¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Eso es lo que das a entender en tu comentario, estas cortado de la misma tijera que edgarin.

Principio de falacia simple; atribuir a otros lo que no compete al debatiente original.

Haa claro, eso fue cuando Cristo como humano, ya en su forma celestial es Miguel.

Ese no es el "nombre nuevo" del que se habla en Apocalipsis.

Horiz, no te olvides de los Hermanos de Jesús en el cielo, que también son coeternos con su Dios Padre.

Perdona, los ángeles NO TIENEN facultad de gobernar como Cristo la tiene.

Jejej, horiz, no estamos hablando del Creador, sino de la criatura de Dios, Cristo Jesús.

Osease, el arcángel miguel. El Cordero es otra cosa.

Si lo es, no puede haber dos Príncipes que salven al pueblo de Dios al mismo tiempo.

Para eso está el arcángel miguel BÍBLICO. En cambio, Cristo es Salvador del mundo -incluyendo a Isarel-.

Pues no crees nada de la biblia.

Principio de falacia simple: atribuir a tu debatiente algo que es mentira.

Ése trago amargo no lo pasan, pues no tiene buen sabor, pero ustedes son experto en esquivar lo que no les conviene.

¡Pues claro! Como tú también sueles cagarte fuera del pañal, te queda bien hacerle comparsa a tu hermanito...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Comprendemos muy bien lo que significa la GLORIA DE JEHOVA NUESTRO DIOS. No hace falta que nos eduques al respecto.

Lo que no veo es la misma habilidad para discernir cuándo es que se habla en sentido analógico y cuándo es literal. Pareciera que ustedes no saben ni lo que creen. Simplemente deciden, cada mañana, con qué clase de razonamiento saldrán en el sermón del día.
A qué te refieres con analógico o literal en este caso? No estás de acuerdo en que Dios es invisible ? y si lo es , entonces no sabes que la única manera de verlo es a través de su manifestación en Jesucristo?

A ver, ¿Por qué Daniel dice que AL ANCIANO DE DÍAS obtuvo acceso uno que parecida a un HIJO DEL HOMBRE? ¿Quién es este Anciano de días? ¿Podrías? ¿Y quién es este denominado "HIJO DEL HOMBRE" al que fue dado el REINO Y EL PODER? ¿Podrías?

Parte de toda la confusión se inicia con idealizar a Dios con algo material o visible , cuando la Biblia dice que es invisible y que nadie lo ha visto. La Biblia dice de Dios que es Espíritu, que es Amor, que es Poder , pero nunca dice la Biblia que es un viejito . Justamente por eso es que Daniel no puede estár viendo a Dios sino a través de Jesucristo. Dios no es hombre , pero hay uno nacido de mujer que es Dios y esto no es contradicción.
Referente a tu pregunta , la respuesta es que éste es un relato sobre Jesucristo como Mesías , como Cordero de Dios y esto en un determinado tiempo destinado a ese propósito, para luego ser el Anciano de días, que es el mismo Jesucristo ya glorificado, pero primero tuvo que pasar por ser el Córdero de sacrificio, el hijo del hombre, el Mesías.
Esto puede chocar con tu doctrina, pero en ninguna parte de la Biblia dice que Dios sea un viejito barbón. Aunque pueda ser que Jesucristo pueda tener esa apariencia solemne como la del Anciano de días sentado en el Trono.
Dios es Espíritu no te olvides, esa es su esencia .
Cordial saludo
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

O sea, que tú puedes restregar la chancleta toooodo lo que quieras, pero ni con tus mejores mañas lograás hacernos creer que ese arcángel bastardo es Cristo.

¿Has logrado algo, gordo? ¿No decías que acá no pierdes el tiempo? Pero bueno, que si te gusta hincar el diente en el pavimento, ese ya no es mi problema.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Heyyy, gordinflón! Sabes que no puedes tomarme el pelo...

Y ojo, que no soy teólogo, pero tampoco imbécil. ¿Creíste que me embaucarías, logrando así engañar a otros?

Haaa, pero nones, redondo... Se te apestó ese muerto desde hace siglos.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Claro que envió a Su Hijo; solo que El Hijo es Dios manifestado en carne.

No OSO, Dios es el Padre que lo envió.
Que Dios mostrara o manifestara su amor al mundo (humanos), no escatimando dar a su hijo, es otra cosa.

