JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

8 Noviembre 2008
3.634
4
BS''D
Éste epígrafe tiene como finalidad explicar el cómo se llegó a la escritura "JEHOVÁ" y por ende pronunciación: "GEOBÁ"
A decir verdad no se trata de un estudio cronológico ni mucho menos filológico sino una descripción esmeradamente entendible.
Por cuestiones de respeto a la sacralidad inconmensurable del Nombre del Eterno es que se solicita de preferencia no imprimir la página para no exponer a que la representación del Nombre del Eterno sea borrada o ensuciada.

Además advierto que he de utilizar en la transliteración fonética un separador "/" de la siguiente manera: "I/H/V/H"


shem hameforásh.JPG
H/V
/H/I

Por cuestiones coyunturales en la historia de los hebreo-hablantes del reino de Judá y con la finalidad de mantener intacta la pronunciación y entonación original del texto de la Torá se desarrolló un sistema que consiste en colocar signos sobre y bajo los grafemas para que cumplan la función de indicar al lector la vocalización y prolongación original del texto sacro. A éste sistema se le llama "nikudot".
Pero al considerarse el Nombre del Eterno tan Sagrado (al punto de ser llamado Shem Hameforásh / Nombre impronunciable) es que se tomaron algunas medidas de precaución.


En las Escrituras el Eterno recibe un título por excelencia, es la palabra "ADON/AI" que puede entenderse como "mi Amo" (a la manera como lo es un esclavo a su propietario) pero es un título exclusivo para el Eterno.


En el uso secular, o de una persona a otra la expresión "amo mío" ó "mi amo" se vierte como "adoni" sin embargo para referirse al Eterno es la expresión exclusiva: "ADON/AI". Que es representada por los siguientes grafemas:


shem hameforásh2.JPG
I/N/D/'
(transliteración literal)

En el transcurso de ésta exposición se verán las siguientes nikudot:
Shéva / שְׁוָא /ְ/ E corta
Pataj / פַּתָח / ַ / A corta
Jataf Pataj / חַטַף פַּתַח / ֲ / A corta
Qámatz / קָמָץ / ָ / A
Jólam Jasér / חוֹלָם חָסֵר / ֹ / O larga



Con las Nikudot se ve de la siguiente manera:
shem hameforásh2.nikud.JPG
I/AN/OD/A
A
/DO/NA/I

A continuación una vista más detallada:
Shem Hameforásh detallado.JPG

Cuando comenzó a copiarse las Sagradas Escrituras incluyendo las Nikudot para las generaciones de judíos en el exilio. Se vertía el Nombre del Eterno con las Nikudot del Título por Excelencia:

shem hameforásh4.nikud.JPG
H/AV/OH/EI
IE/HO/VA/

A continuación una vista más detallada:
Shem Hameforásh detallado1.JPG
El signo diacrítico "Jataf-Pataj" (ֲ) es "compuesto" y es la compatibilidad natural (en grafía) con la consonante gutural "álef" (א).
No así con el valor consonantal de la Iod (י) y por ese mismo motivo se "reduce" a una "e" corta: (
ְ) "Shéva"

El detalle que no se ha tomado en cuenta por parte de los traductores de las Biblias cristianas es que éstas nikudot no fueron colocadas para representar el sonido del Nombre del Eterno sino para que el lector (básicamente los Jazaním) reemplace en la pronunciación el Nombre del Eterno por el Título por Excelencia: "A/DO/NA/I".

Comentar es agradecer
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
Éste epígrafe tiene como finalidad explicar el cómo se llegó a la escritura "JEHOVÁ" y por ende pronunciación: "GEOBÁ"
A decir verdad no se trata de un estudio cronológico ni mucho menos filológico sino una descripción esmeradamente entendible.
Por cuestiones de respeto a la sacralidad inconmensurable del Nombre del Eterno es que se solicita de preferencia no imprimir la página para no exponer a que la representación del Nombre del Eterno sea borrada o ensuciada.

Además advierto que he de utilizar en la transliteración fonética un separador "/" de la siguiente manera: "I/H/V/H"


Por cuestiones coyunturales en la historia de los hebreo-hablantes del reino de Judá y con la finalidad de mantener intacta la pronunciación y entonación original del texto de la Torá se desarrolló un sistema que consiste en colocar signos sobre y bajo los grafemas para que cumplan la función de indicar al lector la vocalización y prolongación original del texto sacro. A éste sistema se le llama "nikudot".
Pero al considerarse el Nombre del Eterno tan Sagrado (al punto de ser llamado Shem Hameforásh / Nombre impronunciable) es que se tomaron algunas medidas de precaución.


