¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

VEZ tras vez Jesús hizo declaraciones como las siguientes: “El Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre”. (Juan 5:19, BJ.) “He bajado del cielo para hacer, no la voluntad mía, sino la voluntad del que me ha enviado.” (Juan 6:38.)

“Lo que yo enseño no es mío, sino que pertenece al que me ha enviado.” (Juan 7:16.) ¿No es el que envía mayor que el enviado?

Esta relación se manifiesta claramente en la ilustración de Jesús acerca de la viña.

Él comparó a Dios, su Padre, con el dueño de la viña, quien viajó al extranjero y la dejó a cargo de los cultivadores, quienes representaban al clero judío. Después, cuando el dueño envió un esclavo para conseguir parte del fruto de la viña, los cultivadores lo golpearon y lo enviaron con las manos vacías. Entonces el dueño envió un segundo esclavo, y después otro, y estos recibieron el mismo trato. Finalmente, el dueño dijo: “Enviaré a mi hijo (Jesús) el amado. Probablemente a este lo respeten”. Pero los cultivadores corruptos dijeron: “‘Este es el heredero; matémoslo, para que la herencia llegue a ser nuestra’. Con eso, lo echaron fuera de la viña y lo mataron”. (Lucas 20:9-16.) Así ilustró Jesús su propio puesto de enviado por Dios para hacer la voluntad de Dios, tal como un padre envía a un hijo sumiso.

Los seguidores de Jesús siempre lo vieron como siervo sumiso de Dios, no como igual a Dios. Oraron a Dios acerca de “tu santo siervo Jesús, a quien has ungido, [...] señales y prodigios por el nombre de tu santo siervo Jesús”. (Hechos 4:23, 27, 30, BJ.)


¿Será que a ninguno de sus discípulos tampoco "se les permitió" comprender verdaderamente la "verdad" acerca de la verdadera Deidad del Señor Jesús, ni antes, durante y después de regresar al cielo? ¿Quiere decir que todo lo que enseñó Jesús no fue cierto después de todo? ¿Alguien que nunca dijo ser Dios pero que en realidad "lo era" sería digno de confianza? ¿Se prestó Dios a una patraña?

¡Esto es para reflexión!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos USICA.

¡Interesante perspectiva pero equivocada! Respeto mucho lo que cada quien se deje decir para justificar cualquier fantástica afirmación que traspasa las fronteras de la lógica más elemental con tal de no aceptar la realidad de lo que a veces se nos quiere transmitir. Creo que como un "guión" para alguna película de "ciencia ficción" estaría excelente semejante criterio.

En primer lugar, tienes que analizar el contexto y el diálogo utilizado que es determinante para saber a quién realmente estaba tentando satán. No hay base bíblica para afirmar que los demonios tienten a Dios, sino a otros ángeles y a la humanidad. Ellos van detrás de las criaturas, no del Creador. Ellos tienen enconada persecución por destruir la espiritualidad de la creación de Jehová y con ello se relamen con gusto; pero no tentando a Dios de manera estúpida, sólo por el placer de hacerlo. Ellos lo que hacen es DESAFIAR la autoridad de Dios, ¡Eso sí! Pero no tentarlo y menos con algo tan burdo de ofrecerle algo a cambio siendo Dios, y que por derecho propio, el Rey y Dueño de todo lo que existe en el universo. Justificar semejante argumento para tener algo que decir que minimice la tentación de Jesús como otro engaño más pervirtiendo la enseñanza verdadera, es absolutamente improcedente dicha actitud.

El diablo en dos oportunidades le dijo: "Si eres el Hijo de Dios"; nunca se refirió como: "Si eres Dios, como sé que lo eres por más que te disfraces", etc. Desde el principio él mismo sabía a quién tentaba: al AMOR DE JEHOVA, al PRIMOGÉNITO DE TODA CREACIÓN, al HIJO de DIOS, no a DIOS. De conformidad con este señalamiento de satán, Jesús respondió categóricamente: "Es al Señor tu Dios a quien adorarás y sólo a él le rendirás servicio sagrado" (tercera persona). El inicuo quería desbaratar las obras de Dios a como diera lugar y así como tuvo éxito con nuestros primeros padres perfectos, se imaginó que con Jesús, la principal obra de Dios, sería como ganarse el premio "pulitzer" en periodismo o el "Oscar" de Hollywood y saltar de un porrazo a la "fama universal" por haber hecho añicos la espiritualidad de la mano "derecha" de Dios.

Mis respetos.



mejor explicado no puede estar. A pesar que no concuerdo con ciertas doctrinas de ustedes los TJ ( el no "meterse "sangre al cuerpo por ejemplo) estoy deacuerdísimo contigo de que esa explicación que el diablo sí sabía que era Dios pero que no pudo contenerse, como que no convence. Hay otras alegaciones que dicen que el diablo tenía los ojos bendados respecto a que era Dios mismo, pero tampoco convence. Yo solo sé lo que afirmaron y dieron testimonio los apóstoles, que jesucristo es el hijo de Dios. Digo esto porque Jesucristo nunca escribió algo, los apóstoles dieron testimonio de El.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No, el diablo no es compinche de Dios de ¿donde deduces eso?

Podríamos decir que si, aunque no es así como tradicionalmente se ha entendido como el cielo y como el infierno.

"Cada uno cree lo que mas le gusta", no es solo cuestión de gusto, es cuestión de verdad, y no todos están en la verdad.
El Diablo había oído una voz unos cuarenta días antes decir "Este es mi Hijo",¿o no?,Mateo 3:17.
Con las mismas observándole en el desierto durante esos cuerenta días le estimuló a que no fuera "tan tonto" pasando hambre y sed pudiendo hacer milagros.
"Si eres Hijo de Dios, dí que estas piedras se conviertan en panes" le dijo el Diablo.
Pero Jesús estaba bien nutrido o alimentado en la Palabra de su Padre y le dijo citando las palabras del libro de Deuteronomio:
"Está escrito:no sólamente de pan vive el hombre,si no de toda expresión que sale de la boca de Jehová" Deut 8:3

"El temor de Jehová es el principio del conocimiento Prov 1:7"[/COLOR][/SIZE]
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos también a ti y gracias por responder con admirable educación.

Sin embargo, a pesar de que tienes seguridad en lo que dice la Biblia realmente sobre la Divinidad de Jesús como Hijo de Dios pregunto ¿Por qué ir más allá de las cosas escritas en atribuirle a la Divinidad de Jesús un "misterio" que sobrepase la razón humana?; digo, en caso que lo sea. No hay que complicarse porque todo lo que gira alrededor del conocimiento de Jehová nos dice la Escritura que Él es "luz" y todo lo que a Él concierne es claridad, no sombras ni misterios. Lo que fue revelado a los hombres es muy sencillo y no tiene nada de misterioso. El evangelista Juan es enfático y claro como el cristal cuando dijo: "Por supuesto, Jesús también ejecutó muchas otras señales delante de los discípulos, que no están escritas en este rollo. Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que, a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre." (Juan 20:30-31)

Mis respetos.



Estoy de acuerdo contigo Melviton, mira lo que dice la doctrina católica al respecto:



514 Muchas de las cosas respecto a Jesús que interesan a la curiosidad humana no figuran en el Evangelio. Casi nada se dice sobre su vida en Nazaret, e incluso una gran parte de la vida pública no se narra (cf. Jn 20, 30). Lo que se ha escrito en los Evangelios lo ha sido "para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre" (Jn 20, 31).



