis del plural "dioses"[editar]
Los antiguos semitas creían que el mundo estaba rodeado, penetrado y gobernado por Elohim, incontables seres activos, análogos a los espíritus de los nativos.5 Referente a la hipótesis de la palabra Elohim como el plural "dioses", según los partidarios de la hipótesis del plural mayestático, sería difícil de mantener en un texto como el del Pentateuco, que representaría una apología contra el politeísmo. La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" "el, la, los, las " "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim éste está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular.

El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.6 Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.7 También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano.

Hipótesis trinitaria[editar]
Igualmente, según algunas teologías cristianas trinitarias, la palabra Elohim sería utilizada por la Biblia para dar una misteriosa preparación al mundo antiguo para la Revelación final del Nuevo Testamento, de las tres Personas en la naturaleza Divina.

http://es.wikipedia.org/wiki/Elohim

Y esta controversia es harto conocida.

PEROOOO SON HIPÓTESIS, SOLO HIPÓTESIS!

Y tu lo das como un hecho la teoría que más te conviene y eso amigo se llama manipulación. Alguien te manipuló a ti, ya entiéndelo y das por cierta dicha manipulación.

Lo único cierto es que Elohim expresa siempre, siempre, una pluralidad ¿no te parece extraño que los unitarios como tu tengan que lidiar con una pluralidad?


Oso, me parece, y corrígeme si me equivoco, que tú también das por hecho la hipótesis que te "conviene."

Das por hecho que solo puede ser plural numérico porque a eso estamos acostumbrados los que hablamos español, pero no quieres aceptar que si somos estrictos al significado de elohim, entonces caemos en politeísmo, porque la pluralidad no es de peras ni de manzanas, es de dioses.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Continuo con la pluralidad de Dios.

cito:

Las pruebas de la Trinidad contenidas en el Nuevo testamento son algo más que una larga lista de citas bíblicas, sino es el modo en que interactúan estas Tres Personas. Se trata pues de las claras distinciones que hay en la Deidad.

Así, mientras en el AT Jehová está representado como el Redentor y Salvador de su pueblo santo (lease: Job 19:25; Sal 19:14; 78:35; 106:21; Is 41:14; 43:3, 11 y 14; 47:4; 49:7 y 26; 60:16; Jer 14:3; 50:14; Os 13:3…en el Nuevo Testamento es el Hijo quien claramente se destaca por ser quien tiene esta capacidad de redimir y salvar a su pueblo.

Veamos esto en Mat 1:21; Luc 1:76-79; 2:17; Jn 4:42; hech 5:3; Gal 3:13; 4:5; Fil 3:30; Tit 2:13 y 14.

Del mismo modo, mientras en el AT es Jehová quien mora en medio de Isrel en en el corazón de aquellos que le temen (Sal 74:2; 135:21; Is 8:18; 57: 15; Ez 43:7-9; Joel 3:17 y 21; Zac 2:10 y 11), en el Nuevo Testamento es el Espíritu Santo el que habita e la Iglesia (Hech 2:4; Rom 8:9 y 11; 1 Cor 3:16; Gál 4:6; Ef 2:22; Sant 4:5.

Por su parte, en el Nuevo testamento esta contenida la revelación de que Dios envía a su Hijo al mundo (Jn 3:16; Gal 4:4; Heb 1:6; 1 Juan 4:9) y los dos, esto es tanto el Padre como El Hijo envían al Espíritu Santo (Juan 14:26; 15:26; 16:17; Gál 4:6).

En el Nuevo Testamento encontramos al Padre dirigiéndose al Hijo (Mar 1:11; Luc 3:22) y al Hijo comunicándose con el Padre (Mat 11:25 y 26; 26:39; Juan 11:41; 12:27 y 28) y al Espíritu Santo orando a Dios en los corazones de los creyentes (Ro 8:26).

Resulta claro que estas tres personas, interactúan, se relacionan y se perfilan por separado a nuestro entendimiento.

En el bautismo del Hijo, el Padre habla desde el cielo, el Espíritu santo desciende en forma de paloma (Mat 3:16 y 17)

En la gran comisión Jesús menciona las tres Personas en cuyo Nombre debemos ser bautizados.

Se mencionan juntos en 1 Cor 12:4-6, 2 Cor 13:14; 1 P 1:2…en fin, son muchas las citas en donde se pueden ver Tres Personas distintas en una relación de unidad perfecta y santa.

Es tal la evidencia que no es posible que los unitarios no quieran ver.

