¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Edgar
Como siempre, equivocado. Fue circulobrillante el que me dijo que el Padre no es Jehová, entonces le pregunté y te pregunto a ti también, ya que dices que circonbrillante tiene razón: ¿QUIEN ES EL PADRE Y CUAL ES SU NOMBRE? Voy a esperar sentadito pues esa pregunta la hice a circonbrillante hace puffff, y hasta hoy... espero que tu puedas darla.


VAYA, vaya!!!!, PERO SI USTED, PEDRO CUEVA, SIEMPRE SE DESAPARECE...........
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Edgar
Como siempre, equivocado. Fue circulobrillante el que me dijo que el Padre no es Jehová, entonces le pregunté y te pregunto a ti también, ya que dices que circonbrillante tiene razón: ¿QUIEN ES EL PADRE Y CUAL ES SU NOMBRE? Voy a esperar sentadito pues esa pregunta la hice a circonbrillante hace puffff, y hasta hoy... espero que tu puedas darla.




¿y que fue lo que no entendiste de lo que dije (testigo tenias que ser)?
al igual que circobrillante, te digo: el Nombre de Dios no es Jehova... sino YHWH (en el Antiguo Testamento) y en el Nuevo Testamento es: Jesus = Salvador..

El nombre de jehova es una mutacion del tetragramon y Adonay con un ajuste de la letra J para latinisarlo.... ¿que no sabias eso? pues no..... por que eres testigo de un nombre mutado
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Circonbrillante

Me citas 2Juan 1:9 "Cualquiera que se extravía y no persevera en la doctrina del Cristo no tiene a Dios"
Y dime decir que Jehová no es el Padre... ¿No es estar extraviado? Sin duda, estás tremendamente extraviado. Solo te haré una pregunta, si me contestas, me rindo y acepto todo lo que digas. Espero... Pero voy a sentarme para esperar, pues la vez pasada te pregunté lo mismo y hasta ahora mmmmm.




Salud, Pedro Cueva:

Espero que tengas la suficinte honestidad en lo profundo de tu corazón, para cumplir la palabra que acabas de empeñar, no ante mí sino ante todo el foro.

Decir que Jehová es el Padre es NO TENER EL MAS MÍNIMO CONOCIMIENTO NI DE JESUCRISTO, NI DEL PADRE, NI DEL EVANGELIO, NI DE LAS COSAS CELESTIALES; porque Jehová no es el Padre, ni Jehová es Jesucristo, como ya te lo había advertido en otros mensajes que no supiste responder, escritos hace un mes en el epígrafe titulado "Una demostración de que Jesús es Dios", cuyo contenido copio aquí para que quede constancia de la falsedad de tus acusaciones:




Salud, Pedro Cueva:

Veo que eres un perezoso mental que no investiga, ni se prepara para tener un buen debate; cosa que es una lástima porque con conocimiento se enriquecen las mentes y se regocija el alma. En fín, allá tú si quieres seguir esclavizado en el error.


El nombre del Padre es este: PADRE. Su Hijo Jesucristo no enseñó que tuviera algún otro nombre según consta en la escritura:


Padre... ...he manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste...


De todas formas el nombre del Padre poco importa pues en Jesucristo es manifestada la imagen y la autoridad del Padre, aun por encima de Jehová el Dios de Isarael:

Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.


Gracia y paz.







Con relación a las preguntas que te hice en el mensaje # 42, las respuestas son las siguientes:

  1. ¿Sabes qué es en griego “DIOS”?
    .
    El término "DIOS", viene del latín "DEUS", y este, a su vez, proviene del griego Θεός y significa: "EL QUE TODO LO VE"
    .
    .
  2. ¿Sabes qué es en hebreo “ELOAH”?
    .
    El término "ELOAH", viene del hebreo אלה que significa:"EL ALTÍSIMO VIVIENTE APOYA"
    .
    .
  3. Y… ¿sabes qué es “ELOHIM”?
    .
    "ELOHIM", en hebreo אלהים es el plural de "ELOAH" y por lo tanto significa: "LOS ALTÍSIMOS APOYAN"
    .
    .
  4. O… ¿qué es “JEHOVA”?
    .
    "JEHOVA", en hebreo יהוה, es una agrupación de cuatro letras sin un significado especial y por tal razón se le llama "tetragramatón", del que se puede decir (según Exodo 15: 3) "JEHOVÁ ES VARÓN DE GUERRA, JEHOVÁ ES SU NOMBRE".
    .
    En la mayoría de los casos, el término "JEHOVÁ" viene acompañado de "ELOHIM", dándo a entender que "JEHOVÁ" es un colectivo compuesto por varias personas, quienes tienen un solo propósito, y por lo tanto, Jehová es uno, como en un matrimonio los conyuges son una sola carne, o Jesucristo y el Padre siendo dos diferentes, son uno.

