¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola JulioV:
Para entender esto,tenemos que recordar que los manuscritos de las Escrituras Griegas Cristianas que poseemos hoy día no son los originales.
Los libros originales escritos por Mateo, Lucas y otros escritores de la Biblia recibieron mucho uso y rápidamente se desgastaron.
Por eso, se hicieron copias, y cuando éstas se desgastaron, se hicieron otras copias de esas copias. Esto es lo que hubiéramos de esperar, puesto que las copias por lo general se hacían para ser utilizadas,no para ser conservadas.

Hoy día hay miles de copias de las Escrituras Griegas Cristianas en existencia, pero la mayoría de estas copias se hicieron durante el cuarto siglo de nuestra era común,o más tarde. Esto sugiere una posibilidad: Antes del cuarto siglo, ¿sucedió algo con relación al texto de las Escrituras Griegas Cristianas que resultara en que el nombre de Dios fuera omitido? Los hechos prueban que algo sucedió.

Saludos Alfageme,

Estoy totalmente de acuerdo en que algo sucedió en los primeros cuadro siglos, ya que se omitió al 100 % el nombre de Jehová.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Contestame antes:

¿por qué la crsitiandad lo estais quitando de muchas versiones en el AT?

Saludos cordiales.

_________________________________

Saludos adevarul,

Estoy de acuerdo que se está retirando gradualmente el nombre de Jehová del Antiguo Testamento, pero no me incorpores a la cristiandad, porque jamás me ha interesado pertenecer a ella, ya que esa cristiandad es trina y a mi me da alergia el número tres cuando se trata de nombrar a Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por ElAngel
Se auto-engañan a conciencia
YA LES DÍ REVELACIÓN DE DIOS





Se han auto-engañado con estas falsas creencias, que les perjudican:

1. DIOS no es Persona. La biblia en NINGUNA parte dice que DIOS sea una, dos o tres "personas" distintas...

2. La biblia dice que DIOS ES ESPÍRITU - Juan 4:24

3. La doctrina de las pseudo personas hipostáticas de Dios, es de origen católico. Lea Declaración de Nicea y verá cuan engañados están.

Ya les expliqué...


QUE DIOS ES UNO
QUE DIOS ES ESPÍRITU
QUE DIOS SE MANIFESTÓ EN CARNE

QUE DIOS VINO "COMO" UNIGÉNITO HIJO


DONDE "Jehová" es el mismo "Jesús" del nuevo pacto.

Eso es lo que dice la biblia
Eso es lo que deben conocer
Eso es lo que deben OBEDECER...

... Toda doctrina extra-bíblica se constitutuye en un "evangelio diferente", lo cual pone a todos sus cultores en terrible peligro de sus Almas.
Lean y entiendan:


Gálatas 1
6Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.


Abrid lo ojos, y huid de toda levadura, que contamina la tierra de las Iglesias. Escuchad al Señor. Amén.

Todo Honor, Gloria, Poder, Honra y Alabanza es de Mi Señor JESÚSCRISTO, el Único y Sabio Dios.

MARANHATA: EL REY YAH llega YA... ¡A Él Oíd!
AleluYAHshua


MiguEl, Guerrero de la LUZ
Enviado a revelar LA VERDAD.




Esa es tu muy respetable opinión


Esa es tu muy respetable opinión

Saludos angelito


Hola Osito:
Eres inteligente y cauto... me parece bien, cumples en ello con la Escritura.
Pero lo que intentas refutar es IRREFUTABLE; sólo te queda contribuir a que tu iglesia y tu denominación, puedan ponerse a cuentas ¡YA! porque no hay tiempo y todos tienen que re-bautizarse (Hch.19) EN LAS AGUAS Y EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS (Hch.2:37-38). Además de hacer una oración colectiva en la que toda la congregación sin excepción, renuncien a toda forma de doctrina humana, y acuerden obedecer al Señor y a Su Palabra EN TODO.

El Señor JESÚS les bendecirá ampliamente. ¡A Él Oíd!.
AleluYAHshua


El Ángel

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos Alfageme,

Estoy totalmente de acuerdo en que "algo sucedió" en los primeros cuadro siglos, ya que se omitió al 100 % el nombre de Jehová.

"¿algo sucedió?"

