¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Te lo imaginas a Dios o a un ángel nueve meses esperando para poder salir.?
¿Y después tomando teta por tal vez 1 o 2 años.?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si tomó forma de siervo es que antes no lo era.
Si aprendió la obediencia es porque nunca debió obedecer a nadie.
En eso estamos parcialmente de acuerdo, El aprendió la obediencia, como ser humano.

Pero siempre fue un siervo obediente a su Dios y Padre.

(BTX3)Mat 12:17 para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías, cuando dice:
Mat 12:18 He aquí mi Siervo, a quien escogí, Mi Amado, en quien se complació mi alma. Pondré mi Espíritu sobre Él, Y a los gentiles anunciará juicio.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Nosotros no podemos estar en dos lugares al mismo tiempo y es por eso que tampoco podemos entenderlo.
Desde nuestra perspectiva es mas fácil entender que un ángel que hoy está allá mañana pueda estar acá.
Con Dios se nos hace mas difícil.
Pero sabemos que Dios está en todas partes.
No es como nosotros que debe estar en un solo lugar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En eso estamos parcialmente de acuerdo, El aprendió la obediencia, como ser humano.

Pero siempre fue un siervo obediente a su Dios y Padre.

(BTX3)Mat 12:17 para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías, cuando dice:
Mat 12:18 He aquí mi Siervo, a quien escogí, Mi Amado, en quien se complació mi alma. Pondré mi Espíritu sobre Él, Y a los gentiles anunciará juicio.

Bueno pero acá ya está hablando claramente del hombre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En eso estamos de acuerdo.
Pero se puede predicar en el colectivo, taxi, en las plazas, restaurentes, trenes... En la calle...

Hola Salmito51. Un abrazo.

Mira, claro que se puede predicar como quieras. Hay "cientos" de formas para hacerlo pero, la más efectiva y más directa es "de casa en casa". Todo está muy bien pero cuando se les habla de predicar de "casa en casa", estos hijos de "Constantino" hasta sacan "textos bíblicos" con tal de justificar el no hacerlo. ¿Y por qué será? Pues porque para hacerlo de "casa en casa", allí es donde se prueba qué clase de "obra es la de cada uno". Allí, en el redondel, es donde se prueba el "toro" y se sabe cómo es la vaina. Nosotros predicamos de miles de formas habidas y por haber y, con ninguna, quedamos bien porque cualquier forma que empleemos, siempre nos critican. Otra cosa, el predicar con denuedo no es "de vez en cuando" o cuando "san juan baje el dedo" o, como decimos aquí en mi tierra, cada "muerte de obispo". No, el predicar es una obligación y una necesidad que estamos obligados hacer como una responsabilidad que tenemos para demostrar amor a Dios y al prójimo. El predicar es una advertencia y una esperanza que se da a quien se predica. El predicar no tanto es para los de la misma congregación, sino para el mundo en general.

El mundo nunca ha visto de "buena gana" el que se le predique y así ha sido desde tiempos inmemorables. El mundo siempre ha perseguido y se ha opuesto a los profetas y hombres de Dios que han tenido la valentía de decirle "al pan, pan y al vino, vino". Lamentable es ver cómo algunos cristianitos de turno se defienden, pero no para defender la Palabra de Dios, sino más bien para defender el por qué no predican de casa en casa sacando cuanto argumento encuentre dentro de su alma para justificar la cobardía de no hacerlo de esa forma.

Los discípulos de Jesús se pusieron de inmediato manos a la obra. En Hechos 5:42 se narra: “Todos los días en el templo, y de casa en casa, continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo”. Esta labor no la realizaba un grupo selecto, sino todos y cada uno de ellos. Según el historiador August Neander, “Celso, uno de los primeros críticos del cristianismo, se burla[ba] de que cardadores de lana, zapateros, bataneros, personas de la mayor ignorancia y desprovistas de toda educación fueran celosos evangelizadores”. Jean Bernardi, autor del libro Les premiers siècles de L’Église (Los primeros siglos de la Iglesia), explica que los cristianos debían “hablar en todas partes y a todo el mundo. En los caminos y en las ciudades, en las plazas públicas y en los hogares. En circunstancias favorables o desfavorables”. Como el autor indica más adelante, tenían que llegar “hasta los cabos de la Tierra”.

