¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estamos tratando la proclamación de la divinidad de Cristo en Nicea, y no la trinidad (ese dogma fue posterior). ¿Acaso niegas algo de lo expuesto? Indica los puntos que son falsos.

Los votos de Nicea fueron comprados, para que te enteres.


Y? Que tiene que ver una votacion con la deidad del Señor?: N A D A!
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te hierve que el trinitarianismo ANTECEDA a tu arrianismo, ¿verdad?

Se te nota.







​Veras Eddy me parece que la cuestión esta mal enfocada lo que Dios es no depende de lo que Arrió creyera y mucho menos de la siempre cambiante doctrina trinitaria,en honor a la verdad la doctrina trinitaria es mas vieja que Arrió mucho tiempo antes del nacimiento de Arrió esta doctrina trinitaria estuvo de moda durante algún tiempo en Israel pero a Elias un día se le fue la hoya
y le corto el cuello a todos los sacerdotes trinitarios lo que no se termina de entender es como el dios trino le permitió estas libertades a Elias.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es, de la misma manera Él Dios del cielo hubiera escogido también a otro Salvador si Él Quisiera.

No amigo. No inventes cosas.

Tu filosofía del títere es totalmente falsa.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

​Veras Eddy me parece que la cuestión esta mal enfocada lo que Dios es no depende de lo que Arrió creyera y mucho menos de la siempre cambiante doctrina trinitaria,en honor a la verdad la doctrina trinitaria es mas vieja que Arrió mucho tiempo antes del nacimiento de Arrió esta doctrina trinitaria estuvo de moda durante algún tiempo en Israel pero a Elias un día se le fue la hoya
y le corto el cuello a todos los sacerdotes trinitarios lo que no se termina de entender es como el dios trino le permitió estas libertades a Elias.

"Siempre cambiante doctrina trinitaria" es falso.

Insisto. El tema aquí no es la trinidad
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"Siempre cambiante doctrina trinitaria" es falso.

Insisto. El tema aquí no es la trinidad

El tema aquí no es la trinidad... bueno, entonces el tema es simple: Jesús jamás dijo ser Dios.
(con un mensaje hubiera bastando para agotar el "debate" del epígrafe)
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"Siempre cambiante doctrina trinitaria" es falso.

Insisto. El tema aquí no es la trinidad







Pero tu Jesús no es parte de una trinidad ??o es un dios distinto al dios trino ??? y por ultimo para que crees que te dio Dios la cabeza??
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Pero tu Jesús no es parte de una trinidad ??o es un dios distinto al dios trino ??? y por ultimo para que crees que te dio Dios la cabeza??

El Señor Jesus es Dios hecho hombre, para los cristianos. Para judíos, judaizantes, pseudojudios, arrianos, unitarios, unicitarios, unitarios, gnósticos, ateos. talibanes, russellistas y demás es "un buen hombre", "el hombre mas grande", "un ángel", "un arcángel", "un extraterrestre", "un ente"...y todo cuanto se les pueda ocurrir.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tremenda labor que realizo este emperador lo que no entiendo es como no lo reconocen como padre de la iglesia

Le nombraron San Contantino, te parece poco.

Así es, los ortodoxos, otros trinitarios, lo tienen por santo, y hay grupos que aceptan al Papa romano que también.

Hum... ¿Y eso responde la pregunta de este tema?

¿Podrían dejar los huesos de muertos, si no es mucha molestia?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El tema aquí no es la trinidad... bueno, entonces el tema es simple: Jesús jamás dijo ser Dios.
(con un mensaje hubiera bastando para agotar el "debate" del epígrafe)

Así es de simple. Cristo no necesitaba decir que era Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

El tema aquí no es la trinidad... bueno, entonces el tema es simple: Jesús jamás dijo ser Dios.
(con un mensaje hubiera bastando para agotar el "debate" del epígrafe)

Ni dijo que era un ángel, ni un arcángel ni un ente... Más bien pregunto: que dicen que soy yo?...Pedro le reconoce y esto por revelación del Padre: "tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente".

