¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, y quién fue el que citó lo que a continuación transcribo:

"
Hay una unidad perfecta en la Santa Trinidad en la muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo. La Trinidad siempre trabaja en perfecta armonía. El Padre le levantó de los muertos, el Espíritu le levantó de los muertos, y el Hijo se levantó de los muertos."

¿Acaso no fuiste tú? Si tú trajiste a colación la Trinidad defendiéndola, pues por qué no refutas lo que he escrito sobre la misma y de tus propios "padres" espirituales de los que heredaste el concepto?

¿Entonces? ¿No es acaso base la Trinidad para deducir que Cristo es Dios desde tu punto de vista? Entonces, si la TRINIDAD NO ES BÍBLICA NI SE ENSEÑA EN LA BIBLIA, toda la estructura "cristocéntrica" sobre la "suplantación de identidad" con respecto a Dios por parte de Jesús, también es falso y es una interpretación humana, no de Dios.

Me encanta la hipocresía russellista; pero te explico:

Lo que transcribes no es otra cosa que una explicación que dí a alguien - no a ti- de lo que es la Trinidad, luego de que el otro forista intentaba darle un sentido equivocado.


Así que: no fue escrito para nada con algún diálogo contigo, sino es una aclaración en medio de una tormenta anti trinitaria que, como podrás darte cuenta es tema fijo de los TJ y que sacan a colación cada que pueden el tema de la Trinidad.

En genuina defensa de la posición trinitaria es que transcribí dicho aporte con su cita perfectamente acotada.

¿alguna otra inconformidad de tu parte? si es así, solo dime.

En el siguiente aporte, voy a tener que hacerle una aclaración al respecto a otro forista
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cierto porque la trinidad no existe.
Es apenas un concepto o explicación de algo.

Dios no es trino, es DIOS con mayúsculas.

A Dios nadie le vió jamás... Y si nadie le vió jamás ¿A que cabeza se le ocurre explicarlo con una doctrina de 10 renglones?

Solamente a mentes soberbias y enaltecidas y enfermas de poder, como lo fueron todos aquellos que se hicieron con el gobiernó de la iglesia en los tiempos de esos concilios iluminadores.

Tu tendenciosa repuesta no tiene nada que ver con lo que dije.

Yo dije, claramente:

(sic) "Insisto.
El tema no es la Trinidad."

Por lo que tu animadversiones respecto de la Trinidad, es otro asunto.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Hay que aprender de
¡ LA VERDAD BÍBLICA !


Hay tanto que dicen aca que no se a cual pregunta te refieres.

Uhm, y es deducción donde la encuentras en la Biblia?

Siempre fue señor ( Marcos 12:36)

Saludos mi estimado USICA.

En primer lugar, nosotros nunca hemos dicho que creer en la Divinidad de Jesús sea una idea loca. ¡Nunca! Por el contrario, los TJ creemos en dicha Divinidad como HIJO, no como DIOS, que es diferente. Porque si Jesús es el PRIMOGÉNITO DE JEHOVA, de la misma naturaleza que su Padre y Dios, pues su Divinidad está más que asegurada. Es decir, todo caballo "hijo" de un "corcel", pues será un caballo, pero de la casta "corcel". Como tú sabes, nosotros creemos con base bíblica que Jesús fue creado por JEHOVA DIOS en algún "eon" específico de la eternidad y, como sería lógico (esto sí es verdaderamente lógico deducirlo) siendo la primera creación de Dios tendría los mejores atributos de su Padre, además de contar con una relación más estrecha e íntima (como nos lo describe la Biblia) a diferencia de sus otros hijos angélicos de la región celestial. Por otra parte, dices que se "puede distinguir cierta sumisión" a Dios en algunos pasajes. Yo diría que no se percibe "cierta sumisión", sino todo lo contrario, sumisión total a su Padre y Dios. Toda su vida giró en base a la obediencia y a la dependencia y a la exaltación y a la adoración de su Dios Padre. Además, ningún pasaje de las Escrituras, que esté bien traducido de los escritos originales, exalta en Jesús, la misma Gloria que sólo el Padre merece como Dios Absoluto y Único. Me gustaría que me indicaras a qué textos te refieres que sugieran semejante idea.



Creo que aquí confundes el poder que tenía Jesús con respecto a su relación con su Padre. Jesús todo lo recibió de su Padre y nada de lo que hacía era de su propia iniciativa. El poder que tenía era porque "Dios estaba con él" en todo momento y era el Poder de su Dios quien lo cubría. Obviamente, como "Mediador", como "Cordero de Dios", como "Representante de Dios", como "Vocero de Dios", como "Hijo de Dios" tenía "plenos derechos" otorgados por su Padre para hacer todo tipo de obras poderosas. "Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere". No porque él tuviera poderes inhatos independientemente de los dados por su Padre, sino todo lo contrario. Esto él mismo lo explicó en el mismo evangelio cuando dijo: "Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo. Nadie me la ha quitado, sino que la entrego por mi propia iniciativa. Tengo autoridad para entregarla, y tengo autoridad para recibirla de nuevo. El mandamiento acerca de esto lo recibí de mi Padre". Siempre antepuso el respeto y la obediencia a su también Fuente de Vida, cuya Gloria él mismo estuvo dispuesto a darle su lugar, pero nunca anteponiendo su propia Gloria a la grandeza de su propio Padre. De allí lo que en otra oportunidad expresó: "Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra." Creo que estas palabras hablan por sí solas como para darles otra perspectiva diferente a lo que claramente nos enseña. Claro, se puede "conjeturar" a partir de lo que uno quiera, pero que esté correcto es otra cosa.



El problema radica principalmente en que para ustedes, dicha Divinidad tiene que ser contra "viento y marea", la Divinidad que ustedes le han adjudicado al Hijo como DIOS TODOPODEROSO, en menosprecio de la GLORIA de su PADRE. Nosotros lo único que hacemos es transmitir lo que la misma enseñanza de la Biblia nos transmite, que el Hijo es el Hijo y que el Padre es el Padre; dos personas distintas; dos seres independientes, uno dependiente del otro que es la VERDADERA Y ÚNICA FUENTE DE LA VIDA en el universo: JEHOVA DIOS. Pablo lo destaca de manera sobresaliente y tan claro como el cristal cuando aseveró: "...para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre."

Como puedes notar de manera admirable, clara y sencilla, es que Jesucristo es el "Camino" para llegar al Padre y que por su medio, toda lengua reconozca su necesaria mediación inclinándose en señal de reverencia y honra, como el único Medio establecido por la Divinidad Mayor, para su propia Gloria y Honra, no la del Hijo. Esta fue la misión fundamental del sacrificio de Jesús cuando él mismo aceptó que era el "Camino, la Verdad y la Vida" y que nadie estaba facultado para llegar al "Padre" por otro medio que no fuera Él mismo. Esto en sí es "Palabra de Dios".

Atentos y respetuosos saludos.


Si El Padre es LA Divinidad y el Hijo es otra Divinidad... tenemos DOS DIOS-es.
Y la biblia dice que DIOS ES UNO.

¿Cómo explican eso?
¿O como el avestruz que cuando viene el camión esconde la cabeza para negar la realidad, así ustedes callan, a sabiendas que están en el error?

Por último...

Si El Padre es UN Dios...
Y El Hijo es OTRO Dios...
¿Qué hay del Espíritu Santo... es un Tercer DIOS?

Vamos... dejen sus contradicciones y APRENDAN de LA VERDAD.
AleluYAHshua.


MiguEl, Guerrero de la LUZ

Enviado por Misericordia.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se hace mas que evidente, que la doctrina de la trinidad, es un intento humano de entender a un Dios que no lo es.
Estos católicos han echo tal lio que va a costar años salir de todo este enredo.
No me refiero a los católicos de ahora porque ellos han heredado toda esta maraña de doctrinas retorcidas de sus padres de antaño.
Los evangélicos también hemos heredado muchas cosas de ellos, aunque la reforma nos libró de unas cuantas.