No confundas al enviado con el que lo envía, porque son personas distintas.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Con todo, aún cuando se acepte que Cristo no es Dios -negando las profecías y haciendo ver al Eterno como un mentiroso-, sería una canallada aceptar que Cristo fue un ángel bastardo, muerto dos veces.

Ojo, esa p3nd3j4 teoría la escribió el gordo...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

BUENO ESTE ES MAS SENCILLO DE ENTENDER
Regla Granville Sharp
Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1​
Una de las reglas gramaticales que nuestra la divinidad de Cristo es la regla de Granville Sharp, en este breve articulo explicare, en qué consiste esta regla y los casos donde no se aplica esta regla.

Esta regla es muy importante en la traducción y la comprensión de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 donde claramente se muestra la divinidad del Señor Jesucristo. Tratare de ser lo mas claro posible ya que pienso que nosotros los cristianos debemos estar informados sobre este tema.

Básicamente, la regla de Granville Sharp establece que cuando se tienen dos nombres, que no son nombres propios (como Andrés, o Pablo, o Timoteo, etc), sino comunes (como Dios, o Salvador etc), que describen a una persona, y estos dos nombres que deben ser del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y", y el primer nombre tiene el artículo ("el"), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.

Y esto podemos observar en Tito 2:13 y 2 Pedro 1:01. Los nombres "Dios" y "Salvador" están en el mismo caso (genitivo) en el primer nombre "Dios" tiene el artículo, que es seguido por la palabra "y," y luego la palabra "Salvador" no tiene el artículo. Por lo tanto, ambos nombres se están aplicando a la misma persona, Jesucristo.
Aquí quiero abrir un paréntesis en Tito 2:13, vemos por primera vez que Pablo se refiere a la "epiphaneia" (venida) del Señor, y esta palabra Pablo la utiliza solo para referirse a Cristo en su segunda venida[1]. Ya que hay cierto grupo de personas que esperan la venida del Padre y no del hijo
.
Antes de analizar mas a fondo Tito 2:13, quiero que analicemos primero 2 Pedro 1:1. Algunos han pasado por alto las reglas gramaticales y consideran que en este versículo hay distinción de dos personas, entre Dios y Salvador. Y han aumentado la palabra “del” antes de “Salvador”. Claro que este tipo de traducción esta fundada sobre la base de prejuicios teológicos. La carta de 2 Pedro contiene un total de cinco construcciones "Granville Sharp". Y están en 2 Pedro 1:1, 1:11, 2:20, 3:02 y 3:18. (Recomiendo que los lean primero) Nadie tiene problema con aplicar la regla de Sharp en los otros cuatro. Por ejemplo, en 2 Ped. 2:20, es obvio que tanto el "Señor" y "Salvador" hacen referencia a Cristo. Tal es el caso en 2 Ped 3:2, así como 2 Ped 3:18. No hay problema, porque la traducción correcta no afecta la teológicas de nadie a diferencia de 2 Pedro 1:1

Pero lo sorprendente es que en este versículo, la construcción es idéntica a la construcción que se encuentra en 2 Ped 1:11, con tan sólo una palabra de diferencia.

2 Ped 1:11: tou kuriou hemon kai sotaros Iesou Christou
De nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
2 Ped 1:1: tou theou hemon kai sotaros Iesou Christou[2]
De nuestro Dios y Salvador Jesucristo.

La única diferencia es la sustitución de "kuriou" por "theou". Nadie pondría en duda la traducción de "nuestro Señor y Salvador, Jesucristo", de 2 Ped 1:11. Entonces deberíamos preguntarnos ¿por qué cuestionar la traducción de "nuestro Dios y Salvador, Jesucristo" en 2 Ped 1:1? No hay razón para hacerlo, solo un prejuicio teológico lo haría.

De la misma manera ocurre en Tit. 2:13, "nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús." Que sería la traducción correcta.

Tito 2:13 tou megalou theou kay soteros hemon Iesou Christou[3]
De nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

B.S. Easton dice que Dios y salvador era una frase común en la religión de aquel día (es decir, según él, aproximadamente entre 95 y 105 d.C.), y significó, sin excepción, una Deidad y no dos.[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]

Así que nosotros estamos “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús”.

Donde no se aplica la regla de Granville Sharp.

