¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo que es lo mismo –siguiendo esa forma tan "brillante" que tienes para razonar– que Adán entonces era Dios ¿Es así? ¡Increíble! Ustedes ya están listos para ser "atados". Esa locura con la que se expresan sin frenos los identifica a la perfección con los residentes de un legítimo asilo para "locos" mentales.


Deje la payasada, que bien claro todos conocemos que Adan es un hombre, de lo cual se hablo.


El razonamiento es sencillo, si Adan, un hombre pecador puede engendrar hombres pecadores igual a el, como es que el Padre Todopoderoso no puede engendrar un hijo igual asi mismo.

Donde queda ese Todopoderoso sino puede engendrar un hijo igual asi mismo cuando un vulgar hombre pecador puede engendrar a otros hombres pecadores igual a el.

Por lo que blasfeman contra el Padre Todopoderoso.

un hombre engndra a otro hombre
un perro enegendra a otro perro
y se atreven a decir que el Padre Todopoderoso no puede engendrar un hijo igual asi mismo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Porque en 1 Corintios 8:6 nos dice que hay un único Dios y también nos dice que no es el Hijo. ¡Qué más quieres!

Déjate de prejuicios talibaneros, unicitarianos, .... ya que tu falsa fe no va a encontrar disculpas en supersticiones.

1.- Estimado Julio V, es mi deber informate que por 2 ocasiones he discutido 1 Cor 8:6 contigo, tómalo como una amable deferencia de mi parte, toda vez que este versículo en el cual basas toda tu teología no fue escrito para invalidar la deidad de El Hijo de Dios, nuestro Señor y nuestro creador.

2.- En ambas ocasiones te he explicado el porque de la falacia que has creído respecto a que dicho versículo "invalida" -para ti y os TJ- la deidad del dueño, El Rey de reyes, es a todas luces producto de una mala intencionalidad que raya en la deshonestidad.

3.- Si alguien ha marcado una tendencia prejuiciosa respecto a la pluralidad de Elohim y un áspero antitrinitarismo pata negra, has sido tu, por lo que resulta irónico que ahora me acuses de "prejuicios"

4.- No eres nadie, dejame decirte, para juzgar mi fe. Ni te es permitido juzgar sobre este particular.

Tengo quien juzgue mi fe y la medida de mi fe y quien ha sido el Autor de mi fe, y tengo mi fe puesta en Él, y te aseguro que no eres, ni has sido ni serás tu nadie para siquiera volver a tocar nunca más este asunto conmigo.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veamos,

No has cesado de basar toda tu teología en un solo versículo, con el pretendes negar la deidad de El Hijo.

Pero 1 Cor 8:6 fue escrito para negar la deidad de El Hijo?

No, de ninguna manera.

Juan 17

3 Y ésta es la vida eterna

1 Juan 5
20 Él es el verdadero Dios y la vida eterna ...Cristo


1 Corintios 8
6 Pero para nosotros hay un solo Dios, el Padre: todo viene de él y nosotros vamos hacia él. Y hay un solo Señor, Cristo Jesús: todo depende de él y de él dependemos nosotros.


Un solo Dios, el Padre, un solo Señor Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veamos

1Co 8:4 Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.
1Co 8:5 Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores),
1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

no hay más que un Dios.

Pues aunque hay muchos dioses y muchos señores

sea en el cielo, o en la tierra


Un Dios Padre en el Cielo para todas la Patrias, un dios universal para todos los Hombres

Un solo Señor en la Tierra , el ser Humano, el hijo del Hombre, Jesús

la Fe en un Dios único es:

Un solo Dios para toda la Humanidad, en el Cielo

Y un solo Señor sobre la tierra, el ser humano.

es la antípodas de las multitudes de dioses en los cielos y de los múltiples señores (poderes) sobre la Tierra.


Un solo Dios, en el Cielo
Y un señor sobre la Tierra
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El unico problema que los judios no eran tontos, Jesus al llamar Padre al Dios de ellos, entendian perfectamente que se hacia igual a Dios

Así es.

Fue claro para los judíos, pues ellos sabían perfectamente que quien violara la ley de Moisés por el testimonio de dos o tres testigos debía morir irremisiblemente, pero también sabían que no podían dar falso testimonio pues violarían la ley de Moisés, no podrían llenar sus manos de sangre porque morirían del mismo modo bajo la ley de Moisés; y todo esto, ahora resulta que una secta inventada en USA dice que "no", que "al fin y al cabo Jesús solo era un hombre" dando con ello la razón a quienes mataron al Autor de la vida.