Como puedes entender, "JEHOVA" aunque es Dios Todopoderoso para el pueblo de Israel, no es el Padre que vino a mostrarnos el Señor Jesucristo porque NO es "EL Altísimo viviente que apoya".

Gracia y paz.



No hubo respuesta tuya, ni creo que la habrá pues además de ser perezoso mental, acabas de demostrar que eres cínicamente deshonesto.

Gracia y paz.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿y que fue lo que no entendiste de lo que dije (testigo tenias que ser)?
al igual que circobrillante, te digo: el Nombre de Dios no es Jehova... sino YHWH (en el Antiguo Testamento) y en el Nuevo Testamento es: Jesus = Salvador..

El nombre de jehova es una mutacion del tetragramon y Adonay con un ajuste de la letra J para latinisarlo.... ¿que no sabias eso? pues no..... por que eres testigo de un nombre mutado
El profesor Gérard Gertoux explica; Este es un comentario muy interesante sobre la pronunciación original del nombre de Dios. Aunque la primera aparición de la forma "Jehová" (lehovah, en latín) pertenece al libro "Pugeo Fidel", del dominico español Raymundus Martín, el profesor Gertoux piensa que la pronunciación original posiblemente fuese algo así como "Yehováh”.

El nombre de Dios suele considerarse algo fundamental é imprescindible para todas las religiones monoteístas, pero hay controversia sobre su pronunciación. Sin embargo, la clave para desvelar el misterio, la proporcionó el famoso Maimones hace 800 años, cuando escribió que el Nombre "se lee como se escribe”.

La singularidad empieza y termina aquí con estas intrigantes palabras...
"Santificado sea tu nombre" es la primera petición para los cristianos en el Padrenuestro que Jesús enseñó (Mt. 6:9) Los judíos cantan: "en ti se regocijen los que aman tu nombre", cuando cantan los salmos de David. (Sal. 5:11) "Los corazones de los humildes tiemblan cuando se menciona el nombre de Dios" es lo que dicen los musulmanes cuando recitan ciertos suras del Corán (22:35).

Paradójicamente, las religiones prefieren traducir el nombre de Dios como Yahweh: “Él es”, Adonaí: "mi Señor”, Allah: “El Dios”, etc., en vez de transcribir el nombre, que es más usual.

Hace ocho siglos, el famoso talmudista, Moisés Maimones, llegó a la conclusión correcta: no hay ningún misterio místico, pues el nombre de Dios se pronuncia simplemente como se escribe, es decir: Y-H-W-H = I-eH-U-A, del mismo modo que: Y-H-W-D-H = I-eH-U-D-A. = (Judá)

Para comprender este punto elemental, fue necesario examinar cuidadosamente los innumerables errores que se han acumulado durante al menos veinte siglos. El primer don que recibimos es nuestro nombre. El último recuerdo que permanecerá mucho tiempo después de nosotros, grabado en piedra, es nuestro nombre. Un cheque sin firmar no tiene valor; por tanto nuestro nombre es importante.

Desde un punto de vista emocional, esto es cierto; cuando uno quiere conocer a alguien, la primera pregunta es: "¿Cómo te llamas?". Sin embargo, algunos rehúsan aplicar lo obvio a Dios.

Dios tiene un nombre distintivo y personal. La Biblia lo afirma y todas las religiones lo reconocen; entonces, ¿por qué tan pocas personas lo conocen? Los teólogos suelen replicar que, este nombre es demasiado sagrado para usarlo, o bien que Dios quiere ocultarlo, o que no tiene importancia.