Son interpretaciones que hacen, pero no hay nada fundado en roca, es decir, que todo eso que presentas no son pruebas indiscutibles, al contrario, son frágiles.

Dios siempre es el que salva a su pueblo, pero muchas veces actuó mediante sus siervos. Por ejemplo, en tiempos de Moisés fue un ángel el que salvó al pueblo, proveyendo la salvación de Dios Isaías 63:9, y las profecías mencionan a otros salvadores Abdías 1:21. Jesús es el único hombre considerado salvador dentro del cristianismo, pero eso no significa que Dios no sea el salvador de los cristianos al haber enviado a su Hijo.

Respecto a las otras cosas que mencionas, nadie niega que existan Jesús, el Padre, y el espíritu santo, lo que no se acepta es la creencia preconcebida de que Dios son ellos tres, y esos textos que presentas de ninguna manera sugieren alguna trinidad, solo presentas lo que ya sabemos y no negamos, que existen.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te explico.

En la pluralidad de Dios no hay "seres embutidos" sino Personas distintas, Elohim.

Mi querido OSO.

No insistas hombre, que cansa escuchar tanta incoherencia argumental y deductiva. Si son "3 PERSONAS DIVINAS DENTRO DE UN MISMO CUERPO ESPIRITUAL LLAMADO "DIOS", PUES ES, NO HAY LUGAR A DUDAS, SIN EQUIVOCACIONES, IDÉNTICO, A UN "EMBUTIDO ESPIRITUAL": 3 PERSONAS DISTINTAS (1/3 DE DIOS CADA UNA) METIDAS DENTRO DE SÍ FORMANDO A UN "SOLO DIOS VERDADERO", ¿Qué representa para ti? ¿No te parece que cualquier similitud a un EMBUTIDO no debe ser casualidad?

Ahora bien, USTEDES DICEN QUE LOS TRES FORMAN UN SOLO DIOS VERDADERO ¿Es así verdad? Pero... ¿Qué dijo Jesucristo? (DIOS HIJO=SEGUNDA HIPÓSTASIS TRINITARIA) Que solamente EL PADRE (LA PRIMERA HIPÓSTASIS TRINITARIA) es el ÚNICO Y VERDADERO DIOS. ¿No te parece que algo anda muy mal con el sesgo que ustedes le dan a su impresionante interpretación?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Son interpretaciones que hacen, pero no hay nada fundado en roca, es decir, que todo eso que presentas no son pruebas indiscutibles, al contrario, son frágiles.

Dios siempre es el que salva a su pueblo, pero muchas veces actuó mediante sus siervos. Por ejemplo, en tiempos de Moisés fue un ángel el que salvó al pueblo, proveyendo la salvación de Dios Isaías 63:9, y las profecías mencionan a otros salvadores Abdías 1:21. Jesús es el único hombre considerado salvador dentro del cristianismo, pero eso no significa que Dios no sea el salvador de los cristianos al haber enviado a su Hijo.

Respecto a las otras cosas que mencionas, nadie niega que existan Jesús, el Padre, y el espíritu santo, lo que no se acepta es la creencia preconcebida de que Dios son ellos tres, y esos textos que presentas de ninguna manera sugieren alguna trinidad, solo presentas lo que ya sabemos y no negamos, que existen.

Yo me he preguntado miles de veces por qué motivo, razón y circunstancias no aceptan lo que JESÚS DIJO CLARAMENTE QUE ERA EL HIJO DE DIOS, NO DIOS. ¿Por qué extraño embrujo sobrenatural detestan la idea de que una CRIATURA DE JEHOVÁ DIOS fuera a ser HEREDERO DE DIOS Y GLORIFICADA POR DIOS si existen cientos de ejemplos bíblicos en donde Dios mismo ha dado poder a criaturas para que hagan cosas MARAVILLOSAS en su Nombre? ¿Por qué extraña magia detestan el hecho inequívoco y claramente expuesto de lo que el propio JESUCRISTO dijo acerca de sí mismo? Esto es lo que no logro asimilar. ¿Por qué sienten VERGÜENZA AJENA reconocer la AUTORIDAD Y EL PODER DEL PADRE cuando GLORIFICA A UNA DE SUS CRIATURAS, DE HECHO, LA PRINCIPAL DE LA CREACIÓN, para que sea el FUTURO GOBERNANTE DE LA HUMANIDAD bajo su Guía y Dirección como el DIOS Y PADRE DE TODOS POR IGUAL?