Y es que la cerrazón sectaria y el celo religioso de los falsos "testigos" de J...", por u "padre" que no conocen, están dispuestos a denostar al Hijo de Dios, hasta sus últimas consecuencias.

Si en ello empeñan su alma y su eternidad, no les importa, su única finalidad y motivo de ser de tal organización anticristiana (para eso la inventaron), es negar la deidad de El Eterno Hijo de Dios.

Y que tal, confundir con toda deshonestidad, al eterno Hijo de Dios con un ángel o un arcángel...eso es el colmo!!!

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Jua 5:23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al

Hijo, no honra al Padre que le envió.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otro

Jua 14:1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.

No se turbe vuestro corazón;

Esto es perturbador


creéis en Dios,

bien, no es el problema ser creyente



creed también en mí.

Cree también en el Hombre, en lo que puedas hacer tú


Esto es lo perturbador, Creer en un Dios en los cielos para todos, esta bién. Pero creamos también en lo que nosotros podamos hacer.

La fe monoteísta es:

La Universalidad de fe

y la catolicidad de la comunidad.


Solo existe una sola divinidad, sin importar como la entienda cada individuo.

Los derechos de los hombres son Universales, los problemas de todos los seres humanos son los mismos.

La Divinidad de Jesús, es la divinización de la humanidad, la dignidad de hijos de Dios de todos los seres humanos.

La Única Forma de Conocer al Dios Verdadero, es valorando al ser humano.

Quien No ama a su hermano, NUNCA conoció a Dios.







 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te falta un matiz amigo, aunque está escrito que se "hacía igual a Dios", para matarlo, en realidad los fariseos pensaban que se "hacía casi Dios", y por ese poder para Jesús, tampoco pasaban.


¿Siempre inventando Julio V ? como va a comprender las escrituras así .... la escritura dice que se hacia igual a Dios y no lo que interpreta usted diciendo que se hacia casi un Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Como es la cuestion, que Jeronimo cambio que cosa.

Belén
El antiguo nombre hebreo bêth lehem, cuyo significado es ""casa del pan"", ha sobrevivido hasta el día de hoy.

A través de las Sagradas Escrituras se conocen dos ciudades con ese nombre:Belén y Belén de Judea.Belén se menciona en Josué 19:15 como una de las doce ciudades pertenecientes a la tribu de Zabulón. Es apenas un pequeño pueblo sin demasiada importancia y construido con pobreza (Buhl, Geog. des alten Palästina, 1896, 215) unos once kilómetros al suroeste de Séforis (Saffurieh), y once kilómetros al noroeste de Nazaret, el hogar de Nuestro Señor.

En cualquier caso, la importancia de esta ciudad nunca fue grande; pero los esfuerzos de algunos críticos modernos la han hecho más famosa. Al no poder aceptar como históricos los relatos del nacimiento de Nuestro Señor en Belén de Judá, estos eruditos colocarían la Natividad en Belén de Zabulón, a la que se hace referencia en el Talmud (Megilla, 70, a) como Bethlehem seriyyah,considerada como equivalente a noseryyah , es decir Belén de Nazaret (de Galilea), una combinación ciertamente notable de dos nombres, muy conocida a través de los evangelios (Réville, Jésus de Nazareth, 2a ed., París, 1906, I, 360). Belén de Judea
""Belén de Judea"" [como dice el texto griego de Mat. 2:1, erróneamente corregido por san Jerónimo a Belén de Judá, pensando que en su texto original el evangelista se había conformado al uso del Viejo Testamento (Jueces, 17:7, 19:1; I Sam. 17:12)] es mucho más celebrada que su homónima norteña como el lugar de nacimiento de David y, sobre todo, de Nuestro Señor.

De acuerdo con el texto de Gén. 35:16,19; 48:7, a Belén se relacionaba con la historia de los patriarcas. El sepulcro de Raquel, o Qubbet Ràhil (bóveda de Raquel) como se le llama ahora, aproximadamente 1.6 kilómetros al norte de Belén, aún mostrado a los peregrinos y venerado por los cristianos, mahometanos y judíos, aparece nuevamente en I Sam. 10:2 y Mat. 2:16-18; cf. Jer. 31:15. Como muestra el examen de estos pasajes, la tradición presenta algunas ambigüedades, y los críticos ponen en duda la exactitud del comentario (Gén. 35:19) que identifica a Efratá con Belén, asumiendo que se trata del resultado de una confusión entre Belén-Efratá [Rut, 4:11; Miq. 5:2(1)], es decir, nuestra Belén y otra Efratá localizada en el norte, por lo demás desconocida, o se dan por hechas dos diferentes tradiciones con respecto al sepulcro de Raquel (Cf. commentaries: Driver in Hast., ""Dict. of the Bible"", IV, 193, a; Buhl, op. cit., 156, 159; Bädeker-Benzinger, ""Palästina und Syrien"", 1904, 91).