Pero en la Biblia, el único personaje que declina sistemáticamente usar el Nombre propio de Dios es Satanás. Cuando Jesús debatió con él, la discusión fue esclarecedora, pues Jesús utilizó el Nombre Distintivo y Personal de su Dios y Padre, y Satanás solo el título anónimo, "Dios". (Apocalipsis 3:12; Mateo 4:1-11)

No es nuevo el antagonismo entre los que evitan el nombre de Dios (Jeremías 23:27) y los que aceptan su uso. (Jeremías 10:25) Conocer el nombre de Dios es esencial para la salvación, según la Biblia ([Jl 2:32]; Romanos 10:13).

En la traducción de C. Tresmontant (católica) se lee el nombre yhwh. En la de A. Chouraqui (judía) IhvH y en la de J.N. Darby (protestante) Lord. (Señor), es decir, Jehová, según la nota de Mateo 1:20)

Para empezar, escribir el nombre de Dios no es un problema: está compuesto por las cuatro letras YHWH denominadas Tetragrámaton.

¿Cómo se pronuncia ese nombre? Los diccionarios y enciclopedias indican que Yavé (o Yahweh) es una pronunciación no muy clara, y que Jehová es un barbarismo que proviene de una lectura errónea.

Por increíble que pueda parecer, entre los expertos se sabe que esta última afirmación es falsa. Este burdo error ha sido denunciado por hebraístas de todas las confesiones, con el apoyo de la congregación de propaganda del Vaticano, pero sin resultados.

Este nombre YHWH se lee sin dificultad porque se pronuncia como se escribe, o de acuerdo con sus letras, como dice el Talmud. De hecho, hasta el año 70 E.C., el día de Yom Kippur el sumo sacerdote leía las bendiciones de Números 6:24-27 pronunciando YHWH de acuerdo con sus letras, es decir, como se escribe.

De hecho, este nombre es el más fácil de leer de toda la Biblia, pues está formado por cuatro vocales, como señaló Flavio Josefo.

La cuestión de saber qué vocales acompañaban a las letras YHWH es absurda, pues las vocales masoréticas no aparecieron antes del siglo VI d.C.

Antes de esto, los nombres hebreos se vocalizaban con las tres tetras Y, W, H, como confirman ampliamente los manuscritos de Qumrán, la tetra Y se leía I (o E), la tetra W: U (u O) y la tetra H: A, al final de palabra.

Por ejemplo, YH se leía IA, YHWDH se leía DHUDA. (Judá) El nombre YHWH por tanto se leía IHUA. (Ihoua)

En cuanto a la H, que era casi inaudible, se le podía añadir una e para que se oyera mejor, de modo que el nombre YHWDH que se leía literalmente I-H-U-D-A, pasó a leerse I-eH-U-D-A, el equivalente exacto del nombre hebreo Yehudah = (Judá).

Este ligero avance da al nombre YHWH la pronunciación I-eH-U-A (lehoua), el equivalente de YeHoWaH en la puntuación masorética. Esta coincidencia es notable, incluso providencial para aquellas que creen que Dios cuidó de su Nombre (¡obviamente sin saberlo los copistas!).

¿Pronunciaba Jesús el Nombre? Puesto que denunció vigorosamente las tradiciones humanas que anulaban los mandatos divinos, (Mateo 15:3) no parece probable que siguiera la costumbre no bíblica de no pronunciar el Nombre.

Al leer en la sinagoga (Lucas4:16-20) el texto de Isaías, (Isaías 61:1) se encontró con el Tetragrámaton. Incluso aunque la versión que utilizó fuese la Septuaginta, esta traducción contenía el Nombre, (no la palabra Señor) como se comprueba en todas las copias fechadas antes de 150 E.C.

De acuerdo con el texto masorético, en esta época, todos los nombres que incluían parte del Tetragrámaton en su comienzo se pronunciaban sin excepción YeHÓ-. Por tanto, ya que el Tetragrámaton es la base de estos nombres, su lectura debe ser Yehd-aH (Judá) para ser coherente con todos los nombres que incluyen parte del mismo.

(YHWH puede leerse YHW-H) Por tanto los que utilizan el idioma español, no están muy desacertados al pronunciarlo “Jehová”.

