¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Respetuosos saludos Oso; Mira es mi parecer que tu más que nadie, pueda darse el "lujo" de ignorar, o pasar por alto, los signos gramaticales: por si fuese el caso, que haya pasado de manera desapercibida, por cuestiones ajenas a ti, por supuesto, me tome el atrevimiento de resaltarlo.

Cómo bien se puede observar, las palabras aludidas se hallan entre guiones largos, lo cual significa que se trata, nada más ni nada menos que de una aclaración, no que necesariamente se trate de un agregado, en el sentido en que tu lo quieres interpretar.

Seria algo similar a; Oso, —quien es una buena persona—

Solamente con la intención de aclarar, no que se quiera colocar de manera intencional un agregado, y que pase desapercibido.

Intención que no tuvieron las personas que tradujeron la (RV) y otras, por ejemplo, en casos similares.

Dicha aclaración viene a colación, de que Jesús, recibe la información o revelación de un tercero, en el caso que nos ocupa, Del Dios y Padre del propio Jesús. (Apo. 1:1 RV)

Que dicho sea..., de paso, lo excluye de la deidad, porque según la ideología trinitaria estaría compuesta de, Padre, Hijo y Espíritu Santo, y si dice que DIOS, le dio la revelación, obviamente Jesús no es parte de esa deidad. Saludos.

Pues esa "aclaración" es un añadido clave para desvirtuar el sentido, cambiar literalmente al sujeto de quien se viene hablando: del El Hijo

Asi que esa "aclaración" esta puesta para torcer las escrituras
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mas cosas sin sentido, sólo ve como no hay razón de pensar así.

Col 1:18.
¿Jesús fue el primero en morir? la respuesta es obvia NO, entonces porque concluir que "Jesús es el primer muerto"

Hch 26:23.
¿Jesús es el primero en resucitar de los muertos? La respuesta es claramente NO, porque razonar como un TJ al declarar o concluir que "Jesús es el primero en resucitar"

Col 1:15.
¿Jesús es el primer ser creado? La respuesta es concluyente NO, entonces porque hacer la excepción cuando se trata de Cristo, si las dos primeras son claras al darnos cuenta que "primogénito no significa "el primero", hay bastos ejemplos en la escritura de primogenitura.

- David fue el último de sus hermanos, Dios lo llama "primogénito" no siendo el primero.

- Esau es el que nació primero, pero Jacob le cambió la primogenitura por un plato de lentejas. Dios lo llama primogénito.

- Manasés y Efraín otro ejemplo, Manasés es primogénito, el que recibe la primogenitura es Efraín, Dios lo confirma llamándolo primogénito.

***Con esos ejemplos nos damos cuarenta que Primogénito es el heredero, el DUEÑO.***

Saludos.

Te voy a recomendar que notes más el contexto...

Mira, Pablo está hablando de un caso especial, no habla de cualquier resurrección como la de Lazaro por ejemplo, y a quienes se dirigía lo debían comprender, como es seguro que ya entendía la gente que había estado con Jesús antes, como Marta que le dijo "....Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día final". Lo más seguro, y el contexto lo deja ver, es que Pablo habla de ese acontecimiento especial.

Si partes así ya no tendrás que contradecir a Pablo cuando dice que Jesús es el primero, comprenderás que lo es. Así cuando el apostol hable, tú en lugar de NO dirás que SÍ (como debe ser).

La escritura no contradice a Pablo, Pablo esta hablando de las primicias, en su contexto tipo y antitipo en el AT:

Corintios 15
20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.

Puedes notar es hecho, primicia de los que durmieron.

Y seguramente se refiere a resurrección de ls que durmieron, de los santos, los salvos, que tenían su fe en Cristo el Mesías.

Cuando Cristo murió, el velo del templo se rasgó de arriba a bajó y:
Mateo 27
52 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;

Cristo no es el primero en resucitar, primicias es hecho.

Interesante que se agarren sólo de donde pueden, dejando fuera e ignorando los ejemplos ya puestos bíblicamente.

Saludos.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

¿Sabes porqué no entiendes Melviton?