En el Nuevo Testamento, con excepción de Juan 7:42 encontramos referencias a Belén sólo en las narraciones de Mat. 2 y Luc. 2 acerca del nacimiento del Salvador en la ciudad de David, por lo que los cristianos la tienen en gran estima. Sin embargo, muchos críticos modernos están haciendo nuevamente de Belén la “pequeña entre las miles de Judá” (Schmidt, The Prophet of Nazareth, 1905, 246) al atacar el valor histórico de los relatos del evangelio. Algunos ubican el nacimiento de Nuestro Señor en Nazaret, llamada Su patriaen los evangelios (Marcos 6:1 y paralelos; cf. 1:9; 1:24, etc.); esto lo hacen casi todos los que niegan la historicidad de la Infancia, esforzándose por explicar nuestros relatos como leyendas surgidas de la tradición judía de que el Mesías debía nacer en Belén, y basadas en el texto de Miqueas 5:2(1)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

y al que enviaste, a nuestro Señor Jesucristo




Vamos a ver si conoces de biblia, entonces dinos de quien pretendes que se entiendan estos textos, del Padre o de Cristo


1 Corintios 8
4 No hay más que un único Dios

Deuteronomio 6
4 Escucha, Israel: el Señor, tu Dios, es un solo Señor

Deuteronomio 6
13 Al Señor, tu Dios, adorarás, y a él solo servirás

Deuteronomio 32
39 Mirad que yo soy el Señor, y no hay otro fuera de mí

El adjetivo "único" nos indica que no hay más que "uno", por tanto, 1 Corintios 8:6 nos aclara en la primera parte quién es Dios y en la segunda nos dice quién es el redentor.

Creo que los manipuladores de versos se cebaron en 3 libros de Juan, 4 de Pablo y 1 de Pedro, para llegar a la lectura directa que Jesús era Dios, sin embargo, se olvidaron de los versos que demuestran claramente que Cristo no es Dios, en un exceso de confianza de que la mentira triunfaría.

Y esto se demuestra en este epígrafe, mediante la beligerancia y con los sin sentidos que emplean los guerreros del misterio trinitario, que no es tal misterio, ya que es un camelo humano.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es imposible pues toda la escritura dice lo mismo Jehová es Cristo.

Esa afirmación te demostraron en un epígrafe reciente que no es cierta.

La cuestión es que 1 Juan 5:7, sólo ha existido y existe en las mentes humanas, para poder incrementar las riquezas de este mundo que son pura vanalidad como nos dice Eclesiastés y el mismo Cristo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1Jn 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.


1Jn 5:8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.


1Jn 5:9 Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo.


1Jn 5:10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.


1Jn 5:11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.


1Jn 5:12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Entonces el 1 Juan 5:8, que no presentas, tienes que desdoblarle en dos, uno para llenar el 1 Juan 5:7 y dos, para 1 Juan 5:8.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Evangelio de Mateo dice Judá, porque Jerónimo lo cambió en lugar de Judea -Efraím ignorando la " Profecia" de Ez: 37

Tampoco pasaría nada, ya que Judá representa la primogenitura para la salvación y Efraín hijo adoptivo de Jacob y primogénito a posteriori de José representa la primogenitura para la herencia terrenal.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veamos,

No has cesado de basar toda tu teología en un solo versículo, con el pretendes negar la deidad de El Hijo.

Pero 1 Cor 8:6 fue escrito para negar la deidad de El Hijo?

No, de ninguna manera.

Pondré el siguiente ejemplo.

El ideal bolivariano esta en el gobierno del país fulano de tal, único ideal posible para la vitalidad país y su presidente el señor Fidel Pérez su único gobernante legítimo.

Pues bien, el país no excluye al presidente, ni el presidente deja de ser parte del ideal bolivariano; ni fueron dichas estas palabras para inhabilitar al presidente, ni decir que el presidente no es parte del ideal bolivariano, como tampoco esta excluido el Pais de dicho ideal toda vez que es el presidente la personificación misma tanto del ideal como representante de dicho país. No podemos afirmas por una "y" copulativa que el presidente no es parte del ideal bolivariano. De hecho, precisamente la "y" copulativa no separa sino une dos ideas.

Veamos tu lógica pueril:

or un lado el título de la primera parte del versículo es eso, un título. No puedes descarlificar pro el título a quienes son UNO. de hecho hay muchas citas bíblicas donde se muestra claramente que el Padre es llamado Señor y el Hijo es llamado Dios, toma nota.