Porque así como el propósito de las palabras es el de transmitir ideas; en español, el nombre de Jehová que se aplica a Dios, actualmente transmite esta idea de manera tan aceptable como otras dentro de las comunidades religiosas que la utilizan.

En realidad, la razón principal que impide la pronunciación del Nombre es sobre todo afectiva, es decir, aquel que no ama a otra persona tampoco usa su nombre.

En su libro Proverbios de la sabiduría judía, Víctor Malka explica que, según la sabiduría popular judía, sólo los nombres de los que no son amados se olvidan, por lo que el nombre de Dios no se puede olvidar. Además, « sólo el nombre de los impíos se pudrirá "(Proverbios 10:7).

En la Biblia, negarse a mencionar el nombre de un dios cualesquiera sea significa negarse a adorar a este dios (Ex 23:13) y es por eso que Satanás incitó a los hijos de Israel, por medio de los profetas de Baal, a no utilizar el nombre (Jer 23: 27).

En realidad negarse a usar el nombre de Dios significa también, negarse a ser salvo (Romanos 10:13 citando Joel 2:32). Sal 44:20

Sal 44:21 Si hemos olvidado el nombre de nuestro Dios, o extendemos las palmas de las manos a un dios extraño, ¿no averiguará esto Dios mismo? Porque él está enterado de los secretos del corazón-

Jer 16:21 “Por lo tanto, ¡miren!, voy a hacerles saber; en esta sola vez les haré conocer mi mano y mi poderío, y tendrán que saber que mi nombre es Jehová.”
Fuente: http://www.lifespurpose.net/divinename/NameofGod1.htm#start
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Gaaauuuuu! Cuanta iluminación!!!! Hasta te desborda!!! Lastima que eso es solamente tu propio criterio, no el de Los Sagrados Escritos. Lo Siento tanto por ti.

¿Niegas que la oración del cristiano va dirigida a Dios, es intercedida por el Hijo y es alentada por el Espíritu Santo? dime.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El profesor Gérard Gertoux explica; Este es un comentario muy interesante sobre la pronunciación original del nombre de Dios. Aunque la primera aparición de la forma "Jehová" (lehovah, en latín) pertenece al libro "Pugeo Fidel", del dominico español Raymundus Martín, el profesor Gertoux piensa que la pronunciación original posiblemente fuese algo así como "Yehováh”.

El nombre de Dios suele considerarse algo fundamental é imprescindible para todas las religiones monoteístas, pero hay controversia sobre su pronunciación. Sin embargo, la clave para desvelar el misterio, la proporcionó el famoso Maimones hace 800 años, cuando escribió que el Nombre "se lee como se escribe”.

La singularidad empieza y termina aquí con estas intrigantes palabras...
"Santificado sea tu nombre" es la primera petición para los cristianos en el Padrenuestro que Jesús enseñó (Mt. 6:9) Los judíos cantan: "en ti se regocijen los que aman tu nombre", cuando cantan los salmos de David. (Sal. 5:11) "Los corazones de los humildes tiemblan cuando se menciona el nombre de Dios" es lo que dicen los musulmanes cuando recitan ciertos suras del Corán (22:35).

Paradójicamente, las religiones prefieren traducir el nombre de Dios como Yahweh: “Él es”, Adonaí: "mi Señor”, Allah: “El Dios”, etc., en vez de transcribir el nombre, que es más usual.

Hace ocho siglos, el famoso talmudista, Moisés Maimones, llegó a la conclusión correcta: no hay ningún misterio místico, pues el nombre de Dios se pronuncia simplemente como se escribe, es decir: Y-H-W-H = I-eH-U-A, del mismo modo que: Y-H-W-D-H = I-eH-U-D-A. = (Judá)

Para comprender este punto elemental, fue necesario examinar cuidadosamente los innumerables errores que se han acumulado durante al menos veinte siglos. El primer don que recibimos es nuestro nombre. El último recuerdo que permanecerá mucho tiempo después de nosotros, grabado en piedra, es nuestro nombre. Un cheque sin firmar no tiene valor; por tanto nuestro nombre es importante.

Desde un punto de vista emocional, esto es cierto; cuando uno quiere conocer a alguien, la primera pregunta es: "¿Cómo te llamas?". Sin embargo, algunos rehúsan aplicar lo obvio a Dios.