En las Escrituras el Eterno recibe un título por excelencia, es la palabra "ADON/AI" que puede entenderse como "mi Amo" (a la manera como lo es un esclavo a su propietario) pero es un título exclusivo para el Eterno.


En el uso secular, o de una persona a otra la expresión "amo mío" ó "mi amo" se vierte como "adoni" sin embargo para referirse al Eterno es la expresión exclusiva: "ADON/AI". Que es representada por los siguientes grafemas:


Ver el archivo adjunto 9183
I/N/D/'
(transliteración literal)

En el transcurso de ésta exposición se verán las siguientes nikudot:
Shéva / שְׁוָא /ְ/ E corta
Pataj / פַּתָח / ַ / A corta
Jataf Pataj / חַטַף פַּתַח / ֲ / A corta
Qámatz / קָמָץ / ָ / A
Jólam Jasér / חוֹלָם חָסֵר / ֹ / O larga



Con las Nikudot se ve de la siguiente manera:
Ver el archivo adjunto 9184
I/AN/OD/A
A
/DO/NA/I

A continuación una vista más detallada:
Ver el archivo adjunto 9185

Cuando comenzó a copiarse las Sagradas Escrituras incluyendo las Nikudot para las generaciones de judíos en el exilio. Se vertía el Nombre del Eterno con las Nikudot del Título por Excelencia:

Ver el archivo adjunto 9186
H/AV/OH/EI
IE/HO/VA/

A continuación una vista más detallada:
Ver el archivo adjunto 9187
El signo diacrítico "Jataf-Pataj" (ֲ) es "compuesto" y es la compatibilidad natural (en grafía) con la consonante gutural "álef" (א).
No así con el valor consonantal de la Iod (י) y por ese mismo motivo se "reduce" a una "e" corta: (
ְ) "Shéva"

El detalle que no se ha tomado en cuenta por parte de los traductores de las Biblias cristianas es que éstas nikudot no fueron colocadas para representar el sonido del Nombre del Eterno sino para que el lector (básicamente los Jazaním) reemplace en la pronunciación el Nombre del Eterno por el Título por Excelencia: "A/DO/NA/I".

Comentar es agradecer

Buenas tardes hermano y paz.
Yo tengo algunas dudas que pienso que sólo el judaísmo puede contestar.

En las biblias cristianas, no solamente se encuentra el Nombre de Dios como "geová",
También se encuentra como"iavé"Yahvé o Yavé,
También como "llá" YAH o como já JAH y algunas personas creen que "gesús" jesús es el Nombre de Dios.

Desde el punto de vista judío ¿Cuál es la pronunciación más acercada al Nombre de Dios? O ¿No es ninguna de las que usan los cristianos?
Con mucho respeto.
Yo no quiero debatir nada al respecto con usted.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Buenas tardes hermano y paz.
Yo tengo algunas dudas que pienso que sólo el judaísmo puede contestar.

En las biblias cristianas, no solamente se encuentra el Nombre de Dios como "geová",
También se encuentra como"iavé"Yahvé o Yavé,
También como "llá" YAH o como já JAH y algunas personas creen que "gesús" jesús es el Nombre de Dios.

Desde el punto de vista judío ¿Cuál es la pronunciación más acercada al Nombre de Dios? O ¿No es ninguna de las que usan los cristianos?
Con mucho respeto.
Yo no quiero debatir nada al respecto con usted.
BS''D
Cómo haz estado, espero que bien.
La pronunciación correcta del Nombre del Eterno no la se ni creo tener una idea de cómo se pronuncia, sencillamente nunca lo he sabido.
Aunque claro he leído también al igual que usted sobre distintas sugerencias, propuestas y en otros casos (arrogantes) hasta afirmaciones sobre el cómo de la pronunciación del Nombre del Eterno.
Desde el punto de vista judío, hoy por hoy no sabemos la pronunciación del Nombre del Eterno pero contamos con una diversidad de títulos y en un plano más profundo, en Éxodo 14:19-21 están 72 nombres del Eterno.
Por el momento, toda vez que se aprecia el Nombre Inefable, pronunciamos: "A/DO/NA/I" ó sencillamente Hashém (el Nombre) en alusión al Eterno y teniendo en mente que nos referimos al Uno y Único D'os.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
Cómo haz estado, espero que bien.
La pronunciación correcta del Nombre del Eterno no la se ni creo tener una idea de cómo se pronuncia, sencillamente nunca lo he sabido.
Aunque claro he leído también al igual que usted sobre distintas sugerencias, propuestas y en otros casos (arrogantes) hasta afirmaciones sobre el cómo de la pronunciación del Nombre del Eterno.
Desde el punto de vista judío, hoy por hoy no sabemos la pronunciación del Nombre del Eterno pero contamos con una diversidad de títulos y en un plano más profundo, en Éxodo 14:19-21 están 72 nombres del Eterno.
Por el momento, toda vez que se aprecia el Nombre Inefable, pronunciamos: "A/DO/NA/I" ó sencillamente Hashém (el Nombre) en alusión al Eterno y teniendo en mente que nos referimos al Uno y Único D'os.

