¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"¡Está hecho! Yo soy el Alfa I LA OMEGA, PRINCIPIO Y FIN

YO SERE SU DIOS Y EL SERA MI HIJO

Jesús es el Hijo y sus coherederos con el sus Hermanos, por tanto Él Dios de Jesús no tiene hermanos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

EN QUE QUEDAMOS HAY MEDIADOR O NO HAY MEDIADOR?

Solo hay uno, y ese es Jesús, nota, no es para que lleguemos a el mismo, sino que Jesús es mediador para llegar a otra persona superior e inalcanzablemente alta que el;

Jua 14:6 Jesús le dijo: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LA TRINIDAD fue definida en términos más completos en el Credo de Atanasio. Atanasio era un clérigo que había apoyado a Constantino en Nicea. El credo que lleva su nombre declara: “Adoramos a un solo Dios en Trinidad [...] El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios; y sin embargo no hay tres dioses, sino un solo Dios”.

No obstante, ciertos eruditos bien informados concuerdan en que Atanasio no compuso ese credo. The New Encyclopædia Britannica comenta: “La Iglesia Oriental no conoció el credo sino hasta el siglo XII. Desde el siglo XVII los eruditos en general han concordado en que el Credo de Atanasio no fue escrito por Atanasio (quien murió en 373), sino que probablemente fue compuesto en el sur de Francia durante el siglo V. [...] La influencia de ese credo parece haberse visto principalmente en el sur de Francia y en España en los siglos VI y VII. Se usó en la liturgia de la iglesia en Alemania en el siglo IX y algún tiempo después en Roma”.

Por eso, pasaron siglos desde el tiempo de Cristo antes de que la Trinidad fuera aceptada extensamente en la cristiandad. Y en todo esto, ¿qué guió las decisiones? ¿Fue la Palabra de Dios, o razones clericales y políticas? En su libro Origin and Evolution of Religion, E. W. Hopkins contesta: “La definición ortodoxa final de la Trinidad fue principalmente un asunto de política eclesiástica”.

Todos los que apoyan la trinidad pagana provienen de Roma. Algo les quedó de la costra anticristiana de una de las abominaciones más grandes perpetradas en el nombre del Supremo Hacedor y auspiciadas por el enemigo de todo lo bueno.

Y no me salgan ahora con que aquí el tema no es la "trinidad". Ka "trinidad" es y será tema hasta que ustedes no sigan profiriendo una de las mayores herejías que ni al mismo satán se le ocurrió jamás: confundir al HIJO CON EL PADRE JEHOVA DE LOS EJÉRCITOS.

Excelente presentación.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

EN MATEO 4:1 se dice que Jesús fue “tentado por el Diablo”. Después de mostrar a Jesús “todos los reinos del mundo y su gloria”, Satanás dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”. (Mateo 4:8, 9.) Satanás estaba tratando de hacer que Jesús fuera desleal a Dios.

Pero ¿Qué prueba de lealtad sería esa si Jesús fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo? No, pero ángeles y humanos podían rebelarse contra Dios, y algunos lo hicieron. Solo tendría sentido la tentación de Jesús si él no fuera Dios, sino un ser separado que tuviera su propio libre albedrío, alguien que pudiera haber sido desleal si hubiera optado por serlo, como un ángel o un humano.

Por otra parte, es inimaginable que Dios pecara y fuera desleal a sí mismo. “Perfecta es su actividad [...] Dios de fidelidad, [...] justo y recto es él.” (Deuteronomio 32:4.) Por eso, si Jesús hubiera sido Dios, no podría haber sido tentado. (Santiago 1:13.)

Puesto que Jesús no era Dios, pudo haber sido desleal. Pero permaneció fiel, y dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es al Señor tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”. (Mateo 4:10.)

De aquí se deduce lo obvio:

1. Si el diablo sabía que Jesús era Dios no tenía sentido que lo tentara con los ofreciéndole al REY DEL UNIVERSO los "reinos del mundo" ¿A Dios? ¡Imposible!
2. Si no sabía que era Dios, pues entonces el diablo era más tonto que perverso porque no pudo saber si era o no Dios.
3. Si sabía quién era: el HIJO DE DIOS, la tentación tenía sentido por cuanto podía poner al Principal de Dios en su contra y hacer añicos la Redención de la humanidad.