En conformidad con la ley El no podía dar testimonio de si mismo, pero dieron testimonio de El: El Padre, El Espíritu santo, Juan, sus discípulos, las escrituras y nosotros, lis cristianos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tus lios con Constantino, el catolicismo y la historia no vienen al caso. O si?

Sí vienen al caso en este epígrafe, porque San Constantino I forzó en el palacio imperial de Nicea, la divinidad de Jesús. No me vengas con el cuento de la trinidad porque en ese simulacro de concilio para nada se trató de la trinidad. La trinidad se aprobó cuando ya había muerto San Constantino I.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sí vienen al caso en este epígrafe, porque San Constantino I forzó en el palacio imperial de Nicea, la divinidad de Jesús. No me vengas con el cuento de la trinidad porque en ese simulacro de concilio para nada se trató de la trinidad. La trinidad se aprobó cuando ya había muerto San Constantino I.


Me da gusto que tu multicitado Constantino haya entendido la divinidad del Señor, como me da gusto que Dios haya usado a Ciro, incluso a una muda bestia de carga para proclamar Su verdad, pero vamos gentil hombre que eso no amargue mas tus días que la pluralidad de Dios no esta puesta en duda en ningún cristiano.

Pero vamos, si no eres cristiano que tanto alegas?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Me da gusto que tu multicitado Constantino haya entendido la divinidad del Señor, como me da gusto que Dios haya usado a Ciro, incluso a una muda bestia de carga para proclamar Su verdad, pero vamos gentil hombre que eso no amargue mas tus días que la pluralidad de Dios no esta puesta en duda en ningún cristiano.

Pero vamos, si no eres cristiano que tanto alegas?

Tu politésmo circula por tu venas, niegas la evidencia, no refutas nada, hablas en ex-cátedra. En resumen un hombre que carece de recursos para sustentar una miscelánea de cristianismo y cultos paganos. ¿Niegas que ese santo estaba en un trono de oro y vestido de oro en el palacio del imperio de Nicea dirigiendo a una panda de obispos?

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu politésmo circula por tu venas, niegas la evidencia, no refutas nada, hablas en ex-cátedra. En resumen un hombre que carece de recursos para sustentar una miscelánea de cristianismo y cultos paganos. ¿Niegas que ese santo estaba en un trono de oro y vestido de oro en el palacio del imperio de Nicea dirigiendo a una panda de obispos?


Calma amigo, no entiendo tu animadversión contra un hombre llamado Constantino, a mi me va y me viene lo que haya opinado o hecho ese personaje, pero a ti parece afectarte sobre manera.

Este "argumento" que no es tuyo y es un hueso tan roído, me recuerda mucho los comentarios que sobre la trinidad hacen los TJ.

Ellos (los TJ) al igual que tú afirman que la divina Trinidad es pagana..¿y eso? - les pregunto- a lo que alcanzan a balbucear lo siguiente: es que hay trinidades paganas por todos lados..-pues bien -les digo- también existen muchos falsos cristos ¿acaso esto hace falso al verdadero?, ¿o es que tu mente no alcanza a comprender que el imitador (las falsas trinidades paganas) es el diablo, no Cristo ni la divina Trinidad?

Mismo argumento, misma secta (pero tu lo niegas sistemáticamente).

Dime, si tienes el valor de hacerlo, hazlo con un si o un no:

Para ti, te es pecado trasfundirte sangre? - se que es fuera del tema, pero dada tu identidad con los TJ hasta en los más ínfimos detalles, requiero saber tu respuesta.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Niegas que ese santo estaba en un trono de oro y vestido de oro en el palacio del imperio de Nicea dirigiendo a una panda de obispos?