Quisiera la confirmacion de un dato:

Que en el dia de yom kipur los judios debian pronunciar el nombre, y que es un secreto su pronunciacion.
Sera cuestion de ir a una sinagoga el dia de yom kipur y ver la forma de escucharla y saberla?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Quisiera la confirmacion de un dato:

Que en el dia de yom kipur los judios debian pronunciar el nombre, y que es un secreto su pronunciacion.
Sera cuestion de ir a una sinagoga el dia de yom kipur y ver la forma de escucharla y saberla?
BS''D
No para nada, la pronunciación del Nombre en Iom Hakipurím está íntimamente ligada con la restauración del servicio sacerdotal y por énde más íntimamente ligado a la existencia del Templo en Jerusalém.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Otro dato que debo sumar, es que solo lo dicen los que tienen el titulo de sacerdote , en voz baja, y no todos lo hacen.

Un dato biblico confirma que el yom kipur lo tenian que decir porque era parte esencial del servicio.
Y que los judios se han negado a contarlo a los gentiles la pronunciacion, por temor a que sea profanado

Que hay de cierto en esto?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
No para nada, la pronunciación del Nombre en Iom Hakipurím está íntimamente ligada con la restauración del servicio sacerdotal y por énde más íntimamente ligado a la existencia del Templo en Jerusalém.

Entonces debemos asegurar con asombro, pena y mucha verguenza que los judios tienen una religion que no conocen el Nombre de su Dios?

Increible! La verdad casi no lo creo.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Mario Vertiz dijo:
De lo que he leido rapidamente (disculpen pero no tengo mucho tiempo) he entendido , que Las vocales de la palabra Adonai estan en el Tetragrama.

Pregunto siempre que sale el Tetragrama, salen siempre las mismas vocales de "Adonai"?
BS''D
En algunas ocasiones particulares se utilizan otros recursos semejantes al expuesto, por ejemplo en el caso de Jueces 16:28

"... אדני יהוה זכרני נא וחזקני ..."​
Se aprecia las dos expresiones juntas, escritas así en el original, en todo caso sería inapropiado verterlo como "Adon/ai Adon/ai"

En éste caso se utiliza las nikudot de la palabra "Elohím /
אֱלֹהִים" en el Nombre Sagrado:
"... אֲדֹנָי יְהוִה זכרני נא וחזקני ..."
Nuevamente en éste caso la nikúd original Játaf Segól -se forma uniendo un shéva y un segól- (ֱ) se reduce a un shéva (ְ)
Y la jólem se omite por redundancia porque la vav (
ו) en sí misma equivale a "O".
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

BS''D
Cómo haz estado, espero que bien.
La pronunciación correcta del Nombre del Eterno no la se ni creo tener una idea de cómo se pronuncia, sencillamente nunca lo he sabido.
Aunque claro he leído también al igual que usted sobre distintas sugerencias, propuestas y en otros casos (arrogantes) hasta afirmaciones sobre el cómo de la pronunciación del Nombre del Eterno.
Desde el punto de vista judío, hoy por hoy no sabemos la pronunciación del Nombre del Eterno pero contamos con una diversidad de títulos y en un plano más profundo, en Éxodo 14:19-21 están 72 nombres del Eterno.
Por el momento, toda vez que se aprecia el Nombre Inefable, pronunciamos: "A/DO/NA/I" ó sencillamente Hashém (el Nombre) en alusión al Eterno y teniendo en mente que nos referimos al Uno y Único D'os.

Estoy algo cansado, pero bien bien gracias al Espíritu Santo, con mi familia, como puede ver mis dos mas pequeños en mi avatar.

Me dejó congelado con su respuesta, pero podía en mi lejano entendimiento suponer algo así.

Una pregunta mas hermano, tomando en cuenta que no sé absolutamente nada de hebreo.
¿Cómo se pronuncia en hebreo YO SOY?
De Éxodo 3:14
Dios dijo a Moisés:«YO SOY EL QUE SOY.»«Así dirás al pueblo de Israel: *YO SOY* me ha enviado a ustedes.

También si su Escritura dice diferente que la mía, por favor dígame ¿Qué dice la de usted?

Bendiciones.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Entonces debemos asegurar con asombro, pena y mucha verguenza que los judios tienen una religion que no conocen el Nombre de su Dios?

Increible! La verdad casi no lo creo.