El párroco anglicano David Watson cree que “parte del malestar espiritual que se respira hoy día se debe a la falta de interés de la Iglesia por la evangelización y la enseñanza”. En su libro ¿Por qué se van los católicos?, José Luis Pérez Guadalupe explica que los testigos de Jehová “van sistemáticamente de casa en casa”, a diferencia de los evangélicos, los adventistas y otros grupos religiosos.


Es interesante la realista declaración de Jonathan Turley en un informe del Cato Institute: “Basta con mencionar a los testigos de Jehová para que la mayoría de la gente piense en esos evangelizadores que llaman a su puerta en los momentos más inoportunos. Para ellos, el proselitismo de casa en casa no es un medio para promover sus creencias, sino un dogma de fe” (Cato Supreme Court Review, 2001-2002).

Un sincero abrazo Salmito y al fin te podemos conocer con tu nuevo ávatar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ya filipenses no dice que el se hace siervo.
Isaías lo ve a Jesús parándose en el Jordán y profetiza de el.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Muy buenas, burro...

A tu último comentario, yo no diría que "aprendió obediencia" sino algo un poco más diferente.

De hecho, Cristo mismo le hizo saber al bautista juan que era necesario cumplir con toda justicia. ¿Cómo entiendes esto?

Saludos, ché...




permite que opine mi buen amigo..
la palabra justicia significa: leyes o mandamientos observa:
la Justicia de los Israelitas antes de Jesus era la ley mosaica(Rom 10:5), y en base a esa Justicia los Israelitas se justificaban por la obediencia( Rom 2:12), pero al ser invalidada la Justicia por las obras de la ley, Dios establece en la muerte de su Cristo una nueva Justicia, ahora en la Fe del Hijo de Dios (que tanto niegan los TJ) ( Rom 10:4, Rom 1:17 contexto Efes 4:13)

una vez definido la palabra Justicia ahora observa:
El Señor Jesús siendo hombre tenia una Justicia que cumplir, y esa justicia era la voluntad de su padre (Juan 6:38) y parte de la voluntad de su Padre era cumplir al 100% cada una de las profecías escritas sobre el Hijo del Hombre (Mat 5:17 contexto Luc 24:44) y parte de esas profecías tenia ser ungido por el Espíritu Santo para ser constituido: el sumo sacerdote entre una nación de sacerdotes (1 Ped 2:9), el profeta de Dios, a quien no lo escuche; pues Dios le pedira: cuentas (Deu 18:18-20) y por ultimo: Rey Eterno (Luc 1:33 )

cabe mencionar también, que para ser el sumo sacerdote en una nación de sacerdotes, la primogenitura es fundamental; esto explica por que el negó bautizar a Juan primero, puesto que el señor bautizaría con agua y con Espíritu. y eso hubiera sido suficiente para darle la primogenitura a Juan.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Salmito51. Un abrazo.

Mira, claro que se puede predicar como quieras. Hay "cientos" de formas para hacerlo pero, la más efectiva y más directa es "de casa en casa". Todo está muy bien pero cuando se les habla de predicar de "casa en casa", estos hijos de "Constantino" hasta sacan "textos bíblicos" con tal de justificar el no hacerlo. ¿Y por qué será? Pues porque para hacerlo de "casa en casa", allí es donde se prueba qué clase de "obra es la de cada uno". Allí, en el redondel, es donde se prueba el "toro" y se sabe cómo es la vaina. Nosotros predicamos de miles de formas habidas y por haber y, con ninguna, quedamos bien porque cualquier forma que empleemos, siempre nos critican. Otra cosa, el predicar con denuedo no es "de vez en cuando" o cuando "san juan baje el dedo" o, como decimos aquí en mi tierra, cada "muerte de obispo". No, el predicar es una obligación y una necesidad que estamos obligados hacer como una responsabilidad que tenemos para demostrar amor a Dios y al prójimo. El predicar es una advertencia y una esperanza que se da a quien se predica. El predicar no tanto es para los de la misma congregación, sino para el mundo en general.