Saludos JFB.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Todo el engranaje iglesiero apóstata desde hace muchos siglos repite una y otra vez que en la DEIDAD o DIVINIDAD hay tres personas divinas: el Padre, el Hijo y el espíritu santo y esta enseñanza apóstata afirma que se trata de la “doctrina fundamental del cristianismo”, y si se rechaza, entonces no tendremos jamás la vida eterna, sino que seremos condenados a un “infierno de fuego” para ser atormentados para “siempre jamás”; en otras palabras, ¡EL COMBO COMPLETO”. Otros, sin embargo, se inventaron otra cosa aun más falsa, enseñando que Jesús es el propio Padre, Hijo y espíritu santo, como el “unicitarismo”, otra monstruosidad anticristiana. Ambos conceptos teológicos son totalmente falsos y denigran a JEHOVÁ DIOS y su SOBERANÍA ABSOLUTA como DIOS ÚNICO e INDIVISIBLE en “hipóstasis” de IGUAL PODER Y GLORIA.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que no, ya entiéndelo.

Te he dado el fundamento de la pluralidad mismo que rechazabas, pues bien ahí esta, Elohim es una pluralidad.

Te guste o no y bien puede seguir cualquiera de las tres hipótesis que existen sobre el particular, no importa, pero lo que me importa es que entiendas que estas tésis siempre, siempre, siempre te llevarán a donde te he dicho: a expresar una pluralidad, te guste o no.

Se que como unitario prefieres cerrar los ojos y no ver, se que esto no te agrada, pero Dios es una pluralidad independientemente de que te agrade o no, lo entiendas o no o lo aceptes o no, lo mismo da.

Ahora te iré explicando las bases para que entiendas dicha pluralidad en el contexto bíblico, primero como es que se esboza en el Antiguo testamento y en breve te mostraré como es que se aclara el concepto de la pluralidad de Dios que es en la Trinidad divina, la cual no tiene absolutamente nada que ver con politeísmo, sino como ya te he explicado en la primera parte, sino con la personalidad de Dios.


OSO, sigues tremendamente equivocado. Te lo vuelvo a repetir:

Ciertamente, en algunas ocasiones “Elohim” significa “dioses” (con “d” minúscula), pero decir que “Elohim” significa “Dioses” (con “D” mayúscula) es simplemente desconocer la enseñanza más elemental de la Biblia y es que hay un solo Dios. Cualquiera que se atreva a afirmar que “Elohim” significa “Dioses” está haciendo una declaración absolutamente politeísta y ajena a la Palabra de Dios. El politeísmo es la creencia en varios dioses y si alguno se atreve afirmar que “Elohim” significa “Dioses” es porque no cree en el Dios de la Biblia. Así, está confesando a otro dios que no sea el PADRE y ha negado la fe cristiana que instituyó Jesucristo. Y aún cuando el hebreo es un idioma distinto al español, podemos hacer algunas comparaciones para que el lector pueda entender de manera más apropiada lo concerniente al término “elohim

“Tenemos ejemplos parecidos en el idioma castellano: “pantalones”, “tijeras”, “gafas”... Estas palabras se usan en forma plural, pero hablan de cosas singulares, “los pantalones”, “las tijeras” y “las gafas”.

Así, alguien puede usar la palabra “gafas” para referirse a unas solas gafas, o para referirse a varias gafas, pero siempre usará la misma expresión plural tanto en uno como en otro caso. Entonces ¿Cómo sabe un hispano-parlante cuándo se trata de una o varias gafas siendo que en ambos casos se usa la misma expresión en plural? Todo depende del contexto en que se encuentre. Por ejemplo, si uno pasa por el frente de una óptica y encuentra un letrero que dice: “se venden gafas” (anteojos), de manera obvia entenderá que se trata de varias gafas, no de una. Pero si un padre de familia le dice a su hijo: “tráigame las gafas que no veo bien”, será obvio que se trata de unas solas gafas, de las gafas que usa el padre de familia. En uno y en otro caso se usa la misma expresión, pero en uno y en otro caso la expresión es usada ya sea para indicar un singular o un plural que depende del contexto.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que no, ya entiéndelo.

Te he dado el fundamento de la pluralidad mismo que rechazabas, pues bien ahí esta, Elohim es una pluralidad.

Te guste o no y bien puede seguir cualquiera de las tres hipótesis que existen sobre el particular, no importa, pero lo que me importa es que entiendas que estas tésis siempre, siempre, siempre te llevarán a donde te he dicho: a expresar una pluralidad, te guste o no.

Se que como unitario prefieres cerrar los ojos y no ver, se que esto no te agrada, pero Dios es una pluralidad independientemente de que te agrade o no, lo entiendas o no o lo aceptes o no, lo mismo da.