Tu no eres evangélico
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


¡Gloria a Dios...!


quote_icon.png
Originalmente enviado por salmo51

Se hace mas que evidente, que la doctrina de la trinidad, es un intento humano de entender a un Dios que no lo es.
Estos católicos han echo tal lio que va a costar años salir de todo este enredo.
No me refiero a los católicos de ahora porque ellos han heredado toda esta maraña de doctrinas retorcidas de sus padres de antaño.
Los evangélicos también hemos heredado muchas cosas de ellos, aunque la reforma nos libró de unas cuantas.




Tu no eres evangélico


¡Y claro... Al parecer ES CRISTIANO!
(De esos que son escogidos con el dedo de Dios)

AleluYAHshua

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Me encanta la hipocresía russellista; pero te explico:

Lo que transcribes no es otra cosa que una explicación que dí a alguien - no a ti- de lo que es la Trinidad, luego de que el otro forista intentaba darle un sentido equivocado.

Así que: no fue escrito para nada con algún diálogo contigo, sino es una aclaración en medio de una tormenta anti trinitaria que, como podrás darte cuenta es tema fijo de los TJ y que sacan a colación cada que pueden el tema de la Trinidad.

En genuina defensa de la posición trinitaria es que transcribí dicho aporte con su cita perfectamente acotada.

¿alguna otra inconformidad de tu parte? si es así, solo dime.

En el siguiente aporte, voy a tener que hacerle una aclaración al respecto a otro forista

Saludos OSO.

Me alegra que al menos te guste aunque sea nuestra "hipocresía". Ya eso es algo.

Yo sé qué fue lo que transcribiste y sé por qué lo hiciste. No estoy en ignorancia de tus intenciones pero para el caso es lo mismo. Tomaste la creencia en la Trinidad para ampararte –para mejor proveer– a la equivocada concepción de creer que JESÚS es DIOS TODOPODEROSO.

Y descuida, de mi parte no hay ninguna inconformidad. Sólo hice la aclaración de que, aunque la TRINIDAD no es el tema aquí (como nombre del epígrafe) se utiliza para lo mismo. En vez de estarme haciendo aclaraciones innecesarias, dedícate a refutar con propiedad todo lo que está escrito como historia sobre la falsa doctrina trinitaria que intenta descifrar el "misterio" sobre las "tres divinas hipóstasis" del dogma.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos mi estimado amigo.

Pues alegría y sorpresa a la vez me llenan al saber que el nuevo catecismo católico se expresa de manera tan cierta y elocuente acerca del Redentor de la Gloria e Hijo de Jehová nuestro Dios. Pues tenemos mucho en común entonces. Los testigos de Jehová siempre han creído eso acerca de nuestro Señor Jesús, el Hijo de Dios. Yo sé que de nosotros se ha dicho y se dice mucha basura que ha recorrido el mundo, pero observo que la gente honesta que manifiesta un sano juicio por dilucidar la verdad en todo sentido, es capaz de comprender entonces la razón y la fuerza que nos mueve para predicar a las naciones, literalmente, en más de 250 países e islas del mar, las Buenas Nuevas del Reino de Dios, próximo a establecerse para bendición de toda la humanidad obediente a los designios del Altísimo. Ese día de la verdadera liberación de la esclavitud a la muerte, pronto será una realidad.

Que Dios te ilumine y haga derecho tu sendero por el que transitas.

Mis respetos.



Saludos Melviton




La Revelación Divina



La Revelación es la manifestación de Dios y de su voluntad acerca de nuestra salvación. Viene de la palabra «revelar», que quiere decir «quitar el velo», o «descubrir».



Dios se reveló de dos maneras:




La Revelación natural, o revelación mediante las cosas creadas.



Dice el apóstol Pablo: «Todo aquello que podemos conocer de Dios Él mismo se lo manifestó. Pues, si bien a Él no lo podemos ver, lo contemplamos, por lo menos, a través de sus obras, puesto que Él hizo el mundo, y por sus obras entendemos que Él es eterno y poderoso, y que es Dios» (Rom 1,19-20).


La Revelación sobrenatural o divina


Desde un principio Dios empezó también a revelarse a través de un contacto más directo con los hombres, mediante los antiguos profetas y de una manera perfecta y definitiva en la persona de Cristo Jesús, el Hijo de Dios. «En diversas ocasiones y bajo diferentes formas, Dios habló a nuestros padres, por medio de los profetas, hasta que, en estos días que son los últimos, nos habló a nosotros por medio de su Hijo» (Heb.1,1-2). Jesús nos reveló a Dios mediante sus palabras y obras, sus signos y milagros; sobre todo mediante su muerte y su gloriosa resurrección y con el envío del Espíritu Santo sobre su Iglesia. Todo lo que Jesús hizo y enseñó se llama «Evangelio», es decir, «Buena noticia de la Salvación».


¿Cómo fue transmitida la Revelación Divina?


«Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado. Yo estoy con ustedes todos los días hasta que se termine este mundo» (Mt. 28,18-20).


Aquí notamos cómo Jesús ordenó «predicar» y «proclamar» su Evangelio. Y de hecho los Apóstoles «predicaron» la Buena Nueva de Cristo. Años después algunos de ellos pusieron por escrito esta predicación. Por supuesto el Evangelio que Jesús entregó a los Apóstoles no estaba escrito. Jesús no escribió nunca una carta a sus Apóstoles; su enseñanza era solamente oral. Así lo hicieron también los Apóstoles.


La Tradición Apostólica


Este mensaje escuchado por boca de Jesús, vivido, meditado y transmitido oralmente por los Apóstoles, se llama «la Tradición Apostólica».


La Tradición Apostólica se refiere a la transmisión del Evangelio. Jesús, además de enseñar a sus apóstoles con discursos y ejemplos, les enseñó una manera de orar, de actuar y de convivir. Estas eran las tradiciones que los apóstoles guardaban en la Iglesia. El apóstol Pablo en su carta a los Corintios se refiere a esta Tradición Apostólica: «Yo mismo recibí esta tradición que, a su vez, les he transmitido» (1 Cor. 11, 23).


La Biblia


La Sagrada Escritura, es la Palabra de Dios, que nos manifiesta al Hijo en quien expresó Dios el resplandor de su gloria (Heb.1,3).


Biblia y Tradición


Después de esto podemos decir que la revelación divina ha llegado hasta nosotros por la Tradición Apostólica y por la Sagrada Escritura. No debemos considerarlas como dos fuentes, sino como dos aspectos de la Revelación de Dios. El Concilio Vaticano II lo describe muy bien: «La Tradición Apostólica y la Sagrada Escritura manan de la misma fuente, se unen en un mismo caudal y corren hacia el mismo fin». La Tradición y la Escritura están unidas y ligadas, de modo que ninguna puede subsistir sin la otra.



La Biblia y la Tradición, P. Paulo Dierckx y P. Miguel Jordá, es.catholic.net





Dios nos bendice
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


¡Gloria a Dios...!


quote_icon.png
Originalmente enviado por salmo51

Se hace mas que evidente, que la doctrina de la trinidad, es un intento humano de entender a un Dios que no lo es.
Estos católicos han echo tal lio que va a costar años salir de todo este enredo.
No me refiero a los católicos de ahora porque ellos han heredado toda esta maraña de doctrinas retorcidas de sus padres de antaño.
Los evangélicos también hemos heredado muchas cosas de ellos, aunque la reforma nos libró de unas cuantas.







¡Y claro... Al parecer ES CRISTIANO!
(De esos que son escogidos con el dedo de Dios)

AleluYAHshua


No lo digo yo, lo dicen sus propios aportes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ademas aquí no se esta debatiendo la Trinidad, sino la deidad del Hijo como ya se ha dicho.

