¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Pero me estás queriendo contar que todos los judíos cristianos, incluido Pedro, antes del bautismo de Cornelio eran trinitarios?

¿Y que después del bautismo de Cornelio, los judíos cristianos fueron dándose de baja del cristianismo?

No,

Lo que dije fu esto:

"No me acuses de cosas que no son" y te di mis razones.

¿así, o más claro?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No nos vendas la idea de que "Elohim" es prueba de la trinidad, porque no es cierto:

ELOHIM ES UNA EXPRESIÓN PARA LA MULTIFORME GRANDEZA DEL CREADOR

Elohim” es un plural que proviene de la raíz hebrea “El”, que significa fortaleza, preeminencia y/o poder. De esa manera, su derivación “Elohim” es un plural que denota multiforme fortaleza, multiforme preeminencia y multiforme poder; por lo tanto, cuando la Biblia usa dicho término para referirse a Dios, se está refiriendo a la supereminente grandeza, al inmensísimo poder y a la formidable majestad del único y gran Dios. Hace referencia a los asombrosos atributos de Dios como son su eternidad, su omnipotencia, su omnisciencia y su omnipresencia.

“Flanders y Cresson explican que el uso plural en el hebreo tiene cierta función fuera de indicar pluralidad (de número): “La forma de la palabra, Elojim, es plural. Los hebreos pluralizaban los sustantivos para expresar grandeza o majestad”. [8] Los hebreos no solo estaban satisfechos con decir que el verdadero Dios era el único Dios en términos de “El” o “Eloah”, sino que se refirieron a Él en el superlativo, al decir que Él es el único “Elohim”, lo que en el idioma español significaría algo así como el único Diosazo o Diosísimo, o sea, Dios en la máxima condición o en todo el esplendor. El superlativo o comparativo por excelencia, expresa la característica en su grado máximo (por ejemplo, el superlativo de gol es golazo, y el de santo es santísimo).

Con el uso del término “Elohim”, lo que quiso revelarnos el Espíritu Santo es que Dios es absolutamente formidable en majestad, poderes y atributos como ninguno otro lo es. Este término no indica ninguna pluralidad de personas en la Deidad, sino que expresa la grandeza de Dios. Incluso, para la nación de Israel el uso de este término no comprometía en nada su monoteísmo estricto. Cualquier uso de la palabra “Elohim” se debe mantener totalmente en un contexto singular. La Biblia demuestra de muchas maneras que la palabra “Elohim” aplicada al único Dios es enteramente singular en concepto, a pesar de su pluralidad gramatical.

Este artículo te lo fusilaste de un antitrinitario acérrimo harto conocido, llamado Julio César Clavijo Sierra, quien en el capítulo 9 del libro “Un dios Falso Llamado Trinidad” vomita todo cuanto puede para negar la pluralidad de Dios y la Deidad de El Hijo.

Te recomiendo que mejor estudies lo que realmente significa Elohim, en referencia a la pluralidad de Dios, pluralidad que dijo: "Hagamos al hombre:" "descendamos", "confundamos su lengua" y que luego la Iglesia cristiana entendió como la Trinidad, de la cual está plasmada toda la escritura.

Y esto, un niño lo entiende, y tu deberías de entender.

Pero claro, siempre y cuando tus prejuicios religiosos te permitieran ver y entender.

PD.- Si en vez de entender, llenas la cabeza de lo que creen otros, al menos ten la decencia de decir de donde te fusilas las ideas e otros. y si puedes cómprate tus ideas.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No nos vendas la idea de que "Elohim" es prueba de la trinidad, porque no es cierto:

ELOHIM ES UNA EXPRESIÓN PARA LA MULTIFORME GRANDEZA DEL CREADOR

Elohim” es un plural que proviene de la raíz hebrea “El”, que significa fortaleza, preeminencia y/o poder. De esa manera, su derivación “Elohim” es un plural que denota multiforme fortaleza, multiforme preeminencia y multiforme poder; por lo tanto, cuando la Biblia usa dicho término para referirse a Dios, se está refiriendo a la supereminente grandeza, al inmensísimo poder y a la formidable majestad del único y gran Dios. Hace referencia a los asombrosos atributos de Dios como son su eternidad, su omnipotencia, su omnisciencia y su omnipresencia.