¿Y porque crees que se omitiría intencionalmente la palabra "Jehová" del NT, si fue escrito en griego? ¿No será más bien que jamás se escribió la palabra "Jehová"?...o crees tu, siguiendo la teoría de la conspiración -tan propia de los TJ - que alguien mandó desaparecer intencionadamente la palabra "Jehová"...¿¿ y para alguien haría eso????...No hay razón alguna amigo.

Mira, si alguien le quitó a la Palabra le será quitada su parte y si le añadió (como sucede con la versión del NM de los TJ) les será castigado.


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por ElAngel
Se auto-engañan a conciencia
YA LES DÍ REVELACIÓN DE DIOS





Se han auto-engañado con estas falsas creencias, que les perjudican:

1. DIOS no es Persona. La biblia en NINGUNA parte dice que DIOS sea una, dos o tres "personas" distintas...

2. La biblia dice que DIOS ES ESPÍRITU - Juan 4:24

3. La doctrina de las pseudo personas hipostáticas de Dios, es de origen católico. Lea Declaración de Nicea y verá cuan engañados están.

Ya les expliqué...


QUE DIOS ES UNO
QUE DIOS ES ESPÍRITU
QUE DIOS SE MANIFESTÓ EN CARNE

QUE DIOS VINO "COMO" UNIGÉNITO HIJO


DONDE "Jehová" es el mismo "Jesús" del nuevo pacto.

Eso es lo que dice la biblia
Eso es lo que deben conocer
Eso es lo que deben OBEDECER...

... Toda doctrina extra-bíblica se constitutuye en un "evangelio diferente", lo cual pone a todos sus cultores en terrible peligro de sus Almas.
Lean y entiendan:


Gálatas 1
6Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.


Abrid lo ojos, y huid de toda levadura, que contamina la tierra de las Iglesias. Escuchad al Señor. Amén.

Todo Honor, Gloria, Poder, Honra y Alabanza es de Mi Señor JESÚSCRISTO, el Único y Sabio Dios.

MARANHATA: EL REY YAH llega YA... ¡A Él Oíd!
AleluYAHshua


MiguEl, Guerrero de la LUZ
Enviado a revelar LA VERDAD.




Esa es tu muy respetable opinión





Hola Osito:
Eres inteligente y cauto... me parece bien, cumples en ello con la Escritura.
Pero lo que intentas refutar es IRREFUTABLE; sólo te queda contribuir a que tu iglesia y tu denominación, puedan ponerse a cuentas ¡YA! porque no hay tiempo y todos tienen que re-bautizarse (Hch.19) EN LAS AGUAS Y EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS (Hch.2:37-38). Además de hacer una oración colectiva en la que toda la congregación sin excepción, renuncien a toda forma de doctrina humana, y acuerden obedecer al Señor y a Su Palabra EN TODO.

El Señor JESÚS les bendecirá ampliamente. ¡A Él Oíd!.
AleluYAHshua


El Ángel


Estimado ángel, no hay tal "re-bautismo" en el cristianismo, lo siento; eso no es escriturario, por favor, no re-interpretes a tu modo Hech 19.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Se auto-engañan a conciencia
YA LES DÍ REVELACIÓN DE DIOS





Se han auto-engañado con estas falsas creencias, que les perjudican:

1. DIOS no es Persona. La biblia en NINGUNA parte dice que DIOS sea una, dos o tres "personas" distintas...

2. La biblia dice que DIOS ES ESPÍRITU - Juan 4:24



Hay tres posibilidades del ser:

Persona, cosa o ente.

Dios, no es cosa, ni tampoco un ente; por tanto Dios es Persona: Dios piensa, habla, se da a entender, se revela, hace, crea...

Es Espírtu, cierto; es amor, cierto, es Persona cierto.

Pero espera...fuimos hechos conforme a Su imagen y semejanza..y Él mismo se revela a Juan con ojos, boca, pies. manos...ah! o sea que cosa no es, ni ente tampoco; por esto es correcto afirmar -como afirman todos los teólogos- que Dios es una Persona tres veces santa, a saber, en conformidad con los cristianos: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¿O a imagen de quien creías que fuimos creados los hombres? ¿de un Espíitu?, ¿del Amor?, ¿de la Luz?...

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Aquí hay revelación y bendición
para ti...


OSO dijo:
Estimado ángel, no hay tal "re-bautismo" en el cristianismo, lo siento; eso no es escriturario, por favor, no re-interpretes a tu modo Hech 19.