Dios tiene un nombre distintivo y personal. La Biblia lo afirma y todas las religiones lo reconocen; entonces, ¿por qué tan pocas personas lo conocen? Los teólogos suelen replicar que, este nombre es demasiado sagrado para usarlo, o bien que Dios quiere ocultarlo, o que no tiene importancia.

Pero en la Biblia, el único personaje que declina sistemáticamente usar el Nombre propio de Dios es Satanás. Cuando Jesús debatió con él, la discusión fue esclarecedora, pues Jesús utilizó el Nombre Distintivo y Personal de su Dios y Padre, y Satanás solo el título anónimo, "Dios". (Apocalipsis 3:12; Mateo 4:1-11)

No es nuevo el antagonismo entre los que evitan el nombre de Dios (Jeremías 23:27) y los que aceptan su uso. (Jeremías 10:25) Conocer el nombre de Dios es esencial para la salvación, según la Biblia ([Jl 2:32]; Romanos 10:13).

En la traducción de C. Tresmontant (católica) se lee el nombre yhwh. En la de A. Chouraqui (judía) IhvH y en la de J.N. Darby (protestante) Lord. (Señor), es decir, Jehová, según la nota de Mateo 1:20)

Para empezar, escribir el nombre de Dios no es un problema: está compuesto por las cuatro letras YHWH denominadas Tetragrámaton.

¿Cómo se pronuncia ese nombre? Los diccionarios y enciclopedias indican que Yavé (o Yahweh) es una pronunciación no muy clara, y que Jehová es un barbarismo que proviene de una lectura errónea.

Por increíble que pueda parecer, entre los expertos se sabe que esta última afirmación es falsa. Este burdo error ha sido denunciado por hebraístas de todas las confesiones, con el apoyo de la congregación de propaganda del Vaticano, pero sin resultados.

Este nombre YHWH se lee sin dificultad porque se pronuncia como se escribe, o de acuerdo con sus letras, como dice el Talmud. De hecho, hasta el año 70 E.C., el día de Yom Kippur el sumo sacerdote leía las bendiciones de Números 6:24-27 pronunciando YHWH de acuerdo con sus letras, es decir, como se escribe.

De hecho, este nombre es el más fácil de leer de toda la Biblia, pues está formado por cuatro vocales, como señaló Flavio Josefo.

La cuestión de saber qué vocales acompañaban a las letras YHWH es absurda, pues las vocales masoréticas no aparecieron antes del siglo VI d.C.

Antes de esto, los nombres hebreos se vocalizaban con las tres tetras Y, W, H, como confirman ampliamente los manuscritos de Qumrán, la tetra Y se leía I (o E), la tetra W: U (u O) y la tetra H: A, al final de palabra.

Por ejemplo, YH se leía IA, YHWDH se leía DHUDA. (Judá) El nombre YHWH por tanto se leía IHUA. (Ihoua)

En cuanto a la H, que era casi inaudible, se le podía añadir una e para que se oyera mejor, de modo que el nombre YHWDH que se leía literalmente I-H-U-D-A, pasó a leerse I-eH-U-D-A, el equivalente exacto del nombre hebreo Yehudah = (Judá).

Este ligero avance da al nombre YHWH la pronunciación I-eH-U-A (lehoua), el equivalente de YeHoWaH en la puntuación masorética. Esta coincidencia es notable, incluso providencial para aquellas que creen que Dios cuidó de su Nombre (¡obviamente sin saberlo los copistas!).

¿Pronunciaba Jesús el Nombre? Puesto que denunció vigorosamente las tradiciones humanas que anulaban los mandatos divinos, (Mateo 15:3) no parece probable que siguiera la costumbre no bíblica de no pronunciar el Nombre.

Al leer en la sinagoga (Lucas4:16-20) el texto de Isaías, (Isaías 61:1) se encontró con el Tetragrámaton. Incluso aunque la versión que utilizó fuese la Septuaginta, esta traducción contenía el Nombre, (no la palabra Señor) como se comprueba en todas las copias fechadas antes de 150 E.C.