Primero definiremos la regla como tal. Y luego analizaremos, cuáles son algunos de los versículos traducidos incorrectamente.
Regla de Granville Sharp, de acuerdo con Granville Sharp, es la siguiente:

"Cuando la copulativa “kai” conecta dos sustantivos del mismo caso [nombres comunes (ya sea sustantivo, adjetivo, o participios)]. Si el “ho” el artículo, o cualquiera de sus casos, precede al primero de los sustantivos o participios, y no se repite antes del segundo sustantivo o participio, este último se refiere siempre a la misma persona que se expresa o esta descrita por el primer sustantivo o participio: es decir, denota una descripción más de la primera persona nombrada"[5].

Entonces la regla de Sharp no se aplicaría a, plurales, tampoco a los nombres propios, sólo se aplica a las personas, no cosas. De esta manera se limita la regla Granville Sharp.

Habiendo visto que Granville Sharp identificó correctamente una regla de la gramática que los antiguos escritores del griego koine seguían fielmente[6], vamos a examinar algunos ejemplos que siguen el principio de Sharp, pero no son en realidad construcciones de Sharp. Romanos 3:21, "por la ley y los profetas", que demuestra el uso del artículo en ambos nombres. Otros son Romanos 15:4, 2 Corintios 8:4, y 1 Tesalonicenses 3:6, etc. A.T. Robertson dice que cuando ambos sustantivos tienen el artículo, estos se distinguen[7].

Por lo tanto, la regla de Sharp es un instrumento de gran valor. A diferencia de tantas reglas, uno no tiene que preocuparse por las muchas excepciones a la regla. La regla de Sharp ha resistido el paso del tiempo, y seguirá siendo una fuerza importante a tener en cuenta en el futuro.
Ahora seria preciso hacer la siente pregunta ¿Por qué, algunas versiones traducen incorrectamente estos pasajes? Robertson sostiene que se debe principalmente a la influencia de George B. Winer y su obra gramatical. Durante tres generaciones, su trabajo era supremo, y muchos estudiosos no se atrevían a refutar la obra de George B. Winer. Pero el mismo, Winer a pesar de ser un anti-trinitaria, admitió que no eran motivos gramaticales, lo que le llevaron a rechazar la correcta traducción de Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1, pero si teológicos. Sin embargo, " Hay que dejar que estos pasajes decir lo que quieren decir, independientemente de nuestras teorías sobre la teología de los escritores."[8]

El Dr. Kenneth Wuest en su “An Expanded Translation” lleva a cabo las construcciones de Sharp en una serie de otros casos. Por ejemplo, 2 Tesalonicenses 1:12 dice: "de acuerdo con la gracia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo." 1 Timoteo 5:21: "Te encargo solemnemente, en presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." y 2 Timoteo 4:1: "Te encargo solemnemente, como alguien que está viviendo en la presencia de nuestro Dios, el Señor Jesucristo, ..." Uno de los ejemplos más claro donde se aplica la regla de Sharp y que nadie tiene problema en aceptar tiene que ver con los nombres, "Dios y Padre" [(ὁ θεὸς καὶ πατὴρ) el Dios y Padre][9] que se refieren a la misma persona . 2 Corintios 1:3, Efesios 1:3, Efesios 5:20, Filipenses 4:20, y 1 Tesalonicenses 3:11. También hay otros ejemplos donde se aplica la construcción Sharp.
Sin embargo, varios de estos versículos implican variantes textuales dudosas (por ejemplo, Hechos 20:28; Judas 4), y otros tenían nombres propios (Efesios 5:05; 2 Tesalonicenses 1:12; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 4:01)

Incluso los opositores de Sharp no han encontrado excepciones, todos tuvieron que admitir que la regla era válida en el NT.





[1] 2 Tes 2:8, 1 Tim. 6:14, 2 Tim. 1:10, 4:1, 4:8, Tit. 2:13. Moulton, James Hope, Howard, Wilbert Francis:, concordancia con el Nuevo Testamento Griego, 5 ª edición, Edinburgh: T & T Clark, 1980, p. 374.

[2] “tou es el articulo” “kay es la conjunción” “theou, soteros son los nombres comunes del mismo caso genitivo


[3] Ibid.


[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634

[5] Granville Sharp, Observaciones sobre los Usos del artículo definitivo en el texto griego del Nuevo Testamento: que contiene muchas nuevas pruebas de la divinidad de Cristo, de pasajes que son traducidos incorrectamente en la versión Inglés Común, (Philadelphia: BB Hopkins y Co., 1807), pag. 3.


