Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Conclusión a la que llegás porque no crees en el despojo.
Por su puesto que como hombre verdadero quedaba fuera del Padre. Y al estar fuera del Padre debía someterse a su autoridad.
Esto confunde a los testigos.
No soy testigo de Jehova.
Ahora,
me parece que afirman algo que no han probado y en esa afirmacion basan su contra-argumento al argumento que he dado (y que ya han dado otros en el foro cuando se toca el tema):
Jesus Dice que tiene un Dios porque esta sometido a la autoridad del Padre.
El problema es que para someterse a la autoridad del Padre no hay necesidad de llamarle "mi Dios". Con reconocer su supremacia y obedecerle en todo, es mas que suficiente. El sometimiento de Jesus a la autoridad del Padre no es justificacion para sus palabras: Tengo un Dios.
Pero hay algo mas a considerar, y seria bueno que se haga reflexion sobre esto: ¿De verdad hay algo que los pueda hacer cambiar de parecer sobre este tema?
Lo pregunto porque esos 3 versiculos que cite, basicamente implican de forma solida que Jesus no es Dios. Y es facil entender porque:
Somos monoteistas. Si Jesus es Dios y si Jesus tiene un Dios, entonces, hay 2 dioses; Jesus y su Dios.
Pero eso ya no seria monoteista, sino politeismo.
Luego, solo puede haber uno. Como no hay discusion con que el Padre es Dios y como tampoco hay discusion con el hecho de que Jesus es hombre, concluimos que Jesus no es Dios y que solo el Padre es Dios.
El razonamiento es simple, logico, soportado por la escritura en multiples textos y solido. Y aun asi, no es aceptado.
Esto me parece peligroso. Es cerrarse a la posibilidad de que se este en un error y de poder corregir.
Ahora, me gustaria sumar un segundo razonamiento, esta vez, extra a la escritura:
---- El sacrificio de Jesus en la cruz debia ser completo. Un sacrificio a medias, no es suficiente. Sin embargo, si Jesus fue/es Dios, entonces, su sacrificio no es completo. La razon es simple: La parte humana ciertamente murio -es mortal-, pero la parte divina no murio -es inmoral-. Luego, Jesus no murio al 100%. Murio solo una parte de el: la humana. En su parte divina, siguio con vida, sin probar la muerte y sin tomar parte en la resurreccion -no puedes resucitar si no estuviste muerto-. Luego, tienes a un Jesus que murio -hombre- y no murio -divino-. Que resucito -hombre- y no resucito -divino-.
No nada mas esto es un problema teologico enorme -por la implicacion en el tema de la muerte y resurreccion-, sino que se acerca peligrosamente a una contradiccion logica -algo que no puede existir, como un cuadrado sin lados-. En este caso, Jesus muere y no muere...al mismo tiempo. Jesus resucita y no resucita...al mismo tiempo. Jesus es moral e inmortal...al mismo tiempo. ----
Un saludo hermano.