(sic) "Entonces¿Quién es el TODOPODEROSO aquel que es y que era y que viene”?¿A quién lo traspasaron y viene?

¿Alguien osó cambiar la traducción bíblica en las sagradas escrituras?

- Ap.1:7-8 en la Biblia trad. R. Valera dice:
"He aquí que VIENE CON LAS NUBES, Y TODO OJO LE VERÁ, Y LOS QUE LE TRASPASARON; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO."

- Ap.1:7-8 en la trad. de la Biblia de las Américas dice:
"HE AQUI, VIENE CON LAS NUBES Y TODO OJO LE VERÁ, AÚN LOS QUE LE TRASPASARON; y todas las tribus de la tierra harán lamentación por El; sí. Amén. Yo soy el Alfa y la Omega--dice el Señor Dios--el que es y que era y que ha de venir, el TODOPODEROSO."

-En la Biblia trad. "Dios Habla Hoy" dice
¡CRISTO VIENE EN LAS NUBES! TODOS LO VERÁN, INCLUSO LOS QUE LO TRASPASARON; y todos los pueblos del mundo harán duelo por él. Sí, amén. Yo soy el alfa y la omega,"[e] dice el Señor, el Dios TODOPODEROSO, EL QUE ES, Y QUE ERA, Y QUE HA DE VENIR.

- Sin embargo Ap.1:7-8 en la traducción del Nuevo Mundo de los testigos dice:
“¡Miren! VIENE EN LAS NUBES, Y TODO OJO LE VERÁ, y LOS QUE LO TRASPASARON; y todas las tribus de la tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega —DICE JEHOVÁ DIOS—, Aquel que es y que era y que viene, el TODOPODEROSO.”


¿Y en las otras traducciones bíblicas qué dice?

¿Alguien agregó "Jehová Dios" a este texto bíblico de Ap.1:7-8 para confundir quién es TODOPODEROSO? ¿O alguien sacó "Jehová Dios de este texto bíblico?

A la persona que agregó o quitó palabras a este texto, Dios mismo lo va a juzgar, y en Ap. 22:18-19 está escrito:

Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía,Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. Ap.22:18-19"

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090804205918AA0xbcR


En primer lugar, la cita que empleas de Ap. 1:7-8 tiene un “principio y un final”, y el “final” lo establece el “amén” que es el término para concluir lo que se dijo anteriormente. Veamos cómo dice tu Biblia realmente y como se “hila” y se le da sentido a los párrafos para establecer de quién o quién es el que habla aquí y allá, porque el libro de la Revelación es característico por esta particular forma de redacción que –a veces– confunde y más cuando se desea encontrar en sus páginas lo que realmente queremos leer.

El verso 7 de tu Biblia RV 1977, dice así: “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.” (Aquí lógicamente se habla de Jesús porque lo que se dice de él concuerda perfectamente con lo que realmente expresan los evangelios y profecías: fue “traspasado” y que vendría “con las nubes y que todo ojo le verá”, etc.)

Si eres honesto, notarás que la cita termina con un “amén” lo que indica, desde cualquier punto de vista, un fin del pensamiento anterior y un “así sea” a lo que antes se dijo. Y aunque no en todos los casos se continúa con otro tema, porque bien pudiera continuar con el mismo, será el contexto y el “hilo” de lo que se viene considerando, lo que determinará, en última instancia, la conclusión apropiada de la enseñanza. Sigamos:

Luego tu Biblia dice en el verso 8: “Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor Dios, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.” (Aquí notarás que Juan comienza identificando a un nuevo personaje quien se identifica como el “Alfa y la Omega, principio y fin” como títulos característicos del “Señor Dios”, el que “ha de venir, el Todopoderoso”). Nunca a nadie se le llama en las Escrituras “Todopoderoso”. Únicamente a Jehová Dios. Es su exclusividad.

Ahora bien, ¿Como “enlazamos y armonizamos” las cortas intromisiones de personajes cuyas características similares los relacionan entre sí y de quién se habla en un sitio y de quién se nos habla en el otro? Es muy fácil si leemos ahora los versos precedentes. Observa y aprende a armonizar lo que lees y así llegarás a conclusiones correctas, no sectarias.

