¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Parece que no has leído las Escrituras:

[h=1]Mateo 24:36La Biblia de las Américas (LBLA)[/h][SUP]36 [/SUP]Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.

¿De veras? ¿No has visto las migajas del camino?

Cristo sabría en qué momento venir. Nomás léete, por ejemplo, Mateo 24 COMPLETO y verás.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

...Para mí la gente que usa los colorines, que agranda algún pasaje, es porque quiere enfatizar algo que está puesto en las escrituras y que mucha gente ciega y que no leen bien no se dan cuenta...

Bueno, si en tierra de ciegos el tuerto es rey, ¡menudo rey de broma es el juaniyo!

Mi sobrino recién está en la escuela primaria; como le costaba entender lo que leía, por eso escribía con colores. Ahora entiendo a tara voluntaria de este mequetrefe.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿De qué te asombras? Ese hijo de insecto apela al consenso desde la confusión, a ver qué tontejo le cree su cuento.


Pues quizás sea una táctica para parecer alguien ... cada vez le veo mas cosas ....
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Ningún TJ niega jamás lo que aquí bien afirmas. CRISTO ES EL PRIMOGÉNITO y el que fue, es y será EL PRIMERO EN TODAS LAS COSAS que tienen que ver con Dios. Ese es su GLORIA RECIBIDA y siempre será el "Hijo del amor de Dios". Pero de eso a que sea EL DIOS TODOPODEROSO que lo ENSALZÓ y le dio TODO EL RECONOCIMIENTO QUE NADIE JAMÁS HA OSTENTADO (A EXCEPCIÓN HECHA DEL PADRE) en el UNIVERSO, hay mucha distancia.

NO,


No hay tal distancia Melviton, no la hay para quienes son UNO es esencia, naturaleza, eternidad y poder; no en vano Juan le describe como el que es, el que era, el que ha de venir, el Todopoderoso.

Y el que habrá de venir, es El hijo, no el Padre.

Espero estes enterado que Cristo viene pronto, en su segunda venida, en poder y gloria, como TODOPODEROSO. Pues todo poder le ha sido dado asi en la tierra como en el cielo.

Entérate! y estate atento!



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


CRISTO ES EL PRIMOGÉNITO y el que fue, es y será EL PRIMERO EN TODAS LAS COSAS que tienen que ver con Dios.

Ejem..ejem..¿qué pasó Melviton? ¿me puedes decir en donde dice que Jesucristo es el primero de todas las cosas que tienen que ver con Dios?

Te explico:

Jesucristo es Dios y como Dios es Alfa y Omega, Principio y Fin de las cosas ( Ap 1:8, 17 y sucedáneos), y no tiene genealogía ( Heb 7:3) y sus salidas son desde el principio, desde los dias de la eternidad (Mi 5:2) pues Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por lo siglos (Heb 13:8), y no cambia, pues dado que es Dios el Padre, es inmutable, Dios, el Hijo es inmutable, Su Padre es inmutable (Sal 102:27, Mal 3:6), el Hijo también lo es.

Pues todo lo del Padre es de El Hijo. Absolutamente todo.

Toma nota.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

erratas,

dice:

pues dado que es Dios el Padre, es inmutable, Dios, el Hijo es inmutable,

deberá decir:

pues dado que Dios el Padre es inmutable, Dios, el Hijo es inmutable,
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

PLATA... tú como que a veces te reivindicas y luego "te sumerges de nuevo" y vuelves a las "andadas". ¿Quién ha dicho jamás que Cristo se refirió al PADRE COMO JEHOVÁ? Por Dios Plataforma, pero qué te pasa hombre?. Jesús no hablaba español por lo que ¡JAMÁS! pudo haberse referido a DIOS COMO JEHOVÁ. Él empleó el TETRAGRAMA y como es lógico deducirlo, conocía con EXACTITUD la pronunciación del Nombre. Cómo era nadie lo sabe a un 100%. Lo de JEHOVÁ es por el conocimiento y la forma escritural más conocida en ESPAÑOL MODERNO que se refiere al Nombre de Dios representado por YHWH y, para citarlo en español, pues decimos JEHOVÁ. En chino será diferente, en árabe igual y así específicamente pronunciado en los más de 600 idiomas modernos de la humanidad ¿Comprendes Méndez?