Ahora te iré explicando las bases para que entiendas dicha pluralidad en el contexto bíblico, primero como es que se esboza en el Antiguo testamento y en breve te mostraré como es que se aclara el concepto de la pluralidad de Dios que es en la Trinidad divina, la cual no tiene absolutamente nada que ver con politeísmo, sino como ya te he explicado en la primera parte, sino con la personalidad de Dios.


NO OSO, no insistas hombre.

En algunos textos, la Biblia asocia el término “Elohim” de manera exclusiva con el término Padre, y a estos dos términos con el único y verdadero Dios: “¿No tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios [“Elohim”]?” (Malaquías 2:10)

”Padre de huérfanos y defensor de viudas, es Dios [“Elohim”] en su santa morada.” (Salmo 68:5)

¡El único Dios es el Padre! ¡El único Dios es “Elohim”! ¡El único “Elohim” es el Padre! Si “Elohim” se refiriere a una trinidad ¿Cómo es posible que en esos textos bíblicos se llame “Elohim” de manera exclusiva al Padre? ¿Acaso el Padre es una pluralidad de personas dentro sí mismo que lo hacen ser PADRE? ¿Cuántas trinidades entonces existen dentro de cada miembro de “Elohim”? ¿Las supuestas tres personas son padres? ¿Si el Padre fuera una persona trinitaria, no se deberían haber usado más bien las expresiones singulares “El” o “Eloah”?

Los dos versos anteriormente citados, indican que el Padre es “Elohim” ¡Dios es Padre de huérfanos! Así, el salmista está identificando a Dios como el Padre. ¡Un solo “Elohim” nos creó, y por lo tanto es nuestro Padre! Así Malaquías está identificando a Dios como el Padre.

Ustedes entre más tratan de remendar la blasfemia contra el Padre, más lo vituperan y lo insultan llegando hasta el colmo de inventarse sus propios textos que han fabricado para justificar la incompetencia argumental y escritural, que sobre Dios, está claramente definida en las Escrituras

Un saludo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


A LOS LECTORES CRISTIANOS

Da grima contemplar estos espíritus inmundos salidos de la sinagoga de Satanás (Wachtower Society) dando cátedra en el foro.


Cualquier hermano por sencillo que sea reconoce que el término Jehová es singular, como aquí:

Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová UNO ES.

Pero la expresión "Dios" (Elohim) en hebreo es plural...y esto nadie lo cuestiona...por cuanto es un plural mayestático en referencia al Todopoderoso:
"hagamos", leemos:

Génesis 1:26: Entonces dijo Dios: HAGAMOS al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.


Es la forma más elemental del conocimiento de Dios.


La primera revelación de Dios al hombre consiste en la unión de estos dos términos como aquí:

Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,

Que nos habla de un solo Dios en una pluralidad de personas....

Estos espíritus inmundos que socavan la Deidad de Cristo como Dios Todopoderoso, nada pueden hacer y enmudecen cuando la Escritura les tapa la boca señalando que el mismo Jehová que contemplo Isaías en el AT es el mismo Señor Jesucristo en el NT...y aquí está la evidencia, leemos para la Gloria de Cristo y vergüenza de sus enemigos:

Isa 6:3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.


Isa 6:4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo.


Isa 6:5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. (Lc.5:8)

Isa 6:9 Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis.


Isa 6:10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.

Jua 12:39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías:


Jua 12:40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón;
Para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón,
Y se conviertan, y yo los sane.



Jua 12:41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.

Este pasaje de Isaías mencionado por Juan , es una declaración demoledora sobre la identidad de Jehová como el Hijo de Dios en el Nuevo Testamento.

QUEDAN PUES, AVERGONZADOS SUS ENEMIGOS.

Y la Escritura no puede ser quebrantada a favor de la vana interpretación que estos espíritus inmundos inoculan en las mentes de los miembros de la Wachtower Society.

Natanael1



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esa es tu interpretación, si quieres que sea considerada entonces prueba que la forma que aplicas los pasajes es acorde con lo que Jesús enseño. ¿Dónde dice que Jesús es Jehová? En ningún lado.


Jesucristo no vino a vanagloriarse de ser Dios.Los textos que el muestro prueban que Jehova es Cristo y que es Dios mismo quien vino a buscar a sus ovejas ,vea:


Isa 52:6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente.





Eze 34:11 Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo
iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.



Debiera reconocer que el arte de interpretar ( aunque no hay nada que interpretar aqui) no lo ha desarrollado según el propósito de Dios.Empiece por hai , reconociendo que no entiende (pues este es el principio para que Dios le socorra).