[6] Hanna, Roberto: Ayuda Gramatical Para El Estudio Del Nuevo Testamento Griego : Hanna, Roberto. El Paso, Texas : Editorial Mundo Hispano, 1993, pag. 634


[7] . A.T. Robertson, Gramática de griego del Nuevo Testamento a la luz de Investigación Histórica, pag 786-787

[8] A.T. Robertson, El Ministro y su Nuevo Testamento Griego, pag. 66


[9] Dos nombres del mismo caso gramatical están unidos por la conjunción "y" (kai), y el primer nombre tiene el artículo "el" (ho), mientras que el segundo no, ambos nombres se refieren a la misma persona.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Cuidado, quizás te diagnostiquen con "el mal del copiandero".

Me parece que eso se ha requete-tratado, solo falta que quienes tienen otras posturas aportes aquellas, y aumenten el copypaste.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Regla Granville Sharp





La regla tiene que ver con la construccion en la que un articulo modifica a dos sustantivos conectados por "kai" . articulo + sustantivo + kai + sustantivo ASKS, en tales construcciones, hhay una relacion estrecha entre los dos sustantivos. los dos sustantivos siempre tienen algo de unidad. a veces, la unidad puede indicar igualdad o puede indicar una identidad total. Granville Sharp estudio la construccion ASKS para determinar cuando los dos sustantivos hacen referencia a la misma persona o a la misma cosa.

En la construccion ASKS, el segundo sustantivo siempre hace referencia a la misma persona descrita por el primer sustantivo bajo tres condiciones:

1. Los dos son sustantivos personales (descripciones personales de oficio, dignidad, conexion, atributos o cualidades).

2. los dos son singulares.

3. Ninguno de los dos son nombres propios.

En el NT, hay 80 casos en los que la contruccion ASKS cumple todas las condiciones de la regla, En cada ocasion, los sustantivos hacen referencia a la misma persona. no hay ninguna excepcion en el NT.


Dejen de hacer comentarios estupidos estilo ateo y traigan algo que valga la pena para contradecir la regla
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Cuidado, quizás te diagnostiquen con "el mal del copiandero".

Me parece que eso se ha requete-tratado, solo falta que quienes tienen otras posturas aportes aquellas, y aumenten el copypaste.

Te refieres al pako verdad, por que el copi paste que traigo puro Berrinche y cortinas de humo fue su "postura" y de tres renglones.......
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Enviado originalmente por Chester Beatty;1408391]En un intento por demostrar la doctrina de la trinidad, Granville Sharp compuso una regla en 1798. A menudo se llama "Regla de Sharp" por los trinitarios. Dice, en efecto, que cuando dos o más palabras (sustantivos) en el griego original del texto del Nuevo Testamento (NT) están unidos por la palabra ("y") todos ellos se refieren a la misma persona, si la palabra "el" (el artículo ) viene antes que el primer sustantivo y no antes del otro sustantivo o sustantivos.

Por ejemplo, si hemos visto "el rey y maestro del esclavo" en el texto griego de la Biblia, siempre significaría, según Sharp, que se está llamando a una sola persona tanto "rey" y "maestro". ("El rey" y "maestro" están unidos por "y" -, pero sólo "rey" tiene el "artículo" él.)

Sharp inventó esta regla después de que se dio cuenta que esta construcción en particular (a veces llamada "la construcción de Sharp") se utiliza con "Dios" y "Cristo" en 5 lugares en el Nuevo Testamento. Si podía convencer a los demás de que su "regla" era cierta, entonces podría pensar que por fin (después de 1400 años de tradición trinitaria) había prueba bíblica gramatical absoluta de que Dios y Jesús son la misma "persona"

Una de estas 5 'pruebas' sobre la Divinidad de Jesús según Sharp se encuentra en Efesios 5:5.

“... en te basileia tou cristou kai theou
"... En el reino de Cristo y de Dios"

Puesto que el primer sustantivo ("Cristo" aquí) tiene el artículo ("el") delante y el sustantivo siguiente ("Dios" en este pasaje) no tiene el artículo ("el"), entonces (según Sharp) Dios y Cristo son la misma persona. Hay una serie de razones porque la Regla de Sharp, tal como se aplica a las 5 "pruebas," no es válida. Una importante oposición en contra de ella es el hecho de que muchos expertos respetados gramáticos y traductores trinitarios del NT la han rechazado como una regla válida - por ejemplo, véase el documento G.B. Winer; J.H. Moulton, C.F.D. Moule, el Dr. James Moffatt (ver Tito 2:13, y 1 Timoteo 5:21); el Dr. William Barclay (2 Tesalonicenses 1:12); y estudioso católico Karl Rahner (2 Pedro 1:1).