Es totalmente falso que Constantino 1 haya influenciado teológicamente el concilio de Nicea,

Copeo algo que me encontré en la web al respecto:

El investigador J. M. Sansterre , en su obra “Eusebio de Cesarea y el nacimiento de la teoría cesaropapista”, examinó críticamente catorce textos que proceden del emperador, datados entre 325 y 335. Del análisis de esta documentación extrajo importantes conclusiones, decisivas para desmontar históricamente la construcción de Eusebio.

Constantino convocó el Concilio de Nicea con la finalidad de fomentar la unidad y eliminar la herejía. Se sintió obligado a velar por las resoluciones dogmáticas y disciplinares, pero jamás aspiró a suplantar a los Obispos. La intervención imperial la entendía como meramente subsidiaria, puesto que la norma última en cuestiones doctrinales había de ser, como de hecho fue, las tradiciones y los cánones eclesiales y la asistencia del Espíritu Santo a los Obispos. Únicamente si los Obispos no conseguían hacer cumplir las decisiones conciliares, el Emperador estaba dispuesto a intervenir para aplicarlas; jamás para imponerlas él mismo.

Constantino no reclama para sí una supremacía sobre el concilio en cuestiones de fe; prerrogativa que, junto a otras, sí está dispuesto a reconocerle Eusebio, quien convierte al emperador en algo más que un guardián de la Iglesia, viendo en él la cúspide religiosa suprema del mundo visible.

La visión que presenta Eusebio de Cesarea en su obra "Vida de Constantino": el Emperador participando e influyendo activamente en el desarrollo del Concilio. Sin embargo, el autor J. M. Sansterre , en su obra “Eusebio de Cesarea y el nacimiento de la teoría cesaropapista”, ha rebatido esta posición, señalando que la actuación de Constantino fue respetuosa de los temas que eran de estricta competencia de los Padres Conciliares.

El análisis de los documentos imperiales de 325 a 335 prueba, por tanto, de modo concluyente que el emperador no influyó en el Credo de Nicea. Pero, además, idéntica conclusión se deduce del estudio de la cristología de Constantino, que se deja entrever en alguna de sus cartas. El emperador carecía de la preparación teológica necesaria para dominar los problemas que se abordaron en Nicea. Su cristología es decidamente pre-nicena, como muy bien ha explicado Alois Grillmeier en su importante estudio “Cristo en la tradición cristiana”.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

HAY UN DIOS
HAY UN SEÑOR...


El resto son excusas religiosas mal habidas, porque NO tienen origen bíblico.


Lo que te olvidas es que Dios Hizo a Jesús Señor como a muchos de sus reyes en la tierra, no te hagas vizco y creele a las santas escrituras.


Esto aparece como un diálogo de sordos... o no tienes capacidad de entender lo que lees, disculpame, pero debo ser objetivo y Verdadero.
De nuevo:


EFESIOS 4
5 UN SEÑOR... una fe... un bautismo.


HAY UNO, UN, UNO, UN, UNO, UN SEÑOR... ¿Cómo más se los puedo repetir?

Y en el Antiguo PACTO se llamó YHVH...
-->tetragrama que ha sido PÉSIMAMENTE transliterado como:
DIOS - YO SOY - ETERNO - HASHEM - SEÑOR... (al final NO es un nombre, sino una "forma" de llamar a Dios, por lo cual Mi Señor nos reprende amargamente en las Escrituras...

Isaías 52
5 Y ahora ¿qué hago aquí, dice Jehová, ya que mi pueblo es llevado injustamente? Y los que en él se enseñorean, lo hacen aullar, dice Jehová, y continuamente es blasfemado mi nombre todo el día.
6 Por tanto, mi pueblo sabrá Mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente.



Y en el Nuevo PACTO se llama YAHOSHUA - JESÚS.

La biblia nos enseña por todas partes que DIOS ES UNO: Dt. 6:4; Mr. 12:29: Ro. 9:5, etc.

La biblia nos asegura que DIOS ES UNO, de acuerdo a la cita de efecios 4:5.