CONCLUSIÓN:

Una de dos, o Jesús era Dios o no lo era y aquí, increíble como parezca, se aclara quién verdaderamente era Jesús: ¡Lo mismo que él siempre dijo: HIJO DE DIOS, no DIOS .
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y si este texto quiere decir lo que ustedes dicen que dice: ‘Es al Señor (como si fuera Jesús hablando como Dios) tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado", (Mateo 4:10.) todavía se agrava más el problema. Aquí le está aceptando Jesús que él es Dios porque el "Señor" que traducen sus Biblias crea esta confusión entre el Padre y el Hijo. Pero bueno, digamos que ahí dice que ese "Señor" se refiere a Jesús como "Dios". ¡Peor aún! Porque lo dijo en dos oportunidades y aún así satán siguió porfiando y tentando a "Dios" aunque sabía de antemano que dicha hazaña era imposible. Como digo, era más "estúpido" que "perverso" ¡Cosa que no es probable para nada!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

LA TRINIDAD fue definida en términos más completos en el Credo de Atanasio. Atanasio era un clérigo que había apoyado a Constantino en Nicea. El credo que lleva su nombre declara: “Adoramos a un solo Dios en Trinidad [...] El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios; y sin embargo no hay tres dioses, sino un solo Dios”.

No obstante, ciertos eruditos bien informados concuerdan en que Atanasio no compuso ese credo. The New Encyclopædia Britannica comenta: “La Iglesia Oriental no conoció el credo sino hasta el siglo XII. Desde el siglo XVII los eruditos en general han concordado en que el Credo de Atanasio no fue escrito por Atanasio (quien murió en 373), sino que probablemente fue compuesto en el sur de Francia durante el siglo V. [...] La influencia de ese credo parece haberse visto principalmente en el sur de Francia y en España en los siglos VI y VII. Se usó en la liturgia de la iglesia en Alemania en el siglo IX y algún tiempo después en Roma”.

Por eso, pasaron siglos desde el tiempo de Cristo antes de que la Trinidad fuera aceptada extensamente en la cristiandad. Y en todo esto, ¿qué guió las decisiones? ¿Fue la Palabra de Dios, o razones clericales y políticas? En su libro Origin and Evolution of Religion, E. W. Hopkins contesta: “La definición ortodoxa final de la Trinidad fue principalmente un asunto de política eclesiástica”.

Todos los que apoyan la trinidad pagana provienen de Roma. Algo les quedó de la costra anticristiana de una de las abominaciones más grandes perpetradas en el nombre del Supremo Hacedor y auspiciadas por el enemigo de todo lo bueno.

Y no me salgan ahora con que aquí el tema no es la "trinidad". Ka "trinidad" es y será tema hasta que ustedes no sigan profiriendo una de las mayores herejías que ni al mismo satán se le ocurrió jamás: confundir al HIJO CON EL PADRE JEHOVA DE LOS EJÉRCITOS.
Ja!!! Ahora resulta que para estos resulta abominación reconocer a Jesús como Señor y Dios. Siempre supuse que el tema sería opuesto por islámicos, judíos, o incluso ateos, pero nunca me imaginè que tendría que discutir el tema con otros que se hacen llamar cristianos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Ja!!! Ahora resulta que para estos resulta abominación reconocer a Jesús como Señor y Dios. Siempre supuse que el tema sería opuesto por islámicos, judíos, o incluso ateos, pero nunca me imaginè que tendría que discutir el tema con otros que se hacen llamar cristianos.


