¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No puedo decir "soy evangélico" y negar la Trinidad, o decir "soy católico" y negar la Transustanciación..es decir: no se tarta de mansedumbre ni de humildad, sino de ser o no ser coherente.


O sea, que para ti ser cristiano conlleva hacerse socio de una corriente cristiana, como si se tratara de hacerse socio de un club de futbol.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Jesús fué Dios cuando estuvo en la tierra, ¿qué diferencia hay entre él y Adán?,1 Cor 15:45.
Pero su fué fué Hombre igual Adán, ¿cuánto mérito nos merece Jesús?.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra. La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. Entonces Dios dijo: «¡Que haya luz!» Y hubo luz. Seguro que no la pescas...

Si en este texto se intuye la trinidad es cuestión de simple imaginación.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Solo hay uno, y ese es Jesús, nota, no es para que lleguemos a el mismo, sino que Jesús es mediador para llegar a otra persona superior e inalcanzablemente alta que el;

Jua 14:6 Jesús le dijo: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Jesus es el unico camino al Padre

y cual es el unico camino para llegar a Jesus???????????????????????
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Jesús fué Dios cuando estuvo en la tierra, ¿qué diferencia hay entre él y Adán?,1 Cor 15:45.
Pero su fué fué Hombre igual Adán, ¿cuánto mérito nos merece Jesús?.


el hijo del hombre es parecido a nosotros en que nacio de una mujer

el hijo de Dios es parecido a Dios en que nacio de Dios
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

YA ESTE TEMA ES EL MAS VISITADO Y COMENTADO DEL FORO

CRISTIANOS CONTRA ....................
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

YO ME PREGUNTO

SE PUEDE SER CRISTIANOS SIN ADORAR A JESUS??????????????????????????????/
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Col 3:11 .. sino que Cristo es todo y está en todos

LA BIBLIA RUSSELISTA DIRIA

MIGUEL ES TODO Y ESTA EN TODOS

dan risa las estupideces de russel y el cuerpo que te vigila
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

el hijo del hombre es parecido a nosotros en que nacio de una mujer
el hijo de Dios es parecido a Dios en que nacio de Dios
Esto no responde a la cuestión que yo planteo,es más profundo que todo esta respuesta tan superficial.
Seguro que en vuestro empeño y celo por Jesús en decir que Jesús era Dios, no os dáis cuenta de lo que representó para Jesús el tener que despojarse del ser divino que era antes de nacer como humano.
Si Jesús fué Dios cuando estuvo en la tierra, ¿qué diferencia hay entre él y Adán?.
Pero su fué fué Hombre igual Adán, ¿cuánto mérito nos merece Jesús?.
No respondas como el que tiene aprendido el catecismo y piensa un poco.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Esto no responde a la cuestión que yo planteo,es más profundo que todo esta respuesta tan superficial.
Seguro que en vuestro empeño y celo por Jesús en decir que Jesús era Dios, no os dáis cuenta de lo que representó para Jesús el tener que despojarse del ser divino que era antes de nacer como humano.
Si Jesús fué Dios cuando estuvo en la tierra, ¿qué diferencia hay entre él y Adán?.
Pero su fué fué Hombre igual Adán, ¿cuánto mérito nos merece Jesús?.
No respondas como el que tiene aprendido el catecismo y piensa un poco.


no entiendo porque quieres comparar a Jesus con adan

cuando en adan todos morimos

y en Jesus tenemos vida?

adan es materia con vida y Jesus ESPIRITU QUE DA VIDA
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ademas ruselo

Jesus es unico en su clase

el unico que tiene dos titulos

HIJO DEL HOMBRE

UNICO HIJO DE DIOS

el primero lo entiendes porque se puede entendender usando tu mente carnal , adamica pe

ro el segundo es espiritual y solo el espiritu te lo puede revelar

EL QUE NO ES ESPIRITUAL NO PUEDE ENTENDER LAS COSAS DEL ESPIRITU
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Jesús fué Dios cuando estuvo en la tierra, ¿qué diferencia hay entre él y Adán?,1 Cor 15:45.
Pero su fué fué Hombre igual Adán, ¿cuánto mérito nos merece Jesús?.