En consecuencia,

NO HAY MÁS DIOS QUE DIOS... y el Señor lo confirma. Lean lo que viene, y CRÉANLE A DIOS y echen por tierra todas las doctrinas humanas que han tomado como "verdaderas". Aquí están comprobando que fueron ENGAÑADOS:

Isaías 45
20 Reuníos, y venid; juntaos todos los sobrevivientes de entre las naciones. No tienen conocimiento aquellos que erigen el madero de su ídolo, y los que ruegan a un dios que no salva. 21Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de Mí. 22Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.


Ahora respóndan los que pueden responder con base bíblica y conocimiento sólido:

--¿Quién ES el Dios Creador... JEHOVÁ o JESÚS?
--¿Como se llama el Dios Salvador... JEHOVÁ o JESÚS?

Responsan los que saben... y los que realmente saben que no saben, callen y pregunten lo que quieran, he venido a ayudar a los Humildes y contritos de Espíritu. Escuchad al Señor y apercibíos.


Todo Honor, Gloria, Poder, Honra y Alabanza es de Mi Señor JESÚSCRISTO, el Único y Sabio Dios.

MARANHATA: EL REY YAH llega YA... ¡A Él Oíd!

AleluYAHshua.


MiguEl, Guerrero de la LUZ
Enviado a revelar LA VERDAD


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

​Veras Eddy me parece que la cuestión esta mal enfocada lo que Dios es no depende de lo que Arrió creyera y mucho menos de la siempre cambiante doctrina trinitaria,en honor a la verdad la doctrina trinitaria es mas vieja que Arrió mucho tiempo antes del nacimiento de Arrió esta doctrina trinitaria estuvo de moda durante algún tiempo en Israel pero a Elias un día se le fue la hoya
y le corto el cuello a todos los sacerdotes trinitarios lo que no se termina de entender es como el dios trino le permitió estas libertades a Elias.
A ver, ilumíname, ¿qué cambios ha tenido la doctrina trinitaria?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Así es, de la misma manera Él Dios del cielo hubiera escogido también a otro Salvador si Él Quisiera.
El Padre siempre hubiera escogido a su Hijo, y el Hijo siempre se hubiera ofrecido voluntariamente.
Es que no habría otro mejor que el Hijo para esa misión de Mesías y Salvador.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Es totalmente falso que Constantino 1 haya influenciado teológicamente el concilio de Nicea,

Copeo algo que me encontré en la web al respecto:

El investigador J. M. Sansterre , en su obra “Eusebio de Cesarea y el nacimiento de la teoría cesaropapista”, examinó críticamente catorce textos que proceden del emperador, datados entre 325 y 335. Del análisis de esta documentación extrajo importantes conclusiones, decisivas para desmontar históricamente la construcción de Eusebio.

Constantino convocó el Concilio de Nicea con la finalidad de fomentar la unidad y eliminar la herejía. Se sintió obligado a velar por las resoluciones dogmáticas y disciplinares, pero jamás aspiró a suplantar a los Obispos. La intervención imperial la entendía como meramente subsidiaria, puesto que la norma última en cuestiones doctrinales había de ser, como de hecho fue, las tradiciones y los cánones eclesiales y la asistencia del Espíritu Santo a los Obispos. Únicamente si los Obispos no conseguían hacer cumplir las decisiones conciliares, el Emperador estaba dispuesto a intervenir para aplicarlas; jamás para imponerlas él mismo.

Constantino no reclama para sí una supremacía sobre el concilio en cuestiones de fe; prerrogativa que, junto a otras, sí está dispuesto a reconocerle Eusebio, quien convierte al emperador en algo más que un guardián de la Iglesia, viendo en él la cúspide religiosa suprema del mundo visible.

La visión que presenta Eusebio de Cesarea en su obra "Vida de Constantino": el Emperador participando e influyendo activamente en el desarrollo del Concilio. Sin embargo, el autor J. M. Sansterre , en su obra “Eusebio de Cesarea y el nacimiento de la teoría cesaropapista”, ha rebatido esta posición, señalando que la actuación de Constantino fue respetuosa de los temas que eran de estricta competencia de los Padres Conciliares.