Es que la deidad del Hijo forma parte de la trinidad, por este motivo si se demuestra que el Hijo no es Dios, entonces la trinidad es una falsa doctrina como consecuencia inmediata. Teniendo en cuenta que la doctrina de la trinidad tuvo secuencias en el tiempo y que el culmen fue en el año 381 en el concilio de Constantinopla I donde se aprueba que el Espíritu Santo es Dios como lo es el Padre y como lo es el Hijo, es obvio que la asimilación de la doctrina trinitaria fue introduciéndose por fases para garantizar su éxito. Pero la realidad es que ni el Hijo es Dios, ni el Espíritu Santo es Dios, sólo el Padre según cientos de textos de la Escrituras.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos OSO.

Me alegra que al menos te guste aunque sea nuestra "hipocresía". Ya eso es algo.

Yo sé qué fue lo que transcribiste y sé por qué lo hiciste. No estoy en ignorancia de tus intenciones pero para el caso es lo mismo. Tomaste la creencia en la Trinidad para ampararte –para mejor proveer– a la equivocada concepción de creer que JESÚS es DIOS TODOPODEROSO.

Y descuida, de mi parte no hay ninguna inconformidad. Sólo hice la aclaración de que, aunque la TRINIDAD no es el tema aquí (como nombre del epígrafe) se utiliza para lo mismo. En vez de estarme haciendo aclaraciones innecesarias, dedícate a refutar con propiedad todo lo que está escrito como historia sobre la falsa doctrina trinitaria que intenta descifrar el "misterio" sobre las "tres divinas hipóstasis" del dogma.

Veo que continúas inconformado con la Trinidad, -que por cierto no es el tema aquí,- pareces continuar negando el testimonio de Juan quien reconoce al Señor Jesús como el Todopoderoso, y parece que te ha dado una flojera mayúscula leer mis aportes respecto a la Trinidad, tema que insisto, se ha vuelto obsesión entre los seguidores del falso profeta Russell, al menos en este foro.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Hay que aprender de
¡ LA VERDAD BÍBLICA !



Si El Padre es LA Divinidad y el Hijo es otra Divinidad... tenemos DOS DIOS-es.
Y la biblia dice que DIOS ES UNO.

¿Cómo explican eso?
¿O como el avestruz que cuando viene el camión esconde la cabeza para negar la realidad, así ustedes callan, a sabiendas que están en el error?

Por último...

Si El Padre es UN Dios...
Y El Hijo es OTRO Dios...
¿Qué hay del Espíritu Santo... es un Tercer DIOS?

Vamos... dejen sus contradicciones y APRENDAN de LA VERDAD.
AleluYAHshua.


MiguEl, Guerrero de la LUZ

Enviado por Misericordia.



Mi estimado ángel. Un saludo respetuoso.

Premisa equivocada. Observa qué es lo que enseña realmente la Biblia.

En Romanos 1:20 el apóstol Pablo se refirió a la prueba visible e irrefutable relacionada con las “cualidades invisibles” de Dios, particularmente “su poder sempiterno y Divinidad [Thei·ó·tēs]” como cosas “inexcusables”. Unas pocas traducciones optan por usar “deidad” (Besson; SA; Val, 1960; Val, 1989), que comunica a mucha gente la idea de persona o ser. Sin embargo, según el Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, el término griego thei·ó·tēs significa “naturaleza divina, divinidad” (pág. 788), un significado que permite traducir thei·ó·tēs con el sentido de cualidad perteneciente al Ser divino, y no con el de persona, lo que el propio contexto apoya. El comentario del apóstol alude a aquello que se puede discernir por observación de la creación material. Por ejemplo: el estudio del mundo natural no nos revela cuál es el nombre de Dios, pero sí da prueba de su “poder sempiterno”, sin el cual no hubiese sido posible crear y mantener el universo. La creación material también da así testimonio de su “Divinidad”: el hecho de que el Creador es verdaderamente Dios y merece nuestra adoración.

Luego, en Colosenses 2:9 Pablo dijo que en Cristo “mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina [genitivo de the·ó·tēs]”. Aquí, como en los casos anteriores, hay traducciones que optan por “Deidad”, “Dios” y “Ser Divino”, dando pie a la interpretación trinitaria de que Dios en persona mora en Cristo (BAS, Str, Val, PNT, RH, Sd). Sin embargo, Liddell y Scott definen the·ó·tēs en su léxico prácticamente igual que thei·ó·tēs: “divinidad, naturaleza divina” (pág. 792), y tanto la Versión Peshitta siriaca como la Vulgata latina la traducen “divinidad”.

De manera que es coherente y bien fundado traducir the·ó·tēs en tanto cualidad, no personalidad. Además, un vistazo del contexto de este pasaje permite apreciar que el que Cristo goce de “divinidad” o “naturaleza divina” no le hace igual al Dios Todopoderoso. En el capítulo anterior Pablo había dicho: “Dios tuvo a bien el que toda la plenitud morara en él”. (Col 1:19.) Por consiguiente, toda la plenitud mora en Cristo porque le “agradó al Padre” que así fuese (BAS; Val, 1960) “porque así quiso Dios” (RH), lo que significa que Cristo tiene en él la plenitud de la “divinidad” por decisión del Padre. Además, en prueba de que dicha “plenitud” no le confiere a Cristo la misma identidad del Dios Todopoderoso, está el comentario que el propio Pablo hace un poco más adelante, al decir que “Cristo está sentado a la diestra de Dios”. (Col 3:1.) ¡Simple deducción hermenéutica de la verdad revelada en las Escrituras. Lo que tú dices es superficial y es una concepción (única) como siempre establecen la opción que más se acomode a las ideas preconcebidas que establecen como normas de la Divinidad.

Por lo tanto, cuando hablamos de la Divinidad del Cristo no es identificándolo con la Divinidad Suprema; la Entidad Superlativa y Todopoderosa JEHOVA DE LOS EJÉRCITOS. La divinidad puede abarcar tanto la "cualidad", como la "identidad" de la Persona Divina. Esto es lo que se enseña en la Palabra de Dios.

Cordialmente.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si Dios no puede ser tentado, ¿por qué el Diablo tentó a Jesús? Pues porque Dios hecho hombre sí que podía ser tentado.



Cuestión 25 ¿Puede Dios tentar? Svmma Daemoniaca, P. José Antonio Fortea
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Veo que continúas inconformado con la Trinidad, -que por cierto no es el tema aquí,- pareces continuar negando el testimonio de Juan quien reconoce al Señor Jesús como el Todopoderoso, y parece que te ha dado una flojera mayúscula leer mis aportes respecto a la Trinidad, tema que insisto, se ha vuelto obsesión entre los seguidores del falso profeta Russell, al menos en este foro.


¡Ja! continúas con tus consuetudinarios espolvorines de nebulosas para "marear" la retaguardia destruida de tus insulsas pretensiones cristocéntricas por hacer del "Cristo de tus amores" un mentiroso de capirote al insistir endilgarle una gloria que Él nunca siquiera pretendió acercarse como pretenciosa e infame desafío a su Dador de Vida, JEHOVA EL TODOPODEROSO.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mi estimado ángel. Un saludo respetuoso.

Premisa equivocada. Observa qué es lo que enseña realmente la Biblia.

En Romanos 1:20 el apóstol Pablo se refirió a la prueba visible e irrefutable relacionada con las “cualidades invisibles” de Dios, particularmente “su poder sempiterno y Divinidad [Thei·ó·tēs]” como cosas “inexcusables”. Unas pocas traducciones optan por usar “deidad” (Besson; SA; Val, 1960; Val, 1989), que comunica a mucha gente la idea de persona o ser. Sin embargo, según el Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, el término griego thei·ó·tēs significa “naturaleza divina, divinidad” (pág. 788), un significado que permite traducir thei·ó·tēs con el sentido de cualidad perteneciente al Ser divino, y no con el de persona, lo que el propio contexto apoya. El comentario del apóstol alude a aquello que se puede discernir por observación de la creación material. Por ejemplo: el estudio del mundo natural no nos revela cuál es el nombre de Dios, pero sí da prueba de su “poder sempiterno”, sin el cual no hubiese sido posible crear y mantener el universo. La creación material también da así testimonio de su “Divinidad”: el hecho de que el Creador es verdaderamente Dios y merece nuestra adoración.

