En eso estamos parcialmente de acuerdo, El aprendió la obediencia, como ser humano.Si tomó forma de siervo es que antes no lo era.
Si aprendió la obediencia es porque nunca debió obedecer a nadie.
En eso estamos parcialmente de acuerdo, El aprendió la obediencia, como ser humano.
Pero siempre fue un siervo obediente a su Dios y Padre.
(BTX3)Mat 12:17 para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías, cuando dice:
Mat 12:18 He aquí mi Siervo, a quien escogí, Mi Amado, en quien se complació mi alma. Pondré mi Espíritu sobre Él, Y a los gentiles anunciará juicio.
En eso estamos de acuerdo.
Pero se puede predicar en el colectivo, taxi, en las plazas, restaurentes, trenes... En la calle...
Muy buenas, burro...
A tu último comentario, yo no diría que "aprendió obediencia" sino algo un poco más diferente.
De hecho, Cristo mismo le hizo saber al bautista juan que era necesario cumplir con toda justicia. ¿Cómo entiendes esto?
Saludos, ché...
Hola Salmito51. Un abrazo.
Mira, claro que se puede predicar como quieras. Hay "cientos" de formas para hacerlo pero, la más efectiva y más directa es "de casa en casa". Todo está muy bien pero cuando se les habla de predicar de "casa en casa", estos hijos de "Constantino" hasta sacan "textos bíblicos" con tal de justificar el no hacerlo. ¿Y por qué será? Pues porque para hacerlo de "casa en casa", allí es donde se prueba qué clase de "obra es la de cada uno". Allí, en el redondel, es donde se prueba el "toro" y se sabe cómo es la vaina. Nosotros predicamos de miles de formas habidas y por haber y, con ninguna, quedamos bien porque cualquier forma que empleemos, siempre nos critican. Otra cosa, el predicar con denuedo no es "de vez en cuando" o cuando "san juan baje el dedo" o, como decimos aquí en mi tierra, cada "muerte de obispo". No, el predicar es una obligación y una necesidad que estamos obligados hacer como una responsabilidad que tenemos para demostrar amor a Dios y al prójimo. El predicar es una advertencia y una esperanza que se da a quien se predica. El predicar no tanto es para los de la misma congregación, sino para el mundo en general.
El mundo nunca ha visto de "buena gana" el que se le predique y así ha sido desde tiempos inmemorables. El mundo siempre ha perseguido y se ha opuesto a los profetas y hombres de Dios que han tenido la valentía de decirle "al pan, pan y al vino, vino". Lamentable es ver cómo algunos cristianitos de turno se defienden, pero no para defender la Palabra de Dios, sino más bien para defender el por qué no predican de casa en casa sacando cuanto argumento encuentre dentro de su alma para justificar la cobardía de no hacerlo de esa forma.
Los discípulos de Jesús se pusieron de inmediato manos a la obra. En Hechos 5:42 se narra: “Todos los días en el templo, y de casa en casa, continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo”. Esta labor no la realizaba un grupo selecto, sino todos y cada uno de ellos. Según el historiador August Neander, “Celso, uno de los primeros críticos del cristianismo, se burla[ba] de que cardadores de lana, zapateros, bataneros, personas de la mayor ignorancia y desprovistas de toda educación fueran celosos evangelizadores”. Jean Bernardi, autor del libro Les premiers siècles de L’Église (Los primeros siglos de la Iglesia), explica que los cristianos debían “hablar en todas partes y a todo el mundo. En los caminos y en las ciudades, en las plazas públicas y en los hogares. En circunstancias favorables o desfavorables”. Como el autor indica más adelante, tenían que llegar “hasta los cabos de la Tierra”.
El párroco anglicano David Watson cree que “parte del malestar espiritual que se respira hoy día se debe a la falta de interés de la Iglesia por la evangelización y la enseñanza”. En su libro ¿Por qué se van los católicos?, José Luis Pérez Guadalupe explica que los testigos de Jehová “van sistemáticamente de casa en casa”, a diferencia de los evangélicos, los adventistas y otros grupos religiosos.