El verso 1 dice claramente: “Revelación de Jesucristo que Dios le dio”.

El verso 2 dice claramente: que Juan “ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo…” (dos personalidades distintas). Juan aquí mantiene todavía el criterio basado en la enseñanza que recibió por parte del Señor cuando estuvo con él en la Tierra, no ha variado para nada).

Los versos 4 y 5 son reveladores y nos presentan a estos dos personajes, pero de forma independiente (como realmente debe ser) y es más explícito en identificar al personaje principal como el “que ha de venir”: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono (AQUÍ IDENTIFICA A JEHOVA DIOS); y de Jesucristo (OTRO PERSONAJE TOTALMENTE INDEPENDIENTE) el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos liberó de nuestros pecados con su sangre…” Observa que la mención de estos dos personajes siempre es de manera separada: EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO ES YHWH, y a JESUCRISTO a quien describe tal y como la Biblia lo presenta desde el principio: “testigo fiel”, “primogénito de los muertos” “el soberano de los reyes de la tierra”.

Luego, a partir del verso 6, tu propia Biblia nos aclara aún más: “e hizo de nosotros un reino, sacerdotes para su Dios y Padre; a él sea la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.” Esta cita está en perfecta armonía con la siempre dependencia del HIJO con respecto a su DIOS PADRE (JEHOVA). Juan no está diciendo nada nuevo ni revelándonos que el TODOPODEROSO es JESUCRISTO, cuando, unas cuantas palabras antes, afirma que EL HIJO DE DIOS JESUCRISTO hizo de ellos (los 144.000 elegidos entre los cuales estaba Juan incluido) un “reino y sacerdotes para SU DIOS Y PADRE, continuando con el criterio verdadero de que Jesús todavía es dependiente de su DIOS PADRE y, encima, lo sella con un “amén” o “así sea”. Por lo tanto, no es coherente ni racional afirmar que Juan dice que el que viene es el TODOPODEROSO JESUCRISTO COMO DIOS, cuando a pocas palabras antes, reafirma de Jesucristo que tiene DIOS Y PADRE. ¡La misma inconsistencia escritural de la traducción de Juan 1:1,2.

Por lo tanto, tratar de “unir” los versos 7 y 8 para que se identifique a un mismo personaje es totalmente contradictorio; denota una tremenda ignorancia obviando las evidencias escriturales del verdadero PERSONAJE al que se identifica en el verso 8 como “SEÑOR DIOS”, confundiéndolo con el otro “SEÑOR JESUCRISTO). A manera de conclusión de lo que se viene considerando para pasar a otro personaje, a Juan, dando inicio en el verso 9 a otra perspectiva de la revelación.

El problema con ustedes y al parecer lo que no pueden digerir muy bien, es el reconocer que tanto JEHOVA DIOS como JESUCRISTO, como su Juez Ejecutor de la ira Divina, son, AMBOS, los que “vienen” (entiéndase por venir dirigir su atención hacia la Tierra y ejecutar, desde sus respectivos puestos celestiales, el juicio sobre toda la humanidad contemplado desde la profecía en Edén. Toda esa descripción de que se le “verá venir con las nubes” no sabemos a ciencia cierta cómo se llevará a cabo. Se podría interpretar de manera literal por medio de visiones sobrenaturales o bien, por medio de estar plenamente conscientes (todas las tribus de la Tierra) que ya comenzó el “juicio” de Dios sobre la humanidad. De alguna manera, toda la Tierra sabrá la verdad en ese día y, desde esa perspectiva, estaremos plenamente seguros, sin lugar a ninguna duda, que Dios ya comenzó el juicio y, desde esta perspectiva, es como si le estuviéramos “viéndole venir con las nubes del cielo”.

Es lógico concluir que la “venida” del “Señor” incluye a ambos, AL PADRE Y AL HIJO. Son ambos los que dirigirán su atención a las naciones. No podríamos pensar de manera coherente que JEHOVA enviará únicamente al HIJO y él se hará el “desentendido” como si la cosa no fuera con él. La afrenta y el irrespeto es con DIOS, con nuestro Creador y él exigirá cuentas a todos los humanos por medio DE UN PERSONAJE A QUIEN COLOCÓ COMO SU REPRESENTANTE Y EJECUTOR DE SUS JUSTOS JUICIOS. En este sentido, son LOS DOS PERSONAJES los que “VIENEN” para ejecutar el juicio.