Por ejemplo, examine las siguientes traducciones en las Biblias trinitarias sobre las "construcciones" de la regla Sharp:

A) Tito 2:13

B) 2 Tesalonicenses. 1:12 - RV; KJIIV; NASB, NAB (1970), MLB, LB, GNB y la VSR; NVI, Nueva Versión Internacional.

C) Efesios 5:5 - RV; KJIIV y el VSR; NVI, LB, MLB, NVI; NEB, REB, GNB, TEV, NAB (`70, '91).

D) 2 Timoteo 4:1 – la mayoría de las Biblias trinitarias.

E) 1 Timoteo 6:13 - todas las Biblias trinitarias.

Estas respetables Biblias traducidas por expertos estudiosos trinitarios del Nuevo Testamento, claramente hacen caso omiso de la "Regla" Sharp en estos lugares (y en otros), y muestran que se está hablando de dos personas.

Note en Efesios 5:5, por ejemplo. La mayoría de las Biblias trinitarias traducen este ejemplo de la construcción de Sharp: "en el reino de Cristo y de Dios" – Vease RV, NVI y el VSR; NVI; NEB, REB, NAB, Douay, MLB, LB; GNB; TEV; The Amplified Bible; Third Millenium Bible; New Living Translation; New Century Version; God's Word; Holman Christian Standard Bible; Wesley's New Testament; Phillips, y la Webster Bible.

Esta no es la forma en que se traduciría, si las dos descripciones fueran de la misma persona! (Por lo menos se traduciría más literalmente como "el reino de Cristo y de Dios.") En su lugar, muestra claramente que son dos personas.

Además, 1 Timoteo 6:13 se traduce en las biblias trinitarias como: "delante (en la vista o la presencia de) Dios ... y delante de Cristo Jesús ...". Aunque la Regla de Sharp insiste en que este pasaje se debe traducir para que demuestre que se está hablando de la misma persona, es obvio que no lo es.

La mayoría de los expertos trinitarios en gramática, simplemente no creen que la regla de Sharp sea una regla absolutamente válida! De las muchas razones que invalidan gramaticalmente la Regla hay al menos dos de extrema importancia - cada una de ellas es concluyente por sí misma:

(1) Las construcciones preposicionales (con frases que contengan preposiciones: "de Dios"; "en el Señor"; "Dios de ..."; etc.) son conocidas por todos los gramáticos del NT que provocan incertidumbre en el uso del artículo. Es decir, si un sintagma preposicional (incluyendo genitivos) se une a una palabra, esa palabra a veces puede tener el artículo ("el") y a veces no lo tiene - sin cambiar el significado que se pretende! (Vea A.T. Robertson, páginas 780, 790, 791; C.F.D. Moule, página 117;. J.H. Moulton, páginas 175, 179-180)

Esto significa que los escritores del Nuevo Testamento a veces escribían, por ejemplo, "El Dios mío" (con artículo) y "Dios mío" (sin artículo) con exactamente el mismo pretendido significado. El artículo definido ("el") es ambiguo en estos casos.

Por lo tanto las reglas gramaticales que dependen de la presencia o ausencia del artículo en el griego del NT no se deben utilizar como ejemplos en aquellas escrituras que utilizan una construcción preposicional unida a una palabra (sustantivo) en cuestión si se van a utilizar honesta y correctamente.

Pero si se examinan los 5 "pruebas" trinitarias, se verá que todo uso de las construcciones preposicionales: "de nosotros" en (a) Tito 2:13 y (b) 2 Pedro 1:1 son un genitivos "preposicionales", e incluso las palabra "salvador" en sí es un genitivo en ambas pasajes y significa literalmente "de salvador", la palabra "Señor" en (c) 2 Tesalonicenses 1:12 es un genitivo y significa literalmente "del Señor" (como se hace en la versión Modern Language Bible, Living Bible; Good News Bible; Douay Version; New American Bible [1970 ed.]; y la Barclay's Daily Study Bible). "Cristo" en (d) 1 Timoteo 5:21 es un genitivo y significa literalmente "de Cristo" (como en The Good News Bible; New American Standard Bible; Modern Language Bible; Revised Standard Version; and New Revised Standard Version); y "Dios" en (e) Efesios 5:5 es un genitivo y literalmente significa "de Dios" (como en la versión King James, Revised Standard Version; New Revised Standard Version; Living Bible; New English Bible; Revised English Bible; Modern Language Bible; New American Bible (1970 y 1991); Douay Version; New International Version; Good News Bible; y Phillips Translation).