“Flanders y Cresson explican que el uso plural en el hebreo tiene cierta función fuera de indicar pluralidad (de número): “La forma de la palabra, Elojim, es plural. Los hebreos pluralizaban los sustantivos para expresar grandeza o majestad”. [8] Los hebreos no solo estaban satisfechos con decir que el verdadero Dios era el único Dios en términos de “El” o “Eloah”, sino que se refirieron a Él en el superlativo, al decir que Él es el único “Elohim”, lo que en el idioma español significaría algo así como el único Diosazo o Diosísimo, o sea, Dios en la máxima condición o en todo el esplendor. El superlativo o comparativo por excelencia, expresa la característica en su grado máximo (por ejemplo, el superlativo de gol es golazo, y el de santo es santísimo).

Con el uso del término “Elohim”, lo que quiso revelarnos el Espíritu Santo es que Dios es absolutamente formidable en majestad, poderes y atributos como ninguno otro lo es. Este término no indica ninguna pluralidad de personas en la Deidad, sino que expresa la grandeza de Dios. Incluso, para la nación de Israel el uso de este término no comprometía en nada su monoteísmo estricto. Cualquier uso de la palabra “Elohim” se debe mantener totalmente en un contexto singular. La Biblia demuestra de muchas maneras que la palabra “Elohim” aplicada al único Dios es enteramente singular en concepto, a pesar de su pluralidad gramatical.

En vez de decir tanto palabrerío basta con hablar de la evidencia. "El" es dios; "Elohim" es dioses; y "Ha Elohim" es los dioses. Todo esto puede ser atribuido a cualquier dios; pero los cristianos, en nuestra Biblia la escribimos con mayúscula para distinguir al Dios Verdadero de los falsos dioses.

La Biblia describe la pluralidad de Dios como tres personas, aun sabiendo que pueden también ser atributos.

Entonces cuando dice la escritura: Hagamos al Hombre, si soy sin vergüenza digo que se refiere a atributos; pero si tengo el Espíritu de Dios, me acuerdo que la Biblia dice que sin el Verbo de Dios nada de lo que fue hecho pudo haber sido hecho. Inmediatamente el que tiene el Espíritu de Dios entiende que cuando Dios dice "hagamos al hombre, incluye al Verbo de Dios."

Quienes vivimos conforme al Espíritu Santo, entendemos lo que muchos que se dicen sabios a ellos mismos, jamás podrán entender, porque obedecen y han puesto hombres por su brazo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Creo que más que a filólogos te refieres a practicantes de la religión judía. Es mucho pedir que esos filólogos judíos crean en la Trinidad.

Mira en este epígrafe se han enseñado muchas variantes de trinidad, pero entre vosotros son buenas todas. Por ejemplo, ¿compartes que JHWH es Cristo solamente, como se ha escrito en este epígrafe?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Entonces segun la explicacion que nos traes, Jesucristo es DIOSAZO o DISISIMO.

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro;

y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6.


Pero Isaías pone el adjetivo de Fuerte o Poderoso, pero no el de Todopoderoso.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu no me dijiste que el Verbo era poderoso, sino que me dijiste:



Entonces quien es el que sabe griego, tu o los de la version que citas ??

Y si creias que la mencionada version es la correcta, para que mentiste diciendo algo distinto a dicha version ??

Salta a las claras que no estas debatiendo limpiamente.

¡A que duele!

Me sirven las traducciones de catedráticos de Universidades afamadas y de filólogos de peso, que sean independientes frente al poder establecido. En el caso de RV 2011, dice que el Verbo es Poderoso, que está en sintonía con el resto de las Escrituras. Te dejo todas estas versiones que se separan, obviamente, de la Vulgata.

“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768).


“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada).


“Y el Verbo fue un ser divino.” (La Biblia La du Centenaire, L’Evangile Selon Jean, por Maurice Goguel, 1928).


“La palabra era divina” (Goodspeed es Una Traducción Americana, 1939).

“El Logos era divino” (La Biblia de Moffatt, 1972).