Error fatal. Nosotros no estamos negando el Señorío de Jesús ni le estamos quitando tampoco su Divinidad como Hijo de Dios, Sujeto a Dios, Obediente a Dios, Siervo de Dios, Mensajero de Dios. Lo que estamos diciendo y no somos los únicos, es que JESÚS NUNCA DIJO SER DIOS (PADRE, JEHOVA, EL ALTÍSIMO, YHWH, YAVE, o como quieras llamarle que para ti resulta igual cualquier Nombre. El problema es que ustedes SÍ le están negando la verdadera Divinidad, no al HIJO, SINO AL PADRE DEL HIJO, a quien el Hijo siempre le mostró respeto y le daba adoración exclusiva como cualquier siervo de Dios.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

UNA publicación protestante dice: “La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia [...] Fue solo en el siglo IV cuando halló formalmente lugar en la teología eclesiástica” (The Illustrated Bible Dictionary). Y una autoridad católica dice que la Trinidad “no es [...] ni directa ni inmediatamente [la] palabra de Dios” (New Catholic Encyclopedia).

The Catholic Encyclopedia comenta: “No hay hasta ahora en las Escrituras ningún término que por sí solo denote juntas a las Tres Divinas Personas. La palabra τρίας [trí·as] (traducida al latín trinitas) se encuentra primero en Teófilo de Antioquía alrededor de 180 d. de J.C. [...] Poco después aparece en su forma latina, trinitas, en Tertuliano”.

Sin embargo, esto en sí mismo no prueba que Tertuliano enseñara la Trinidad. Por ejemplo, la obra católica Trinitas—A Theological Encyclopedia of the Holy Trinity (Trinitas.—Una enciclopedia teológica de la Santísima Trinidad) señala que ciertas palabras de Tertuliano fueron usadas después por otros para describir la Trinidad. Entonces advierte: “Pero nadie puede sacar conclusiones precipitadas basándose en el uso, pues él no aplica esas palabras a la teología trinitaria”.

Esto es la historia; y la historia eclesiástica de la cristiandad más sincera, al menos, en el reconocimiento de lo que realmente Enseña la Biblia, no los credos automáticos de cuanta religiosidad pavorosa ha poblado el mundo hablando de un falso "Cristo" que han creado a su propia "imagen y semejanza".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

PUES bien, ¿Hablan claramente de una Trinidad las Escrituras Griegas Cristianas (el “Nuevo Testamento”)? The Encyclopedia of Religion dice: “Los teólogos concuerdan en que tampoco el Nuevo Testamento contiene una doctrina trinitaria explícita”.

El jesuita Fortman declara: “Los escritores del Nuevo Testamento [...] no nos dan ninguna doctrina formal o formulada de la Trinidad, ninguna enseñanza explícita de que en un solo Dios haya tres divinas personas coiguales. [...] En ningún lugar hallamos una doctrina trinitaria de tres entidades distintas que tengan vida y actividad divinas en la misma Deidad”.

The New Encyclopædia Britannica señala: “Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento”.
Bernhard Lohse dice en A Short History of Christian Doctrine (Breve historia de la doctrina cristiana): “Por lo que se refiere al Nuevo Testamento, en él no se halla ninguna doctrina trinitaria”.

También The New International Dictionary of New Testament Theology (El nuevo diccionario internacional de teología del Nuevo Testamento) declara: “El N[uevo] T[estamento] no contiene la doctrina de la Trinidad ya desarrollada. ‘En la Biblia no está la declaración expresa de que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sean iguales en esencia’ [dijo el teólogo protestante Karl Barth]”.
El profesor E. Washburn Hopkins, de la Universidad Yale, afirmó: “Parece que ni Jesús ni Pablo conocían la doctrina de la Trinidad; [...] no dicen nada en cuanto a ella” (Origin and Evolution of Religion).

El historiador Arthur Weigall señala: “Jesucristo nunca mencionó semejante fenómeno, y en ninguna parte del Nuevo Testamento aparece la palabra ‘Trinidad’. Solo trescientos años después de la muerte de nuestro Señor adoptó la Iglesia esa idea” (The Paganism in Our Christianity).