Por citar algunos ejemplos:
Adán no fue engendrado por el Espíritu Santo.
Jesús fue engendrado por el Espíritu Santo.

Adán no nació de mujer.
Jesús nació de mujer.

Aun así dice la Palabra que el Hijo vino a ser semejante en todo a sus hermanos.

¿Esto hace que Jesús no sea humano como Adan? NO. Jesús era humano, sin pecado, pero humano al fin, como lo fue Adán. En este sentido no hay conflicto en que Jesús sea realmente humano y realmente Dios por que la humanidad se entiende por definición no por algunos aspectos particulares.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

YO ME PREGUNTO

SE PUEDE SER CRISTIANOS SIN ADORAR A JESUS??????????????????????????????/

La respuesta te la da Juan, pero creo que no estés dispuesto a creer lo que Juan escribió:

[h=3]Juan 4:23[/h]Reina-Valera 1995 (RVR1995)

[SUP]23 [/SUP]Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que lo adoren.



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, que para ti ser cristiano conlleva hacerse socio de una corriente cristiana, como si se tratara de hacerse socio de un club de futbol.

No amigo; simplemente que la herejía arriana no es conforme a la doctrina cristiana. Insisto hay que ser coherentes; puedes creer lo que quieras, pero no decir que eres evangélico si niegas las verdades fundamentales de la fe cristiana, eso no se puede.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No amigo; simplemente que la herejía arriana no es conforme a la doctrina cristiana. Insisto hay que ser coherentes; puedes creer lo que quieras, pero no decir que eres evangélico si niegas las verdades fundamentales de la fe cristiana, eso no se puede.

Los matices de Arrio tampoco son los verdaderos, pero te recuerdo que cuando se declaró herejía el arrianismo no había cristianos evangélicos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

YO ME PREGUNTO

SE PUEDE SER CRISTIANOS SIN ADORAR A JESUS??????????????????????????????/



!!!! los testigos dicen: que si!!!! jajajajja
que tal esta pregunta: ¿se puede ser cristiano, negando al señor?
los testigos diran: que si... jajajajjaja.

¿que esperabas de una secta que nació sobre una mentira? R= mas mentiras
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

para: julio V


por el amor de Dios julitio!!!!! ¿que ser: es forma de Dios?
se hombre de una vez y por todas y contesta lo que te he preguntado por meses y no respondes, vamos supera tu trauma.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La respuesta te la da Juan, pero creo que no estés dispuesto a creer lo que Juan escribió:

Juan 4:23

Reina-Valera 1995 (RVR1995)

[SUP]23 [/SUP]Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que lo adoren.





¿estas bien buey o simplemente te agrada ser así?
¿no has leído la parte que dice: TODO lo que hagáis sea de palabra o de hecho hacedlo en el nombre del señor?
¿y como quedamos con lo que dijo jesus: NADIE VIENE AL PADRE, SINO ES POR MI?
¿y como quedamos con lo que escribio pablo: toda rodilla de doblara ante el que es forma de Dios y confesara su nombre?

el pobre julito en un solo pasaje se atoro, por eso no entiende al señor jesus (espero que si sea tu señor)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimado Melviton, no crees que no concuerda muy bien lo que me dices respecto a la divinidad del Hijo que por un lado admites que es así su divinidad como: “todo caballo "hijo" de un "corcel", pues será un caballo, pero de la casta corcel". Y en lo que si estamos de acuerdo, pues si Dios es Su Padre Aquel por lógica debe de ser idéntico que el progenitor. Aunque uso aquí el termino progenitor no como aquel que engendra un hijo al modo humano, sino Aquel que procede del Padre como engendrado de El pero principio sin principio, o como dice Heb 7:3 Figura sin padre ni madre, sin genealogía, sin principio ni fin de su vida. A semejanza del Hijo de Dios, sigue siendo sacerdote por siempre. Luego dices que “siendo la primera creación de Dios tendría los mejores atributos de su Padre” pero esto ya entra en contradicción respecto a lo que habías ya dicho de que en todo es igual que su progenitor.