El Señor Jesús no llamó "Jehová" al Padre, ni uso tampoco el Tetragramaton para invocarle; siempre, siempre se refirió a Su Padre, como "Dios", "Abba", "mi Padre", "El Padre". Sin más.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

1…
3… Pero OSO ¿tú como lees? Voy a pensar que te has puesto ese Nick por lo bruto que eres

Mejor no pienses, recuerda que no te es permitido.

Y a mi, me respetas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sabes bien, que el verso que utilizas es el derivado de la Vulgata ICARiana que carece de contexto y que está en oposición con cientos de versos, como no podía ser de otra manera. Cuando se amañan las trampas, por muy bien hechas que estén, siempre quedan cabos sueltos.

¿Cual Vulgata, amigo?, Jn 1:1 identifica plenamente la deidad de El Hijo.

"John 1:1 is the first verse in the Gospel of John. The King James Version of the verse reads, "In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God". The phrase "the Word" (a translation of the Greek word "Logos") is widely interpreted as referring to Jesus, as indicated in other verses later in the same chapter.[1] This verse and others throughout Johannine literature connect the Christian understanding of Jesus to the philosophical idea of the Logos and the Hebrew Wisdom literature. They also set the stage for later understanding development of Trinitarian theology early in the post-biblical era.

According to Matthew Henry (1662–1714) in his commentary, Jesus is called the "Word" in this opening verse because he was the Son of God sent to earth to reveal his Father's mind to the world. A plain reading of the verse has John the Evangelist to be understanding the verse as proof that Jesus is God; that Jesus has been with and existed as God the Father from the very beginning, the Word was with God, and the Word was God.[2]

The proper rendering into English from the original Koine Greek text continues to be a source of vigorous debate among Bible translators."

Y esto es literaura clásica.

http://en.wikipedia.org/wiki/John_1:1

Pero..claro, no te conviene.



 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Sabes bien, que el verso que utilizas es el derivado de la Vulgata ICARiana que carece de contexto y que está en oposición con cientos de versos, como no podía ser de otra manera. Cuando se amañan las trampas, por muy bien hechas que estén, siempre quedan cabos sueltos.


Y entiéndelo de una buena vez, te han timado, en base a prejuicios religiosos por esto niegas la deidad de El verbo de Dios:

Veamos

http://biblehub.com/john/1-1.htm
Parallel Commentaries

Matthew Henry's Concise Commentary

1:1-5 The plainest reason why the Son of God is called the Word, seems to be, that as our words explain our minds to others, so was the Son of God sent in order to reveal his Father's mind to the world. What the evangelist says of Christ proves that he is God. He asserts, His existence in the beginning; His coexistence with the Father. The Word was with God. All things were made by him, and not as an instrument. Without him was not any thing made that was made, from the highest angel to the meanest worm. This shows how well qualified he was for the work of our redemption and salvation. The light of reason, as well as the life of sense, is derived from him, and depends upon him. This eternal Word, this true Light shines, but the darkness comprehends it not. Let us pray without ceasing, that our eyes may be opened to behold this Light, that we may walk in it; and thus be made wise unto salvation, by faith in Jesus Chris

