¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Kungens Ester;Y te vuelvo a preguntar a cuanto tus citas que trajiste cuando nuestro intercambio empezo.... entiendes lo que citas? Mejor a lo mejor te sirve esto: Juan [COLOR=#000000 dijo:
14:6 Jesús le dijo: [/COLOR]Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
14:11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.
14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

Y pon el texto en TODO SU CONTEXTO....
Hola Ester: Un gran placer intercambiar ideas y pensamientos contigo.

Juan 14:9 dice así:
"¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto, ha visto al Padre."

yahoshúa acababa de decirle a felipe y a los otros apóstoles que él se iba a Elohím su Padre; y por lo tanto, ¿cómo podía Yahoshúa decir al mismo instante que Felipe, cuando miraba a a Yahoshúa, estaba mirando al Padre?

Yahoshúa no quiso decir eso, porque él separó a Elohím su Padre se si, cuando dijo: "Creéis en Elohím, creed también en mí." (Juan 14:1, Val)

¿Por qué la expresión "también en mí," si yahoshúa fuera Elohím mismo el Padre? Felipe le preguntó a yahoshúa: "Señor, muéstranos el Padre," y Yahoshúa contestó eso era lo que había estado haciendo todo el tiempo, a saber, mostrándoles el Padre. El había estado explicando quién era su Padre celeste. Había estado mostrándoles cómo era realmente su Padre imitándole. Cuando uno veía a Yahoshúa era como ver también al Padre.

Años después de que Yahoshúa dijo aquellas palabras a su apóstol Felipe, Juan pudo escribir la razón por la que Felipe y todos los demás observando a Yahoshúa podían estar viendo al Padre mismo pues escribió:

"El Verbo se hizo carne y acampó entre nosotros, y vimos su gloria, una gloria como del unigénito del Padre, lleno de amor y verdad...La Torah se dio por medio de Mosheh, pero el amor y la verdad nos han llegado por medio de Yahoshúa el Mashíaj. A YHWH nadie lo ha visto jamás; el unigénito de Elohim,* que está en el regazo del Padre, él lo ha dado a conocer.".- (Juan 1:14,17,18, VIN)


Al declarar así a Elohím su padre, al explicarlo, dándo a conocer su manera de pensar y actuar, la magnificencia de lo que implica su Sagrado Nombre y todas sus cualidades asi como actuando como su Padre actuaría,
Yahoshúa producía el efecto de que los apóstoles podían estar viendo a Dios en Padre sin moverse de la Tierra al ver la manera de actual del propio Hijo de Elohím.

Por lo tanto Yahoshúa les dijo con razón a los propios judíos, las palabras registradas por Juan en el capítulo 5 versículo 37: "Y el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Pero ustedes nunca han oído su voz, ni han visto su apariencia,"

Pero aquellos judíos si vieron el parecer o apariencia de Yahoshúa y oyeron su voz. También Yahoshúa les dijo que si ellos le hubiesen creido al profeta Moisés le hubiesen creído también a el; Y Yahoshúa sabía por los escritos de Moisés que Elohím le había dicho a éste profeta arriba en la montaña:

"No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá." (Éxodo 33: 20, Val) Pero aquellos judíos si vieron a Mesías Yahoshúa lo que probó innegablemente que Yahoshúa no podía ser Yahwéh haElohím. Por consiguiente, Juan 14:9 No da prueba alguna de que Yahoshúa el Verbo sea Elohím.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mejor ve a preguntarle a jiová si puede sanar a tu hijo... si es que ese viejito le da la gana hacerte un milagro.

Nada tienes que hace aquí.

El sabe si me quita esta espina o no, sin embargo el que hace milagros ahora es satanás.

Claro que Jehová los hace, pero no de este modo.

Católicos, evangelicos, pentecostés, etc, dizque echan demonios, hasta lo hace también "el niño fidencio" que dicen que es un enviado de Dios, como también de la supuesta "santa muerte" etc. Y para que le sigo si hay mas, no en vano Jesús dijo;

7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sabes bien que los apóstoles abordaron a los israelitas de un modo tal que no fuesen contrariados. Ellos no aceptaban ni aceptan a Cristo como el Mesías, y menos como Dios porque sus mentes están veladas.

Tu alegato es frágil; no cuenta.

Terco... yo no escribí la biblia... y el espíritu Santo no es salamero para andar diciendo cosas suavcecitas para convencer... el dice la verdad y punto. Eso hicieron los apóstoles... sin importar si unos creían y otros renegaban, al igual que Cristo.

Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.


Hch 2:22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis;

Si ellos lo sabían para que MENTIRLES... ellos sabían que solo hay un DIOS... el que no lo entiende eres tú.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Juan 14:9 dice así: "¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto, ha visto al Padre."

A parte de la explicación acertada que se dio, aunado a esto también, vemos como Jesús les achaco que tanto tiempo Jesús estuvo con ellos y aún así no lo conocían, por eso si a el no lo conocían ya que estaba casi todo el tiempo con ellos al explicarles, enseñarles y convivir con ellos, pues menos conocerían a Aquel que no han visto.