¿Y qué es esto amigo?

Hechos 19
1Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discípulos, 2les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. 5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. 7Eran por todos unos doce hombres.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


¿En qué, pues, vosotros estáis siendo bautizados por más de 500 años?

R.: Estáis siendo bautizados en una fórmula bautismal errónea, porque NO incoca sobre el prosélito EL Nombre de DIOS en el cual hay Salvación.

Este es el problema, conozcamos ahora la solución:


Hechos 2
37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


El Señor te conoce y conoce tus esfuerzos oso: Sana tu doctrina y sirve al Señor Jesús en esta hora final.
AleluYAHsua.


MiguEl, Amigo en LUZ
Enviado a revelar LA VERDAD

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu respuesta es fallida...

Hay tres posibilidades del ser:

Persona, cosa o ente.

Dios, no es cosa, ni tampoco un ente; por tanto Dios es Persona: Dios piensa, habla, se da a entender, se revela, hace, crea...

Es Espírtu, cierto; es amor, cierto, es Persona cierto.

Pero espera...fuimos hechos conforme a Su imagen y semejanza..y Él mismo se revela a Juan con ojos, boca, pies. manos...ah! o sea que cosa no es, ni ente tampoco; por esto es correcto afirmar -como afirman todos los teólogos- que Dios es una Persona tres veces santa, a saber, en conformidad con los cristianos: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¿O a imagen de quien creías que fuimos creados los hombres? ¿de un Espíitu?, ¿del Amor?, ¿de la Luz?...



Hola oso:

Te equivocas, amigo...
NINGUNA de las tres dadas es efectiva;
en cambio la Biblia te dio ya la respuesta:

--DIOS ES ESPÍRITU !!

En consecuencia, ni persona, ni cosa, ni ente... ¿Ves?

El resto de lo que estás pensando, infiriendo, deduciendo y pensando... ESTÁ BÍBLICAMENTE PROHIBIDO; lee y entiende:

1 Corintios 4
6 Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.



Ahora si quieres saber más... lee Corintios y no endurezcas tu corazón: Los hombres cuando interpreta las Escrituras SIEMPRE yerran. No pienses más allá de lo que está Escrito, y no cometeras más errores.

Dios te bendice.


MiguEl, Amigo en LUZ

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

"¿algo sucedió?"

¿Y porque crees que se omitiría intencionalmente la palabra "Jehová" del NT, si fue escrito en griego? ¿No será más bien que jamás se escribió la palabra "Jehová"?...o crees tu, siguiendo la teoría de la conspiración -tan propia de los TJ - que alguien mandó desaparecer intencionadamente la palabra "Jehová"...¿¿ y para alguien haría eso????...No hay razón alguna amigo.

Mira, si alguien le quitó a la Palabra le será quitada su parte y si le añadió (como sucede con la versión del NM de los TJ) les será castigado.



Para muestra te puedo citar muchos botones de añadidos, en este caso te envío dos:

La coma juánica es uno de los grandes escándalos de verso entero añadido.

Otro verso al que se añadió una palabra clave es 1 Timoteo 3:16. La palabra añadida en este verso es Theos, que cambia diametralmente el mensaje del verso, para hacer a Dios, de momento, dino.

Los que sois trinos, no queréis entrar en polémica con estos versos, ya que os tambalean vuestras creencias trinas. ¿será miedo de estar toda una vida equivocados? La respuesta da vértigo a más de un trino.

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Contestame antes:

¿por qué la crsitiandad lo estais quitando de muchas versiones en el AT?

Saludos cordiales.


Porque jamás fue incluido el Nombre de guerra de Dios (Jehová) en el NT, recuerda que Dios a Su Hijo envió manso y humilde, como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.¿Porque habría de presentarse ahora a los gentiles con Su Nombre de guerra en esta dispensación de la Gracia???? Seria una situación algo incoherente ¿no lo crees?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Para muestra te puedo citar muchos botones de añadidos, en este caso te envío dos:

La coma juánica es uno de los grandes escándalos de verso entero añadido.

Otro verso al que se añadió una palabra clave es 1 Timoteo 3:16. La palabra añadida en este verso es Theos, que cambia diametralmente el mensaje del verso, para hacer a Dios, de momento, dino.

Los que sois trinos, no queréis entrar en polémica con estos versos, ya que os tambalean vuestras creencias trinas. ¿será miedo de estar toda una vida equivocados? La respuesta da vértigo a más de un trino.