Por lo tanto todos los 5 "pruebas" de Sharp no son válidas sobre la base de las construcciones preposicionales solamente.

(2) Los estudiosos del Nuevo Testamento, incluyendo connotados expertos trinitarios de la gramática del Nuevo Testamento, señalan que el uso de nombres propios como ("Juan", "Moisés", "Jesús", etc) también causan incertidumbre en uso del artículo en el griego del Nuevo Testamento. (A.T. Robertson, Gramática, página 791, y las Imágenes de Palabras, página 46, Vol. IV,... C.F.D. Moule, página 115;.. J.H. Moulton, Vol. 3, páginas 165-167)

Así que los escritores de la Biblia del Nuevo Testamento en realidad a veces usaban el artículo y a veces no con el mismo significado con el mismo nombre propio (por ejemplo, "Los Santiagos" y "Santiago"), pero incluso cuando un nombre propio se utilizaba como una aposición también hacía uso irregular del artículo con los otros sustantivos asociados. - Véase Robertson, página 760, 791.

Por ejemplo, cuando "Jesús" y "Cristo" se encuentran en aposición cada uno ("Jesucristo" o "Cristo Jesús"), son casi siempre (en el 96% del tiempo - véase el documento de estudio SHARP), escrito sin el artículo definido en las cartas de Pablo, independientemente de la “regla Sharp" o de cualquier otra consideración sintáctica/gramatical.

Si examinamos los primeros 4 de los 5 'pruebas' de Sharp, vemos que el nombre propio de "Jesús" se utiliza como una aposición con la palabra en cuestión en cada caso. En otras palabras: "Cristo Jesús" es la aposición de "salvador" en Tito 2:13. Esto significa que a veces "salvador" tendrá el artículo en esa situación y a veces no (sin cambio de significado). "Jesucristo" es la aposición de "salvador" en 2 Pedro 1:1, y el uso del artículo (o no uso) con el "salvador" en el griego original del Nuevo Testamento, en tales circunstancias, es prácticamente insignificante. "Jesucristo" está en aposición a (una aposición para) "Señor" en 2 Tesalonicenses 1:12. Y "Jesús" está en aposición (al menos) a "Cristo" en 1 Timoteo 5:21. Estos ejemplos, por lo tanto, son totalmente inválidos como prueba de que Jesús es Dios, incluso si en realidad hubo cierta validez a la "Regla Sharp”, con ejemplos adecuados. Y el ejemplo de Efesios 5:5, es muy pobre en su contexto por sí solo.

Incluso el erudito trinitario A.T. Robertson tiene que admitir que la "evidencia" de Efesios 5:5 es dudosa – Sección Fotos de Palabras, vol. 14, páginas 46 y 543. Ninguna persona objetiva podría aceptar eso como evidencia real de la divinidad de Jesús.

He aquí algunos ejemplos PREPOSICIONALES encontrados en griego del Nuevo Testamento:

A) "El Dios de Abraham, _Dios de Isaac y _Dios de Jacob" - Lucas 20:37.

B) "El Dios de Abraham y el Dios de Isaac y el Dios de Jacob" - Mateo 22:32.

C) "Santiago, _esclavo de Dios y _Señor Jesucristo" - Santiago 1:1

D) "Por orden de _Dios salvador nuestro y _Cristo Jesús" - 1 Timoteo 1:1.

E) "Yo soy la raíz y el linaje de David" - Apocalipsis 22:16.

Algunos ejemplos de NOMBRE PROPIO encontrados en el griego del Nuevo Testamento:

A)"Después de haber visto _Pedro y _Juan" (no hay ningún artículo) - Hechos 3:3.

B)"... aferrándose…el Pedro y el Juan" (ambos artículos) - Hechos 3:11.

C)"Contemplando la franqueza de el Pedro y _Juan" (Sharp) - Hechos 4:13.

D)"Pero el Pedro y _Juan" (construcción de Sharp) - Hechos 4:19.