El análisis de los documentos imperiales de 325 a 335 prueba, por tanto, de modo concluyente que el emperador no influyó en el Credo de Nicea. Pero, además, idéntica conclusión se deduce del estudio de la cristología de Constantino, que se deja entrever en alguna de sus cartas. El emperador carecía de la preparación teológica necesaria para dominar los problemas que se abordaron en Nicea. Su cristología es decidamente pre-nicena, como muy bien ha explicado Alois Grillmeier en su importante estudio “Cristo en la tradición cristiana”.

Saludos.
Párese que se te "olvido" mencionar, que era el favorito de dicho Cesar. ¿ Porque sera?

Eusebio de Cesarea
(Palestina, c. 265 - id., 339) Escritor y prelado cristiano griego. Favorito del emperador Constantino, fue elegido obispo de Cesarea en 313 e intervino en las luchas entre ortodoxos y arrianos. Llevado por su espíritu conciliador, se enfrentó varias veces con Atanasio. Fundó la historiografía eclesiástica, fijó las bases de la cronología hasta 323 en su Crónica y escribió una historia del cristianismo hasta esa fecha. Es autor también de dos obras apologéticas:Preparación evangélica y Demostración evangélica.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/eusebio_de_cesarea.htm
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Corrupciones textuales al nuevo testamento
A favor de la posición Trinitaria

A través de los siglos, hubo cambios al texto griego torciéndolo a favor de la posición trinitaria ortodoxa. Hoy en día, los mismos eruditos trinitarios han reconocido estos cambios y por lo tanto no los incluyen en los textos griegos modernos, producidos por la United Bible Society [Asociación Unida Bíblica] y el Institude for NT Research [Instituto Investigativo del NT] en Alemania, cual produce el texto moderno llamado Nestle-Aland.

Es importante para el cristiano saber algo sobre la historia moderna del NT. Ninguno de los textos originales atribuidos a los apóstoles existe. Lo que si existe son unas 5 000 copias de manuscritos hechos a mano del NT en griego del segundo siglo hasta ahora. El texto del NT moderno es traducido de estos manuscritos sobrevivientes que han sido recogidos, como también lo son manuscritos en otros idiomas, como el latín.

Cuando el Señor dio la revelación del NT, los diversos escritores—Pablo, Pedro, Mateo, etc., los escribieron o se los dictaron a un escriba, produciendo lo que ahora es considerado “el texto original”. Este original fue copiado y mandado a las iglesias alrededor del mundo. Fueron también traducido en muchas otras lenguas que los Cristianos hablaban, primeramente en Latín, Griego y Arameo.

Hasta la invención del texto movible y la imprenta [c. 1450DC], todas las copias de la biblia fueron hechas a mano. Una copia completa de la biblia podía llevarse un año para escribirse, ya que el papel era muy caro y la mayoría de la gente no podía leer ni escribir. Por eso la mayoría de las copias fueron hechas por escribas profesionales. Ellos normalmente escribían mientras alguien les dictaba, usualmente a un grupo de escribas. Es fácil de ver como errores podían haber ocurrido.

El orador podía leer mal un párrafo o el escriba no oír correctamente. A veces los escribas no tomaban su trabajo en serio, causando muchos errores en la copia. Uno de los ejemplos más notables fue hecho en el códice #109 minúsculo. El escriba estaba copiando la genealogía que se encuentra en Lucas y en vez de copiar la columna de nombres de arriba para abajo, los copio corrido. De tal manera que, en su copia de la biblia, casi todos tienen el padre equivocado, por ejemplo, el origen de la raza humana es Fares y no Dios y ¡Dios termina siendo el hijo de Aran!