515 Los evangelios fueron escritos por hombres que pertenecieron al grupo de los primeros que tuvieron fe (cf. Mc 1, 1; Jn 21, 24) y quisieron compartirla con otros. Habiendo conocido por la fe quién es Jesús, pudieron ver y hacer ver los rasgos de su misterio durante toda su vida terrena. Desde los pañales de su natividad (Lc 2, 7) hasta el vinagre de su Pasión (cf. Mt 27, 48) y el sudario de su Resurrección (cf. Jn 20, 7), todo en la vida de Jesús es signo de su misterio.A través de sus gestos, sus milagros y sus palabras, se ha revelado que "en él reside toda la plenitud de la Divinidad corporalmente" (Col 2, 9). Su humanidad aparece así como el "sacramento", es decir, el signo y el instrumento de su divinidad y de la salvación que trae consigo:lo que había de visible en su vida terrena conduce al misterio invisible de su filiación divina y de su misión redentora.


516 Toda la vida de Cristo es Revelación del Padre: sus palabras y sus obras, sus silencios y sus sufrimientos, su manera de ser y de hablar. Jesús puede decir: "Quien me ve a mí, ve al Padre" (Jn 14, 9), y el Padre: "Este es mi Hijo amado; escuchadle" (Lc 9, 35). Nuestro Señor, al haberse hecho hombre para cumplir la voluntad del Padre (cf. Hb 10,5-7), nos "manifestó el amor que nos tiene" (1 Jn 4,9) con los rasgos más sencillos de sus misterios.



517 Toda la vida de Cristo es misterio de Redención. La Redención nos viene ante todo por la sangre de la cruz (cf. Ef 1, 7; Col 1, 13-14; 1 P 1, 18-19), pero este misterio está actuando en toda la vida de Cristo: ya en su Encarnación porque haciéndose pobre nos enriquece con su pobreza (cf. 2 Co 8, 9); en su vida oculta donde repara nuestra insumisión mediante su sometimiento (cf. Lc 2, 51); en su palabra que purifica a sus oyentes (cf. Jn 15,3); en sus curaciones y en sus exorcismos, por las cuales "él tomó nuestras flaquezas y cargó con nuestras enfermedades" (Mt 8, 17; cf. Is 53, 4); en su Resurrección, por medio de la cual nos justifica (cf. Rm 4, 25).



518 Toda la vida de Cristo es misterio de Recapitulación. Todo lo que Jesús hizo, dijo y sufrió, tuvo como finalidad restablecer al hombre caído en su vocación primera. Catecismo de la Iglesia Católica




Gracias Melviton. Dios te bendice.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Más patrañas del Señor?

Las mismas oraciones de Jesús son ejemplo convincente de su posición inferior. Cuando se acercaba el tiempo en que Jesús había de morir, mostró quién era su superior al orar: “Padre, si deseas, remueve de mí esta copa. Sin embargo, que no se efectúe mi voluntad, sino la tuya”. (Lucas 22:42.) ¿A quién le oraba? ¿A una parte de sí mismo? No; le oraba a alguien enteramente separado de él, su Padre, Dios —cuya voluntad era superior y podía diferenciarse de la suya—, el Único que podía ‘remover aquella copa’.

Después, cuando estaba a punto de morir, Jesús clamó: “¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has abandonado?”. (Marcos 15:34, BJ.) ¿A quién clamó Jesús? ¿A sí mismo o a una parte de sí mismo? De seguro ese clamor: “Dios mío” no provino de alguien que se considerara Dios. Y si Jesús fuera Dios, entonces, ¿quién lo había abandonado? ¿Se abandonó a sí mismo? Eso no tendría sentido. Jesús dijo también: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. (Lucas 23:46.) Si Jesús fuera Dios, ¿por qué habría de encomendar su espíritu al Padre?

Después de su muerte, Jesús estuvo en la tumba por partes de tres días. Si fuera Dios, entonces Habacuc 1:12 está equivocado cuando dice: “Oh Dios mío, mi Santo, tú no mueres”. Pero la Biblia dice que Jesús sí murió y que estuvo inconsciente en la tumba. ¿Y quién lo resucitó de entre los muertos? Si verdaderamente estaba muerto, no se pudiera haber resucitado a sí mismo. Por otra parte, si en realidad no estaba muerto, su muerte fingida no habría pagado el precio de rescate por el pecado de Adán. Pero él sí pagó ese precio, porque verdaderamente murió. De modo que fue “Dios quien lo resucitó [a Jesús] desatando los dolores de la muerte”. (Hechos 2:24.) El superior, el Dios Todopoderoso, levantó de entre los muertos al inferior, su siervo Jesús.

¿Indica que Jesús fuera Dios el hecho de que pudiera ejecutar milagros, como el de resucitar a ciertas personas? Pues bien, los apóstoles y los profetas Elías y Eliseo tuvieron ese poder también, pero eso no significó que fueran más que hombres. Dios dio el poder de ejecutar milagros a los profetas, a Jesús y a los apóstoles para demostrar que los apoyaba. Pero eso no significó que ninguno de ellos fuera parte de una Deidad plural.

¡Más reflexiones!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estoy de acuerdo contigo Melviton, mira lo que dice la doctrina católica al respecto:



514 Muchas de las cosas respecto a Jesús que interesan a la curiosidad humana no figuran en el Evangelio. Casi nada se dice sobre su vida en Nazaret, e incluso una gran parte de la vida pública no se narra (cf. Jn 20, 30). Lo que se ha escrito en los Evangelios lo ha sido "para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre" (Jn 20, 31).



515 Los evangelios fueron escritos por hombres que pertenecieron al grupo de los primeros que tuvieron fe (cf. Mc 1, 1; Jn 21, 24) y quisieron compartirla con otros. Habiendo conocido por la fe quién es Jesús, pudieron ver y hacer ver los rasgos de su misterio durante toda su vida terrena. Desde los pañales de su natividad (Lc 2, 7) hasta el vinagre de su Pasión (cf. Mt 27, 48) y el sudario de su Resurrección (cf. Jn 20, 7), todo en la vida de Jesús es signo de su misterio.A través de sus gestos, sus milagros y sus palabras, se ha revelado que "en él reside toda la plenitud de la Divinidad corporalmente" (Col 2, 9). Su humanidad aparece así como el "sacramento", es decir, el signo y el instrumento de su divinidad y de la salvación que trae consigo:lo que había de visible en su vida terrena conduce al misterio invisible de su filiación divina y de su misión redentora.


516 Toda la vida de Cristo es Revelación del Padre: sus palabras y sus obras, sus silencios y sus sufrimientos, su manera de ser y de hablar. Jesús puede decir: "Quien me ve a mí, ve al Padre" (Jn 14, 9), y el Padre: "Este es mi Hijo amado; escuchadle" (Lc 9, 35). Nuestro Señor, al haberse hecho hombre para cumplir la voluntad del Padre (cf. Hb 10,5-7), nos "manifestó el amor que nos tiene" (1 Jn 4,9) con los rasgos más sencillos de sus misterios.



517 Toda la vida de Cristo es misterio de Redención. La Redención nos viene ante todo por la sangre de la cruz (cf. Ef 1, 7; Col 1, 13-14; 1 P 1, 18-19), pero este misterio está actuando en toda la vida de Cristo: ya en su Encarnación porque haciéndose pobre nos enriquece con su pobreza (cf. 2 Co 8, 9); en su vida oculta donde repara nuestra insumisión mediante su sometimiento (cf. Lc 2, 51); en su palabra que purifica a sus oyentes (cf. Jn 15,3); en sus curaciones y en sus exorcismos, por las cuales "él tomó nuestras flaquezas y cargó con nuestras enfermedades" (Mt 8, 17; cf. Is 53, 4); en su Resurrección, por medio de la cual nos justifica (cf. Rm 4, 25).



518 Toda la vida de Cristo es misterio de Recapitulación. Todo lo que Jesús hizo, dijo y sufrió, tuvo como finalidad restablecer al hombre caído en su vocación primera. Catecismo de la Iglesia Católica




Gracias Melviton. Dios te bendice.