Un ejemplo similar;

1Jn.4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

Porque Jesús dijo "El que me ha visto, ha visto al Padre." Por el simple hecho que Jesús es la imagen de Dios;

1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

El que tenga entendimiento que entienda y el que no, que ahí se quede.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola como estan, primero estoy triste por que me acaban de expulsar de otro foro de por vida, se llama "foro cristiano evangelico ekklesia viva", fui siempre respetuoso, como lo fui en este foro, pero me expulsaron por intolerancia religiosa, apenas daba alguna opinion diferente a la que ellos tenian y al momento me borraban mi mensaje, hasta que me votaron, algo asi como que (los creadores del foro seguro) borraban lo que no querian leer, si hubiera habido algun tipo de inquisicion creo que me hubieran quemado vivo, jeje, nunca espere tal intolerancia religiosa en un foro, en fin.
La verdad no hay como este foro donde cualquiera respetuosamente puede dar su opinion y no esperar que alguien te este votando por ello.
bueno, abri este tema por que veo que bastantes cristianos defienden el punto de vista de que Jesus es Dios, pero en la Biblia no encuentro esto, Jesus nunco dijo que era Dios, ¿que opinan ustedes?
Tal vez este equivocado.
Saludos.


Mi estimado "el cristianismo", la razón fundamental por la que la mayoría de los aquí foristas aceptan el que CRISTO sea DIOS MISMO se debe a su teología; han heredado las enseñanzas babilónicas que otrora enarbolaron los primeros cristianos que se dejaron llevar al lado obscuro de la contienda entre el bien y el mal en cumplimiento de la profecía de Jesús implícita en la parábola sobre el trigo y la mala hierba.

Ya lo decía el apóstol Pablo: "Tenemos una lucha, pero contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales", contra las potestades y principados de esa obscuridad al servicio del ángel del mal.

Saludos...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Kungens Ester;Si te intentas de retener del instinto de atacar lo que no conoces y no entiendes - TODAVIA.... ya que es un proceso (y lo se) y te abres ante un texto que esta Escrito y lo analizas bien y al fondo ---- te pongo este:

Apocalipsis Capítulo 01 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,
Hola de nuevo Ester: ¿Dime como entiendes tu este verso? Porque sí Jesús es Dios o parte de una trilogía divina, no nesecitaria que nadie le "diera" ninguna informacion. ¿No es verdad?
1:2 que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.

1:3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono;

1:5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,

1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin,dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Y en este verso se observa claramente, que el Alfa y la Omega, el princio y fin, El Todopoderoso. Es nada menos que aquel que le dio la revelación.(Apo. 1:1)
1:9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
APOCALIPSIS1:11
Algunas versiones (Valera),en el versículo 11, que habla de Jesucristo también hablan del "Alfa y Omega".
Pero los escriturarios reconocen que la referencia que se hace a Alfa y Omega en el versículo 11 es espuria, y por eso no aparece en las siguientes Biblias :

--La Santa Biblia, Versión Moderna, Sociedades Bíblicas en América Latina.
--Biblia de Jerusalén, José Ángel Ubieta.(Católica)
--Sagrada Biblia, Francisco Cantera Burgos y Manuel Iglesias González.(Católica)
--Sagrada Biblia, Felix Torres Amat(Católica)
--Sagrada Biblia, Eloíno Nácar Fuster y Alberto Colunga.(Católica).

Tampoco en las siguientes Biblias que se pueden corroborar en Internet.

Nueva Version Internacional NVI
Biblia en Lenguaje Sencillo (BLS)
Castilian
La Biblia de las Américas (LBLA)

La Nota al pie en la Valera del 1995 dice:
"Apocalipsis 1:11 En diversos ms. no aparece: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último."
Reina-Valera 1995 (RVR1995) Copyright © 1995 by United Bible Societies--

http://www.biblegateway.com/passage/index.php?search=apocalipsis%201:11&version=RVR1995;NVI;BLS;CST;LBLA


1:12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro,

1:13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.

1:14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;

1:15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.

1:16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.

1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;

1:18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

1:20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

Y te he resaltado algunos pasajes.... quien habla y de quien habla y quien es el que habla con:voz como estruendo de muchas aguas ....
Lo que resaltaste sí habla de Jesús, pero ni siquiera da a entender que fuera parte de una trilogía, y muhco menos el Dios Todopoderoso. Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Ester: Un gran placer intercambiar ideas y pensamientos contigo.

Juan 14:9 dice así:
"¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto, ha visto al Padre."

yahoshúa acababa de decirle a felipe y a los otros apóstoles que él se iba a Elohím su Padre; y por lo tanto, ¿cómo podía Yahoshúa decir al mismo instante que Felipe, cuando miraba a a Yahoshúa, estaba mirando al Padre?

Yahoshúa no quiso decir eso, porque él separó a Elohím su Padre se si, cuando dijo: "Creéis en Elohím, creed también en mí." (Juan 14:1, Val)

¿Por qué la expresión "también en mí," si yahoshúa fuera Elohím mismo el Padre? Felipe le preguntó a yahoshúa: "Señor, muéstranos el Padre," y Yahoshúa contestó eso era lo que había estado haciendo todo el tiempo, a saber, mostrándoles el Padre. El había estado explicando quién era su Padre celeste. Había estado mostrándoles cómo era realmente su Padre imitándole. Cuando uno veía a Yahoshúa era como ver también al Padre.