El mundo nunca ha visto de "buena gana" el que se le predique y así ha sido desde tiempos inmemorables. El mundo siempre ha perseguido y se ha opuesto a los profetas y hombres de Dios que han tenido la valentía de decirle "al pan, pan y al vino, vino". Lamentable es ver cómo algunos cristianitos de turno se defienden, pero no para defender la Palabra de Dios, sino más bien para defender el por qué no predican de casa en casa sacando cuanto argumento encuentre dentro de su alma para justificar la cobardía de no hacerlo de esa forma.

Los discípulos de Jesús se pusieron de inmediato manos a la obra. En Hechos 5:42 se narra: “Todos los días en el templo, y de casa en casa, continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo”. Esta labor no la realizaba un grupo selecto, sino todos y cada uno de ellos. Según el historiador August Neander, “Celso, uno de los primeros críticos del cristianismo, se burla[ba] de que cardadores de lana, zapateros, bataneros, personas de la mayor ignorancia y desprovistas de toda educación fueran celosos evangelizadores”. Jean Bernardi, autor del libro Les premiers siècles de L’Église (Los primeros siglos de la Iglesia), explica que los cristianos debían “hablar en todas partes y a todo el mundo. En los caminos y en las ciudades, en las plazas públicas y en los hogares. En circunstancias favorables o desfavorables”. Como el autor indica más adelante, tenían que llegar “hasta los cabos de la Tierra”.

El párroco anglicano David Watson cree que “parte del malestar espiritual que se respira hoy día se debe a la falta de interés de la Iglesia por la evangelización y la enseñanza”. En su libro ¿Por qué se van los católicos?, José Luis Pérez Guadalupe explica que los testigos de Jehová “van sistemáticamente de casa en casa”, a diferencia de los evangélicos, los adventistas y otros grupos religiosos.


Es interesante la realista declaración de Jonathan Turley en un informe del Cato Institute: “Basta con mencionar a los testigos de Jehová para que la mayoría de la gente piense en esos evangelizadores que llaman a su puerta en los momentos más inoportunos. Para ellos, el proselitismo de casa en casa no es un medio para promover sus creencias, sino un dogma de fe” (Cato Supreme Court Review, 2001-2002).

Un sincero abrazo Salmito y al fin te podemos conocer con tu nuevo ávatar.

Estamos de acuerdo. Pero muchas otras iglesias tienen métodos de evangelización similares.
No te voy a discutir que deberíamos tener una guardia de hermanos que se caminen todos los barrios.
Ojo que hay críticas que pueden partir de los celos.
Lo que está bien está bien pero tenés que tener en cuenta que si yo predicase contra Jehová, ustedes se enojarían mucho.
Te pido por un momento que te pongas en nuestros zapatos.
Nosotros creemos que Jesús es Jehová y por mucho tiempo nos asustamos de ver la libertad que tenía ustedes para deshonrar a Dios.
Yo seque ustedes no creen que lo sea y por el contrario piensan que darle culto u honra es ir en contra de Jehová y su ley pero para nosotros lo es y es por eso que la cosa se pone brava.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Este tema es el mas difícil y es el que nos enfrenta en forma mas directa.
Deberíamos hacer a un costado este tema y buscar todo aquello en lo que coincidimos.
Y empezar a amarnos y a respetarnos.
Tenemos garantías de que Dios nos revelará la verdad si nosotros ponemos amor los unos para con los otros.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Como hizo un ángel que es un ser espiritual para convertirse en un hombre liso y llano?
¿Y si ustedes creen que un ángel lo puede hacer, porque no pueden pensar que Dios lo pudo hacer también?