“La Palabra era Deísta = La Palabra era divina (Charles A.L. Totten, El Evangelio de Historia, 1900).


“Una persona divina.” (Samuel Clarke, M.A., D.D., rector de St. James, Westminster, Una Paráfrasis en el Evangelio de Juan, Londres).


“Y la palabra era de naturaleza divina” (Ernest Findlay Scott, La Literatura del Nuevo Testamento, Nueva York, Columbia University Press, 1932).


“La palabra era un ser divino” (Versión del Erudito- los cinco Evangelios, 1993).


“La palabra era por sí misma un ser divino.” (Curt Stage, el Nuevo Testamento, 1907).


“El Verbo era de clase divina” (Lyder Brun (profe. de teología NT), 1945.


“Era de clase divina” (Fredrich Pfaefflin, El Nuevo Testamento, 1949).


“Y la palabra era divina” (Ervin Edward Stringfellow (el Profe. del idioma del NT y literatura /Univ. Drake, 1943)


“Y el logos era divino (un ser divino)” (Robert Harvey, D.D., Profesor de Idioma del Nuevo Testamento y Literatura, Westminster College, Cambridge, en el Jesús histórico en el Nuevo Testamento, Londres, Prensa Movimiento Estudiantil Cristiano 1931)


“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768).



“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada).A
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Me sirven las traducciones de catedráticos de Universidades afamadas y de filólogos de peso, que sean independientes frente al poder establecido. En el caso de RV 2011, dice que el Verbo es Poderoso, que está en sintonía con el resto de las Escrituras. Te dejo todas estas versiones que se separan, obviamente, de la Vulgata.

“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768).


“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada).


“Y el Verbo fue un ser divino.” (La Biblia La du Centenaire, L’Evangile Selon Jean, por Maurice Goguel, 1928).


“La palabra era divina” (Goodspeed es Una Traducción Americana, 1939).

“El Logos era divino” (La Biblia de Moffatt, 1972).


“La Palabra era Deísta = La Palabra era divina (Charles A.L. Totten, El Evangelio de Historia, 1900).


“Una persona divina.” (Samuel Clarke, M.A., D.D., rector de St. James, Westminster, Una Paráfrasis en el Evangelio de Juan, Londres).


“Y la palabra era de naturaleza divina” (Ernest Findlay Scott, La Literatura del Nuevo Testamento, Nueva York, Columbia University Press, 1932).


“La palabra era un ser divino” (Versión del Erudito- los cinco Evangelios, 1993).


“La palabra era por sí misma un ser divino.” (Curt Stage, el Nuevo Testamento, 1907).


“El Verbo era de clase divina” (Lyder Brun (profe. de teología NT), 1945.


“Era de clase divina” (Fredrich Pfaefflin, El Nuevo Testamento, 1949).


“Y la palabra era divina” (Ervin Edward Stringfellow (el Profe. del idioma del NT y literatura /Univ. Drake, 1943)


“Y el logos era divino (un ser divino)” (Robert Harvey, D.D., Profesor de Idioma del Nuevo Testamento y Literatura, Westminster College, Cambridge, en el Jesús histórico en el Nuevo Testamento, Londres, Prensa Movimiento Estudiantil Cristiano 1931)


“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768).



“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada).A


Si no acaba de comprender Juan 1:1 pues vaya a Juan 1:3 o Juan 1:10 y se le aclararán las dudas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Este artículo te lo fusilaste de un antitrinitario acérrimo harto conocido, llamado Julio César Clavijo Sierra, quien en el capítulo 9 del libro “Un dios Falso Llamado Trinidad” vomita todo cuanto puede para negar la pluralidad de Dios y la Deidad de El Hijo.

Te recomiendo que mejor estudies lo que realmente significa Elohim, en referencia a la pluralidad de Dios, pluralidad que dijo: "Hagamos al hombre:" "descendamos", "confundamos su lengua" y que luego la Iglesia cristiana entendió como la Trinidad, de la cual está plasmada toda la escritura.

Y esto, un niño lo entiende, y tu deberías de entender.

Pero claro, siempre y cuando tus prejuicios religiosos te permitieran ver y entender.