Años después de que Yahoshúa dijo aquellas palabras a su apóstol Felipe, Juan pudo escribir la razón por la que Felipe y todos los demás observando a Yahoshúa podían estar viendo al Padre mismo pues escribió:

"El Verbo se hizo carne y acampó entre nosotros, y vimos su gloria, una gloria como del unigénito del Padre, lleno de amor y verdad...La Torah se dio por medio de Mosheh, pero el amor y la verdad nos han llegado por medio de Yahoshúa el Mashíaj. A YHWH nadie lo ha visto jamás; el unigénito de Elohim,* que está en el regazo del Padre, él lo ha dado a conocer.".- (Juan 1:14,17,18, VIN)


Al declarar así a Elohím su padre, al explicarlo, dándo a conocer su manera de pensar y actuar, la magnificencia de lo que implica su Sagrado Nombre y todas sus cualidades asi como actuando como su Padre actuaría,
Yahoshúa producía el efecto de que los apóstoles podían estar viendo a Dios en Padre sin moverse de la Tierra al ver la manera de actual del propio Hijo de Elohím.

Por lo tanto Yahoshúa les dijo con razón a los propios judíos, las palabras registradas por Juan en el capítulo 5 versículo 37: "Y el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Pero ustedes nunca han oído su voz, ni han visto su apariencia,"

Pero aquellos judíos si vieron el parecer o apariencia de Yahoshúa y oyeron su voz. También Yahoshúa les dijo que si ellos le hubiesen creido al profeta Moisés le hubiesen creído también a el; Y Yahoshúa sabía por los escritos de Moisés que Elohím le había dicho a éste profeta arriba en la montaña:

"No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá." (Éxodo 33: 20, Val) Pero aquellos judíos si vieron a Mesías Yahoshúa lo que probó innegablemente que Yahoshúa no podía ser Yahwéh haElohím. Por consiguiente, Juan 14:9 No da prueba alguna de que Yahoshúa el Verbo sea Elohím.

Pako, buenas noches, que piensas de cuando el salmista refiriéndose a Jehová en el salmo 102, lo describe:

Sal 102:24-27
Procedí a decir: “Oh Dios mío, no me quites en la mitad de mis días; tus años son durante todas las generaciones.
Hace mucho tú colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos.
Ellos mismos perecerán, pero tú mismo quedarás en pie; e igual que una prenda de vestir todos ellos se gastarán. Igual que ropa los reemplazarás, y ellos terminarán su turno.
Pero tú eres el mismo, y tus propios años no se completarán.

Y el escritor de Hebreos, con respecto al Hijo también menciona:

Heb 1:10-12
Y: “Tú en [el] principio, oh Señor, colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son [las] obras de tus manos.
Ellos mismos perecerán, pero tú mismo has de permanecer de continuo; e igual que una prenda de vestir exterior todos ellos envejecerán,
y los envolverás igual que una capa, como una prenda de vestir exterior; y serán cambiados, pero tú eres el mismo, y tus años nunca se acabarán”.

Porque... son los mismos pasajes, simplemente hacen el cambio de: Dios (Jehová) = Señor (El Hijo).

Y así hay varios pasajes en las Escrituras. En donde al Hijo se le identifica con Jehová.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JayCaster;Pako, buenas noches, que piensas de cuando el salmista refiriéndose a Jehová en el salmo 102, lo describe:

Sal 102:24-27
Procedí a decir: “Oh Dios mío, no me quites en la mitad de mis días; tus años son durante todas las generaciones.
Hace mucho tú colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos.
Ellos mismos perecerán, pero tú mismo quedarás en pie; e igual que una prenda de vestir todos ellos se gastarán. Igual que ropa los reemplazarás, y ellos terminarán su turno.
Pero tú eres el mismo, y tus propios años no se completarán.

Y el escritor de Hebreos, con respecto al Hijo también menciona:

Heb 1:10-12
Y: “Tú en [el] principio, oh Señor, colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son [las] obras de tus manos.
Ellos mismos perecerán, pero tú mismo has de permanecer de continuo; e igual que una prenda de vestir exterior todos ellos envejecerán,
y los envolverás igual que una capa, como una prenda de vestir exterior; y serán cambiados, pero tú eres el mismo, y tus años nunca se acabarán”.

Porque... son los mismos pasajes, simplemente hacen el cambio de: Dios (Jehová) = Señor (El Hijo).

Y así hay varios pasajes en las Escrituras. En donde al Hijo se le identifica con Jehová.
Hola Jay Saludos: Solo espero que mi humilde entendimiento, sea suficiente por el momento:

Hebreos 1:8,10-12/Salmo 102:25-27
: “Mas al Hijo (dice)...Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra; y los cielos son obras de tus manos: Ellos perecerán, mas tú eres permanente; y todos ellos se envejecerán como una vestidura; y como un vestido los envolverás, y serán mudados; empero tú eres el mismo, y tus años no acabarán.