Por otra parte, el haber insertado o “cambiado” (ya que hablas de agregar o quitar a la Palabra de Dios de manera irresponsable y con mala intención de “enredar” los mismos protagonistas) torciendo la enseñanza que desde el principio de los tiempos se ha mantenido en una sola dirección: LA SANTIFICACIÓN DEL NOMBRE DE YHWH por medio del “VARÓN EJECUTOR Y MANO DERECHA DEL ALTÍSIMO, JESUCRISTO, obedece, en algunos casos a desconocimiento escritural y, a otros, a la maldad agazapada de quienes se han dedicado a enaltecer principios equivocados, negándole al UNICO DIOS Y SOBERANO DEL UNIVERSO JEHOVA, su TOTAL DERECHO DE SER EL DIOS ABSOLUTO, Creador de todo lo que existe en el universo, incluida toda la vida consciente que da testimonio de su Esplendor y Gloria.

Allí en el verso 8 que se les “acomoda” como “anillo al dedo” –y tú lo sabes muy bien– pero no estás dispuesto a reconocerlo, la gran mayoría de las traducciones han omitido el TETRAGRAMA que aparece en la Septuaginta griega dando origen a una totalmente equivocada exégesis bíblica. Representantes más sinceros de la “Deidad” (a como ustedes la entienden) del Señor Jesús, se han dado a la tarea, por honestidad y evidencia indiscutible, a devolverle algo de “honradez intelectual” insertando de nuevo, lo que por derecho y lógica corresponde, el Nombre de YHWH en los lugares precisos de donde nunca debió ser removido. La nueva Valera Restaurada 2011 es un ejemplo y reconoce que en el verso 8 debería decir: ““Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice Yahweh, que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso”. Y precisamente porque el que está “SENTADO EN EL TRONO” es el TODOPODEROSO JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS.

No creo que los editores de esta nueva versión “Restaurada” como la bautizaron ellos, tengan algún interés de quedar bien con la WT ni con ninguna otra Iglesia alterando sin ninguna base escritural que los respalde, una edición que más bien se les viene encima quitando el “Señor” (que confunde más bien que aclara) sobre quién en realidad es el Padre y Dios de Jesucristo, destruyendo de un solo “tiro”, todo un “edificio” construido sobre las arenas movedizas de una raquítica exégesis bíblica en la que ustedes se recrean y se enorgullecen, haciendo de la claridad y simplicidad de la enseñanza Divina, todo un enredo escatológico hasta haberlo convertido en un verdadero “arroz con mango” por el infame revoltijo que hicieron de las Deidades, fusionándolos como UNA SOLA MASA AMORFA, haciendo palidecer las explicaciones más espectaculares que los pueblos primitivos y paganos legaron al mundo, como toda una enseñanza mitológica rica en detalles absurdos que lo que originaron fue una precipitada y prematura desaparición de ellos como pueblo, de la escena del mundo.

De ahí la misma incongruencia e incoherente forma de traducir Hechos 2:32 como “El Señor dijo a mi Señor”. ¿Cuál Señor dijo a qué otro Señor? Es lo que por lógica se preguntaría cualquier lector honrado. Esta profecía mesiánica citada del Salmo 110:1 dice en tu propia Biblia: “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.” Pero claro, si hasta las citas del AT fueron alteradas en las versiones del NT, la confusión se crea cuando se lee: “El Señor dijo a mi Señor”. Evidentemente, no es el “mismo Señor” Todopoderoso por cuanto tampoco sería racional que Alguien a quien se le llama “Señor”, diga a otro “Señor” algo que no tendría sentido cuando, ambos SEÑORES, son a la vez el MISMO ¡SEÑOR!

