¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Adan era de carne y huesos y sangre, si. Espero lo entiendas

PeroOOO no fue el "primogénito de Dios". Lo siento, fue la primera criatura humana que hizo El Verbo, pero no fue la primera criatura que El Verbo creó, pues Él ya había creado otras criaturas: los ángeles, los seres vivientes, los querubines.

No te confundas.

O sea, lo que quieres decir, ya que no te animas a "hincarle el diente" de manera directa, que ADÁN ERA DE CARNE Y HUESOS Y FUE EL PRIMER HOMBRE, PERO NO ERA HIJO DE DIOS ENTONCES. ¿Es así?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, lo que quieres decir, ya que no te animas a "hincarle el diente" de manera directa, que ADÁN ERA DE CARNE Y HUESOS Y FUE EL PRIMER HOMBRE, PERO NO ERA HIJO DE DIOS ENTONCES. ¿Es así?


incluso yo que no soy hispanoparlate de nacimiento entiendo perfectamente lo que ha dicho Oso... y para nada dijo lo que tu interpretas!
lo haces aposta o realmente no le llegas a entender?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, lo que quieres decir, ya que no te animas a "hincarle el diente" de manera directa, que ADÁN ERA DE CARNE Y HUESOS Y FUE EL PRIMER HOMBRE, PERO NO ERA HIJO DE DIOS ENTONCES. ¿Es así?


ademas --- IMPOSIBLE que exista algún "Hijo de Dios" que NO sea de carne y hueso - ya que Cristo vino a rescatar los HUMANOS y que ellos sean sus hermanos/as = ósea hijos adoptivos de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, lo que quieres decir, ya que no te animas a "hincarle el diente" de manera directa, que ADÁN ERA DE CARNE Y HUESOS Y FUE EL PRIMER HOMBRE, PERO NO ERA HIJO DE DIOS ENTONCES. ¿Es así?
¿Que querés inventar Melviton?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Que querés inventar Melviton?


si voy a tener una teoría sobre su forma de malinterpretar lo Escrito --- me supongo que deseaban decir que el humano no era humano sino un espíritu nomas antes de la caída...
no quieren (es lo que yo entiendo) decir que el humano - carne, hueso y sangre - era un ser regido por el Espíritu de Dios - del principio (antes de la caída) y estaba por tanto en plena comunión con Dios (que vio que todo era Bueno) --- sino creo que se imaginan que el humano en vez de humano era una especie particular de una angel...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ya que eso podia encajar con su descabellada idea de que el Arcángel Miguel nació y se hizo Jesucristo... si todos hemos sido angeles y nos hemos puesto a nacer --- ala --- ahora somos humanos igual que Adán ...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

si voy a tener una teoría sobre su forma de malinterpretar lo Escrito --- me supongo que deseaban decir que el humano no era humano sino un espíritu nomas antes de la caída...
no quieren (es lo que yo entiendo) decir que el humano - carne, hueso y sangre - era un ser regido por el Espíritu de Dios - del principio (antes de la caída) y estaba por tanto en plena comunión con Dios (que vio que todo era Bueno) --- sino creo que se imaginan que el humano en vez de humano era una especie particular de una angel...
Los dos saben que Adán era un hombre de carne y huesos y no un espíritu o un ángel.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ya que eso podia encajar con su descabellada idea de que el Arcángel Miguel nació y se hizo Jesucristo... si todos hemos sido angeles y nos hemos puesto a nacer --- ala --- ahora somos humanos igual que Adán ...
¿Eso creen los testigos?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Eso creen los testigos?


AQUI UN ESTUDIO SERIO:
<big style="color: rgb(0, 0, 102); font-family: Arial;"><big>Testigos de Jehová. Mundo, creencias, conducta</big></big>
Jehovah's Witnesses. Their world, beliefs, behaviour

Walter Alberto Calzato
<small style="color: rgb(102, 102, 102);">Ciencias de la Religión, UNSTA (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino), Tucumán.</small>
<small>
[email protected]
</small>
<small></small>

<small>
<small style="font-weight: bold;">RESUMEN</small>

<tbody>
</tbody>
</small>
<small>
En el presente trabajo se analiza cuales son las creencias, el modo de vida y los puntos de vista sobre el mundo de la organización religiosa testigos de Jehová. Se hace hincapié en como utilizan un lenguaje específico como método de adoctrinamiento y como este vocabulario se transfiere a la vida cotidiana de sus miembros, reforzando la identidad entre sus adherentes. Se toma como eje central de su conducta, sus puntos de vista acerca del devenir del mundo (cercana destrucción) y como esto deshilvana su accionar, en lo que toca a su reconstrucción conceptual del mundo tanto para sí mismo como para la relación con el otro.

