El concilio de Nicea es fundamental para coonocer el cristianismo actual. Me pides las votaciones, pues ahí tienes las votataciones, si tienes pacienciencia de leerlas.
Desarrollo del Concilio de Nicea I
La elección de la ciudad de Nicea fue positiva para facilitar la asistencia de un importante número de obispos de tierras lejanas. Era fácilmente accesible para los obispos de casi todas las provincias, pero especialmente para los de Asia, Siria, Palestina, Egipto, Grecia y Tracia. Las sesiones se celebraron en el templo principal y en el salón central del palacio imperial. Verdaderamente, era necesario un gran espacio para recibir a una asamblea tan numerosa integrada por obispos, sacerdotes, diáconos y acólitos que, según se sabe, también estaban presentes en gran número.
Para comprender la importancia del Concilio de Nicea I, recordemos que varios de los presentes habían sufrido cárcel, tortura o exilio poco antes, y que algunos llevaban en sus cuerpos las marcas físicas de torturas recibida por su fidelidad. Y ahora, pocos años después de aquellos días de persecución y castigos, todos estos obispos eran invitados a reunirse y el emperador cubría todos sus gastos. En su escrito "Vida de Constantino I" Eusebio de Cesarea nos describe la escena:
La apertura del concilio, el 14 de junio, se realizó por Constantino I con gran solemnidad. El emperador esperó, antes de realizar su entrada, a que todos los obispos hubiesen ocupado sus lugares. Vestía de oro y estaba cubierto con piedras preciosas, según la costumbre de los soberanos romanos. Se le preparó un trono dorado y sólo después de que el emperador hubiera ocupado su sitio los obispos se volvieron a sentar.
Después de recibir el saludo protocolario por parte del obispo Osio de Córdoba, quien presidía el Concilio antes de su llegada, y de ponerlo al tanto de las discusiones previas, el emperador pronunció un discurso en latín, expresando su deseo de que se restableciera la paz religiosa. El emperador abrió la sesión en calidad de presidente honorífico y, además, asistió a las sesiones con la asesoría de quienes, como él, profesaban el mitraísmo y la adoración al Sol Invictus. Dejó la dirección de las discusiones teológicas cristianas, en manos de las autoridades eclesiásticas del Concilio; pero cuando el emperador intervenía, asesorado por los de su religión, sus sugerencias eran acatadas, respetadas y tenidas en cuenta para la decisión final.
El emperador, ayudado por sus asesores religiosos, intervino en los momentos más álgidos de las discusiones, y por ello, se refería así mismo como «el obispo de los de afuera» de la Iglesia; pero por supuesto, él era la cabeza decisoria de la nueva iglesia fusionada.
La intervención de Constantino I, sugiriendo que se incluyera la palabra "consubstancial", que significaba que Jesús, como el único hijo de Dios, es engendrado "de la substancia del Padre", y que es "consubstancial al Padre".
Si Jesús iba a ganar terreno en Roma y en el resto del mundo, tenía que convertirse en un Dios en todo el sentido de la palabra; no un Cristo en el antiguo sentido de la palabra, tenía que ser un Dios encarnado, al igual que los dioses de otras religiones, predominantes en el mundo antiguo.
A fin de lograr su ansiada unidad, Constantino I buscaría acortar las diferencias entre el Cristianismo, el Mitraísmo y el Sol Invicto. Y fue así como en el Concilio de Nicea I se decidió, ¡Por votación!, que Jesús era Dios.
La votación, para divinizar a Jesús, fue: 218 a favor, 5 en contra (obispos valientes) y más de 90 abstenciones de indecisos y prudentes conciliares. No debe perderse de vista, que más de 1000 obispos no pudieron asistir al concilio, y de los cuales, probablemente muchos, tampoco estuvieron de acuerdo, cuando se enteraron de lo aprobado.
Algunos autores dicen, que los firmantes de las actas finales, que estuvieron de acuerdo con lo discutido y aprobado en dicho concilio, oscila entre 218 y 220; otros aseguran que las firmas oscilan entre 232 y 237. Lo cierto es que no todos los 318 obispos estuvieron de acuerdo con lo decidido en dicho concilio; y por eso, no todos firmaron las actas finales.