Luego, en Colosenses 2:9 Pablo dijo que en Cristo “mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina [genitivo de the·ó·tēs]”. Aquí, como en los casos anteriores, hay traducciones que optan por “Deidad”, “Dios” y “Ser Divino”, dando pie a la interpretación trinitaria de que Dios en persona mora en Cristo (BAS, Str, Val, PNT, RH, Sd). Sin embargo, Liddell y Scott definen the·ó·tēs en su léxico prácticamente igual que thei·ó·tēs: “divinidad, naturaleza divina” (pág. 792), y tanto la Versión Peshitta siriaca como la Vulgata latina la traducen “divinidad”.

De manera que es coherente y bien fundado traducir the·ó·tēs en tanto cualidad, no personalidad. Además, un vistazo del contexto de este pasaje permite apreciar que el que Cristo goce de “divinidad” o “naturaleza divina” no le hace igual al Dios Todopoderoso. En el capítulo anterior Pablo había dicho: “Dios tuvo a bien el que toda la plenitud morara en él”. (Col 1:19.) Por consiguiente, toda la plenitud mora en Cristo porque le “agradó al Padre” que así fuese (BAS; Val, 1960) “porque así quiso Dios” (RH), lo que significa que Cristo tiene en él la plenitud de la “divinidad” por decisión del Padre. Además, en prueba de que dicha “plenitud” no le confiere a Cristo la misma identidad del Dios Todopoderoso, está el comentario que el propio Pablo hace un poco más adelante, al decir que “Cristo está sentado a la diestra de Dios”. (Col 3:1.) ¡Simple deducción hermenéutica de la verdad revelada en las Escrituras. Lo que tú dices es superficial y es una concepción (única) como siempre establecen la opción que más se acomode a las ideas preconcebidas que establecen como normas de la Divinidad.

Por lo tanto, cuando hablamos de la Divinidad del Cristo no es identificándolo con la Divinidad Suprema; la Entidad Superlativa y Todopoderosa JEHOVA DE LOS EJÉRCITOS. La divinidad puede abarcar tanto la "cualidad", como la "identidad" de la Persona Divina. Esto es lo que se enseña en la Palabra de Dios.

Cordialmente.



A mi hay algo que no me cierra...

Que es lo que hace una divinidad Suprema, Superlativa y Todopoderosa creando un universo tan chiquitito como el nuestro y creando seres tan insignificantes como nosotros.
Bajando a hablarnos y preocupándose por como nos portamos los unos con los otros.

Y diciendo aparte que nos hizo a su imagen y semejanza.

Cual... Divinos supremos? o Superlativos? o Todopoderosos?...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu no eres evangélico

Decime oso...

¿Quien dio la vida por nosotros? trinidad o Jesús.
¿A quien confesamos a trinidad o a Jesús?
¿De quien somos discípulos de trinidad o de Jesús?
¿Quien es nuestro Señor, trinidad o Jesús?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Ja! continúas con tus consuetudinarios espolvorines de nebulosas para "marear" la retaguardia destruida de tus insulsas pretensiones cristocéntricas por hacer del "Cristo de tus amores" un mentiroso de capirote al insistir endilgarle una gloria que Él nunca siquiera pretendió acercarse como pretenciosa e infame desafío a su Dador de Vida, JEHOVA EL TODOPODEROSO.

1.- El Nombre de Dios no es "Jehová", -así le dice tu secta- Su Nombre se ha revelado en Jesucristo y no fuera de Él.

2.- La deidad y divinidad de Cristo no es un capricho mio, sino es la postura de todos los cristianos, avalada íntegramente con el texto bíblico, tal y como se les ha mostrado a los TJ.

3.- El Nombre que es sobre todo nombre es el de Jesucristo

4.- El Señor Jesucristo no es alguien distinto de la deidad, sino es la segunda divina Persona de esta; en concreto: Él es el verbo de vida, encarnado, hecho hijo del Hombre por tanto co-eterno con el Padre.

5.- Dios se hizo Hombre, y vino en Persona para rescatar a su pueblo tal y como estaba profetizado en el rollo de Isaías.

6.- Si el Padre es Todopoderoso, el Hijo lo es, pues en Él y en nadie más habita la plenitud de la deidad y porque toda potestad le ha sido dada en el cielo y la tierra, además de que todo lo del Padre es de Él, incluido el poder, gloria, santidad, verdad, majestad, gloria.

7.- Es claro que no tienes el Espíritu de Cristo, por tanto no eres cristiano y todo indica que perteneces a la anticristiana secta de los auto proclamados "Testigos de Jxxx", por lo que lo que tu opines de Cristo, el cristianismo, y demás posturas heréticas, heterodoxas y/o anticristianas, son eso: solo opiniones, que ni hacen doctrina, ni son verdad, ni enseñanza, ni son parte del fundamento de la iglesia de Cristo.

¿Alguna otra reclamación?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Decime oso...

¿Quien dio la vida por nosotros? trinidad o Jesús.
¿A quien confesamos a trinidad o a Jesús?
¿De quien somos discípulos de trinidad o de Jesús?
¿Quien es nuestro Señor, trinidad o Jesús?

Di cuanto quiera, y opina lo que quieras, pero no digas que siendo antitrinitario eres evangélico; por favor, conoce tus propias raíces, en vez de estarles haciendo el caldo gordo a los antitrinitarios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Y seguimos con cosas que no vienen al caso.

Entonces no afirmes cosas que no vienen al caso, solo con hechos para demostrar los errores que hay.

La cd, esta formada por los doce Apóstoles como piedras de fundamento, donde Jesús es la piedra principal de fundamento, a ver para salir de dudas ¿Donde irían a gobernar Jesús y sus discípulos, como también juzgar?? Durante el milenio o al terminar el milenio???
Así de fácil.

Yo estoy hablando de la ciudad celestial en el reino eterno de Dios, no de la ciudad “formada por los doce Apóstoles”, esa no la conozco, quizás sea una ciudad en el reino confuso de tu imaginación.

Esa es justo la ciudad o el reino formado por los doce Apóstoles que describe el capitulo 21.

Solo hay un reino y no dos reinos separados uno de su Hijo y el otro del Dios de Jesús.

Vamos no sueñes, estamos hablando de un solo reino y nada mas;

Efe 1:4 Asimismo, nos escogió en él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.
Efe 1:5 En amor nos predestinó por medio de Jesucristo para adopción como hijos suyos, según el beneplácito de su voluntad, .....

Efe 1:9 El nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se propuso en Cristo,
Efe 1:10 a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos: que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra.

Diferencias entre la ciudad de Revelaciones y la ciudad de tu imaginación:
La Ciudad de Revelaciones tiene “un muro” que tiene doce piedras de fundamento y sobre estas piedras el nombre de los doce apóstoles ( Rev 21:14)
La Ciudad de tu imaginación: “está formada por los doce Apóstoles como piedras de fundamento”

Así es, Jesús es la piedra angular de esta cd, como también sus discípulos son las doce piedras de fundamento como lo afirma el mismo libro del cual tu mismo marcas;

Apo 21:14 El muro de la ciudad tenía doce fundamentos, y sobre ellos los doce nombres de los apóstoles del Cordero.

