Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Meditemos en lo siguiente, ¿Por qué Dios le confía u otorga algo a alguien? ¿Por qué Dios le da un nombramiento a alguien? La respuesta es muy sencilla: si Dios le otorga ‘algo’ a alguien es porque este alguien carece de ese ‘algo’. Respecto a este hecho notamos que Jesucristo carecía por ejemplo de la autoridad para juzgar, motivo por el cual Dios le dio dicha autoridad; también notamos que este no era ni Señor ni Cristo, por eso Dios le dio estos nombramientos, de la misma manera que le dio otras cosas como poder, espíritu santo, etc.. Es en base a esto que podemos afirmar que Jesucristo no siempre tuvo todos los poderes o autoridades a los cuales se hace referencia y es de ahí que podamos concluir que Jesús no es todopoderoso por naturaleza (cosa que Jehova sí es); si fuese todopoderoso nadie podría darle u otorgarle poderes o autoridad, puesto que este ya contaría con elloa. Por lo tanto el poder que Jesucristo posee es un atributo impartido por Dios. Sin duda esto armoniza con la falta de uso del término “todopoderoso” con Jesucristo.
Juan 14:31 mas esto es para que el mundo sepa que yo amo al Padre, y según el Padre me ha dado mandamiento, asimismo hago. Levantaos, y vamos de aqui. (VM)
Juan 7:16 Jesús les contestó: --Yo no invento lo que enseño. Dios me envió y me ha dicho lo que debo enseñar. (BLS)
Juan 12:49 Porque yo no hablo por mi cuenta; el Padre, que me ha enviado, es quien me ha ordenado lo que debo decir y enseñar. (AF)
Juan 5:19 Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: "En verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre: lo que hace él, eso también lo hace igualmente el Hijo.
Hebreos 5:7 En los días de su vida mortal presentó ruegos y súplicas a aquel que podía salvarlo de la muerte; éste fue su sacrificio, con grandes clamores y lágrimas, y fue escuchado por su religiosa sumisión. (BL95)
Se ha preguntado alguna vez ¿Alguien puede ordenarle o decirle que hacer o decir a Dios? Sin duda Dios es el Ser Supremo, y no hay nadie por encima de él que pueda mandar sobre este; en contraste Dios sí le ordena a Cristo y este se somete ante Dios demostrando una jerarquía que sería ilógica si ambos (Padre e Hijo) fuesen co-iguales).
Juan 8:28 Díjoles Jesús: Cuando hubiereis elevado al hijo del hombre, entonces sabréis que yo soy, y que de por mí mismo nada hago, sino que como me enseñó mi Padre, estas cosas hablo (PB)
Hebreos 5:8 Hijo y todo como era. Sufriendo aprendió a obedecer (SM)
El hecho de aprender algo implica que hubo una carencia de ese algo, y puesto que Dios lo posee todo y lo sabe todo no podríamos decir que Dios puede aprender (puesto que ya lo sabe todo), lo cual lo distingue claramente de Jesucristo quien sí aprendió muchas cosas, mostrando que estos no son co-iguales.
Marcos 13:32 Empero de aquel día y de la hora, nadie sabe; ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. (RV)
Juan 14:24 En cambio, el que no me ama, tampoco va a cumplir mis mandamientos. Ahora bien, recordad que todo esto que os digo no es mío, sino del Padre, que me envió. (CAS)
Entonces ¿Puede existir algo que Dios no sepa o algo que no le pertenezca? La respuesta es un rotundo no, lo cual hace imposible identificar a Jesucristo con Dios (nótese que se expresa esto cuando Jesús ya resucitó y está en el cielo) y nos da la total seguridad de que Dios y Jesucristo son dos seres diferentes y no comparten todos sus atributos.
Juan 6:57 »Mi Padre, el Dios de la vida, fue el que me envió y me dio vida, pues tiene poder para darla. Por eso, todo el que coma mi cuerpo tendrá vida eterna. (TLA)
Juan 6:38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. (OSO)
Juan 13:16 Sí, os lo aseguro: No es el siervo más que su señor ni el enviado más que el que lo manda. (SM)
Juan 14:28 Habéis oído cómo yo os he dicho: Voy, y vengo á vosotros. Si me amaseis, ciertamente os gozaríais, porque he dicho que voy al Padre: porque el Padre mayor es que yo. (RV)
Claramente en estos versículos Jesucristo nos enseña él mismo que no es co-igual (en ningún sentido posible) a su Padre. Dice más bien que el Padre le dio la vida. En otras palabras, su existencia se la debe a Dios (en contraste Dios no le debe su existencia a nadie, ni depende de nadie), que Dios lo envió y por lo tanto el enviado (Jesús, su siervo) no es igual que Dios su Señor, y directamente sale de su boca la enseñanza bíblica que Cristo no es igual que Dios; sino que Dios es mayor que Cristo. Con esto queda bastante claro que Jesús mismo enseñó que no puede ser igual a Dios en poder. Por su puesto, reconocemos que Cristo es mucho más poderoso que cualquier otro ser espiritual, puesto que su padre le ha dado más que a cualquier otro; lo ha nombrado el nuevo Rey y Sacerdote de su Reino.