Gill's Exposition of the Entire Bible

In the beginning was the word,.... That this is said not of the written word, but of the essential word of God, the Lord Jesus Christ, is clear, from all that is said from hence, to John 1:14 as that this word was in the beginning, was with God, and is God; from the creation of all things being ascribed to him, and his being said to be the life and light of men; from his coming into the world, and usage in it; from his bestowing the privilege of adoption on believers; and from his incarnation; and also there is a particular application of all this to Christ, John 1:15. And likewise from what this evangelist elsewhere says of him, when he calls him the word of life, and places him between the Father and the Holy Ghost; and speaks of the record of the word of God, and the testimony of Jesus, as the same thing; and represents him as a warrior and conqueror, 1 John 1:1. Moreover this appears to be spoken of Christ, from what other inspired writers have said of him, under the same character; as the Evangelist Luke, Luke 1:2, the Apostle Paul, Acts 20:32 and the Apostle Peter, 2 Peter 3:5. And who is called the word, not as man; for as man he was not in the beginning with God, but became so in the fulness of time; nor is the man God; besides, as such, he is a creature, and not the Creator, nor is he the life and light of men; moreover, he was the word, before he was man, and therefore not as such: nor can any part of the human nature be so called; not the flesh, for the word was made flesh; nor his human soul, for self-subsistence, deity, eternity, and the creation of all things, can never be ascribed to that; but he is the word as the Son of God, as is evident from what is here attributed to him, and from the word being said to be so, as in John 1:14 and from those places, where the word is explained by the Son, compare 1 John 5:5. And is so called from his nature, being begotten of the Father; for as the word, whether silent or expressed, is the birth of the mind, the image of it, equal to it, and distinct from it; so Christ is the only begotten of the Father, the express image of his person, in all things equal to him, and a distinct person from him: and he may be so called, from some action, or actions, said of him, or ascribed to him; as that he spoke for, and on the behalf of the elect of God, in the eternal council and covenant of grace and peace; and spoke all things out of nothing, in creation; for with regard to those words so often mentioned in the history of the creation, and God said, may Jehovah the Son be called the word; also he was spoken of as the promised Messiah, throughout the whole Old Testament dispensation; and is the interpreter of his Father's mind, as he was in Eden's garden, as well as in the days of his flesh; and now speaks in heaven for the saints. The phrase, , "the word of the Lord", so frequently used by the Targumists, is well known: and it is to be observed, that the same things which John here says of the word, they say likewise, as will be observed on the several clauses; from whence it is more likely, that John should take this phrase, since the paraphrases of Onkelos and Jonathan ben Uzziel were written before his time, than that he should borrow it from the writings of Plato, or his followers, as some have thought; with whose philosophy, Ebion and Cerinthus are said to be acquainted; wherefore John, the more easily to gain upon them, uses this phrase, when that of the Son of God would have been disagreeable to them: that there is some likeness between the Evangelist John and Plato in their sentiments concerning the word, will not be denied. Amelius (f), a Platonic philosopher, who lived after the times of John, manifestly refers to these words of his, in agreement with his master's doctrine: his words are these"
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, ya que insisten en aprender, pues aprendan conocimiento y apliquen sabiduría contertulios. Les contaré una historia: Comenzó una fiesta en la que no faltaba ningún detalle, con música y baile. El hijo mayor oyó el bullicio mientras regresaba del campo. Cuando se enteró de que su hermano había vuelto a casa y de que ese era el motivo de la fiesta, se indignó. ‘He trabajado para ti como un esclavo por muchos años y nunca te he desobedecido; sin embargo, nunca me has dado un cabrito para que goce con mis amigos —se quejó a su padre—. Pero ahora, en cuanto llega este hijo tuyo que derrochó tus riquezas, le haces una fiesta.’ ‘Hijo —le contestó su padre con ternura—, siempre has estado conmigo, y todo lo que es mío es tuyo. Pero simplemente teníamos que alegrarnos, porque tu hermano estaba muerto y ha llegado a vivir. Estaba perdido y ha sido hallado.’ (Lucas 15:25-32.)

¿Entienden la moraleja? ¿La enseñanza? ¿Qué se quiso decir con que TODO LO QUE ES MÍO ES TUYO? (el padre de la parábola del Señor representaba a DIOS MISMO) y el "TODO LO DEL PADRE ES MÍO" de lo dicho por Jesús tiene que entenderse dentro de los "límites lógicos y obvios" que enseñó en esta parábola, aceptando el "Hijo de la ilustración" la AUTORIDAD del PADRE aunque "todo" lo de Él fuese compartido con el Hijo, con la lógica deductiva y las excepciones a toda regla. Por lo tanto, nunca debe ser interpretado de manera incorrecta como, de hecho, ustedes que no tienen sabiduría práctica lo interpretan, pensando solamente en su CRISTO DE TRES CABEZAS, porque al parecer es lo único que les llena y los alimenta. El "TODO" aquí es ESPECÍFICO y relativo, NO ABSOLUTO. ABSOLUTO solo JEHOVÁ LO ES. Tampoco lo es la expresión que le dijo el PADRE DE LA PARÁBOLA al HIJO INDIGNADO: "Tú has estado conmigo SIEMPRE", ¿Entienden el significado de este "siempre"?