Efe 2:20 Habéis sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y de los profetas, siendo Jesucristo mismo la piedra angular.
Efe 2:21 En él todo el edificio, bien ensamblado, va creciendo hasta ser un templo santo en el Señor.
Efe 2:22 En él también vosotros sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

1Pe 2:5 también vosotros sed edificados como piedras vivas en casa espiritual para ser un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por medio de Jesucristo.

Con respecto a donde va a gobernar Cristo y sus santos: en el milenio va a ser en la tierra, en la ciudad de Jerusalén, el “campamento de los santos y la ciudad amada” descritos en Rev. 20:9. Cristo viene como Rey de Reyes y Señor de Señores Rev. 19:16.

¿Pero a quienes van a gobernar?? Me puedes indicar sobre quienes??? Y es desde el cielo;

Apo 5:10 Tú los has constituido en un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra."
Primera prueba:
Rev 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Después que se cumplen los mil años la muerte es destruida, esto significa lógicamente que antes de los 1000 años había muerte.

Así es, esto es al término de los mil años cuando satanás y sus secuaces sean destruidos, ya eliminados estos ya no habrá nadie quien los extravié, pues al mismo tiempo que se destruye a satanás, también se destruye a aquellos que no aprovecharon la oportunidad que se les dio durante los mil años de prueba.

Segunda prueba:
Rev 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios,
Rev 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte,

Luego de los 1000 años, cuando desciende la ciudad “ya no habrá más muerte”, lo que significa que antes había muerte. Si antes no había muerte ¿para que diantres dice que “ya no habrá más muerte”?

Claro, y es donde acontece la resurrección que habla Jesús al inicio del milenio cuando satanás es encarcelado;

Jua 5:28 No os asombréis de esto, porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz
Jua 5:29 y saldrán, los que hicieron el bien para la resurrección de vida, pero los que practicaron el mal para la resurrección de condenación.

Como puedes notar, los Justos no verán la muerte, no morirán, pero sí después que terminen los mil años, serán eliminados los inicuos que cuando sean eliminados, entonces "la muerte y el hades" ya no existirán.

Tercera prueba
Dice Isaías en alusión a estas instancias del final:
Isa 65:20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito.

Como puedes ver, es obvio que se hace distinción de los justos como de los injustos;

Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna y otros para vergüenza y eterno horror.

Lo ves Espasmo: “No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años”
Espasmo ¿Quiénes son estos que van a morir según Isaías?


Son aquellos resucitados "injustos" que no se arrepientan o aprovechen todo este tiempo que se les dio, solo aquellos que no se arrepientan y le sirvan al Dios del cielo, serán eliminados en el lago de fuego, es decir, la muerte segunda.

¿Está hablando de los niños de la actualidad? ¿Hoy no existen niños que mueren a los pocos días? ¿Los niños actualmente mueren después de los cien años?

¿Y quien dice eso?? Mas que tu y nadie mas, Obvio que el libro de Revelación habla del juicio que traerá Dios mediante su Hijo antes de su venida y en su venida, cuando este mundo malvado sea destruido, yo estoy hablando de todos aquellos que pasen vivos a través de la tribulación y de aquellos que son resucitados en el milenio.

¿Son los santos que reinan con Cristo por 1000 años los que van a veces van a morir a los 100 años?

Jajaja, veo que estas en ignorancia de muchas cosas, ¿Acaso no sabes que aquellos que formen parte en el gabinete de Jesús reciben vida inmortal igual como la recibió Jesús????

¡Claro que no son para nada los que describe Isaías 65:20.

¿Si estos que mueren a los 100 años son los santos como hacen para reinar 1000 años si pueden morir a los 100 años?

Estas muy corto de vista, ¿Como crees que literalmente uno va a vivir tan solo 100 años sabiendo que en la antiguedad que los siervos de Dios vivían hasta 900 años o mas??

Eso es ilógico y contradictorio con la promesa de Jesús de vida eterna para aquellos que le siguen y le sirven al Dios del cielo.

¿Acaso no sabes discernir la palabra de Dios?? Jesús nos invita a eso, a discernir.

No Espasmo, eso que van a morir son parte de la misma humanidad que sobrevive al juicio de Dios antes del milenio y son parte de los mismos que van a ser engañados por satanás al final de los mil años: Rev. 19:15 “Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro”

Los juicios que Dios a traído a la tierra nadie sobrevive salvo solo aquellos que son siervos de Él y nadie mas, por eso no dudo que vayan a pasar muchos siervos de Dios vivos a través de Armaguedón;

Isa 26:20 Anda, oh pueblo mío, entra en tus habitaciones; cierra tras de ti tus puertas. Escóndete por un breve momento hasta que pase la ira.

Andas muy errado hombre.

Cuarta prueba:
Literatura de la Watchtower:
En el capítulo 21 de Revelación se registra otra visión del apóstol Juan, la cual se cumple durante el Reinado Milenario de Cristo Jesús. Sin embargo, esta visión solo se cumplirá en su totalidad al concluir el Día del Juicio de mil años. Será entonces cuando Jehová residirá con la humanidad en su sentido más pleno, sin intermediarios, pues Jesús ya habrá entregado el Reino a su Padre. Jehová residirá espiritualmente con “sus pueblos” de manera directa y permanente. La promesa de que “la muerte no será más” se realizará en ese momento, cuando los seres humanos hayan alcanzado la perfección gracias a que se habrán aplicado a plenitud los beneficios del sacrificio redentor de Cristo (Revelación 21:3, 4). (Preguntas de los lectores w06 15/8 pág. 31)
Al final del Milenio, Jesús entregará el Reino a su Padre (1 Corintios 15:24). Si continuamos siguiendo fielmente a Cristo, se nos concederá una bendición tan maravillosa que hasta es difícil de imaginar: ¡“la gloriosa libertad de los hijos de Dios”! (Romanos 8:21.) En efecto, gozaremos de todas las bendiciones que Adán y Eva tuvieron y perdieron. Los hijos terrestres de Jehová estaremos libres por siempre de la mancha del pecado que heredamos de Adán. Por fin, “la muerte no será más (Revelación 21:4).( cf cap. 18 págs. 182-191“Continúa siguiéndome”)

La propia literatura de la Watchtower, en sus términos, dice que recién al final del milenio la muerte quedara completamente erradicada, no antes de que acabe el milenio.

Es justo lo que te estoy afirmando.


Originalmente enviado por Espasmo
Una cosa es que al termino de mil años aquellos que no se sujetaron o se arrepintieron durante toooooodooo este tiempo, será destruidas, no porque mueran como un proceso natural, sino que se les quitará la vida.

El asunto es que hay muerte, sea natural o infligida hay muerte al fin, y es bueno que lo menciones aunque no tengo la menor duda que termines contradiciéndote en algún comentario posterior.

No hay muerte y la sociedad no habla de ella, los que son resucitados "Justos" tienen vida eterna como también la tendrán los que pasen a través de Armaguedón, como también Él Dios del cielo les dará una oportunidad de mil años a todos aquellos "injustos" que llegarán hacer aprobados cuando se hayan puesto a prueba al ser soltado satanás el diablo ¿Como se pondrán a prueba a aquellos que murieron en los primeros años del milenio???

Obviamente, todos los que residan en la tierra vivos, estos no morirán, sino solo aquellos que le sean desleales al término de la prueba.

Pero hablando en serio ¿no sabes que el 21 y 22 están después del 20? No , en serio pregunto ¿no sabes el orden de los números?


Ohhhh, hablando en serió ¿A poco no sabes que las palabras de Rev. 20:13 acontecen al inicio del milenio????

Originalmente enviado por Espasmo
por tanto, como puedes ver no tiene una secuencia en orden, pues el capitulo 20 se habla de los mil años de gobernación, mientras que al final de capitulo se habla del juicio, como también de como el mar, el seol, la muerte entregan a sus muertos, mi pregunta es, si la resurrección de juicio aconteció al final del milenio ¿Me puedes decir a quienes gobernaron Jesús y sus discípulos durante esos mil años, siendo que tu afirmas que resucitaron y fueron juzgando al final de los mil años???