Como se ve, ni en los 39 libros de las Escrituras Hebreas ni en los 27 libros inspirados que componen el canon de las Escrituras Griegas Cristianas se ve que se enseñe claramente la Trinidad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

2780 Podemos invocar a Dios como “Padre” porque Él nos ha sido revelado por su Hijo hecho hombre y su Espíritu nos lo hace conocer. Lo que el hombre no puede concebir ni los poderes angélicos entrever, es decir, la relación personal del Hijo hacia el Padre (cf Jn 1, 1), he aquí que el Espíritu del Hijo nos hace participar de esta relación a quienes creemos que Jesús es el Cristo y que hemos nacido de Dios (cf 1 Jn 5, 1). Catecismo de la Iglesia Católica.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿ENSEÑARON la Trinidad los cristianos primitivos? Note los siguientes comentarios de historiadores y teólogos: “El cristianismo primitivo no tenía una doctrina trinitaria explícita como la que se elaboró después en los credos” (The New International Dictionary of New Testament Theology).

“Sin embargo, al principio los cristianos primitivos no pensaron en aplicar aquella idea [de la Trinidad] a su propia fe. Tributaban sus devociones a Dios el Padre y a Jesucristo, el Hijo de Dios, y reconocían el [...] Espíritu Santo; pero no había ninguna idea de que estos tres fueran una verdadera Trinidad, coiguales y unidos en Uno” (The Paganism in Our Christianity).

“Al principio la fe cristiana no era trinitaria [...] Tampoco lo fue en las épocas apostólica y subapostólica, como se refleja en el N[uevo] T[estamento] y en otros escritos cristianos primitivos” (Encyclopædia of Religion and Ethics).

“La fórmula ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. [...] Entre los Padres Apostólicos no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” (New Catholic Encyclopedia).

SE HA reconocido que en los primeros siglos tras el nacimiento de Cristo los padres de antes del Concilio de Nicea llevaron la delantera como maestros religiosos. Lo que ellos enseñaron es interesante.

Justino Mártir, quien murió alrededor del año 165 E.C., dijo que Jesús, antes de existir como humano, había sido un ángel creado que “no es el Dios que hizo todas las cosas”. Dijo que Jesús era inferior a Dios y “nunca hacía nada excepto lo que el Creador [...] deseaba que hiciera y dijera”. Ireneo, quien murió alrededor de 200 E.C., dijo que antes de vivir como humano Jesús había tenido una existencia separada de la de Dios y era inferior a él. Mostró que Jesús no es igual al “Único y verdadero Dios”, quien es “supremo sobre todos, y no hay otro fuera de él”.

Clemente de Alejandría, quien murió alrededor de 215 E.C., llamó a Dios el “único verdadero Dios increado e imperecedero”. Indicó que el Hijo “está después del único Padre omnipotente”, pero no es igual a él.

Tertuliano, quien murió alrededor de 230 E.C., enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: “El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado”. También dijo: “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía. [...] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo”.

Hipólito, quien murió alrededor de 235 E.C., dijo que Dios es “el un solo Dios, el primero y Único, el Hacedor y Señor de todo”, quien “no tenía cosa alguna coetánea [de la misma edad] con él [...] Sino que era Uno, solo por sí mismo, quien, por su voluntad, llamó a la existencia lo que no existía antes”, como a Jesús, quien fue creado mucho antes de que viviera como humano.
Orígenes, quien murió alrededor de 250 E.C., dijo que “el Padre y el Hijo son dos sustancias [...] dos cosas en cuanto a su esencia”, y que “en comparación con el Padre, [el Hijo] es una luz muy pequeña”.

Resumiendo la evidencia histórica, Alvan Lamson dice en The Church of the First Three Centuries (La iglesia de los primeros tres siglos): “La doctrina popular moderna de la Trinidad [...] no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino [Mártir]: y esta observación puede extenderse a todos los Padres de antes del Concilio de Nicea; es decir, a todos los escritores cristianos por tres siglos después del nacimiento de Cristo. Es verdad que hablan acerca del Padre, el Hijo y [...] el Espíritu santo, pero no como si fueran coiguales, no como si fueran una sola esencia numérica, ni como Tres en Uno, ni en ninguno de los sentidos admitidos ahora por los trinitarios. Precisamente lo contrario es la realidad”.