Es lógico pensar que ese HIJO de la parábola no estuvo "SIEMPRE" con el Padre porque tuvo que haber nacido primero y, antes de "nacer" no existía como tal. Por lo tanto, el "siempre" debe entenderse dentro de cierta interpretación de "toda la vida" o "desde el principio", "desde que naciste", TODO LO MÍO ES TUYO pero dentro de la normalidad de ese "TUYO" porque, obviamente, el PADRE siempre es el JEFE y siempre es el que DICTA LAS NORMAS por lo que SU AUTORIDAD DE PADRE, nunca fue cedida a ningún HIJO, por más amor que exista y por más textos que citen. JEHOVÁ ES ABSOLUTO Y ES EL "SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA", siempre lo ha sido y siempre lo será, porque al FINAL, hasta CRISTO –dice el apóstol Pablo– "se sujetará" (soltará el poder recibido para ser el Rey del Reino de Dios) y se lo entregará a su PADRE JEHOVÁ, para que DIOS sea de nuevo, todas las cosas en TODOS (este TODOS, sí es ABSOLUTO); es decir, sin la excepción de NADIE, JEHOVÁ GOBERNARÁ POR SIEMPRE como siempre ha sido su característica PRINCIPAL del SER DIOS TODOPODEROSO.


¡El que tiene oídos, que escuche! (Mateo 11:15).

Este espíritu inmundo piensa que Jesús fue un pecador como el hijo pródigo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, ya que insisten en aprender, pues aprendan conocimiento y apliquen sabiduría contertulios. Les contaré una historia: Comenzó una fiesta en la que no faltaba ningún detalle, con música y baile. El hijo mayor oyó el bullicio mientras regresaba del campo. Cuando se enteró de que su hermano había vuelto a casa y de que ese era el motivo de la fiesta, se indignó. ‘He trabajado para ti como un esclavo por muchos años y nunca te he desobedecido; sin embargo, nunca me has dado un cabrito para que goce con mis amigos —se quejó a su padre—. Pero ahora, en cuanto llega este hijo tuyo que derrochó tus riquezas, le haces una fiesta.’ ‘Hijo —le contestó su padre con ternura—, siempre has estado conmigo, y todo lo que es mío es tuyo. Pero simplemente teníamos que alegrarnos, porque tu hermano estaba muerto y ha llegado a vivir. Estaba perdido y ha sido hallado.’ (Lucas 15:25-32.)

¿Entienden la moraleja? ¿La enseñanza? ¿Qué se quiso decir con que TODO LO QUE ES MÍO ES TUYO? (el padre de la parábola del Señor representaba a DIOS MISMO) y el "TODO LO DEL PADRE ES MÍO" de lo dicho por Jesús tiene que entenderse dentro de los "límites lógicos y obvios" que enseñó en esta parábola, aceptando el "Hijo de la ilustración" la AUTORIDAD del PADRE aunque "todo" lo de Él fuese compartido con el Hijo, con la lógica deductiva y las excepciones a toda regla. Por lo tanto, nunca debe ser interpretado de manera incorrecta como, de hecho, ustedes que no tienen sabiduría práctica lo interpretan, pensando solamente en su CRISTO DE TRES CABEZAS, porque al parecer es lo único que les llena y los alimenta. El "TODO" aquí es ESPECÍFICO y relativo, NO ABSOLUTO. ABSOLUTO solo JEHOVÁ LO ES. Tampoco lo es la expresión que le dijo el PADRE DE LA PARÁBOLA al HIJO INDIGNADO: "Tú has estado conmigo SIEMPRE", ¿Entienden el significado de este "siempre"?

Es lógico pensar que ese HIJO de la parábola no estuvo "SIEMPRE" con el Padre porque tuvo que haber nacido primero y, antes de "nacer" no existía como tal. Por lo tanto, el "siempre" debe entenderse dentro de cierta interpretación de "toda la vida" o "desde el principio", "desde que naciste", TODO LO MÍO ES TUYO pero dentro de la normalidad de ese "TUYO" porque, obviamente, el PADRE siempre es el JEFE y siempre es el que DICTA LAS NORMAS por lo que SU AUTORIDAD DE PADRE, nunca fue cedida a ningún HIJO, por más amor que exista y por más textos que citen. JEHOVÁ ES ABSOLUTO Y ES EL "SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA", siempre lo ha sido y siempre lo será, porque al FINAL, hasta CRISTO –dice el apóstol Pablo– "se sujetará" (soltará el poder recibido para ser el Rey del Reino de Dios) y se lo entregará a su PADRE JEHOVÁ, para que DIOS sea de nuevo, todas las cosas en TODOS (este TODOS, sí es ABSOLUTO); es decir, sin la excepción de NADIE, JEHOVÁ GOBERNARÁ POR SIEMPRE como siempre ha sido su característica PRINCIPAL del SER DIOS TODOPODEROSO.