(Heb. 1:8,10-12). “Tú fundaste la tierra antiguamente, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, y tú permanecerás; y todos ellos como un vestido se envejecerán; como una ropa de vestir los mudarás y serán mudados: Mas tú eres el mismo, y tus años no se acabarán
.” (Sal. 102:25-27).

Algunas peronas comparan estos dos pasajes, y concluyen que en estos dos textos se está hablando del Dios Hijo, Eterno, y Creador de todo.

Que estos versículos no se refieren a Cristo es evidente por el hecho que ellos son citados del Salmo 102:25,26, y consecuentemente, debe llevar una aplicación a la misma personalidad, quien incuestionablemente es Dios.

Además, la expresión “Tú fundaste la tierra antiguamente...” es un equivalente a “En el principio...” de Génesis 1:1; y el Griego de Hebreos 1:10 conlleva esta idea, probando así que Dios---no Cristo el Hijo---es el tema del pasaje, pues fue Dios quien “En el principio creó los cielos y la tierra.”

El Hijo es aquel mediante el cual Dios efectuó las obras de creación que el salmista describe allí. (Véanse Colosenses 1:15, 16 y Proverbios 8:22, 27-30.) Debe notarse que en Hebreos 1:5 parte “b” se hace una cita de 2 Samuel 7:14 y esta se aplica al Hijo de Dios.

Aunque el texto tuvo aplicación primeramente a Salomón, el que se aplicara después a Jesucristo no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo. Jesús es “mayor que Salomón” y efectúa una obra que fue prefigurada por Salomón. (Lucas. 11:31.)

La palabra “Señor” en el verso 10 de Hebreos 1 no significa que sea la persona del Hijo necesariamente, pues bien puede referirse al Padre, quien también es Señor (Marcos 12:29[RV]).

Y regresando al verso 8, la frase “Tu trono, oh Dios”, supuestamente referido al Hijo, encontramos el siguiente comentario, “En los dos manuscritos Griegos más antiguos se lee “Su.” Así, el versículo 8 puede ser traducido “Tu trono es el trono de Dios, y el cetro de justicia es el cetro de Su(Dios) Reino.” El Dr. Robert Young, en su Diccionario Conciso de la Biblia, dice que el pasaje puede ser traducido correctamente, “Dios es tu trono por los siglos de los siglos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

[h=3]El discutido Hebreos capítulo 1[/h]
La paz sea con todos...

Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,

Dios, como es sabido, habló a los profetas y los envió a su pueblo, Israel, este primer verso solo evidencia que DIOS habló con su pueblo.


Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;

Dios envió a Jesucristo, para que traiga el mensaje de salvación, el texto además asevera que DIOS, el PADRE, hizo el universo para su hijo, que es por él que DIOS hizo el universo... por causa de él.


Heb 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Se hace referencia aquí a Jesucristo, como el resplandor de la gloria de DIOS, es decir la luz de DIOS para el mundo, imagen misma de lo que es DIOS... misericordia, amor, verdad, justicia... y que siendo él el poseedor de la palabra, esa que salió de DIOS para su pueblo, ofreció su cuerpo como sacrificio para la salvación de ese pueblo y por ello DIOS lo ha coronado y lo a sentado a su diestra.


Heb 1:4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

DIOS le hizo Señor de TODO en el cielo y en la tierra... lo ha puesto por sobre todo... y le ha dado el nombre de SALVADOR (Jesús)... DIOS lo ha hecho salvador de su pueblo e hijo de DIOS.


Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?

Ciertamente a él le hizo hijo suyo, por su obediencia, por haber obedecido los madamientos de DIOS, por eso DIOS lo unge con el espíritu Santo y lo reconoce públicamente como hijo suyo.


Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios.

Dios pone al servicio de Jesucristo a sus propios ángeles, los ángeles de DIOS... para que le sirvan, pues a él, DIOS le da toda potestad y lo convierte en SEÑOR.


Heb 1:7 Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, Y a sus ministros llama de fuego.

Dios convierte a sus ángles en espíritu para que puedan desempeñar funciones en la tierra, más específicamente en los hombres... los hace ministros u obradores de DIOS, convirtiéndolos de ese modo en llamas de fuego...


Heb 1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.

Haciendo referencia a Jesucristo, el texto menciona el trono en el cual se sienta Jesús, el trono de su PADRE... un trono ETERNO, pues DIOS, YHWH, es el REY eterno y hace mención de la justicia de DIOS por la cual Jesucristo es sentado en ese TRONO, el de su PADRE.


Heb 1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.

Nuevamente hace referencia a Jesucristo, como amador de la justicia y aborrecedor de la maldad y que por esos atributos su DIOS, el PADRE, lo unge con el espíritu Santo, con honra y con gloria, mayor que la que pueden tener los demás seres celestiales... y obviamente los terrenos.


Heb 1:10 Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos.

El texto cambia ahora la atención al creador del universo, al PADRE, a DIOS, YHWH... en reconocimiento de la gloria que le pertenece como único creador...


Heb 1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,

Se resalta el poder de DIOS, comparado con su creación, la cual desaparecerá, pero él siendo REY ETERNO permanece inmutable...