No USICA, la contradicción la ves tú porque no comprendes a cabalidad lo que se dice. Si tú eres hijo de alguien y ese alguien es un humano, pues tú serás humano. En este respecto (su naturaleza humana) son “iguales” en naturaleza, no en personalidad (idénticos o la misma persona). Es en este sentido en que tienes que verlo, no en el que más te convenga. Si tú eres PADRE de un HIJO, y tú eres un humano, pues tu HIJO será HUMANO al igual que tú, pero TU EL PADRE y tu HIJO, HIJO TUYO, no tú mismo. ¿Comprendes? Y lo de la explicación que da Hebreos 7:3 es con respecto a lo difícil que es explicar en términos humanos el origen “desde tiempos indefinidos” de esta descendencia llamada HIJO de DIOS que, como bien lo explica, no se puede encontrar “en la corriente del tiempo como la llevamos los humanos, el “origen” de Jesucristo. Pero en sí mismo, este texto no sirve para probar que Él sea Dios.

Estoy de acuerdo cuanto a que Cristo se sujeto al Padre en sujeción total, mas no en la adoración en el sentido de cómo los cristianos damos culto a Dios, sino por su filiación al Padre.

Disculpa pero aquí dices mucho pero confundes porque no quitas el “velo” de la nebulosa que siempre tienen con respecto a Cristo. Empiezas diciendo que sí, pero luego dices que no. Aceptas que “Cristo” (una identidad) se “sujetó al Padre en sujeción total” (otra identidad) pero luego desestimas tus premisas alegando que dicha “sujeción” (la de Cristo a Dios) es diferente a como nosotros adoramos a Dios. Aquí lo que cabe quizás es establecer una diferencia (que la hay claro) de “forma”, no de “fondo”. LA FORMA: Cristo adora a JEHOVA de una manera diferente por cuanto él mismo lo conoce desde millones de años antes que nosotros los humanos y en una relación muchísimo más estrecha que nosotros los humanos, y a un nivel totalmente diferente que no tiene comparación al nivel que lo hacemos nosotros los humanos. El (Cristo) está más seguro que nadie de quién es su DIOS Y PADRE y por esta estrecha relación que la ha vivido y experimentado por quién sabe cuántos “eones” de tiempo antes, la hace mucho más fuerte. EL FONDO: Tanto Cristo como los humanos y los ángeles tenemos claro algo que se nos enseña de manera evidente en las Escrituras. Sabemos a quién tenemos que adorar y por qué: A JEHOVA DIOS (YHWH). Así lo enseñó Jesús de manera clara y así lo enseñaron los apóstoles a quienes Jesucristo enseñó también. En esto no hay ningún misterio y menos dudas, al menos para los que buscamos la verdad del mensaje mesiánico.

Santo Tomas explica los motivos cuando dice:

La naturaleza humana, por su misma condición, tiene respecto de Dios una triple sumisión: primero, en cuanto al grado de bondad, dado que la naturaleza divina es la misma bondad por esencia, como queda patente por lo que dice Dionisio en el c.l del De Div. Nom.; mientras que la naturaleza creada posee una cierta participación de la bondad divina, estando como sujeta a los rayos de aquella bondad. Segundo, en cuanto al poder de Dios, puesto que la naturaleza humana, como cualquier otra criatura, está sometida a las disposiciones de la providencia divina. Tercero, y de modo especial, la naturaleza humana está sujeta a Dios por un acto propio, a saber: en cuanto que, por propia voluntad, obedece los mandatos divinos. Y el propio Cristo declara tener esa triple sumisión respecto del Padre. La primera, en Mt 19,17, cuando dice: ¿Por qué me preguntas sobre lo bueno? Uno solo es bueno, Dios. Por lo que comenta Jerónimo: Por haberle llamado maestro bueno, y no haberle proclamado Dios o Hijo de Dios, le dijo que, a pesar de ser un hombre santo, en comparación con Dios no era bueno. Con ello dio a entender que él mismo, considerado en su naturaleza humana, no alcanzaba el grado de la bondad divina. Y porque, en las cosas que no son materialmente grandes, lo mismo es ser mayor que ser mejor, como dice Agustín en el libro VI De Trin., de ahí que se diga que el Padre es mayor que Cristo, considerado éste en cuanto a su naturaleza humana. La segunda sumisión se atribuye a Cristo en cuanto que todo lo acaecido en torno a su humanidad se produjo por disposición divina. Por eso escribe Dionisio, en el c.4 del De Div. Nom., que Cristo está sometido a las disposiciones de Dios Padre. Y ésta es la sumisión de servidumbre, porque toda criatura sirve a Dios (Jdt 16,17), sujeta a sus disposiciones, según las palabras de Sab 16,24: La creación te sirve a ti, su Creador. Y en este sentido se dice en Flp 2,7 que el Hijo de Dios tomó la forma de siervo. La tercera sumisión se la atribuye Cristo a sí mismo cuando, en Jn 8,29, dice: Yo hago siempre lo que es de su agrado. Y ésta es la sumisión de obediencia. Por ello se dice en Flp 2,8 que se hizo obediente al Padre hasta la muerte.

Mira, con respecto a lo que “pegas” del concepto de “Sto. Tomás” y sus trabajos filosóficos para explicar a Dios no deseo referirme por razones obvias aunque conozco muy bien la historia de este señor y sus extensa participación en la hermenéutica bíblica desde su perspectiva, claro. Esto está como que yo me diera a la tarea de citarte algunos “discursos interesantes” de algún miembro fundador de nuestra organización. Creo que a ti no te interesaría en lo absoluto. Ubiquémonos en la Biblia ¿Te parece?

Respecto a cuales texto prueban y exalta en Jesús, la misma Gloria que sólo el Padre merece como Dios Absoluto y Único creo que la evidencia la encontramos en algunos textos doxológicos como en le caso de Heb 1:8 que dice: “Pero del Hijo: Tu trono, ¡oh Dios!, por los siglos de los siglos; ” (BJ).

Bueno mi estimado amigo. Ese texto que citas es demasiado polémico y para nada indica que sea la misma Gloria del Padre en el Hijo. Este texto ha sido severamente manipulado para traducirlo de manera desesperada para que “calce” como “anillo al dedo” con el concepto de que Cristo es Dios. Veamos qué nos dice Hebreos en los versos siguientes al 8: “Pero respecto al Hijo: “Dios es tu trono para siempre jamás, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud. Amaste la justicia, y odiaste el desafuero. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con [el] aceite de alborozo más que a tus socios”.

Analiza algo notable y muy apropiado de destacar. Es la misma manipulación que hicieron con Juan 1:1. El verso 8, según tu traducción de la Biblia de Jerusalén, el texto indica “Tu Trono ‘oh Dios! Por los siglos de los siglos”. En primer lugar el “oh” es un agregado que no está en el griego, por lo tanto no describe ese “énfasis” que la alteración hace de “Dios” como señalándolo como la Deidad Absoluta y Único Dios, a Jesucristo. Esto deberías saberlo muy bien y no creo que lo ignores. Sin embargo, tengo información suficiente para despejarte cualquier duda al respecto y, si lo deseas, podría mostrártela. Además, no creo que ignores tampoco que existen muchas versiones en que no traducen así como tu BJ y traducen parecida a nuestra versión, al menos dando la misma idea: “Dios es tu Trono” y no “Tu trono ¡oh! Dios” ¡Muy diferente y cambia totalmente el sentido de la expresión!