Disculpa que me meta en tu diálogo con Pako mi Salmito querido. Esperaremos la respuesta de Pako. De momento te daré la mía. Jehová Dios es Dios de dioses. Es el Altísimo cuya gloria está más allá de nuestra comprensión pero hay cosas que DIOS no puede hacer, aunque resulte contradictorio y, una de ellas, es dejar de ser lo que es, para convertirse en lo que nosotros lo hemos querido convertir; en una criatura y en un Dios mentiroso que decidió "probar suerte" y "aprender a obedecer" como si eso le hiciera falta o si eso fuera un acto de "humildad" de su parte. No Salmito. JEHOVA DIOS es el TODOPODEROSO DIOS que exige siempre devoción exclusiva. Alguien que siempre ha exigido la devoción de sus criaturas, jamás pudo haber creado a "alguien" y experimentar por ese "alguien" qué se siente ser "criatura" aunque fuera por un tiempito. Dios no se presta para esos menesteres. Es tan Grande que no lo hace Salmito. Además, todas las profecías, todo lo que se dijo acerca de Él, todo lo que dijo Jesús fue una VERDAD, no una MENTIRA DISIMULADA para hacernos creer en algo que no es cierto. Si Cristo era JEHOVA "camuflado", creo que es muy peligrosa dicha postura porque le estamos diciendo a Dios que es un mentiroso; que montó una obra teatral en donde crea a un "doble" de sí mismo como siervo, lo hace sufrir y padecer y luego premiar dicho mérito por su obediencia a sabiendas de que las bases fundamentales que dieron origen a la enseñanza de Jesucristo como LA VERDAD, resulta que es una MENTIRA. Dios no puede mentir, eso lo deja claro el apóstol Pablo y, para que Cristo sea Jehová Dios, tenía que recurrir a la mentira sin ninguna necesidad y no tiene ningún sentido.

Además, una cosa es "convertirse en hombre" y montar toda una obra teatral en base a una mentira diciendo de sí mismo lo que no era cierto y otra, muy diferente, es que Jehová Dios envíe a quien quiera enviar, sea ángel o humano. Siempre es Dios quien envía a sus siervos, nunca, pero nunca, ni siquiera de manera deductiva, la Biblia enseña que Dios "baja de su Trono" para convertirse en hombre o ángel. Dios siempre ha estado en su Trono en el Cielo y, desde allí, vigila todo con su Poder y maneja las cosas a su antojo, pero sin hacer tonteras. Eso nos enseñó el propio Jesucristo cuando indicó cómo orar a Dios: "Padre nuestro que estás en el Cielo..." Lo demás, siempre está de más.

Un abrazote de nuevo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La división de la iglesia es un problema del que no podemos escapar y del que no debemos escapar.
Debemos buscar la unidad y orar a Dios sin cesar hasta que el velo sea corrido.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estamos de acuerdo que Dios no puede morir pero todos sabemos que el que murió en la cruz era un hombre. Ni un ángel siquiera.


allí esta la clave de todo salmito.... Dios nunca muere = Padre, Hijo de Dios y el Espiritu Santo.... lo que muere es la carne, y esa carne fue el medio que Dios uso para que lo conozcamos, y no me estoy refiriendo a su aspecto facial, sin a su misericordia, su poder por encima de los mismos demonios, su salvación, entre muchas otras cosas mas.
y una vez que el medio llamado "carne" donde Dios fue humillado termino, regreso a su naturaleza divina en el cielo, pero como estamaos hablando de un Dios verdaderamente todopoderoso, durante todo ese tiempo eventual, nunca dejo de ser: Dios
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Como hizo un ángel que es un ser espiritual para convertirse en un hombre liso y llano?
¿Y si ustedes creen que un ángel lo puede hacer, porque no pueden pensar que Dios lo pudo hacer también?
Bueno la verdad es que me pones en un "brete", la verdad no hace mucho tiempo que me congrego con los Testigos Cristianos de Jehová, de hecho si miras los inicios de este mismo epígrafe, podrás corroborarlo.

Y no es que quiera esconder "el bulto", pero tal vez no tenga la capacidad ni el conocimiento necesario, para poder exponer en palabras lo que uno sí sabe.

Tratarte dentro de mi humilde y escaso conocimiento, de poder ponerlo por escrito.

Mira, tanto El Todopoderoso Jehová, como los innumerables seres que habitan los cielos, son espíritus, por tanto nadie tiene sangres, ni tampoco cuerpo -al menos como lo somos nosotros- también debes entender como lo explica Pablo, que existen cuerpos celestes y cuerpos terrenales.

Dime con toda sinceridad, nosotros sabemos que las autoridades que existen en nuestra amada tierra, jamas van ellos mismos a realizar lo que fuere que haya que realizar, para eso tienen sus ministros, y subalternos para que lleven a cabo la función que se les haya encomendado.

Ademas como se ha dicho en varias oportunidades, los ángeles -que dicho sea de paso es solamente una función de esos seres espíritus- no tienen carne ni sangre, Jehová tampoco, y si Él considera que alguien de su corte o gobierno -porque no es mas que eso- es digno de llevar a cabo determinada función, quienes somos nosotros para contradecirlo.