Heb 1:12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.

Y nuevamente habla de lo que acontecerá, el cielo y la tierra desaparecerán y serán reemplazados por un nuevo cielo y una nueva tierra.. pero él, DIOS, es eterno.


Heb 1:13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?

Jesucristo no es un ángel o arcangel, si lo fuera nunca DIOS le hubiera dicho: siéntate a mi diestra... fue hecho mayor que ellos, fue hecho SEÑOR del cielo y la tierra, pero esto será solo hasta que sus enemigos hayan sido vencidos... hasta ese momento durará su reinado... luego devolverá el reino al DIOS y REY ETERNO, YHWH, el PADRE.


Heb 1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

Aquí hace referencia a los ángeles mencionados en el verso anterior, como espíritus, pues Dios hace a sus ángeles espíritus, a los cuales se les ha dado la misión de preservar Santos a los escogidos, a los que DIOS le dio a Jesucristo... los que le creen y hacen obra sus palabras... ellos son espíritu Santo, cada uno.


Que Dios los bendiga.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si tenías que promover tu blog (ni las moscas se paran por ahí), esta no es la forma de hacerlo.

¿Crees que alguien se va a chutar lo que pusiste, además de todos los mensos que piensan igual que tú?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por cierto, el punto de vista del melvicnín es bastatne tarugo...

Si YHWH es salvación, ¿acaso Cristo no cumple con esta misma condición de salvación?

Aparte de mensos los jiovistas, se ponen igual que el míster diciendo que Dios es envidioso y que no comparte...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Por cierto, el punto de vista del melvicnín es bastatne tarugo...

Si YHWH es salvación, ¿acaso Cristo no cumple con esta misma condición de salvación?

Aparte de mensos los jiovistas, se ponen igual que el míster diciendo que Dios es envidioso y que no comparte...

Ya se te respondió...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JayCaster;1415857]Hola Jay: Te pido mil disculpas, por haber cerrado así tan abruptamente mi comentario, es que tuve que salir de mi casa. Bueno espero que mi punto de vista, -porque no es otra cosa- haya de alguna manera, podido cubrir tus espectativas. Me pareses una persona normalmente respetuosa, -cosa que no se estila demaciado- no por supuesto en este foro, sino en los tiempos que nos toca vivir, "...dificiles de manejar..." (2Tim.3:1-7). Y en cuanto a mi comentario, tomalo simplemente como otro punto de vista. Un Gran saludo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Melviton, buenas noches, que piensas de cuando el salmista refiriéndose a Jehová en el salmo 102, lo describe:

Sal 102:24-27
Procedí a decir: “Oh Dios mío, no me quites en la mitad de mis días; tus años son durante todas las generaciones.
Hace mucho tú colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son la obra de tus manos.
Ellos mismos perecerán, pero tú mismo quedarás en pie; e igual que una prenda de vestir todos ellos se gastarán. Igual que ropa los reemplazarás, y ellos terminarán su turno.
Pero tú eres el mismo, y tus propios años no se completarán.

Y el escritor de Hebreos, con respecto al Hijo también menciona:

Heb 1:10-12
Y: “Tú en [el] principio, oh Señor, colocaste los fundamentos de la tierra misma, y los cielos son [las] obras de tus manos.
Ellos mismos perecerán, pero tú mismo has de permanecer de continuo; e igual que una prenda de vestir exterior todos ellos envejecerán,
y los envolverás igual que una capa, como una prenda de vestir exterior; y serán cambiados, pero tú eres el mismo, y tus años nunca se acabarán”.


Por que... son los mismos pasajes, simplemente hacen el cambio de: Dios (Jehová) = Señor (El Hijo).


Estimado JayCaster

Un saludo cordial. Anoche estaba ya muy cansado y hoy no he tenido casi tiempo para responder a tu solicitud. Veamos ahora.

Debo intuir que tu “pregunta-consulta-afirmación” obedece, más que a desconocimiento de tu parte sobre la similitud de la palabra “Señor” empleada en ambas citas, es la de reafirmar tus creencias teológicas con respecto a la “Divinidad” del Cristo ¿Cierto? En realidad, y para los efectos pertinentes de aclaración de similitudes en algunos términos que son utilizados para referirse a dos personas tan ligadas entre sí, dejemos que sea la misma Biblia quien resuelva este conflicto de interpretación que debemos conocer, sobre el significado verdadero de lo que encierran las palabras del Apóstol Pablo.

En todo caso, lo que yo piense no es relevante. Lo importante es lo que la misma Palabra de Dios aclara con respecto a estos dos “SEÑORES”. Si analizas muy bien la lectura desde el principio, empezando por el capítulo primero del libro a los Hebreos, allí mismo nos da la pauta de lo que debemos inferir acerca de quién es este maravilloso personaje por medio de quién tenemos la bondad inmerecida de nuestro Dios, para abrigar la maravillosa esperanza de recuperar la vida eterna. Leemos: “Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas, al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas.” (vs 1,2). Este texto, por sí y ante sí, de ninguna manera da lugar a otras opciones de interpretación que no sea la que allí se nos dice sin lugar a discusión: “Dios… al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo” (Y QUÉ MAS) “a quien nombró heredero” (¿HEREDERO DE QUÉ SI YA ERA DIOS Y LO TENÍA TODO?).