Ahora bien, ¿Cómo podríamos asegurarnos de cuál debe ser la forma correcta de traducir el pasaje? Pues al seguir la lectura, el mismo texto nos da la fórmula exacta, dice así: “Amaste la justicia y odiaste el desafuero. Por eso Dios, tu Dios, te ungió con el aceite de alborozo más que a tus socios”. Aquí se describen tres claves indispensables para darnos una idea clara del personaje que nos presenta Pablo, citando del Salmo de David, tal y como está en el AT.

1. “Por eso Dios, tu Dios” (se dice que Jesús tiene Dios, ¡Su Dios!)

2. “te ungió con el aceite de alborozo. (fue ungido tal y como lo relatan las Escrituras en todo el NT. Y si fue ungido, es
que “otro” lo ungió. Y ese otro que lo “ungió” fue su Padre y Dios.)

3. “más que a tus socios”. (¿Qué socios?) ¡Pues los ángeles! ¿Los ángeles socios de Dios? ¡No lo creo! ¿En qué sentido Jehová
lo ungió más que a sus socios los ángeles? ¡Pues cuando “heredó” de su Padre y Dios un “nombre más admirable que el
de ellos”.


CONCLUSION: Esto está en armonía con todo el mensaje evangélico del NT. No con suposiciones ni disquisiciones humanas interpretando lo que tan claro se manifiesta en las Escrituras cuando la mano del hombre no ha corrompido la sana enseñanza de los evangelistas ni escritores de las Escrituras Griegas Cristianas. Por lo tanto, el texto que citaste de Hebreos 1:8 no es “Tu trono ¡oh” Dios”, sino, como lo traducen otras versiones (no la NM) “Tu trono como el de Dios”, siempre haciendo la diferencia que es parecido pero no igual.

Por el contrario, Jesús hacia muchas cosas por su propia iniciativa, mostrando así su condición divina y su poder sobre lo creado por el Mismo y el poder que el tenia no era nada mas porque el Padre esta en El como quien lo cubría sino que en realidad el realizaba milagros y prodigios por si Solo. Y como se ve en este texto ya citado y que es muy claro: "Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere". Por lo que se ve que en efecto Cristo por su propio poder el Hijo también vivificaba a los que él quería, así lo exige el texto y no da para interpretar que el Hijo no lo hacia por su propia cuenta. Otro texto que para mi es muy revelador en mostrar el poder que tenia el Hijo al Igual que el Padre es este otro que también tu citas: Joh 10:18 Nadie me la quita, yo la doy voluntariamente. “Tengo poder para darla y para después recobrarla.” Éste es el encargo que he recibido del Padre. Es sin duda el lenguaje de uno que era consciente de que su vida era suya propia (lo que no es la de una criatura), y por esto suya para entregar o retener a su voluntad. Esto prueba lo contrario de lo que dices, que el Padre no era su fuente de vida, sino que El mismo disponía de Su propia vida como autor de la vida. Por supuesto, su expresión: "Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra." De eso no hay duda, pero creo que si es cierto que los testigos de Jehová ven en este y otros pasajes similares un subordionismo excesivo que no esta ahí, de modo que se vea mas en Cristo como una creación del Padre

Mira, creo que aquí haces alusiones superficiales e ilógicas desde cualquier punto de vista en que se analice. En primer lugar, citemos las mismas palabras de Cristo a ver cómo es la verdadera interpretación que aquí desvirtúas notablemente. “Por lo tanto, dijo Jesús: “Una vez que hayan alzado al Hijo del hombre, entonces sabrán que yo soy [ese], y que no hago nada por mi propia iniciativa; sino que hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado. Y el que me ha enviado está conmigo; no me ha dejado solo, porque yo siempre hago las cosas que le agradan”.