Para completar el relato (discupen si es algo entrecortado):

Solo algunos sacerdotes judios conocen supuestamente la pronunciacion del Nombre y cuando es dia de yom kipur lo pronuncian mirando a los oyentes. Asu vez que lo pronuncian la concurrencia Proclama la unicidad de Dios en un grito, con el fin de No escuchar la voz queda del sacerdote. De esta manera el Nombre queda el secreto.

Casi fin del relato...
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Entonces debemos asegurar con asombro, pena y mucha verguenza que los judios tienen una religion que no conocen el Nombre de su Dios?

Increible! La verdad casi no lo creo.

DEBEMOS: Honestamente no entiendo porqué utilizas la primera persona plural de "obligación".
ASEGURAR: Lo mismo haces ahora con la idea de "certeza".
Es decir y con ésto por favor ayúdame a entender tu uso del lenguaje escrito:

A quiénes incluyes en el plural de la primera persona, sujeto tácito "nosotros".
Es decir, quiénes son los que tienen la obligación de aseverar junto contigo.

  • ASOMBRO
  • PENA
  • MUCHA VERGUENZA

Todo ésto es subjetivo, es decir quizá (sí quizá) usted sea quien siente esas emociones y sensaciones pero es subjetivo. ¿porqué cree que varias personas están en la obligación de sentir lo mismo que usted?.

¿Conoces el nombre de tu dios?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Y segun lo que me conto tambien la que asistia a la sinagoga de mi pais, es que los sacerdotes tienen que ser descendientes de Aaron con un linaje comprobado llegando a tiempo muy remotos. A esto sumado el hecho que los sacerdotes no se pueden casar con cualquier judia, eso da pie a matrimonios endogamicos. Por ello no es de extrañar que haya enfermedades congenitas propia de la endogamia, malformaciones etc.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

DEBEMOS: Honestamente no entiendo porqué utilizas la primera persona plural de "obligación".
ASEGURAR: Lo mismo haces ahora con la idea de "certeza".
Es decir y con ésto por favor ayúdame a entender tu uso del lenguaje escrito:

A quiénes incluyes en el plural de la primera persona, sujeto tácito "nosotros".
Es decir, quiénes son los que tienen la obligación de aseverar junto contigo.

  • ASOMBRO
  • PENA
  • MUCHA VERGUENZA

Todo ésto es subjetivo, es decir quizá (sí quizá) usted sea quien siente esas emociones y sensaciones pero es subjetivo. ¿porqué cree que varias personas están en la obligación de sentir lo mismo que usted?.

¿Conoces el nombre de tu dios?

Sin irme por la tangente:

Para los cristianos, Jesus
Para los Budistas, buda
Para los musulmanes, Alah
Para los indues, .............

Para los judios, los letrados y tradicionalistas: "No lo saben"

Es triste?
Porsupuesto

o Ud salta de no conocerlo?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Nosotros los cristianos tenemos a Dios hecho carne, y vino a morar entre nosotros.
Y tenemos una relacion personal con El, su Nombre es Jesus.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Yo no puedo negar que el relato sea falso, me inclino personalmente que es veridico, y que la hermana que estuvo presente no me mintio. Aunque uno nunca sabe.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Entonces debemos asegurar con asombro, pena y mucha verguenza que los judios tienen una religion que no conocen el Nombre de su Dios?

Increible! La verdad casi no lo creo.


Si los judíos no conocen el Nombre del Eterno que conocen perfectamente el hebreo,
menos lo conocerán los cristianos que extrajeron sus escrituras del griego, el Nombre se le dió a Moisés en el idioma de los judíos y no creo yo que los judíos del tiempo de Moisés hablaran griego.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Si los judios son guardadores celosos de muchas costumbres, me inclino a pensar que si saben la pronunciacion del Nombre sagrado.

Es sabido dentro de ese circulo que el Nombre tiene poder sobrenatural. Inclusive traigo a memoria que hay una historia profana de Jesus, que decia que El llevaba el Nombre tatuado para que no se olvide y con ello pudo haber hecho milagros que hasta los judios reconocen.
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Si los judíos no conocen el Nombre del Eterno que conocen perfectamente el hebreo,
menos lo conocerán los cristianos que extrajeron sus escrituras del griego, el Nombre se le dió a Moisés en el idioma de los judíos y no creo yo que los judíos del tiempo de Moisés hablaran griego.

Si tu aseveracion fuera correcta, Nadie en este mundo conoceria el Nombre
Que desgracia!

Donde esta el Dios para poderlo invocar por su Nombre? Imposible nos dice Rav Lifman, o miento?
 
Re: JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה

Como es posible entonces que haya historias de misticos judios que crearon a un hombre (tipo Frankenstein) con el uso del Nombre Divino?

Vamos Rav Lifman, reconosca que al menos hay la sospecha que si se sepa.