PD.- Si en vez de entender, llenas la cabeza de lo que creen otros, al menos ten la decencia de decir de donde te fusilas las ideas e otros. y si puedes cómprate tus ideas.


Es muy fácil ir a favor del poder establecido y muy difícil, lo contrario. Ese texto está corroborado por infinidad de artículos. Este artículo no es del autor que mencionas y también coincide:

[h=3]Hipótesis del plural "dioses"[editar][/h]Los antiguos semitas creían que el mundo estaba rodeado, penetrado y gobernado por Elohim, incontables seres activos, análogos a los espíritus de los nativos.[SUP][5][/SUP] Referente a la hipótesis de la palabra Elohim como el plural "dioses", según los partidarios de la hipótesis del plural mayestático, sería difícil de mantener en un texto como el del Pentateuco, que representaría una apología contra el politeísmo. La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" "el, la, los, las " "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim éste está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular.
El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.[SUP][6][/SUP] Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.[SUP][7][/SUP] También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En vez de decir tanto palabrerío basta con hablar de la evidencia. "El" es dios; "Elohim" es dioses; y "Ha Elohim" es los dioses. Todo esto puede ser atribuido a cualquier dios; pero los cristianos, en nuestra Biblia la escribimos con mayúscula para distinguir al Dios Verdadero de los falsos dioses.

La Biblia describe la pluralidad de Dios como tres personas, aun sabiendo que pueden también ser atributos.

Entonces cuando dice la escritura: Hagamos al Hombre, si soy sin vergüenza digo que se refiere a atributos; pero si tengo el Espíritu de Dios, me acuerdo que la Biblia dice que sin el Verbo de Dios nada de lo que fue hecho pudo haber sido hecho. Inmediatamente el que tiene el Espíritu de Dios entiende que cuando Dios dice "hagamos al hombre, incluye al Verbo de Dios."

Quienes vivimos conforme al Espíritu Santo, entendemos lo que muchos que se dicen sabios a ellos mismos, jamás podrán entender, porque obedecen y han puesto hombres por su brazo.

[h=2]Pluralidad del nombre Elohim[editar][/h]El principal punto que se torna en mal interpretación de este nombre es en lo referente a que se encuentra en forma plural, lo cual ha desencadenado una multitud de interpretaciones, varios casos como si acaso es la Trinidad, o si acaso se refiere a un ángel, etc. Cuando analizamos el pensamiento judío dentro del cual se deriva este nombre vemos que en la Torah nuestro Elohim es claro que Él es Ejad (unidad compuesta); la derivación plural de Él -> Elohim lo que demuestra es la pluralidad de las manifestaciones y el poder omnipotente, omnipresente y omnisciente de YHWH. Esto se refiere a que en la pluralidad de todas las manifestaciones de poder y autoridad de YHWH, Él se encuentra como una pluralidad y completud en sí mismo.
La mejor explicación a este plural según Dietrich[SUP][11][/SUP] es tratarlo como un plural cuantitativo, que es usado para denotar la ilimitada grandeza en el שמים (cielo) y מים (agua).
El plural significa por tanto, la infinita plenitud de Fuerza y Poder que descansa en el ser Divino, lo mismo que su majestuosa deidad que refiere la pluralidad de Dios desde la creación hasta el tiempo final según el apocalipsis.
El plural Elohim אלחימ es peculiar en el Antiguo Testamento; aparece solo en hebreo antiguo y no en ninguna otra lengua semítica. Es a lo largo del AT el nombre general de Dios y de hecho es usado con especial énfasis en los salmos Elohísticos, llamados así por su uso. Pero añadiendo algo más a los misterios que rodean al uso de todos los nombres de Dios en el AT, tenemos que אלחימ puede ser usado también para designar a dioses paganos e incluso es usado una vez para nombrar una manifestación supernatural de terror en 1.ª de Samuel 28:13[SUP][12][/SUP]
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es muy fácil ir a favor del poder establecido y muy difícil, lo contrario. Ese texto está corroborado por infinidad de artículos. Este artículo no es del autor que mencionas y también coincide:

[h=3]Hipótesis del plural "dioses"[editar][/h]Los antiguos semitas creían que el mundo estaba rodeado, penetrado y gobernado por Elohim, incontables seres activos, análogos a los espíritus de los nativos.[SUP][5][/SUP] Referente a la hipótesis de la palabra Elohim como el plural "dioses", según los partidarios de la hipótesis del plural mayestático, sería difícil de mantener en un texto como el del Pentateuco, que representaría una apología contra el politeísmo. La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" "el, la, los, las " "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim éste está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular.
El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.[SUP][6][/SUP] Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.[SUP][7][/SUP] También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano.