Errores honestos casi siempre pueden ser detectados. Son normalmente en la categoría de errores gramaticales o de ortografía o son aptos algún tipo de patrón estandarte errado, como saltándose una línea, copiar una línea dos veces, o son evidentes en otras formas, como en el ejemplo de arriba acerca la genealogía en Lucas.

Un problema más serio ocurrió cuando escribas deliberadamente modificaron el texto para hacer compaginar su teología. Aunque esto es muy grave, la mayoría de cristianos no saben que estos cambios ocurrieron, ya que la mayoría de ministros no mencionan el tema.

Piensan que si ya hay problemas para que la gente crea a la biblia, por lo tanto no quieren introducir cualquier otra idea que pudiera causar que la gente dude mas las escrituras. Otra razón por su silencio es que algunos ministros, y sus fieles, no están preparados hacer una investigación textual, la cual requiere escudriñar los manuscritos y los argumentos para poder discernir la escritura auténtica de errores y falsificaciones.

Los Cristianos tienen que saber que más de los 5 000 manuscritos hecho a mano en griego, no hay uno que sea idéntico al otro. La mayoría de las diferencias son muy menores, como de ortografía o puntuación. Sin embargo, otras diferencias no son menores y no se pueden resolver fácilmente, causando argumentos entre cristianos a lo que es realmente escritura verdadera. Esta es una de las razones principales por la cual hay diferencias entre las versiones bíblicas como la NVI y RV.
Los eruditos hoy en día tienen computadoras que utilizan para comparar los diversos textos.

Comparado con incluso hace 100 años, ahora es mucho más fácil para clasificar los manuscritos, determinar las fechas en que se produjeron y descubrir dónde, cuándo y cómo los cambios y errores fueron introducidos. A medida que los eruditos han comparado los textos en sus esfuerzos para reconstruir el original, un sorprendente patrón ha surgido.

Los escribas trinitarios constantemente modificaron el texto para hacerlo más trinitario[SUP][1][/SUP].

La evidencia demuestra que estos cambios no fueron accidentales, pero hechos a propósito.
Este apéndice es una muestra de algunos de estos cambios hechos a los manuscritos del griego cual apoyan una doctrina trinitaria. La mayoría de los mismos eruditos trinitarios de hoy han reconocido todos estos ejemplos como errores producidos por prejuicios de sus antepasados. Sin embargo, los ejemplos de esta lista muestran muy claramente en lo que el NT fue transmitido, escribas modificaron el texto para apoyar sus posiciones teológica.

El impacto de estos cambios no puede ser sobreestimado. Eruditos hoy, haciendo análisis computadorizado de más de 5 000 textos griegos disponibles a ellos, reconocen estos cambios al texto. En los siglos temprano del Cristianismo uno de estos manuscritos variantes pudo haber “ganado el día” en un debate, más fuertemente estableciendo la doctrina trinitaria y resultando en excomunión, exilio, o muerte para el “herético” que perdía el debate. Los cambios también ilustran una actitud hacia el texto que asombraría a muchos cristianos de hoy en día. La idea de cambiar la Palabra de Dios para decir lo que uno quiere, es algo terrible de pensar para la mayoría de los creyentes.

Mal leer o mal entender es una cosa, pero pocos cristianos hoy en día no serían capaces de tomar lápiz y cambiar el texto para que concuerde con su enseñanza. Pero eso es lo que la evidencia de la historia textual nos demuestra que escribas trinitarios ortodoxos hicieron.

La mejor manera de usar este apéndice es junto con las diferentes versiones bíblicas. Para un estudio mas afondo, la mayoría de los ejemplos se encuentran en The Orthodox Corruption of Scripture [La Corrupción Ortodoxa de la Escritura] por Bart Ehrman [New York, Oxford University Press, 1993].

Además, pueden en gran parte ser verificadas en el aparato crítico de United Bible Societies Greek Text [Sociedad Bíblica Unidad del Texto Griego] UBS 4 o el Nestle-Aland Greek NT [NT en griego].
Fuente: http://www.focusonthekingdom.org/corrupciones.htm