De acuerdo con el texto masorético, en esta época, todos los nombres que incluían parte del Tetragrámaton en su comienzo se pronunciaban sin excepción YeHÓ-. Por tanto, ya que el Tetragrámaton es la base de estos nombres, su lectura debe ser Yehd-aH (Judá) para ser coherente con todos los nombres que incluyen parte del mismo.

(YHWH puede leerse YHW-H) Por tanto los que utilizan el idioma español, no están muy desacertados al pronunciarlo “Jehová”.

Porque así como el propósito de las palabras es el de transmitir ideas; en español, el nombre de Jehová que se aplica a Dios, actualmente transmite esta idea de manera tan aceptable como otras dentro de las comunidades religiosas que la utilizan.

En realidad, la razón principal que impide la pronunciación del Nombre es sobre todo afectiva, es decir, aquel que no ama a otra persona tampoco usa su nombre.

En su libro Proverbios de la sabiduría judía, Víctor Malka explica que, según la sabiduría popular judía, sólo los nombres de los que no son amados se olvidan, por lo que el nombre de Dios no se puede olvidar. Además, « sólo el nombre de los impíos se pudrirá "(Proverbios 10:7).

En la Biblia, negarse a mencionar el nombre de un dios cualesquiera sea significa negarse a adorar a este dios (Ex 23:13) y es por eso que Satanás incitó a los hijos de Israel, por medio de los profetas de Baal, a no utilizar el nombre (Jer 23: 27).

En realidad negarse a usar el nombre de Dios significa también, negarse a ser salvo (Romanos 10:13 citando Joel 2:32). Sal 44:20

Sal 44:21 Si hemos olvidado el nombre de nuestro Dios, o extendemos las palmas de las manos a un dios extraño, ¿no averiguará esto Dios mismo? Porque él está enterado de los secretos del corazón-

Jer 16:21 “Por lo tanto, ¡miren!, voy a hacerles saber; en esta sola vez les haré conocer mi mano y mi poderío, y tendrán que saber que mi nombre es Jehová.”
Fuente: http://www.lifespurpose.net/divinename/NameofGod1.htm#start


Pues...no nos ha sido dado a los hombres otro Nombre en que podamos ser salvos que en el Nombre de JESUCRISTO hombre.

Así que eso de inventarse una pronunciación totalmente artificial ("Jehová") para decir ser "testigo" de tal nombre inventado, sin conocerle pero eso si, negando a Su Hijo, al resplandor de Su gloria, en quien habita la plenitud, la totalidad de la deidad, en quien por quien y para quien todo fue hecho, para luego confundirlo con una criatura...hay que tener un prejuicio religioso gigantesco para no querer ver la deidad del Hijo de Dios.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por OSO

Dado que a los de las sectas heréticas les encanta descontextualizar y solo subrayar o hacer notar un versículo en particular en vez de todo lo que la Biblia dice se aplican del mismo modo las palabras que he dicho a Pako:

"¿Pervirtiendo otra vez lo que se te dice Julio?

Dije que en la oración del cristiano están las tres personas de la trinidad; te expliqué como y cuando.

Pero no tienes oídos para oír."

En suma no entienden que esta oración modelo e dirigida al Padre por intercesión del Hijo, el creyente la hace cuando mora en él el Espíritu Santo; las Tres Personas de la Trinidad están presentes en nuestra oración, así que no la cambies.
quote_icon.png
Originalmente enviado por Pako El Kurro
Gaaauuuuu! Cuanta iluminación!!!! Hasta te desborda!!! Lastima que eso es solamente tu propio criterio, no el de Los Sagrados Escritos. Lo Siento tanto por ti.
¿Niegas que la oración del cristiano va dirigida a Dios, es intercedida por el Hijo y es alentada por el Espíritu Santo? dime.
Aun cuando se nombre a las tres supuestas personas, en ningún lugar dice que se trate de un "tres en uno", ni siquiera se da a entender.

Eso solo lo puede interpretar una persona fanática, que no quiere razonar.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues...no nos ha sido dado a los hombres otro Nombre en que podamos ser salvos que en el Nombre de JESUCRISTO hombre.