Esto ya se ha tratado hasta la saciedad.................................................¿recuerdas?

Y por cierto, nada tiene que ver con ser o no trinitario las notas de un copista.

Pero si esto lo quieres tomar como pretexto para fabricarte una patente de corso para decir que alguien esta quitando el Nombre de Dios, estas muy, pero muy, muy equivocado.

Al igual que tu secta, los mormones alegan imprecisiones de esta naturaleza para desconfiar de toda la Biblia y hacerse su propia versión de las cosas.

"Aunque Ud, no lo crea..."

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Tu respuesta es fallida...




Hola oso:

Te equivocas, amigo...
NINGUNA de las tres dadas es efectiva;
en cambio la Biblia te dio ya la respuesta:

--DIOS ES ESPÍRITU !!


[/COLOR]

Y es Luz y es Amor, y fuimos hechos a Su imagen y semejanza...por favor; no te quiebres al cabeza, es imposible definir a Dios; pero te aseguro que no es ente ni cosa, sino mas bien Tres Personas distintas, así es la pluralidad de Dios y por cierto, no es un espíritu, sino son siete los espíritus de Dios

Saldos!.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Si, Jesús dijo ser Dios, he aquí la prueba...


Rev 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.


En el segundo mensaje se contesto el tema, el resto son 2000 pajinas de paja.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el segundo mensaje se contesto el tema, el resto son 2000 pajinas de paja.

Así es, efectivamente.

El Señor Jesucristo se presenta a Juan en Persona como el Todopoderoso..el asunto aquí, en este epígrafe no es si Jesús lo dijo, que si lo dijo tal y como estas refiriéndolo; sino que los TJ niegan sistemáticamente la deidad del eterno Hijo de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

A ver, ve voy a castigar la retina al mamucorul...


El problema que la apostasía trinitaria tiene es múltiple...

¿Apostasía trinitaria? ¿De quién? Aquí no hay niapóstatas ni trinitarios...

No quieren entender que las palabras ELOHIM y THEOS traducidos Dios no solo se aplican a DIOS TODOPODEROSO YHWH sino tambien a Cristo, a angeles, jueces, reyes, idolos e incluso a satanas.

Claro al quitar el nombre del DIOS TODOPODEROSO de sus versiones , ya lo quitan del AT , inducen a equivocos y asi justifican su doctrina.

Por enésima vez te pregunto... ¿El que está sentado en el trono dijo llamarse jiová?

Tienes una empanada mental abusrda porque si ELOHIM y THEOS son títulos, tratando de adjudicar ello incluso al diablo, el dios de este mundo, ¿cómo resuelves el problema DEL TRONO DE DIOS Y DEL CORDERO en el que el diablo no tiene cabida?

No entienden ni quieren entender el hecho de que determinados titulos se aplican tanto a YHWH como a Jesus como a otros NO SE INFIERE QUE SEAN EL MISMO.

¿Que no? Entonces arranca de tu TNM la parte donde Cristo dice ser UNO con Dios (Juan 10:30).

En Isaías 43:10 YHWH dice: “Antes de mí no fue formado Dios alguno, ni después de mí habrá otro”. ¿Significa esto que, puesto que a Jesucristo se le llama proféticamente “Poderoso Dios” en Isaías 9:6, Jesús tiene que ser YHWH?

Sí, efectivamente...

Ninguna de las naciones gentiles idólatras formó un dios antes de YHWH, porque nadie existió antes de YHWH. Tampoco en el futuro formarían ningún dios vivo y verdadero que pudiera profetizar (Isaías 46:9, 10).

Pero esto no significa que YHWH nunca haya dado existencia a alguien a quien debidamente se llame un dios (Sal. 82:1, 6; Juan 1:1, NM). En Isaías 10:21 (BJ) se llama “Dios poderoso” a YHWH, como se llama a Jesús en Isaías 9:6, pero solo a Jehová se le llama alguna vez “Dios Todopoderoso”. (Gén. 17:1.)

Te olvidas del hecho de que todo lo que ve hacer Cristo del PAdre, TAMBIÉN Cristo lo hace (Juan 5:17-18)...