¡El que tiene oídos, que escuche! (Mateo 11:15).

Melviton.

El Hijo pródigo somos los salvos por gracia, en esta dispensación de la economía de Dios. El hijo mayor representa a Israel, adherido a la ley, esforzándose cada día por agradar a Dios, celoso de su irresponsable hermano, esta historia no respresenta a Jesús.

Un dia, tarde, pero te darás cuenta quien era Jehová realmente.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Este espíritu inmundo piensa que Jesús fue un pecador como el hijo pródigo.

Sabía que ibas a salir con una peculiar e insolente respuesta "digna" de ti y de las que ya me tienes acostumbrado, o con alguna estupidez de campeonato mundial y mira no más con lo que me sales ¡Me quedé corto! No esperaba semejante afirmación tan digna de tu "elegante" y descriptiva forma que tienes para propinar apelativos, tan característicos de una mente enferma de tanto paganismo que ha destruido tu espiritualidad y que te tiene agarrado de las "mandíbulas" arrastrándote, a su antojo, haciéndote creer que vas por el "camino angosto" referido por el Señor para los que pueden ser salvos.

En lo que respecta a mí, corto todo diálogo contigo por esa insolente forma en que te has expresado y ruego a Jehová Dios, en el Nombre bendito de Jesucristo, te perdone por tan infame y nefasta manera que tienes de defender la "verdad enfermiza" que pregonas a los cuatro vientos y que ilumine esa alma negra y obscura que ostentas como si fuera "luz"; pero que ciega y contrista todo espíritu libre que proclama las excelencias de nuestro Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?



Un dia, tarde, pero te darás cuenta quien era Jehová realmente.


Espero que para ti no sea demasiado tarde encontrarte con él y llegues a saber en VERDAD quién era ese SER que desprecias, niegas y repudias, amparado a la falsa expectativa de un "dios criatura" al que adoras y te quedes absorto y descubras, demasiado tarde ya, el daño que te hicieron por defender la INFAMIA que defiendes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Di todo lo que quieras pero la salvación no depende de CREER EN JESUCRISTO COMO JEHOVÁ DIOS EL PADRE. Lo contrario sí, EL HIJO DE DIOS (así como a ti te gusta, tan fácil y sencillas palabras que hasta un niño de pecho las entendería. ¿Hablas de sabios, de entendidos, de sabiduría? La sabiduría es la que Dios nos da, no la estupidez del malamansado que cree tenerla y dice lo contrario de lo que tan claro manifestó y enseñó el Gran Maestro Hijo de Jehová. La humildad "ficticia" no se compra, se adquiere, cuando ADQUIRIMOS Y APRENDEMOS LA SABIDURÍA DE DIOS, ¡Esa sí hay que tenerla y hacer derroche de ella! No de la sabiduría que ofrece el mundo y sus religiones que, ya desde Roma, pervirtieron la verdad del Evangelio Salvador y la hicieron un refugio de rebeldes sin causa que luchan por una causa de muerte, no de vida, pretendiendo saber más que Aquél que nos enseñó a santificar el NOMBRE MÁS GRANDIOSO DEL UNIVERSO: JEHOVÁ, EL DIOS DE TODA LA TIERRA.


Aquél que nos enseñó a santificar el NOMBRE MÁS GRANDIOSO DEL UNIVERSO: JEHOVÁ, EL DIOS DE TODA LA TIERRA.


¿Otra vez inventando Melviton ¿puede mostrarnos donde Jesús enseña a santificar el nombre de Jehová?¿ no le parece que enseña a santificar el nombre del Padre?

¿Ya sabe que el nombre de Jehova fue transliterado por un católico? que en las sinagogas judias para referirse a YHWH se le llamaba Señor.