Él con su inconmensurable poder transfirió, la vida de ese hijo celestial al vientre de la mujer judía llamada Maria, y de esa forma logro un ser especial, libre de todo vestigio de pecado adámico.

Espero haber por lo menos ayudado en algo, y que sea mas o menos atendible.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Disculpa que me meta en tu diálogo con Pako mi Salmito querido. Esperaremos la respuesta de Pako. De momento te daré la mía. Jehová Dios es Dios de dioses. Es el Altísimo cuya gloria está más allá de nuestra comprensión pero hay cosas que DIOS no puede hacer, aunque resulte contradictorio y, una de ellas, es dejar de ser lo que es, para convertirse en lo que nosotros lo hemos querido convertir; en una criatura y en un Dios mentiroso que decidió "probar suerte" y "aprender a obedecer" como si eso le hiciera falta o si eso fuera un acto de "humildad" de su parte. No Salmito. JEHOVA DIOS es el TODOPODEROSO DIOS que exige siempre devoción exclusiva. Alguien que siempre ha exigido la devoción de sus criaturas, jamás pudo haber creado a "alguien" y experimentar por ese "alguien" qué se siente ser "criatura" aunque fuera por un tiempito. Dios no se presta para esos menesteres. Es tan Grande que no lo hace Salmito. Además, todas las profecías, todo lo que se dijo acerca de Él, todo lo que dijo Jesús fue una VERDAD, no una MENTIRA DISIMULADA para hacernos creer en algo que no es cierto. Si Cristo era JEHOVA "camuflado", creo que es muy peligrosa dicha postura porque le estamos diciendo a Dios que es un mentiroso; que montó una obra teatral en donde crea a un "doble" de sí mismo como siervo, lo hace sufrir y padecer y luego premiar dicho mérito por su obediencia a sabiendas de que las bases fundamentales que dieron origen a la enseñanza de Jesucristo como LA VERDAD, resulta que es una MENTIRA. Dios no puede mentir, eso lo deja claro el apóstol Pablo y, para que Cristo sea Jehová Dios, tenía que recurrir a la mentira sin ninguna necesidad y no tiene ningún sentido.

Además, una cosa es "convertirse en hombre" y montar toda una obra teatral en base a una mentira diciendo de sí mismo lo que no era cierto y otra, muy diferente, es que Jehová Dios envíe a quien quiera enviar, sea ángel o humano. Siempre es Dios quien envía a sus siervos, nunca, pero nunca, ni siquiera de manera deductiva, la Biblia enseña que Dios "baja de su Trono" para convertirse en hombre o ángel. Dios siempre ha estado en su Trono en el Cielo y, desde allí, vigila todo con su Poder y maneja las cosas a su antojo, pero sin hacer tonteras. Eso nos enseñó el propio Jesucristo cuando indicó cómo orar a Dios: "Padre nuestro que estás en el Cielo..." Lo demás, siempre está de más.

Un abrazote de nuevo.

Ningún problema. Tu respuesta yo se que es autorizada.
Eso está un poquito agresivo.
En ningún momento ni a mi, y creo que ni a vos tampoco, se nos ocurriría, convertir a Dios en un mentiroso.
No discuto que hay imberbes, pero la mayoría, tanto del lado de ustedes como del nuestro, hacemos lo que hacemos pensando que agradamos a Dios.
Es necesario que partamos de esa base. Los otros no importan de ninguno de los dos lados.
Yo creo que Dios puede pasearse por toda su creación y de echo, sustentar todas las cosas, lo que no es otra cosa, que darle vida a todo aquello que la tiene.

Aunque mi vida sea autónoma por designio de Dios y porque el respeta los límites de mi voluntad, no es así con mi sustancia o energía.
De echo Dios me atraviesa de lado a lado y sustenta con su energía mi cuerpo y mis células y todo mi ser.

Así como las ondas electromagnéticas nos atraviesan, Dios está en todo lo que nos rodea.
Si Dios no invade el espacio de una criatura, es porque el se a propuesto darnos ese espacio de libertad y de autonomía.
Aún esas criaturas está creadas por Dios dentro de él.

Acá de lo que se trata es de seres con decisión propia y el entorno o los límites de estos seres son los que el creador determina que sean.