<small style="font-weight: bold;">ABSTRACT</small>
The present work analyses the beliefs, the lifestyle, and the points of view on the world of the religious organization Jehovah's Witnesses. Emphasis is placed on the way in which they use specific language as a method of indoctrination and how this vocabulary is transferred to the everyday life of its members, reinforcing the identity of the members. The central axis of their conduct is taken to be the viewpoints concerning the future of the world (regarding destruction) and how this disjoints their power of acting in terms of conceptual reconstruction of the world both for themselves as well as in relation to others.


<tbody>
</tbody>
</small><small>
</small>
<small style="color: rgb(102, 102, 102);">
<small style="font-weight: bold;">PALABRAS CLAVE | KEYWORDS</small>
testigos de Jehová | conversión | lavado de cerebro | fanatismo | adoctrinamiento | Jehovah's Witnesses | conversion | brainwashing | fanaticism | indoctrination


<tbody> </tbody>
</small>

<tbody>
</tbody>

IntroducciónEste artículo es el resultado de una investigación sobre los testigos de Jehová, sus puntos de vista sobre la vida, sus creencias, su escatología y el mundo, nacido por un lado de una convivencia familiar y personal con miembros de dicha organización a partir del año 1974, y un trabajo de campo que se prolongó aproximadamente desde el año 1982 hasta 1992. Se realizaron entrevistas, conversaciones personales, participación en reuniones y un acopio y estudio pormenorizado de su bibliografía. El objetivo de la investigación se basó en dos puntos: A. Comprender los mecanismos y la relación entre las creencias y las actividades cotidianas, como se alimentan mutuamente y de qué manera los individuos se relacionan tanto dentro de la organización como fuera de ella. B. Determinar el tipo de conversión, el trato con los nuevos miembros y como esta cosmovisión del mundo es comprendida y reconstruida y representada por los mismos, teniendo en cuenta el carácter apocalíptico de los discursos. El presente trabajo, en líneas generales, consta de los siguientes puntos: orígenes, organización, escatología (puntos de vista acerca del futuro de la humanidad, salvación colectiva e individual), ciudadanía (su relación con el mundo institucionalizado), creencias básicas (doctrinas) y acción cotidiana (proselitismo), educación y adoctrinamiento. Es en este punto donde se explica cuáles son las formas explícitas e implícitas como se trasmiten los saberes doctrinarios. El mismo consiste, primero, en las formas didácticas ejercidas por medio de la literatura que utilizan en sus reuniones y estudios personales, con el fin de prepararse para el trabajo de divulgación evangélica, desarrollo espiritual y de conducta. En segundo lugar cómo esos saberes se retroalimentan en la acción cotidiana (reuniones sociales, amistades, conversaciones informales, etc.) por medio de una terminología específica que fundamenta el universo de sentido de los fieles, dictada por dicho material de estudio, que se presenta en forma reiterativa y persuasiva. Por último, se pone en consideración que papel juega el lenguaje en la construcción del concepto de ciudadano y el mundo desde la intersubjetividad de los adeptos.
1. OrígenesLos testigos de Jehová tienen su origen en el siglo XIX, específicamente 1879 (1). Su fundador fue Charles Taze Russell (1852-1916), próspero economista que dispuso de tiempo libre para dedicarse al estudio de la Biblia. Este fundador surgió en el seno del protestantismo estadounidense y dentro de un vasto grupo de milenaristas que esperaban la presencia de Cristo y el fin del mundo por aquellos momentos (George Storrs, Nelson Barbour, pastor adventista y grupo de seguidores). Dicha espera se prolongó desde 1874 hasta 1914. En 1879 Russell, viendo que sus esperanzas de redención universal se desvanecían, consideró por sus estudios bíblicos que la presencia de Cristo en realidad era invisible. Encontró que este punto de vista coincidía con el mencionado adventista Nelson Barbour, a través de la revista Herald of the Morning (1878). Luego de una serie de controversias doctrinales, Russell, separado de Barbour, decidió fundar, en 1879, su propia publicación Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence, conocida actualmente como Torre de Vigía o La Atalaya (2).De esta manera comenzó una vasta serie de libros y publicaciones. Luego de la muerte de Russell en 1916, tomó la presidencia el juez Rutheford. Entre sus aseveraciones principales se encuentran la resurrección de Abraham, Isaac y Jacob y otros tantos patriarcas del Nuevo testamento, la famosa proclama que los que vivían en 1914 verían el fin (Armagedón) antes de su muerte. Fue este juez quien, en 1931, cambio el nombre de la organización a la denominación actual. Desde 1942, le sucede Natan Homer Knorr, quien establece la prohibición de las transfusiones de sangre y vaticina el fin del mundo para el año 1975. El último presidente fallecido es Frederick William Franz. El actual, a partir de 1992, es Milton G. Henschel. Pero es a partir de la década de 1940 cuando este grupo comenzó una vasta y tenaz divulgación de sus ideas por medio del contacto con la gente a través de viajes, propaganda pública callejera con literatura adaptada a para ese fin, logrando hasta este momento cubrir el casi 100% de los países de la Tierra. Un ejemplo: En los Estados Unidos Mexicanos sobre un total de 1.751.910 individuos que pertenecen a una población bíblica no evangélica, que incluye Adventistas del Séptimo Día y la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, los testigos de Jehová, poseen en su haber, 1.057.736 individuos, según datos del año 2000 (3). De todas maneras, en los últimos años se encuentra en franco retroceso la cantidad de individuos que ingresan a sus filas. Solo el 1% de aumento se dio en Argentina el año 2004, con referencia al 2003.