¿Seremos los TJ los únicos que "rechazamos" entonces el que JESÚS SEA DIOS? ¡No, es la misma historia la que se encarga de aclararnos el origen del concepto pagano de la "Santísima Trinidad": La peor burla satánica al servicio de la ignorancia y la imcomprensión en todos los sentidos. Este concepto es una afrenta a Dios; es una abominación como la que menciona el apóstol Pablo: "...para que sus cuerpos fueran deshonrados entre sí, hasta a los que cambiaron la verdad de Dios por la mentira y veneraron y rindieron servicio sagrado a la creación más bien que a Aquel que creó, que es bendito para siempre. Amén".
".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

2780 Podemos invocar a Dios como “Padre” porque Él nos ha sido revelado por su Hijo hecho hombre y su Espíritu nos lo hace conocer. Lo que el hombre no puede concebir ni los poderes angélicos entrever, es decir, la relación personal del Hijo hacia el Padre (cf Jn 1, 1), he aquí que el Espíritu del Hijo nos hace participar de esta relación a quienes creemos que Jesús es el Cristo y que hemos nacido de Dios (cf 1 Jn 5, 1). Catecismo de la Iglesia Católica.


Estoy de acuerdo contigo en esta verdad que aquí escribes. Sin embargo, el "Espíritu" no nos puede enseñar algo contrario a lo que con tanta seguridad nos enseñó Jesús, que él era EL HIJO DE DIOS, no DIOS.

Saludos cordiales.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se hace mas que evidente, que la doctrina de la trinidad, es un intento humano de entender a un Dios que no lo es.
Estos católicos han echo tal lio que va a costar años salir de todo este enredo.
No me refiero a los católicos de ahora porque ellos han heredado toda esta maraña de doctrinas retorcidas de sus padres de antaño.
Los evangélicos también hemos heredado muchas cosas de ellos, aunque la reforma nos libró de unas cuantas.

El tema es que la lealtad y la sujeción a las autoridades, también es sumamente bueno.
No se puede andar por la vida solo.

Que lio goldo, goldo!!!

Pero bueno... El Señor nos va a llevar al conocimiento pleno y a rescatar del error.

Mientras que eso pase, yo por si acaso, no voy a juzgar a ningún hermanito, no vaya a ser que tenga razón el y yo no.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿ENSEÑARON la Trinidad los cristianos primitivos? .".


Por enésima vez estimados TJ, el tema no es la Trinidad, no el tema del presente epígrafe.

Ya hay otros epígrafes sobre la Trinidad.

¿Podrían entenderlo?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se hace mas que evidente, que la doctrina de la trinidad, es un intento humano de entender a un Dios que no lo es.


Nuevamente.

El tema en este epígrafe no es la Trinidad.

¿ Podrían dejar de desviar el hilo de la conversación por favor?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Yo parto de esta premisa. Si personas sinceras y temerosas de Dios entienden la biblia de manera diferente debe ser por algo.
Me acabo de dar cuenta que los que dicen que Jesús no es Dios están tan acertados como aquellos que decimos que es el único Dios y aquellos que sostienen que son tres que son uno.
Al leerlo a Melvin como defiende su creencia de forma tan apasionada, sentía como que el Espíritu Santo me decía que tenía razón.
¿Pero Señor como Melvin va a tener razón? Y entonces me explicó el porque y me convenció.
¿Que loco no?
No... Que loco el nooooooo Que loco yo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se hace mas que evidente, que la doctrina de la trinidad, es un intento humano de entender a un Dios que no lo es.
Estos católicos han echo tal lio que va a costar años salir de todo este enredo.
No me refiero a los católicos de ahora porque ellos han heredado toda esta maraña de doctrinas retorcidas de sus padres de antaño.
Los evangélicos también hemos heredado muchas cosas de ellos, aunque la reforma nos libró de unas cuantas.

El tema es que la lealtad y la sujeción a las autoridades, también es sumamente bueno.
No se puede andar por la vida solo.

Que lio goldo, goldo!!!

Pero bueno... El Señor nos va a llevar al conocimiento pleno y a rescatar del error.

Mientras que eso pase, yo por si acaso, no voy a juzgar a ningún hermanito, no vaya a ser que tenga razón el y yo no.


Salmito, ¡Excelente deducción! Un abrazo sincero de nuevo y que Jehová Dios te bendiga.