Creo que al buen entendedor bastaría esta declaración de Jesús para comprender toda la dimensión de su enseñanza. Cuando yo digo que Jesús no podía valerse por sí solo no era en el sentido de que era una simple “marioneta” sin voluntad propia como cualquier criatura o ser inteligente del Cielo o de la Tierra. Tú mismo afirmas que tenía voluntad propia y estamos de acuerdo y nadie está diciendo lo contrario. Pero el que Jesús tuviera una personalidad independiente y obrara de conformidad con ella, no indica que era “absoluto” en todo y que no se guiara por el “espíritu santo” con el que su Padre lo ungió para que, de conformidad con Su Voluntad, determinara y diera sentido al propósito por el cual fue enviado a la Tierra como Redentor de la humanidad.

Estás confundiendo la gordura con la hinchazón y, aunque parecidas, son producidas por diferentes causas que no tienen que ver entre sí. En otras palabras: toda la vida de Jesús giraba en torno y en obediencia a su Padre a quien llamaba su propio Dios. Es como nosotros como humanos. Tú tienes identidad propia y voluntad propia para decidir hacer lo incorrecto o bien, lo correcto. Ese es tu derecho. Esa es tu opción. Sin embargo, si escoges hacer lo correcto es en base a las reglas de Otro que te las impuso (Dios) para que te vaya bien y recibas el premio por tu obediencia y sujeción a las normas justas de Él. El hecho de ser obediente, ya, en sí mismo, implica una dependencia y, en algún sentido, se pierde “libertad” y tu “albedrío” se verá limitado por otro superior, pero para disfrutar de la verdadera libertad que te da el obedecer lo que otro Mayor que tú, decide qué es lo correcto y qué es lo incorrecto.


Y lo de “Autor de la Vida”, también está mal interpretado y disculpa que sea tan claro en esto. Jesucristo es efectivamente el “Medio” por quien Dios da la salvación a la humanidad y, en este sentido, sí podemos decir que Jesús nos da la vida pero no como su Fuente principal; por el contrario el mérito es del Padre, no del Hijo. El Hijo viene del Padre y el Hijo también recibe la vida del Padre y él mismo también lo dejó claro. El no es el “Autor” de la vida en el sentido en que ustedes lo enfocan, pretendiendo hacer de Jesús el Amo y Señor de la Vida en el Universo, cuando él mismo aclaró que es dependiente del Padre, al igual que todas las criaturas del Universo conocido.

Para muestra, un botón: “Porque le fue propio a aquel por cuya causa todas las cosas son y mediante el cual todas las cosas son (JEHOVA DIOS), al llevar a la gloria a muchos hijos, (A JESÚS Y A LOS HUMANOS SELECCIONADOS) perfeccionar mediante sufrimientos al Agente Principal de su salvación (JESÚS). Porque tanto el que está santificando (JESÚS) como los que están siendo santificados, (LOS HOMBRES OBEDIENTES A DIOS) todos [emanan] de uno solo (JEHOVA DIOS EL PADRE), y por esta causa él (JESÚS) no se avergüenza de llamarlos “hermanos”, (A SUS HIJOS POR LA GRACIA QUE DIOS LE DIO PARA REDENCION DE LOS QUE LE OBEDECEN) como dice: “Declararé tu nombre (EL NOMBRE DE DIOS) a mis hermanos (TODOS LOS HOMBRES QUE COMPONEN SU CONGREGACION); en medio de [la] congregación te alabaré con canción”. (CRISTO ALABA AL PADRE) Y otra vez: “Tendré mi confianza en él”. Y otra vez: “¡Miren! Yo y los hijitos, los cuales “Dios” me dio”.

ESTOS “HIJITOS” SON LOS QUE SE BENEFICIAN DEL SACRIFICIO DE JESUS, QUIEN LLEGA A SER PARA ELLOS, POR VOLUNTAD DE JEHOVA, SUS “HIJOS” EN SENTIDO ESPIRITUAL, porque gracias a su sangre derramada, compró la vida de todos los que se sometan a él y es en este sentido que la profecía de Isaías se refirió a él como “Padre Eterno”,


Estimado, no es así que ustedes lo único que hagan es “transmitir” lo que la misma Biblia nos transmite, si fuera cierto lo que me dices, los cristianos estuvieron en el error por 1800 y pico de años hasta que aparecieron los testigos de Jehová en el siglo XVII, lo cual no puede ser cierto pues Dios habría fallado en transmitir sus verdades a los cristianos y en vez de esto los dejo en el camino de la ignorancia. Pero esto no es el caso, por 1800 años la interpretación correcta de la Biblia ha sido por unanimidad de los cristianos que la Biblia habla de la deidad del Hijo como verdadero Dios, no como dependiendo del Padre como el resto de las criaturas.