Dios no le defraudará, se lo aseguro.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


A LOS LECTORES CRISTIANOS

Da grima contemplar estos espíritus inmundos salidos de la sinagoga de Satanás (Wachtower Society) dando cátedra en el foro.


Cualquier hermano por sencillo que sea reconoce que el término Jehová es singular, como aquí:

Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová UNO ES.

Pero la expresión "Dios" (Elohim) en hebreo es plural...y esto nadie lo cuestiona...por cuanto es un plural mayestático en referencia al Todopoderoso:
"hagamos", leemos:

Génesis 1:26: Entonces dijo Dios: HAGAMOS al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.


Es la forma más elemental del conocimiento de Dios.


La primera revelación de Dios al hombre consiste en la unión de estos dos términos como aquí:

Génesis 2:4: Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que JEHOVÁ DIOS hizo la tierra y los cielos,

Que nos habla de un solo Dios en una pluralidad de personas....

Estos espíritus inmundos que socavan la Deidad de Cristo como Dios Todopoderoso, nada pueden hacer y enmudecen cuando la Escritura les tapa la boca señalando que el mismo Jehová que contemplo Isaías en el AT es el mismo Señor Jesucristo en el NT...y aquí está la evidencia, leemos para la Gloria de Cristo y vergüenza de sus enemigos:

Isa 6:3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.


Isa 6:4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo.


Isa 6:5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. (Lc.5:8)

Isa 6:9 Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis.


Isa 6:10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.

Jua 12:39 Por esto no podían creer, porque también dijo Isaías:


Jua 12:40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón;
Para que no vean con los ojos, y entiendan con el corazón,
Y se conviertan, y yo los sane.



Jua 12:41 Isaías dijo esto cuando vio su gloria, y habló acerca de él.

Este pasaje de Isaías mencionado por Juan , es una declaración demoledora sobre la identidad de Jehová como el Hijo de Dios en el Nuevo Testamento.

QUEDAN PUES, AVERGONZADOS SUS ENEMIGOS.

Y la Escritura no puede ser quebrantada a favor de la vana interpretación que estos espíritus inmundos inoculan en las mentes de los miembros de la Wachtower Society.

Natanael1





Vaya ... nos encontramos ante una cuerda de espíritus inmundos intentando negar a Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jesucristo no vino a vanagloriarse de ser Dios.Los textos que el muestro prueban que Jehova es Cristo y que es Dios mismo quien vino a buscar a sus ovejas ,vea:


Isa 52:6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente.





Eze 34:11 Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo
iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.



Debiera reconocer que el arte de interpretar ( aunque no hay nada que interpretar aqui) no lo ha desarrollado según el propósito de Dios.Empiece por hai , reconociendo que no entiende (pues este es el principio para que Dios le socorra).

Dios no le defraudará, se lo aseguro.

Osea, debo aceptar tu arte aún cuando para los primeros cristianos y para el mismo Jesús era cosas extraña, porque Jesús nunca dijo que era Jehová.

Lo que si dice la biblia es que Dios "en" Jesús estaba reconciliando a la humanidad consigo mismo, que contrario a lo que insinúas, descarta que Jesús sea Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Oso, me parece, y corrígeme si me equivoco, que tú también das por hecho la hipótesis que te "conviene."

Das por hecho que solo puede ser plural numérico porque a eso estamos acostumbrados los que hablamos español, pero no quieres aceptar que si somos estrictos al significado de elohim, entonces caemos en politeísmo, porque la pluralidad no es de peras ni de manzanas, es de dioses.

Claro que aclaro y corrijo:

No he optado por ninguna de estas hipótesis cuando me refiero a que siempre es una pluralidad. Escoge la que quieras, será pluralidad y esto, como te he dicho es el punto conmigo ¿porqué estaríamos hablando de pluralidad un unitario y un trinitario, sino existiera pluralidad?

No te parecería ilógico???


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Son interpretaciones que hacen, pero no hay nada fundado en roca, es decir, que todo eso que presentas no son pruebas indiscutibles, al contrario, son frágiles.

Si te parecen "frágiles" los mas de cincuenta referencias y versos que expresan lo que te vengo diciendo, pues honestamente no entiendo lo que signifique para ti la palabra de Dios.

Hablando de "fundado en roca"

¿Sabes quien es la Roca? es Dios...¿sabes quien es Jesucristo? La Roca.

Por donde lo veas, lo que he dicho es conforme a la Palabra de Dios.

Asi que, lo tuyo es querer negar la realidad amigo.