Saludos mi estimado amigo.

Pues alegría y sorpresa a la vez me llenan al saber que el nuevo catecismo católico se expresa de manera tan cierta y elocuente acerca del Redentor de la Gloria e Hijo de Jehová nuestro Dios. Pues tenemos mucho en común entonces. Los testigos de Jehová siempre han creído eso acerca de nuestro Señor Jesús, el Hijo de Dios. Yo sé que de nosotros se ha dicho y se dice mucha basura que ha recorrido el mundo, pero observo que la gente honesta que manifiesta un sano juicio por dilucidar la verdad en todo sentido, es capaz de comprender entonces la razón y la fuerza que nos mueve para predicar a las naciones, literalmente, en más de 250 países e islas del mar, las Buenas Nuevas del Reino de Dios, próximo a establecerse para bendición de toda la humanidad obediente a los designios del Altísimo. Ese día de la verdadera liberación de la esclavitud a la muerte, pronto será una realidad.

Que Dios te ilumine y haga derecho tu sendero por el que transitas.

Mis respetos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ANTES de que Jesús viniera a la Tierra, y también cuando vivió aquí, estuvo subordinado a Dios. Después de haber resucitado, sigue en posición subordinada, secundaria.

Respecto a la resurrección de Jesús, Pedro y los que estaban con él dijeron al Sanedrín judío: “A este [Jesús], Dios lo ensalzó a su diestra”. (Hechos 5:31.) Pablo dijo: “Dios lo ensalzó a un puesto superior”. (Filipenses 2:9.) Si Jesús hubiera sido Dios, ¿cómo se podría haber ensalzado, es decir, levantado a un puesto superior al que tenía antes? Ya habría sido una parte ensalzada de la Trinidad. Si antes de su ensalzamiento Jesús hubiera sido igual a Dios, el ensalzarlo más lo habría hecho superior a Dios.

Pablo dijo también que Cristo entró “en el mismo cielo para presentarse ahora delante de Dios a favor nuestro”. (Hebreos 9:24, Str.) Si usted se presentara ante otro, ¿cómo podría ser usted ese otro? No podría ser. Tiene que ser diferente y separado.
De igual manera, el mártir Esteban, precisamente antes de morir apedreado, “miró con fijeza al cielo y alcanzó a ver la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios”. (Hechos 7:55.) Está claro que vio a dos seres separados... pero no vio a ningún espíritu santo; no vio ninguna Deidad trinitaria.

En el relato de Revelación 4:8 a 5:7 se describe a Dios sentado en su trono celestial, pero Jesús no está allí. Él tiene que acercarse a Dios para tomar un rollo de la mano derecha de Dios. Esto muestra que en el cielo Jesús no es Dios, sino que es una entidad separada de él.

En conformidad con lo anterior, el Bulletin of the John Rylands Library (Boletín de la biblioteca John Rylands) de Manchester, Inglaterra, dice: “A Jesús en su vida celestial de resucitado se le describe con una personalidad individual tan distinta y separada de la persona de Dios como lo fue la que tuvo durante su vida terrestre como el hombre Jesús. Sí, al lado de Dios y comparado con Dios ciertamente aparece como otro ser celestial entre la corte celestial de Dios, como lo que eran los ángeles... aunque, como el Hijo de Dios, está en una categoría diferente, y tiene un rango muy superior al de ellos”. (Compárese con Filipenses 2:11.)

El Bulletin también dice: “Sin embargo, lo que se dice de su vida y sus funciones como el Cristo celestial ni significa ni da a entender que en la condición divina él se halla a la par con Dios mismo y es plenamente Dios. Al contrario, en el cuadro que da el Nuevo Testamento de su persona y su ministerio celestiales contemplamos una entidad separada de Dios y subordinada a él”.

En el futuro eterno en el cielo, Jesús seguirá siendo un siervo separado y subordinado de Dios. La Biblia lo expresa así: “Luego, el fin, cuando [Jesús en el cielo] entregue a Dios Padre el Reino, [...] entonces también el Hijo se someterá a Aquel que ha sometido a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todo”. (1 Corintios 15:24, 28, BJ.)

¿Es que todo lo que se dijo de él hay que entenderlo al revés de como se escribió? ¡Si así es, entonces comprendo por qué hay ateos en este mundo y lo que alegan de la Biblia!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues mi estimado, si nos vamos a poner, como quien dice, difíciles con todo lo que está escrito en la Biblia, tergiversando o deduciendo todo al revés de como se escribió y de cuya forma en que está escrito apropiadamente para nuestra "instrucción" espiritual, está equivocada, por cuanto no es así como se escribió, sino completamente al revés, como que no es razonable ni objetivo.

Lo que estás diciendo es que cuando se dice que Jesús era Hijo, no es así, sino que quiso decir que era DIOS PADRE, y que cuando se habla del espíritu santo, no es el "santo", sino lo contrario, y cuando se dice de la tentación de satán a Jesús, no era a Jesús, sino a Dios, aunque Jesús no lo indicó así y nunca lo dijo así. Y si cuando dijo "subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios", en realidad tampoco quería decir eso, sino todo lo contrario, que "subía" a él mismo por cuanto él mismo era el Padre y Dios. Y cuando estaba a punto de morir y su sudor era como "gotas de sangre", en realidad no significaba nada porque todo era una ¡Actuación! ¡La mejor y la más real que jamás se ha visto en la historia de la humanidad! ¡Y todo ese sufrimiento por enseñar una mentira!

Mi amigo, si tú crees en todo ese "montaje" que haría palidecer a la mejor película de Hollywood no es sensato, y debemos tener mucho cuidado en andar contando historias con tal de hacer valer nuestras creencias para hacerlas encajar a la perfección con nuestra personal forma de entender los Escritos Sagrados.

Si el Señor la primera vez vino como "Siervo" de Dios, es porque lo era, no era una farsa ni un montaje. Y si la segunda vez viene con "Gloria" y con el Poder del Reino es porque es así también. Ambas misiones se las encargó su Padre y Dios y así tenía que suceder porque ya estaba así escrito.

Mis respetos.

Estimado: yo no me estoy poniendo “difícil” con todo lo que está escrito en la Biblia, ni pretendo tergiversar todo al revés de como se escribió sino que creo que el sacerdote aquí si tiene un buen punto ya que vamos, el diablo es capaz de todo. Tampoco estoy diciendo que Jesús no es el Hijo de Dios Padre o que el Hijo era Dios Padre, yo nunca he insinuado tal cosa, o que cuando habla de Espíritu Santo no Es Santo. Tampoco insinué que cuando la tentación Jesús no era el mismo, por supuesto que era Jesús mismo, lo que digo que en Jesús Mismo tiene dos naturalezas la divina y la humano.

Creo que cuando Jesús dijo: "subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios", no estaba de ningún modo afirmando con ello que el no era en naturaleza idéntico que al Padre, sino hubiera dicho “subo a nuestro Dios”. Tampoco subió a si mismo, por eso no dijo “subo a Dios”, sino “a mi Dios” distinguiéndose así del Padre.

No, yo soy de los que creo que cuando estaba a punto de morir y su sudor era como "gotas de sangre", en realidad si significaba todo, y no era una mera actuación de su parte. Por supuesto no era ningún montaje era real, como también pudo ser muy probable lo que ya se dijo del diablo, que de el todo ha de esperarse y puede ser posible muy bien como dice el teólogo que pudo haber cedido a la tentación de tentar a Dios.

Aunque esto es solo una especulación teológica, creo que si hay bases para pensar que el diablo si se dio cuenta de que el era Dios. En el verso 3 del capitulo 4 de San Mateo el diablo aborda a Jesús y le dice: “Si eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan.” Jesús seguidamente no niega su capacidad creadora (cosa que solo Dios puede tener) y responde: “Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” Esto por supuesto vendría a chocar con la teología de los testigos de Jehová que afirman que en la tierra Jesús solo era un hombre exaltado.