¡Por Dios Santísimo! ¡Y es hasta este grado que llegan a su desesperada manera de interpretar para dar sustento a una creencia que no tiene, no solo “pies ni cabeza”, sino que carece de TODO EL CUERPO que lo defina como tal.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Mira amigo,

El que tu y tus compinches quieran confundir injusta y artificialmente al Rey de reyes y Señor de señores con "un chalan"; es un asunto; pero de que Juan identifica a Cristo como el todopoderoso, no hay la más mínima duda.

Que esto enrabie a morir a quienes envidian al Hijo, como es el caso de los de tu secta, no quita el hecho de que Quien habrá de venir es el TODOPODEROSO y ese que habrá de venir, y que vive y estuvo muerto no es nadie distinto al Señor Jesucristo

Y ahora si gustas, llámala "pagano" al testimonio de Juan, acumulando ascuas para tu pronto juicio.


Oye, también podríamos decir que todos los siervos de DIos, son "chalanes" y que Él Dios del cielo realiza sus propósitos por medio de ellos.

A lo Juan obviamente nada es pagano, sino a las enseñanzas de ustedes que les ponen tanto al Hijo como a sus discípulos palabras que nunca dijeron.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

No amigo, no solo yo, sino los siervos de Cristo como el discípulo amado, Juan.

Ustedes enseñan a un "jesús" y a un "juan" muy pero muy diferentes a los que enseñan las escrituras, es mas, eso me hacer recordar que ustedes quieren amoldar a la biblia como ustedes quieren y no como ella enseñe, hoy abunda esa clase de gente, que acopla a su dios como ellos quieres, a su gusto y sus necesidades, pero que rechazan al Dios que habla la biblia, a Ése le tienen miedo, por eso se cierran.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Insisto.

Di cuanto quieras, el hecho es que quien viene es El Alfa y la Omega, y es Cristo; quien vive y estuvo muerto, es la misma Persona: Cristo; y es el mismo que Juan describe y reconoce como EL TODOPODEROSO.

Palabras de Juan, discípulo amado de Jesucristo, para las Iglesias de Cristo.

No para tu secta, no para los ateos, ni los musulmanes, sino para las iglesias de Cristo, y para nadie más.


Juan a cada uno de los personajes les da su lugar, solo ustedes los ciegos quieren embutir al Dios del universo con su criatura, por tanto, sii ustedes forman solo una iglesias, todas las iglesias de la cristiandad, obviamente incluida la católica, todas son solo "una".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Natanael Verdad que no solo es Jehová Dios a Quien debemos adorar, sino también a Jesús?? Como tampoco solo a ellos se les debe de adorar, sino también a sus discípulos les van adorar ¿Verdad?;

Apo 3:9 He aquí daré de la sinagoga de satanás, de los que se dicen judíos ser, y no son, sino que mienten; he aquí haréles que se lleguen(g) y adoren a faz de tus pies, y conozcan que yo te he amado.

Aaahh...vamos; ahora la caprichosa versión del Nuevo Mundo opta por traducir "dorar"; pero si se tratara cualquier asunto concernioente al Hijo de Dios, la misma secta dirá que no es aoración, sino es tan solo rendirle un lindo homenaje y nadamás...

De a contentillo el flaso profeta que los fundó, la roca de su confusión, y de a contentillo su versión espuria y de a contentillo su filosofía, y de a contentillo sus seguidores.,..todo es de acontentillo, vamos, "a la carta", según convenga.

O sea el problema con la secta no es la palabra "adorar" sino El Hijo, con quien siempre tropiezan.

Que cosa!


Quiero recordarte que, aquella a quien llamas "versión espuria" muchas le están siguiendo su ejemplo, sii, muchas ya están corrigiendo muchos injertos humanos y satánicos, todo por defender una mentira.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

La razón de todo, es que Cristo, el Verbo de Dios es EL ALFA,

Sii, aplicandolo bien, es "alfa" con relación al primero en morir y ser resucitado para vida celestial, en eso solo podemos aplicarlo, pues mas allá sería engañarse a uno mismo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Sí lo es, por ejemplo, los Ángeles en los cielos son Hijos de Dios, ¿Son esclavos o no lo son oso???