De usar tu "lógica", resultaría que el Padre ya no es Señor, mira como es que se intercambian indistintamente los títulos del uno y del otro pro toda la Biblia:

El Padre es llamado Dios en 1 P. 1:2 y es llamado Señor en Mt. 11:25, mientras que Jesucristo es llamado Dios en Jn. 20:28 y en He 1:8, así como y Señor (ver Ro. 10:9).

Por eso te pregunto, ¿si Jesucristo es el Señor, el Padre entonces, ya no lo es?

No ¿verdad?
Ah, pues entonces porque par ala primera parte de 1 Corintios 8:6 usas es "lógica" y en la segunda parte del mismo versículo ya no la usas.

Te diré la razón, y te haré una pregunta:

Primero, la razón. Lo haces así por tus prejuicios religiosos.

Y ahora, la pregunta:

¿Para ti Alá es Dios si o no?


Me das risa, ya que tú memoria no alcanza en varias ocasiones he presentado a más de 40 versos entre otros muchos que demuestran que Cristo es sólo el Hijo de Dios (que ya es bastante) y no Dios como queréis para poder destruir el evangelio o las Buenas Nuevas. Para venir a presentar tres Dioses, para ese viaje no se necesitan alforjas.

Para no agotar memoria de la aplicación, aquí te dejo unos pocos, pero probablemente no los leerás o acto seguido resetearás tu memoria interna.
[h=3]Juan 7:16[/h]Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió.


Juan 14:1

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.


Juan 17:3

Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.


Juan 20:17

Jesús le dijo:—¡Suéltame!, porque aún no he subido a mi Padre; pero ve a mis hermanos y diles: “Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.”


Hechos 1:7

Les dijo:—No os toca a vosotros saber los tiempos o las ocasiones que el Padre puso en su sola potestad;


Hechos 2:36

Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha hecho Señor y Cristo.»


Hechos 7:55

Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba a la diestra de Dios,


Hechos 10:38

cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.


Romanos 1:7

A todos los que estáis en Roma, amados de Dios y llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.


Romanos 3:30


porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.


Romanos 15:6

para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.


1 Corintios 11:3

Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo.


1 Corintios 15:28

Pero, luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.


Efesios 1:3

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,


Efesios 4:6

un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos.


1 Pedro 1:3

Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su gran misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,


Judas 1:4

porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan a Dios, el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Belén
El antiguo nombre hebreo bêth lehem, cuyo significado es ""casa del pan"", ha sobrevivido hasta el día de hoy.

A través de las Sagradas Escrituras se conocen dos ciudades con ese nombre:Belén y Belén de Judea.Belén se menciona en Josué 19:15 como una de las doce ciudades pertenecientes a la tribu de Zabulón. Es apenas un pequeño pueblo sin demasiada importancia y construido con pobreza (Buhl, Geog. des alten Palästina, 1896, 215) unos once kilómetros al suroeste de Séforis (Saffurieh), y once kilómetros al noroeste de Nazaret, el hogar de Nuestro Señor.

En cualquier caso, la importancia de esta ciudad nunca fue grande; pero los esfuerzos de algunos críticos modernos la han hecho más famosa. Al no poder aceptar como históricos los relatos del nacimiento de Nuestro Señor en Belén de Judá, estos eruditos colocarían la Natividad en Belén de Zabulón, a la que se hace referencia en el Talmud (Megilla, 70, a) como Bethlehem seriyyah,considerada como equivalente a noseryyah , es decir Belén de Nazaret (de Galilea), una combinación ciertamente notable de dos nombres, muy conocida a través de los evangelios (Réville, Jésus de Nazareth, 2a ed., París, 1906, I, 360). Belén de Judea
""Belén de Judea"" [como dice el texto griego de Mat. 2:1, erróneamente corregido por san Jerónimo a Belén de Judá, pensando que en su texto original el evangelista se había conformado al uso del Viejo Testamento (Jueces, 17:7, 19:1; I Sam. 17:12)] es mucho más celebrada que su homónima norteña como el lugar de nacimiento de David y, sobre todo, de Nuestro Señor.

