No voy a entrar en detalles para explicar el “yo he sido” de nuestra traducción porque sería como hablar con una pared ¡Y de metal! Analicemos de conformidad con tu traducción y veamos algo muy interesante que ustedes no “ven” porque no “pueden ver” por razones obvias de su enfermizo trinitarismo que los tiene “embriagados” con el paganismo de la otrora Roma en donde se formó la concepción moderna de la trinidad.
Veamos el diálogo y analicémoslo, dice así:
“Aún no tienes cincuenta años, ¿y ya has visto a Abraham? De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, “yo soy”.
Hay que entender que la entidad del sujeto en este párrafo, es la edad de Jesús, no su deidad. Los judíos le están preguntando a Jesús que ¿cómo él puede conocer a Abraham si ni siquiera tiene cincuenta años? Jesús les dice que antes que Abraham había nacido, “yo soy”, según las versiones trinitarias. Lo que Jesús está diciendo es que él es de quienes los profetas hablaban, mucho antes del tiempo de Abraham.
Miremos al versículo que empezó todo este mal entendimiento y veamos a lo que se está refiriendo Jesús. Juan 8:56 dice: "Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó." Compara este versículo con Hebreos 11:13 que habla de Abraham y sus descendientes. Dice: "Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirando de lejos, y creyéndolo."
Lo que Abraham vio fue el cumplimiento de la promesa de Dios, que el Salvador sería de su descendencia (Génesis 12:3), y que esa línea de descendientes empezó con su hijo Isaac. Por eso dice "mirando de lejos." Los judíos no entendieron lo que Jesús quiso decir en Juan 8:56 y se refirieron directamente a su “edad”, por lo que Jesús trata de corregirlos una vez más diciéndoles, "Antes que Abraham fuese, “yo soy” (el Mesías). Jesús está diciendo que antes que Abraham naciera, Dios ya lo tenía planeado a él como el Mesías en Su mente.
1 Pedro 1:20 dice: "Ya destinado desde antes de la fundación del mundo."
También, si miras en la Biblia griega, las dos palabras para “Yo soy” son exactamente las dos palabras usadas en Juan 8:12y Juan 8:24. En Juan 8:12 Jesús dice:
"Yo soy la luz del mundo"
En Juan 8:24 Jesús dice:
"Porque si no creéis que Yo soy, en vuestros pecados moriréis."
Juan 8:24 es la continuación de Juan 8:12. El primer “Yo soy” se está dirigiendo obviamente a Jesús siendo la luz del mundo. El segundo “Yo Soy” se está refiriendo a Jesús siendo la luz del mundo, el Hijo de Dios. Estas son las palabras exactas usadas en Juan 8:58, sin embargo, nadie dice que Jesús estaba diciendo que era Dios. Es más, La versión de King James traduce el griego “Yo Soy” en Juan 8:24 como, "Yo Soy él." En Juan 4:26, de nuevo, las dos mismas palabras exactas son usadas como en Juan 8:58. La samaritana le acaba de decir a Jesús,
"Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo (el ungido)," cuando él venga nos declarará todas las cosas."
Jesús le dice a ella, (la real traducción griega) "Yo soy," el que habla contigo. La traducción de la versión de King James y New International traducen este versículo así: "Yo que habla contigo soy él." y "Yo quien habla a ti soy él." El “Yo Soy” se está refiriendo a que Jesús era el Mesías.
Marcos 6:50 es acerca de cuando Jesús camina en el agua hacia los discípulos que están en una barca y ellos piensan que están mirando un fantasma. El griego actual dice: "Tened ánimo, yo soy; no temáis." La versión KJVy NIV traduce este versículo así: "Tengan valor: Yo soy; No tengan miedo" y "¡Tengan coraje! Yo soy. No tengan miedo." Ninguno de estos "Yo soy" dicen que Jesús es Dios. El mendigo en Juan 9:9 cuando le preguntaron si él era el que se sentaba y mendigaba, él contestó con las mismas palabras: "Yo soy." ¿Quiere decir esto que el mendigo decía que era Dios? ¡Claro que no!