Una vez acabadas las sesiones del Concilio, Constantino I celebró el vigésimo aniversario de su ascensión al imperio e invitó a los obispos a un espléndido banquete, al final del cual, cada uno recibió ricos presentes. Muy comedidamente exhortó nuevamente a los obispos a que trabajaran para el mantenimiento de la paz religiosa; y autorizó a los padres de la Iglesia a que regresaran a sus diócesis. La mayor parte de ellos, diligentemente, estando ya en sus respectivas provincias, se dieron a la tarea de poner en conocimiento, las resoluciones del concilio, aprobadas por menos de un 20% del total de obispos que ministraban en todo el mundo.
¿Constantino I se cristianizó o el clero se paganizó?
Mientras Constantino I El Grande gobernó, fue sumo sacerdote del pagano culto al Sol Invencible dentro del mitraísmo. La imagen del Sol Invictus estaba por doquier: en las banderas imperiales, en las monedas acuñadas, etcétera; por ningún lado aparecían insignias cristianas. Esto lo certifican múltiples exploraciones arqueológicas.
En la época del Concilio de Nicea I, era fácil encontrar estatuas erigidas a la diosa madre Cibeles y al Sol Invictus, con los rasgos del Emperador en el circulo interno y radiantes aureolas de luz alrededor; las cuales, permanecieron después del Concilio de Nicea I.
Ya vimos que, años antes de este concilio, Constantino I había decretado, mediante edicto imperial, que en el venerable día del sol, es decir, el domingo, no se debía trabajar; hasta los tribunales del reino debían descansar. Este decreto estuvo vigente hasta el día de su muerte y durante el gobierno de sus hijos herederos; y prácticamente, hasta nuestros días, porque los países católicos siguen teniendo este día de descanso.
Antes del Concilio de Nicea I, la cristiandad se había aferrado al descanso sabatino de los judíos, considerándolo sagrado. Sin embargo, por el edicto de Constantino I, gran parte de la Cristiandad transfirió su día sagrado al domingo (Día del sol). Esto no solo trajo armonía entre la Cristiandad y el régimen existente; sino que permitió que la primera se desligara de sus orígenes judaicos, dado que muchos judíos rechazaron a Jesucristo.
43 años después de la muerte de Constantino I, el emperador Teodosio el Grande (379-395), mediante un edicto, declaró que el catolicismo era la religión oficial del imperio romano. Aunque para ser exactos debemos decir que declara oficial el mitraísmo con maquillaje católico y labial cristiano (de boca) desde Roma para el resto de continentes y países con obispos católicos obedientes de las directrices dadas en Roma. Sede del poder político, económico y religioso, del máximo imperio del siglo IV.
Constantino I se consideraba así mismo como elegido por los dioses; así como Jesús había sido elegido por Dios Padre. Pero Constantino I se creía un Mesías más afortunado que Jesús. Él era un poderoso rey apoyando a gran escala la causa “cristiana”, mientras que su ideólogo y fundador Jesús había sido crucificado.
Como Constantino I financiaba totalmente el Concilio de Nicea I y tenía el poder político, exigió que había que hacer de Jesucristo un Dios, similar a su dios Mitra; que debían unificar fechas conmemorativas, que debía fusionarse ritos y ceremonias; que debían olvidarse del sábado y tenían que descansar los domingos como lo hacían ellos, pues, al fin y al cabo, se aseguraba que Jesucristo había resucitado un domingo; y un larguísimo etcétera de similitudes que otros llamarían cotejos; pero veamos sólo algunas a manera de ejemplos.
El Culto a Isis, una religión de la madre-diosa, egipcia, perteneciente a las religiones de misterios, fue absorbida, haciendo similar a María, la madre del deificado Jesús, con Isis.