¿¿Dices que no hay secuencia en los eventos??

A ver explícame esto Rev. 20:5” Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años. A pesar de que ahí dice que esos muertos vuelven a la vida cuando se terminen lo 1000 años ¿¿Cómo podes decir que esos muertos viven cuando “comienza” el milenio??

Porque en la resurrección de la que habla Jesús, muchos que murieron que no sirvieron y ni conocieron a Dios serán resucitados, sea asesinos o de cualquier malhechor salvo aquellos que pecaron contra el espíritu santo, estos serán resucitados en condición de injustos, todavía no son declarados "justos" sino que serán puesto a prueba durante los mil años y después de la prueba cuando sea soltados satanás, si son leales a Dios y se mantienen íntegros al Dios del cielo, entonces serán declarados justos, por eso dice el verso;

Apo 21:7 El que venza heredará estas cosas; y yo seré su Dios, y él será mi hijo.

Entonces, Él Señor Soberano será su Dios.

Es ilógico pensar que Abraham, David, Salomón y muchos siervos de Dios, se les diga tal cosa ¿Acaso no era ya Él Dios de ellos??

Se que aquí dirás que estos también están en los cielos, pero antes de que afirmes tal cosa, piensale muy bien antes de escribir y afirmar tal cosa.

Preguntas ¿Sobre quienes gobiernan Cristos y sus santos durante los mil años?

Sobre los que han quedado vivos después de la gran tribulación, del juicio de Dios de 7 años, antes de que el Diablo sea sometido también el anticristo y sus seguidores. No todos son exterminados en esta instancia. Por eso dice en Revelaciones 19:15, que es inmediatamente antes del milenio, que Cristo viene como Rey de Reyes y Señor de Señores y va a “pastorear a las naciones con vara de hierro”, no a destruirlas unicamente: Rev 19:15 “Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro”

Todo enredado, para empezar no hay anticristo, y todos aquellos que caigan en juicio en el armagedón, serán destruidos como dice Pablo;

Ts 1:8 en llama de fuego, para dar retribución a los que no han conocido a Dios y a los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús.
2Ts 1:9 Ellos serán castigados con eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,

El capitulo 19 se esta hablando del juicio de mundo actual y todo ellos no pasaran al milenio, es decir "el sabado del Señor";

Heb 4:1 Temamos, pues, mientras permanezca aún la promesa de entrar en su reposo, no sea que alguno de vosotros parezca quedarse atrás.
Heb 4:2 Porque también a nosotros, como a ellos, nos han sido anunciadas las buenas nuevas; pero a ellos de nada les aprovechó oír la palabra, porque no se identificaron por fe con los que la obedecieron.
Heb 4:3 Pero los que hemos creído sí entramos en el reposo, como él ha dicho: Como juré en mi ira: "¡Jamás entrarán en mi reposo!" aunque sus obras quedaron terminadas desde la fundación del mundo.
Heb 4:4 Porque en cierto lugar ha dicho así del séptimo día: Y reposó Dios en el séptimo día de todas sus obras.
Heb 4:5 Y otra vez dice aquí: "¡Jamás entrarán en mi reposo!"
Heb 4:6 Puesto que falta que algunos entren en el reposo, ya que aquellos a quienes primero les fue anunciado no entraron a causa de la desobediencia,
Heb 4:7 Dios ha determinado otra vez un cierto día, diciendo por medio de David: "Hoy," después de tanto tiempo, como ya se ha dicho: Si oís hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones.
Heb 4:8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no se hablaría después de otro día.
Heb 4:9 Por tanto, queda todavía un reposo sabático para el pueblo de Dios.
Heb 4:10 El que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, así como Dios de las suyas.
Heb 4:11 Hagamos, pues, todo esfuerzo para entrar en aquel reposo, no sea que alguien caiga en el mismo ejemplo de desobediencia.

Pablo no cábida para que entre los desobedientes al milenio de Cristo y esos "desobedientes" serán eliminados en Armaguedón.

En la “nueva Jerusalén”, la que desciende del cielo:
Rev. 21: 2 “Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios”
A partir de ese momento estará con la humanidad, desde luego solamente los santos, ya que todos los enemigos de Dios quedaron eliminados al final del milenio en la muerte segunda.
Rev. 21 3 Con eso, oí una voz fuerte desde el trono decir: “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos.

Cuando eso suceda, es cuando Jesús se someta a su Dios Padre al regresarle todo lo que se le dio, pues de esta manera, el propósito de Jehová Dios, "es reunir todas las cosas" mediante su Hijo.

Por eso, dice Él Soberano Jehová Dios, que "el que venza, heredara todas estas cosas".

Hoy todos tenemos la invitación de servir a Dios al seguir el ejemplo de su Hijo, se nos isnta;

Mat 24:13 Pero el que persevere hasta el fin será salvo.

1Co 9:24 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero sólo uno lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.
1Co 9:25 Y todo aquel que lucha se disciplina en todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible; nosotros, en cambio, para una incorruptible.
1Co 9:26 Por eso yo corro así, no como a la ventura; peleo así, no como quien golpea al aire.
1Co 9:27 Más bien, pongo mi cuerpo bajo disciplina y lo hago obedecer; no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo venga a ser descalificado.

1Co 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

1Pe 4:17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios. Y si primero comienza por nosotros, ¿cómo será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?
1Pe 4:18 Y si el justo con dificultad se salva, ¿en qué irá a parar el impío y pecador?
1Pe 4:19 Por eso, los que sufren según la voluntad de Dios, que encomienden sus almas al fiel Creador, haciendo el bien.

Estos consejos son para los siervos de Dios que estamos en la pelea por la corono de la vida, si estos muy apenas van a pasar a través de la segunda venida de Jesús ¿Como dices que pasara gente inicua en la segunda venida de Jesús???

Entonces a que viene???;

Apo 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá: aun los que le traspasaron. Todas las tribus de la tierra harán lamentación por él. ¡Sí, amén!

Luc 17:26 Como pasó en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre:
Luc 17:27 Ellos comían y bebían; se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.
Luc 17:28 Asimismo, también será como pasó en los días de Lot: Comían, bebían, compraban, vendían, plantaban y edificaban;
Luc 17:29 pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.
Luc 17:30 Así será en el día en que se manifieste el Hijo del Hombre.

Nadie se salvo, salvo puro siervo de Dios y nadie mas, así será en el día en que venga el Hijo de Dios.

Originalmente enviado por Espasmo
Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."

Quienes forman la novia de Cristo???;

Rev 21: 2 Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios y preparada como una novia adornada para su esposo...

Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."
Rev 21: 10 De modo que me llevó en [el poder del] espíritu a una montaña grande y encumbrada, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios...

No me contestaste lo que te pregunte, pero te daré la respuesta de quienes son "La nueva Jerusalen";

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."
Apo 21:10 Me llevó en el Espíritu sobre un monte grande y alto, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo de parte de Dios.

2Co 11:2 Porque os celo con celo de Dios, pues os he desposado con un solo marido, para presentaros como una virgen pura a Cristo.


Originalmente enviado por Espasmo
Equivocado, Jesús no recibe servicio sagrado, es su Dios Quien recibe dicho “Servicio” y el libro de Revelación en ninguna parte de este libro aparecen estas palabras aplicadas a Jesús, antes bien es a su Padre, toda la biblia da prueba de ello, en cuanto al rostro, el rostro es el de su Padre a Quien nadie lo ha visto, salvo los que están en los cielos;

Falso e indemostrable de tu parte tu argumento, por el simple y sencillísimo hecho de que no podes quitar al Cordero de su trono en Rev 22:3 donde los esclavos le rinden servicio sagrado.