Ahora bien, los dos textos, tanto el de Hebreos como el de los Salmos que indicas, aparece en ambos el término “Señor” para referirse, o dar a entender, lo que evidentemente ustedes deducen que son el mismo y UNICO DIOS.

En los Salmos es patente que se está hablando de Jehová y, en Hebreos, pese a que se emplea el vocablo “SEÑOR” (que dicho sea de paso es confundido premeditadamente con el otro Señor (JESÚS), se infiere también, por simple deducción, que es a JEHOVA DIOS a quien el apóstol tiene en mente cuando cita lo que, por derecho propio, le corresponde sólo a DIOS PADRE”.

Ahora bien, Pablo en Hebreos está citando de este Salmo y emplea el término “Señor” por cuanto, y estoy seguro de ello, nos está dando a entender que aunque el título “Señor” es aplicado a ambos (PADRE E HIJO) no significa, bajo ningún punto de vista, que ambos, por el simple hecho de ostentar dicho título, sean, necesariamente el mismo DIOS.

Por lo tanto, el mismo libro a los Hebreos establece claramente quién es el Dios Supremo (el PADRE) y quién es su HIJO (Jesucristo) y, en ninguna parte, pese a citarse siempre los mismos textos polémicos y con mucha ambigüedad debido a deficiencias de traducción y doctrinas teológicas de los encargados de traducir los textos sagrados a los respectivos idiomas, no pudieron impedir que dichos prejuicios infundados de sus predecesores, no fueran consecuentes con el manifiesto divino de no alterar la Palabra de Dios y sucumbieron, bajo la influencia del maligno, para servir de tropiezo y llenar de confusión la sencillez de las Escrituras Inspiradas.

Todo lo que sigue, a partir del capítulo 1 de Hebreos, expuesto por el apóstol para identificar a esta nueva revelación por parte de Jehová Dios acerca de este Hijo maravilloso, reflejo de su Gloria y Ser Divino, deberá ser interpretado bajo el mismo esquema ¿Cuál? Respetar esta Revelación Divina del Soberano del Universo, indicándonos, primero, que tiene un HIJO a quien ama, un Hijo por medio del cual realizó su obra creadora, un Hijo a quien nombra heredero de todas las cosas, un Hijo que fue enviado como Redentor y Mediador de un nuevo Pacto establecido entre ellos; un Hijo que vino como representante de su Padre, un Hijo cuyo nombre JESÚS, escogido por su propio Creador, contenía en sí mismo el NOMBRE MÁS GRANDIOSO DEL UNIVERSO, un Hijo que honró hasta su muerte en el madero de tormento el nombre de su Padre incluido en su propio nombre JESUS, cuyo significado es: “JEHOVA ES SALVACION”, un Hijo en todo el sentido de la palabra creado directamente por su Padre, un Hijo que ha sido identificado como el Primogénito de toda la Creación, en fin, un Hijo que se ha ganado el derecho a sentarse a la “diestra de Su Majestad” en el cielo y que por su obediencia ha sido considerado mejor que los ángeles en todo respecto, al grado que ha heredado “un nombre más admirable que el de ellos”. ¿Necesitamos más detalles? Para una mente normal, racional, con un poquito siquiera de sentido común, ¡NO!

Por favor, no nos enfrasquemos en disquisiciones absurdas y desprovistas del más elemental sentido común y maldad al gritarle, con nuestras creencias personalistas y egoístas, al Dios Todopoderoso, que no aceptamos Su Palabra en este respecto, negando todo cuanto se nos trató de decir acerca de esta revelación a la humanidad.

Simplemente lleguemos a la misma conclusión a la que llegó el apóstol Juan, el amado del Señor, y que en su evangelio nos cuenta todas las cosas necesarias que debemos saber acerca de este HIJO de DIOS y aceptemos su conclusión respecto a todo asunto ¿Cuál? Dejemos que él mismo lo diga: “Por supuesto, Jesús también ejecutó muchas otras señales delante de los discípulos, que no están escritas en este rollo. Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que, a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre." (Juan 10:31).
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimado JayCaster

Un saludo cordial. Anoche estaba ya muy cansado y hoy no he tenido casi tiempo para responder a tu solicitud. Veamos ahora.

Debo intuir que tu “pregunta-consulta-afirmación” obedece, más que a desconocimiento de tu parte sobre la similitud de la palabra “Señor” empleada en ambas citas, es la de reafirmar tus creencias teológicas con respecto a la “Divinidad” del Cristo ¿Cierto? En realidad, y para los efectos pertinentes de aclaración de similitudes en algunos términos que son utilizados para referirse a dos personas tan ligadas entre sí, dejemos que sea la misma Biblia quien resuelva este conflicto de interpretación que debemos conocer, sobre el significado verdadero de lo que encierran las palabras del Apóstol Pablo.