Muchos de los títulos que fueron usados para Isis, tales como “Reina del cielo”, “Madre de Dios”, y “theotokos” (quien dio vida a Dios) fueron adjudicados a María. A ella se le concedió un exaltado papel en la nueva religión, mucho más allá del que tuvo mientras vivió con Jesús y sus apóstoles; con el deseo de atraer a los adoradores de Isis a la nueva fe, que de otro modo no hubieran conquistado. Las primeras claras señales de la Mariología católica ocurrieron en los escritos de Origen, quien vivió en Alejandría, Egipto, el cual era el punto focal de la adoración a Isis.
Cuando la Iglesia Católica absorbió las creencias romanas a partir del Concilio de Nicea I, simplemente reemplazó el “panteón” de dioses con los santos. Así como el panteón de dioses romanos tenía un dios del amor, un dios de la paz, un dios de la guerra, un dios de la fuerza, un dios de la sabiduría, etc., la Iglesia Católica tiene un santo que “está a cargo” de cada una de estas categorías humanas.
El bautismo, es practicado, como profesión de fe, dentro del mitraísmo. En la iglesia católica, bautizan a los niños, como identificación simbólica de que, ese niño, es de padres católicos y, por lo tanto, también es católico.
Son tan evidentes las similitudes entre el Mitraísmo y el Cristianismo, que el mismo San Agustín, uno de los grandes padres de la Iglesia católica declaró, sin ambages, que “Los sacerdotes de Mitra adoraban la misma deidad que él”.
El clero católico, en lugar de proclamar, el mensaje de Jesucristo, y, convertir a los paganos, lo que realmente hizo, fue cristianizar la religión del emperador Constantino I y así “paganizó” el cristianismo.
Al mezclar las similitudes y borrar las diferencias, la Iglesia Católica se hizo atractiva a la gente del imperio romano y se convirtió en la religión suprema en el “mundo romano” durante siglos. Esta uniformidad preparó el camino a la promulgación del Cristianismo como religión oficial del Imperio romano.
Les recuerdo a los foristas arrianos, unitarios, unicitarios, russellistas y demás yerbas que le tema aquí no es la Trinidad.
Repito que no hay nada que refutar en esos textos.
Qué comentario tan holgazán; no dirías eso si los papeles hubieran sido al revés, ¿verdad?
El consenso general anterior al concilio ya estaba a favor de la divinidad de Jesús, y por esa razón no hubo otro remedio que excomulgar a los iniciadores de la nueva herejía del arrianismo.
Lo cual es evidencia de que el trinitarianismo ANTECEDE al arrianismo.
Y que estés en la minoría no quiere decir que estés en lo correcto tampoco.
Y ¿tú si los papeles fueran al revés dirías lo mismo, verdad?
Yo le creo a la biblia, por eso lo holgazán es el argumento de que "porque eran mayoría", tratando de negar la realidad de que la biblia niega la trinidad. La prueba de que la creencia del ÚNICO DIOS antecede al trinitarismo.
Entonces que se supone que estás defendiendo con tanta incistencia, ¿no será alguna de esas llamadas yerbas? No, no puede ser, ¿qué será?
Si aceptamos la ridicula y vieja doctrina Arriana de que Dios no se encarno en Jesus para salvar a la humanidad de su maldad , pondriamos a Dios en una situacion muy mala ya que siendo el topoderoso nunca pudo hacer algo por si mismo, todo lo que existe y respira fue hecho por medio de Jesus y para Jesus
Ge 1.1 En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra. 2 La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. 3 Entonces Dios dijo: «¡Que haya luz!»
Solo cuando Dios abrio su boca y dijo palabras todo empezo a existir y Jesus es la palabra de Dios, sin Jesus Dios seria un creador que no crea.
Si solo hay un Dios todopoderoso, creador del cielo y la tierra como es posible que todo lo hace por medio de Jesus?
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él.
Col 1.15 Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible; es su Hijo primogénito, anterior a todo lo creado. 16 En él Dios creó todo lo que hay en el cielo y en la tierra, tanto lo visible como lo invisible, así como los seres espirituales que tienen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio de él y para él.