Si cierto título o frase descriptiva se halla en más de un lugar en las Escrituras, nunca se debería concluir apresuradamente que siempre se refiere a la misma persona. Tal razonamiento nos llevaría a concluir que Nabucodonosor fue Jesucristo, porque a ambos se llama “rey de reyes” (Dan. 2:37; Rev. 17:14); y que los discípulos de Jesús de hecho fueron Jesucristo, porque a él y a ellos se llama “la luz del mundo” (Mat. 5:14; Juan 8:12). Siempre debemos considerar el contexto y cualesquier otros casos en que aparezca la misma expresión en la Biblia.

¡Qué argumento tan p3nd3j0 es ese! Porque Cristo no se limita solo a títulos descriptivos, sino a naturaleza sobrenatural.

¿El rey nabucodonosor tiene espada que saque de su boca?...


Para ser un intelectual bíblico, ese mamucorul está bien w3y...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Hola Adevarul,

He seguido tus post y tengo la duda siguiente: ¿por qué no aparece el nombre de Jehová en el Nuevo Testamento?

Saludos cordiales.
Saludos cordiales estimado Julio, permíteme por favor hacer esta pequeña acotación.
Podemos estar seguros de que el apóstol Mateo usó el nombre distintivo y personal del Dios Verdadero, Jehová, en su Evangelio. ¿Por qué? Porque escribió su Evangelio originalmente en hebreo.

En el siglo cuarto, Jerónimo, traductor de la Vulgata latina, dio este informe:
“Mateo, quien también es Leví, y quien de publicano llegó a ser apóstol, compuso primero un Evangelio de Cristo en Judea en el lenguaje hebreo [...] No está suficientemente claro quién lo tradujo después al griego. Además, el hebreo mismo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea”.


Puesto que Mateo escribió en hebreo, no se puede concebir que él no usara el nombre de Dios, especialmente al citar de partes del “ESCRITURAS HEBREAS” que contenían el nombre. Sin embargo, otros escritores de la segunda parte de la Biblia escribieron para un público mundial en el lenguaje internacional de aquel tiempo, el griego.

Por eso, no citaron de los escritos hebreos originales, sino de la Septuaginta, la versión griega. Y hasta el Evangelio de Mateo con el tiempo fue traducido al griego. ¿Habría aparecido el nombre de Dios en estos escritos griegos?


Pues bien, unos fragmentos muy antiguos de la Versión Septuaginta (o versión de los Setenta) que en realidad existían en los días de Jesús han sobrevivido hasta nuestros días, y es digno de nota que el nombre personal de Dios aparecía en ellos.

The New International Dictionary of New Testament Theology (El nuevo diccionario internacional de teología del Nuevo Testamento), tomo 2, página 512, dice:

“Descubrimientos textuales recientes ponen en duda la idea de que los compiladores de la LXX [Septuaginta] hayan traducido el tetragrámaton YHWH mediante kyrios. Los más antiguos MSS LXX (fragmentos) que ahora tenemos disponibles tienen el tetragrámaton escrito en caracteres heb[reos] en el texto gr[iego]. Traductores judíos posteriores del A[ntiguo] T[estamento] retuvieron esta costumbre en los primeros siglos de la era de Cristo”.

Por tanto, fuera que Jesús y sus discípulos leyeran las Escrituras en hebreo o en griego, en su lectura encontrarían el nombre divino.


Por eso, el profesor George Howard, de la Universidad de Georgia, E.U.A., hizo este comentario: “Cuando la Septuaginta usada y citada por la iglesia del Nuevo Testamento contenía la forma hebrea del nombre divino, los escritores del Nuevo Testamento indudablemente incluían el Tetragrámaton en sus citas”

(Biblical Archaeology Review [Revista de arqueología bíblica], marzo de 1978, página 14). El nombre de Dios permaneció en las traducciones griegas del “Antiguo Testamento” por algún tiempo adicional.

En la primera mitad del siglo segundo E.C., el prosélito judío Aquila hizo una nueva traducción de las Escrituras Hebreas al griego, y en ésta representó el nombre de Dios mediante el Tetragrámaton en caracteres hebreos antiguos. En el tercer siglo, Orígenes escribió: “Y en los manuscritos más exactos EL NOMBRE aparece en caracteres hebreos, aunque no en [caracteres] hebreo de hoy, sino en los más antiguos”.


Hasta en el siglo cuarto, Jerónimo escribe en su prólogo a los libros de Samuel y Reyes: “Y hallamos el nombre de Dios, el Tetragrámaton [יהוה], en ciertos volúmenes griegos hasta en este día, expresado en letras antiguas”.