En todo caso, lo que yo piense no es relevante. Lo importante es lo que la misma Palabra de Dios aclara con respecto a estos dos “SEÑORES”. Si analizas muy bien la lectura desde el principio, empezando por el capítulo primero del libro a los Hebreos, allí mismo nos da la pauta de lo que debemos inferir acerca de quién es este maravilloso personaje por medio de quién tenemos la bondad inmerecida de nuestro Dios, para abrigar la maravillosa esperanza de recuperar la vida eterna. Leemos: “Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas, al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas.” (vs 1,2). Este texto, por sí y ante sí, de ninguna manera da lugar a otras opciones de interpretación que no sea la que allí se nos dice sin lugar a discusión: “Dios… al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo” (Y QUÉ MAS) “a quien nombró heredero” (¿HEREDERO DE QUÉ SI YA ERA DIOS Y LO TENÍA TODO?).

Ahora bien, los dos textos, tanto el de Hebreos como el de los Salmos que indicas, aparece en ambos el término “Señor” para referirse, o dar a entender, lo que evidentemente ustedes deducen que son el mismo y UNICO DIOS.

En los Salmos es patente que se está hablando de Jehová y, en Hebreos, pese a que se emplea el vocablo “SEÑOR” (que dicho sea de paso es confundido premeditadamente con el otro Señor (JESÚS), se infiere también, por simple deducción, que es a JEHOVA DIOS a quien el apóstol tiene en mente cuando cita lo que, por derecho propio, le corresponde sólo a DIOS PADRE”.

Ahora bien, Pablo en Hebreos está citando de este Salmo y emplea el término “Señor” por cuanto, y estoy seguro de ello, nos está dando a entender que aunque el título “Señor” es aplicado a ambos (PADRE E HIJO) no significa, bajo ningún punto de vista, que ambos, por el simple hecho de ostentar dicho título, sean, necesariamente el mismo DIOS.

Por lo tanto, el mismo libro a los Hebreos establece claramente quién es el Dios Supremo (el PADRE) y quién es su HIJO (Jesucristo) y, en ninguna parte, pese a citarse siempre los mismos textos polémicos y con mucha ambigüedad debido a deficiencias de traducción y doctrinas teológicas de los encargados de traducir los textos sagrados a los respectivos idiomas, no pudieron impedir que dichos prejuicios infundados de sus predecesores, no fueran consecuentes con el manifiesto divino de no alterar la Palabra de Dios y sucumbieron, bajo la influencia del maligno, para servir de tropiezo y llenar de confusión la sencillez de las Escrituras Inspiradas.

Todo lo que sigue, a partir del capítulo 1 de Hebreos, expuesto por el apóstol para identificar a esta nueva revelación por parte de Jehová Dios acerca de este Hijo maravilloso, reflejo de su Gloria y Ser Divino, deberá ser interpretado bajo el mismo esquema ¿Cuál? Respetar esta Revelación Divina del Soberano del Universo, indicándonos, primero, que tiene un HIJO a quien ama, un Hijo por medio del cual realizó su obra creadora, un Hijo a quien nombra heredero de todas las cosas, un Hijo que fue enviado como Redentor y Mediador de un nuevo Pacto establecido entre ellos; un Hijo que vino como representante de su Padre, un Hijo cuyo nombre JESÚS, escogido por su propio Creador, contenía en sí mismo el NOMBRE MÁS GRANDIOSO DEL UNIVERSO, un Hijo que honró hasta su muerte en el madero de tormento el nombre de su Padre incluido en su propio nombre JESUS, cuyo significado es: “JEHOVA ES SALVACION”, un Hijo en todo el sentido de la palabra creado directamente por su Padre, un Hijo que ha sido identificado como el Primogénito de toda la Creación, en fin, un Hijo que se ha ganado el derecho a sentarse a la “diestra de Su Majestad” en el cielo y que por su obediencia ha sido considerado mejor que los ángeles en todo respecto, al grado que ha heredado “un nombre más admirable que el de ellos”. ¿Necesitamos más detalles? Para una mente normal, racional, con un poquito siquiera de sentido común, ¡NO!

Por favor, no nos enfrasquemos en disquisiciones absurdas y desprovistas del más elemental sentido común y maldad al gritarle, con nuestras creencias personalistas y egoístas, al Dios Todopoderoso, que no aceptamos Su Palabra en este respecto, negando todo cuanto se nos trató de decir acerca de esta revelación a la humanidad.

Simplemente lleguemos a la misma conclusión a la que llegó el apóstol Juan, el amado del Señor, y que en su evangelio nos cuenta todas las cosas necesarias que debemos saber acerca de este HIJO de DIOS y aceptemos su conclusión respecto a todo asunto ¿Cuál? Dejemos que él mismo lo diga: “Por supuesto, Jesús también ejecutó muchas otras señales delante de los discípulos, que no están escritas en este rollo. Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que, a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre." (Juan 10:31).
Hola estimadisimo Melvi: Siempre es un enor me placer saludarte. ¡Que hermoso comentario, tan esclaresedor! En verdad no lo habia anallizado desde esa perspectiva. Muy bueno.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Jay Saludos: Solo espero que mi humilde entendimiento, sea suficiente por el momento:

Hebreos 1:8,10-12/Salmo 102:25-27
: “Mas al Hijo (dice)...Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra; y los cielos son obras de tus manos: Ellos perecerán, mas tú eres permanente; y todos ellos se envejecerán como una vestidura; y como un vestido los envolverás, y serán mudados; empero tú eres el mismo, y tus años no acabarán.