Rev 3.14 »Escribe también al ángel de la iglesia de Laodicea: "Esto dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el origen de todo lo que Dios creó
Tambien el hombre lo hizo por medio de Jesus y a su imagen y semejanza.
Ge 1.26 Entonces dijo: Ahora hagamos al hombre, se parecera a nosotros.
2Co3.18 Por eso, todos nosotros, ya sin el velo que nos cubría la cara, somos como un espejo que refleja la gloria del Señor, y vamos transformándonos en su imagen misma, porque cada vez tenemos más de su gloria, y esto por la acción del Señor, que es el Espíritu.
Col 1.15 Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible.
Te pregunto arriano, si Dios es invisible y Cristo visible a quien se parece el hombre?
Pero Dios la misma creacion que hizo por medio de Jesus la sometio a desobediencia permitiendo que perdiera su finalidad, y el hombre que hizo a semejanza de Jesus quedo como enemigo de Dios.
Ro 5.10 Porque si Dios, cuando todavía éramos sus enemigos, nos reconcilió consigo mismo mediante la muerte de su Hijo,
Rm 8.18 Considero que los sufrimientos del tiempo presente no son nada si los comparamos con la gloria que habremos de ver después. 19 La creación espera con gran impaciencia el momento en que se manifieste claramente que somos hijos de Dios. 20 Porque la creación perdió su verdadera finalidad, no por su propia voluntad, sino porque Dios así lo había dispuesto;
Ro 11.32 Porque Dios sujetó a todos por igual a la desobediencia, con el fin de tener compasión de todos por igual.
Hech 14.16 Aunque en otros tiempos Dios permitió que cada cual siguiera su propio camino,
Pero el dios de las arrianos que no es Jesus , arreglo todo llamando a Jesus una vez mas.
Col 1.20 y por medio de él Dios reconcilió a todo el universo ordenándolo hacia él, tanto lo que está en la tierra como lo que está en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que Cristo derramó en la cruz.
Ro 5 Puesto que Dios ya nos ha hecho justos gracias a la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 Pues por Cristo hemos podido acercarnos a Dios por medio de la fe, para gozar de su favor, y estamos firmes, y nos gloriamos con la esperanza de tener parte en la gloria de Dios
El nuevo canto tan anunciado en los salmos que se cantaria para Dios
Rev 5.9 Y cantaban este canto nuevo:
«Tú eres digno de tomar el rollo y de romper sus sellos,
porque fuiste sacrificado;
y derramando tu sangre redimiste para Dios
gentes de toda raza, lengua, pueblo y nación.
10 De ellos hiciste un reino,
hiciste sacerdotes para nuestro Dios,
y reinarán sobre la tierra.»
COL 1.13 Dios nos libró del poder de las tinieblas y nos llevó al reino de su amado Hijo, 14 por quien tenemos la liberación y el perdón de los pecados.
COL 1.20 Él, que es el principio, fue el primero en resucitar, para tener así el primer puesto en todo. 19 Pues en Cristo quiso residir todo el poder divino, 20 y por medio de él Dios reconcilió a todo el universo ordenándolo hacia él, tanto lo que está en la tierra como lo que está en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que Cristo derramó en la cruz.
EF 1.3 Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues en Cristo nos ha bendecido en los cielos con toda clase de bendiciones espirituales. 4 Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia
EF 2.10 pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras, siguiendo el camino que él nos había preparado de antemano.
Originalmente enviado por Espasmo
¿Y necesita levantarse de su trono si todo el cielo es su trono???;
66 El Señor dice:«El cielo es mi trono y la tierra es el estrado de mis pies. ¿Dónde podrán construirme una casa?
¿Dónde podrán hacerme un lugar de descanso?
El problema es tuyo, Donde crees que están tanto Jesús como sus discípulos sentados en el cielo, digo en el trono de Dios???;
21 A los que salgan vencedores les daré un lugar conmigo en mi trono, así como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono.