Espera, espera, tampoco tu puedes quitar a los discípulos en el mismo trono de Cristo, pues están sentados con el;

Apo 3:21 Al que venza, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo también he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono.

A Jesús nadie le rinde servicio sagrado, el verso que traes;

Apo 22:3 Ya no habrá más maldición. Y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le rendirán culto.

Se convierte en singular y los versos siguientes siguen con la misma secuencia;

Apo 22:4 Verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.
Apo 22:5 No habrá más noche, ni tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol; porque el Señor Dios alumbrará sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos.

Es clarisimo que se esta hablando del Padre y Dios de Jesús, para empezar, a Jesús se le da un nuevo nombre, y el Nombre de Dios que nunca fue sustituido por nadie, sigue vigente en la frente de sus discípulos;

Apo 3:12 Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

Apo 14:1 Y miré, y he aquí el Cordero de pie sobre el monte Sion, y con él estaban los 144.000 que tenían su nombre y el nombre de su Padre escrito en sus frentes.

Armonizado con;

1Co 15:24 Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya haya anulado todo principado, autoridad y poder.
1Co 15:25 Porque es necesario que él reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies.
1Co 15:26 El último enemigo que será destruido es la muerte.
1Co 15:27 Porque ha sujetado todas las cosas debajo de sus pies. Pero cuando dice: "Todas las cosas están sujetas a él," claramente está exceptuando a aquel que le sujetó todas las cosas.
1Co 15:28 Pero cuando aquél le ponga en sujeción todas las cosas, entonces el Hijo mismo también será sujeto al que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea el todo en todos.

Originalmente enviado por Espasmo
Me había olvidado que en la Watchtower no solo le sacó a Jesucristo de la vida de sus lacayos si no también que lo sacaron de su trono en Revelaciones 22:1-3 ¿la gran interrogante donde lo metieron? ¿Mejor ni preguntar?
Nadie esta sacando del trono a Jesús, como tampoco a los discípulos de su trono, son ustedes quienes se olvidan no solo de los que están con Jesús en su trono, sino de Aquel que les permitió sentarse en su trono.

Y para variar, traeme los versos donde a Jesús se le aplica servicio sagrado en el libro de revelación, es mas en todo el "nuevo testamento".
También espero eso.

¿Sabes que? No demos muchas vueltas, yo no voy a desistir que el Cordero recibe adoración porque me es imposible sacarlo de su trono, el trono de Dios,

Nadie te obliga a creer lo que dijo Jesús y su Ángel que es solo a su Dios Padre a quien Jesús adoro, eso es tu problema, como también de tener que olvidarte que sus discípulos también están sentados en el trono junto con Cristo Jesús.

en Revelaciones 22:3 y ver como al Cordero que esta en su trono le “rinden servicio sagrado”.

Eso solo esta en tu imaginación, solo eso.

Entonces te propongo algo muy sencillo de tu parte: sácame al Cordero de su trono en Revelaciones 22:3 y te acepto que el Cordero no esta en ese trono y por lo tanto no recibe servicio sagrado.


1Co 15:24 Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya haya anulado todo principado, autoridad y poder.

1Co 15:28 Pero cuando aquél le ponga en sujeción todas las cosas, entonces el Hijo mismo también será sujeto al que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea el todo en todos.

Apo 22:5 No habrá más noche, ni tienen necesidad de luz de lámpara, (Jesús) ni de luz del sol; porque el Señor Dios alumbrará sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos.

Ahí esta la prueba clarisima.

Eso si, cuando saques al cordero de su trono, explícame porque ese trono de Revelaciones no es su trono y a donde fue a parar ¿OK?

Nunca lo fue, como tampoco lo fue cuando los sievos de Dios se sentaban en el trono de Jehova´;

1Cr 29:23 Así se sentó Salomón como rey en el trono de Jehovah, en lugar de su padre David, y fue prosperado. Todo Israel le rindió obediencia.

A menos que no creas que el reino es de Dios, pues todos los siervos afirman tal cosa incluido Jesús, como también la hermosa oración del Siervo de Dios David;

1Cr 29:10 David bendijo a Jehovah a la vista de toda la congregación. Y dijo David: "¡Bendito seas tú, oh Jehovah Dios de Israel, nuestro Padre desde la eternidad y hasta la eternidad!
1Cr 29:11 Tuyos son, oh Jehovah, la grandeza, el poder, la gloria, el esplendor y la majestad; porque tuyas son todas las cosas que están en los cielos y en la tierra. Tuyo es el reino, oh Jehovah, y tú te enalteces como cabeza sobre todo.
1Cr 29:12 Las riquezas y la honra provienen de ti. Tú lo gobiernas todo; en tu mano están la fuerza y el poder, y en tu mano está la facultad de engrandecer y de fortalecer a todos.
1Cr 29:13 Y ahora, oh Dios nuestro, nosotros te damos gracias y alabamos tu glorioso nombre.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Di cuanto quiera, y opina lo que quieras, pero no digas que siendo antitrinitario eres evangélico; por favor, conoce tus propias raíces, en vez de estarles haciendo el caldo gordo a los antitrinitarios.

Como vos digas...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos mi estimado USICA.

En primer lugar, nosotros nunca hemos dicho que creer en la Divinidad de Jesús sea una idea loca. ¡Nunca! Por el contrario, los TJ creemos en dicha Divinidad como HIJO, no como DIOS, que es diferente. Porque si Jesús es el PRIMOGÉNITO DE JEHOVA, de la misma naturaleza que su Padre y Dios, pues su Divinidad está más que asegurada. Es decir, todo caballo "hijo" de un "corcel", pues será un caballo, pero de la casta "corcel". Como tú sabes, nosotros creemos con base bíblica que Jesús fue creado por JEHOVA DIOS en algún "eon" específico de la eternidad y, como sería lógico (esto sí es verdaderamente lógico deducirlo) siendo la primera creación de Dios tendría los mejores atributos de su Padre, además de contar con una relación más estrecha e íntima (como nos lo describe la Biblia) a diferencia de sus otros hijos angélicos de la región celestial. Por otra parte, dices que se "puede distinguir cierta sumisión" a Dios en algunos pasajes. Yo diría que no se percibe "cierta sumisión", sino todo lo contrario, sumisión total a su Padre y Dios. Toda su vida giró en base a la obediencia y a la dependencia y a la exaltación y a la adoración de su Dios Padre. Además, ningún pasaje de las Escrituras, que esté bien traducido de los escritos originales, exalta en Jesús, la misma Gloria que sólo el Padre merece como Dios Absoluto y Único. Me gustaría que me indicaras a qué textos te refieres que sugieran semejante idea.


Estimado Melviton, no crees que no concuerda muy bien lo que me dices respecto a la divinidad del Hijo que por un lado admites que es así su divinidad como: “todo caballo "hijo" de un "corcel", pues será un caballo, pero de la casta corcel". Y en lo que si estamos de acuerdo, pues si Dios es Su Padre Aquel por lógica debe de ser idéntico que el progenitor. Aunque uso aquí el termino progenitor no como aquel que engendra un hijo al modo humano, sino Aquel que procede del Padre como engendrado de El pero principio sin principio, o como dice Heb 7:3 Figura sin padre ni madre, sin genealogía, sin principio ni fin de su vida. A semejanza del Hijo de Dios, sigue siendo sacerdote por siempre. Luego dices que “siendo la primera creación de Dios tendría los mejores atributos de su Padre” pero esto ya entra en contradicción respecto a lo que habías ya dicho de que en todo es igual que su progenitor.