Salud y bien.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pues según el padre fortea, el diablo es más pendejo de todos los pendejos del mundo. ( perdonen si ofendo a alguien por estas palabritas descriptivas). No entiendo eso. Supuestamente Dios le dió a los ángeles inteligencia superior a los ángeles, ¿ cómo es posible que el diablo, el cual es el amo de este mundo según la biblia, haya caído en algo tan elemental, diz que porque no se pudo contener?

como que me quede igual de pendango

No es cuestión de inteligencia, sino de virtud, como bien señala el Padre Fortea, los demonios no poseen ya ninguna virtud, como la de la fortaleza, que le habría servido para resistir la tentación de tentar al Hijo de Dios a sabiendas que quizás sus intentos habrían de ser fallidos.

Dios te bendiga
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Espasmo dijo:
seven77 dijo:
Hasta aquí toda esta madeja de interpretaciones y referencias cruzadas son solo el cumplimiento de los tres primeros puntos que mencione a modo de introducción en mi comentario anterior:
Desde luego que la lobotomía sectaria te va a impedir:
1ro) prestar un poco de atención a lo que voy a escribir.
2do) leer todo el comentario primero para formarte una idea general de lo que he querido expresar.
3ro) lo que alcances a leer a medida, lo vas desmenuzar y descontextualizar de manera que no vas a captar el sentido de alguna idea.

Yo solo se que lo que enseñaban los Apóstoles era lo mismo y el hecho de que tomes de un comentario tanto de Jesús como el de sus Apóstoles, estas deben armonizar ya que se habla de un solo tema.
Jesús fue la primera creación de Dios, como también los Apóstoles llegan hacer nuevas criaturas para vida celestial y para participar en el reino de Dios junto con Cristo Jesús.
Pero vamos, eso no sirve, pues hay muchas cosas que te contradicen.

Y seguimos con cosas que no vienen al caso.

Espasmo dijo:
seven77 dijo:
Y ya que la idea era establecer de donde hasta dónde va el milenio en el Apocalipsis y en qué momento desciende la ciudad te fuiste por las ramas con detalles que no vienen al caso.
La cd, esta formada por los doce Apóstoles como piedras de fundamento, donde Jesús es la piedra principal de fundamento, a ver para salir de dudas ¿Donde irían a gobernar Jesús y sus discípulos, como también juzgar?? Durante el milenio o al terminar el milenio???
Así de fácil.

Yo estoy hablando de la ciudad celestial en el reino eterno de Dios, no de la ciudad “formada por los doce Apóstoles”, esa no la conozco, quizás sea una ciudad en el reino confuso de tu imaginación.
Diferencias entre la ciudad de Revelaciones y la ciudad de tu imaginación:
La Ciudad de Revelaciones tiene “un muro” que tiene doce piedras de fundamento y sobre estas piedras el nombre de los doce apóstoles ( Rev 21:14)
La Ciudad de tu imaginación: “está formada por los doce Apóstoles como piedras de fundamento”
Con respecto a donde va a gobernar Cristo y sus santos: en el milenio va a ser en la tierra, en la ciudad de Jerusalén, el “campamento de los santos y la ciudad amada” descritos en Rev. 20:9. Cristo viene como Rey de Reyes y Señor de Señores Rev. 19:16.

Espasmo dijo:
Espasmo dijo:
seven77 dijo:
Yo no leo que durante los mil años de gobernación de Cristo y sus discípulos la gente muera de enfermedad o vejez, más bien dice Jesús;
Bueno, ese es tu problema Espasmo, nunca lees la Palabra de Dios; ahora que lo pienso cuanto puede esperar uno que leas sus aportes. Por esas casualidades si algún día se te cae la Biblia y quedan abierta en Revelaciones 20:14 quizás veas en el milenio que al final está la “muerte segunda”, antes de que descienda la ciudad santa cuando ya no hay “más muerte”.
Tan cierto que afirmas cosas sin fundamento, tan solo muéstranos pruebas bíblicas donde en el reinado de Jesús la gente muere.

Primera prueba:
Rev 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Después que se cumplen los mil años la muerte es destruida, esto significa lógicamente que antes de los 1000 años había muerte.

Segunda prueba:
Rev 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios,
Rev 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte,

Luego de los 1000 años, cuando desciende la ciudad “ya no habrá más muerte”, lo que significa que antes había muerte. Si antes no había muerte ¿para que diantres dice que “ya no habrá más muerte”?

Tercera prueba
Dice Isaías en alusión a estas instancias del final:
Isa 65:20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito.

Lo ves Espasmo: “No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años”
Espasmo ¿Quiénes son estos que van a morir según Isaías? ¿Está hablando de los niños de la actualidad? ¿Hoy no existen niños que mueren a los pocos días? ¿Los niños actualmente mueren después de los cien años? ¿Son los santos que reinan con Cristo por 1000 años los que van a veces van a morir a los 100 años? ¿Si estos que mueren a los 100 años son los santos como hacen para reinar 1000 años si pueden morir a los 100 años?
No Espasmo, eso que van a morir son parte de la misma humanidad que sobrevive al juicio de Dios antes del milenio y son parte de los mismos que van a ser engañados por satanás al final de los mil años: Rev. 19:15 “Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro”


Cuarta prueba:
Literatura de la Watchtower:
En el capítulo 21 de Revelación se registra otra visión del apóstol Juan, la cual se cumple durante el Reinado Milenario de Cristo Jesús. Sin embargo, esta visión solo se cumplirá en su totalidad al concluir el Día del Juicio de mil años. Será entonces cuando Jehová residirá con la humanidad en su sentido más pleno, sin intermediarios, pues Jesús ya habrá entregado el Reino a su Padre. Jehová residirá espiritualmente con “sus pueblos” de manera directa y permanente. La promesa de que “la muerte no será más” se realizará en ese momento, cuando los seres humanos hayan alcanzado la perfección gracias a que se habrán aplicado a plenitud los beneficios del sacrificio redentor de Cristo (Revelación 21:3, 4). (Preguntas de los lectores w06 15/8 pág. 31)
Al final del Milenio, Jesús entregará el Reino a su Padre (1 Corintios 15:24). Si continuamos siguiendo fielmente a Cristo, se nos concederá una bendición tan maravillosa que hasta es difícil de imaginar: ¡“la gloriosa libertad de los hijos de Dios”! (Romanos 8:21.) En efecto, gozaremos de todas las bendiciones que Adán y Eva tuvieron y perdieron. Los hijos terrestres de Jehová estaremos libres por siempre de la mancha del pecado que heredamos de Adán. Por fin, “la muerte no será más” (Revelación 21:4).( cf cap. 18 págs. 182-191“Continúa siguiéndome”)

La propia literatura de la Watchtower, en sus términos, dice que recién al final del milenio la muerte quedara completamente erradicada, no antes de que acabe el milenio.

Espasmo dijo:
Una cosa es que al termino de mil años aquellos que no se sujetaron o se arrepintieron durante toooooodooo este tiempo, será destruidas, no porque mueran como un proceso natural, sino que se les quitará la vida.

El asunto es que hay muerte, sea natural o infligida hay muerte al fin, y es bueno que lo menciones aunque no tengo la menor duda que termines contradiciéndote en algún comentario posterior.

Espasmo dijo:
Espasmo dijo:
seven77 dijo:
Apo 7:15 Por esto están delante del trono de Dios y le rinden culto de día y de noche en su templo. El que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos.
Apo 7:16 No tendrán más hambre, ni tendrán más sed, ni caerá sobre ellos el sol ni ningún otro calor;
Apo 7:17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los guiará a fuentes de agua viva, y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.