Sin embargo, para este tiempo la apostasía que Jesús había predicho había adquirido forma, y el nombre, aunque aparecía en ciertos manuscritos, se fue usando con frecuencia cada vez menor (Mateo 13:24-30; Hechos 20:29, 30).

Con el tiempo, muchos lectores ni siquiera reconocían lo que era, y Jerónimo informa que en su tiempo “ciertos ignorantes, debido a la similitud de los caracteres, cuando hallaban [el Tetragrámaton] en libros griegos, acostumbraban leer πιπι”. (PI PI)


En copias posteriores de la Septuaginta el nombre de Dios fue removido, y en lugar de éste se pusieron palabras como “Dios” (Theós) y “Señor” (Kyrios). Sabemos que esto sucedió, porque tenemos fragmentos primitivos de la Septuaginta que contienen el nombre de Dios y copias posteriores de estas mismas partes de la Septuaginta en las cuales el nombre de Dios ha sido quitado.

Lo mismo sucedió en el “Nuevo Testamento”, o las Escrituras Griegas Cristianas. El profesor George Howard pasa a decir: “Cuando la forma hebrea del nombre divino fue eliminada para favorecer sustitutivos griegos en la Septuaginta, también fue eliminada de las citas de la Septuaginta hechas en el Nuevo Testamento. [...] No pasó mucho tiempo antes de que para la iglesia gentil el nombre divino fuera un nombre perdido, excepto en cuanto estuviera reflejado en los sustitutivos en forma contraída o fuera recordada por eruditos”.


Por eso, mientras los judíos rehusaban pronunciar el nombre de Dios, la iglesia cristiana apóstata se las arregló para quitarlo por completo de los manuscritos en griego de ambas partes de la Biblia, así como de versiones en otros idiomas.


Con el tiempo, como ya hemos visto, el nombre fue restituido a muchas traducciones de las Escrituras Hebreas. Pero ¿qué hay de las Escrituras Griegas? Pues bien, traductores y estudiantes de la Biblia llegaron a darse cuenta de que sin el nombre de Dios se hace muy difícil entender debidamente algunas partes de las Escrituras Griegas Cristianas. El restituir el nombre ayuda en gran medida a aumentar la claridad y comprensión de esta porción de la Biblia inspirada.


Por ejemplo, considere las palabras de Pablo a los romanos, como aparecen en la Versión Popular: “Todos los que invoquen el nombre del Señor, alcanzarán la salvación” (Romanos 10:13).

¿El nombre de quién tenemos que invocar para alcanzar la salvación? Puesto que suele hacerse referencia a Jesús como “Señor”, y un texto bíblico hasta dice: “Cree en el Señor Jesús, y serás salvo”, ¿deberíamos llegar a la conclusión de que Pablo aquí estaba hablando acerca de Jesús? (Hechos 16:31, Versión Popular.)


No; no deberíamos llegar a esa conclusión.

Una referencia al pie de la página con relación a Romanos 10:13 en la Versión Popular nos remite a Joel 2:32 en las Escrituras Hebreas. Si usted investiga esa referencia, hallará que en realidad Pablo estaba citando las palabras de Joel en su carta a los romanos; y lo que Joel dijo en el hebreo original no fue:

¿“Todo el que invoque el nombre de Jesús escapará salvo”?

Sí, aquí Pablo quiso decir que debemos invocar el nombre de Jehová. Por tanto, aunque tenemos que creer en Jesús, nuestra salvación está estrechamente enlazada con un aprecio apropiado del nombre de Dios.




Este ejemplo demuestra cómo la remoción del nombre de Dios de las Escrituras Griegas contribuyó a que en la mente de muchas personas surgiera una confusión en cuanto a Jesús y Jehová. ¡Sin duda alguna contribuyó en gran manera al desarrollo de la doctrina de la Trinidad!


La mayoría de los léxicos griegos reconocen que a menudo la palabra “Señor” en la Biblia se refiere a Jehová. Por ejemplo, en su sección bajo la palabra griega Kyrios (“Señor”), A Greek and English Lexicon of the New Testament (Un léxico griego e inglés del Nuevo Testamento), de Robinson, obra impresa en 1859, dice que esa palabra significa

“Dios como el Señor Supremo y soberano del universo, en la Septuaginta usualmente para el hebreo הה Jehová”. Por eso, en los lugares donde los escritores de las Escrituras Griegas Cristianas citan de las Escrituras Hebreas, que las antecedieron, el traductor tiene el derecho de verter la palabra Kyrios como “Jehová” dondequiera que el nombre divino aparece en el hebreo original.