Estoy de acuerdo cuanto a que Cristo se sujeto al Padre en sujeción total, mas no en la adoración en el sentido de cómo los cristianos damos culto a Dios, sino por su filiación al Padre. Santo Tomas explica los motivos cuando dice:

La naturaleza humana, por su misma condición, tiene respecto de Dios una triple sumisión: primero, en cuanto al grado de bondad, dado que la naturaleza divina es la misma bondad por esencia, como queda patente por lo que dice Dionisio en el c.l del De Div. Nom.; mientras que la naturaleza creada posee una cierta participación de la bondad divina, estando como sujeta a los rayos de aquella bondad. Segundo, en cuanto al poder de Dios, puesto que la naturaleza humana, como cualquier otra criatura, está sometida a las disposiciones de la providencia divina. Tercero, y de modo especial, la naturaleza humana está sujeta a Dios por un acto propio, a saber: en cuanto que, por propia voluntad, obedece los mandatos divinos. Y el propio Cristo declara tener esa triple sumisión respecto del Padre. La primera, en Mt 19,17, cuando dice: ¿Por qué me preguntas sobre lo bueno? Uno solo es bueno, Dios. Por lo que comenta Jerónimo: Por haberle llamado maestro bueno, y no haberle proclamado Dios o Hijo de Dios, le dijo que, a pesar de ser un hombre santo, en comparación con Dios no era bueno. Con ello dio a entender que él mismo, considerado en su naturaleza humana, no alcanzaba el grado de la bondad divina. Y porque, en las cosas que no son materialmente grandes, lo mismo es ser mayor que ser mejor, como dice Agustín en el libro VI De Trin., de ahí que se diga que el Padre es mayor que Cristo, considerado éste en cuanto a su naturaleza humana. La segunda sumisión se atribuye a Cristo en cuanto que todo lo acaecido en torno a su humanidad se produjo por disposición divina. Por eso escribe Dionisio, en el c.4 del De Div. Nom., que Cristo está sometido a las disposiciones de Dios Padre. Y ésta es la sumisión de servidumbre, porque toda criatura sirve a Dios (Jdt 16,17), sujeta a sus disposiciones, según las palabras de Sab 16,24: La creación te sirve a ti, su Creador. Y en este sentido se dice en Flp 2,7 que el Hijo de Dios tomó la forma de siervo. La tercera sumisión se la atribuye Cristo a sí mismo cuando, en Jn 8,29, dice: Yo hago siempre lo que es de su agrado. Y ésta es la sumisión de obediencia. Por ello se dice en Flp 2,8 que se hizo obediente al Padre hasta la muerte.

Respecto a cuales texto prueban y exalta en Jesús, la misma Gloria que sólo el Padre merece como Dios Absoluto y Único creo que la evidencia la encontramos en algunos textos doxológicos como en le caso de Heb 1:8 que dice: “Pero del Hijo: Tu trono, ¡oh Dios!, por los siglos de los siglos; ” (BJ).


Creo que aquí confundes el poder que tenía Jesús con respecto a su relación con su Padre. Jesús todo lo recibió de su Padre y nada de lo que hacía era de su propia iniciativa. El poder que tenía era porque "Dios estaba con él" en todo momento y era el Poder de su Dios quien lo cubría. Obviamente, como "Mediador", como "Cordero de Dios", como "Representante de Dios", como "Vocero de Dios", como "Hijo de Dios" tenía "plenos derechos" otorgados por su Padre para hacer todo tipo de obras poderosas. "Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere". No porque él tuviera poderes inhatos independientemente de los dados por su Padre, sino todo lo contrario. Esto él mismo lo explicó en el mismo evangelio cuando dijo: "Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo. Nadie me la ha quitado, sino que la entrego por mi propia iniciativa. Tengo autoridad para entregarla, y tengo autoridad para recibirla de nuevo. El mandamiento acerca de esto lo recibí de mi Padre". Siempre antepuso el respeto y la obediencia a su también Fuente de Vida, cuya Gloria él mismo estuvo dispuesto a darle su lugar, pero nunca anteponiendo su propia Gloria a la grandeza de su propio Padre. De allí lo que en otra oportunidad expresó: "Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra." Creo que estas palabras hablan por sí solas como para darles otra perspectiva diferente a lo que claramente nos enseña. Claro, se puede "conjeturar" a partir de lo que uno quiera, pero que esté correcto es otra cosa.


Por el contrario, Jesús hacia muchas cosas por su propia iniciativa, mostrando así su condición divina y su poder sobre lo creado por el Mismo y el poder que el tenia no era nada mas porque el Padre esta en El como quien lo cubría sino que en realidad el realizaba milagros y prodigios por si Solo. Y como se ve en este texto ya citado y que es muy claro: "Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere". Por lo que se ve que en efecto Cristo por su propio poder el Hijo también vivificaba a los que él quería, así lo exige el texto y no da para interpretar que el Hijo no lo hacia por su propia cuenta. Otro texto que para mi es muy revelador en mostrar el poder que tenia el Hijo al Igual que el Padre es este otro que también tu citas: Joh 10:18 Nadie me la quita, yo la doy voluntariamente. “Tengo poder para darla y para después recobrarla.” Éste es el encargo que he recibido del Padre. Es sin duda el lenguaje de uno que era consciente de que su vida era suya propia (lo que no es la de una criatura), y por esto suya para entregar o retener a su voluntad. Esto prueba lo contrario de lo que dices, que el Padre no era su fuente de vida, sino que El mismo disponía de Su propia vida como autor de la vida. Por supuesto, su expresión: "Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra." De eso no hay duda, pero creo que si es cierto que los testigos de Jehová ven en este y otros pasajes similares un subordionismo excesivo que no esta ahí, de modo que se vea mas en Cristo como una creación del Padre


El problema radica principalmente en que para ustedes, dicha Divinidad tiene que ser contra "viento y marea", la Divinidad que ustedes le han adjudicado al Hijo como DIOS TODOPODEROSO, en menosprecio de la GLORIA de su PADRE. Nosotros lo único que hacemos es transmitir lo que la misma enseñanza de la Biblia nos transmite, que el Hijo es el Hijo y que el Padre es el Padre; dos personas distintas; dos seres independientes, uno dependiente del otro que es la VERDADERA Y ÚNICA FUENTE DE LA VIDA en el universo: JEHOVA DIOS. Pablo lo destaca de manera sobresaliente y tan claro como el cristal cuando aseveró: "...para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre."

Como puedes notar de manera admirable, clara y sencilla, es que Jesucristo es el "Camino" para llegar al Padre y que por su medio, toda lengua reconozca su necesaria mediación inclinándose en señal de reverencia y honra, como el único Medio establecido por la Divinidad Mayor, para su propia Gloria y Honra, no la del Hijo. Esta fue la misión fundamental del sacrificio de Jesús cuando él mismo aceptó que era el "Camino, la Verdad y la Vida" y que nadie estaba facultado para llegar al "Padre" por otro medio que no fuera Él mismo. Esto en sí es "Palabra de Dios".

Atentos y respetuosos saludos.


Estimado, no es así que ustedes lo único que hagan es “transmitir” lo que la misma Biblia nos transmite, si fuera cierto lo que me dices, los cristianos estuvieron en el error por 1800 y pico de años hasta que aparecieron los testigos de Jehová en el siglo XVII, lo cual no puede ser cierto pues Dios habría fallado en transmitir sus verdades a los cristianos y en vez de esto los dejo en el camino de la ignorancia. Pero esto no es el caso, por 1800 años la interpretación correcta de la Biblia ha sido por unanimidad de los cristianos que la Biblia habla de la deidad del Hijo como verdadero Dios, no como dependiendo del Padre como el resto de las criaturas.

Respecto a lo que dice San Pablo citando la Traducción del Nuevo Mundo: "...para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre." Aquí tampoco yo veo dependencia de Jesús para con el Padre como su fuente de vida.

De acuerdo también, Jesucristo es el Camino la verdad y la vida para llegar al Padre y que por su medio, toda lengua reconozca su necesaria mediación inclinándose en señal de reverencia y honra y que gracias a su sacrificio vicario tenemos acceso al Padre y a la vida eterna.

Cordiales saludos.