Justo estas palabras del capitulo 7 están enlazadas con el capitulo 21.
Siii, Jesús es lámpara durante los mil años que gobierna el.

Claro, pero ¡¡ el milenio está en el capítulo 20 !!
¿Entiendes Espasmo?
MILENIO = CAPITULO 20
Así es, pero el capitulo 7 habla parte de lo que acontecerá en el milenio, también el 21 y 22.

Pero hablando en serio ¿no sabes que el 21 y 22 están después del 20? No , en serio pregunto ¿no sabes el orden de los números?

Espasmo dijo:
por tanto, como puedes ver no tiene una secuencia en orden, pues el capitulo 20 se habla de los mil años de gobernación, mientras que al final de capitulo se habla del juicio, como también de como el mar, el seol, la muerte entregan a sus muertos, mi pregunta es, si la resurrección de juicio aconteció al final del milenio ¿Me puedes decir a quienes gobernaron Jesús y sus discípulos durante esos mil años, siendo que tu afirmas que resucitaron y fueron juzgando al final de los mil años???

¿¿Dices que no hay secuencia en los eventos??

A ver explícame esto Rev. 20:5” Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años. A pesar de que ahí dice que esos muertos vuelven a la vida cuando se terminen lo 1000 años ¿¿Cómo podes decir que esos muertos viven cuando “comienza” el milenio??

Preguntas ¿Sobre quienes gobiernan Cristos y sus santos durante los mil años?

Sobre los que han quedado vivos después de la gran tribulación, del juicio de Dios de 7 años, antes de que el Diablo sea sometido también el anticristo y sus seguidores. No todos son exterminados en esta instancia. Por eso dice en Revelaciones 19:15, que es inmediatamente antes del milenio, que Cristo viene como Rey de Reyes y Señor de Señores y va a “pastorear a las naciones con vara de hierro”, no a destruirlas unicamente: Rev 19:15 “Y de su boca sale una aguda espada larga, para que hiera con ella a las naciones, y las pastoreará con vara de hierro”

Espasmo dijo:
CIUDAD CELESTIAL =CAPITULO 21
El 21 nos habla la Jerusalen formada por Jesús y sus discípulos

¿Donde gobernarían los discípulos, durante o después del milenio???

En la “nueva Jerusalén”, la que desciende del cielo:
Rev. 21: 2 “Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios”
A partir de ese momento estará con la humanidad, desde luego solamente los santos, ya que todos los enemigos de Dios quedaron eliminados al final del milenio en la muerte segunda.
Rev. 21 3 Con eso, oí una voz fuerte desde el trono decir: “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos.

Espasmo dijo:
Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."

Quienes forman la novia de Cristo???;


Rev 21: 2 Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios y preparada como una novia adornada para su esposo...

Apo 21:9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: "Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero."
Rev 21: 10 De modo que me llevó en [el poder del] espíritu a una montaña grande y encumbrada, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios...


Espasmo dijo:
Equivocado, Jesús no recibe servicio sagrado, es su Dios Quien recibe dicho “Servicio” y el libro de Revelación en ninguna parte de este libro aparecen estas palabras aplicadas a Jesús, antes bien es a su Padre, toda la biblia da prueba de ello, en cuanto al rostro, el rostro es el de su Padre a Quien nadie lo ha visto, salvo los que están en los cielos;

Falso e indemostrable de tu parte tu argumento, por el simple y sencillísimo hecho de que no podes quitar al Cordero de su trono en Rev 22:3 donde los esclavos le rinden servicio sagrado.

Espasmo dijo:
Me había olvidado que en la Watchtower no solo le sacó a Jesucristo de la vida de sus lacayos si no también que lo sacaron de su trono en Revelaciones 22:1-3 ¿la gran interrogante donde lo metieron? ¿Mejor ni preguntar?
Nadie esta sacando del trono a Jesús, como tampoco a los discípulos de su trono, son ustedes quienes se olvidan no solo de los que están con Jesús en su trono, sino de Aquel que les permitió sentarse en su trono.

Y para variar, traeme los versos donde a Jesús se le aplica servicio sagrado en el libro de revelación, es mas en todo el "nuevo testamento".
También espero eso.

¿Sabes que? No demos muchas vueltas, yo no voy a desistir que el Cordero recibe adoración porque me es imposible sacarlo de su trono, el trono de Dios, en Revelaciones 22:3 y ver como al Cordero que esta en su trono le “rinden servicio sagrado”. Entonces te propongo algo muy sencillo de tu parte: sácame al Cordero de su trono en Revelaciones 22:3 y te acepto que el Cordero no esta en ese trono y por lo tanto no recibe servicio sagrado. Eso si, cuando saques al cordero de su trono, explícame porque ese trono de Revelaciones no es su trono y a donde fue a parar ¿OK?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimado: yo no me estoy poniendo “difícil” con todo lo que está escrito en la Biblia, ni pretendo tergiversar todo al revés de como se escribió sino que creo que el sacerdote aquí si tiene un buen punto ya que vamos, el diablo es capaz de todo. Tampoco estoy diciendo que Jesús no es el Hijo de Dios Padre o que el Hijo era Dios Padre, yo nunca he insinuado tal cosa, o que cuando habla de Espíritu Santo no Es Santo. Tampoco insinué que cuando la tentación Jesús no era el mismo, por supuesto que era Jesús mismo, lo que digo que en Jesús Mismo tiene dos naturalezas la divina y la humano.

Mira, yo no sé si lo insinuaste o no. Lo que me permití fue expresar que es peligroso especular sobre cosas que, aunque sean posibilidades, caigamos en el error de imaginarnos cuántas cosas pudieron haber sucedido que en verdad no sucedieron. Si citaste al señor este me imagino es porque le admiras o al menos le reconoces virtudes de interpretación que del todo no son comunes entre la comunidad cristiana del mundo. Fue solo eso. En verdad no sé ni en qué crees tú aunque me "imagino" que eres católico.

Creo que cuando Jesús dijo: "subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios", no estaba de ningún modo afirmando con ello que el no era en naturaleza idéntico que al Padre, sino hubiera dicho “subo a nuestro Dios”. Tampoco subió a si mismo, por eso no dijo “subo a Dios”, sino “a mi Dios” distinguiéndose así del Padre.

Ok, de acuerdo en esto y es lo mismo que pensamos nosotros.

No, yo soy de los que creo que cuando estaba a punto de morir y su sudor era como "gotas de sangre", en realidad si significaba todo, y no era una mera actuación de su parte. Por supuesto no era ningún montaje era real, como también pudo ser muy probable lo que ya se dijo del diablo, que de el todo ha de esperarse y puede ser posible muy bien como dice el teólogo que pudo haber cedido a la tentación de tentar a Dios.

Bueno, como te dije, uno se puede imaginar cualquier cosa como "probable". Pero del dicho al "hecho", hay un gran "trecho", como dice el refrán y cualquier cosa que digamos y creamos sin tener base firme en las Escrituras, al menos con lo que claro está en ellas, podemos hilar demasiado "delgado" y el hilo se podría reventar y nosotros también. Sin embargo, de manera general también estoy de acuerdo contigo ahora que haces las aclaraciones del caso. Ahora bien, con respecto a la tentación del Señor por satán hay que tener mucho cuidado. Presumo que dicho razonamiento obedece, no a la simple especulación de la que a veces somos presa como posibilidad, sino para defender y contrariar un hecho fundamental dentro del cristianismo: la Divinidad del Señor Jesús como haciéndose igual a JEHOVA DIOS EL PADRE. Esto ya es otra cosa, que una "idea loca" sea base para creernos otra cosa diferente de lo que el mismo Señor enseñó a sus discípulos, precisamente, acerca de su propia identidad y su relación con Dios.