Así que eso de inventarse una pronunciación totalmente artificial ("Jehová") para decir ser "testigo" de tal nombre inventado, sin conocerle pero eso si, negando a Su Hijo, al resplandor de Su gloria, en quien habita la plenitud, la totalidad de la deidad, en quien por quien y para quien todo fue hecho, para luego confundirlo con una criatura...hay que tener un prejuicio religioso gigantesco para no querer ver la deidad del Hijo de Dios.
No se si te es dado entender.

(RV'60) Éxo 3:15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eddy.

Solo esperaba que lo dijeras, porque es inconcebible tal razonamiento; y te explico porqué
Eso significaría que los milenios de años que pasaron hasta la llegada de Jesucristo, los adoradores de Jehová Dios incluidos los israelitas, ¡ adoraban a medias ! ¿!miles de años Dios aceptando adoración a medias¡? ¿En qué cabeza cabe esa idea? Es que al parecer ignoras que Jesús, el Verbo en los cielos, jamás hubiera venido a la tierra si Adán no hubiese, con su desobediencia, condenado a la humanidad al pecado y la muerte. Jesús vino precisamente para redimir al hombre de ese estado.

Eso significaría que si Jesús no venía al mundo, entonces hasta hoy la humanidad estaría adorando a medias... ¿pero alguien puede comerse ese cuento? Entonces habría que agradecerle a Adán por mandarnos de cabeza a la muerte, para asi conocer completamente a Dios.. !increíble¡

Pero eso no es todo, percibo que no tienes tus ideas en orden, o por lo menos ignoras lo que JESÚS EL HIJO DE DIOS enseñó, dijo: "La hora viene, y ahora es, en que LOS VERDADEROS ADORADORES ADORARÁN AL PADRE con espíritu y con verdad" (Juan 4:23) Jesús confirma de esta manera que Adorar al PADRE nos convierte en VERDADEROS ADORADORES y eso era lo que
venían haciendo los israelitas miles de años atrás; de manera que lo que dices es una manera de pensar particularmente tuyo, NO es enseñanza bíblica.
¿Te das cuenta que Jesús no dice que los verdaderos creyentes HAN ADORADO al Padre por miles de años (tiempo pasado), sino mas bien dice que la hora viene, y ahora es, en que ADORARÁN (tiempo presente y futuro)? Así que tu argumento de que Jesús se refiere a los judíos como los verdaderos adoradores del Padre en espíritu y en verdad por miles de años se viene abajo.

Ten en cuenta que Jesús le hablaba a una samaritana. Los samaritanos basaban su religión en el Pentateuco, al igual que los judíos, con la idea de que adoraban al Padre por miles de años, igual que los judíos. Sin embargo, a pesar de que ellos creían que adoraban al Padre, era algo a medias porque Jesús insistió: "Vosotros adoráis lo que no conocéis, porque la salvación viene de los judíos," refiriéndose a sí mismo con eso de que la salvación viene de los judíos. Ellos creían tener y adorar al Padre, pero sin Jesús, lo hacían a medias.

Por eso, en otra parte Jesús enseñó que si no rindes al Hijo el mismo honor que se le rinde al Padre, no estás honrando al Padre aunque creas que lo estás haciendo. Por eso, más adelante Pablo predicó acerca de Jesús y el Espíritu Santo a los judíos, a pesar de que ellos ya creían en el Dios de Israel.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No se si te es dado entender.

(RV'60) Éxo 3:15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
¿Entonces ese es el nombre del Angel del Señor, el cual le habla a Moisés del verso 3:2 al verso 3:15?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

(RV) Sal 83:18 Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.

(RV) Éxo 3:15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Entonces ese es el nombre del Angel del Señor, el cual le habla a Moisés del verso 3:2 al verso 3:15?
No, Jehová El Dios Todopoderoso y Padre de Jesús le dio autoridad, por lo tanto podía hablar en primera persona, como si fuera El Altísimo mismo.

(BLS) Éxo 23:20 Dios también les dijo: «Yo enviaré a mi ángel para que los proteja y los guíe en el camino que habrán de seguir para llegar al lugar que les he preparado.
Éxo 23:21 Obedézcanlo siempre, porque yo mismo le he dado autoridad para actuar en mi lugar; él los castigará si no lo obedecen
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

(RV) Sal 83:18 Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.

(RV) Éxo 3:15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
Entendido. ¿Y entonces qué hacemos con el gran "YO SOY"?