Hombre! pero si buscas versiones bíblicas de a contentillo para satisfacer tu paladar, que no escogieras autores de acuerdo a tus prejuicios sería absurdo ¿no crees?.

Sin embargo, si algún dia te llegara a asistir la honestidad y realmente buscaras la verdad, entenderías la pluralidad de Dios, y entenderías que Elohim es una pluralidad.

Pero esto, por ahora sería pedirle peras al Olmo.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hombre! pero si buscas versiones bíblicas de a contentillo para satisfacer tu paladar, que no escogieras autores de acuerdo a tus prejuicios sería absurdo ¿no crees?.

Sin embargo, si algún dia te llegara a asistir la honestidad y realmente buscaras la verdad, entenderías la pluralidad de Dios, y entenderías que Elohim es una pluralidad.

Pero esto, por ahora sería pedirle peras al Olmo.



¿Estás seguro que el 95 % podéis tener la razón? ¿Dónde están los descendientes de los judíos que iniciaron el cristianismo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira en este epígrafe se han enseñado muchas variantes de trinidad, pero entre vosotros son buenas todas. Por ejemplo, ¿compartes que JHWH es Cristo solamente, como se ha escrito en este epígrafe?

PArece que estás dispersando la atención.

"Santo, Santo, Santo es el SEÑOR su Gloria llena toda la tierra" Isaias 6:3
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

[h=2]Pluralidad del nombre Elohim[editar][/h]

Pues editemos, para su mejor comprensión:

En el idioma Hebreo tenemos tres formas: singular, doble y plural. Doble es SOLAMENTE para dos. En hebreo, la forma doble es utilizada para cosas que vienen en pares como los ojos, orejas y manos. La palabra “Elohim” y el pronombre “nosotros” son formas plurales – definitivamente más que dos – y deben estarse refiriendo a tres o más (Padre, Hijo, y Espíritu Santo).”

http://cristianismo.cc/2011/11/en-defensa-de-la-santa-trinidad-el-antiguo-testamento-2-de-3/

¿Así, o más claro?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Estás seguro que el 95 % podéis tener la razón? ¿Dónde están los descendientes de los judíos que iniciaron el cristianismo?

¿Acaso estaba yo hablando de eso?

No, no lo creo.

Ubícate por favor Julio que ya me preocupas.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

PArece que estás dispersando la atención.

"Santo, Santo, Santo es el SEÑOR su Gloria llena toda la tierra" Isaias 6:3

Tres veces Santo es la plenitud de la santidad, pero no significa que Dios sean tres personas en perfecta comunión, cuando se enfatiza en las Escrituras que Dios es una persona, el Padre.

Leo en las Escrituras la oración al Padre, pero no encuentro oraciones al Hijo y al Espíritu Santo, ¿por qué será?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Acaso estaba yo hablando de eso?

No, no lo creo.

Ubícate por favor Julio que ya me preocupas.


Es muy importante saber que pasó con la descendencia de aquellos judíos que iniciaron el cristianismo, ¿acaso ahora todo es gentilismo? ¿tendría algo que ver la irrupción del trinitarismo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tres veces Santo es la plenitud de la santidad, pero no significa que Dios sean tres personas en perfecta comunión, cuando se enfatiza en las Escrituras que Dios es una persona, el Padre.

Leo en las Escrituras la oración al Padre, pero no encuentro oraciones al Hijo y al Espíritu Santo, ¿por qué será?

ESE NO ES EL PUNTO.

Se trata de su ETERNIDAD, de su ETERNO PODER, jamás han tenido principio ni tendrán fin.