Aunque esto es solo una especulación teológica, creo que si hay bases para pensar que el diablo si se dio cuenta de que el era Dios. En el verso 3 del capitulo 4 de San Mateo el diablo aborda a Jesús y le dice: “Si eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan.” Jesús seguidamente no niega su capacidad creadora (cosa que solo Dios puede tener) y responde: “Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” Esto por supuesto vendría a chocar con la teología de los testigos de Jehová que afirman que en la tierra Jesús solo era un hombre exaltado.

Bueno, que quede claro lo que bien dices, es una "especulación teológica". Pero por otro lado dejas "abierta la posibilidad" para que haya base de creer lo que ese sacerdote se dejó decir. Con respecto al "señuelo" empleado por el diablo para tratar de hacerlo caer en la tentación, que denote, de manera muy sutil, un "poder" oculto en su identidad, no tiene tampoco sentido lógico. El venía como representante de Jehová Dios con una misión Real e importante, y no se esperaba que viniese "desarmado" y sin "identificación" poderosa con el Sello de Distinción de parte del Padre. El que tú relaciones la posibilidad para "convertir" las piedras en "panes", no significa que era para demostrar su única y absoluta identificación como el TODOPODEROSO. El, como Hijo, tenía el poder no solo de convertir las "piedras en panes", sino que tenía el poder y, de hecho, lo demostró, de levantar a los muertos. Lo mismo hicieron siervos de Jehová de la antigüedad así como los apóstoles cuando fueron enviados como sus representantes con los mismos poderes de su Señor y Maestro y esto, en sí, no los hacía DIOS MISMO a ninguno de ellos.

Y, a manera de aclaración ¿De dónde sacas tú que los testigos de Jehová afirmamos que en la Tierra, Jesús no era más que un "hombre exaltado". Mi estimado, creo que estás pésimamente informado o te habrán hablado cosas que no son válidas de nuestras creencias. Si tú leyeras cualquiera de nuestras publicaciones, de cualquier año, te darías cuenta que eso es una calumnia y de las peores. Te lo dice un testigo de Jehová con conocimiento de causa.

Agradezco el sincero diálogo y tu tiempo empleado en el intercambio de ideas dentro del mejor de los respetos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, yo no sé si lo insinuaste o no. Lo que me permití fue expresar que es peligroso especular sobre cosas que, aunque sean posibilidades, caigamos en el error de imaginarnos cuántas cosas pudieron haber sucedido que en verdad no sucedieron. Si citaste al señor este me imagino es porque le admiras o al menos le reconoces virtudes de interpretación que del todo no son comunes entre la comunidad cristiana del mundo. Fue solo eso. En verdad no sé ni en qué crees tú aunque me "imagino" que eres católico.

En efecto, soy católico, y si, cite a este sacerdote porque como dije es muy reconocido en la comunidad católica como exorcista y demonologo.

Respecto a lo de especular sobre lo que pudo haber pasado en verdad no veo porque sea peligroso, sobre todo sabiendo quien es satanás, quien no ha dado tregua para tratar de rebajar por los suelos a las criaturas de Dios desde el principio, podría también haber osado en querer hacer lo mismo con Dios, si este ya había querido antes subir al trono de Dios y ponerse en su lugar, ¿qué no puede esperarse de un ser como satanás y sus secuaces los demás ángeles caídos?


Bueno, como te dije, uno se puede imaginar cualquier cosa como "probable". Pero del dicho al "hecho", hay un gran "trecho", como dice el refrán y cualquier cosa que digamos y creamos sin tener base firme en las Escrituras, al menos con lo que claro está en ellas, podemos hilar demasiado "delgado" y el hilo se podría reventar y nosotros también. Sin embargo, de manera general también estoy de acuerdo contigo ahora que haces las aclaraciones del caso. Ahora bien, con respecto a la tentación del Señor por satán hay que tener mucho cuidado. Presumo que dicho razonamiento obedece, no a la simple especulación de la que a veces somos presa como posibilidad, sino para defender y contrariar un hecho fundamental dentro del cristianismo: la Divinidad del Señor Jesús como haciéndose igual a JEHOVA DIOS EL PADRE. Esto ya es otra cosa, que una "idea loca" sea base para creernos otra cosa diferente de lo que el mismo Señor enseñó a sus discípulos, precisamente, acerca de su propia identidad y su relación con Dios.


Este es cierto; uno se puede imaginar cualquier cosa como probable y aunque para nosotros si seria lógico el decir que del dicho al hecho hay mucho trecho, para el diablo no. Si, tienes razón también en que si uno hila demasiado delgado se podría reventar el hilo, pero no creo que se pude decir esto de lo que dijo este sacerdote, yo creo que si cabe la posibilidad.

No es ninguna idea loca el creer en la divinidad del Hijo, creo que la misma Biblia a pesar de que se pude distinguir cierta sumisión del Hijo con respecto al Padre debido a que el mismo quiso despojarse de toda gloria momentáneamente, se dislumbra con claridad en diversos pasajes de la Escritura que el Hijo es Igual que el Padre en gloria, y en corto, según la naturaleza.


El que tú relaciones la posibilidad para "convertir" las piedras en "panes", no significa que era para demostrar su única y absoluta identificación como el TODOPODEROSO. El, como Hijo, tenía el poder no solo de convertir las "piedras en panes", sino que tenía el poder y, de hecho, lo demostró, de levantar a los muertos. Lo mismo hicieron siervos de Jehová de la antigüedad así como los apóstoles cuando fueron enviados como sus representantes con los mismos poderes de su Señor y Maestro y esto, en sí, no los hacía DIOS MISMO a ninguno de ellos.

Dices que los apóstoles y siervos de Dios de la antigüedad levantaron muertos como Jesús, eso es cierto, pero ellos obraron esto gracias al poder divino a través de ellos, no por ellos mismos, Jesús en cambio resucito muertos por su mismo poder. Como el mismo lo dejo claro: “ Como el Padre resucita a los muertos y les da la vida, también el Hijo da la vida a los que quiere.” John 5:21. También respecto a las piedras que el podía convertir en pan, el podía hacerlo con su mismo poder, y para mi esto es una muestra de su soberanía sobre lo creado como verdadero Dios.


Y, a manera de aclaración ¿De dónde sacas tú que los testigos de Jehová afirmamos que en la Tierra, Jesús no era más que un "hombre exaltado". Mi estimado, creo que estás pésimamente informado o te habrán hablado cosas que no son válidas de nuestras creencias. Si tú leyeras cualquiera de nuestras publicaciones, de cualquier año, te darías cuenta que eso es una calumnia y de las peores. Te lo dice un testigo de Jehová con conocimiento de causa.

Agradezco el sincero diálogo y tu tiempo empleado en el intercambio de ideas dentro del mejor de los respetos.

Bueno eso es lo que yo tenia entendido al negarle deidad del Hijo Jesús vendría a ser como un hombre exaltado nada mas ¿O como lo enseñan en sus libros?

Agradezco también el sincero diálogo y tu tiempo empleado Dios te bendiga
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que Jesús no es Dios es tan evidente en el Evangelio que no necesita apenas reflexión, no es necesario enredarse en disquisiciones filosóficas o teologales, pura palabrería para ocultar lo que es evidente:

En Marcos, se lee perfectamente que Jesús dijo “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, no dijo “Yo mío, Yo mío, ¿por qué me he abandonado?”.

Le grita a Dios, su Padre, porque se cree abandonado por él en la profundidad de su sufrimiento.
Es evidente que Dios y Jesús son dos entidades separadas.
Es la evidencia, es la verdad, está expuesto por todo el evangelio.