No se porqué insistes en llamar "esclavo" a un siervo.

¿Será acaso porque la organización WT se autonombra "esclavo fiel"?


Nooo, es porque las escrituras lo dice, no me digas que David no es esclavo de Dios por solo el hecho de aplicarle "uios" como al Hijo de Dios???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Ya te las mostrè y ahì te va de nuevo, si Jesús es "primero en todo";

Col 1:18 Y además, él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. El es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo él sea preeminente;

Entonces según Pablo con relación a "primogénito de los muertos" lo aplica así;

Hch 26:23 que el Cristo había de padecer, y que por ser el primero de la resurrección de los muertos, había de anunciar luz al pueblo y a los gentiles.

¿Porque debo pensar que en el verso siguiente no se refiere a que Jesús es también es primero en ser creado???;

Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito (el primero) de toda la creación.

jajajjaaa por el amor de Dios espasmo !!!!!! ¿donde dice en esos pasajes que el señor jesus es creado?
jajajajjaa como están embrutecidos con la palabra creado. todo lo que leen lo asocian con: creado
88


El guazoncillo, donde dice que Jesús es el primero en morir y ser resucitado en Col. 1 edgarito???? Donde???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Por ejemplo la RVA dicen que esos versos no aparecen en los manuscritos mas antiguos.

¿Qué reina Valera? Creo que no me entendiste, todas las Biblias modernas se apoyan en la corrupción de el texto crítico.
la SBU se a dedicado a hacer Biblias a como el cliente pida así tu sabrás que pondrán lo que no creían sus traductores Reina y Valera.

Tan así que los propios trinitarios pidan tal cosa??? No me la sabía, ademas esos textos se ven tan falsos que no es necesario que profundizarse para saberlo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A bien me vino un razonamiento, como muchos me vienen en la cabeza, pero uno de ellos es este ¿Por "hijos adoptivos"??

Efe 1:5 En amor nos predestinó por medio de Jesucristo para adopción como hijos suyos, según el beneplácito de su voluntad,

¿Porque???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Sii y me dirás que Gabriel es Dios porque se identifica como "YO SOY";?

Luc 1:19 Respondió el ángel y le dijo: —Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte estas buenas nuevas.

Ya me imagino para los judìos lo difícil de poder identificarse, pues tenían que usar las dos palabras "ego eimi" para identificarse y si lo usaban, el temor de que se les identificara como Dios por el hecho de solo usarlas.
[...]

Solo refutan sin pensar en el argumento y lo que lo rodea, al tu poner el ejemplo de Tomás no tiene los mismos argumentos, que forma de debatir sin sentido, "YO SOY"

Para empezar tomas no era un ignorante como muchos abundan aquí, el sabía lo que adoraban y en Quien creían, por lo tanto el mismo contexto te da la respuesta, a ustedes les gusta auto engañarse y obvio, en eso no meto, pues cada quien hace su gusto lo que quiera.

Con el ejemplo de Jesús YO SOY. Y tu ejemplo de "yo soy Miguel" no hay paralelo, ni por casualidad.

Noo, es un hecho, Jesús es Miguel y no puede haber dos salvadores como dos comandantes salvando al pueblo de Dios al mismo tiempo.

- El ejemplo de Jesus, no va seguido con un NOMBRE como "yo soy Miguel"
(Es absurdo poner la frase "Mi Miguel es Dios por qué se identifica como YO SOY" Miguel se identifica como Miguel.)

Imaginate que se le preguntara a Miguel ¿Quien eres tu?? Para afirmar tal cosa, ¿Con que otras palabras a no ser de "yo soy" podría identificarse o afirmar Miguel quien era o quien es???

- No tiene un contexto, de un entendimiento claro de lo que entendieron los oyentes, "siendo hombre te quieres hacer Dios"

Noo, yo no quiero hacer a ningún hombre "Dios" son ustedes quienes quieren hacer a una criatura "Dios" por el hecho de que tenía que usas las palabras comunes y ordinarias "yo soy" para poder identificarse.