!!!!! otravez la estupidez del espsmo como resultad de una doctrina que esta para llorar.!!!!!
si Dios no se levanta de su trono según tu: ¿como el puede saberlo todo?
solo esperen a que responda, para que yo lo haga ver mal otra vez!!!
por cierto espasmo: en el pueblito donde vive este tu servidor dicen: desde que se inventaron los pretextos los pendjos se acabaron. digo esto: por que te prendí en tu contradicción dijiste: jesus el es creador y luego dijiste que siempre no. y que te habías equivocado.... jajajjaa
!!!!asi es amigo apreciado!!!!
Nuestro Dios tiene el poder para hacer lo que quiera, por que no tiene limites,no como el dios de los testigos que si tiene limites (Espasmo: ¿Y necesita levantarse de su trono si todo el cielo es su trono?)
El caso es que el Altísimo envió a Cristo para realizar el plan de salvación. Era el ÚNICO capaz de tomar el libro y abrir los sellos.
¿Sabes algo, panzón? Me aburre leerte.
Por el contrario yo opino que la Trinidad si es una doctrina adecuada parea enseñarle a los niños que solo existe un solo Dios, ya que la doctrina de la Trinidad precisamente contemple que solo existe un solo Dios, no tres dioses. Además, no por eso hace a la Trinidad una doctrina errada, es decir, no porque una doctrina sea muy honda para el entendimiento de los niños esta deba ser falsa. Dices que los niños quedan confundidos ¿Cómo lo sabes?
Saludos.
El arcángel miguel fue creado, no engendrado.
Cristo fue engendrado, no creado.
¿Cansado de masturbarte con tu miguelianismo, panzón?
A ver tú, redondo de porquería... Si eso de la trinidad es cosa del catolicismo, ¿por qué no te vas con los católicos a joderlos?
Quiero ver cómo le haces para tratar de hacerles creer en tu p3nd3j4 teoría del arcángel asesinado en el cielo y asesinado en la tierra.
Estoy deseoso de ver cómo acabas parado de nalgas con ellos como cuando gilberto y los del foro de católicos y protestantes te dejaron en ridículo. ¿O no podrás acaso ir por la revancha?
En lo que concierne a este tema, la respuesta ya ha sido dada: JESÚS NO DIJO QUE ERA DIOS. ¿Tenía que decirlo?
Originalmente enviado por Espasmo
Jajaja, entonces Adán y Eva fueron unos falsos hijos de Dios.
Ellos fueron pecadores.
¿Y eso qué con el tema en cuestión? Qué holgazán tu comentario.
Pero no es chiste, en serio te digo que no hay nada que refutar de esos textos.A quien vas a convencer.
Si no te conociera pensaría que es puro chiste.
Originalmente enviado por Espasmo
¿Terco??? Veo que tienes que ignorar muchos textos para poder seguir creyendo esta mentira y obviamente mala aplicación de versos que nada que ver con su criatura.
Te dije que te iba a mostrar bíblicamente que el que habla en Apocalipsis 21:5-7 no es quien tú te imaginas, y línea por línea te lo mostré. Claro que lo único que hiciste fue negarlo, pero no pudiste desmentirme.
Porque esos no leen la biblia, solo reciben ordenes del sacerdote y lo que diga el es lo que manda, por eso te azotan la puerta o te gritan diciendo que en este hogar son católicos, apostólicos y romanos, sino saben lo que significan las propias palabras que dicen, menos saben de las escrituras.
Necesito convencer al sacerdote para que después que se convenza, a este le puedan creer, pues a la biblia ni le creen ni papas.
Cuando, donde??? Todavía están los post con muchas preguntas que ninguno como títeres me contestaron, solo sueñas algo que nunca paso, es mas hasta ni aquí y en ningún otro epigrafe he dejando sin contestar sus fàcilicimas preguntas que hacen, total, solo me afilo mas en la verdad.
Nooo, porque no lo era y ni Juan y ninguno de los profetas y hasta sus discípulos dijeron tan semejante mentira, solo agarran de los errores humanos, por eso viven de la pura mentira.