Halcón Estelar
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El Diablo había oído una voz unos cuarenta días antes decir "Este es mi Hijo",¿o no?,Mateo 3:17.
Con las mismas observándole en el desierto durante esos cuerenta días le estimuló a que no fuera "tan tonto" pasando hambre y sed pudiendo hacer milagros.
"Si eres Hijo de Dios, dí que estas piedras se conviertan en panes" le dijo el Diablo.
Pero Jesús estaba bien nutrido o alimentado en la Palabra de su Padre y le dijo citando las palabras del libro de Deuteronomio:
"Está escrito:no sólamente de pan vive el hombre,si no de toda expresión que sale de la boca de Jehová" Deut 8:3

"El temor de Jehová es el principio del conocimiento Prov 1:7"[/COLOR][/SIZE]

No entiendo lo que me quieres decir con todo esto alfagame.

Respecto a Mat 3:17, ¿de donde deduces que esto lo oyó también el diablo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Que Jesús no es Dios es tan evidente en el Evangelio que no necesita apenas reflexión, no es necesario enredarse en disquisiciones filosóficas o teologales, pura palabrería para ocultar lo que es evidente:

En Marcos, se lee perfectamente que Jesús dijo “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, no dijo “Yo mío, Yo mío, ¿por qué me he abandonado?”.

Le grita a Dios, su Padre, porque se cree abandonado por él en la profundidad de su sufrimiento.
Es evidente que Dios y Jesús son dos entidades separadas.
Es la evidencia, es la verdad, está expuesto por todo el evangelio.

Halcón Estelar

Jesucristo estaba citando el salmo 22, quizás esa sea una de las razones por las cuales no dijo "Yo Mio". Pero tienes razón, Dios Padre y Dios hijo son dos Personas distintas.

Dios te bendiga
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Jejej, sii tal como la biblia identifica al diablo como un dios cuando no lo es ¿O sí edgarin???:eek:

!!!! testigos aprendan de la estupidez del espasmo !!!! siempre lo dije: que para esa estúpida doctrina: el señor jesus es señor pero no lo es..... jajajajajjaa

Uhhhh, No le digas a así a Pablo quien es el que lo dice;

2Co 4:4 Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios.

Ahhh, no me acordaba que edgarito no le cree a la biblia... y ¡Sopas! Acompañado con articulo definido.

¿y que carajos les hace pensar, que ellos tendrán la mas mínima oportunidad si ni siquiera es señor para ellos?... jajajajjajaja

No nosotros no lo decimos, lo dice edgarito que cree que no puede haber dos "Señores", me pregunto según el ejemplo siguiente;

1Sa 24:8 (24:9) Y levantóse David tras de él, de la caverna; y clamó David tras de Saúl, diciendo: «Señor mío, rey.» Y miró Saúl atrás de sí; e inclinóse David sobre su rostro, sobre la tierra, y adoróle.

Entonces tenemos el dilema que solo edgarin nos puede aclarar, edgarin ¿Quien solo es "Señor" pues en estos versos se habla de dos "Señores???

Sácanos de esta duda.:eek:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Jejej, sii tal como la biblia identifica al diablo como un dios cuando no lo es ¿O sí edgarin???:eek:
!!!! testigos aprendan de la estupidez del espasmo !!!! siempre lo dije: que para esa estúpida doctrina: el señor jesus es señor pero no lo es..... jajajajajjaa

Uhhhh, No le digas a así a Pablo quien es el que lo dice;

2Co 4:4 Pues el dios de esta edad presente ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios.

Ahhh, no me acordaba que edgarito no le cree a la biblia... y ¡Sopas! Acompañado con articulo definido.

¿y que carajos les hace pensar, que ellos tendrán la mas mínima oportunidad si ni siquiera es señor para ellos?... jajajajjajaja

No, nosotros no lo decimos, lo dice edgarito que cree que no puede haber dos "Señores", me pregunto según el ejemplo siguiente;

1Sa 24:8 (24:9) Y levantóse David tras de él, de la caverna; y clamó David tras de Saúl, diciendo: «Señor mío, rey.» Y miró Saúl atrás de sí; e inclinóse David sobre su rostro, sobre la tierra, y adoróle.

2Sa 7:19 Y aun esto te ha parecido poco, oh Señor Jehovah, pues también has hablado del futuro de la casa de tu siervo. ¿Se comporta de esta manera el hombre, oh Señor Jehovah?


Entonces tenemos el dilema que solo edgarin nos puede aclarar, edgarin ¿Quien solo es "Señor" pues en estos versos se habla de dos "Señores???

Sácanos de esta duda.:eek:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Jaja obras poderosas?? A nosotros no se nos identifica con eso, ¿No sera a ustedes a quienes les aplican dichas palabras???

A........ ¿estas estúpido o el atalaya así te ha hecho? ¿quien esta hablando de obras poderosas=milagros? ¿acaso me vas a decir: que la fe sin obras=milagros esta muerta? jajajjaja por eso eres un testigo, por que idioteces les meten en la cabeza. la palabras obras tienes multitud de aplicaciones y una de ellas es ir de casa en casa,cosa que ustedes están desperdiciando, por que ni siquiera es su señor..... jajajjajajajjajaa

Tu estas hablando de eso;

jajajjaa que no pasara nada ,pero que torpeza !!!!
¿ya vez que pasa cuando solo se leen porquerías del atalaya y no la biblia?
el señor jesus dijo: en aquel día muchos me dirán: Señor señor en tu nombre hicimos esto o en tu nombre hicimos lo otro, pero......... el los rechazo.

Y te pongo la prueba;

Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: ‘¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu nombre? ¿En tu nombre no echamos demonios? ¿Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas?’

Entonces Jesús se refería a eso, y por eso hoy por hoy no hay dicho "milagritos".

Ten cuidado edgarito y no te pongas el filo de la navaja en el cuello solito.

Una cosas es reconocer su posición como Señor, y otra adorar a una criatura, sí Jesús dijo que solo debemos adorar a su Dios como el lo hizo, de hecho mi hermano Melvin ya puso la prueba, ¿Porque debo hacer las cosas en contra de sus palabras??? Ustedes son los que le faltan el respeto y hacen las cosas contrarias a las que el dijo.

B........ jajajaa ha que espasmito!!!! por largo rato el dijo: que si se puede adorar a los hombres segun la doctrina de los testigos, y ahora que siempre no. ojo: solo es cuestion de tiempo, para que el mismo lo diga (observen ala pregunta)
yo te pregunto: si el señor jesus predico y puso el ejemplo de adorar a su padre ¿por que los angeles en el cielo adoran al Hijo de Dios?

Yoo he dicho que se puede adorar a hombres?? ¿Cuando edgarito?? Si no adora a la criatura que esta por encima de la creación de Dios, cuanto mas voy adorar a alguien que esta por debajo del Hijo mayor de Dios.

Jesús, ni Pablo enseñan tal mentira, ustedes son quienes la enseñan, la misma palabra aplicada a Jesús en Heb. 1:6 es aplicada también a sus discípulos en Rev. 3:9, ¿No me digas que también debemos adorar a sus discípulos por el simple hecho de que se les aplica la palabra "proskineo" a ellos???

Edgarin, esta palabras aparte del significado que es adorar, también tiene otros significados a saber; inclinarse, postrarse, rendir homenaje. ¿Porque no eres congruente con lo que dice Jesús y su Ángel que solo debemos adorar a su Dios como el Hijo adoro a su Dios y Padre???

Imagínate traducir esta palabra "adorar" tan solo porque así es su significado?? Solo mira, y te pongo dos ejemplos que ya te he expuesto anteriormente;

1Sa 24:8 (24:9) Y levantóse David tras de él, de la caverna; y clamó David tras de Saúl, diciendo: «Señor mío, rey.» Y miró Saúl atrás de sí; e inclinóse David sobre su rostro, sobre la tierra, y adoróle.