- Tu ignoras que el lenguaje también tiene fuerza, acento, Jesús hubiera dicho "antes que Abraham fuese yo fui"

Sii, yo entiendo lo que Jesús trato de decir con "antes que Abraham fuese yo fui", tal como decir ""tu vas, yo ya vengo", eso no dice nada, los Ángeles en los cielos también son antes que Abraham y aun hoy, todavía existen.

- Como ya s
e menciona, Jesús no aclaró diciendo "yo no dije eso..." No negó, otorgo lo que se le acusó, lo acepto.

No hay bases para tu argumento.

Lo bonito es que, muerden solitos polvo, pues a otros, hasta criaturas se les aplica proskineo y no respingaron, ustedes poner "postrarse" y no "adoraron", ahí si lo entienden, pero cuando la misma palabra es aplicada al que dijo y siempre defendió que solo es a su Dios a Quien solo se debe de adorar, lo pisotean al darle algo que el siempre negó y que ustedes a fuerzas le quieren dar, lo bueno es que son ustedes y no el.
 
Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Re: JESUS DIJO QUE ERA DIOS.

Originalmente enviado por OSO
Di cuanto quieras, el hecho es que quien viene es El Alfa y la Omega, y es Cristo; quien vive y estuvo muerto, es la misma Persona: Cristo; y es el mismo que Juan describe y reconoce como EL TODOPODEROSO.

Originalmente enviado por Espasmo
Eso es lo que tu piensas, justo es lo que afirmo, solo lo ustedes piensan y nada mas.

Enseñense a leer bien y razonar y de identificar de que ahí no habla solo una persona, sino varias.

Una vez más, no es lo que se piensa, es el contexto, versos antes Juan escribe "viene en las nubes..." En el v.8 vuelve a mencionar que VIENE, Juan no trata de confundir, pues esta siguiendo un orden en su forma de escribir, describiendo a Jesús "el que viene, estuvo muerto, vive para siempre... EL TODOPODEROSO.

No digas que se piensa, porque no es verdad.

Cuantas veces debes entender que Dios viene por medio de sus siervos??? No me digas que cuando Dios visito en el primer siglo a Maria para darle mensaje de que nacería su Hijo por medio de su Ángel Gabriel, este es Dios por el hecho de que Zacarías afirma que Dios visito a su Pueblo????
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

88


El guazoncillo, donde dice que Jesús es el primero en morir y ser resucitado en Col. 1 edgarito???? Donde???


jajajjaa si que para ser testigo sea de ser muy tarado. !!!!!

¿donde dice la biblia que la primogenitura significa creado? si esto no entiendes ¿como entenderás que fue resucitado, por que estuvo muerto?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo bonito es que, muerden solitos polvo, pues a otros, hasta criaturas se les aplica proskineo y no respingaron, ustedes poner "postrarse" y no "adoraron", ahí si lo entienden, pero cuando la misma palabra es aplicada al que dijo y siempre defendió que solo es a su Dios a Quien solo se debe de adorar, lo pisotean al darle algo que el siempre negó y que ustedes a fuerzas le quieren dar, lo bueno es que son ustedes y no el.


¡Buen punto hermano... interesante enfoque! Siempre ha sido así. Cristo siempre negó lo que ellos le otorgan sin el consentimiento del Padre. Así, los "Buenos son ellos" y los "Perversos somos nosotros".
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por Espasmo
Ya te las mostrè y ahì te va de nuevo, si Jesús es "primero en todo";

Col 1:18 Y además, él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. El es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo él sea preeminente;

Entonces según Pablo con relación a "primogénito de los muertos" lo aplica así;

Hch 26:23 que el Cristo había de padecer, y que por ser el primero de la resurrección de los muertos, había de anunciar luz al pueblo y a los gentiles.

¿Porque debo pensar que en el verso siguiente no se refiere a que Jesús es también es primero en ser creado???;

Col 1:15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito (el primero) de toda la creación.

Mas cosas sin sentido, sólo ve como no hay razón de pensar así.

Col 1:18.
¿Jesús fue el primero en morir? la respuesta es obvia NO, entonces porque concluir que "Jesús es el primer muerto"

Entonces dau tiene razón, Pablo es un mentiroso y dau dice la verdad.