Así que vemos al escritor de la Biblia, que es reconocido como el más entendido en griego del Nuevo Testamento (Lucas) mostrando la gran ambigüedad del uso de artículo con nombres propios. Si no excluimos los nombres propios como ejemplos válidos, tendríamos que estar de acuerdo que, o bien Lucas creía que Pedro y Juan eran la misma persona o estaba completamente ajeno a la Regla de Sharp (o cualquier equivalente del siglo primero).

Así que, aunque podemos encontrar construcciones como "el rey y dueño del esclavo", donde el primer sustantivo (con el artículo definido, 'el') es la misma persona que el segundo sustantivo (sin el artículo definido), no hay la razón gramatical que demuestre esto siempre debe ser así. Tales construcciones como "el niño y la niña" y "el Presidente y el Vicepresidente" (que se encuentra en la enmienda XX [que ha sido ratificada en 1933] de la Constitución de los Estados Unidos de América), se refieren a más de un individuo, son tan gramaticalmente correcto tanto Inglés y como en el griego NT.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por JFB
¿Cristo es un nombre?, esa regla si que tiene unos detalles de ¿eruditos?.

Parece que a Sharp se le olvidó que Cristo no era su nombre sino Jesús, decir que Cristo era su nombre es como decir que David se llamaba rey porque era rey. Cristo significa mesías y para mejor comprención eso quiere decir ungido, no era su nombre.
Solo cambiando algo como que Cristo es lo que era Jesús y no su nombre propio se podría armar esa regla

Y que si lo leí, pues sí, si no no estaría respondiendo.


AHORA ESTUDIA LO QUE SON NOMBRE PROPIOS Y COMUNES PARA QUE YA NO QUEDES MAS EN RIDICULO
HAZ UNA PERGUNTA SI NO ENTIENDES PERO NO ASEVERES COSAS QUE CREES QUE SON ASI
TALVEZ SI UTLIZARAS UNA MORFOLOGIA TE AYUDARIA

Mira, en la pagina 1424 contestas esta reverenda tontera sobre la misma regla y @ndres te responde, te recuerdas la tontera que volviste a contestar................ bueno siquiera tu si "lees"
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, en la pagina 1424 contestas esta reverenda tontera sobre la misma regla y @ndres te responde, te recuerdas la tontera que volviste a contestar................ bueno siquiera tu si "lees"


jajajaja ¿y que esperabas si ya sabes que son testigos? ellos no leen nada de nosotros, por que no ponemos dibujitos a colores
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Tu no, yo sí, ¿O no me digas que tanto Jesús como sus discípulos enseñaron que Jesús es el Hijo de Dios y el Mesías, el profeta que vendría al mundo, el cordero y el verbo???


A....según tu: resolviste el misterio al limitar a Dios, es decir: Dios no puede ser Espiritu en el cielo, si esta en la tierra en un cuerpo físico. jajajajjaaa


B.... ¿y que con eso? ¿el que Dios haya venido en la carne para cumplir sus propósitos,significo que dejo de ser Dios? como eres testigo dirás: que si. por que es imposible que este en el cielo y en la tierra al mismo tiempo en condiciones diferentes, según ustedes.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Te refieres al pako verdad, por que el copi paste que traigo puro Berrinche y cortinas de humo fue su "postura" y de tres renglones.......

Calma chico, no quiero se entienda que les estoy diciendo como deben actuar. Simplemente hacia alusión a un comentario chistoso que hiciera otro forista en otro tema.

Si piensas que esa es la manera correcta, pues, ni modo...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira, en la pagina 1424 contestas esta reverenda tontera sobre la misma regla y @ndres te responde, te recuerdas la tontera que volviste a contestar................ bueno siquiera tu si "lees"

Al contrario, me gustaría pedirte que leas con mayor cuidado. Porque el problema no es la regla, sino que desconocía que tu compinche estaba contando Cristo como nombre (nombre propio).

Aún no se de donde saca que Jesús se llamaba Cristo, incluso pedí a otros foristas explicación (obviamente acorde con la biblia), y nada.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS

Eso no es faltar el respeto, es como cuando nos referimos a nuestros padres como papas, diciéndolo en forma de cariño.

A....... ajajajajaja a Dios no se le tiene cariño, se le Ama con todo el respeto del mundo. es sorprendente que ni eso sepan.. jajajaa..... típico de la idiotez de los testigos comparar a Dios con cualquier cosa. y todavía dice: no es faltar al respeto. eso es lo que satanás ha hecho con esa secta. creen su propia basura.