Cuando dibujo un círculo en un papel, al mismo tiempo que encierro y delimito el espacio interior, la misma linea determina el limite del espacio exterior.

A Dios no le hace falta nada pero a nosotros si.
La creación colapsó porque el hombre se apartó del gobierno de Dios.
La misma palabra de Dios determinaba que esa desobediencia era un camino sin retorno.
Nada ya se podría esperar del hombre.
Dios debía intervenir a su favor.
O como dicen ustedes... mandando a un ángel a hacerse humano o entrado en un ser humano el mismo.
Dios no es humilde.
Cristo lo puede ser, pero Dios no lo es.
La humildad es algo que solo lo pueden experimentar los que están bajo autoridad porque la humildad siempre es referida a alguien....
La devoción exclusiva no cambia porque Dios no cambia y Dios es uno solo.

Es que no se trata de hacernos creer en algo que no es cierto. El error es de los hermanos católicos.
Al tener el monopolio de la interpretación de la palabra de Dios, hicieron a sus anchas e inventaron cientos de doctrinas falsas.
La creación de la imprenta y el echo de que la misma se imprimiera y se comenzara a leer, terminó con el reinado del terror.
Cristo no era Jehová Dios como tampoco era el arcángel Miguel.
Me refiero que el despojo no fue una simple actuación.
¿Vos pensás de detrás de los ojos de Jesús estaba el arcángel Miguel observándolo todo?

¿Acaso era Jesús un arcángel camuflado?
Dios nunca dejó de estar en el cielo.
El que Dios bajó es un invento católico.
La forma como la biblia lo explica es que Dios envió a su Hijo.
Y dice que lo envió porque el se quedó allá.
Pero su Hijo el que vino, es el hombre que habitó entre nosotros.

También sería montar una obra teatral mandar a un ángel que se haga pasar por humano.
¿Porque no hizo como Moisés o como Juan el Bautista que eran directamente hombres?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno la verdad es que me pones en un "brete", la verdad no hace mucho tiempo que me congrego con los Testigos Cristianos de Jehová, de hecho si miras los inicios de este mismo epígrafe, podrás corroborarlo.

Y no es que quiera esconder "el bulto", pero tal vez no tenga la capacidad ni el conocimiento necesario, para poder exponer en palabras lo que uno sí sabe.

Tratarte dentro de mi humilde y escaso conocimiento, de poder ponerlo por escrito.

Mira, tanto El Todopoderoso Jehová, como los innumerables seres que habitan los cielos, son espíritus, por tanto nadie tiene sangres, ni tampoco cuerpo -al menos como lo somos nosotros- también debes entender como lo explica Pablo, que existen cuerpos celestes y cuerpos terrenales.

Dime con toda sinceridad, nosotros sabemos que las autoridades que existen en nuestra amada tierra, jamas van ellos mismos a realizar lo que fuere que haya que realizar, para eso tienen sus ministros, y subalternos para que lleven a cabo la función que se les haya encomendado.

Ademas como se ha dicho en varias oportunidades, los ángeles -que dicho sea de paso es solamente una función de esos seres espíritus- no tienen carne ni sangre, Jehová tampoco, y si Él considera que alguien de su corte o gobierno -porque no es mas que eso- es digno de llevar a cabo determinada función, quienes somos nosotros para contradecirlo.

Él con su inconmensurable poder transfirió, la vida de ese hijo celestial al vientre de la mujer judía llamada Maria, y de esa forma logro un ser especial, libre de todo vestigio de pecado adámico.

Espero haber por lo menos ayudado en algo, y que sea mas o menos atendible.

Nadie es digno de reemplazar a Jehová. El es un Dios celoso y no le dá su gloria a nadie.
Nuestras autoridades son cómodas.
Dios hizo todo el solito y el 7 día descansó.
El no manda nadie a hacer nada importante. Solo mensajeros.
De todas maneras la idea no es convencernos el uno al otro.
Uno debe y tiene que ser fiel a lo que cree.
Nosotros no podemos pelearnos porque la fe viene por el oir.
Ninguna cosa que no creamos de corazón tendrá poder para cambiar nuestras vidas.
Dios amoroso y Padre amado te pido ahora Señor que ilumines nuestro entendimiento y con Pako nos hagas uno en vos.
Te lo pedimos en el nombre de Jesús.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

el dia que cualquier testigo me demuestre que Jesus no es el marido en la alegoría (Isaias 54:5 Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado) ese dia.... reconocere que los testigos tienen la verdad, pero como se que jamas sera, puesto que creo en las palabras de mi señor cuando afirmo ser: el Señor del dia de reposo = YHWH.
Mira edgar; se que no vas a cumplir tu palabra, pero solo te diré que Isaías se estaba refiriendo en ese momento al Israel terrenal.