Muchos traductores han hecho esto. Empezando por lo menos desde el siglo XIV, se efectuaron muchas traducciones hebreas de las Escrituras Griegas Cristianas. ¿Qué hicieron los traductores cuando llegaron a citas del “Antiguo Testamento” en las cuales aparecía el nombre de Dios? Frecuentemente se sintieron obligados a restituir al texto el nombre de Dios. Muchas traducciones de partes o del total de las Escrituras Griegas Cristianas al hebreo contienen el nombre de Dios.


Traducciones a idiomas modernos, particularmente las usadas por misioneros, han seguido este ejemplo. Así, muchas versiones de las Escrituras Griegas en idiomas africanos, asiáticos, americanos y de las islas del Pacífico usan con liberalidad el nombre Jehová, para que los lectores vean claramente la diferencia entre el Dios verdadero y los falsos. El nombre ha aparecido, además, en versiones en lenguajes europeos.

Jesús usó el nombre divino cuando citó o leyó del Antiguo Testamento (Deuteronomio 6:13, 16; 8:3; Salmo 110:1; Isaías 61:1, 2; Mateo 4:4, 7, 10; 22:44; Lucas 4:16-21). En la época de Jesús y sus discípulos, el Tetragrámaton estaba presente en las copias de las Escrituras Hebreas, y así sigue sucediendo hoy día.

Pero, durante siglos, los biblistas creyeron que el nombre divino no aparecía ni en la Septuaginta (traducción al griego del Antiguo Testamento) ni en los manuscritos del Nuevo Testamento. Sin embargo, a mediados del siglo XX tuvo lugar un hallazgo trascendental: el descubrimiento de unos fragmentos muy antiguos de la Septuaginta. Al examinarlos pudo comprobarse que, para el tiempo de Jesús, los manuscritos de la Septuaginta contenían el nombre de Dios en hebreo.


Jesús empleó el nombre de Dios y lo dio a conocer. En una oración a Dios, dijo: “He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo”. Además, es interesante que su propio nombre, Jesús, significa “Jehová Es Salvación” (Juan 17:6, 11, 12, 26).


En las Escrituras Griegas, el nombre divino aparece en forma abreviada. En Revelación (Apocalipsis) 19:1, 3, 4, 6 se encuentra la palabra aleluya, la cual procede del hebreo haleluyáh y significa “¡Alaben a Jah!”. Por lo tanto, esta expresión contiene el nombre divino, pues “Jah” es una forma abreviada de Yahweh. Es interesante notar que la versión católica La Sagrada Escritura traduce así el primero de estos versículos: “Oí como un gran clamor [...] que decía: ‘¡Aleluya! Alabad a Jehová [...]’”.


El quitar de la Biblia el nombre personal distintivo de Dios y reemplazarlo por un título como “Señor” o “Dios” debilita el texto y le resta eficacia de muchas maneras. Por ejemplo, puede llevar a combinaciones de palabras que no comunican significado. En su prólogo, The Jerusalem Bible, la edición inglesa de la Biblia de Jerusalén, dice: “Decir: ‘el Señor es Dios’ es de seguro tautológico [una repetición innecesaria, o sin significado], mientras que decir ‘Jehová es Dios’ no es tal cosa”.


Sustituciones de esa índole pueden llevar también a la formación de expresiones raras. Así, en la Versión Franquesa-Solé, Salmo 8:10 dice: “Oh Señor, señor nuestro, cuán magnífico es tu nombre sobre toda la tierra”.

¡Qué mejora hay cuando se restituye a un texto como ése el nombre Jehová! Así, en la Versión Reina-Valera (en su revisión de 1960) este texto, marcado en ésta Salmo 8:9, dice: “¡Oh Jehová, Señor nuestro, cuán grande es tu nombre en toda la tierra!”.


La remoción del nombre también puede producir confusión. Salmo 110:1, identificado como 110 (109):1 en la Nueva BibliaEspañola, dice: “Oráculo del Señor a mi Señor: ‘Siéntate a mi derecha, que voy a hacer de tus enemigos estrado de tus pies’”.