2. OrganizaciónSu estructura es verticalista. La forman las bases de predicadores hasta las cúpulas superiores de congregaciones: circuitos, distritos, sucursales, zonas y el denominado "cuerpo gobernante" con sede oficial (Watch Tower) en Brooklyn, New York. Es una sociedad anónima de características mercantiles. La forman doce personas. El trabajo de base, predicación y venta de publicaciones son las congregaciones de aproximadamente 100 personas por grupo. Cada una de estas congregaciones están dirigidas por un siervo ministerial (administrador del local, aseo, organización semanal de las reuniones, etc.). Le sigue en jerarquía el cuerpo de ancianos o presbíteros, que son los encargados de velar por la conducta de los miembros y controlar el grado de participación de los mismos en lo que respecta a la divulgación de sus ideas o "predicación". Éstos forman el comité judicial, que posee la función de amonestar o en caso extremos expulsar a aquellos que disienten de las doctrinas básicas o que se hayan visto involucrados en pecados graves. El circuito lo forman de 20 a 25 congregaciones y lo dirige el superintendente o "siervo de circuito". Por encima de este se encuentra el distrito (grupo de circuitos), a cargo de un "siervo de distrito". Ambos siervos cumplen la función de controlar el estado de las congregaciones en el orden moral y de organización. Les siguen los superintendente de zona y sucursal. Cada una de estas sucursales están a cargo de un director (por ejemplo, de México). Éstos a su vez responden a los a la central en los Estados Unidos, es decir, al cuerpo gobernante.
3. Creencias básicasVarios son los pilares en donde los testigos de Jehová construyen todo su andamiaje. Uno de ellos, básico para entender toda su escatología, es el concepto sobre la inmortalidad del alma. Para esta organización no existe una vida en el más allá. La culminación de la vida se da con la muerte. Para este fin argumentan, tomando como base una serie de textos bíblicos (entre ellos Eclesiastés 9, 5). Por otro lado, argumentan que el concepto de alma en el lenguaje bíblico no hace referencia a una porción especial del hombre, sino que el concepto "alma" puede referirse a entidades vivientes, dotadas de cuerpo. Este punto de vista les da pie para entender la resurrección de los cuerpos luego del Armagedón. Todos los muertos anteriores a este desenlace serán resucitados. Consideran que la inmortalidad del alma es una idea "pagana" que proviene de Egipto y Babilonia y que no se encuentra ningún indicio de esta idea en las escrituras bíblicas (4). Poseen un fuerte monoteísmo. No aceptan la idea católica del Dios trinitario, argumentando que no existen indicios de tal idea en las escrituras bíblicas. Por lo tanto, Cristo fue creado y es inferior a su Padre (5). Atacan violentamente el dogma católico con argumentos bíblicos muy elementales. Tampoco es aceptada la virginidad de María. Consideran que es idólatra venerar a la madre de Jesús. Consideran que Jesús tuvo otros hermanos de carne. La misma actitud, con respecto a los santos tradicionales y populares. Son extremadamente duros con las manifestaciones populares religiosas. Consideran que no son aceptadas por Dios. Las tachan de paganismo (6). En cuanto al tema sexual, gozan de un puritanismo particular. Son motivo de expulsión las relaciones prematrimoniales y el adulterio. El tema sexual es tratado dentro del sistema de adoctrinamiento con una clara alusión al tema conducta (ver punto 5), exclusivamente. Caso típico relatado como ejemplo entre los informantes entrevistados: "Esteban", de 35 años de edad, soltero, que vive con su madre y sin experiencia sexual, dado que es testigo desde muy joven, padeció durante un tiempo una serie de problemas muy íntimos debido a su afición por las revistas pornográficas. Dado que no podía manejar el tema, pidió ayuda a los ancianos dirigentes. Ellos fueron muy claros: "No mires más revistas, que así te curarás". Dicho y hecho. Según me cuenta este informante, se curó del problema, siguió siendo feliz. Simplemente con dejar de mirar, era suficiente. Su sanación pasó por una cuestión simplemente conductista, una cuestión de conciencia y de las cosas que entran por sus ojos. Nada más. Es conocido y de dominio público la negación por parte de esta organización a recibir transfusión de sangre y comer sangre de animales. Asocian transfusión y alimentación. Son innumerables los problemas socio-medicinales por esta actitud. No aceptan en sus cuerpos sangre, dado que la consideran sagrada y justifican esa prohibición en base a textos del Antiguo y Nuevo testamento.