Ahora si tu quieres asociar lo dicho por Isaías, con la novia de Cristo, el Israel espiritual, te diré que estas completamente equivocado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

allí esta la clave de todo salmito.... Dios nunca muere = Padre, Hijo de Dios y el Espiritu Santo.... lo que muere es la carne, y esa carne fue el medio que Dios uso para que lo conozcamos, y no me estoy refiriendo a su aspecto facial, sin a su misericordia, su poder por encima de los mismos demonios, su salvación, entre muchas otras cosas mas.
y una vez que el medio llamado "carne" donde Dios fue humillado termino, regreso a su naturaleza divina en el cielo, pero como estamaos hablando de un Dios verdaderamente todopoderoso, durante todo ese tiempo eventual, nunca dejo de ser: Dios

Sabés lo que pasa gatito que una cosa es la filiación y otra la forma.
Nadie pude dejar de ser lo que es pero lo que acá debes entender que la interface o forma de ese ser en realidad cambió.
El cambió de forma fue completamente real.
Y con el cambio de forma cambia todo lo exterior y aquello que se ve.

Suponete que Edgar se sube a un auto y cierra la puerta. Ahora las ruedas son una extensión de ti y el motor es el que te da el verdadero poder para desplazarte.
Tus cualidades ahora son el poder viajar a velocidades de mas de 100 kilometros, doblar, tocar bocina, encender luces, frenar...
Tu forma nueva te relaciona específicamente con todo aquello que te rodea.
Ahora te bajás de auto y te subís a un avión.
Tu forma cambió radicalmente y tu poder también. Ahora podés volar por los aires.
Ni en esta forma hay una auto escondido ni en la otra hay un avión.
Pero nunca dejaste de ser vos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Me voy a dormir muchachos. Me encantaría seguir pero en Argentina son las 4 de la madrugada.
Me despido diciendo que debemos preferirnos los unos a los otros.
La tentación es grande pero no tenemos excusas para odiarnos porque no tenemos autoridad para hacerlo.
Yo no tengo claro porque pensamos diferente aunque estoy teniendo mis sospechas.
Pero de lo que si estoy seguro es, que un mismo Dios no nos puede llevar a destinos diferentes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

salmo51;1688425]Nadie es digno de reemplazar a Jehová. El es un Dios celoso y no le dá su gloria a nadie.
Nuestras autoridades son cómodas.
Dios hizo todo el solito y el 7 día descansó.
El no manda nadie a hacer nada importante. Solo mensajeros.
De todas maneras la idea no es convencernos el uno al otro.
Uno debe y tiene que ser fiel a lo que cree.
Nosotros no podemos pelearnos porque la fe viene por el oir.
Ninguna cosa que no creamos de corazón tendrá poder para cambiar nuestras vidas.
Dios amoroso y Padre amado te pido ahora Señor que ilumines nuestro entendimiento y con Pako nos hagas uno en vos.
Te lo pedimos en el nombre de Jesús.
Quizás en lo resaltado se halle el mal entendido, nadie, absolutamente nadie, puede reemplazar a Jehová, ademas no se trataba de reemplazarlo, no era el tema, por decirlo de alguna manera.

Un hombre perfecto perdió la oportunidad maravillosa, de una vida sin problemas, y sin una fecha de caducidad, no "un dios", ni mucho menos Él Dios Todopoderoso.

Es por tal motivo, que se necesitaba un hombre perfecto para destituirla, y ningún descendiente de Adán cumplía con los requisitos requeridos, es por ese motivo que Dios, Él Todopoderoso Jehová, decide enviar a su Hijo Unigénito y Primogénito convertido en hombre perfecto y así saldar la deuda, vida perfecta por vida perfecta.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Perdón, donde dice "destituirla", debería decir RESTITUIRLA.