Creo que es mucho mas correcto Señor aclara muchas cosas no fáciles de entender.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Espero que para ti no sea demasiado tarde encontrarte con él y llegues a saber en VERDAD quién era ese SER que desprecias, niegas y repudias, amparado a la falsa expectativa de un "dios criatura" al que adoras y te quedes absorto y descubras, demasiado tarde ya, el daño que te hicieron por defender la INFAMIA que defiendes.

No Melviton, no me calumnies, yo no desprecio a Dios, ni lo niego ni repudio; sino le adoro, en Espíritu y Verdad.

No he defendidio ninguna infamia, tampoco

No mientas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

TERRIBLE CONFUSIÓN LA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ


Una de las ideas y falsas enseñanzas de los TJ es que en su loca carrera por tratar de denostar al Hijo de Dios - ya que ellos entienden que están en contraposición el Padre y el Hijo asi que, los TJ en una arrebato de celo religioso quieren ponderar al Padre, tratando de exaltarlo pero en oposición al Hijo y denostando alHijo, pues bien, decía yo que una de las tantas falsas enseñanzas (y muy peligrosa, por cierto) es la idea de que Jesucristo es un ángel.

Entre tantas contradicciones de la tesis jehovistas, esta el hecho de que los ángeles no pueden estar a la alteura de la mejestad, ni sentarse en su trono, ni recibir gloria, nI ser adorados por otros ángeles.

veamos la triste historia del mal y como empezó, y veamos como con la falsa tesis de los TJ, se quiere perpetuar dicho error.

Un ángel, que perfecto era en sus caminos, pensó que podía hacer como los TJ proponen, esto es, creyó que un ángel bien podía alcanzar la altura de la Majestad, así que tuvo la siguiente osada idea, narrada en la siguiente historia:

…12¡Cómo has caído del cielo, oh lucero de la mañana, hijo de la aurora! Has sido derribado por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 13Pero tú dijiste en tu corazón: ``Subiré al cielo, por encima de las estrellas de Dios levantaré mi trono, y me sentaré en el monte de la asamblea, en el extremo norte. 14``Subiré sobre las alturas de las nubes, me haré semejante al Altísimo.…

Una criatura, tratando de estar a la altura.

Espero que un día los TJ comprendan que no hay ningún ángel que pueda decir "Mi Padre y yo somos uno", ni que pueda decir que esta sentado a Su diestra, ni pueda decir que todo lo del Padre es suyo.

Esa idea ya pasó por la cabeza de otro, y fue expulsado del cielo y cayó.

En cambio EL Hijo de Dios, El Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad, no siendo criatura, sino engendrado de la misma sustancia y naturaleza del Padre, es el heredero de todo y está sentado a la diestra de La Majestad, en las alturas.

Amigo testigo de Jehová, ni se te vuelva a ocurrir decir que el Rey de reyes y Señor de señores, por quien , para quien y en quien todo fue creado, sea una criatura, un ángel no un arcángel ni un querubín.

Pensar así, de mal procede, de mentira es y no viene de Dios.

Jesucristo no es un ángel, ni un arcángel ni un esclavo, ni un ente, ni un transformador social, ni una criatura, ni un chalán como aquí han propuesto los TJ, sino es EL UNIGÉNITO DEL PADRE con toda la singularidad, deidad, y divinidad que ello conlleva.

Los líderes de la WatchTower no deberían de pervertir las cosas, alimentando entre sus adeptos la falsa enseñanza de que el Eterno Hijo de Dios sea un ángel.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Uno que responde con insultos, el otro que se entretiene citando otras traducciones que al final dicen lo mismo y sin decir nada a lo que se le cita ... todo con tal de evadir las palabras de Jesucristo que se les citan. Si estuvieran viviendo en aquellos tiempos en que Jesús estaba aquí y le hubieran dicho: "Jesús, tú tienes el mismo poder del Padre?", él les contestaría: "Pero qué dices? No aprendes nada de lo que digo?". Cuando llegue el momento de enfrentarse a juicio y Jesús les diga "nunca los conocí", se preguntarán por qué, y él les dirá: "Desde cuándo yo les dije que me adoraran a mí en vez de al Padre? Les mandé millones de mensajeros que les recordaran mis palabras? Y cuál fue el caso que les hicieron? Ese mismo caso me hicieron a mí que los mandé con mis propias palabras". Cualquier parecido con los textos bíblicos NO ES COINCIDENCIA.