ÉXODO 3
13 Entonces dijo Moisés a Dios: He aquí, si voy a los hijos de Israel, y les digo: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros,” tal vez me digan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les responderé? 14 Y dijo Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y añadió: Así dirás a los hijos de Israel: “YO SOY me ha enviado a vosotros.” 15 Dijo además Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: “YHWH, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros.” Este es mi nombre para siempre, y con él se hará memoria de mí de generación en generación.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Entendido. ¿Y entonces qué hacemos con el gran "YO SOY"?

ÉXODO 3
13 Entonces dijo Moisés a Dios: He aquí, si voy a los hijos de Israel, y les digo: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros,” tal vez me digan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les responderé? 14 Y dijo Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y añadió: Así dirás a los hijos de Israel: “YO SOY me ha enviado a vosotros.” 15 Dijo además Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: “YHWH, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros.” Este es mi nombre para siempre, y con él se hará memoria de mí de generación en generación.
Ese "gran yo soy" es invento de los católicos, y ustedes lo tomaron prestado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No, Jehová El Dios Todopoderoso y Padre de Jesús le dio autoridad, por lo tanto podía hablar en primera persona, como si fuera El Altísimo mismo.

(BLS) Éxo 23:20 Dios también les dijo: «Yo enviaré a mi ángel para que los proteja y los guíe en el camino que habrán de seguir para llegar al lugar que les he preparado.
Éxo 23:21 Obedézcanlo siempre, porque yo mismo le he dado autoridad para actuar en mi lugar; él los castigará si no lo obedecen
O sea, ambos comparten el mismo nombre, YHWH.

Aunque esa versión que has usado deja mucho que desear con ese agregado, ya que una versión seria diría correctamente:

ÉXODO 23
20 He aquí, yo enviaré un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te traiga al lugar que yo he preparado. 21 Sé prudente
delante de él y obedece su voz; no seas rebelde contra él, pues no perdonará vuestra rebelión, porque en él está mi nombre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ese "gran yo soy" es invento de los católicos, y ustedes lo tomaron prestado.
Ese "Jehová" también es invento de los católicos, y ustedes lo tomaron prestado... je je je.
 
Re: Yeshua, NUNCA dijo ser dios.

Re: Yeshua, NUNCA dijo ser dios.

Hola Edgar:

entonces para ti Jesus se auto engaño al afirmar: que el es YHWH al decir que es el Señor del dia de reposo, y que Dios es Espiritu.

Aquí, el que se autoengaña a si mismo eres tú, compañero. Yeshua conocía muy bien el mandamiento del sábado, al cual nunca faltó. solo los júdios que no entendieron ese mandamiento, y posiblemente vosotros también, pueden llegar a pensar que Yeshua, no cumplió con este mandamiento, ya que curaba en sábados.

por mucho que queráis ver divinidades, en sus actitudes o sus palabras, no hay nada de eso. El nos deja muy claro que solo es un enviado, obligado a cumplir con la voluntad de su Padre.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Re: Yeshua, NUNCA dijo ser dios.

Re: Yeshua, NUNCA dijo ser dios.

Hola Edgar:



Aquí, el que se autoengaña a si mismo eres tú, compañero. Yeshua conocía muy bien el mandamiento del sábado, al cual nunca faltó. solo los júdios que no entendieron ese mandamiento, y posiblemente vosotros también, pueden llegar a pensar que Yeshua, no cumplió con este mandamiento, ya que curaba en sábados.

por mucho que queráis ver divinidades, en sus actitudes o sus palabras, no hay nada de eso. El nos deja muy claro que solo es un enviado, obligado a cumplir con la voluntad de su Padre.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"



!!! No puede ser ¡¡¡

según tu: Jesús nunca quebranto el sábado...entonces el apóstol Juan estaba apoyando la mentira al decir: que si la quebrantaba. jajjaa
pregunto ¿que tiene que ver lo que dices con que el haya afirmado ser: Señor del dia de reposo (dueño de ese dia)? ¿acaso estas diciendo que cualquiera que guardare el dia de reposo es automáticamente señor (dueño) de ese día?.... jajjaja

ahora entiendo por que te ignoran.... jajajaa