(Heb. 1:8,10-12). “Tú fundaste la tierra antiguamente, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, y tú permanecerás; y todos ellos como un vestido se envejecerán; como una ropa de vestir los mudarás y serán mudados: Mas tú eres el mismo, y tus años no se acabarán
.” (Sal. 102:25-27).

Algunas peronas comparan estos dos pasajes, y concluyen que en estos dos textos se está hablando del Dios Hijo, Eterno, y Creador de todo.

Que estos versículos no se refieren a Cristo es evidente por el hecho que ellos son citados del Salmo 102:25,26, y consecuentemente, debe llevar una aplicación a la misma personalidad, quien incuestionablemente es Dios.

Además, la expresión “Tú fundaste la tierra antiguamente...” es un equivalente a “En el principio...” de Génesis 1:1; y el Griego de Hebreos 1:10 conlleva esta idea, probando así que Dios---no Cristo el Hijo---es el tema del pasaje, pues fue Dios quien “En el principio creó los cielos y la tierra.”

El Hijo es aquel mediante el cual Dios efectuó las obras de creación que el salmista describe allí. (Véanse Colosenses 1:15, 16 y Proverbios 8:22, 27-30.) Debe notarse que en Hebreos 1:5 parte “b” se hace una cita de 2 Samuel 7:14 y esta se aplica al Hijo de Dios.

Aunque el texto tuvo aplicación primeramente a Salomón, el que se aplicara después a Jesucristo no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo. Jesús es “mayor que Salomón” y efectúa una obra que fue prefigurada por Salomón. (Lucas. 11:31.)

La palabra “Señor” en el verso 10 de Hebreos 1 no significa que sea la persona del Hijo necesariamente, pues bien puede referirse al Padre, quien también es Señor (Marcos 12:29[RV]).

Y regresando al verso 8, la frase “Tu trono, oh Dios”, supuestamente referido al Hijo, encontramos el siguiente comentario, “En los dos manuscritos Griegos más antiguos se lee “Su.” Así, el versículo 8 puede ser traducido “Tu trono es el trono de Dios, y el cetro de justicia es el cetro de Su(Dios) Reino.” El Dr. Robert Young, en su Diccionario Conciso de la Biblia, dice que el pasaje puede ser traducido correctamente, “Dios es tu trono por los siglos de los siglos.

Gracias por tu importante aporte Pako. De verdad que el espíritu de nuestro DIOS JEHOVA ha hecho maravillas en tu persona. A pesar de las incoherencias posteadas por el Horis bravucón y efusivo propulsor del dicharachero vulgar e irrespetuoso del foro, tu educada y firme postura acerca de la revelación de nuestro Dios Jehová, es un ejemplo de esfuerzo y humildad de tu parte.

Saludos..
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

JayCaster;1415857]Hola Jay: Te pido mil disculpas, por haber cerrado así tan abruptamente mi comentario, es que tuve que salir de mi casa. Bueno espero que mi punto de vista, -porque no es otra cosa- haya de alguna manera, podido cubrir tus espectativas. Me pareses una persona normalmente respetuosa, -cosa que no se estila demaciado- no por supuesto en este foro, sino en los tiempos que nos toca vivir, "...dificiles de manejar..." (2Tim.3:1-7). Y en cuanto a mi comentario, tomalo simplemente como otro punto de vista. Un Gran saludo.

El horis bravucón al menos podría ser imitador de ese respeto que te caracteriza aún por los que no congenian contigo en tus creencias teológicas. Sigue así mi estimado Pako, tu educación la traes por CASTA, no por NATURALEZA. Algunos en este foro lo que hacen es "VOCIFERAR todo tipo de calumnias y contrasentidos que rayan en la estupidez de nuestras herencias animales. A pesar de sus provocaciones a nuestro dominio como embajadores de Cristo, mantengamos excelente nuestra conducta y recordemos las palabras de nuestro Señor y Caudillo JESUCRISTO: "Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia". Mejor ejemplo ¡JAMAS!

Un abrazo sincero y muchos éxitos espirituales de aquí en adelante.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mejor ve a preguntarle a jiová si puede sanar a tu hijo... si es que ese viejito le da la gana hacerte un milagro.

Nada tienes que hace aquí.

Oye "wey" más que un seguidor de Cristo más bien pareces un "espíritu chocarrero" e irrespetuoso mal educado forista. Lo corriente y "simplón" se te sale por los poros. Al menos ten un poquito de respeto por las personas. Con tus labios das gloria al príncipe de Paz y con tu corazón lo ofendes hasta el cansancio.

Creo que con tu vergonzoso comportamiento ideológico estás dejando muy mal parada la educación que recibiste de tus progenitores al menos, claro está, que hayas sido señalado, en algún momento de tu enfermiza forma de ser, como la oveja negra de la familia.