¿Quién está hablando a quién? ¡Cuánto mejor es verterlo así!: “La expresión de Jehová a mi Señor es: ‘Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies’”.


Además, el poner “Señor” por “Jehová” quita de la Biblia algo de importancia cardinal: el nombre personal de Dios. TheIllustrated Bible Dictionary (El diccionario bíblico ilustrado), tomo 1, página 572, declara: “Hablando con propiedad, Jehová es el único ‘nombre’ de Dios”.


The Imperial Bible-Dictionary (El diccionario bíblico imperial), tomo 1, página 856, describe la diferencia entre “Dios”(Elohim) y “Jehová” declarando: “[Jehová] es en todas partes un nombre propio, que denota al Dios personal, y a él únicamente; mientras que Elohim tiene más carácter de nombre común, al denotar por lo general, sí, pero no necesariamente ni uniformemente, al Supremo”.


J. A. Motyer, rector de Trinity College, en Inglaterra, añade: “Mucho se pierde en la lectura de la Biblia si olvidamos mirar más allá de la palabra sustitutiva [Señor o Dios] al nombre personal e íntimo de Dios mismo. Dios, al decir a su pueblo su nombre, se proponía revelarles su carácter íntimo”. (Eerdmans’ Handbook to the Bible [Manual bíblico de Eerdmans], página 157.)


No, no se puede verter un nombre propio distintivo mediante un simple título. Un título nunca puede comunicar el significado pleno y rico del nombre original de Dios.

Los cristianos de origen judío utilizaron el nombre divino en sus escritos, como se desprende de antiguas obras judías. La Tosefta, colección escrita de leyes orales realizada en torno al año 300 de nuestra era, señala lo que debe hacerse si un escrito cristiano se quema en día de sábado: “[Los Evangelios] y los libros de los sectarios no deben salvarse de las llamas; se dejan [para] que se quemen en su sitio, ellos y el nombre de Dios que contengan”.

Según la misma fuente, el rabí Iosí el Galileo, de principios del siglo II, dice que en los demás días de la semana “se recortan los nombres de Dios que contengan y se sepultan, quemándose el resto”. Como vemos, hay indicaciones claras de que en aquel tiempo los judíos creían que los mesiánicos usaban el nombre de Jehová en sus escritos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

S
Por eso, mientras los judíos rehusaban pronunciar el nombre de Dios, la iglesia cristiana apóstata se las arregló para quitarlo por completo de los manuscritos en griego de ambas partes de la Biblia, así como de versiones en otros idiomas.

.

Todo este churro que has copiado y pegado no es otra cosa que fusil de otro fusil de páginas de TJ, escrito que deja la providencia de Dios como un verdadero descuido.

Dios que ha cuidado por siglos Su Nombre y Su Palabra, resulta que según los TJ permitió que se escapara su Nombre, por culpa de "la iglesia apóstata" y demás marihuanadas al duro estilo russellista y mormón.

Dios no puede ser burlado, como pretenden decir tanto mormones como russellistas.

La escritura es muy clara al respecto:

"No hay otro Nombre dado a los hombres en que podamos ser salvos que en el Nombre de Jesucristo hombre"

Es totalmente falso que el Nombre "Jehová" haya sido utilizado alguna vez en el NT.

De haberse utilizado el tetragrámaton YHWH -y no el Nombre "Jehová"- sería excepcional, pues este santo Nombre solo fue revelado a Israel, no a los gentiles; y aun así, no significa de ninguna manera que se haya utilizado el Nombre propio "Jehová", composición vocalizada que es un invento de gentiles para tratar de pronunciar lo impronunciable del santo Nombre del Dios de Israel (no de los gentiles, en conformidad con el antiguo pacto).

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Estimados foristas, creo que el tema central se ha desviado, centremonos en debatir la divinidad del Hijo de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Oso...

--¿Reconoces que sí hay re-bautismos entre los primero Cristianos, según Hechos de los Apóstoles?

¿Te rebautizarás en LAS AGUAS Y EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS?

El Ángel

 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Oso...

--¿Reconoces que sí hay re-bautismos entre los primero Cristianos, según Hechos de los Apóstoles?

¿Te rebautizarás en LAS AGUAS Y EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS?

El Ángel

¿Qué tiene todo eso que ver con el nombre del tema de este epígrafe?