EL RESTO AQUI:http://www.ugr.es/~pwlac/G22_25Walter_Alberto_Calzato.html
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Y LO QUE VI en España fue que iban esa gente de la secta a visitar a los enfermos y solitarios viejitos en los asilos y allí les inculcaban - antes de morir - de salir de ser católicos y llegar a ser de su secta.
Hable con mi padrino sobre ello y le dije que es UN ESCANDALO... espero que hayan hecho algo de parte de la Iglesia de velar por los que YA NO PUEDEN VENIR A MISA... y que muchos de ellos están abandonados de su familia y de todos ...

yo misma he trabajado en un asilo para viejos en mi país - y cuando vino una mujer de la parroquia a vivir allí donde trabajaba (su hija única nada quería saber de la Iglesia) - yo hice que el sacerdote vino a darle la unción de los enfermos antes de morir --- y casi me echaron del trabajo por ello...
PERO DE PARTE DE LA PARROQUIA NADA... si no se les llama alguien, nada...
pero los testigos no pierden la posibilidad de quitar a la gente su lugar ... antes de morir...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, las relaciones sexuales entre personas que no están bajo pacto matrimonial es fornicación, y el matrimonio es indisoluble.
Las relaciones extramatrimoniales son adulterio.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ademas --- IMPOSIBLE que exista algún "Hijo de Dios" que NO sea de carne y hueso - ya que Cristo vino a rescatar los HUMANOS y que ellos sean sus hermanos/as = ósea hijos adoptivos de Dios.

Hola Kungens

Este corto escrito deja varias interrogantes.

Primero, Cristo no siempre fue un hombre ¿o sí? Pera siempre fue Hijo de Dios ¿no?

Segundo, ¿Quiénes eran los hijos de Dios que estaban cuando Dios puso la piedra angular de la tierra?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

APOCALIPSIS 21
3 Y oí una gran voz del cielo que decía:
He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres,
y él morará con ellos;
y ellos serán su pueblo,
y Dios mismo estará con ellos como su Dios.

Aquí se está hablando después de la muerte de Satanás y sus seguidores ¡por fin ya no existirá más la maldad!

Pregunta: Cuando se dice que "Dios mismo estará con ellos como su Dios", ¿se refiere al Padre?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No, viene la parte en donde digo, instúyete en teología:

El Verbo es antes que todo, es desde el principio.

"En el principio era el Verbo"

¿Lo has olvidado?...creo que si, pues en el remedo de "biblia" versión NM quizas qiera decir algo como "en el principio era Miguel, este en el principio, este arcángel fue creado por Jehová.." o algo así...

¿cierto?

Pero, en la Biblia no dice un cuento de semejante absurdo. Lo que si dice es que en Él (Jesucristo), por Él, y para Él, todo fue creado. En suma: El es el Creador del Universo, del tiempo, de la vida, de todo amigo; y par
hacerlo solo es posible si es Todopoderoso.

La expresión "en el principio" se refiere al mismo momento en Juan 1:1, que en Génisis 1:1?

[h=1]Juan 1:1Reina-Valera 1995 (RVR1995)[/h]1 En el principio era el Verbo



[h=1]Génesis 1:1Reina-Valera 1995 (RVR1995)[/h][h=3]La creación[/h]
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Desde la iglesia romana, el protestante es hereje, no católico.

Yo no juzgo, yo solo digo lo que veo: eres un tramposo.

Es lógico, la católica mangoneaba el imperio romano de occidente. Cuando esta iglesia pierde Inglaterra y en consecuencia Estados Unidos (en tiempos de Isabel I), la católica queda relegada a un segundo lugar, ya que se queda con las naciones pobres y los protestantes con las naciones ricas. Te parece poco lo que perdió.

Por cierto, si presumes de no tramposo, ¿por qué utilizas los versículos modificados por los católicos?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La expresión "en el principio" se refiere al mismo momento en Juan 1:1, que en Génisis 1:1?

Juan 1:1Reina-Valera 1995 (RVR1995)

1 En el principio era el Verbo



Génesis 1:1Reina-Valera 1995 (RVR1995)

La creación


1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra

Saludos cordiales Julio V.

Ya que aclarado por tu persona de no pertenecer a las filas de los testigo de jehova te pregunto ¿es para Jesús un ser creado?¿y es el acangel miguel?