Eso es justo cuando uno voluntariamente hace la voluntad de Dios, el humillarse ante otros por hacer la voluntad de Dios, el pasar penas por hacer la voluntad de Dios, pero es evidente que esto lo estamos haciendo porque otro nos envió.
Jesús murió de una forma humillante, pero el lo hizó, pues para eso fue enviado.
Entonces deberías borrar de toda la biblia las frases de "fue enviado", "Dios lo envió", mi Padre me envió" etc.

B..... ¿y por que no borramos de la biblia: que no hay dioses formados, si tu dices: que si hay?
¿hasta cuando entenderás que el Hijo del Hombre fue enviado para cumplir la voluntad de Dios?



Se me explico, pero lo que ustedes solo piensan, mas no con base biblica, exponen textos que nada que ver con lo que ustedes dicen.

C..... que bien !!!! ¿así o mas bruto? dices: que ya se te explico. pero que no es lo que dice la biblia, que es lo que pensamos. ¿acaso la biblia no dice: que el señor jesus (el hijo del hombre) tuvo como padre biológico a david?

Sii, pero como ves, tu dices o escribes una cosa, por ejemplo "para recibir e.s, entrar en el reino deDios, ser obediente, como Hijo deDios, hablas de otra persona que lo recompensa y luego sales que el solo hizo eso??

D...... Dios no tiene imposibles espasmo, puede ser humano y sujetarse a sus propias reglas, mientras esta en espíritu en el cielo. ¿que no entiendes que Dios no tiene imposibles?

como Humano: se bautizo para ser parte del reino de Dios, atravez del don del espíritu santo y perseverar hasta la muerte, para ser resucitado y ascender al cielo.
como Hijo de Dios: es el que bautiza con espíritu, el que da las condiciones para estar en el reino de Dios, el que resucitara a los que fueron de su reino. por que el reino de Dios es de El.


Por favor, mejor explicamelo así;
observa como Hombre tuvo que bautizarse para nacer de agua y ungirse del don del Espiritu Santo, para entrar en el reino de el. y se mantuvo hasta la muerte, y como es su reino es el único salvador.
¿acaso no entiendes esto?


Así, solo así puedo entenderte.


OJO: no lo entendiste por que fiel a la basura que usas como traducción. quitas y pones alterando el orden de lo que se te explica. te pregunto espasmo ¿lo que señale en rojo así lo dije? si dices que si: pues mientes y por lo tanto tu padre es el diablo por que el miente desde el principio. si dices que no. entonces tu padre es el diablo por que estas engañando al quitar y poner palabras de lo explicado.

¿:SHOCKED:Doooondeeeeeee?? En tu imaginación????? O dame de lo que fumas para andar iguales, a lo mejor puedo ver esa visión también.
Ya lo he demostrado, que nieguen lo que dice la escritura, eso es otra cosa, eh insisto, Cristo es la criatura principal de su Dios Padre.

E.... la biblia esta llena de evidencia de que el señor jesus es Dios. cosa que te vale un cacahuate ¿que se le puede hacer?
por cierto: no hay testigo de jehova que compruebe que el señor Jesus es creado.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Calma chico, no quiero se entienda que les estoy diciendo como deben actuar. Simplemente hacia alusión a un comentario chistoso que hiciera otro forista en otro tema.
Si piensas que esa es la manera correcta, pues, ni modo...





ese es el punto, Dios no tiene nombre propio solo títulos. los testigos de jehova hasta en eso ya limitaron a Dios. es decir: tu nombre es jehova y no puedes tener otro nombre como Emanuel o Jesus. no eso si que no, solo Jehova
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

jajajaja ¿y que esperabas si ya sabes que son testigos? ellos no leen nada de nosotros, por que no ponemos dibujitos a colores

Te comportas como un bebe, no se que imaginas que haces.

Además, no soy testigo. Me gustaría mejor que expliques (si quieres entrar al tema), como podemos aplicar la palabra único tres personas distintas. Más aún cuando la palabra obviamente es aplicada solo a una.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

ese es el punto, Dios no tiene nombre propio solo títulos. los testigos de jehova hasta en eso ya limitaron a Dios. es decir: tu nombre es jehova y no puedes tener otro nombre como Emanuel o Jesus. no eso si que no, solo Jehova

Jesús es un nombre, YHWH o como sea correcto decirlo, también es nombre. La misma biblia lo dice sobre ambos, sin mencionar que es algo deducible, aunque no se diga.