De acuerdo con el texto de Gén. 35:16,19; 48:7, a Belén se relacionaba con la historia de los patriarcas. El sepulcro de Raquel, o Qubbet Ràhil (bóveda de Raquel) como se le llama ahora, aproximadamente 1.6 kilómetros al norte de Belén, aún mostrado a los peregrinos y venerado por los cristianos, mahometanos y judíos, aparece nuevamente en I Sam. 10:2 y Mat. 2:16-18; cf. Jer. 31:15. Como muestra el examen de estos pasajes, la tradición presenta algunas ambigüedades, y los críticos ponen en duda la exactitud del comentario (Gén. 35:19) que identifica a Efratá con Belén, asumiendo que se trata del resultado de una confusión entre Belén-Efratá [Rut, 4:11; Miq. 5:2(1)], es decir, nuestra Belén y otra Efratá localizada en el norte, por lo demás desconocida, o se dan por hechas dos diferentes tradiciones con respecto al sepulcro de Raquel (Cf. commentaries: Driver in Hast., ""Dict. of the Bible"", IV, 193, a; Buhl, op. cit., 156, 159; Bädeker-Benzinger, ""Palästina und Syrien"", 1904, 91).


En el Nuevo Testamento, con excepción de Juan 7:42 encontramos referencias a Belén sólo en las narraciones de Mat. 2 y Luc. 2 acerca del nacimiento del Salvador en la ciudad de David, por lo que los cristianos la tienen en gran estima. Sin embargo, muchos críticos modernos están haciendo nuevamente de Belén la “pequeña entre las miles de Judá” (Schmidt, The Prophet of Nazareth, 1905, 246) al atacar el valor histórico de los relatos del evangelio. Algunos ubican el nacimiento de Nuestro Señor en Nazaret, llamada Su patriaen los evangelios (Marcos 6:1 y paralelos; cf. 1:9; 1:24, etc.); esto lo hacen casi todos los que niegan la historicidad de la Infancia, esforzándose por explicar nuestros relatos como leyendas surgidas de la tradición judía de que el Mesías debía nacer en Belén, y basadas en el texto de Miqueas 5:2(1)

Copy and paste.


Esto es lo que dice San Jeronimo:
1 <!--oldverse=1--> Cum ergo natus esset Jesus in Bethlehem Juda in diebus Herodis regis, ecce magi ab oriente venerunt Jerosolymam,

Belen de Juda, una aldea, solo es para distinguirla de la otra Belen, que se encontraba en la tribu de Zabulon a la cual se le llama en ocasiones Efrata.

Josue 19
15 Además, Cattat, Nahalal, Simrón, Yiralá y Belén: doce ciudades con sus aldeas.

Y como es copy and paste de que la coletilla, todos conocemos que nacio en Belen pero su infancia se desarrollo en Nazaret y por tal motivo es que se le menciona como si fuera su lugar de naciemiento.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veamos

1Co 8:4 Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.
1Co 8:5 Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores),
1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

no hay más que un Dios.

Pues aunque hay muchos dioses y muchos señores

sea en el cielo, o en la tierra


Un Dios Padre en el Cielo para todas la Patrias, un dios universal para todos los Hombres

Un solo Señor en la Tierra , el ser Humano, el hijo del Hombre, Jesús

la Fe en un Dios único es:

Un solo Dios para toda la Humanidad, en el Cielo

Y un solo Señor sobre la tierra, el ser humano.

es la antípodas de las multitudes de dioses en los cielos y de los múltiples señores (poderes) sobre la Tierra.


Un solo Dios, en el Cielo
Y un señor sobre la Tierra

Da la impresión que das varias de arena y de vez en cuando das una de cal.

Jesús tomara posesión del reino de David, que como todos sabemos se encuentra en Jerusalén, aquí en la Tierra, mientras ahora mismo Cristo está con su Padre, en el trono de Éste, el único Dios. Dos reinos: uno en el Cielo, donde el Rey es el Padre y un Reino futuro en Jerusalén, cuyo Rey será Cristo.

Qué fácil es todo cunado nos ceñimos a las Escrituras.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tampoco pasaría nada, ya que Judá representa la primogenitura para la salvación y Efraín hijo adoptivo de Jacob y primogénito a posteriori de José representa la primogenitura para la herencia terrenal.

Esto es lo que dice la profecia:

Miqueas 5

1. Mas tú, Belén Efratá, aunque eres la menor entre las familias de Judá, de ti me ha de salir aquel que ha de dominar en Israel, y cuyos orígenes son de antigüedad, desde los días de antaño.2. Por eso él los abandonará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz. Entonces el resto de sus hermanos volverá a los hijos de Israel.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esa afirmación te demostraron en un epígrafe reciente que no es cierta.

La cuestión es que 1 Juan 5:7, sólo ha existido y existe en las mentes humanas, para poder incrementar las riquezas de este mundo que son pura vanalidad como nos dice Eclesiastés y el mismo Cristo.

Y que biblia tu usas para ver si la encuentro.