Hch 26:23.
¿Jesús es el primero en resucitar de los muertos? La respuesta es claramente NO, porque razonar como un TJ al declarar o concluir que "Jesús es el primero en resucitar"

Col 1:15.
¿Jesús es el primer ser creado? La respuesta es concluyente NO, entonces porque hacer la excepción cuando se trata de Cristo, si las dos primeras son claras al darnos cuenta que "primogénito no significa "el primero", hay bastos ejemplos en la escritura de primogenitura.

- David fue el último de sus hermanos, Dios lo llama "primogénito" no siendo el primero.

Eso es comprensible, pues hasta la "primogéntiura se puede comprar y hasta cambiar, el punto es que, solo dime según estos versos del mismo Pablo;

Efe 2:5 aun estando nosotros muertos en delitos, nos dio vida juntamente con Cristo. ¡Por gracia sois salvos!
Efe 2:6 Y juntamente con Cristo Jesús, nos resucitó y nos hizo sentar en los lugares celestiales,

Si esto no es así, :Tasty: ¿Me gustaría saber entonces quien fue el primero que se beneficio del sacrificio de Jesús antes de que Jesús muriera o que realmente nunca murió según ustedes??

- Esau es el que nació primero, pero Jacob le cambió la primogenitura por un plato de lentejas. Dios lo llama primogénito.

- Manasés y Efraín otro ejemplo, Manasés es primogénito, el que recibe la primogenitura es Efraín, Dios lo confirma llamándolo primogénito.

La pregunta aquí es, ¿Jesús entonces no fue el primero como lo afirma Pablo?;

1Co 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

***Con esos ejemplos nos damos cuarenta que Primogénito es el heredero, el DUEÑO.***

Saludos.

Síi, pero encima de Jesús esta Él Verdadero Dueño que esta muy por encima que Jesús, su criatura principal.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Otra más, sin mirar el contexto, ignoras como es la adoración, es espontánea, es real, es reconocida, es voluntaria, es real y no obligada, si no, no llena los requisitos de una alabanza o adoración genuina.

- Claramente el verso nos dice todo lo contrario a una verdadera adoración. Cuando una adoración no cumple con su esencia se convierte en humillación y no adoración, eso es lo que Jesús prometio hacer en el verso usado.

Saludos.

A muchos sin excepción reciben sin respingar adoración aplicando sin respetar el significado de "proskineo", es decir, si nos aplicamos según su razonamiento, pero si fueran imparciales al aplicar "proskineo" como solo adoración solo a Dios y a nadie mas, entonces esto tendría sentido con lo dice Jesús que solo es a Dios, pero sino respetamos esto, entonces están diciendo que Jesús es un mentiroso, ya que no solo a Dios y a Jesús se les aplica "proskineo" sino a hombres y Ángeles critaturas también de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Oye, gordo, tengo entyendido que el EFD -tu esclavo mayor- no solo les desaconseja usar los foros de idscusión o los blogs, sino LES PROHÍBE utilizar la internet para sus propósitos proselitistas...

Inclusive he sabido que el EFD cuestiona la veracidad de los tejotos que se atreven a volarse la barda cuando vienen a sitios como éste. Si fueses el testigo de jiová qie dices ser, estás jodido con tus hermanos que siguen por acá.

Ya tienes miedo que estemos aquí? Primero, porque no nos dejan y luego que ya estamos aquí, ahora quieren que nos vayamos ¿Entoncssss???

Con relación a que "no nos dejan" quiero que sepas que EFD, sugiere, mas no ordena.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si tengo en mi Biblia que Cristo sí recibe trato de Dios en el cielo, y que sí es admitido con la misma calidad de adoración que aún es ordenada por el mismo Dios y Padre de Cristo, entonces ¿qué importa que Cristo no hubiese dicho ser Dios?

¿O necesitaba decirlo tal cual? Si tan solo con declararse HIJO DE DIOS, los puristas religiosos de teimpos bíblicos se sintieron ofendidos hasta las almorranas...

No, Cristo no dijo ser Dios porque NO necesitó decirlo nunca.

Horiz 2:21.