Es interesante la realista declaración de Jonathan Turley en un informe del Cato Institute: “Basta con mencionar a los testigos de Jehová para que la mayoría de la gente piense en esos evangelizadores que llaman a su puerta en los momentos más inoportunos. Para ellos, el proselitismo de casa en casa no es un medio para promover sus creencias, sino un dogma de fe” (Cato Supreme Court Review, 2001-2002).
Un sincero abrazo Salmito y al fin te podemos conocer con tu nuevo ávatar.
¿Como hizo un ángel que es un ser espiritual para convertirse en un hombre liso y llano?
¿Y si ustedes creen que un ángel lo puede hacer, porque no pueden pensar que Dios lo pudo hacer también?
Estamos de acuerdo que Dios no puede morir pero todos sabemos que el que murió en la cruz era un hombre. Ni un ángel siquiera.
Bueno la verdad es que me pones en un "brete", la verdad no hace mucho tiempo que me congrego con los Testigos Cristianos de Jehová, de hecho si miras los inicios de este mismo epígrafe, podrás corroborarlo.¿Como hizo un ángel que es un ser espiritual para convertirse en un hombre liso y llano?
¿Y si ustedes creen que un ángel lo puede hacer, porque no pueden pensar que Dios lo pudo hacer también?
Disculpa que me meta en tu diálogo con Pako mi Salmito querido. Esperaremos la respuesta de Pako. De momento te daré la mía. Jehová Dios es Dios de dioses. Es el Altísimo cuya gloria está más allá de nuestra comprensión pero hay cosas que DIOS no puede hacer, aunque resulte contradictorio y, una de ellas, es dejar de ser lo que es, para convertirse en lo que nosotros lo hemos querido convertir; en una criatura y en un Dios mentiroso que decidió "probar suerte" y "aprender a obedecer" como si eso le hiciera falta o si eso fuera un acto de "humildad" de su parte. No Salmito. JEHOVA DIOS es el TODOPODEROSO DIOS que exige siempre devoción exclusiva. Alguien que siempre ha exigido la devoción de sus criaturas, jamás pudo haber creado a "alguien" y experimentar por ese "alguien" qué se siente ser "criatura" aunque fuera por un tiempito. Dios no se presta para esos menesteres. Es tan Grande que no lo hace Salmito. Además, todas las profecías, todo lo que se dijo acerca de Él, todo lo que dijo Jesús fue una VERDAD, no una MENTIRA DISIMULADA para hacernos creer en algo que no es cierto. Si Cristo era JEHOVA "camuflado", creo que es muy peligrosa dicha postura porque le estamos diciendo a Dios que es un mentiroso; que montó una obra teatral en donde crea a un "doble" de sí mismo como siervo, lo hace sufrir y padecer y luego premiar dicho mérito por su obediencia a sabiendas de que las bases fundamentales que dieron origen a la enseñanza de Jesucristo como LA VERDAD, resulta que es una MENTIRA. Dios no puede mentir, eso lo deja claro el apóstol Pablo y, para que Cristo sea Jehová Dios, tenía que recurrir a la mentira sin ninguna necesidad y no tiene ningún sentido.
Además, una cosa es "convertirse en hombre" y montar toda una obra teatral en base a una mentira diciendo de sí mismo lo que no era cierto y otra, muy diferente, es que Jehová Dios envíe a quien quiera enviar, sea ángel o humano. Siempre es Dios quien envía a sus siervos, nunca, pero nunca, ni siquiera de manera deductiva, la Biblia enseña que Dios "baja de su Trono" para convertirse en hombre o ángel. Dios siempre ha estado en su Trono en el Cielo y, desde allí, vigila todo con su Poder y maneja las cosas a su antojo, pero sin hacer tonteras. Eso nos enseñó el propio Jesucristo cuando indicó cómo orar a Dios: "Padre nuestro que estás en el Cielo..." Lo demás, siempre está de más.