Bueno mi estimado forista, este es en sí mismo un punto “muerto” en que no llegaríamos a consenso pero ni a 1000 kilómetros de distancia. Creo que esto será para otro tema que aquí no se debe ventilar. Si conoces la historia verdadera del desarrollo de ese “cristianismo” del cual al parecer apruebas a través de estos 1900 años de la más grande burla jamás perpetrada como enseñanza proveniente de Dios, no espero que aceptes, obviamente, lo que nosotros podamos decir al respecto. Pero no nos creas a nosotros. Esto está como historia, y de las más putrefactas, y quedó registrada y en cualquier momento la puedes consultar en la internet o en cualquier libro de historia.

Respecto a lo que dice San Pablo citando la Traducción del Nuevo Mundo: "...para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre." Aquí tampoco yo veo dependencia de Jesús para con el Padre como su fuente de vida.

Bueno, si no “ves” o no “captas” lo que aquí bien dice Pablo de que todos debemos “reconocer abiertamente” que “Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre”, mi estimadísimo amigo ¿Qué puedo hacer yo para convencerte de lo contrario si Pablo no lo hace y bajo la inspiración del espíritu santo? ¡Nada! ¡Esa será tu decisión! ¡Esa será tu responsabilidad con Dios!

De acuerdo también, Jesucristo es el Camino la verdad y la vida para llegar al Padre y que por su medio, toda lengua reconozca su necesaria mediación inclinándose en señal de reverencia y honra y que gracias a su sacrificio vicario tenemos acceso al Padre y a la vida eterna.

Cordiales saludos.

Al parecer lo aceptas pero no “captas” el sentido de lo que “aceptas”. Parece contradictoria tu postura aceptar a Alguien como “Medio de Salvación” y a la vez no comprender lo que significa ser “Medio” y lo que significa ser “Padre”, el que dio vida a ese “Medio”. ¡En fin!

Mis respetos de siempre USICA y que Jehová Dios ilumine tu camino.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿estas bien buey o simplemente te agrada ser así?
¿no has leído la parte que dice: TODO lo que hagáis sea de palabra o de hecho hacedlo en el nombre del señor?
¿y como quedamos con lo que dijo jesus: NADIE VIENE AL PADRE, SINO ES POR MI?
¿y como quedamos con lo que escribio pablo: toda rodilla de doblara ante el que es forma de Dios y confesara su nombre?

el pobre julito en un solo pasaje se atoro, por eso no entiende al señor jesus (espero que si sea tu señor)


Este malamansado dicharachero ya está como cantinflas. Aparte de sus consuetudinarias burlas de las que no se cansa, debería "jalarle las orejas el webmaster" o sacarlo con "garfios" en las mandíbulas para que deje de estar llenando esta web de tonteras y de disparates que ya ni él mismo se entiende. Lo único que hace a la perfección es reírse como los estúpidos y con eso seguro llena el vacío de lo que adolece hasta la coronilla: espiritualidad y educación cristiana. Ese irrespeto y esos escupitajos que receta a diestra y siniestra no son suficientes para señalarle su desdichada condición espiritual en la que se encuentra. Al menos deberías dirigirte al forista Julio V de manera más respetuosa y al que de seguro tú ni siquiera alcanzarías a tocarle pero ni la "suela" de su zapato. Porque si de algo tengo que reconocerle a Julio V es su educada forma de comportarse: como un verdadero cristiano seguidor de nuestro Gran Maestro.