Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?
Justamente lo que me interesa es la parte culminante y en base a esta parte hice mis preguntas estimado JFB.
Asi que hubiese resultado más económico ahorrarse los detalles de lo que aconteció antes de esta instancia. Pero pasemos a lo que sigue de tu aporte, que creo ahí te centras un poco mas en el tema:
Bueno, teniendo en cuenta que lo que he planteado esta supeditado a lo que tu has llamado “la parte culminante”, después de toda esta hermenéutica en resumen tus respuestas a mis preguntas serían las siguientes
Mi pregunta: ¿Sabes cuantos tronos hay en el reino eterno de Dios?
JFB responde: “sin embargo en su reino parece que compartirá su trono con Dios”. Por lo tanto crees que hay un solo trono.
Mi pregunta: ¿Sabes de quién es ese trono?
JFB responde: “sin embargo en su reino parece que compartirá su trono con Dios”. Dices que Dios comparte su trono con Jesucristo, no sé bien a que te refieres con esto, pero la Palabra es enfática dice “el trono de Dios y del Cordero”
Mi pregunta: ¿Sabes a quien "rinden servicio" sagrado los esclavos?
JFB responde: “Así que siendo en esta etapa no es raro que vean el rostro de Dios, a quien obviamente le rinden servicio sagrado, sino diría "les rinden".”
Como bien lo remarcas NO dice “les rinden” lo que da la pauta que en el trono hay uno solo pero la Palabra dice que es de dos: Dios y el Cordero, por esto tu argumento en este caso tiene una gran falencia: das por sentado que al que está en el trono al cual “le rinden” servicio sagrado es a Dios
¿y el Cordero a donde lo has puesto? Si el Cordero no esta en el trono de Rev 22:3, el cual dice que es suyo ¿Donde está?
¿No es acaso el trono también del Cordero, porque dice “el trono de Dios y del Cordero?
¿Puedes demostrar que el trono de Rev 22:3 que dice que es del Cordero, en realidad no es del Cordero y que no se sienta en este?
Mi pregunta: ¿Sabes a quien le ven el rostro los esclavos que "rinden servicio sagrado"?
JFB responde:” Así que siendo en esta etapa no es raro que vean el rostro de Dios,… Mat 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón,(D) porque ellos verán a Dios. ”
Como ya lo mencioné anteriormente restaría que dejes bien demostrado con la Palabra que en “la parte culminante” Jesucristo no está en el mismo trono de Dios, que Jesucristo no ocupa dicho trono; para que así, luego, puedas dejar demostrado que el rostro que ven los esclavos no es el del Cordero.
Ya que has citado Mateo 5:8 te dejo esta tarea para el hogar, que quizás te ayude a considerar el rostro de quien van a ver los santificados:
A quien verán los santificados
Mateo 5:8 ”Felices son los de corazón puro, puesto que ellos verán a Dios.
Hebreos 12:14 Sigan tras la paz con todos, y la santificación sin la cual nadie verá al Señor
1 Juan 3: 2-3 Amados, ahora somos hijos de Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que seremos. Sí sabemos que cuando él sea manifestado seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es. Y todo el que tiene esta esperanza puesta en él se purifica a sí mismo así como ese es puro.
Mateo dice que los puros verán a Dios, pero ¿a quién dice Pablo que verán los santificados?
Mateo dice que los puros verán a Dios, pero ¿a quién dice Juan que verán los puros?¿Quién es el que ha de manifestarse?
El Dios invisible.
Jn 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
¿Quién es el único que da a conocer a Dios?
1 Tim 6: 16…el único que tiene inmortalidad, que mora en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. A él sea honra y poderío eterno. Amén.
¿Se puede acceder a Dios directamente? ¿Pueden ver los hombres a Dios?
Col 1: 15 Él (Jesucristo) es la imagen del Dios invisible,
¿Es Dios visible? ¿Quién es la imagen de Dios?
2Co 4:6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
¿Dios, manifiesta su gloria en su propio rostro?
El hombre de las preguntas, jaja...
Bueno, te lo resumo, hay un trono de Dios propio, de él, de nadie más, y es el cielo. El trono que comparte con el cordero es el que se encontrará en la tierra, de esa manera Dios es soberano o gobierna en el cielo y en la tierra.
Por eso dice: Rev 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad,(B) la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios,(C) dispuesta como una esposa ataviada para su marido.(D)
Rev 21:3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo,(E) y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
Ves que el reino baja o desciende a la tierra. Además durante el reinado de Cristo van a estar 12 tronos, no un solo trono, pero a los vencedores luego se les concederá sentarse con Cristo en el trono de Cristo (no de ellos), lo que indica que los vencederos van a dominar la tierra desde dicho trono.
Yo no confundiría, además, que Jesús da a conocer a Dios, con el hecho de ver literalmente (físicamente a Dios), sino no tendría sentido la promesa. Estamos hablando de una etapa donde estarán los elegidos, los vencedores, quienes ya probaron contar con un corazón limpio.