Un abrazote de nuevo.
Bueno la verdad es que me pones en un "brete", la verdad no hace mucho tiempo que me congrego con los Testigos Cristianos de Jehová, de hecho si miras los inicios de este mismo epígrafe, podrás corroborarlo.
Y no es que quiera esconder "el bulto", pero tal vez no tenga la capacidad ni el conocimiento necesario, para poder exponer en palabras lo que uno sí sabe.
Tratarte dentro de mi humilde y escaso conocimiento, de poder ponerlo por escrito.
Mira, tanto El Todopoderoso Jehová, como los innumerables seres que habitan los cielos, son espíritus, por tanto nadie tiene sangres, ni tampoco cuerpo -al menos como lo somos nosotros- también debes entender como lo explica Pablo, que existen cuerpos celestes y cuerpos terrenales.
Dime con toda sinceridad, nosotros sabemos que las autoridades que existen en nuestra amada tierra, jamas van ellos mismos a realizar lo que fuere que haya que realizar, para eso tienen sus ministros, y subalternos para que lleven a cabo la función que se les haya encomendado.
Ademas como se ha dicho en varias oportunidades, los ángeles -que dicho sea de paso es solamente una función de esos seres espíritus- no tienen carne ni sangre, Jehová tampoco, y si Él considera que alguien de su corte o gobierno -porque no es mas que eso- es digno de llevar a cabo determinada función, quienes somos nosotros para contradecirlo.
Él con su inconmensurable poder transfirió, la vida de ese hijo celestial al vientre de la mujer judía llamada Maria, y de esa forma logro un ser especial, libre de todo vestigio de pecado adámico.
Espero haber por lo menos ayudado en algo, y que sea mas o menos atendible.
Mira edgar; se que no vas a cumplir tu palabra, pero solo te diré que Isaías se estaba refiriendo en ese momento al Israel terrenal.el dia que cualquier testigo me demuestre que Jesus no es el marido en la alegoría (Isaias 54:5 Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado) ese dia.... reconocere que los testigos tienen la verdad, pero como se que jamas sera, puesto que creo en las palabras de mi señor cuando afirmo ser: el Señor del dia de reposo = YHWH.
allí esta la clave de todo salmito.... Dios nunca muere = Padre, Hijo de Dios y el Espiritu Santo.... lo que muere es la carne, y esa carne fue el medio que Dios uso para que lo conozcamos, y no me estoy refiriendo a su aspecto facial, sin a su misericordia, su poder por encima de los mismos demonios, su salvación, entre muchas otras cosas mas.
y una vez que el medio llamado "carne" donde Dios fue humillado termino, regreso a su naturaleza divina en el cielo, pero como estamaos hablando de un Dios verdaderamente todopoderoso, durante todo ese tiempo eventual, nunca dejo de ser: Dios
Quizás en lo resaltado se halle el mal entendido, nadie, absolutamente nadie, puede reemplazar a Jehová, ademas no se trataba de reemplazarlo, no era el tema, por decirlo de alguna manera.salmo51;1688425]Nadie es digno de reemplazar a Jehová. El es un Dios celoso y no le dá su gloria a nadie.
Nuestras autoridades son cómodas.
Dios hizo todo el solito y el 7 día descansó.
El no manda nadie a hacer nada importante. Solo mensajeros.
De todas maneras la idea no es convencernos el uno al otro.
Uno debe y tiene que ser fiel a lo que cree.
Nosotros no podemos pelearnos porque la fe viene por el oir.
Ninguna cosa que no creamos de corazón tendrá poder para cambiar nuestras vidas.
Dios amoroso y Padre amado te pido ahora Señor que ilumines nuestro entendimiento y con Pako nos hagas uno en vos.
Te lo pedimos en el nombre de Jesús.