Apo 3:9 He aquí daré de la sinagoga de satanás, de los que se dicen judíos ser, y no son, sino que mienten; he aquí haréles que se lleguen(g) y adoren a faz de tus pies, y conozcan que yo te he amado.

C...... entonces ya no hay un solo señor, que ya hay dos señores en el cielo, según la estúpida doctrina de los testigos.. jajajaja

Como ven el edgarin, siii, es masoquista.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Jejej, sii tal como la biblia identifica al diablo como un dios cuando no lo es ¿O sí edgarin???:eek:

espasmo, espasmo ¿estas estupido o el atalaya te ha vuelto asi?

¿que no lees el pasaje que tu mismo pusiste como tu firma?
Deu 32:39 Vean ahora que yo... yo soy él, y no hay dioses junto conmigo. Yo hago morir, y yo hago vivir. Yo he herido gravemente, y yo... yo ciertamente sanaré, y no hay quien arrebate de mi m

¿sabes por que no hay dioses a lado de Dios?
R= por que no lo hay, ni lo habrá (Isaias 43:10)[/QUOTE]

Así es edgarito, por eso Jesús y los Apóstoles afirman lo que Jesús siempre ha afirmado;

Jua 17:3 Y ésta es la eterna vida: que conozcan a ti, el solo, verdadero Dios, y al que enviaste: Jesucristo.

Jua 5:44 ¿Cómo podéis vosotros creer, gloria unos de otros tomando, y la gloria la de parte del sólo Dios no buscáis?

1Co 8:6 sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y nosotros vivimos para él; y un solo Señor, Jesucristo, mediante el cual existen todas las cosas, y también nosotros vivimos por medio de él.

Stg 2:19 Tú crees que Dios es uno. Bien haces. También los demonios creen y tiemblan.

Así es que es correcto que no hay ningún dios como Él Dios de Jesús, pues todos son sus hijos, su criaturas que les a dada cierta autoridad.

Por edgarin, creele a Jesús el Hijo de Dios, a quien Dios lo hizo un dios.

yo te pregunto: ¿es el señor jesus tu único señor? ojo: bien sabes que solo hay uno.

Así es, es el único "Señor" que Él Señor Soberano Jehová Dios puso como único camino hacía Él, de ahí p'a real no hay ninguno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No es ninguna idea loca el creer en la divinidad del Hijo, creo que la misma Biblia a pesar de que se pude distinguir cierta sumisión del Hijo con respecto al Padre debido a que el mismo quiso despojarse de toda gloria momentáneamente, se dislumbra con claridad en diversos pasajes de la Escritura que el Hijo es Igual que el Padre en gloria, y en corto, según la naturaleza.

Saludos mi estimado USICA.

En primer lugar, nosotros nunca hemos dicho que creer en la Divinidad de Jesús sea una idea loca. ¡Nunca! Por el contrario, los TJ creemos en dicha Divinidad como HIJO, no como DIOS, que es diferente. Porque si Jesús es el PRIMOGÉNITO DE JEHOVA, de la misma naturaleza que su Padre y Dios, pues su Divinidad está más que asegurada. Es decir, todo caballo "hijo" de un "corcel", pues será un caballo, pero de la casta "corcel". Como tú sabes, nosotros creemos con base bíblica que Jesús fue creado por JEHOVA DIOS en algún "eon" específico de la eternidad y, como sería lógico (esto sí es verdaderamente lógico deducirlo) siendo la primera creación de Dios tendría los mejores atributos de su Padre, además de contar con una relación más estrecha e íntima (como nos lo describe la Biblia) a diferencia de sus otros hijos angélicos de la región celestial. Por otra parte, dices que se "puede distinguir cierta sumisión" a Dios en algunos pasajes. Yo diría que no se percibe "cierta sumisión", sino todo lo contrario, sumisión total a su Padre y Dios. Toda su vida giró en base a la obediencia y a la dependencia y a la exaltación y a la adoración de su Dios Padre. Además, ningún pasaje de las Escrituras, que esté bien traducido de los escritos originales, exalta en Jesús, la misma Gloria que sólo el Padre merece como Dios Absoluto y Único. Me gustaría que me indicaras a qué textos te refieres que sugieran semejante idea.

Dices que los apóstoles y siervos de Dios de la antigüedad levantaron muertos como Jesús, eso es cierto, pero ellos obraron esto gracias al poder divino a través de ellos, no por ellos mismos, Jesús en cambio resucito muertos por su mismo poder. Como el mismo lo dejo claro: “ Como el Padre resucita a los muertos y les da la vida, también el Hijo da la vida a los que quiere.” John 5:21. También respecto a las piedras que el podía convertir en pan, el podía hacerlo con su mismo poder, y para mi esto es una muestra de su soberanía sobre lo creado como verdadero Dios.

Creo que aquí confundes el poder que tenía Jesús con respecto a su relación con su Padre. Jesús todo lo recibió de su Padre y nada de lo que hacía era de su propia iniciativa. El poder que tenía era porque "Dios estaba con él" en todo momento y era el Poder de su Dios quien lo cubría. Obviamente, como "Mediador", como "Cordero de Dios", como "Representante de Dios", como "Vocero de Dios", como "Hijo de Dios" tenía "plenos derechos" otorgados por su Padre para hacer todo tipo de obras poderosas. "Porque así como el Padre levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a los que él quiere". No porque él tuviera poderes inhatos independientemente de los dados por su Padre, sino todo lo contrario. Esto él mismo lo explicó en el mismo evangelio cuando dijo: "Por eso el Padre me ama, porque entrego mi alma, a fin de que la reciba de nuevo. Nadie me la ha quitado, sino que la entrego por mi propia iniciativa. Tengo autoridad para entregarla, y tengo autoridad para recibirla de nuevo. El mandamiento acerca de esto lo recibí de mi Padre". Siempre antepuso el respeto y la obediencia a su también Fuente de Vida, cuya Gloria él mismo estuvo dispuesto a darle su lugar, pero nunca anteponiendo su propia Gloria a la grandeza de su propio Padre. De allí lo que en otra oportunidad expresó: "Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra." Creo que estas palabras hablan por sí solas como para darles otra perspectiva diferente a lo que claramente nos enseña. Claro, se puede "conjeturar" a partir de lo que uno quiera, pero que esté correcto es otra cosa.

Bueno eso es lo que yo tenia entendido al negarle deidad del Hijo Jesús vendría a ser como un hombre exaltado nada mas ¿O como lo enseñan en sus libros?

El problema radica principalmente en que para ustedes, dicha Divinidad tiene que ser contra "viento y marea", la Divinidad que ustedes le han adjudicado al Hijo como DIOS TODOPODEROSO, en menosprecio de la GLORIA de su PADRE. Nosotros lo único que hacemos es transmitir lo que la misma enseñanza de la Biblia nos transmite, que el Hijo es el Hijo y que el Padre es el Padre; dos personas distintas; dos seres independientes, uno dependiente del otro que es la VERDADERA Y ÚNICA FUENTE DE LA VIDA en el universo: JEHOVA DIOS. Pablo lo destaca de manera sobresaliente y tan claro como el cristal cuando aseveró: "...para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre."

Como puedes notar de manera admirable, clara y sencilla, es que Jesucristo es el "Camino" para llegar al Padre y que por su medio, toda lengua reconozca su necesaria mediación inclinándose en señal de reverencia y honra, como el único Medio establecido por la Divinidad Mayor, para su propia Gloria y Honra, no la del Hijo. Esta fue la misión fundamental del sacrificio de Jesús cuando él mismo aceptó que era el "Camino, la Verdad y la Vida" y que nadie estaba facultado para llegar al "Padre" por otro medio que no fuera Él mismo. Esto en sí es "Palabra de Dios".

Atentos y respetuosos saludos.